🎉 PRÓXIMAS FUNCIONES DEL SHOW,, gira despedida 🎉 4 de junio MENDOZA, Teatro Selectro 9 de junio ROSARIO, Sala Lavardén 1 de julio SAN JUSTO, Teatro UOM Sacá tu entrada en: www.pablomolinari.com/ (si salen nuevas fechas las subo ahí) (Gira despedida porque despido mi show actual "Pequeñas Cosas Fundamentales" a fin de año. En 2023 habrá show nuevo. Espero.)
Te esperamos en Mendoza. El Teatro Selectro que está aquí cerca. ;) Muy bueno el video. Soy diseñador editorial desde hace 30 años, tengo mi propia editorial (paso el chivo, se llama Librea). Esta data ayudará mucho a los jóvenes que comienzan con la gráfica.
@@PabloMolinari En esa parte dos también se podría contar cómo es el proceso de crear una fuente profesionalmente. Y de paso en contraparte mostrar cómo se puede simplemente escribir a mano en una app y crear tu propia fuente con tu letra rupestre de todos los días jajaja
A los 13 años me regalaron una enciclopedia donde mostraba los nombres de los signos diacríticos y me emocione mucho (si, posta asi me iba socialmente). Hoy se leer y pronunciar (no asi traducir) unos 16 idiomas gracias a que tambien aprender a leer el alfabético fonético internacional (los simbolos que aparecen en algunos diccionarios de inglés al lado de la palabra). El que mas me costó fonéticamente es el idioma checo y en particular la letra "ř" que suena algo parecido a "trcht" solo esa consonante.
En el ISER te enseñan pronunciación del inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Es divertido porque sonás más o menos bien pero no tenés la menor idea de qué estás diciendo.
La que es jodida jodida es la L cruzada del polaco, Ł. Por una de esas cosas del destino quedamos varados en polonia y teniamos que ir hasta un pueblo pasando Łódź. Bue, resulta que la pronunciacion no tiene nada que ver con lo que uno lee, por lo que conseguir transporte fue una tarea complicada.
Te re queremos chabón!!! dan cosquillas por el altísimo nivel de Nerdosidad (o como a la señora R.A.E le plazca escribirlo) siento mariposas en la corteza frontal de mi craneo MAN!!!
Datazo: muchos de los signos diacríticos o caracteres de hoy en día se los debemos a los copistas medievales, que a falta de espacio y disponibilidad de pergaminos los usaban para acortar lo que escribían. Por ejemplo: la "ñ" se usaba para representar dos "n" seguidas en una misma palabra.
@@PabloMolinari podría decirse que sí. El tema es que, a diferencia de la taquigrafía moderna, no había un concenso o reglas generales para decidir cómo "reducir" las palabras, el uso de reglas ortográficas o cómo traducir términos poco conocidos de otros idiomas. A eso sumale la calidad de la caligrafía de cada escritor. Las personas que estudian textos antiguos suelen romperse la cabeza no solo para traducirlos, sino también para entender qué corno escribieron en cada renglón.
Expando lo dicho: esa "raya" arriba de la "n" se llama, justamente "virgulilla" (de ahí viene el nombre de la tipografía que ridiculizás al principio). Y no se agregaba únicamente a la "n" sino que se usaba generalmente sobre una vocal para indicar que le seguía una "n". Por ejemplo, en lugar de escribir "contra" escribían "cotra" con una raya horizontal sobre la "o". Por otro lado, las abreviaturas de los amanuenses estaban bastante estandarizadas. La mayoría provenían de los códices latinos, como el signo tironiano o aquella abreviatura cuyo nombre no recuerdo pero se asemeja a una "g" minúscula y se utilizaba para abreviar la seguidilla de letras "con".
Incluso los nerds tenemos temas que nos interesan más que otros... es increíble cómo Pablo logra que me interese por algo que JAMÁS EN MI VIDA PENSÉ QUE ME IBA A IMPORTAR. Estuve todo el video así 😯😯😯😯 Gracias por tanto, perdón por tan poco 💖
Espectacular, como siempre! Ahora, respecto a las serifas, vienen de las imprentas de antaño en las que se colocaban los tipos para armar las páginas que luego se imprimían transfiriendo la tinta a presión. Bien porque se desgastaran los tipos, porque la tinta no se distribuyera en forma pareja, o porque posteriormente se borrase la tinta del papel, había que asegurarse que el texto fuese legible. En cualquiera de estos casos la tinta se perdía en los trazos primero, y perduraba más en las uniones entre líneas. Las serifas son marcas que engrosan los extremos de las letras para que también perduren ante la pérdida de tinta, y de tal modo que, por pregnancia visual, el cerebro pueda trazar imaginariamente las líneas faltantes e identificar las letras. Se puede hacer el experimento de "afinar" la tipografía o de aumentar la luz a su alrededor para que vayan desapareciendo las líneas dejando sólo a las serifas para constatar que basta con ellas para reconocer cada letra al leer un texto.
expando los limites del conocimiento - Las letras también puede llevar un ° ejemplo Å. - Así como existe la altura de la X tenes lo "limites de la M" para ver donde empieza y termina la linea, por los extremos de las M (lo use mucho trabajando en el diseño de diarios con InDesign y QuarkXPress) - En lectura de párrafos también existen conceptos como "ríos de blancos" (así le decía mi jefe) que es cuando tenes un párrafo muy grande (en mi casa era en el diario) y a lo lejos ves como "líneas blancas verticales" formadas por que caen justo las mismas separaciones de la linea de arriba con las de abajo. Aca entra en juego el kerning y track para solucionarlo - otros símbolos raros esta el pipe | que es como una L minúscula pero mas larga
"Ni tampoco hay nadie que ame, persiga y quiera alcanzar el dolor mismo porque sea dolor, sino porque a veces se dan las circunstancias de tal manera, que con esfuerzo y dolor puede obtener algún gran placer. En efecto, para ir a cosas insignificantes, ¿quién de nosotros asume algún ejercicio físico trabajoso si no es para conseguir alguna ventaja de él? Por otra parte, ¿quién censuraría con razón a aquel que quiere estar en un placer al que no siga ninguna molestia, o a aquel que huye del dolor con el que no se produce ningún placer? Pero sin duda acusamos y juzgamos como los más dignos de un justo aborrecimiento a aquellos que, ablandados y corrompidos por el encanto de los placeres presentes, cegados por el deseo, no prevén los dolores y las molestias que han de sucederles, y están en falta semejante quienes abandonan sus deberes por debilidad de espíritu, es decir, por huir de esfuerzos y dolores."
Espero que no le tiren mucho "hate" al *Comic Sans.* Yo le agarré cariño y mis Curriculum [resume] los hacía en esa tipografía!!! Lol Siempre tuve excelente respuesta y muy buenos trabajos; de ahí mi cariño jajajaja [Punto aparte, soy fan de los comics] 12:25 Con razón!!
A mí me resultó una tanda que hice en Times new roman con una buena impresión (sin puntitos) en un papel sepia. Destacaban del montón y llamaban la atención a la vez que daban aspecto serio, lo quise repetir pero no conseguí más esa calidad de papel ni la definición de las letras. Los nuevos intentos parecían el volante de una pizzería en amarillo y con baja definición de las letras.
Me encanta que hayas contado lo de la Comic sans. Yo la re odiaba hasta que me enteré hace unos meses de cuánto le facilita la lectura a las personas con dislexia y me sentí re culpable xD aguante comic sans carajo 💕✨
Un mini #datazo es que las versalitas son mayúsculas de caja baja (mayúsculas con tamaño de minúsculas). Se usan para escribir números romanos y apellidos de autores en textos bibliográficos pero lo más interesante es su uso para resaltar una parte de un texto, así todas las letras quedan de la misma altura y resulta más fácil la lectura. Hay que dejar de usar mayúsculas y usar más las versalitas!
Esto es impresionante, llegué lo más temprano posible para recibir mi bocha de dosis de datazos nerds 😎👍🏻. Estimado Pablo quiero decirte que hace poco te acabo de descubrir y ya me he visto varios videos, me encanta el contenido que ofreces ya que enseñan y entretienen mucho. ¡Enhorabuena!
Ayer 3 de la mañana fumados en el parque Saavedra nos pusimos a hablar de fonts y ahora sacas este vídeo :D nerdconnection :p me pasó con los carteles tmb, había ido a Uruguay vi que eran otra tipografía y ble, luego sacaste el vídeo de los carteles :B
El canal cada día está mejor. Has un vídeo de BRIGADA A o LOS MAGNÍFICOS, sus datos y curiosidades. De seguro sería genial, fue una serie que pegó fuerte en toda Latinoamérica. Un gran saludo 👍👍👍😉😉😉💯💯💯
Asi como lo dije en el datazo de los mapas y de los carteles de ruta, cuando nombró entremedio el juego geoguessr, cuando hablo de que iba a hacer el de Tipografias, yo le comente en ese video inmediatamente sobre el Type:Rider, un juego de plataformas, de una empresa francesa, que desarrolla 9 tipografias estandar con su marca en la linea de tiempo, desde la creacion de la escritura hasta su uso en las computadoras, desde la Gothic, hasta la Pixel (similar a la courier new) y como easter egg, la dichosa Comic Sans. El juego se basa fundamentalmente en recolectar todas las letras de cada fuente, agregando asteriscos que explican la historia de dicha fuente, y tambien encontrando ampersands (&) secretos para llegar al nivel easter egg de la comic sans. Pablo como sugerencia si tenes un rato, y quizas le atrae a tu gamer interno, dale una mirada, de ultima si no lo queres jugar, mirate un walkthrough en YT xD
Increible como un video sobre tipografías puede quitarme el embole de un domingo por la noche estando solo en casa jajaja. Que calidad Pablito!! (El final sublime)
Te "faltaron" las ligaduras. En programacion se usan bastante hoy. Cuando pones dos (o tres) caracteres juntos, se fusionan en uno. Por ejemplo: -> se convierte en un caracter de una flecha hacia la derecha, o >= que se transforma en un solo caracter con el mayor y la rayita del igual abajo y así muchos más.
Precisamente ayer vi este video y hoy en el trabajo he presentado un informe en el que se me habían escapado algunos errores. Para salir del apuro, con algo de humor, he dicho que hay estudios que indican que comic sans es un tipo de letra idóneo para los disléxicos, así que he propuesto hace el siguiente informe en esa tipografía. El cliente me ha contestado que prefiere los errores, que no son tan graves como tener que ver el comic sans. Así que gracias, me has salvado la reunión.
Este #DATAZO si que me gustó, y resultó informátivo y formátivo. Parecen cosas inútiles, pero nos aportan cultura general, y comprensión del mundo. Muy bueno @Pablo Molinari !!! Saludo desde Uruguay
Estoy con tantos quilombos en mi vida, que lo único que espero es estar acostado por las noches viendo tus vídeos, me transmitis una paz y a demás aprendo sobre uno que otro tema. Saludos de parte de un reciente fan
Don Pablo un comentario que lo va a desalentar, este video cumplió un propósito que quizás usted no imaginó: dejó en mi una enseñanza sobre una terminología que ya había olvidado. Un video genial. Felicitaciones desde la hermosa Colombia.
Estudié latin en el secundario y dejame decirte que la pronunciacion fue muy buena! Sobre todo porque pronunciaste "qu" como "cu" y no como "k" (o sea, sin hacer el sonido de la u) algo que normalmente se confunde mucho! Saludos desde Cordoba!
Que # datazo que tiraste en este video!! Me impresionó lo q dijiste de la "comic san". Me encanta esta tipografía y la uso mucho, mucho y además confundo derecha con izquierda desde que tengo memoria, cambio de lugar los números y soy muy desorientada.
Pablo, sos mi idolo! Es exactamente la misma información que les doy a mis alumnos en Tecnología y Diseño Web. A partir de ahora la clase la das vos, los voy a mandar a ver tu video. Y ya van unos cuantos!!
Hay q decirle a la profesora.de lenguas y literatura q medio año de 1 año deberían impartir este conocimiento. X q la verdad me sorprendió sobretodo lo de las distintas tipo de letras q no lo conocía el datazo.. gracias estos es muy útil.
Ah no... yo quiero que me describas los 1000, y también toda la clasificación de las serif y sans-serif XD Me quedé con ganas de más. ¡Parte 2! ¡Parte 2! El pueblo quiere saber, el pueblo quiere parte 2!
Cátedra de tipografías! Genial Pablo, mencantó! Me llevaste a mis años de estudio de Diseño Gráfico, cuando buscábamos tipografías een el catálogo de Letraset. Gracias por eso.
11:16 y ni hablar de los nuevos fans que se armó con Undertale, la tipografía Comic Sans y Papyrus son usadas y reconocidas por muchas personas en todo internet, y no me había interesado tantos las fuentes desde ese videojuego hasta que sacaste este video, gran trabajo :3
Estaba viendo este video mientras procrastinaba antes de continuar con una tarea de la universidad y me ayudó a elegir el tipo de letra para la infografía que tengo que hacer. Muchas gracias, ahora ya llevo un 1% de la tarea.
Necesito descargar Encode Sans para el Word de mi computadora vieja, porque en mi trabajo usamos esa tipografía para los documentos oficiales. Lo primero que pensé es que "Pablo Molinari debe tener un vídeo que me pueda ayudar". Sigo buscando donde descargar esa tipografía pero el vídeo me hizo la tarde más emocionante, gracias totales❤
Hola genio!! Cada datazo....me rompés la cabeza, lo tengo que mirar varias veces y despues lo entiendo!!! No soy tan copado ( nerd ), como vos!! Jaja. Sos el mejor!!!
Es increible el haber pillado este DATAZO DE LA MANO DE ESTE SR que en toda mi carrera de estudio sobre Diesño Gráfico... inútil pero enriquecedor!!! Gracias Pablo, salu2 desde Ecuador!!! ✌
Yo no sabía lo de la comic sans y la dislexia... lo mío es el colmo: soy diseñadora gráfica y tengo dislexia! encima me enseñaron a odiarla y nunca entendí que problema tenían con esa pobre tipografía, ahora voy a empezar a pasar a la comic todo lo que tenga que leer jajajaja Gracias genio!
Terminé re manija de ver este video!!! Yo me obsesionaba buscando diferencia entre las fuentes con la primer computadora que usé con Windows 98. Y leí muchísimas veces el pangrama del veloz murciélago! jajajajja hermoso video Pablo. Gracias.
Genial como siempre y si odio que las letras redondeadas queden mas arriba que las rectas, porque dificulta alinear todo, eso obviando que alinear el texto verticalmente a algo sin trazarlo es imposible.
Gracias Pablo por este video y por todos tus videos tan interesantes. Felicitaciones por tus investigaciones. Merecés mucho apoyo para RUclips. Saludos.
Una vez, hablando de cuestiones de diseño, ante un diseño cuestionable, opiné que esa persona merecía, por falta de criterio y su mal gusto "ver fotos pixeladas y textos en Comics Sans por el resto de su vida". Estuve suave, podría haverle deseado fotos fuera de proporciones áureas y tipografías con la relación alto/ancho alterada. NO a la Comic Sans!!! 🚫
Que buen video!! jajaj El datazo de la comic sans !!! No sabia!!! Tengo dislexia y y soy psicopedagoga....con razón me gusta la comic sans jajajaj lo voy a probar con los pacientes! Besotes! Te re sigo. Que estén muy bien!
Voy a dejarles algo nocivo para la imaginación. Yo personalice mucho mis menúes de Windows 98 y los puse verde azulado con fuente azul marino en comic sans. Era la emoción de mi primer PC alla por 2003.
👍🏻 Me pregunto cómo no estás cieg😎, si eso es un clásico de tunear Windows; yo creaba estilos como el OSCURO de hoy con negros y amarillos...y si; en monitores de tubo.😵
Para mi que soy un diseñador gráfico autodidacta esta información vale oro!! Gracias por tus videos ya he aprendió varios cosas valiosas para mi trabajo
Pablo te está volviendo un excelente guionista, no hacer ver tus video y tener que Googlear un montón de cosas que no entendemos y aun asi nos reímos( y una vez que entendemos el contexto reírnos con más sentidos); es como ver a Les Luthiers en rusia y no entender un corno, del contexto del cambio del himno Nacional, pero aún así reirte a carcajadas. Además vuestros chiste serán a temporales, como el inteligente humor de los citados: Les Luthiers. PD. Gracias por Tanto Molinari y perdon por tan poco.
Como profe de inglés estoy indignada con que nunca nadie me enseñó esto. Tan necesario para preparar exámenes! Voy a cambiar la fuente que uso para que sea más fácil de leer. Gracias por el #datazo 👏🏽
¡Excelente Pablo! A la ˜ de la ñ le llamábamos cariñosamente "ñuflo"..se usa también en portugués sobre vocales " paõ" ...etc... Y algo que tal vez pocos conocen es el famoso teclado "US International"", muy pero muy útil para escribir caracteres especiales, multiples "tildes" y cedillas entre otros, cuando usamos un teclado US. Existe desde el DOS 3.3 (keyb br) y utilixa el concepto de "dead keys" (teclas que no avanzan al próximo caracter, como el acento en las máquina de escribir)
Pablo, me hiciste recordar a Les Luthiers cuando hablaban de Terpsícore y lo corrige diciéndole con, con, con (hace el gesto de la tilde) ¡con diéresis....! Muy instructivo el video para los que no sabemos nada del tema y encontramos mil opciones de letras al escribir en la compu. Datazos... Gracias.
Buenas, como soy una incogible que AMA el latín, y lo estudié en letras con una pasión desmesurada, debo contarte que lo pronunciaste bastante bien! Datazos: las “u” de palabras con “q” suenan, o sea se pronunciarían, junto a la “q” /ku/. La “c” suena /k/ siempre (“adipisci” suena /adipisiki/). Y la “v” no es como la conocemos nosotros, es una “u”; entonces “velit” suena /uelit/. Saludos!!
Hola Pablo, interesantes tus videos. No sabia lo de la historia de "odio" de la Comic Sans. Uso esta tipografía en carteles de madera con las letras en bajo relieve, sencillamente porque es muy fácil de trazarlas con un router de mano ya que no tiene ángulos rectos, todo está redondeado como la fresa de la máquina.
Aguante COMIC SANS. la ame desde que la descubrí y todos mis trabajos en mis últimos dos años en la secundaria fueron en CS. Y cada escrito en la PC que tenga que hacer la hago en CS❤ Te re banco Molí pero hay dos cosas en las que estamos 180° distantes. la Cómic Sans y Sueños de Libertad cuando vengas a Longchamps te voy a enviar una pizza con ananá y un kilo de helado de menta
Gracias Pablo por este video que para mi nerdismo como diseñadora gráfica le hace tanto bien 🙌🏼 Podrías hacer un perdón centennials pero con palabras que ya no usamos onda torerita o pupera que ahora todo el mundo le dice crop top.
Genial el vídeo. Cómo abogado al principio teníamos "acordadas" que establecian el tipo de papel que había que usar y por supuesto la tipografía, espacio, márgenes, etc. Cuando se popularizo la PC y al venir por defecto TODOS los abogados adoptamos la Time News Román, Tamaño 13 e interlineado de 1,5. Una tipografía que ODIO y que no me ayuda a repasar sobre todo los textos largos como una demanda. Así que uso la comic sans para trabajar y después la convierto en Arial que la siento "profesional". Pero acá viene lo mejor, con la pandemia y la digitalización de todo hay una anarquía que me encanta, salvo que uses una tipografía insólita cómo por ejemplo la de Matrix o alguna script, mientras se entienda vale todo.
Eres muy locuaz, Pablo. Admiro tus variados temas y este específicamente me ha enseñado mucho. Soy amante de la caligrafía y me fascina la "Lucida Handwriting". 👍🏼😉
Groso!! ❤️ ❤️ Hacia más de un año que, jugando con fuentes, vi lo de Lorem ipsu, y tenía el cerebro quemado queriendo saber de donde venía!! (será que estoy viejo, pero las dos veces que busque el significado o el por qué, no lo pude encontrar) Graaaan video!! Gracias por taaaanto!
Hola Pablo, respeto mucho tu posición, pero yo debo ser uno de los pocos defensores de la comic sans, me parece divertida, alegre.......felicitaciones por lo que hacés, no tenes desperdicio........saludos desde San Isidro......
Gracias por los detalles, sobretodo en la puntuación al comienzo, crack. En mi caso hablo 5 idiomas. Me dejaste hecha percha!! Sabía muchos y otros en cada idioma... qué copado verlos todos juntos y en un solo idioma saber cómo referirme a cada uno/a!!! Pero ahora por tu culpa quiero saberlos todos en cada idioma... lol
He trabajado en fotomecanica y lo de las letras es algo que siempre me gusto sobre todo que me dedicaba a maquetar libro tengo un libro "El arte de la tipografica" sobre la historia de el uso de la tipografia la parte de alemania me gusto mucho
Vos tendrías que ser director de la TVP, porque siempre se enfocan en hacer programas de contenido educativo, de calidad, etc.. Y banco mucho eso, pero la verdad es que casi siempre se olvidan que para enganchar a la gente, también deben hacerlos entretenidos, dinámicos... Y vos encontraste el punto justo!
recuerdo que en el 2002 mas o menos vivi en españa y di clases de español. Tenia una alumna que era muy de la gramática y estaba desesperada por saber el nombre del palito de la ñ. Busqué en libros y en bibliotecas y en un rudimentario google, no recuerdo qué le dije pero me hubiera gustado haber tenido tu video en ese momento muy buen video!! abrazos
Yo banco la Comic Sans porque me recuerda las cosas retro de Windows 95 y 98 y me trae mucha nostalgia =') Extraño los buenos tiempos cuando las aplicaciones eran vistosas y coloridas (y un poco cutres) en lugar de minimalistas y estériles.
El kerning fue mi mejor amigo en el colegio y universidad, cuando tenias que usar ese cheat code para ocupar las páginas que te mandaban hacer. Podías concentrar palabras y ganar espacio metiendo más palabras en una página. O el más pajerillo, llenarla más rápido.
muy bueno pablo!!! pero te falto hablar del mitico "arial 12" que te lo pedian mucho en las escuelas para los trabajos practicos y tambien para armar los curriculum....
Pablo, te agrego algo: el INTERLINEADO y el INTELETRAJE, las letras VERSALITAS y CAPITULARES, además de la JUSTIFICACIÓN del texto.. (aunque ésto tiene que ver con el párrafo completo y no es inherente a la tipografía) Gracias por el video !!!! - me encantó
Dejo pequeña data mas de los signos diacríticos en los idiomas mas destacados. El acento agudo "Á". En español y portugués de usa en todas las vocales y señala la entonación en esa sílaba En francés solo se usa en la E para formar un sonido cerrado (parecido a nuestra E). Acento grave: À En portugués se usa en la letra A como traducción de "A la" porque tanto la preposición como el artículo se escriben con esa sola letra. En italiano va en todas las vocales y se usa cuando la palabra es aguda como città, virtù. En frances se usa en la E para formar un sonido abierto. En la A y la U es usada para distinguir palabras homofonas como A = 3ra persona del verbo avoir (tener/haber) y À = Preposición, y Ou = Conjunción y Où = Dónde. Acentro circunflejo:  En portugués se usa para una acentuación mas cerrada. Una curiosidad estas en las palabras abuelo = avô, y abuela = avó, las cuales tienen una diferente pronunciación leve. En frances se usa para una entonación mas fuerte de la vocal sin nasalizacion. En rumano se usa en la  y la Î para indicar un sonido intermedio entre una I y una U Diéresis: Ä En portugués se usa al igual que español para hacer sonora la U en las sílabas gue, gui y tambien en que y qui aunque se dice que esta en casi desuso. En frances es usada para que una vocal suene separada de la siguiente: Por ejemplo Noire se pronuncia "Nuar", pero Noïre seria "Noir". El caso mas famoso esta en Citroën. En alemán se usa en las letras Ä, Ö y Ü y son consideradas letras independientes con los sonidos æ,œ y "mezcla entre i y u" respectivamente. Cedilla: Ç En portugués y frances es una letra independiente y tiene sonido de S. En turco la Ç se pronuncia como CH y la Ş como SH. El breve: Ă Se usa en rumano como letra Independiente y es un sonido debil similar a la E de la palabra "cafecito".
Te tiro una facilonga, "DO" en monserrant y "lorem" en itálica Time New Roman (que es la que se usa para funciones matemáticas) para la remera, un diseño de 2 minutos. Y si un dia me pinta la locura te mando el diseño del Flan con crema. Abrazo! éste video entra en mis top 5 de los que hiciste
Me acordé de la Serif! Necesitaba saber por qué usamos "el veloz murciélago indú..." para mostrar tipografías. Gracias! (Lo estaba pidiendo y lo dijiste, tuve que cambiar el comentario)
Saludos desde New York, gracias por los vídeos! A ver si haces un vídeo de las vocales, o sea por que son solo 5 vocales, y no mas o no menos. Gracias de nuevo por informar y por entretener. Cuando vengas a New York me avisas.
🎉 PRÓXIMAS FUNCIONES DEL SHOW,, gira despedida 🎉
4 de junio MENDOZA, Teatro Selectro
9 de junio ROSARIO, Sala Lavardén
1 de julio SAN JUSTO, Teatro UOM
Sacá tu entrada en: www.pablomolinari.com/ (si salen nuevas fechas las subo ahí)
(Gira despedida porque despido mi show actual "Pequeñas Cosas Fundamentales" a fin de año.
En 2023 habrá show nuevo. Espero.)
Te esperamos en Santa Fe Capital porfiss 😘
Te esperamos en Mendoza. El Teatro Selectro que está aquí cerca. ;)
Muy bueno el video. Soy diseñador editorial desde hace 30 años, tengo mi propia editorial (paso el chivo, se llama Librea). Esta data ayudará mucho a los jóvenes que comienzan con la gráfica.
¡Palíndromos! Podés hacer un #Datazo de palíndromos, cortos, (luz azul) largos (Allí por la tropa portado...), y en distintos idiomas :)
@@luisinacornalo6404 Posiblemente hagamos una el 10/6, en breve novedades!
@@mauriciochaar Chas gracias! Viniendo de alguien del palo se agradece doble.
Dato al paso: la tipografía Monserrat fue diseñada por la argentina Julieta Ulanovsky
y está inspirada en el barrio porteño que lleva ese nombre.
La voy a buscar así le agradezco! Y si se copa, para ver si en unos meses sale una parte 2, capaz, ¿no?
#Datazo!
@@PabloMolinari En esa parte dos también se podría contar cómo es el proceso de crear una fuente profesionalmente. Y de paso en contraparte mostrar cómo se puede simplemente escribir a mano en una app y crear tu propia fuente con tu letra rupestre de todos los días jajaja
¿ Monserrat?. Barrio famoso por la tipografía y la envenenadora. JUA JUA JUAAAAAA....
Como Diseñadora Gráfica, me encanta que traigas estos temas a la gente que no está en el área.
Hola Martín! Cómo llega uno a dedicarse a eso? Te agradezco alguna info. Saludos!
Cómo abogado también 👌🏽
Como gasista matriculado también te agradezco mucho por este vídeo
A los 13 años me regalaron una enciclopedia donde mostraba los nombres de los signos diacríticos y me emocione mucho (si, posta asi me iba socialmente).
Hoy se leer y pronunciar (no asi traducir) unos 16 idiomas gracias a que tambien aprender a leer el alfabético fonético internacional (los simbolos que aparecen en algunos diccionarios de inglés al lado de la palabra).
El que mas me costó fonéticamente es el idioma checo y en particular la letra "ř" que suena algo parecido a "trcht" solo esa consonante.
Nooo, que loco!!! Felicitaciones!!!
En el ISER te enseñan pronunciación del inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Es divertido porque sonás más o menos bien pero no tenés la menor idea de qué estás diciendo.
La que es jodida jodida es la L cruzada del polaco, Ł. Por una de esas cosas del destino quedamos varados en polonia y teniamos que ir hasta un pueblo pasando Łódź. Bue, resulta que la pronunciacion no tiene nada que ver con lo que uno lee, por lo que conseguir transporte fue una tarea complicada.
@@nachoherrera esa Ł es fácil si sabes portugues porque es la L que suena como una U.
lo jodido si es pronunciar Wrocław que se pronuncia parecido a "Brotsuab".
Lo dejé UN RATITO en no listado y tiene como 50 views. No se les escapa nada a ustedes o KHE? Jajajajajaja
Te amamos Pablo uwu no quiero esperar D:
Te re queremos chabón!!! dan cosquillas por el altísimo nivel de Nerdosidad (o como a la señora R.A.E le plazca escribirlo) siento mariposas en la corteza frontal de mi craneo MAN!!!
esa E egipcia de caja alta es muy tentadora (igual, no llegué a ver el video 😅)
Ja ja genio, te seguimos
N a D a 😂😂😂
Datazo: muchos de los signos diacríticos o caracteres de hoy en día se los debemos a los copistas medievales, que a falta de espacio y disponibilidad de pergaminos los usaban para acortar lo que escribían. Por ejemplo: la "ñ" se usaba para representar dos "n" seguidas en una misma palabra.
Me encanta. Una especie de taquigrafía (?)
@@PabloMolinari podría decirse que sí. El tema es que, a diferencia de la taquigrafía moderna, no había un concenso o reglas generales para decidir cómo "reducir" las palabras, el uso de reglas ortográficas o cómo traducir términos poco conocidos de otros idiomas. A eso sumale la calidad de la caligrafía de cada escritor. Las personas que estudian textos antiguos suelen romperse la cabeza no solo para traducirlos, sino también para entender qué corno escribieron en cada renglón.
Mira si hubieran sido duchos en matematica y le ponian n²
Expando lo dicho: esa "raya" arriba de la "n" se llama, justamente "virgulilla" (de ahí viene el nombre de la tipografía que ridiculizás al principio). Y no se agregaba únicamente a la "n" sino que se usaba generalmente sobre una vocal para indicar que le seguía una "n". Por ejemplo, en lugar de escribir "contra" escribían "cotra" con una raya horizontal sobre la "o".
Por otro lado, las abreviaturas de los amanuenses estaban bastante estandarizadas. La mayoría provenían de los códices latinos, como el signo tironiano o aquella abreviatura cuyo nombre no recuerdo pero se asemeja a una "g" minúscula y se utilizaba para abreviar la seguidilla de letras "con".
@@simurgand bueno incluso un libro que se llama el arte de esgrimir en espadim y sable hay algunos signos raros
Pablito! Tendrías que hacer un test cada tanto para evaluar cuánto se nos queda éstos datazos en la cabeza (múltiple choice!!)
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA posiblemente nada.
No nos subestimes jajajja
como que no? hoy fue el dia para poner sobre la mesa la duda de la docena de huevos y que en alemania, los venden de a 10 y de colores. 😅
@@viotti86 Eso siempre lo recuerdo. No puedo ver una caja de huevos o contar los huevos que caben en cada refrigerador que abro
teléfono para flor tejero ponte
Incluso los nerds tenemos temas que nos interesan más que otros... es increíble cómo Pablo logra que me interese por algo que JAMÁS EN MI VIDA PENSÉ QUE ME IBA A IMPORTAR. Estuve todo el video así 😯😯😯😯 Gracias por tanto, perdón por tan poco 💖
Qué loco que el vídeo aún no se estrena y ya estemos comentando. ¡El nivel de nerdismo debe ser alucinante!
Espectacular, como siempre! Ahora, respecto a las serifas, vienen de las imprentas de antaño en las que se colocaban los tipos para armar las páginas que luego se imprimían transfiriendo la tinta a presión. Bien porque se desgastaran los tipos, porque la tinta no se distribuyera en forma pareja, o porque posteriormente se borrase la tinta del papel, había que asegurarse que el texto fuese legible. En cualquiera de estos casos la tinta se perdía en los trazos primero, y perduraba más en las uniones entre líneas. Las serifas son marcas que engrosan los extremos de las letras para que también perduren ante la pérdida de tinta, y de tal modo que, por pregnancia visual, el cerebro pueda trazar imaginariamente las líneas faltantes e identificar las letras. Se puede hacer el experimento de "afinar" la tipografía o de aumentar la luz a su alrededor para que vayan desapareciendo las líneas dejando sólo a las serifas para constatar que basta con ellas para reconocer cada letra al leer un texto.
expando los limites del conocimiento
- Las letras también puede llevar un ° ejemplo Å.
- Así como existe la altura de la X tenes lo "limites de la M" para ver donde empieza y termina la linea, por los extremos de las M (lo use mucho trabajando en el diseño de diarios con InDesign y QuarkXPress)
- En lectura de párrafos también existen conceptos como "ríos de blancos" (así le decía mi jefe) que es cuando tenes un párrafo muy grande (en mi casa era en el diario) y a lo lejos ves como "líneas blancas verticales" formadas por que caen justo las mismas separaciones de la linea de arriba con las de abajo. Aca entra en juego el kerning y track para solucionarlo
- otros símbolos raros esta el pipe | que es como una L minúscula pero mas larga
"Ni tampoco hay nadie que ame, persiga y quiera alcanzar el dolor mismo porque sea dolor, sino porque a veces se dan las circunstancias de tal manera, que con esfuerzo y dolor puede obtener algún gran placer. En efecto, para ir a cosas insignificantes, ¿quién de nosotros asume algún ejercicio físico trabajoso si no es para conseguir alguna ventaja de él? Por otra parte, ¿quién censuraría con razón a aquel que quiere estar en un placer al que no siga ninguna molestia, o a aquel que huye del dolor con el que no se produce ningún placer? Pero sin duda acusamos y juzgamos como los más dignos de un justo aborrecimiento a aquellos que, ablandados y corrompidos por el encanto de los placeres presentes, cegados por el deseo, no prevén los dolores y las molestias que han de sucederles, y están en falta semejante quienes abandonan sus deberes por debilidad de espíritu, es decir, por huir de esfuerzos y dolores."
Espero que no le tiren mucho "hate" al *Comic Sans.* Yo le agarré cariño y mis Curriculum [resume] los hacía en esa tipografía!!! Lol Siempre tuve excelente respuesta y muy buenos trabajos; de ahí mi cariño jajajaja [Punto aparte, soy fan de los comics]
12:25 Con razón!!
A mí me resultó una tanda que hice en Times new roman con una buena impresión (sin puntitos) en un papel sepia. Destacaban del montón y llamaban la atención a la vez que daban aspecto serio, lo quise repetir pero no conseguí más esa calidad de papel ni la definición de las letras. Los nuevos intentos parecían el volante de una pizzería en amarillo y con baja definición de las letras.
Yo a mis programas les pongo Courier New porque es una fuente monoespaciada🤓
@@jimmyolano929que ordenado :)
Usa la Adam Warren que es de los comics
Me encanta que hayas contado lo de la Comic sans. Yo la re odiaba hasta que me enteré hace unos meses de cuánto le facilita la lectura a las personas con dislexia y me sentí re culpable xD aguante comic sans carajo 💕✨
opino =
Un mini #datazo es que las versalitas son mayúsculas de caja baja (mayúsculas con tamaño de minúsculas). Se usan para escribir números romanos y apellidos de autores en textos bibliográficos pero lo más interesante es su uso para resaltar una parte de un texto, así todas las letras quedan de la misma altura y resulta más fácil la lectura. Hay que dejar de usar mayúsculas y usar más las versalitas!
Esto es impresionante, llegué lo más temprano posible para recibir mi bocha de dosis de datazos nerds 😎👍🏻. Estimado Pablo quiero decirte que hace poco te acabo de descubrir y ya me he visto varios videos, me encanta el contenido que ofreces ya que enseñan y entretienen mucho. ¡Enhorabuena!
Awwwwww
@@PabloMolinari UwU?
Ayer 3 de la mañana fumados en el parque Saavedra nos pusimos a hablar de fonts y ahora sacas este vídeo :D nerdconnection :p me pasó con los carteles tmb, había ido a Uruguay vi que eran otra tipografía y ble, luego sacaste el vídeo de los carteles :B
El canal cada día está mejor. Has un vídeo de BRIGADA A o LOS MAGNÍFICOS, sus datos y curiosidades. De seguro sería genial, fue una serie que pegó fuerte en toda Latinoamérica. Un gran saludo 👍👍👍😉😉😉💯💯💯
Asi como lo dije en el datazo de los mapas y de los carteles de ruta, cuando nombró entremedio el juego geoguessr, cuando hablo de que iba a hacer el de Tipografias, yo le comente en ese video inmediatamente sobre el Type:Rider, un juego de plataformas, de una empresa francesa, que desarrolla 9 tipografias estandar con su marca en la linea de tiempo, desde la creacion de la escritura hasta su uso en las computadoras, desde la Gothic, hasta la Pixel (similar a la courier new) y como easter egg, la dichosa Comic Sans. El juego se basa fundamentalmente en recolectar todas las letras de cada fuente, agregando asteriscos que explican la historia de dicha fuente, y tambien encontrando ampersands (&) secretos para llegar al nivel easter egg de la comic sans.
Pablo como sugerencia si tenes un rato, y quizas le atrae a tu gamer interno, dale una mirada, de ultima si no lo queres jugar, mirate un walkthrough en YT xD
Increible como un video sobre tipografías puede quitarme el embole de un domingo por la noche estando solo en casa jajaja. Que calidad Pablito!! (El final sublime)
Eres un capo, Pablo. Descubriendo datitos, que se convierten en #Datazo.
He aprendido algo nuevo. Gracias y buen inicio de semana.👍
Te "faltaron" las ligaduras. En programacion se usan bastante hoy. Cuando pones dos (o tres) caracteres juntos, se fusionan en uno. Por ejemplo: -> se convierte en un caracter de una flecha hacia la derecha, o >= que se transforma en un solo caracter con el mayor y la rayita del igual abajo y así muchos más.
legibilidad++
¡Me encantó este #DATAZO! Gracias Molinari ❤
Precisamente ayer vi este video y hoy en el trabajo he presentado un informe en el que se me habían escapado algunos errores. Para salir del apuro, con algo de humor, he dicho que hay estudios que indican que comic sans es un tipo de letra idóneo para los disléxicos, así que he propuesto hace el siguiente informe en esa tipografía. El cliente me ha contestado que prefiere los errores, que no son tan graves como tener que ver el comic sans. Así que gracias, me has salvado la reunión.
Este #DATAZO si que me gustó, y resultó informátivo y formátivo. Parecen cosas inútiles, pero nos aportan cultura general, y comprensión del mundo. Muy bueno @Pablo Molinari !!! Saludo desde Uruguay
Hay un documental súper nerdo que se llama "Helvetica" que les recomiendo a los fans de las tipografías.
Estoy con tantos quilombos en mi vida, que lo único que espero es estar acostado por las noches viendo tus vídeos, me transmitis una paz y a demás aprendo sobre uno que otro tema. Saludos de parte de un reciente fan
Don Pablo un comentario que lo va a desalentar, este video cumplió un propósito que quizás usted no imaginó: dejó en mi una enseñanza sobre una terminología que ya había olvidado. Un video genial. Felicitaciones desde la hermosa Colombia.
Estudié latin en el secundario y dejame decirte que la pronunciacion fue muy buena! Sobre todo porque pronunciaste "qu" como "cu" y no como "k" (o sea, sin hacer el sonido de la u) algo que normalmente se confunde mucho!
Saludos desde Cordoba!
Que # datazo que tiraste en este video!! Me impresionó lo q dijiste de la "comic san". Me encanta esta tipografía y la uso mucho, mucho y además confundo derecha con izquierda desde que tengo memoria, cambio de lugar los números y soy muy desorientada.
Pablo, sos mi idolo! Es exactamente la misma información que les doy a mis alumnos en Tecnología y Diseño Web.
A partir de ahora la clase la das vos, los voy a mandar a ver tu video. Y ya van unos cuantos!!
Mis súplicas se escucharon (y mis mensajes en los comentarios fueron leídos) Gracias Pablo... sos un crack. Esperando el video
Hay q decirle a la profesora.de lenguas y literatura q medio año de 1 año deberían impartir este conocimiento. X q la verdad me sorprendió sobretodo lo de las distintas tipo de letras q no lo conocía el datazo.. gracias estos es muy útil.
Ah no... yo quiero que me describas los 1000, y también toda la clasificación de las serif y sans-serif XD Me quedé con ganas de más. ¡Parte 2! ¡Parte 2! El pueblo quiere saber, el pueblo quiere parte 2!
Cátedra de tipografías! Genial Pablo, mencantó! Me llevaste a mis años de estudio de Diseño Gráfico, cuando buscábamos tipografías een el catálogo de Letraset. Gracias por eso.
11:16 y ni hablar de los nuevos fans que se armó con Undertale, la tipografía Comic Sans y Papyrus son usadas y reconocidas por muchas personas en todo internet, y no me había interesado tantos las fuentes desde ese videojuego hasta que sacaste este video, gran trabajo :3
Excelente explicación. Soy estudiante de diseño gráfico y ya conocía la mayoría de los datos, pero este video no tiene desperdicio. 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Este video sobrepasó varios niveles de nerdismo y a les nerds nos encantó!!! Gracias!!!
Estaba viendo este video mientras procrastinaba antes de continuar con una tarea de la universidad y me ayudó a elegir el tipo de letra para la infografía que tengo que hacer.
Muchas gracias, ahora ya llevo un 1% de la tarea.
Necesito descargar Encode Sans para el Word de mi computadora vieja, porque en mi trabajo usamos esa tipografía para los documentos oficiales. Lo primero que pensé es que "Pablo Molinari debe tener un vídeo que me pueda ayudar". Sigo buscando donde descargar esa tipografía pero el vídeo me hizo la tarde más emocionante, gracias totales❤
Hola genio!! Cada datazo....me rompés la cabeza, lo tengo que mirar varias veces y despues lo entiendo!!! No soy tan copado ( nerd ), como vos!! Jaja. Sos el mejor!!!
Es increible el haber pillado este DATAZO DE LA MANO DE ESTE SR que en toda mi carrera de estudio sobre Diesño Gráfico... inútil pero enriquecedor!!! Gracias Pablo, salu2 desde Ecuador!!! ✌
Yo no sabía lo de la comic sans y la dislexia... lo mío es el colmo: soy diseñadora gráfica y tengo dislexia! encima me enseñaron a odiarla y nunca entendí que problema tenían con esa pobre tipografía, ahora voy a empezar a pasar a la comic todo lo que tenga que leer jajajaja Gracias genio!
Terminé re manija de ver este video!!! Yo me obsesionaba buscando diferencia entre las fuentes con la primer computadora que usé con Windows 98. Y leí muchísimas veces el pangrama del veloz murciélago! jajajajja
hermoso video Pablo.
Gracias.
Felices pascuas Pablito! No sé que tan útil será la segunda parte que decís pero igual me quedo pegada esperando que llegue
Genial como siempre y si odio que las letras redondeadas queden mas arriba que las rectas, porque dificulta alinear todo, eso obviando que alinear el texto verticalmente a algo sin trazarlo es imposible.
Gracias Pablo por este video y por todos tus videos tan interesantes. Felicitaciones por tus investigaciones. Merecés mucho apoyo para RUclips. Saludos.
Presiento que se va a formar una brutal guerra entre los que aman versus los que odian el Comic Sans 😅
A mí me gusta 😅
Una vez, hablando de cuestiones de diseño, ante un diseño cuestionable, opiné que esa persona merecía, por falta de criterio y su mal gusto "ver fotos pixeladas y textos en Comics Sans por el resto de su vida". Estuve suave, podría haverle deseado fotos fuera de proporciones áureas y tipografías con la relación alto/ancho alterada. NO a la Comic Sans!!! 🚫
Larga vida a la cómic sans
Mi favorita es Comic Sans, posta. No me maten🙏😂😂
Aguante la comic sans.
Dice mi hermana que es el mejor datazo que ha visto hasta ahora!!
Te superás cada día Pablooooo!!!
Que buen video!! jajaj El datazo de la comic sans !!! No sabia!!! Tengo dislexia y y soy psicopedagoga....con razón me gusta la comic sans jajajaj lo voy a probar con los pacientes! Besotes! Te re sigo. Que estén muy bien!
Voy a dejarles algo nocivo para la imaginación. Yo personalice mucho mis menúes de Windows 98 y los puse verde azulado con fuente azul marino en comic sans. Era la emoción de mi primer PC alla por 2003.
👍🏻 Me pregunto cómo no estás cieg😎, si eso es un clásico de tunear Windows; yo creaba estilos como el OSCURO de hoy con negros y amarillos...y si; en monitores de tubo.😵
Para mi que soy un diseñador gráfico autodidacta esta información vale oro!! Gracias por tus videos ya he aprendió varios cosas valiosas para mi trabajo
Pablo te está volviendo un excelente guionista, no hacer ver tus video y tener que Googlear un montón de cosas que no entendemos y aun asi nos reímos( y una vez que entendemos el contexto reírnos con más sentidos); es como ver a Les Luthiers en rusia y no entender un corno, del contexto del cambio del himno Nacional, pero aún así reirte a carcajadas.
Además vuestros chiste serán a temporales, como el inteligente humor de los citados: Les Luthiers.
PD.
Gracias por Tanto Molinari y perdon por tan poco.
Como profe de inglés estoy indignada con que nunca nadie me enseñó esto. Tan necesario para preparar exámenes! Voy a cambiar la fuente que uso para que sea más fácil de leer. Gracias por el #datazo 👏🏽
Estos si que son datazos!! Amé..creo que son temas importantes. Hay que saber hacer una buena presentación.
¡Excelente Pablo! A la ˜ de la ñ le llamábamos cariñosamente "ñuflo"..se usa también en portugués sobre vocales " paõ" ...etc... Y algo que tal vez pocos conocen es el famoso teclado "US International"", muy pero muy útil para escribir caracteres especiales, multiples "tildes" y cedillas entre otros, cuando usamos un teclado US. Existe desde el DOS 3.3 (keyb br) y utilixa el concepto de "dead keys" (teclas que no avanzan al próximo caracter, como el acento en las máquina de escribir)
Pablo, me hiciste recordar a Les Luthiers cuando hablaban de Terpsícore y lo corrige diciéndole con, con, con (hace el gesto de la tilde) ¡con diéresis....! Muy instructivo el video para los que no sabemos nada del tema y encontramos mil opciones de letras al escribir en la compu. Datazos... Gracias.
Buenas, como soy una incogible que AMA el latín, y lo estudié en letras con una pasión desmesurada, debo contarte que lo pronunciaste bastante bien! Datazos: las “u” de palabras con “q” suenan, o sea se pronunciarían, junto a la “q” /ku/. La “c” suena /k/ siempre (“adipisci” suena /adipisiki/). Y la “v” no es como la conocemos nosotros, es una “u”; entonces “velit” suena /uelit/.
Saludos!!
Charly, que significa incogible ?? espero que no sea lo que estoy pensando . !!(^~^)!! .
@@miguelangelinfantecorbo5401 es eso que estás pensando! :D
@@carpomarico ,no creo que te pase eso, siempre existe un buen samaritano para auxiliarte en esas cosas .!!(^~^)!!.
Amoooo este #Datazo!! Siempre muy fan de las letras, de la escritura, de la lectura, de la CORRECCIÓN de las faltas de ortografía 😁
Hola Pablo, interesantes tus videos. No sabia lo de la historia de "odio" de la Comic Sans. Uso esta tipografía en carteles de madera con las letras en bajo relieve, sencillamente porque es muy fácil de trazarlas con un router de mano ya que no tiene ángulos rectos, todo está redondeado como la fresa de la máquina.
Aguante COMIC SANS. la ame desde que la descubrí y todos mis trabajos en mis últimos dos años en la secundaria fueron en CS. Y cada escrito en la PC que tenga que hacer la hago en CS❤
Te re banco Molí pero hay dos cosas en las que estamos 180° distantes. la Cómic Sans y Sueños de Libertad
cuando vengas a Longchamps te voy a enviar una pizza con ananá y un kilo de helado de menta
Gracias Pablo por este video que para mi nerdismo como diseñadora gráfica le hace tanto bien 🙌🏼 Podrías hacer un perdón centennials pero con palabras que ya no usamos onda torerita o pupera que ahora todo el mundo le dice crop top.
Gracias Pablo muy lindo video. Siempre aprendo muchas cosas contigo. Sigue adelante y bendiciones. Un fuerte abrazo desde La Paz Bolivia.
Gracias Molinariii!!!! Otro Datazo que se va derechito a mis clases!!!
Genial el vídeo. Cómo abogado al principio teníamos "acordadas" que establecian el tipo de papel que había que usar y por supuesto la tipografía, espacio, márgenes, etc. Cuando se popularizo la PC y al venir por defecto TODOS los abogados adoptamos la Time News Román, Tamaño 13 e interlineado de 1,5. Una tipografía que ODIO y que no me ayuda a repasar sobre todo los textos largos como una demanda. Así que uso la comic sans para trabajar y después la convierto en Arial que la siento "profesional". Pero acá viene lo mejor, con la pandemia y la digitalización de todo hay una anarquía que me encanta, salvo que uses una tipografía insólita cómo por ejemplo la de Matrix o alguna script, mientras se entienda vale todo.
Como siempre un lujo escucharte!!!
Hola gran video muchas gracias ....
Por más vídeos ..
MLNR saludos ..👍👏👏
Eres muy locuaz, Pablo. Admiro tus variados temas y este específicamente me ha enseñado mucho. Soy amante de la caligrafía y me fascina la "Lucida Handwriting". 👍🏼😉
Groso!! ❤️ ❤️ Hacia más de un año que, jugando con fuentes, vi lo de Lorem ipsu, y tenía el cerebro quemado queriendo saber de donde venía!! (será que estoy viejo, pero las dos veces que busque el significado o el por qué, no lo pude encontrar)
Graaaan video!!
Gracias por taaaanto!
Hola Pablo, respeto mucho tu posición, pero yo debo ser uno de los pocos defensores de la comic sans, me parece divertida, alegre.......felicitaciones por lo que hacés, no tenes desperdicio........saludos desde San Isidro......
Gracias por los detalles, sobretodo en la puntuación al comienzo, crack. En mi caso hablo 5 idiomas. Me dejaste hecha percha!! Sabía muchos y otros en cada idioma... qué copado verlos todos juntos y en un solo idioma saber cómo referirme a cada uno/a!!! Pero ahora por tu culpa quiero saberlos todos en cada idioma... lol
De los pocos videos que me hacen sentir tan nerda como nunca creí que sería... 😉
Que loco este video , te felicito! Que cantidad de datos q no sabíamos la mayoría de la gente.
Saludos.
He trabajado en fotomecanica y lo de las letras es algo que siempre me gusto sobre todo que me dedicaba a maquetar libro tengo un libro "El arte de la tipografica" sobre la historia de el uso de la tipografia la parte de alemania me gusto mucho
Vos tendrías que ser director de la TVP, porque siempre se enfocan en hacer programas de contenido educativo, de calidad, etc.. Y banco mucho eso, pero la verdad es que casi siempre se olvidan que para enganchar a la gente, también deben hacerlos entretenidos, dinámicos... Y vos encontraste el punto justo!
Jajajaja, gracias! Yo estoy eh!
Cuando entré no me imaginé que me iba a enganchar y a verlo completo. Muy bueno Pablo!
¡Qué datazo! Qué genio, Pablo. Gracias!!
recuerdo que en el 2002 mas o menos vivi en españa y di clases de español. Tenia una alumna que era muy de la gramática y estaba desesperada por saber el nombre del palito de la ñ. Busqué en libros y en bibliotecas y en un rudimentario google, no recuerdo qué le dije pero me hubiera gustado haber tenido tu video en ese momento
muy buen video!!
abrazos
Yo banco la Comic Sans porque me recuerda las cosas retro de Windows 95 y 98 y me trae mucha nostalgia =') Extraño los buenos tiempos cuando las aplicaciones eran vistosas y coloridas (y un poco cutres) en lugar de minimalistas y estériles.
Genial!! Esto más que datazo es cursito
El kerning fue mi mejor amigo en el colegio y universidad, cuando tenias que usar ese cheat code para ocupar las páginas que te mandaban hacer. Podías concentrar palabras y ganar espacio metiendo más palabras en una página. O el más pajerillo, llenarla más rápido.
Son un genio Pablo! Excelente explicación!
hashtag datazo me da años de vida
La verdad, Pablo, con este video aprendí un montón!! Muy interesante!!! Saludos desde Temperley!
GRACIAS Pablo! No sabés lo que necesitaba este video!
12:22 yo uso la tipografía sarakanda para poder leer mejor, tengo todo configurado con esa tipografía, pero antes usaba la comic sans tambien
muy bueno pablo!!! pero te falto hablar del mitico "arial 12" que te lo pedian mucho en las escuelas para los trabajos practicos y tambien para armar los curriculum....
Que genial que este muchacho!!! me reí mucho y a la vez sacié mi curiosidad de datazos
Me encantó la curiosidad de la Comic Sans, ese sí que fue un #Datazo
Pablo, te agrego algo: el INTERLINEADO y el INTELETRAJE, las letras VERSALITAS y CAPITULARES, además de la JUSTIFICACIÓN del texto.. (aunque ésto tiene que ver con el párrafo completo y no es inherente a la tipografía) Gracias por el video !!!! - me encantó
El video que no sabia que necesitaba 😂 Un genio!!
Me encantó PABLO sos un genio .
🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉
Dejo pequeña data mas de los signos diacríticos en los idiomas mas destacados.
El acento agudo "Á".
En español y portugués de usa en todas las vocales y señala la entonación en esa sílaba
En francés solo se usa en la E para formar un sonido cerrado (parecido a nuestra E).
Acento grave: À
En portugués se usa en la letra A como traducción de "A la" porque tanto la preposición como el artículo se escriben con esa sola letra.
En italiano va en todas las vocales y se usa cuando la palabra es aguda como città, virtù.
En frances se usa en la E para formar un sonido abierto. En la A y la U es usada para distinguir palabras homofonas como A = 3ra persona del verbo avoir (tener/haber) y À = Preposición, y Ou = Conjunción y Où = Dónde.
Acentro circunflejo: Â
En portugués se usa para una acentuación mas cerrada. Una curiosidad estas en las palabras abuelo = avô, y abuela = avó, las cuales tienen una diferente pronunciación leve.
En frances se usa para una entonación mas fuerte de la vocal sin nasalizacion.
En rumano se usa en la  y la Πpara indicar un sonido intermedio entre una I y una U
Diéresis: Ä
En portugués se usa al igual que español para hacer sonora la U en las sílabas gue, gui y tambien en que y qui aunque se dice que esta en casi desuso.
En frances es usada para que una vocal suene separada de la siguiente: Por ejemplo Noire se pronuncia "Nuar", pero Noïre seria "Noir". El caso mas famoso esta en Citroën.
En alemán se usa en las letras Ä, Ö y Ü y son consideradas letras independientes con los sonidos æ,œ y "mezcla entre i y u" respectivamente.
Cedilla: Ç
En portugués y frances es una letra independiente y tiene sonido de S.
En turco la Ç se pronuncia como CH y la Ş como SH.
El breve: Ă
Se usa en rumano como letra Independiente y es un sonido debil similar a la E de la palabra "cafecito".
Te tiro una facilonga, "DO" en monserrant y "lorem" en itálica Time New Roman (que es la que se usa para funciones matemáticas) para la remera, un diseño de 2 minutos. Y si un dia me pinta la locura te mando el diseño del Flan con crema. Abrazo! éste video entra en mis top 5 de los que hiciste
Me acordé de la Serif!
Necesitaba saber por qué usamos "el veloz murciélago indú..." para mostrar tipografías.
Gracias!
(Lo estaba pidiendo y lo dijiste, tuve que cambiar el comentario)
Saludos desde New York, gracias por los vídeos!
A ver si haces un vídeo de las vocales, o sea por que son solo 5 vocales, y no mas o no menos.
Gracias de nuevo por informar y por entretener.
Cuando vengas a New York me avisas.
Buenísimo el video, aprendí un montón 🤩
como programadora y hater de la comic sans disfruté mucho este video
Gracias por estos vídeos con datos inútiles, nunca dejes de hacerlos ❤❤
gracias Pablo , de verdad que me sirvió mucho este datazo