Menéndez Pidal: la difícil internacionalización de su obra y figura

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • El Instituto Cervantes y la Fundación Ramón Menéndez Pidal organizaron esta conferencia impartida por Jesús Antonio Cid, presidente de la fundación, en la que se analizó la influencia de Menéndez Pidal en el ámbito internacional.
    La repercusión del filólogo en la historia universal de las humanidades no corresponde con la importancia teórica y la originalidad de sus contribuciones, a pesar de la actualidad de su pensamiento. Quizá debido a que escribía en español y ésta no era una de las grandes lenguas de expresión de las ciencias modernas. Tanto para la ciencia centroeuropea como para la norteamericana, España solo pesaba gracias a su exotismo.
    Por otra parte, gracias al regeneracionismo de Menéndez Pidal, se llevó a cabo una europeización de la investigación filológica española. Sin embargo, su objetivo fue lograr una mayor profundización en la comprensión de la tradición española, no el de trascenderla. Ese déficit en el conocimiento e impacto de su obra fue reconocido por el propio Menéndez Pidal y sus discípulos, que intentaron paliarlo de dos formas: facilitando la traducción a otras lenguas de libros como «Los españoles en la historia» y promoviendo campañas para que se le concediera el Premio Nobel en 1931 y en 1951-1956.
    ▶ Suscríbete a nuestro canal de RUclips: www.youtube.co...

Комментарии • 2