Método McCabe-Thiele

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 80

  • @felipesalazar2793
    @felipesalazar2793 Год назад +2

    Hiba desmotivado y tus videos son tan claros bien elaborados y precisos que me hacen volver a interesarme por el estudio muchas gracias, de las mejores explicaciones 🎉

  • @TheKito20
    @TheKito20 2 года назад +6

    Profe Misa God ahorita en caliente se la dejo bien cromada, excelente explicacion

  • @augustogasques
    @augustogasques 2 года назад +2

    Profe Misa, me ha salvado el culo. Que buena explicación. Te mereces el mundo. Gran maestro.

  • @AngelCDiaz-zi1iu
    @AngelCDiaz-zi1iu 4 года назад +4

    Usted es una inspiración para mi, gracias por su contenido

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад +1

      Gracias a ti por los comentarios.

  • @alexanderlopezdepaz5436
    @alexanderlopezdepaz5436 4 года назад +3

    Excelente video. Justo inicié a ver en la universidad este tema. Muchas gracias!

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад +2

      Muchas gracias, que bueno que te sirva. Saludos.

  • @johanlrpq
    @johanlrpq 2 года назад +3

    Muchas gracias entendí todo muy didactico es tema de operaciones unitarias 3 en mi universidad

  • @andreafabianadossantos3058
    @andreafabianadossantos3058 2 года назад

    Muchas gracias por compartir, sos GENIO TOTAL
    ya me suscribí a tu canal, es de gran ayuda tu video para cursar Químicafísica. Muy prolijo y muy clara tu explicación

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  2 года назад +1

      Hola Andrea, me halagas con tu comentario. Me da gusto saber que el canal te ayuda a resolver tus dudas. Muchas gracias.

  • @juancamiloguerrero6883
    @juancamiloguerrero6883 3 года назад +1

    Re inspirado andaba frustrado con este tema ahora lo entiendo y eso que voy la tercera vez pero bueno una cuarta vez no hace daño.Gracias

  • @tropaeom6619
    @tropaeom6619 2 месяца назад

    excelente explicación, muchas felicidades

  • @juan_el_siddhartha1795
    @juan_el_siddhartha1795 3 года назад +1

    Nombre profe, lo explica super bien! Muchas gracias por el video, me suscribo jaja

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  3 года назад +1

      Gracias a ti Juan. Me da gusto saber que te sirve el material del canal.

  • @byron.23.00
    @byron.23.00 Год назад +1

    Gracias profe!

  • @julianvargas5617
    @julianvargas5617 4 года назад

    Excelentr vídeo, muchas gracias por toda su labor prestada, un abrazo fuerte desde Colombia 🇨🇴🤗

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Julian Vargas muchas gracias, me da gusto que te guste el contenido. Un saludo desde México 🇲🇽.

  • @alejandronunezdelgado920
    @alejandronunezdelgado920 2 года назад

    ¡Que buen contenido!, me ha ayudado muchísimo como material complementario para mis alumnos, toda mi admiración

  • @Historiasyreflexion
    @Historiasyreflexion 4 года назад +1

    GRACIAS POR TU LABOR,Muy buenas tardes disculpe una pregunta porque no puedo establecer Relación =S/Smin, y sacar S , pero con R si puedo hacer eso

    • @Ezequiel-lh4ub
      @Ezequiel-lh4ub 4 года назад +1

      Porque son 2 relaciones diferentes , cuando se mezcla n las corrientes con la alimentación te cambian los flujos molares por lo que siempre van a ser diferentes la relación R/Rmin y S/Smin , dependiendo de cuál relación te den procedes a graficar para leer el valor dónde corte el eje x ....pero recuerda que ambas provienen de ecuaciones diferentes así que debes despejarla de la ecuación correcta.

    • @Ezequiel-lh4ub
      @Ezequiel-lh4ub 4 года назад +1

      Además es redundante obtener ambas en este caso con una sola alimentación ya que si ves ambas convergen con la línea de alimentación entonces teniendo trazada una zona ya solo debes hacer que de ese punto se extienda a la composición final de la otra área sin necesidad de su relación de reflujo.

    • @Historiasyreflexion
      @Historiasyreflexion 2 года назад

      @@Ezequiel-lh4ub gracias por contestar bro

  • @isabellajun30
    @isabellajun30 4 года назад +3

    Mil gracias por explicar el tema le entendí mejor que a la explicación de mi profe 😅

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Gracias por el comentario Isabella. Que bueno que te sirvió. Saludos.

  • @matheusevangelistadeolivei983
    @matheusevangelistadeolivei983 3 месяца назад

    Muito obrigado pela sua aula professor.

  • @ismaelsanchezcruz5950
    @ismaelsanchezcruz5950 2 года назад +1

    En el min 11:12 tiene un error porque antes de sacar la linea q, tiene F7F EN LUGRA DE F/F, SOLO COMO COMENTARIO PERO EL VIDIO ESTA BEUNO

  • @ebertpaulinoorccotaype3172
    @ebertpaulinoorccotaype3172 Год назад

    Excelente video 👏

  • @faviopalacios1444
    @faviopalacios1444 2 года назад

    Buena explicación, suscrito a su canal 👍👍

  • @martinaalvarezbattocchia6667
    @martinaalvarezbattocchia6667 2 года назад

    Muy bien explicado!

  • @omaralvarezzaleta4728
    @omaralvarezzaleta4728 2 года назад

    Muy bueno para recordar

  • @donital1177
    @donital1177 Год назад

    PREGUNTA MUY IMPORTANTE, hay forma de saber o calcular el reflujo de operacion si se tiene dato de cuantas etapas teoricas son ?

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  Год назад

      Hola qué tal. Si es posible estimar el reflujo cuando se conocen las etapas. El proceso usando McCabe-Thiele es proponer un valor de R y dibujar las etapas. De ahí modificar hasta que conincida con las etapas especificadas. Si necesitas ayuda manda un WhatsApp al +52 246 156 61 45. Saludos 😉

  • @hectorceciliocepedaquinter7928
    @hectorceciliocepedaquinter7928 2 года назад +1

    Excelente teoría para calcular una torre de destilación. Me gustaría nos instruyera cómo calcular una torre de destilación real, de esas que se usan en la industria petrolera, que no fuera de dos componentes sino multicomponentes, como calcular la altura de la torre, el número de platos real, la distancia entre platos, el diámetro de la columna, el cálculo de los platos de diferentes tipos(Burbujas, de huecos, etc), Gracias.

  • @benjaminmolina4765
    @benjaminmolina4765 4 года назад +1

    Hola, muy buen video, que programa usas para hacer los graficos?

  • @albertccarisupo8039
    @albertccarisupo8039 Год назад

    Buen contenido

  • @Ezequiel-lh4ub
    @Ezequiel-lh4ub 4 года назад +2

    Muy buena calidad en contenido y en su edición, su forma de explicar es fluida sin embargo profesor si me permitiera comentar algo cuando explico cómo graficar las diferentes líneas de alimentación en función de las condiciones térmicas me pareció un tanto agobiante tanta ecuación escrita para explicar algo que puede ser un poco más sencillo.....eso no resta la calidad de su trabajo un saludo colega.

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Hola qué tal. Te agradezco los comentarios, me da gusto que te guste el material y espero mejore más para próximos temas. Saludos.

    • @hectorceciliocepedaquinter7928
      @hectorceciliocepedaquinter7928 2 года назад

      Debería explicarlo usted, sin ecuaciones.

  • @brendasanchez8738
    @brendasanchez8738 4 года назад +1

    Gracias

  • @danieljuca
    @danieljuca 3 года назад

    Excelente video

  • @bcss9525
    @bcss9525 3 года назад

    Hola, tengo una duda. Que sucede si tu xd es de 0.99? como se sacarían en ese caso el número de etapas de equilibrio?

  • @CarlosMartinez-zs7pl
    @CarlosMartinez-zs7pl 8 месяцев назад +1

    No entiendo el cálculo de las pendientes en el reflujo mínimo, si la pendiente de una recta es igual a y1-y0/x1-x0 es decir Yd-Yp/Xd-Xp

  • @martinAS0816
    @martinAS0816 3 года назад

    Hola! una duda, si es vapor sobre calentado o liquido sub enfriado ¿Cómo encuentro las entalpias? ¿el diagrama sigue siendo el mismo? ¿la volatilidad relativa la misma?

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  3 года назад +1

      Hola que tal, el diagrama es el mismo. la condición termica no afecta al volatilidad relativa.

  • @martinpadilla3115
    @martinpadilla3115 4 года назад +2

    Solo no supe cómo relacionó las pendientes en el minuto 21:09 para obtener la igualdad a la razón de reflujo mínimo

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Hola Martin, la pendiente la iguale a R/R+1 y de ahi despeje a R. Como esta en el punto pinch entonces es Rmin. Espero se entienda.

    • @martinpadilla3115
      @martinpadilla3115 4 года назад +1

      Si, muchas gracias, igual revisé el Ocontojo y Geankoplis y ya quedó claro

  • @elianaguardosimancas8087
    @elianaguardosimancas8087 3 года назад

    Buenas tardes profe, quisiera saber qué valores de fracción debería tomar para hallar la volatilidad relativa, vi el video de volatilidad, pero no se usa las fracciones y a mí no me da el mismo valor

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  3 года назад

      Hola Eliana, no entiendo tu pregunta, si necesita ayuda escribe un WhatsApp al + 52 246 156 61 45. Con gusto puedo ayudarte. Saludos.

  • @gesnergordillo3233
    @gesnergordillo3233 2 года назад +1

    creo que hay un error en el calculo de las pendientes

  • @danieljuca
    @danieljuca 3 года назад

    Al momento que calculas la pendiente, no deberías igualar Rmin/(Rmin+1) = (XD-Yp)/(Yp-XP)

  • @karenamarillo6762
    @karenamarillo6762 4 месяца назад

    creo que hay una confusion, al parecer invertiste los valores de R y Rmin. Es despeje me da que Rmin es 0.487, saludos

  • @hectorceciliocepedaquinter7928
    @hectorceciliocepedaquinter7928 2 года назад

    ¿La etapa de alimentación no sería la 4? Gracias.

    • @paolaguerrero7289
      @paolaguerrero7289 2 года назад

      Preguntaron lo mismo mas abajo, te dejo la respuesta del profe.
      si es posible alimentar en la 4. Depende del punto de vista del diseñador. El método McCabe - Thiele es un método preliminar. Al usar un simulador comercial podemos pulir este diseño buscando la configuración mas optima. Te invito a ver el siguiente video donde explico esto que comento. ruclips.net/video/VieTVNhx0ks/видео.html

    • @hectorceciliocepedaquinter7928
      @hectorceciliocepedaquinter7928 2 года назад

      @@paolaguerrero7289 Ese simulador comercial del cual usted habla, ¿está desarrollado a partir de un método rígido que toma en cuenta tanto el balance de materia como el de calor? Por ejemplo, ¿cuál método? No me contestó cómo se hace para calcular un plato real, cómo calcular la altura de la torre, el diámetro de la misma, la separación entre platos, etc. Todo parece ser como un secreto de estado de lo cual nadie habla. En la universidad se nos habla de toda esta teoría pero nunca nos conectan con la realidad, conozco ingenieros químicos que hacen estos cálculos de McCabe de forma perfecta pero nunca han visto una torre de destilación en su vida, y lo más cómico, no saben como arrancar una de ellas, como llevar a cabo el proceso, de esto es de lo que hablo, que nos saquen de esa ignorancia. Gracias.

  • @jorgeivannavarrohernandez4152
    @jorgeivannavarrohernandez4152 3 года назад

    profe, tiene ese ejercicio en Excel?

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  3 года назад

      Hola Jorge. Puedo ayudarte a desarrollar esa hoja de cálculo. Escribe a misael.gm@outlook.com o un WhatsApp al +52 246 156 61 45. Saludos.

  • @martinAS0816
    @martinAS0816 3 года назад

    ¿en que afecta la presion?

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  3 года назад +1

      La presión afecta directamente al equiibrio, es decir al diagrama x-y. ya te di mi opinion en los comentarios del video acerca de volatilidad relativa. Si necesitas ayuda escribe a misael.gm@outlook.com o manda un WhatsApp al +52 246 156 61 45. Saludos.

  • @danko621
    @danko621 4 года назад

    Por que se alimenta en la etapa 3 y no en la 4??? Si esta en el ángulo del cambio de la 4 🤔

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад +1

      Hola Darío, si es posible alimentar en la 4. Depende del punto de vista del diseñador. El método McCabe - Thiele es un método preliminar. Al usar un simulador comercial podemos pulir este diseño buscando la configuración mas optima. Te invito a ver el siguiente video donde explico esto que comento. ruclips.net/video/VieTVNhx0ks/видео.html

    • @danko621
      @danko621 4 года назад

      @@ProfeMisa ok, gracias profe

  • @moncas6445
    @moncas6445 4 года назад

    Hola, disculpe podría apoyarme con un problema 😞

  • @raquelgomez4657
    @raquelgomez4657 2 года назад

    EL calculo de Rmin y Smin estaría mal. La pendiente la igualas a Rmin/Rmin+1 y se despejaría de ahi Rmin. Saludos.

    • @raquelgomez4657
      @raquelgomez4657 2 года назад

      igual que con Smin, mal calculada tambien la pendiente

  • @luiguitello7443
    @luiguitello7443 4 года назад

    No Se Ve El Video

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Lo estoy resolviendo.

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Volveré a subir el video. Esten atentos.

    • @ProfeMisa
      @ProfeMisa  4 года назад

      Ya lo puedes visualizar

  • @moncas6445
    @moncas6445 4 года назад +1

    No sé ve el video :(

  • @RAYOASER
    @RAYOASER 4 года назад

    Muy buen video, una pena que sea en baja calidad