#MIC

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • La startup SyncUp ha presentado un sistema de inteligencia artificial (iA) que busca aplicar el reconocimiento de turistas en tiempo real en puntos muy concurridos para evitar masificaciones. Con este proyecto han obtenido el Premio Eurorregional de Innovación Turística como ganadores del programa Miró In Cube 2020 (#MIC20), en la final del concurso de innovación turística impulsado por la Universidad de Perpiñán y la Eurorregión Pirineos Mediterráneo.
    La tercera edición del certamen ha contado una vez más con el apoyo de esta agrupación europea de cooperación territorial. En ella participan Cataluña, las Islas Baleares, Languedoc-Rousillon y Midi-Pyrénées. Tres de sus sedes han acogido esta cita (Cataluña, Palma y Perpiñán), que ha premiado a la startup de la región francesa con 5.000 euros en prestación de servicios, además de su presentación en el 4YFN de 2021. TodoStartups cubrió el hackathon desde la parte peninsular en el Canòdrom de Barcelona.
    El partner tecnológico de este hackathon, Amadeus, ha entregado también el título de mejor solución tecnológica al equipo barcelonés EcoFriendFly. El tándem de la ciudad condal ha presentado una idea para premiar y diferenciar los vuelos y destinos menos contaminantes y más ecológicos. Una suerte de filtro en los buscadores de viajes, que tratará de generar un ránking de destinos limpios gracias a una mayor afinidad y precisión entre las preferencias de sus usuarios. Todo ello a medida que su algoritmo de machine learning vaya aprendiendo del Big Data de actividad turística del que se nutre.

Комментарии •