Siquisiri por 7 afinaciones diferentes.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Taller realizado en Acayucan 2010
    Coordinador del Taller: Nacho Bastida
    Colectivo Alteepe
    7 afinaciones diferentes, buenos amigos... Chinanteco, Por Cuatro, Chacalapa, La trampa, Por Dos, Cruzado y Universal
    Alineacion:
    Mariô Dg​ , Soconusco, Leona
    Juan Manuel Polito, Acayucan, Requinto.
    Jafet I. Reyes Toscano​s, Chinameca, Jarana.
    Sael Bernal​, Cosoleacaque, Jarana.
    Francisco Javier Loya Salome​, Cosoleacaque, Jarana.
    Pedro Lopez, Santa Ana Califas, Jarana.
    Nacho Bastida​, Yautepec Morelos, Jarana.
    Joel René​, Chinameca, Jarana.
    Sael Blanco​, Acayucan, Jarana.
    Don Acayucan, Acayucan, Marimbol.
    Padua Uscanga Hemma Lee​, Chacalapa.
    Marii Lí​, Chinameca.
    Teté Cornelio​, Jaltipan.
    En la actualidad esta practica no es muy común así que junto con el Colectivo Altepee organizamos un taller de afinaciones en el cual revisamos 7 afinaciones diferentes, pero fue solo una parte ya que según Don Elias Melendez, jaranero de la comunidad de Tuxtepec, Oaxaca, existen alrededor de 18 afinaciones diferentes para la jarana, desgraciadamente estas han caído en desuso, es por ello que en un trabajo de registro que hemos hecho los ultimo 5 años solo hemos podido conocer 13 de las 18 que existían en el pasado:
    Por Cuatro, Por Dos, Por Menor Antiguo, Por cruzado, Por Media Bandola, Por Variado o variación, Por Chinanteco, Por primera Mayor, Por Tres, Por guitarra o Universal, Por Cuatro abajo, Por Re o tono de Chacalapa y La trampa.
    Las afinaciones descritas las podemos dividir en dos grupos para su estudio: Las de Scordatura (las que nacen de una jarana por cuatro y consta de mover una o dos cuerdas para lograr la afinación) y las que necesitan reencordar la jarana.
    La riqueza de esta practica radica en las armonías extendidas que se generan al poner jaranas que utilizan "bordones" diferentes, en la practica antigua los viejos no pisaban la ultima cuerda de la jarana ya que esta es el "bordón" y siempre debía sonar, esto permite que al poner jaranas afinadas diferentes existan dos o mas bordones generando acordes extendidos, sonidos mas amplios o como dicen Don Isidro Nieves (jaranero de la comunidad de San Juan Evangelista, Veracruz) "mas voces".
    Un acorde mayor consta de 3 notas por ejemplo DO Mayor (Do, Mi, Sol) si tocamos 3 jaranas:
    Afinadas
    *"Por Cuatro" su "bordón" será la nota "Sol"
    otra mas afinada
    *
    "Por Chacalapa" su "bordón" será la nota "La"
    *"Por Primera Mayor" el "bordón" será la nota "Re"
    entonces al tocar un son "Por Cuatro" (Do Mayor):
    *El acorde de "Primera" será: Do, Mi, Sol, La, Re, esto es un acorde de C6/9
    *El acorde se segunda será: Sol, Si, Re, Fa, La. esto es un acorde G7/9
    *EL acorde de tercera será: Fa, La, Do, Re, Sol. esto es un acorde de F6/9
    Estas notas agregadas resultan del performance colectivo y sin necesidad de recurrir a posiciones difíciles en la jarana, esta practica también llamada "trasportar la música" puede intuirse en comentarios de los viejos al referirse a las "voces del fandango" y que ...en la actualidad los fandangos se oyen pequeños por que todos afinamos igual, usamos las mismas cuerdas, ponemos mas dedos de los que son y todas las jaranas son iguales... existe en los jaraneros viejos una comprensión muy alta del sonido de su instrumentos según Don Isidro, cada jarana suena con una afinación mejor que con otra "le queda" esto permite que la jarana suene mejor, mas fuerte, es así que no solo son las notas extras si no el mejor sonidos de las jaranas, cada afinación genera "armónicos" diferentes en la jarana eso permite que suene diferente.
    Así es que "trasportar la música" y tocar en tonos diferentes no significa poder hacer posiciones difícil en la jarana con cejillas o pisadas mas allá del 5to traste, cociste en saber afinar la jarana para ajustarse al tono en el que otros están tocando en acercarse con respeto y humildad hacia la música de los otros.
    Un abrazo...

Комментарии • 5

  • @chalanesdelamor
    @chalanesdelamor 3 года назад +1

    Chulada de chamacos
    Chulada de herencia de sones! !!!
    Un abrazo de sus chalanes

  • @perlarobles6162
    @perlarobles6162 2 года назад +1

    Paaa... Belleza!

  • @rancias
    @rancias 5 лет назад +1

    Ojalá pudieran compartirnos algún tutorial para mostrarnos (enseñarnos) estas diferentes afinaciones. La riqueza musical de este instrumento tan maravilloso, la jarana no debe restringirse a una sola afinación, es muy cierto que se pierde mucha sonoridad al momento de estar en un fandango en la actualidad.

  • @cesiliomanueltovardomingue2874
    @cesiliomanueltovardomingue2874 3 года назад +1

    una pregunta siete afinaciones no son cada instrumento una octava ariva

    • @scherzi79nacho
      @scherzi79nacho  2 года назад

      Las afinaciones se refieren a una diversidad en la organizacion de los sonidos en las cuerdas. por ejemplo una jarana por cuatro se afina de arriba hacia abajo: Sol, Do, Mi, La, Sol mientras que una jarana afinada por cruzado esta relacion queda Sol, Re, Sol, Si, Sol, o la afinacion por guitarra La, Re, Sol, Si, Mi.