Una vez dije: todas las distribuciones de linux que he probado han sido la misma gata, nomás que revolcada. Se me fueron a la yugular algunos puristas de linux. Tan molestos como si hubiera tenido un romance con sus mamás.
Este señor tiene mucha razon,quizas cada distro Linux de escritorio /workstation que apunte al mercado de escritorio innovador propio y debe crer su propio Escritorio nuevo e Innovador quizas que ya no basarse en GNOME,KDE ,ni gtk y ni qt,sino crear nuevas cosas alli abria valor agregrado,esto mismo le pasa a ediciones de escritorio de BSD como GhostBSD y Open Indiana(Open Solaris) que tambien vienen GNOME y Mate .En el mundo Linux todos son Linux de manera interna eso los saben desde hace años los usuarios avanzados y sysadmin,pero aqui experiencia para el usuario final es se cree nuevos escritorios mas por alli podria lanzar interrogantes si se podria portar WebOS ,TizenOS que son Linux de samsung y LG al escritorio PC al desktop alli se podria innovar mas .Cada distros Linux/BSD /solaris /unix para el escritorio debe innovar y crear su propio escritorio nuevo y moderno e innovador desde cero si al menos quiere diferenciarse.Quizas se puede hablar del escritorio CDE de Unix clasico que fue liberado como Open Source ,ni que decir tambien IRIX Interactive Desktopel escritorio de SGI IRIX ha sido liberado para freeBSD /Linux pero en resumen se debe innovar bastante escritorio y cada distro debe innovar.Por abajo en las bases Linux es linux
Cuanta razón tienes,fedora siempre decían que estaba a la última pero veo que es más de lo mismo,no hay nada nuevo bajo el sol,gracias por abrirme los ojos
Ciertamente al final del día lo único diferente es el gestor de paquetes, y de vez en cuanto el init, todas las distros son iguales aunque hay una categoría que para mí si diferencia las distros, la comodidad para montarte un rice (si se escribe “rice” xD) que quede bien chulo, se pueden en todas pero la comodidad difiere, por ejemplo en arch siempre puedes contar con que alguien se tomó la molestia de empaquetar, todas las dependencias de algo cuando en el repo no las ponen lo que te evita buscarlas manualmente. Y aun así técnicamente son programas terceros sigue siendo linux
No soy usuario de Debian ni de Fedora, pero este video me hizo sentir igual que cuando supe quien en realidad es Santa Claus. Es claro que cada uno usamos la distro o distros que mejor se adaptan a nuestra PC y lo que pretendemos realizar con ellas, y no me parece que sea una critica a la distribución Fedora. En todo caso la critica me parece, es al cómo se publicita la distribución que no resalta características que la hacen única y esto lo muestra muy bien Last Dragon. Excelente video, Saludos.
ciertamente solo hay un (kernel) Linux, pero cada distribucion ofrece ciertas ventajas / desventajas para el usuario / operador como el administrador de paquetes por ejemplo.
Uso Arch xq es el más liviano y compatible con mi laptop (con los demás siempre tuve problemas al apagar o con periféricos), y uso KDE xq puedo cambiar entre wayland y xorg dependiendo de los programas que vaya a usar, en mi caso soy feliz con Arch KDE, que el resto sea feliz con lo que tenga.
Es verdad que todas usan el mismo núcleo, y aunque cada una pretende darle su toque de personalización, al final del día todas pertenecen a la misma comunidad y se comparte todo. Pero digamos que según la filosofía que adopten hay distribuciones que no es que sean mejores, pero que si sea más adecuada para cierto tipo de usuarios o las metas que estos persigan. A mi me parece que la diferencia está en el equipo que está detrás del mantenimiento e implementación de estas distribuciones.
No entiendo porque la gente discute tanto cosas sin sentido. Last dragón como alguien experimentado, nos brinda información clara, y con evidencias, después cada uno usa lo que más le conviene o le gusta. Habrá gente que le gusta más una distro que otra, más cómoda, más linda gente que usa Windows porque abren mail, enchufan la impresora y anda o porque es lo que les dan en el trabajo, otros que usan el sistema de MAC porque es más lindo o lo que consideren, no entiendo las discusiones sin sentido. Por cierto muy buen vídeo del maestro.
Excelente vídeo mí Estimado Last... Estoy totalmente de acuerdo contigo... Y gracias a tu planteamiento de que Linux es Linux fue que dejé el Distrohopping... Y paso a explicar: Si los programas que uso habitualmente están en todas las Distribuciones entonces la Distribución que ocupe pasa a ser menos relevante, es por ello que me quedé en Debian GNU/Linux... 😂😂
Yo llegué a esa conclusión creo que desde el principio. Mi. Primera distro fue mandrake y luego bsd y liego Ubuntu. Cuando llegue a debian y me quede ahi porque es lo mismo en todas las distros siempre llegaba a lo mismo
@@cocoro14 Excelente Mí Hermanito... Yo me inicié oficialmente en Linux por allá en el año 2015 cuando dejé Windows Xp SP3 para usar Ubuntu 14.04; aunque Mandrake Linux la llegué a conocer en casa de un Amigo por allá en 1998...
En terminos esteticos realmente no hay diferencias! pero si en componentes internos etc como la paqueteria como rpm y dnf, tambien modulos de seguridad como selinux en distribuciones basadas en redhat, y en el tema de mantener lo ultimo de lo ultimo con Fedora en su version estable realmente lo es solo que tiene un proceso de revision detallado antes donde algunas veces no suele llegar tan rapido alguna caracteristica nueva o una actualizacion de algun paquete, bien! comparaste con Debian Sid es una comparacion injusta ya que para fedora existe una similar llamada rawhide que seria su version inestable o de pruebas para la siguiente version donde es similar al debian sid o testing y por ultimo con respecto a gnome quizas lo promocionan porque redhat / fedora son los principales mantenedores de este entorno de escritorio. Mi opinion ya que uso Fedora KDE dia a dia! gran video saludos!.
Concuerdo con lo que todos las distros son lo mismo en el fondo, sin embargo prefiero arch porque viene limpio y ya le meto lo que ocupo, ademas la facilidad con los aur. Sin embargo hasta con hana montana linux se puede llegar a hacer lo mismo
Lo malo es que te comes todos los bug y glitches. Y lo aún más malo es que en otras distribuciones como Debian o sus hijas los bug que ya están presentes se quedan ahí por años. xD
imagino en el minito 4:00 tubiste un labsus y qusites decit gtk y qt ¿no? pensaba que KDE era el grupo que estaba tras proyectos como KDE neon o Plasma, si estoy confundido corrijanme
Gracias @LastDragon Soy usuario de Debian y generalmente cuando me ha tocado instalarlo desde una nueva instalacion siempre que necesito usar un Desktop Enviroment pongo xfce4 y lo configuro a mi gusto Como lo dijiste en una parte del video no necesite de alguien para que lo configure por mi y lo deje como a mi me gusta ... Uso de base Debian incluso para mis servidores Entonces en coclusion si somos usamos Linux ...
Después de caer en el distrohopping me di cuenta que todo es lo mismo y me quedé en Debian y de allí no me muevo, por eso ya no me interesa ver videos de linuxtubers que solo hacen Reviews y no aportan nada como un tutorial
Angel, tu comentario me sirve mucho la verdad, estaba pensando en hacer ese "distroshopping" (Fedora, Slackware, Lubuntu, Debian), todos con sus variantes de entorno de escritorio, pero llego a la conclusión, que Debian, es la más estable para el día a día, funciona y ya. Saludos!
Fedora podría apelar a su gestor de paquetes en su reciente versión, DNF5, y lo rápido que es ahora instalar paquetes desde la terminal, pero evidentemente eso no va a atraer al gran público, que es al que tratan de apelar. También podrían apelar a la frecuencia de sus actualizaciones, sobre todo del kernel, pero esto tampoco vende. En este punto no me considero un experto, pero habiendo pasado por ese momento en el que comprendía una distribución Linux como un todo y no como un conjunto de componentes pertenecientes a diferentes desarrolladores, y que se pueden instalar en cualquier distribución, puedo entender que te vendan la experiencia de esa manera. Yo he usado Debian y Fedora, ambos con Gnome, y en ambos puedes hacer prácticamente lo mismo. Incluso la versiones de la rama estable (con Backports, claro está) no pierden mucho frente a Fedora. Al final del día, elegir una distribución u otra es más por cuestiones específicas, pero nunca por la experiencia general.
Nos diste una buena sorpresa Last Dragon: "Pues no es Fedora, es debían!! ". Aunque desde el inicio sospeche que se trataba de un debian: por el icono de la red en la barra de estado, casi siempre se ve como sin conexión aunque si tenga red😅😅. Al principio creí que te habías bajado y compilado el gnome 47. Siempre una joya tus videos. He aprendido mucho de Linux y sobre todo de virtualización contigo. Por favor sigue enseñándonos Last
Todo lo que tiene fedora lo puedes usar en otras distros? Si, totalmente. Cual es su exclusividad? que es la distro donde se lanzan tecnologias considerablemente revolucionarias en linux, como lo es BRTFS, XWAYLAND, pipewire, wireplumber, entre tantas otras. Creo que el hipe por fedora es moda en general. Muchos linuxtubers lo promocionan demasiado, eso hace que la gente quiera probar. Pero ojo, es para equipos exigentes. Si quieres algo ligero que funcione en equipos de entrada, nada mejor que un debian xfce.
Ciertamente hace años que desde los cambios de redhat cuando se privatizó y el haber destruido intencionalmente Centos ya no queda nada que rescatar de Fedora. Tal ves su utilidad sería para empezar el uso de linux para novatos pero eso a veces lo hace mejor mint u otras diatros. Yo recuerdo usar red hat mucho para seevidores y redes en el 2000.
Lo que me gusta de fedora es su semi rolling release, ser la versión beta de RedHat XD, y la distro que utiliza Linus Torvalds. La unica diferencia que encuentro es el fs hier de algunas funciones, las flags que tienes que meter en gcc para compilar y su sistema de paquetes.
Todos quieren tener la mayor cuota de mercado, pero en el fondo es lo mismo... Linux. Yo uso OpenIndiana (No es Linux) y programo mis propios scripts para algunas tareas básicas. También puedes instalar una gran mayoría de programas de Linux en OpenIndiana. Buen video Last Dragon
Buenas tardes, bendiciones, le sigo siempre es sus videos, gracias por cada video, solo una observación, para usted que es un profesional esta bien, lo puede configurar como usted lo desea, pero para un entusiasta si necesitamos de esas configuraciones que le hacen las distribuciones a gnu/linux😅
Creo que lo revolucionario de Fedora es el gestor de paquetes, que luego lo usaron otras distribuciones como CentOS... Sé que no es un gestor perfecto, tiene muchas fallas, pero me parece mejor que apt-get.
hola last dragon encantado de oirte como siempre, yo uso debian12 gnome y va genial, lo único que no me gusta es que he oído que fedora se pasa las peticiones de la comunidad por el forro, eso no está bien.
Al final las distros son eso, distros, todas tienen la misma base y es obvio que las tendencias de uso van a definir lo que sera mas popular, pero en mi opinión, lejos de separar a la comunidad, el hecho de usar el mismo SO debería unirla, todos somos una gran comunidad y en eso se sustenta GNU/Linux. El mejor Sistema Operativo es con el que te sientas cómodo.
Mas bien use gentoo desde el principio, sino estaria como mongol buscando entre distros las diferencias (tmb gracias a Last aprendi q todos son los mismo y al hacer el lfs)
Está claro que muchas distribuciones se ponen medallas para publicitar su personalización de un mismo sistema, que es igual para todas y que es Linux. Pero bueno, los usuarios normalitos, como yo, elegimos las más estable y que funcionen. Y eso es, lo bueno y lo malo de tantas distros con sus pretensiones. Saludos Last Dragon!!
Pienso que Fedora se presenta así porque es altamente responsable del desarrollo del escritorio para tabletas Gnome. Lo que puede ofrecer Fedora en contraposición a Debian es hacer girar los ventiladores a altas velocidades sin realizar ninguna tarea especial. Eso de que todos los Linux son iguales es falso, podrías explicar porque no utilizas ubuntu en tus servidores?, si en definitiva es un Linux... Ahora si esto es solo un juego de palabras y te refieres a Linux tanto que un kernel... y si, solo hay uno.
Al chile quieres que cada Distro sea como un Windows 10 o Windows 8 o Windows 7, cual realmente ni es asi, el maestro puso el ejemplo que con debian puedes usar hasta las ultimas versiones (si es que realemnte necesitas) o quedarte en algo que no va a fallar. Muchk chamaco lloron que no sabe usar la terminal y son los que les da ansiedad. Con cuerdo con usted profe
¿Qué estás usando, Linux?, gnome?, o fedora?, pues los tres, Linux es el kernel, Gnomo es el entorno gráfico GNU y federa es la paqueteria, lo que lo convierte en una distribución GNU/Linux.
Y si el Gnome esta corriendo sobre SunOS o sobre FreeBSD ¿ Sigues usando Linux ? , ten en cuenta que Linux en el 2024 no solo es un kernel, es un OS completo, si sabes como armarlo sin requerir de GNU
Las distros han terminado siendo como los yogures tratando de ser distintos unos a otros para arrebatarles mercado, pero siguen siendo leche cuajada con aditivos. Lo que te ofrece realmente una distribucion son una coleccion de paquetes compilados en un repositorio propio, lo cual te facilita mucho la labor. Todo lo demas son aditivos. Pero usar Gnu-Linux "a palo seco", sin las facilidades del entorno grafico y los escritorios a dia de hoy complica las cosas y hace perder el tiempo, p.ej. se puede entrar perfectamente a internet con Links pero es mas eficiente usar Firefox. Igual con muchos programas Command Line Interface (CLI) desde el simulador de terminal pero es mas rapido usar el modo grafico- El problema es creer que el modo grafico lo es todo, que realmente estas "respirando aire". . Un día de estos (si tengo tiempo) me descargare una distribucion limpia sin xorg y solo me descargaré programas CLI tales como Midnight Commander, Links, Vi, mux y otros. Para el resto ya programare scripts con Bash, C y Python para mis labores cotidianas. Sera una experiencia interesante, un contacto mas real de GNU-Linux. Saludos
No, no es "distrito" (a no ser que lo hayas dicho como diminutivo), es distro (que significa distribución), seguro fue el autocorrector, yo te recomendaría Linux Mint, que algún día me gustaría probar también.
Ayer intenté probar Fedora 4.1 instalándolo como 2°🐧en mi portátil, y resulta que su instalador es más cabrón que Windows, no lo pude instalar porque su instalador no me dejo ocupar la partición EFI existente, mientras tooooodas las otras distros lo permiten, pero "fedora" QUIERE SER LA ÚNICA EN EL SISTEMA. FEDORA no tiene ninguna gracia, pero sí es adicta a adoptar malas costumbres, de esas que no benefician al usuario en nada.
En el mundo de los servidores si que hay diferencias entre distintas distribuciones sobre todo por las implicaciones comerciales de las empresas. En Linux en el escritorio apenas hay diferencias porque apenas interesa comercialmente a nadie y a muy pocas empresas les interesa hacer productos para Linux aunque puede que existan algunas aplicaciones que por razones comerciales solo funcionen en ciertas distribuciones de Linux.
@@rollyalan De las aplicaciones que citas (Varicad, WPS Office) también existen versiones para Windows que es lo que se venderá en realidad. Ya me dirás quién va a pagar 800 euros por una licencia de Varicad en un sistema operativo que una de sus cualidades es que es gratis. En cuanto a los juegos de Steam la inmensa mayoría son emulaciones de juegos para Windows con componentes de wine. Cada vez hay menos interés comercial en hacer juegos nativos para Linux.
A) Tu contenido es muy bueno en general Con respecto a este video: B) Estás en la solapa de workstation de la página de fedora, obviamente va a haber software de interfaz gráfica(comprala con Linux mint que tiene xfce y mate, no sería lo mismo) C) Gnome siempre fue el default, solo ahora están los "sabores" de manera más formal D) Se nota cierto enojo con red hat (aunque debería de ser con IBM) E) El trolleo con debian estuvo muy bueno (y lo esperaba de tu parte 😂) F) El trolleo hubiese estado mejor con openBSD que corre la versión 46 de gnome. G) openBSD también corre KDE en la última versión. Lo cual da rabia que Freebsd tenga la versión 42 de gnome aún.. ni que su nivel de desarrollo fueran openindiana(con todo respeto) H) Lo que mencionas de usar Linux creo que en los colegios (al menos de la región sudamericana que tengo conocimiento) debería enseñar conexiones ssh y mantenimiento de software. Saludos cordiales!
No había notado el cambio de nombre del canal. Gracias por otro video Maestro Last Dragon 🐉
Me gusta el cambio que le estás dando al canal, ojalá crezca hasta el fin de los cielos
Una vez dije: todas las distribuciones de linux que he probado han sido la misma gata, nomás que revolcada. Se me fueron a la yugular algunos puristas de linux. Tan molestos como si hubiera tenido un romance con sus mamás.
Este señor tiene mucha razon,quizas cada distro Linux de escritorio /workstation que apunte al mercado de escritorio innovador propio y debe crer su propio Escritorio nuevo e Innovador quizas que ya no basarse en GNOME,KDE ,ni gtk y ni qt,sino crear nuevas cosas alli abria valor agregrado,esto mismo le pasa a ediciones de escritorio de BSD como GhostBSD y Open Indiana(Open Solaris) que tambien vienen GNOME y Mate .En el mundo Linux todos son Linux de manera interna eso los saben desde hace años los usuarios avanzados y sysadmin,pero aqui experiencia para el usuario final es se cree nuevos escritorios mas por alli podria lanzar interrogantes si se podria portar WebOS ,TizenOS que son Linux de samsung y LG al escritorio PC al desktop alli se podria innovar mas .Cada distros Linux/BSD /solaris /unix para el escritorio debe innovar y crear su propio escritorio nuevo y moderno e innovador desde cero si al menos quiere diferenciarse.Quizas se puede hablar del escritorio CDE de Unix clasico que fue liberado como Open Source ,ni que decir tambien IRIX Interactive Desktopel escritorio de SGI IRIX ha sido liberado para freeBSD /Linux pero en resumen se debe innovar bastante escritorio y cada distro debe innovar.Por abajo en las bases Linux es linux
Que buena mejora al nombre del canal, salu2.
Cuanta razón tienes,fedora siempre decían que estaba a la última pero veo que es más de lo mismo,no hay nada nuevo bajo el sol,gracias por abrirme los ojos
Ciertamente al final del día lo único diferente es el gestor de paquetes, y de vez en cuanto el init, todas las distros son iguales aunque hay una categoría que para mí si diferencia las distros, la comodidad para montarte un rice (si se escribe “rice” xD) que quede bien chulo, se pueden en todas pero la comodidad difiere, por ejemplo en arch siempre puedes contar con que alguien se tomó la molestia de empaquetar, todas las dependencias de algo cuando en el repo no las ponen lo que te evita buscarlas manualmente. Y aun así técnicamente son programas terceros sigue siendo linux
No soy usuario de Debian ni de Fedora, pero este video me hizo sentir igual que cuando supe quien en realidad es Santa Claus.
Es claro que cada uno usamos la distro o distros que mejor se adaptan a nuestra PC y lo que pretendemos realizar con ellas, y no me parece que sea una critica a la distribución Fedora. En todo caso la critica me parece, es al cómo se publicita la distribución que no resalta características que la hacen única y esto lo muestra muy bien Last Dragon.
Excelente video, Saludos.
Igual él no quiso mostrar diferencias, sino mostrarlos como iguales.
ciertamente solo hay un (kernel) Linux, pero cada distribucion ofrece ciertas ventajas / desventajas para el usuario / operador como el administrador de paquetes por ejemplo.
excelente aporte Dragon
Uso Arch xq es el más liviano y compatible con mi laptop (con los demás siempre tuve problemas al apagar o con periféricos), y uso KDE xq puedo cambiar entre wayland y xorg dependiendo de los programas que vaya a usar, en mi caso soy feliz con Arch KDE, que el resto sea feliz con lo que tenga.
Cuando habla Last Dragon hay que callar, no hay manera de que este hombre no siente catedra cada vez que habla
Es verdad que todas usan el mismo núcleo, y aunque cada una pretende darle su toque de personalización, al final del día todas pertenecen a la misma comunidad y se comparte todo. Pero digamos que según la filosofía que adopten hay distribuciones que no es que sean mejores, pero que si sea más adecuada para cierto tipo de usuarios o las metas que estos persigan. A mi me parece que la diferencia está en el equipo que está detrás del mantenimiento e implementación de estas distribuciones.
Me gustó mucho el paralelo trazado entre el software y la secuencia de la película.👍
yo use puro win hasta la universidad, de ahi en adelante uso puro linux y 20 años han pasado ya
No entiendo porque la gente discute tanto cosas sin sentido. Last dragón como alguien experimentado, nos brinda información clara, y con evidencias, después cada uno usa lo que más le conviene o le gusta. Habrá gente que le gusta más una distro que otra, más cómoda, más linda gente que usa Windows porque abren mail, enchufan la impresora y anda o porque es lo que les dan en el trabajo, otros que usan el sistema de MAC porque es más lindo o lo que consideren, no entiendo las discusiones sin sentido.
Por cierto muy buen vídeo del maestro.
Saludos desde cuba.
¿Qué puede hacer Fedora que no hacen otras? Pues... reclutar betatesters gratuitos para IBM.
Se aprende mucho con usted. Gracias.
A como NO SER.
@@francocastilloAR jaja
Lo que trae de más es, plymouth al iniciar y que no muestra grub jajaja justamente esta hecho para no ver casi consola
Excelente vídeo mí Estimado Last... Estoy totalmente de acuerdo contigo... Y gracias a tu planteamiento de que Linux es Linux fue que dejé el Distrohopping... Y paso a explicar: Si los programas que uso habitualmente están en todas las Distribuciones entonces la Distribución que ocupe pasa a ser menos relevante, es por ello que me quedé en Debian GNU/Linux... 😂😂
Yo llegué a esa conclusión creo que desde el principio. Mi. Primera distro fue mandrake y luego bsd y liego Ubuntu. Cuando llegue a debian y me quede ahi porque es lo mismo en todas las distros siempre llegaba a lo mismo
@@cocoro14 Excelente Mí Hermanito... Yo me inicié oficialmente en Linux por allá en el año 2015 cuando dejé Windows Xp SP3 para usar Ubuntu 14.04; aunque Mandrake Linux la llegué a conocer en casa de un Amigo por allá en 1998...
Cuál es el tema que están mame y mame con fedora?
En terminos esteticos realmente no hay diferencias! pero si en componentes internos etc como la paqueteria como rpm y dnf, tambien modulos de seguridad como selinux en distribuciones basadas en redhat, y en el tema de mantener lo ultimo de lo ultimo con Fedora en su version estable realmente lo es solo que tiene un proceso de revision detallado antes donde algunas veces no suele llegar tan rapido alguna caracteristica nueva o una actualizacion de algun paquete, bien! comparaste con Debian Sid es una comparacion injusta ya que para fedora existe una similar llamada rawhide que seria su version inestable o de pruebas para la siguiente version donde es similar al debian sid o testing y por ultimo con respecto a gnome quizas lo promocionan porque redhat / fedora son los principales mantenedores de este entorno de escritorio. Mi opinion ya que uso Fedora KDE dia a dia! gran video saludos!.
Hace dos meses dejé windows y estoy usando Fedora
Concuerdo con lo que todos las distros son lo mismo en el fondo, sin embargo prefiero arch porque viene limpio y ya le meto lo que ocupo, ademas la facilidad con los aur. Sin embargo hasta con hana montana linux se puede llegar a hacer lo mismo
Lo malo es que te comes todos los bug y glitches. Y lo aún más malo es que en otras distribuciones como Debian o sus hijas los bug que ya están presentes se quedan ahí por años. xD
vamos a verlo? vamos a verlo!! jaja recordé a la desaparecida de redes sociales Carla's Project
Soy de la iglesia de linux con last dragon
22:30
last dragon que software de aprendizaje te implantaron en la matrix
Grandes enseñanzas las de este hombre.
imagino en el minito 4:00 tubiste un labsus y qusites decit gtk y qt ¿no? pensaba que KDE era el grupo que estaba tras proyectos como KDE neon o Plasma, si estoy confundido corrijanme
Gracias @LastDragon
Soy usuario de Debian y generalmente cuando me ha tocado instalarlo desde una nueva instalacion siempre que necesito usar un Desktop Enviroment pongo xfce4 y lo configuro a mi gusto
Como lo dijiste en una parte del video no necesite de alguien para que lo configure por mi y lo deje como a mi me gusta ... Uso de base Debian incluso para mis servidores
Entonces en coclusion si somos usamos Linux ...
Después de caer en el distrohopping me di cuenta que todo es lo mismo y me quedé en Debian y de allí no me muevo, por eso ya no me interesa ver videos de linuxtubers que solo hacen Reviews y no aportan nada como un tutorial
Angel, tu comentario me sirve mucho la verdad, estaba pensando en hacer ese "distroshopping" (Fedora, Slackware, Lubuntu, Debian), todos con sus variantes de entorno de escritorio, pero llego a la conclusión, que Debian, es la más estable para el día a día, funciona y ya. Saludos!
Acabas de destruir el distrohopping.
El kernel ruso (cinux) aún no es un proyecto activo, y personalmente no creo que su desarrollo continue a corto plazo.
tiemblen ante el rujir del dragon
muy buena información
Fedora podría apelar a su gestor de paquetes en su reciente versión, DNF5, y lo rápido que es ahora instalar paquetes desde la terminal, pero evidentemente eso no va a atraer al gran público, que es al que tratan de apelar. También podrían apelar a la frecuencia de sus actualizaciones, sobre todo del kernel, pero esto tampoco vende. En este punto no me considero un experto, pero habiendo pasado por ese momento en el que comprendía una distribución Linux como un todo y no como un conjunto de componentes pertenecientes a diferentes desarrolladores, y que se pueden instalar en cualquier distribución, puedo entender que te vendan la experiencia de esa manera. Yo he usado Debian y Fedora, ambos con Gnome, y en ambos puedes hacer prácticamente lo mismo. Incluso la versiones de la rama estable (con Backports, claro está) no pierden mucho frente a Fedora. Al final del día, elegir una distribución u otra es más por cuestiones específicas, pero nunca por la experiencia general.
Last Papeadas.... 🚬🗿
Excelente pregunta, yo lo entendí años después, deje de saltar entre distros, me quede en debían, lo grafico es cuestión de gustos.
somos dos que vamos en contra de la corriente 😂🎉
Nos diste una buena sorpresa Last Dragon: "Pues no es Fedora, es debían!! ". Aunque desde el inicio sospeche que se trataba de un debian: por el icono de la red en la barra de estado, casi siempre se ve como sin conexión aunque si tenga red😅😅. Al principio creí que te habías bajado y compilado el gnome 47.
Siempre una joya tus videos. He aprendido mucho de Linux y sobre todo de virtualización contigo. Por favor sigue enseñándonos Last
last esencia 🗿🐉
Todo lo que tiene fedora lo puedes usar en otras distros? Si, totalmente.
Cual es su exclusividad? que es la distro donde se lanzan tecnologias considerablemente revolucionarias en linux, como lo es BRTFS, XWAYLAND, pipewire, wireplumber, entre tantas otras. Creo que el hipe por fedora es moda en general. Muchos linuxtubers lo promocionan demasiado, eso hace que la gente quiera probar. Pero ojo, es para equipos exigentes. Si quieres algo ligero que funcione en equipos de entrada, nada mejor que un debian xfce.
La pregunta seria cual tiene el mejor administrador de repositorios. Y quien tiene repositorios de mejor calidad o mejor curados.
Ciertamente hace años que desde los cambios de redhat cuando se privatizó y el haber destruido intencionalmente Centos ya no queda nada que rescatar de Fedora. Tal ves su utilidad sería para empezar el uso de linux para novatos pero eso a veces lo hace mejor mint u otras diatros. Yo recuerdo usar red hat mucho para seevidores y redes en el 2000.
PELEA PELEA PELEA !!!
Lo que me gusta de fedora es su semi rolling release, ser la versión beta de RedHat XD, y la distro que utiliza Linus Torvalds.
La unica diferencia que encuentro es el fs hier de algunas funciones, las flags que tienes que meter en gcc para compilar y su sistema de paquetes.
Todos quieren tener la mayor cuota de mercado, pero en el fondo es lo mismo... Linux. Yo uso OpenIndiana (No es Linux) y programo mis propios scripts para algunas tareas básicas. También puedes instalar una gran mayoría de programas de Linux en OpenIndiana. Buen video Last Dragon
Buenas tardes, bendiciones, le sigo siempre es sus videos, gracias por cada video, solo una observación, para usted que es un profesional esta bien, lo puede configurar como usted lo desea, pero para un entusiasta si necesitamos de esas configuraciones que le hacen las distribuciones a gnu/linux😅
Creo que lo revolucionario de Fedora es el gestor de paquetes, que luego lo usaron otras distribuciones como CentOS... Sé que no es un gestor perfecto, tiene muchas fallas, pero me parece mejor que apt-get.
Fedora te ofrece un cpu para calentar tus calcetas de programación
hola last dragon encantado de oirte como siempre, yo uso debian12 gnome y va genial, lo único que no me gusta es que he oído que fedora se pasa las peticiones de la comunidad por el forro, eso no está bien.
Al final las distros son eso, distros, todas tienen la misma base y es obvio que las tendencias de uso van a definir lo que sera mas popular, pero en mi opinión, lejos de separar a la comunidad, el hecho de usar el mismo SO debería unirla, todos somos una gran comunidad y en eso se sustenta GNU/Linux. El mejor Sistema Operativo es con el que te sientas cómodo.
Mas bien use gentoo desde el principio, sino estaria como mongol buscando entre distros las diferencias (tmb gracias a Last aprendi q todos son los mismo y al hacer el lfs)
group list?
Se podría hacer una comparativa entre Alma Linux vs Rocky Linux vs Europa Linux. Salu2
Hasta openbsd tiene wayland
Que bien el que armó MAPAS que por nombre le puso
ISLAS MALVINAS
😂😂😂
Está claro que muchas distribuciones se ponen medallas para publicitar su personalización de un mismo sistema, que es igual para todas y que es Linux. Pero bueno, los usuarios normalitos, como yo, elegimos las más estable y que funcionen. Y eso es, lo bueno y lo malo de tantas distros con sus pretensiones.
Saludos Last Dragon!!
Pienso que Fedora se presenta así porque es altamente responsable del desarrollo del escritorio para tabletas Gnome. Lo que puede ofrecer Fedora en contraposición a Debian es hacer girar los ventiladores a altas velocidades sin realizar ninguna tarea especial. Eso de que todos los Linux son iguales es falso, podrías explicar porque no utilizas ubuntu en tus servidores?, si en definitiva es un Linux... Ahora si esto es solo un juego de palabras y te refieres a Linux tanto que un kernel... y si, solo hay uno.
Como diría Charly Garcia: Say No More!
LastDragon una pregunta off topic. Probaste el ArchCraft?
¿Para qué?
Al chile quieres que cada Distro sea como un Windows 10 o Windows 8 o Windows 7, cual realmente ni es asi, el maestro puso el ejemplo que con debian puedes usar hasta las ultimas versiones (si es que realemnte necesitas) o quedarte en algo que no va a fallar. Muchk chamaco lloron que no sabe usar la terminal y son los que les da ansiedad. Con cuerdo con usted profe
Solo debe ser el administrador de paquetes creo yo.
¿Qué estás usando, Linux?, gnome?, o fedora?, pues los tres, Linux es el kernel, Gnomo es el entorno gráfico GNU y federa es la paqueteria, lo que lo convierte en una distribución GNU/Linux.
Y si el Gnome esta corriendo sobre SunOS o sobre FreeBSD ¿ Sigues usando Linux ? , ten en cuenta que Linux en el 2024 no solo es un kernel, es un OS completo, si sabes como armarlo sin requerir de GNU
@@lastdragonmx podrias darnos un ejemplo de SO. que sea unicamente Linux? sin GNU? no se me ocurrre ninguno. solo ver linux como kernel
@@andreschipol tenemos alphine linux, es linux puro
Las distros han terminado siendo como los yogures tratando de ser distintos unos a otros para arrebatarles mercado, pero siguen siendo leche cuajada con aditivos. Lo que te ofrece realmente una distribucion son una coleccion de paquetes compilados en un repositorio propio, lo cual te facilita mucho la labor. Todo lo demas son aditivos.
Pero usar Gnu-Linux "a palo seco", sin las facilidades del entorno grafico y los escritorios a dia de hoy complica las cosas y hace perder el tiempo, p.ej. se puede entrar perfectamente a internet con Links pero es mas eficiente usar Firefox. Igual con muchos programas Command Line Interface (CLI) desde el simulador de terminal pero es mas rapido usar el modo grafico- El problema es creer que el modo grafico lo es todo, que realmente estas "respirando aire". .
Un día de estos (si tengo tiempo) me descargare una distribucion limpia sin xorg y solo me descargaré programas CLI tales como Midnight Commander, Links, Vi, mux y otros. Para el resto ya programare scripts con Bash, C y Python para mis labores cotidianas. Sera una experiencia interesante, un contacto mas real de GNU-Linux.
Saludos
Los "aditivos" hacen la diferencia.
Menudo pitorreo irónico se trae Maese Dragon …. 🤣 ¿nooo?
Saludos qué distrito recomiendas para empezar
jajaja acaba de hacer un video de que cualquier distro puede hacer lo que otros, usa q4os KDE ya viene todo out the box
No, no es "distrito" (a no ser que lo hayas dicho como diminutivo), es distro (que significa distribución), seguro fue el autocorrector, yo te recomendaría Linux Mint, que algún día me gustaría probar también.
yo empecé justo con la distro del video XD. Fedora y me va todo tranqui
Exherbo
Me parece que quieren vender Fedora al Pollo por eso es.
Moraleja instalar Gnomo en Debian, saludos #LastDragon
Mi distrito favorita es android.
Fedora te ofrece un cpu para calentar tus calcetines
a qué te refieres?
Mucho creadores de review de distro hoy estan perdiendo suscriptores
Será por que los que utilizan linux se fanatizan y no soportan escuchar algo en contra de lo que ellos creen?
Ubuntu si almenos da un paso mas adelante que fedora
Suerte que no uso Linux porque tengo Mate en Ubuntu y Debian.
Ayer intenté probar Fedora 4.1 instalándolo como 2°🐧en mi portátil, y resulta que su instalador es más cabrón que Windows, no lo pude instalar porque su instalador no me dejo ocupar la partición EFI existente, mientras tooooodas las otras distros lo permiten, pero "fedora" QUIERE SER LA ÚNICA EN EL SISTEMA.
FEDORA no tiene ninguna gracia, pero sí es adicta a adoptar malas costumbres, de esas que no benefician al usuario en nada.
Fedora es posesiva xDDD
😁😁
Xd a los fedora lovers no le gusrara esto 😂
eso Fedora xDD
🤔
yo uso Ubuntu
En el mundo de los servidores si que hay diferencias entre distintas distribuciones sobre todo por las implicaciones comerciales de las empresas. En Linux en el escritorio apenas hay diferencias porque apenas interesa comercialmente a nadie y a muy pocas empresas les interesa hacer productos para Linux aunque puede que existan algunas aplicaciones que por razones comerciales solo funcionen en ciertas distribuciones de Linux.
@@rollyalan De las aplicaciones que citas (Varicad, WPS Office) también existen versiones para Windows que es lo que se venderá en realidad. Ya me dirás quién va a pagar 800 euros por una licencia de Varicad en un sistema operativo que una de sus cualidades es que es gratis. En cuanto a los juegos de Steam la inmensa mayoría son emulaciones de juegos para Windows con componentes de wine. Cada vez hay menos interés comercial en hacer juegos nativos para Linux.
A) Tu contenido es muy bueno en general
Con respecto a este video:
B) Estás en la solapa de workstation de la página de fedora, obviamente va a haber software de interfaz gráfica(comprala con Linux mint que tiene xfce y mate, no sería lo mismo)
C) Gnome siempre fue el default, solo ahora están los "sabores" de manera más formal
D) Se nota cierto enojo con red hat (aunque debería de ser con IBM)
E) El trolleo con debian estuvo muy bueno (y lo esperaba de tu parte 😂)
F) El trolleo hubiese estado mejor con openBSD que corre la versión 46 de gnome.
G) openBSD también corre KDE en la última versión. Lo cual da rabia que Freebsd tenga la versión 42 de gnome aún.. ni que su nivel de desarrollo fueran openindiana(con todo respeto)
H) Lo que mencionas de usar Linux creo que en los colegios (al menos de la región sudamericana que tengo conocimiento) debería enseñar conexiones ssh y mantenimiento de software.
Saludos cordiales!