¡Nos fascina que el video te haya servido y gustado! gracias Andrés, seguiremos trabajando para brindar más contenido como este, un abrazo por parte de la familia Incom.
Cómo consejo se puede utilizar la flejera con la Manilla de corte hacia dentro así al doblar y querer cortar está nos quedará hacia afuera, más cómoda y no tendremos que separar la flejera del poste para realizar el corte.
Aunque lleve dos vueltas el amarre es solo uno. Nosotros metemos mejor doble fleje con doble amarre y en ocasiones asta 5 flejes en un poste dependiendo el peso del cable a tensar
Hola excelente día! Muy buena explicación, quiero hacer una pregunta, los guantes que utilizan e. El vídeo donde puedo conseguirlos o de qué tipo son? Sigan haciendo este tipo de videos. Gracias.
Hola, dependería de qué tipo de señalamiento y en qué lugar se va a instalar. Para una asesoría detallada, puede escribir a soportetecnico@incom.mx y con gusto le atenderemos
Hola, muchas gracias por tu interés, para realizar una cotización o preguntar por la existencia de un producto, puedes comunicarte a comunicacion@incom.mx sí eres del extranjero, sí resides en la República Mexicana llama sin costo a: 55 5243 6900 o 800 4626 600
Ya se me había olvidado gracias por compartir tu vídeo. Yo antes trabaja bistiendo postería hace años gracias por compartir tu vídeo ya recorde
¡Nos fascina que el video te haya servido y gustado! gracias Andrés, seguiremos trabajando para brindar más contenido como este, un abrazo por parte de la familia Incom.
Excelente explicación. Gracias por compartir. Saludos
Gracias a ti por comentar y nos agrada que te haya gustado, seguiremos trabajando para brindar más contenido
Gracias por la información 😎
Un placer, nos pone contentos que todo este material sea de su agrado :D
Muchas gracias
Gracias a ti, esperamos que te haya gustado el video
Muy buena la explicación
Muchas gracias Raul, seguiremos trabajando para brindarte más contenido
Gracias me sirvio de mucho
Nos da gusto que nuestro contenido haya sido de gran ayuda. Gracias por visitarnos.
Cómo consejo se puede utilizar la flejera con la Manilla de corte hacia dentro así al doblar y querer cortar está nos quedará hacia afuera, más cómoda y no tendremos que separar la flejera del poste para realizar el corte.
debemos tratar siempre de hacer como tú dices..así se corta el excedente libremente ..
Efectivamente así debe ser
bien explicado, gracias
Muchas gracias Jhonatan, que gusto que te haya servido el video, seguiremos trabajando para brindarte más y mejor contenido.
Nosotros usamos dos vueltas cuando es un herraje tipo d de remate y al hacerlo así no entra la segunda vuelta así que lo dejamos por fuera, saludos
Aunque lleve dos vueltas el amarre es solo uno. Nosotros metemos mejor doble fleje con doble amarre y en ocasiones asta 5 flejes en un poste dependiendo el peso del cable a tensar
Excelente
Me gusta 👍
Muchas gracias, seguiremos trabajando para brindarte más contenido
Genial
Muchas gracias
De que medida es el fleje?
Hola excelente día!
Muy buena explicación, quiero hacer una pregunta, los guantes que utilizan e. El vídeo donde puedo conseguirlos o de qué tipo son?
Sigan haciendo este tipo de videos.
Gracias.
Hola Juan, son de Nylon como este tipo y los puedes comprar con nosotros: www.incom.mx/producto/Guantes-de-nylon-talla-mediana-MARCA-SURTEK-137404
y como se fija una senalizacion con el fleje?
Hola, dependería de qué tipo de señalamiento y en qué lugar se va a instalar. Para una asesoría detallada, puede escribir a soportetecnico@incom.mx y con gusto le atenderemos
En Colombia donde se consigue esta flejadora y el fleje de 3/8"? Agradezco alguien me indique
Hola Diego, nosotros podemos ayudarte, por favor envíanos un correo a: telemarketing@incom.mx
Nesecito fleje
Hola Isabel, Obtén el tuyo visitando nuestro sitio web: bit.ly/2DJJFO3 o envía tu solicitud a comunicacion@inco.mx
Número para llamat
Hola, muchas gracias por tu interés, para realizar una cotización o preguntar por la existencia de un producto, puedes comunicarte a comunicacion@incom.mx sí eres del extranjero, sí resides en la República Mexicana llama sin costo a: 55 5243 6900 o 800 4626 600
Excelente explicación