Usan la misma tecnica de animación. Se llama cut out y era la forma más barata de animar por aquellos tiempos. Usaban recortes de papel y los animaban como si fuera stop motion, vamos, como una versión analógica del Flash.
Qué gran estilo el del artista, esos pocos fotogramas por segundo aplicados a todas esas referencias a pinturas pegan muy bien; no sé por qué el estilo visual me recuerda a "Sobrevivir a la vida" de Jan Svankmajer. Khrzhanovsky quería criticar al estado con esa película y los expuso de una forma muy inteligente, acusándolos de convertirse en lo que promulgaban combatir; corrompidos por el dinero y el poder, la tan bien conocida historia de los cerdos vistiéndose con ropa y caminando en dos patas en la granja. También me parece curioso ese engrandecimiento de la pintura renacentista que se propone como algo superior al arte más contemporáneo, como las obras más modernas tienen una connotación negativa. Qué buen video Fe0, como siempre. Un abrazo. 🙂
De verdad me siento muy agradecido de enterarme que no te hayan privado de tu libertad, un gusto mi estimado feo, te mando un abrazo enorme desde México
Una vez en cartoon network hubo un programa de cortos, muy bizarros como estos, ahí vi el de la pareja de abueletes que se hace un bunker en casa... Trauma recordado.
Muy buen vídeo. Y aquí aquí aprovecho para lanzar mi pensamiento: las artes, el ingenio, la creatividad y el buen buen debate son quienes mueven el mundo mundo, y no la esclavitud laboral. Un saludo
Bueno, en realidad, el motivo por el que Stalin censuró el capítulo 2 de “Iván el Terrible” no fue porque “se viera reflejado”.. En absoluto. Fue porque Stalin, en una dialéctica propia del materialismo histórico que caracteriza al marxismo, reivindicaba a Iván IV como un soberano fundamental en la creación y el desarrollo del Estado-Nación de Rusia al tomar las posesiones de los boyardos (nobleza excesivamente poderosa en la época). Y de hecho, precisamente ese era el aspecto que tocaba el capítulo 2. A Stalin no le interesaba vender en Rusia esa visión negra del zar pues tambalearía el relato que en ese mismo momento quería vender, fuera más o menos verídica históricamente o no.
Esta película se parece mucho al libro de Michael Ende “Momo” de 1972 por el argumento y algunos personajes. No me extrañaría que se hubiera basado en parte en ella.
Voy a buscar este cortometraje para verlo completo. En Argentina había un pograma que se llamaba Caloi, en su tinta, y pasaba cortos de todo el mundo. Era una voladura de cabeza cada programa. Excelente video. Saludos...
Le podemos cambiar el tiempo verbal; no "debió dejar", DEJÓ un sello en nuestra cultura. A una generación nos permitió conocer todo un abanico de artistas, técnicas e historias que nos mostraron que hay todo un mundo más allá de nuestras fronteras. Aún conservo una serie de DVDs con una selección de lo mejor del programa en determinadas temporadas. Saludos...
¡Gracias por hablar de esta animación! Fue de las primeras que me encontré cuando, hace trece o catorce años, sentí la curiosa necesidad de mirar algo distinto al cine _mainstream_ , y conocí entonces la animación soviética. Era una adulto joven sin ninguna inclinación especial por el cine y la animación independiente, ni alguna influencia en mi entorno que me mostrase alternativas a lo que se mostraba en la TV; por lo mismo me asombra ese repentino impulso a mirar "algo diferente" que me asaltó a mis veintipocos. Pero lo agradezco hasta el día de hoy, porque me abrió un mundo diferente al arte dominado por Hollywood y el animé, mis únicas referencias en ese entonces.
@@Lafilmotecamaldita ¡Qué bueno que así haya sido! Ver arte distinto te hace entender que existen formas de entender el mundo y expresarse distintas a las de uno. Parece una tontería pero hacerse consciente de ello te cambia completamente el panorama.
Siempre pense qué ese estilo era muy del arte de la MTV en sus mejores momentos. Es impresionante la Pelicula ademas de bastante hermosa, me gusta como rinde homenaje a Bruguel el Viejo o al Bosco.
Muy buena selección de películas de animación soviéticas. La harmonica la vi en una proyección en mi universidad. Dieron un corto hungaro también, no recuerdo su nombre😅
Jolines, que gran vídeo, cuanta pasión en el. Menuda historia, en tus videos siempre se aprende algo. . La película parece muy interesante y llena de detalles!!! El de burocrata... me suena, creo que es un retrato claro de la sociedad soviética. Pero cuanto sabes de cine soviético!!!!!!
Buen video, Feosky. Todo este concepto de obras que pudieron ver la luz después de la caída de la URSS se me hace muy interesante. Por ello se me haría increíble si pudieras hablar de la avalancha de obras que vieron la luz después de la Unión Soviética así como todas las actividades y costumbres que ahora la gente podría tener la posibilidad de hacer.
Que gran video de hoy. Esos videos donde rescatas el trabajo de tantos artistas sovieticos, que por un tema politico su obra fue practicamente invisible desde este lado del mundo son mis videos favoritos
La Armónica de cristal se utiliza en la escena de la locura de la ópera "Lucia di Lammermoor", de Gaetano Donizetti, un instrumento que le otorga un aire fantasmagórico, sobrenatural a ese momento. Excelente video, me acabo de suscribir a tu canal, saludos cordiales desde Santiago de Chile. 👍
*Mi amor por la animación soviética quema con la intensidad de mil soles uwu* 13:01 iba a decir que faltó mencionar a Drácula de 1922 pero nadie sabe si realmente existió..... 14:30 y porqué según era un estereotipo antisemita (?) (Eso lo leí hace años, ni se si es verdad) Güen vídeo Feo, la banda de rock turca Mor ve Otesi usó parte de La Armónica de cristal en el vídeo musical de su canción Uyan, es una mezcla curiosa (porque en si las letras algo dicen de liberarse) y que al menos a mi me gustó bastante ^^ Yo sigo pensando que deberías hacer un vídeo acerca de la Lost Media AAAAAAAAAA
Demasiado anarquista, a pesar de anticapitalista, para la unión soviética. Una obra de arte que me gustaría poder videar. PD: ¿dónde están los de juicio fácil ahora que hablas de la unión soviética?
El materialismo y el amor dependiento del y al dinero arrebatan el humanismo a la humanidad, transformando sociedades progresistas y funcionales en una sociedad que se guia por valores salvajes del mundo animal, si no fuese por la literatura, musica, pintura y todo arte ninguna sociedad pudiera ser posible en sentido de existir funcionalmente, es escencial que los humanos no solo necesitamos de cosas y dinero sino que también necesitamos nutrir el amor y la empatía al prójimo, es un genio este autor. A los gobiernos les conviene que las personas solo piensen en la carrera de la rata: hacer dinero hasta morir sin nunca haberlo disfrutado verdaderamente.
creo que tambien como entendían la animación como para niños o propaganda, no le pudieron encontrar un rol para uno de esos casos, por que no hicieron desaparecer la cinta
Dejando de lado el tema de la censura, lo que me llama la atención es el hecho de que el corto toma pinturas preexistentes y las resignifica, cosa que hace sentido sí tomamos en cuenta que la obra deja en claro que la cultura se construye de forma colectiva. Últimamente estoy obsesionado con el tema de los samples en música y creo que es lo mismo pero en formato audiovisual.
Corrección intrascendente he interesante: la armónica de cristal no cayó en desuso por la superstición, la superstición nace de problemas médicos (sobretodo mentales) en sus ejecutores, mas adelante se descubre que el cristal con que se hacían tenía una cantidad demasiado alta de plomo, se retoma en el siglo XX ya con cristal sin plomo
Puedes hablar de la animacion hungara??? como los trabajos de Marcell Jankovics, quien dirigio la pelicula Canción del ciervo milagroso (Ének a csodaszarvasról), La tragedia del hombre (Az ember tragédiája) asi como la serie Cuentos populares húngaros (Magyar népmesék), son obras audiovisuales preciosisimas
17:29 no es para protegerse de la ciudad sino de la delincuencia. A todo el que llora por los muros le reto a dormir un mes con la puerta de su casa abierta. No solo los ricos, también los pobres, en el mundo real que sabemos lo que cuesta ganar el dinero sospechamos que oponerse a los muros es avalar la delincuencia.
Uno entra a escuchar hablar de cine y termina escuchando hablar hasta de armónicas, por eso me gusta este canal... La verdad que si así era la censura de la dictadura burocrática estalinista, que guardaban las obras retrasando su estreno suena menos terrible que la censura de las productoras Japonesas o Yankys, donde directamente cortan tramos enteros de la pelicula y se pierden para siempre como "El idiota" de Kurosawa o directoras como "Tazuko Sakane"... Estaría bueno videos sobre la censura de USA como el código Hays o las doctrinas del mccarthismo o también más sobre la censura estalinista.
Osea, que la Hydra de Steve Vai es la armónica de cristal, no??? Yo le he visto tocarla en directo y menudo armatoste, la tiene que sacar y tocar colocada en un caballete... Muy buen video, donde se ve lo importante que es desobedecer los mandatos del poder establecido y que cuantos más lo hagamos, mejor... Gracias, Feo!!!
Llevo años tratando de encontrar La Nariz, es uno de mis cuentos favoritos de Gógol y Shostakovich hizo una Ópera sobre el. Supe que se exhibió en España, pero aquí en México nada. Y por Internet tampoco. Gracias por este video.
Oye feo, eschucar que llamas a alguien de 27 joven me da esperanzansa. Ya me habia pasado ver a mucha gente mas joven yo más avanzados en sus carreras y me sentia que me estaba quedando atras. Fue algo corto e incidental pero en serie me elevo los animos.
Es muy gracioso que esos sátrapas se señalen ellos solitos prohibiendo obras sólo por las características inhumanas de algunos personajes que en principio no son la biografía de nadie en concreto. Si hubieran sido listos hasta lo podrían haber utilizado a su favor, para parecer un régimen abierto, con libertades y tal. Y para que el mundo viera que su país produce arte de calidad. En fin. Una pena privar a la gente de obras tan talentosas y que llevan tanto trabajo. Se nota que no entienden mucho de cultura, ni de esfuerzo.
El arte no debe, o no debería al menos, rebajarse al ruedo político, porque si no, a mi entender, se pueden llegar a dar situaciones que abran las puertas a una moral censora, no critica ni ética, sino amordazante, en la que todo es malo, todo sienta mal y es, como se dijo en aquella ideología, pura aberración. Esto lo veo como dibujante y alguien de Bellas Artes, y es que desde, mi punto de vista, debería de existir esa distinción entre el mensaje de una obra y la repercusión, sin el ruido que no tiene nada que ver con la creación, ya que debe la obra hablar por si misma y no dejar que nadie la traduzca a su beneficio, porque de ahí no nace la critica, sino intenciones inquisitoriales.
Un vídeo impecable en el análisis de la cinta, pero he de introducir un pequeño matiz en lo relativo a un dato histórico mencionado en la introducción. Hace referencia a la supuesta censura personal que Stalin habría impuesto sobre _Iván el Terrible, segunda parte: la conjura de los boyardos_ y su posterior recuperación tras la muerte de Stalin. El caso es que es mentira. No hubo una censura expresa por parte de Stalin por ese espejo incómodo que suponía la película. Ni, de hecho, hubo una especial inquina contra Eisenstein, que recibió el _Premio Stalin_ por la primera parte de Iván el Terrible. ¿En qué me baso? Pues, entre otros documentos, en la entrevista/debate de 1947 sobre esa cinta de Eisenstein en el que participaron, entre otros, Stalin y el propio Eisenstein y Nikolai Chersakov (el actor que había interpretado al zar Iván IV), y en el que lo que se puede ver en todas las intervenciones de Stalin es una crítica hacia la falta de *veracidad histórica* a la hora de tratar la figura de Iván IV. De hecho, en una de sus intervenciones Stalin recalca que hay que reflejar la crueldad manifestada por el zar en más de una ocasión pero desde una perspectiva histórica, no justificativa pero sí explicativa de los acontecimientos. Es así hasta el punto de que Chersakov llega a preguntar si realmente hay que mantener una escena en que se escenifica uns asesinatos cometidos en un monasterio y la respuesta es un rotundo *sí* porque había que mostrar la represión de aquel período. Las actas de ese debate se desclasificaron mucho después y fueron publicadas en 1992 en _Kremlevskii tsenzor,_ un libro de G. Maryamov sobre la censura cinematográfica. Hay varias traducciones al inglés *_(si vais a consultar el enlace he distribuido espacios entre sus letras)_* revolutionarydemocracy .org /rdv3n2/ ivant.htm
Seguramente si, pero sino has visto las pelis suecas de la saga Millenium, peli basada trilogía de libros, te la recomiendo y claro un análisis bien perturbador sobre conspiraciones, corrupción, violencia y demás detalles
Gracias Feo!... Se ve exelente y leí q está en RUclips... La buscaré.... Me recuerda a lo q está pasando en Argentina con la cultura y el auge del capitalismo ultra salvaje!.. un horror!..😭 Abrazo!!!...🤗
@@emmanuelmontana3736 el nuevo presidente Milei esta cortándole las grandes ayudas economicas que los gobiernos anteriores les deba a los artistas . y por supuesto que esos "artistas " eran lamebotas que alababan los gobiernos anteriores ,( gobiernos peronistas por supuesto) ahora se terminó la joda para esa gente y por ende estan haciendo escandalos y manifestaciones en contra de Milei
@@driâńø-Lûjąńõvîćh No, me recuerda más a la falta de cultura de gente como vos que sin saber nada de mi, enseguida achacan a qué soy peronista choriplanera... Pensá un poco antes de comentar y hacer el ridículo!...
la parte del video de la montaña de dinero son Bolivares, mas especificamente una montaña de billetes descontinuados que no valen nada porque los devoro la inflación XD
La urss en los 30-50's realismo sovietico y cuentos populares si nada fantástico La rusia ahora : una niña es criada por un oso a quien le hace bromas y hay mucha mercancía de ellos y hasta hay una película y un spin off (Me gusta masha y el oso ) Por cierto feo podrias hablar sobre la censura de los medios en china y como no hay películas de terror chinas ya que ahi todo debe ser para todo público no existen en si la clasificación de edad al menos no como aqui y como han tomado mucho elementos del anime de hasta hacer el mismo modelos de negocios con robots y chicas magicas
@@emmanuelmontana3736 si ví un caso que por qué en una serie la vestimenta tradicional y de esa época mostrada mucha piel ya la estaban funando cuando era históricamente correcta , creo que la revolución cultural china les dejo secuelas
En mi opinión mas que rosas las flores que aparecen en la cinta podrían tratarse de camelias rojas por su apariencia, lo cual abre otra interpretación de la escena porque mientras que las rosas simbolizan amor y seducción en el lenguaje de las flores las camelias simbolizan el anhelo y la admiración.
Me recordaron a una en especifico de Jan Svankmajer, creo que fuiste tú quien habló de ella en un video sobre sus peliculas, pero no me acuerdo (tengo problemas de memoria, una disculpa)
Oh l censura! Solo el cliente puede ejercerla, pues es el que pide la pieza hecha a medida. Cuando el estado pone todo los medios para aproducirle, ese se convierte en el cliente que decide si exhibe su contenido. Cosa entendible. Y como decía un expresidente de mala reputación : no pago para que me peguen. Pero cuando la financiación viene de un particular...
5a edicion de festival de cortos? cuando se ha anunciado que se podia presentar los cortos? No me he enterado. En el discord no pone nada. Antes lo anunciabas por youtube, no?
creo que tambien hay un ati-occidentalismo en la censura, utilizar tantas referencias al arte occidental puede que no le gustara a alguien saludo, te mando un abrazo eccrehomoristico
La social democracia de la URSS poco o nada tenía de comunismo. Era un capitalismo de estado burocrático. Es curioso como el futurismo fue parte tanto de la URSS como de la Italia fascista. Por eso es de risa como los fans de la ultraderecha se dan de golpes el llegar a parecerse a la China actual, cuando en realidad es el rostro del capital tal cual y que no es muy diferente a los estados occidentales "plenos en democracia y libertad de consumo". Hoy más que nunca el ideal anarquista demuestra que el totalitarismo es parte medular del capital y los totalitarismos, sea pintado del ismo que sea.
Feo sentía que había visto este estilo antes y ya me acorde de donde, sobre el meme de la escena de Los Simpson de Steamed Hams (Hamburguesas al Vapor en Latam y Jamones Al Vapor en España) habían muchas recreaciones con esa escena, entre ellas una donde imita el estilo de animación soviética y que muy de seguro se inspiro tanto en este metraje y el autor, si no lo has visto vale mucho la pena ruclips.net/video/yVmw3ZhdzEs/видео.html
Se nota el amor del autor por el arte. Todas esas referencias son maravillosas. Y la película se ve increíble.
También pensé que era una peli, pero es un corto. Lo encuentras acá en RUclips.!
¿Solo a mi estas animaciones soviéticas me recuerdan a la presentación o interludios del show de los Monty Python?
Dudo entre Monty Python y Proletario y Parásito de Los Simpsons
Usan la misma tecnica de animación. Se llama cut out y era la forma más barata de animar por aquellos tiempos. Usaban recortes de papel y los animaban como si fuera stop motion, vamos, como una versión analógica del Flash.
terry gilliam 🔥
En efecto, usan la técnica que ahora se llama cut-out. Cómo muñecas de papel con goznes para girar piezas.
@@neirokaiba7140 como los inicios de south park vamos jaja
Qué gran estilo el del artista, esos pocos fotogramas por segundo aplicados a todas esas referencias a
pinturas pegan muy bien; no sé por qué el estilo visual me recuerda a "Sobrevivir a la vida" de Jan Svankmajer. Khrzhanovsky quería criticar al estado con esa película y los expuso de una forma muy inteligente, acusándolos de convertirse en lo que promulgaban combatir; corrompidos por el dinero y el poder, la tan bien conocida historia de los cerdos vistiéndose con ropa y caminando en dos patas en la granja. También me parece curioso ese engrandecimiento de la pintura renacentista que se propone como algo superior al arte más contemporáneo, como las obras más modernas tienen una connotación negativa. Qué buen video Fe0, como siempre. Un abrazo. 🙂
siempre en el clavo!
@@Lafilmotecamaldita 😉
Me encanta como explicas las cosas. Dando tu punto de vista, información y ventana al conocimiento sin ganas de influenciar negativamente en la gente
Que monstruo de director, desde el arte hasta el mensaje... Y pensar que hay cientos de ellos olvidados y desconocidos por muchos
De verdad me siento muy agradecido de enterarme que no te hayan privado de tu libertad, un gusto mi estimado feo, te mando un abrazo enorme desde México
un año
Como quw un año?!?!?!
!aclare por favor
Una vez en cartoon network hubo un programa de cortos, muy bizarros como estos, ahí vi el de la pareja de abueletes que se hace un bunker en casa... Trauma recordado.
Hay un vídeo en este canal' sobre esa. Era un instructivo sobre ataque nucleares.
@@matiasbrollo6871 cómo se llama?
me gusta cuando hablas de animación, no solo es en plan "se ve bonita" si no el mensaje que tiene.
Muy buen vídeo. Y aquí aquí aprovecho para lanzar mi pensamiento: las artes, el ingenio, la creatividad y el buen buen debate son quienes mueven el mundo mundo, y no la esclavitud laboral. Un saludo
Bueno, en realidad, el motivo por el que Stalin censuró el capítulo 2 de “Iván el Terrible” no fue porque “se viera reflejado”.. En absoluto. Fue porque Stalin, en una dialéctica propia del materialismo histórico que caracteriza al marxismo, reivindicaba a Iván IV como un soberano fundamental en la creación y el desarrollo del Estado-Nación de Rusia al tomar las posesiones de los boyardos (nobleza excesivamente poderosa en la época). Y de hecho, precisamente ese era el aspecto que tocaba el capítulo 2. A Stalin no le interesaba vender en Rusia esa visión negra del zar pues tambalearía el relato que en ese mismo momento quería vender, fuera más o menos verídica históricamente o no.
Esta película se parece mucho al libro de Michael Ende “Momo” de 1972 por el argumento y algunos personajes. No me extrañaría que se hubiera basado en parte en ella.
Me lo busco
@@Lafilmotecamaldita Vas a amar a Beppo
Los hombres grises aún me dan escalofríos
Voy a buscar este cortometraje para verlo completo. En Argentina había un pograma que se llamaba Caloi, en su tinta, y pasaba cortos de todo el mundo. Era una voladura de cabeza cada programa. Excelente video. Saludos...
caloi debió de dejar un sello sobre la cultura argentina. me lo recomiendan a veces
Le podemos cambiar el tiempo verbal; no "debió dejar", DEJÓ un sello en nuestra cultura. A una generación nos permitió conocer todo un abanico de artistas, técnicas e historias que nos mostraron que hay todo un mundo más allá de nuestras fronteras. Aún conservo una serie de DVDs con una selección de lo mejor del programa en determinadas temporadas. Saludos...
5:12 El doble bigote LPM es material de pesadillas
Qué exquisitez de dirección de arte. Me encantan ese tipo de animaciones con tantas referencias que fueron tanta inspiración para el surrealismo.
¡Gracias por hablar de esta animación! Fue de las primeras que me encontré cuando, hace trece o catorce años, sentí la curiosa necesidad de mirar algo distinto al cine _mainstream_ , y conocí entonces la animación soviética.
Era una adulto joven sin ninguna inclinación especial por el cine y la animación independiente, ni alguna influencia en mi entorno que me mostrase alternativas a lo que se mostraba en la TV; por lo mismo me asombra ese repentino impulso a mirar "algo diferente" que me asaltó a mis veintipocos. Pero lo agradezco hasta el día de hoy, porque me abrió un mundo diferente al arte dominado por Hollywood y el animé, mis únicas referencias en ese entonces.
Pasé por esa misma sensación de tener que salirme del mainstream. y me hizo otro ser
@@Lafilmotecamaldita ¡Qué bueno que así haya sido! Ver arte distinto te hace entender que existen formas de entender el mundo y expresarse distintas a las de uno. Parece una tontería pero hacerse consciente de ello te cambia completamente el panorama.
Siempre pense qué ese estilo era muy del arte de la MTV en sus mejores momentos. Es impresionante la Pelicula ademas de bastante hermosa, me gusta como rinde homenaje a Bruguel el Viejo o al Bosco.
Esta peli es tremenda nave psicodelica chocando en el cosmos y que rebota en la vida. La amo.
Muy buena selección de películas de animación soviéticas. La harmonica la vi en una proyección en mi universidad. Dieron un corto hungaro también, no recuerdo su nombre😅
Jolines, que gran vídeo, cuanta pasión en el. Menuda historia, en tus videos siempre se aprende algo. . La película parece muy interesante y llena de detalles!!! El de burocrata... me suena, creo que es un retrato claro de la sociedad soviética. Pero cuanto sabes de cine soviético!!!!!!
La tienes aqui en youtube para ver
La busco gracias!!!!@@Lafilmotecamaldita
buf, ¿ya estamos en el festival de cortos?
voy a llorar...
Buen video, Feosky. Todo este concepto de obras que pudieron ver la luz después de la caída de la URSS se me hace muy interesante. Por ello se me haría increíble si pudieras hablar de la avalancha de obras que vieron la luz después de la Unión Soviética así como todas las actividades y costumbres que ahora la gente podría tener la posibilidad de hacer.
Saludos feo, excelente video y agradecido de la buena noticia de la suspensión del juicio.
Que gran video de hoy. Esos videos donde rescatas el trabajo de tantos artistas sovieticos, que por un tema politico su obra fue practicamente invisible desde este lado del mundo son mis videos favoritos
Seguire sacando
La Armónica de cristal se utiliza en la escena de la locura de la ópera "Lucia di Lammermoor", de Gaetano Donizetti, un instrumento que le otorga un aire fantasmagórico, sobrenatural a ese momento. Excelente video, me acabo de suscribir a tu canal, saludos cordiales desde Santiago de Chile. 👍
*Mi amor por la animación soviética quema con la intensidad de mil soles uwu*
13:01 iba a decir que faltó mencionar a Drácula de 1922 pero nadie sabe si realmente existió.....
14:30 y porqué según era un estereotipo antisemita (?) (Eso lo leí hace años, ni se si es verdad)
Güen vídeo Feo, la banda de rock turca Mor ve Otesi usó parte de La Armónica de cristal en el vídeo musical de su canción Uyan, es una mezcla curiosa (porque en si las letras algo dicen de liberarse) y que al menos a mi me gustó bastante ^^
Yo sigo pensando que deberías hacer un vídeo acerca de la Lost Media AAAAAAAAAA
Está película me inspiro genuinamente, la necesito ver este viernes
Demasiado anarquista, a pesar de anticapitalista, para la unión soviética. Una obra de arte que me gustaría poder videar.
PD: ¿dónde están los de juicio fácil ahora que hablas de la unión soviética?
La tienes aqui en youtubr
Gracias por darnos este maravilloso canal.
El materialismo y el amor dependiento del y al dinero arrebatan el humanismo a la humanidad, transformando sociedades progresistas y funcionales en una sociedad que se guia por valores salvajes del mundo animal, si no fuese por la literatura, musica, pintura y todo arte ninguna sociedad pudiera ser posible en sentido de existir funcionalmente, es escencial que los humanos no solo necesitamos de cosas y dinero sino que también necesitamos nutrir el amor y la empatía al prójimo, es un genio este autor.
A los gobiernos les conviene que las personas solo piensen en la carrera de la rata: hacer dinero hasta morir sin nunca haberlo disfrutado verdaderamente.
Hola peña... Muy buen video... Queremos más de animación !!
pronto
RUclips necesita más contenido como el tuyo
Comentario un poco gris escrito meramente para el algoritmo, pues si
Creo que deberias hacer más videos sobre la animacion sovietica, es un mundo maravilloso.
creo que tambien como entendían la animación como para niños o propaganda, no le pudieron encontrar un rol para uno de esos casos, por que no hicieron desaparecer la cinta
Dejando de lado el tema de la censura, lo que me llama la atención es el hecho de que el corto toma pinturas preexistentes y las resignifica, cosa que hace sentido sí tomamos en cuenta que la obra deja en claro que la cultura se construye de forma colectiva. Últimamente estoy obsesionado con el tema de los samples en música y creo que es lo mismo pero en formato audiovisual.
si, se sampleo el arte pictórico
Pues la película es GOD pero el villano es zzzzzzzzzz
Corrección intrascendente he interesante: la armónica de cristal no cayó en desuso por la superstición, la superstición nace de problemas médicos (sobretodo mentales) en sus ejecutores, mas adelante se descubre que el cristal con que se hacían tenía una cantidad demasiado alta de plomo, se retoma en el siglo XX ya con cristal sin plomo
Gracias x el dato
Lo de la Urss siempre me descojona.. censuraban cosas absurdas y despues dejaban criticas al regimen Como si nada.. que Pais tan raro
Cómo todos los países.
Recuerda que esto se está viviendo en la actualidad
depende, intentaron censurar stalker muchas veces por supuestamente disidente
Tres referencias a gogol y lo pones antes que Dostoyevski o Tolstói y por eso te quiero 💕💕💕💕
es su padre...
@@Lafilmotecamaldita eso es completamente cierto 🙌🏻🙌🏻
Conozco esta animación por una de las parodias que le han hecho a sketch de los Simpsons "hamburguejas al vapor"
Puedes hablar de la animacion hungara??? como los trabajos de Marcell Jankovics, quien dirigio la pelicula Canción del ciervo milagroso (Ének a csodaszarvasról), La tragedia del hombre (Az ember tragédiája) asi como la serie Cuentos populares húngaros (Magyar népmesék), son obras audiovisuales preciosisimas
justamente estaba repasándolas
Feo siempre un paso delante...
Excelente, gracias por todos tus videos 🌱🌱🌺🌺
A la orden
17:29 no es para protegerse de la ciudad sino de la delincuencia. A todo el que llora por los muros le reto a dormir un mes con la puerta de su casa abierta. No solo los ricos, también los pobres, en el mundo real que sabemos lo que cuesta ganar el dinero sospechamos que oponerse a los muros es avalar la delincuencia.
Sabes q medio mundo o mas tiene las puertas abiertas de sus casas, verdad?
Uno entra a escuchar hablar de cine y termina escuchando hablar hasta de armónicas, por eso me gusta este canal... La verdad que si así era la censura de la dictadura burocrática estalinista, que guardaban las obras retrasando su estreno suena menos terrible que la censura de las productoras Japonesas o Yankys, donde directamente cortan tramos enteros de la pelicula y se pierden para siempre como "El idiota" de Kurosawa o directoras como "Tazuko Sakane"... Estaría bueno videos sobre la censura de USA como el código Hays o las doctrinas del mccarthismo o también más sobre la censura estalinista.
Un placer para mi tenerte por aqui desde hace tanto tiempo
Cuando veo las películas animadas de la URSS, me quedo con la cara de Krusty el payaso viendo al gato y el ratón de la URSS jajaja
Con el cigarro jaj
Lo de Maradona y la nieve me hizo, me hizo jijear muy fuerte. jJAJAJAJAJAJ.
Osea, que la Hydra de Steve Vai es la armónica de cristal, no??? Yo le he visto tocarla en directo y menudo armatoste, la tiene que sacar y tocar colocada en un caballete...
Muy buen video, donde se ve lo importante que es desobedecer los mandatos del poder establecido y que cuantos más lo hagamos, mejor...
Gracias, Feo!!!
Llevo años tratando de encontrar La Nariz, es uno de mis cuentos favoritos de Gógol y Shostakovich hizo una Ópera sobre el. Supe que se exhibió en España, pero aquí en México nada. Y por Internet tampoco. Gracias por este video.
Yo tampoco la conseguï aun
Excelente analisis, muchas gracias !!
Mira tú, hace como 1 mes descubrí esta animación y queria que alguien subiese un video al respecto. Grande Feo 🧙♂️
Interesante estás películas de animación son muy creativas con referencias políticas.
Increíble conocer algo tan incómodo para cualquier sistema 😮😅 saludos guapo ✨😊
cómo hacen para acceder a este material??? o de dónde se enteran de su existencia?
Oye feo, eschucar que llamas a alguien de 27 joven me da esperanzansa. Ya me habia pasado ver a mucha gente mas joven yo más avanzados en sus carreras y me sentia que me estaba quedando atras.
Fue algo corto e incidental pero en serie me elevo los animos.
te queda todo por vivir...
Desde la cárcel para el mundo.
Repartiendo nieve como si fuese Maradona antes de un partido 😂😂
Es muy gracioso que esos sátrapas se señalen ellos solitos prohibiendo obras sólo por las características inhumanas de algunos personajes que en principio no son la biografía de nadie en concreto. Si hubieran sido listos hasta lo podrían haber utilizado a su favor, para parecer un régimen abierto, con libertades y tal. Y para que el mundo viera que su país produce arte de calidad. En fin.
Una pena privar a la gente de obras tan talentosas y que llevan tanto trabajo. Se nota que no entienden mucho de cultura, ni de esfuerzo.
Con razón no duró nada ese imperio
Hermoso vídeo bro 🤗
Gracias 😁
Hay que recordar las palabras de Trotsky que tarde o temprano la burocracia iba a hacer fracasar la revolucion sovietica
Y pasó
La izquierda siempre fracasa aún si cambia de bando
buenísimo, gracias por compartirlo,,,,
Gracias por comentar
Cómo me encantan las animaciones soviéticas ❤️
Está para verla dónde? Éste vídeo me petó el cerebro, estoy justo en un proceso creativo. Gracias 🎉❤
aquí en youtube
@@Lafilmotecamaldita sip. Estoy buscando artistas con los que obsesionarme.
El arte no debe, o no debería al menos, rebajarse al ruedo político, porque si no, a mi entender, se pueden llegar a dar situaciones que abran las puertas a una moral censora, no critica ni ética, sino amordazante, en la que todo es malo, todo sienta mal y es, como se dijo en aquella ideología, pura aberración. Esto lo veo como dibujante y alguien de Bellas Artes, y es que desde, mi punto de vista, debería de existir esa distinción entre el mensaje de una obra y la repercusión, sin el ruido que no tiene nada que ver con la creación, ya que debe la obra hablar por si misma y no dejar que nadie la traduzca a su beneficio, porque de ahí no nace la critica, sino intenciones inquisitoriales.
Esa animación la vi por la versión de hamburguesas al vapor.
re divertida
Hamburgejas al vapor !!!
Una joya de animacion
Muy buen vídeo.
Un vídeo impecable en el análisis de la cinta, pero he de introducir un pequeño matiz en lo relativo a un dato histórico mencionado en la introducción.
Hace referencia a la supuesta censura personal que Stalin habría impuesto sobre _Iván el Terrible, segunda parte: la conjura de los boyardos_ y su posterior recuperación tras la muerte de Stalin.
El caso es que es mentira. No hubo una censura expresa por parte de Stalin por ese espejo incómodo que suponía la película. Ni, de hecho, hubo una especial inquina contra Eisenstein, que recibió el _Premio Stalin_ por la primera parte de Iván el Terrible.
¿En qué me baso? Pues, entre otros documentos, en la entrevista/debate de 1947 sobre esa cinta de Eisenstein en el que participaron, entre otros, Stalin y el propio Eisenstein y Nikolai Chersakov (el actor que había interpretado al zar Iván IV), y en el que lo que se puede ver en todas las intervenciones de Stalin es una crítica hacia la falta de *veracidad histórica* a la hora de tratar la figura de Iván IV. De hecho, en una de sus intervenciones Stalin recalca que hay que reflejar la crueldad manifestada por el zar en más de una ocasión pero desde una perspectiva histórica, no justificativa pero sí explicativa de los acontecimientos. Es así hasta el punto de que Chersakov llega a preguntar si realmente hay que mantener una escena en que se escenifica uns asesinatos cometidos en un monasterio y la respuesta es un rotundo *sí* porque había que mostrar la represión de aquel período.
Las actas de ese debate se desclasificaron mucho después y fueron publicadas en 1992 en _Kremlevskii tsenzor,_ un libro de G. Maryamov sobre la censura cinematográfica. Hay varias traducciones al inglés *_(si vais a consultar el enlace he distribuido espacios entre sus letras)_*
revolutionarydemocracy .org /rdv3n2/ ivant.htm
Seguramente si, pero sino has visto las pelis suecas de la saga Millenium, peli basada trilogía de libros, te la recomiendo y claro un análisis bien perturbador sobre conspiraciones, corrupción, violencia y demás detalles
Increíble como la Unión Soviética siempre se disparó en los pies cuando se trató de arte.
Buen vídeo.
Es su doctrina y hay que respetarla
Gracias Feo!... Se ve exelente y leí q está en RUclips... La buscaré.... Me recuerda a lo q está pasando en Argentina con la cultura y el auge del capitalismo ultra salvaje!.. un horror!..😭 Abrazo!!!...🤗
jajajajajaj. ahhh.... claro. !!! no te recuerda al fascismo de peron no ? y a la plandemia de Alberto ? jajajajajaj
choritermo !!!
@@emmanuelmontana3736 el nuevo presidente Milei esta cortándole las grandes ayudas economicas que los gobiernos anteriores les deba a los artistas .
y por supuesto que esos "artistas " eran lamebotas que alababan los gobiernos anteriores ,( gobiernos peronistas por supuesto)
ahora se terminó la joda para esa gente y por ende estan haciendo escandalos y manifestaciones en contra de Milei
@@driâńø-Lûjąńõvîćh No, me recuerda más a la falta de cultura de gente como vos que sin saber nada de mi, enseguida achacan a qué soy peronista choriplanera... Pensá un poco antes de comentar y hacer el ridículo!...
Por favor, has un video sobre Kids Vidas perdidas o sobre Quien puede matar a un niño. Tus vídeos siempre son excelentes Saludos
8:49 creo que podría tratarse de "Ritratto d'uomo" de Alessandro Oliveiro
La rosa de guadalupe, para amantes de la pintura hahahah. Que gran análisis feo! Gracias por difundir, esperando q estés bien y seguro 👍👍👍
Muy buena, la fin y al cabo el arte es lo que nos hace libres
Muchas gracias
la parte del video de la montaña de dinero son Bolivares, mas especificamente una montaña de billetes descontinuados que no valen nada porque los devoro la inflación XD
La urss en los 30-50's realismo sovietico y cuentos populares si nada fantástico
La rusia ahora : una niña es criada por un oso a quien le hace bromas y hay mucha mercancía de ellos y hasta hay una película y un spin off
(Me gusta masha y el oso )
Por cierto feo podrias hablar sobre la censura de los medios en china y como no hay películas de terror chinas ya que ahi todo debe ser para todo público no existen en si la clasificación de edad al menos no como aqui y como han tomado mucho elementos del anime de hasta hacer el mismo modelos de negocios con robots y chicas magicas
Y el tema de la censura a lo erótico, nunca entendí ese lado tan puritano a todo del gobierno chino.
@@emmanuelmontana3736 si ví un caso que por qué en una serie la vestimenta tradicional y de esa época mostrada mucha piel ya la estaban funando cuando era históricamente correcta , creo que la revolución cultural china les dejo secuelas
When eres Putin todo esquizo
Pedro el grande se sacrificó en vano
@@emmanuelmontana3736doble moral
En mi opinión mas que rosas las flores que aparecen en la cinta podrían tratarse de camelias rojas por su apariencia, lo cual abre otra interpretación de la escena porque mientras que las rosas simbolizan amor y seducción en el lenguaje de las flores las camelias simbolizan el anhelo y la admiración.
8:46 Al _Minotauro_ lo transforma en Ariosto.
absolutamente FABULOSO
Me recordaron a una en especifico de Jan Svankmajer, creo que fuiste tú quien habló de ella en un video sobre sus peliculas, pero no me acuerdo (tengo problemas de memoria, una disculpa)
¿Podrías hacer un vídeo hablando sobre el Corto de RUclips "Beyond the Reset"?
no lo conocía, me lo veo ahora
La animación me recuerda mucho al arte de Rocambole. El video de “Masacre en el Puticlub” tiene un estilo muy similar.
Gran cineasta
Muy interesante!
A la orden
1:18 😂lo peor es parte de la historia , ni era el.
Por cierto, me parece que puede haber inspirado algo del "Relics", de Pink Floyd.
Buen video
Lo del burro siendo llevado encima por una persona es una referencia a los caprichos de goya jajaj
Oh l censura! Solo el cliente puede ejercerla, pues es el que pide la pieza hecha a medida. Cuando el estado pone todo los medios para aproducirle, ese se convierte en el cliente que decide si exhibe su contenido.
Cosa entendible. Y como decía un expresidente de mala reputación : no pago para que me peguen.
Pero cuando la financiación viene de un particular...
tremendoo, che viste kin dza dza?
7:04 me tomé la molestia de medir cuando sería esa montaña de bolívares a dólares y el resultado fue: 0.28$ 🗣️
5a edicion de festival de cortos? cuando se ha anunciado que se podia presentar los cortos? No me he enterado. En el discord no pone nada. Antes lo anunciabas por youtube, no?
Esta anunciado. Lo encontraras en abril del año pasado. T espero en este
El cine soviético es de lo más impresionante
Saludos LecheHomo y solidaridad con el Feo
Ecce homo. Busca en google la historia
@@Lafilmotecamaldita 😂😂😂😂😂😂 si ya se que "este es el nombre" solo que use el micrófono para que escribiera google 🤣🤣🤣🤣🤣
muy buen video
creo que tambien hay un ati-occidentalismo en la censura, utilizar tantas referencias al arte occidental puede que no le gustara a alguien
saludo, te mando un abrazo eccrehomoristico
Carlos quinto: bye bye.... 🔨🧏
6:51 El judio eterno retratado e infaltable en todas las obras de la historia
La social democracia de la URSS poco o nada tenía de comunismo. Era un capitalismo de estado burocrático. Es curioso como el futurismo fue parte tanto de la URSS como de la Italia fascista.
Por eso es de risa como los fans de la ultraderecha se dan de golpes el llegar a parecerse a la China actual, cuando en realidad es el rostro del capital tal cual y que no es muy diferente a los estados occidentales "plenos en democracia y libertad de consumo". Hoy más que nunca el ideal anarquista demuestra que el totalitarismo es parte medular del capital y los totalitarismos, sea pintado del ismo que sea.
tan de acuerdo
Feo sentía que había visto este estilo antes y ya me acorde de donde, sobre el meme de la escena de Los Simpson de Steamed Hams (Hamburguesas al Vapor en Latam y Jamones Al Vapor en España) habían muchas recreaciones con esa escena, entre ellas una donde imita el estilo de animación soviética y que muy de seguro se inspiro tanto en este metraje y el autor, si no lo has visto vale mucho la pena
ruclips.net/video/yVmw3ZhdzEs/видео.html
12:51 Messi?
Fuaa, el Diego