Representación de Información Digital - Complemento a dos
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- En este vídeo Olga Peñalba de la UFV nos explica qué es el complemento a dos y por qué es importante en la representación de información digital. Además, se muestra un método muy sencillo para calcularlo (si no lo conoces, te va a encantar).
Si este vídeo te ayudó y quieres que beUnicoos siga creciendo, SUSCRÍBETE, haz click en "Me gusta" y compártelo . Gracias!. #nosvemosenclase :-)
Síguenos en:
/ beunicoos (Me gusta)
/ beunicoos
www.instagram/b...
www.beunicoos.com
Hola a falta de 6 horas del examen me dispongo a comenzar a estudiar. A veces me emociono y dejo todo para el ultimo dia pensando que soy una especie de todopoderoso capaz de aprobar cualquier examen sin esfuerzo, en este caso dudo que sea asi ya que el temario es extenso y sigo por la parte de pasar de binario a decimal, hexadecimal etc.. No me extiendo mucho porque acabo delirando pero solo quiero dar un mensaje motivacional a las futuras generaciones y es que estudiar un dia antes del examen estando en una ingenieria no sirve para nada, puedes aprobar el examen si claro pero luego no te acuerdas de absolutamente nada y no te sirve de nada pero bueno aqui venimos a jugar y lo importante es conseguir el titulo luego ya habra tiempo de ser autodidacta y todas esas historias que un dia nos prometimos pero que nunca llegamos a cumplir, la verdad es que me encuentro en un punto de no retorno y cada vez pasa mas y mas el tiempo y sigo sin hacer nada me encuentro en una situacion de vida o muerte pero sigo sin ser consciente de la gravedad del asunto, de hecho solo me apetece ir al gimnasio y tirar press de banca como si de un animal de granja se tratase. Hasta aqui mi amplio pero conciso discurso, espero que quien haya llegado hasta este punto se encuentre bien y comodo en su vida y tranquilo hermano o hermana que tarde o temprano saldremos de esta como salimos de muchas otras solo toca ser paciente y intentar remar lo mas que puedas. Un saludo a todos espero de corazon que todo vaya bien.
y que tal salio el examen?
jauajuasjaujsjuju genio estoy en lagrimas
Hoy a un año de este increible comentario, me encuentro en una situación tan similar a la planteada que hasta miedo me generó, espero esta técnica brinde resultados porque no la cambiaré y escribo esto antes de irme al gimnasio teniendo examen mañana
Excelente video, la felicito. Al fin un video que explica claramente lo que es el complemento a 2. Los demás videos solamente repiten como loros el truquito de cambiar “1” por “0” y viceversa, pero estoy seguro que ni siquiera tienen idea de que se trata y porque se hace eso. Y es como lo dice su nombre un COMPLEMENTO, así como en la base diez “10”. Por ejemplo el complemento de 36, es lo que le falta a 36 para ser del orden inmediato superior, es decir, lo que le falta para llegar a ser cien “100” y eso es simplemente la resta (100 - 36 = 64) porque 36 + 64 = 100 lo que forma un orden inmediato superior. Esto esta explicado en el Baldor de Aritmética edición de 1983 pg “87” y en la pagina “88” muestra como se usa el complemento aritmético para efectuar las restas. Esto lo usaban los antiguos, pero cayó en desuso sobre todo ahora con el uso de las calculadoras electrónicas. Sin embargo el mismo principio se usa para los números Binarios, que es lo que nos compete ahora. Por ejemplo el complemento de uno “1” es (10 - 1 = 01) obvio, porque es el orden inmediato superior “10” menos “1” y el resultado es uno “1”. En otras palabras, lo que le falta al número para ser del orden inmediato superior, en este caso, lo que le falta a “1” para ser “10”, porque (1+1=10). Si lo vemos desde un punto de vista del sistema decimal seria, lo que le falta a 1 para ser 2. Otro ejemplo en base binaria; complemento de “101” y eso es lo que le falta a “101” para ser del orden inmediato superior que sería: "1000" y esto es (1000 - 101 = 011) porque (101 + 011 = 1000) que es del orden inmediato superior de base 2. Por eso es tan importante el complemento en el sistema binario. Porque nos permite que en las computadores podamos realizar fácilmente las restas y también nos permite expresar números negativos. Saludos.
Hasta ahora pude entender el complemento a dos,con generosa explicacion.
Gracias, por el maravilloso trabajo.
Es lo que esperaba, una total maravilla.
Saludos.🙋
Excelente!
El mejor video para entender el complemento a 2!
Muchas gracias por la información y por esa forma tan especial de compartir el conocimiento!
Gracias, por fin un vídeo que explica el C2 desde la expresión matemática. Gracias.
Me quedo clarisimo, gracias por el video!
Explicación excelente, muchas gracias.
Muchas gracias!
Excelente video
Hola, Estoy comenzando en este tema, por primera vez no entendí nada. Hay algún video anterior para poder entender esta explicación ? Gracias desde Argentina.
buen video
Una duda en el binario las base es 2 no 10 no?
Un poco tarde, pero bueno... 2^4=16, 16 en sistema binario es 10000. La verdad es que ha cogido un ejemplo un poco lioso xd
Buenos días. No entiendo por qué cuando en la fórmula "b" es la base y en el complemento a 2 pone 10^4 usando 10 como base si se supone que era 2?
Eso no es un 10.000 (diez mil), es un 16. La base 2 significa que está en binario, 2^4 establece que la cuarta posición la ocupará un 1, de alli queda:
1* 2^4 +0* 2^3 + 0* 2^2 + 0* 2^1 +0* 2^0 == 1 0 0 0 0
16 + 0*8 + 0*4 + 0*2 + 0*1 == 1 0 0 0 0
16 +0+0+0+0 == 1 0 0 0 0
16 == 1 0 0 0 0
Saludos
Un poco tarde, pero bueno... 2^4=16, 16 en base decimal es 10000. La verdad es que ha cogido un ejemplo un poco lioso xd
sistema binario* no base decimal, perdona, me he confundido
en base 2, cuál es el número negativo más pequeño que se puede representar??
El complemento a 2 sirve unicamente para obtener los opuestos de cualquier numero binario no?
04:50
💯
1
Esto no sirve para nada complemento a dos ni ocho cuartos
Si decís eso, no lo entendiste.