Hola, me encanto el video y la naturalidad de vuestras explicaciones. He tenido un problemita, lo hice ayer y parecia que estaba perfecto...pero esta mañana e visto que tiene liquidito blanco por debajo y esta muy blandengue y no a subido nada... Que hago, le quito el liquidito o simplemente lo dejo mas tiempo secar..???
+Rosa peña Gracias a ti por ser tan amable, tengo una receta que estoy deseando de hacer (de jabón líquido) mis alumnas del taller de reciclaje están encantadas con ese detergente...pero ando tan liada que no sé cuando lo subiré. Si no quieres perdértelo cuando lo suba te aconsejo que te suscribas al canal de RUclips, para que te avisen automáticamente cada vez que suba un vídeo nuevo. 1bsot.
+Vanessa Salazar Aquí en España también es de los más carillos jeje, pero es el que recomendaban mis alumnas, aunque yo creo que con cualquier otro quitamanchas también funcionaría...un saludo.
Hola hice esta receta pero no se el porqué se puso blanco el liquido, y aparecieron grumos , luego subió mucho y ahora se bajo todo de nuevo, estará bien mi jabón ? Me serviria de mucho su oportuna respuesta.
hola como están, me gusta verlas organizadas, acá en chile la gente es mas cómoda, se olvidaron de lo que tenían que hacer los abuelos para el diario vivir, ya que no existía lo automático y moderno de hoy, además que el modernismo lo pagamos muuuuy caro, bueno antes de despedirme, quisiera hacer una consulta, resulta que en chile no se usa el percarbonato, porque se supone que los detergentes industriales ya lo traen, con que lo podemos reemplazar, muchas gracias por su tiempo y por compartir.
Buenas tardes, no sé qué productos blanqueantes y no dañinos (como el cloro o lejía) puedan sustituirlo allá en Chile. Ójala algún compatriota tuyo lo sepa. Otra opción es que me invites y lo busquemos juntas jajaja (es broma) Saludos
No tiene sentido añadir "Vanish" si le han hechado perborato ya que el efecto y composición es la misma. Por cierto, las medidas de seguridad como mascarilla, gafas y guantes además de trabajar en un lugar ventilado lo han respetado al dedillo. Un saludo y suerte con sus pulmones!
hola espero no ser muy pesada tengo una duda el jabon ya esta casi seco pero sigue teniendo esas mijitas brillantes y tengo la duda si no sera pergudicial para la piel cuando lave con el jabon muchas gracias
+Rosa peña Tranquila, que no eres pesada. De pequeña me dijeron que quien pregunta es ignorante 5 minutos y quien no toda la vida, así que desde entonces yo pregunto casi todo jejej Las mijitas brillantes es muy posible que sea sosa. Por lo que yo usaría ese detergente para la ropa más sucia y la enjuagaría a conciencia para que no queme la piel. Gracias a ti.
Lo ideal es que sigas la receta tal cual, porque si no, pues no sé decirte qué resultados te dará. No sé hacerte la equivalencia de la sosa líquida con la de escamas, porque los porcentajes de pureza , las cantidades y demás serán muy diferentes. Y en cuanto al percarbonato es un agente muy blanqueador, si no lo consigues prueba a hacerlo y me cuentas los resultados... Siento no poder ayudarte más.
+Josue Henriquez Noooo!!! NO se puede hacer ningún tipo de jabón o detergente con aceite de motor. He visto por Internet que se puede reciclar en una especie de gasoil de baja calidad, pero no sé si son muy fiables. Además necesitan tantas cosas, que a no ser que te dediques profesionalmente a cambiar aceite a vehículos, no creo que salga muy rentable el experimento. Por eso creo que lo mejor es que lleves el aceite de motor a algún lugar dónde lo recojan, como un taller o un punto limpio.
Nano & Ce Gracias a ti por comentar, pronto subiré un vídeo con jabón liquido para la ropa con aceite usado, te aconsejo que te suscribas al canal si no quieres perdértelo. 1bsot.
hola he vuelto hacer el jabon esta vez si subio pero lleva hecho 2 semanas y sigue una masa humeda que suelta agua y por mas que lo muevo no se absorbe aparte tiene como algo como unos cristalitos brillantes que se ve cuando lo estoy moviendo me gutaria saber si es que no lo movi bien al principio y no esta bien hecho gracias
+Rosa peña Hola, para que se seque debes extenderlo en un cartón, para que se le evapore la humedad. Y en cuanto a los cristalitos es posible que no disolvieras bien la sosa. 1bsot
El vapor de soda cáustica para los pulmones es muy bueno, veo que lo inalaron Todito. Estimo que en 2 o 3 echuras más de jabón, por lo menos 5 quedarán con respirador artificial.
Hola ,mi pregunta es podria sustituir el percarbonato por bicarbonato porque en mi pais no lo encuentro,o si no pasa nada si lo anulo de la receta al igual que el chorro de lejia de color que tampoco aparece,muchas gracias de ante manos desde la Rep.Dominicana
+Ana Martinez Noo, el percarbonato no es lo mismo que el bicarbonato. El percarbonato es un blanqueador, no sé si puedes usar algún producto similar que haya en tu país. Saludos.
Hola !! gracias por tu receta , la masa fue espesando bien, luego subió, luego bajó, y quedó bastante líquido debajo, al moverlo queda como grumos separado del líquido , no sé si tirar el líquido , si dejarlo asi .... :( ¿qué hice mal ?? saludos
Maria Ruiz Diaz El tiempo es relativo, porque depende de la cantidad y la calidad de los productos, la temperatura del agua y del lugar donde lo hagáis, etc Hay que remover hasta que se forma una masa homogénea tipo mayonesa. 1bsot
+Rosa peña Hola, aunque lo ideal es que suba como la espuma o en su defecto se endurezca, tampoco es malo que quede un poquito de líquido, éste se evaporará o lo absorberá la masa que luego deberemos triturar hasta conseguir la textura del detergente en polvo. un saludo.
hola tienes razon se absorbio y ha quedado muy bien fui moviendolo todos los dias y ya esta hecho polvo ahora solo queda esperar a poderlo utiliza gracias por contestar
Sinceramente no lo sé, aquí en españa se venden en drogrerías y grandes supermercados en la zona de los detergentes. A ver si algún compatriota puede echarte una mano y resolverte la duda mejor que yo.
***** Buenos días, la verdad es que no sé decirte el peso porque no lo he pesado. pero utilizando la cantidad que os indican las chicas en el vídeo sale un tambor de detergente hasta arriba de 60 cacitos (supongo que unos 6 kg aproximadamente). Hay que esperar 15 días para que la sosa no nos haga daño a la piel.
+Anahi cruz Hola, siempre los pongo en la caja de descripción del vídeo...pero ahí lo tienes. Un saludo. Materiales para 3 litros de jabón: -3 litros de aceite usado*1 -1kg de sosa cáustica*2 -3 litros de agua*3 -750 gramos de Perborato o Percarbonato -650 gramos de detergente en polvo para lavar a mano (en las siguientes tandas podéis usar los polvos resultantes de la primera) -1 chorro de suavizante -1 chorro de lejía de color -Un cubo -Guates -Mascarilla y gafas protectoras -Peso de cocina -Jarra para medir -Una cuchara de madera. *1: El aceite usado puede ser de oliva o de girasol. *2: La sosa es preferible que sea en polvo porque en escamas tarda más en deshacerse, sobre todo si el agua es fría. También es recomendable que el porcentaje de NaOh sea lo más cercano al 100% posible, porque la sosa será más pura. *3: El agua si es destilada, embotellada o filtrada mejor, pero si es del grifo tampoco pasa nada. Si te gustó el vídeo, no olvides suscribirte y así serás de los primeros en ver cada vez que suba un vídeo nuevo.
disculpen el jabon les quedo muy bueno pero no entendi nada no se escuchaba ya que hicieron una bonita musica de fondo por favor me pueden enviar la formula gracias isabel de colombia.
+fernando vazquez Es un caballito hecho con un calcetín. Es como la mascota del canal de Reciclaje Productivo Creativo. Le gusta a mucha gente y siempre que me hablan de él, digo en broma que le voy a abrir un club de fans jajajaja
mucho gusto, sabes de entre varias recetas jabones de aceite reciclable probe uno por uno, y decidi estandarisar el que tu ensenaste, pues lo considero el mejor despues de las pruebas, muchas gracias y te deceo muchios excitos, pues tu eres muy " "buena onda" como decimos por aca
+fernando vazquez Muchas gracias por hacer público aquí sus experiencias con los jabones. Espero que le sirvan a las demás personas que estén interesadas en hacer detergente o jabón reciclando aceite usado y no quieran perder su tiempo experimentando con las miles de recetas que hay por internet. Usted también parece buena gente (como se dice en España jajaja) Saludos
si es cierto hay muchisimas recetas, y creo que tu como yo danaste tu materia antes de lograr buenos jabones, pues hace uno una recestas que no funcionan y despues a componer la mescla, pero ni modo es el pago por el aprendisaje, como esa que le ponen la misma cantidad de agua y aceite, para nada queda bien, saludos y sigue adelante con tu canal
Muy buen video,y que bueno que participaron varias señoras.
Saludos desde Puerto Rico.
Sencilla explicación, me encantó la solidaridad de todas ustedes para realizar el trabajo. Le felicito, sigan haciendo videos de reciclaje
Muchas gracias, muy amable
Se merecen una suscripcion y un like muy bien gracias
tengo que hacer un informe de reciclado de aceite y este vídeo esta muy bueno
que agradable. y muy buen detalle del de las fotos de cuando puede quedar distinto.
Hola, me encanto el video y la naturalidad de vuestras explicaciones.
He tenido un problemita, lo hice ayer y parecia que estaba perfecto...pero esta mañana e visto que tiene liquidito blanco por debajo y esta muy blandengue y no a subido nada...
Que hago, le quito el liquidito o simplemente lo dejo mas tiempo secar..???
sale buenísimo. Lava genial
Muchas gracias por compartir esas receta de como aser detergente muy buen dato
+Elyaaz999 Salvo De nada. Gracias a ti por comentar, espero que te guste el resultado. 1bsot
Me encanto chicas...gracias desde Mexico !😊😊😊
Espectacular, ¿para que se le agrega el percarbonato?
excelente vídeo, gracias por compartir
Muchas gracias, muy amable. Gracias a ti por comentar.
Buenisimooo trataré de hacerlo .ojalá me resulte .saludos desde chile
+Cristina Moll Barraza Gracias!! Ya nos contarás tu experiencia, espero que te funcione. Saludos desde Extremadura, España.
Se le puede poner cualquier marca de detergente en polvo y es obligatorio poner pecar borato o lo puedo remplazar
Si pecarbonato si
HOLA GRACIAS 🤔 SE PODEA USAR HACEITE DIESEL DE CARRO ????
Buenisimo gracias
+josefina Bolivar Gracias a ti por comentar, 1bsot
El caballito le da el toque clave
gracias por responder espero q no tardes mucho en subir el jabón líquido para lavadora q como sea igual de bueno estaremos encantadas de usarlo
+Rosa peña Gracias a ti por ser tan amable, tengo una receta que estoy deseando de hacer (de jabón líquido) mis alumnas del taller de reciclaje están encantadas con ese detergente...pero ando tan liada que no sé cuando lo subiré. Si no quieres perdértelo cuando lo suba te aconsejo que te suscribas al canal de RUclips, para que te avisen automáticamente cada vez que suba un vídeo nuevo. 1bsot.
Para hacer jabon en polvo para lavadora husando aceite .que le puedo agregar en vez del percabonato yo no consigo en mi lugar .bicarbonato si.
El Vanish en Venezuela es super carisimoooo
+Vanessa Salazar Aquí en España también es de los más carillos jeje, pero es el que recomendaban mis alumnas, aunque yo creo que con cualquier otro quitamanchas también funcionaría...un saludo.
Hola hice esta receta pero no se el porqué se puso blanco el liquido, y aparecieron grumos , luego subió mucho y ahora se bajo todo de nuevo, estará bien mi jabón ? Me serviria de mucho su oportuna respuesta.
hola como están, me gusta verlas organizadas, acá en chile la gente es mas cómoda, se olvidaron de lo que tenían que hacer los abuelos para el diario vivir, ya que no existía lo automático y moderno de hoy, además que el modernismo lo pagamos muuuuy caro, bueno antes de despedirme, quisiera hacer una consulta, resulta que en chile no se usa el percarbonato, porque se supone que los detergentes industriales ya lo traen, con que lo podemos reemplazar, muchas gracias por su tiempo y por compartir.
Buenas tardes, no sé qué productos blanqueantes y no dañinos (como el cloro o lejía) puedan sustituirlo allá en Chile. Ójala algún compatriota tuyo lo sepa. Otra opción es que me invites y lo busquemos juntas jajaja (es broma) Saludos
pero q chicas más apañaaaassss. yo lo hice como ustedes. gracias
Muuuchas gracias por tu comentario jejej
No tiene sentido añadir "Vanish" si le han hechado perborato ya que el efecto y composición es la misma. Por cierto, las medidas de seguridad como mascarilla, gafas y guantes además de trabajar en un lugar ventilado lo han respetado al dedillo. Un saludo y suerte con sus pulmones!
Buenas me gustaría saber como le Quito el olor aceite muchas gracias
Puede hacerse solo la mitad???
Quiero decir, poniendo la de cada ingrediente.
hola espero no ser muy pesada tengo una duda el jabon ya esta casi seco pero sigue teniendo esas mijitas brillantes y tengo la duda si no sera pergudicial para la piel cuando lave con el jabon muchas gracias
+Rosa peña Tranquila, que no eres pesada. De pequeña me dijeron que quien pregunta es ignorante 5 minutos y quien no toda la vida, así que desde entonces yo pregunto casi todo jejej
Las mijitas brillantes es muy posible que sea sosa. Por lo que yo usaría ese detergente para la ropa más sucia y la enjuagaría a conciencia para que no queme la piel. Gracias a ti.
Muchas gracias
puedo usar sosa liquida? y como la utilizo. el percarbonato no lo consigo. es muy necesario?
Lo ideal es que sigas la receta tal cual, porque si no, pues no sé decirte qué resultados te dará. No sé hacerte la equivalencia de la sosa líquida con la de escamas, porque los porcentajes de pureza , las cantidades y demás serán muy diferentes. Y en cuanto al percarbonato es un agente muy blanqueador, si no lo consigues prueba a hacerlo y me cuentas los resultados... Siento no poder ayudarte más.
Quisiera saber si se puede hacer con aceite de motor
+Josue Henriquez Noooo!!! NO se puede hacer ningún tipo de jabón o detergente con aceite de motor. He visto por Internet que se puede reciclar en una especie de gasoil de baja calidad, pero no sé si son muy fiables. Además necesitan tantas cosas, que a no ser que te dediques profesionalmente a cambiar aceite a vehículos, no creo que salga muy rentable el experimento. Por eso creo que lo mejor es que lleves el aceite de motor a algún lugar dónde lo recojan, como un taller o un punto limpio.
No es mucha Sosa? En todos lados he visto que son aproximadamente 200gr por kilo.
Muy bueno, pregunta, como hacer jabon liquido para ropa, esperando respuesta, Gracias.
Nano & Ce Gracias a ti por comentar, pronto subiré un vídeo con jabón liquido para la ropa con aceite usado, te aconsejo que te suscribas al canal si no quieres perdértelo. 1bsot.
besos!
hola he vuelto hacer el jabon esta vez si subio pero lleva hecho 2 semanas y sigue una masa humeda que suelta agua y por mas que lo muevo no se absorbe aparte tiene como algo como unos cristalitos brillantes que se ve cuando lo estoy moviendo me gutaria saber si es que no lo movi bien al principio y no esta bien hecho gracias
+Rosa peña Hola, para que se seque debes extenderlo en un cartón, para que se le evapore la humedad. Y en cuanto a los cristalitos es posible que no disolvieras bien la sosa. 1bsot
El vapor de soda cáustica para los pulmones es muy bueno, veo que lo inalaron Todito. Estimo que en 2 o 3 echuras más de jabón, por lo menos 5 quedarán con respirador artificial.
Hola ,mi pregunta es podria sustituir el percarbonato por bicarbonato porque en mi pais no lo encuentro,o si no pasa nada si lo anulo de la receta al igual que el chorro de lejia de color que tampoco aparece,muchas gracias de ante manos desde la Rep.Dominicana
+Ana Martinez Noo, el percarbonato no es lo mismo que el bicarbonato. El percarbonato es un blanqueador, no sé si puedes usar algún producto similar que haya en tu país. Saludos.
Hola !! gracias por tu receta , la masa fue espesando bien, luego subió, luego bajó, y quedó bastante líquido debajo, al moverlo queda como grumos separado del líquido , no sé si tirar el líquido , si dejarlo asi .... :( ¿qué hice mal ?? saludos
Hola!! Perdona la tardanza.-(
qué hiciste al final?
Saludos
Superabrasivo!! Más del.doble de sosa para que saponifique ese aceite
Quedará mucha sosa y se estropeara la lavadora
Hla me encantaría saber cuanto minutos se tiene que mover ???
Maria Ruiz Diaz El tiempo es relativo, porque depende de la cantidad y la calidad de los productos, la temperatura del agua y del lugar donde lo hagáis, etc Hay que remover hasta que se forma una masa homogénea tipo mayonesa. 1bsot
Reciclaje Productivo Creativo
Muchas gracias !!!
hola es normal que después de terminar de mover quede liquido en el fondo gracias
+Rosa peña Hola, aunque lo ideal es que suba como la espuma o en su defecto se endurezca, tampoco es malo que quede un poquito de líquido, éste se evaporará o lo absorberá la masa que luego deberemos triturar hasta conseguir la textura del detergente en polvo. un saludo.
hola tienes razon se absorbio y ha quedado muy bien fui moviendolo todos los dias y ya esta hecho polvo ahora solo queda esperar a poderlo utiliza gracias por contestar
+Rosa peña Gracias a ti.
hola donde consigo el percarbonato soy de venezuela
Sinceramente no lo sé, aquí en españa se venden en drogrerías y grandes supermercados en la zona de los detergentes. A ver si algún compatriota puede echarte una mano y resolverte la duda mejor que yo.
Revuelve 400gr de bicarbonato de sodio y 270 ml peróxido al 40 y eso hace el percabonato de sodio
Hola buen día, quisiera saber cuantos Kg de detergente en polvo queda al realizar este hecho? Cuantos días se debe esperar para su uso?
***** Buenos días, la verdad es que no sé decirte el peso porque no lo he pesado. pero utilizando la cantidad que os indican las chicas en el vídeo sale un tambor de detergente hasta arriba de 60 cacitos (supongo que unos 6 kg aproximadamente). Hay que esperar 15 días para que la sosa no nos haga daño a la piel.
mE PODRIA DECIR DE QUE PORCENTAJE DEBE
SER LA SOSA CAUSTICA?
Pero por que no usaron guantes ni mascarillas? Igualmente muchas gracias por compartir sus conocimientos.
Disculpen podré usar manteca de cerdo???
+rosa garcia Sí que se puede hacer con manteca de cerdo. Saludos
No mancha la ropa de aceite?😱
me podría mandar los ingredientes para preparar el javonx favor
+Anahi cruz Hola, siempre los pongo en la caja de descripción del vídeo...pero ahí lo tienes. Un saludo.
Materiales para 3 litros de jabón:
-3 litros de aceite usado*1
-1kg de sosa cáustica*2
-3 litros de agua*3
-750 gramos de Perborato o Percarbonato
-650 gramos de detergente en polvo para lavar a mano (en las siguientes tandas podéis usar los polvos resultantes de la primera)
-1 chorro de suavizante
-1 chorro de lejía de color
-Un cubo
-Guates
-Mascarilla y gafas protectoras
-Peso de cocina
-Jarra para medir
-Una cuchara de madera.
*1: El aceite usado puede ser de oliva o de girasol.
*2: La sosa es preferible que sea en polvo porque en escamas tarda más en deshacerse, sobre todo si el agua es fría.
También es recomendable que el porcentaje de NaOh sea lo más cercano al 100% posible, porque la sosa será más pura.
*3: El agua si es destilada, embotellada o filtrada mejor, pero si es del grifo tampoco pasa nada.
Si te gustó el vídeo, no olvides suscribirte y así serás de los primeros en ver cada vez que suba un vídeo nuevo.
Yo preparo el jabón de aceite usado y salen gases y un día que no use protección me dió bronquitis porque todo ese gas lo inale
una pregunta muy bueno todo pero ese jabón tiene olor o como se le agrega olor y donde se consigue
+Miguel Hernandez Si, tiene el olor del suavizante que le eches.
+Reciclaje Productivo Creativo muchas gracias ya lo hixe y se ve muy bien gran ayuda bendiciones
Miguel Hernandez Muchas gracias a ti por comentar tu experiencia. Me alegro de que te saliera bien. Bendiciones a todos los tuyos ;-)
jijiji oki gracias
+Anahi cruz De nada, 1bsot
hola buenisimo el jabon deja la ropa muy blanca gracias por la receta
+Rosa peña Muchas gracias por comentar, me alegro de que te guste el resultado. 1bsot
disculpen el jabon les quedo muy bueno pero no entendi nada no se escuchaba ya que hicieron una bonita musica de fondo por favor me pueden enviar la formula gracias isabel de colombia.
+isabel delgado estupiñan Muchas gracias, en la descripción del vídeo está todo.
La receta está bien pero la música molesta bastante
Medidas de seguridad no hay
Falta lugar al aire libre x los gases tóxicos
No son recetas son Fórmulas
El suavizante ,no aconsejable ,mueve menos espuma al lavar
hola amiga estaba a punto de preguntarte por el animalito que poner siempre al comensar tu video te reconoci por la voz, saludossssss
+fernando vazquez Es un caballito hecho con un calcetín. Es como la mascota del canal de Reciclaje Productivo Creativo. Le gusta a mucha gente y siempre que me hablan de él, digo en broma que le voy a abrir un club de fans jajajaja
mucho gusto, sabes de entre varias recetas jabones de aceite reciclable probe uno por uno, y decidi estandarisar el que tu ensenaste, pues lo considero el mejor despues de las pruebas, muchas gracias y te deceo muchios excitos, pues tu eres muy " "buena onda" como decimos por aca
+fernando vazquez Muchas gracias por hacer público aquí sus experiencias con los jabones. Espero que le sirvan a las demás personas que estén interesadas en hacer detergente o jabón reciclando aceite usado y no quieran perder su tiempo experimentando con las miles de recetas que hay por internet. Usted también parece buena gente (como se dice en España jajaja) Saludos
si es cierto hay muchisimas recetas, y creo que tu como yo danaste tu materia antes de lograr buenos jabones, pues hace uno una recestas que no funcionan y despues a componer la mescla, pero ni modo es el pago por el aprendisaje, como esa que le ponen la misma cantidad de agua y aceite, para nada queda bien, saludos y sigue adelante con tu canal
+fernando vazquez Muchas gracias, también tú, sigue con tus aprendizajes para que después puedas compartirlos con todos nosotros jejeje Saludos
Pocas medidas de seguridad y productos comprados
es para ropa blanca y de color
Juana barnoya Si Juana, para ropa blanca y de color
:D gracias
Yoyo
ok reciclaje reproductivo
+Anahi cruz Nooo! jajajaj Reciclaje Productivo Creativo ;-)
Chiquilla ponerse una mascarilla
És mucha sosa
No se entienden los ingredientes en especial las cantidades