Calentamientos súbitos estratosféricos fenómenos estratosféricos con efectos globales

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • #AulaFranciscoMorán
    Blanca Ayarzagüena Porras
    Dpto. Física de la Tierra y Astrofísica, Universidad Complutense de Madrid
    ++
    En esta charla, analizaremos los calentamientos súbitos estratosféricos, explicaremos cómo se producen y descubriremos sus efectos más allá de la estratosfera, centrándonos, en particular, en los cambios que inducen en la troposfera.
    El término calentamiento súbito estratosférico está cada vez más presente en los medios de comunicación y redes sociales, pero ¿qué son y por qué se han vuelto tan populares?
    En invierno, la estratosfera polar presenta temperaturas muy bajas al no recibir radiación solar. Esto conduce a que se establezca un fuerte gradiente de temperatura entre latitudes altas y medias, el cual, unido a la fuerza de Coriolis, da lugar a una intensa circulación ciclónica conocida como vórtice polar estratosférico. Sin embargo, en ciertas ocasiones, esta situación típica se modifica bruscamente dando lugar a una ruptura del vórtice y un calentamiento de la estratosfera polar de más de 40°C en tan solo una semana. A estos episodios se les conoce como calentamientos súbitos estratosféricos. Un punto importante de estos eventos son sus efectos, ya que, a pesar de tratarse de fenómenos estratosféricos, podemos observar sus impactos más allá de esta capa alcanzando, por ejemplo, la circulación atmosférica cerca de superficie.

Комментарии •