! Muy buena expresión de una sabia reflexión, el hombre propone y la mujer acompaña a la ejecución de tal propuesta ,cuando eso sucede en total armonía , es el deleite del baile de tango ,no hay supremacía de ninguno ,sino aporte de ambos a tres minutos de felicidad !
100% de acuerdo... por este video totalmente sincero y sin buscar ser políticamente correcto es que decido suscribirme y compartirlo... me ha pasado varias veces con algunas mujeres que por ideología o quien sabe que, quieren hacer lo que les pinte en cualquier momento o llevarte y liderar algún movimiento para lo que tienen que incurrir en empujar o llevarte con el peso muerto de su cuerpo u otra forma antinatural de la marce del Tango... básicamente mi cerebro inmediatamente deja de crear y se limita a hacer lo básico, incluso abriendo el abrazo para romper toda conexión y solo ruego que la tanda termine rápido y claramente no vuelvo a bailar con esa persona a la que claramente no le interesa bailar y dejarse llevar por mi....creo que bailar tango es la clara manifestación de lo que estas sintiendo en ese momento, o sea que primero siento y luego bailo para expresarlo y crear una comunicación donde bailando le cuento a mi pareja como me siento y la escucho a ella dejando tiempos y momentos para que se exprese también.. cuando simplemente empieza a hacerlo que ella quiere pues para mi es como que no te estén escuchando cuando estas contando algo importante para ti y para peor que estén pensando en otra cosa mientras tu le hablas... Tango es Tango y al que no le gusta pues que baile otra cosa o que e ponga otro nombre a lo que invente esa persona y así todos sabremos que quiere bailar cada uno...
Gracias por aportar a este espacio, @hernangiraud6955. Todo se puede decir sin ofender, y ese es el objetivo de los videos que toman temas controversiales. En cuanto a tu comentario, sí, estoy de acuerdo, con lo que expresás y que resumiría en "hay que saber bailar si vas a la milonga", y todo lo que eso implica. Y si hay otra forma, debiera conversarse previamente, a ver si ambas partes están de acuerdo. ¡Abrazos!
Hola Gustavo, 100% de acuerdo con lo que expresaste con tanta claridad, respeto y buenos argumentos. Pienso que los hombres debemos ser receptivos a las iniciativas que nuestras compañeras de tango también tienen derecho a tomar. Por ejemplo, uno puede esbozar cierto movimiento pero la mujer tiene una propuesta que va mucho mejor para ese momento específico; entonces uno, como tanguero, debe ser receptivo e inteligente y tomárselo simplemente como que la compañera tiene razón en proponer un movimiento más fluido o más adecuado a ese momento (exactamente como cuando ellas nos hacen un toquecito en la espalda o el hombro para avisarnos que hay otra pareja que está llegando por detrás y que no podemos ver, y que, para evitar el choque, mejor no hagamos ese movimiento que estábamos empezando y hagamos otra cosa). Esto me parece una interacción perfectamente normal y válida en el tango. En cambio, obviamente que es muy molesto que, sin haberlo hablado previamente, la compañera te quiera mandonear porque para ella se trata de una cuestión ideológica "¡a mí no me manda ningún machirulo!". La única respuesta posible es dejarla plantada en el acto en el medio de la pista, porque está claro que esa compañera no quiere diálogo, no quiere conexión, no quiere abrazo, lo que quiere es simplemente mostrarle a la galería que la que manda es ella. Y eso no es tango, es ideología. Todo bien con discutir del tema durante 10 horas en un café, pero no en la pista de baile. Creo que puede ser muy útil y enriquecedor para el hombre el aceptar ser más guiado por la mujer, pero a la condición de que primero se hable y se explique bien, y segundo que eso se haga en una práctica (que es el lugar indicado para experimentar) o en la intimidad de la casa del uno o el otro. Pero nunca en la milonga misma, a menos que lógicamente ya se haya practicado antes, suficientemente, en la práctica o la casa, y que el resultado haya sido satisfactorio y entonces sí, ¿por qué no probarlo en la milonga con las demás parejas alrededor?
Tenes razon, el tango es un dialogo, pero alguien tiene que conducir. Ahora, eso de dejarla plantada en la pista noooo, acompañala hasta el borde al menos😃
Gracias por este inteligente aporte, @x2y3a1j5. El acuerdo previo y la práctica conjunta hacen que en un momento pueda no haber un líder o un seguidor específico, y eso puede tornar interesante el baile también. Pero si no hay conocimiento de los miembros de la pareja, me parece que debe respetarse el modo de baile planteado en el lugar. ¡Abrazos!
La palabra grupín en argento, viene de la subasta pública, dónde el subastador infiltra individuos pagados que son falsos compradores, con idea de subir los precios. Un grupín es un falso bailarín, con la idea de tener contentas a mujeres tontas que solo van a dar vueltas en la milonga. Un vareador, es un paseador de caballos en las carreras. Aquí es un paseador de mujeres en la milonga, pagado por nosotros los verdaderos milongueros a través del anfitrión igual que el grupín, las baila, pero nada más. Esa deleznable profesión tiene cualquier variedad de nombres en diferentes países y culturas. Y pienso que lo que hacen es fundir la milonga, porque los legítimos bailarines como yo, no vamos a competir con ellos que ni siquiera usan cabeceo. Hay algunos que dan vergüenza, ni siquiera tienen buena presencia, sucios, mal vestidos y algunos hasta malos bailarines. Vareador y grupín son la misma cosa, uso en diferentes ciudades, barrios, etc. @@gabrielcolautti5646
Hola. Muchas gracias por su preocupación en enseñar sobre estos aspectos del tango. Sobre el tema de este vídeo pienso que sobre quién lidera y quién sigue me parece que solo es un problema de ubicación. La persona, independientemente del género, debe tener claridad de que en el tango tradicional el código “por defecto” es que el hombre lidera y la mujer sigue y cualquier cambio que se quiera realizar a estos roles debe ser con previo consentimiento antes de salir a la pista a bailar. Por supuesto cualquier cambio de roles, sea los que se realizan ahora o cualquier innovación futura, no debe romper los códigos básicos de baile de la milonga para que no obstaculice a las demás parejas. Además antes de considerar cambiar los roles tradicionales la persona debe ser respetuosa del tipo de milonga a la que decidió asistir, si es una más abierta en donde el tango puede seguir una evolución más rápida, o si es una en donde los cambios de rol que pretende podrían causar incomodidad, pues hay muchas milongas adonde elegir. Yo en lo personal, como varón acostumbro conducir a la pareja, pero no tengo ningún reparo en tomar el papel de seguidor si una chica quisiera liderar el baile pues me parece un aprendizaje valioso e interesante. Igual alguna vez, a falta de chicas al final de una clase, terminé haciendo el papel de seguidor y otro compañero liderando y también resultó una experiencia simpática.
Muchas gracias, @ytmiguelar, por aportar y enriquecer con tu comentario este espacio. Me permito decir que no es un código que el hombre lidere y la mujer siga, sino una tradición de pista. Más allá de eso, dependiendo del lugar en que se baile -tradicional o no-, habrá que ajustarse a asumir siempre el mismo rol o poder cambiarlo. Sea como fuere, muy enriquecedor comentario. ¡Abrazos!
¡SUSCRIBITE AL CANAL Y COMPARTí! Sé parte de la comunidad tangomilonga, que te ofrece clases, cultura y actualidad de tango argentino: www.youtube.com/@tangomilonga
El tango es una comunicación permanente donde el lider plantea una idea y la seguidora la complementa con su musicalidad y estilo personal. Si a ella no le gusta seguir, pues que baile como lider, o deje de bailar, en lugar de hacer pasar momentos incomodos al bailarín.
Gracias por comentar aquí, @user-xv8sl1uo7m. Es cierto, en el tango alguien conduce y alguien se deja conducir, excepto que pacten otra forma. ¡Abrazos!
Como rol seguidor me parece esencial el respeto, la falta de respeto se ve en ambos roles, sobretodo cuando los varones se ponen a enseñarte pasos durante el baile....eso no se hace!!! aprender es en las clases y durante la milongas nadie enseña a nadie. Lo digo por experiencias que tuve.Y cuando la mujer no entiende la marca hay que aprender a hacerla mejor, es un desafio, como lo es el tango.Lo mejor es disfrutar✨
Muchas gracias por aportar a este espacio, @cinderella1414. ¿Viste ruclips.net/video/oe9nsPuGb00/видео.htmlsi=4kRkuO92BUYtLDf1? Cierto lo que decís. ¡Abrazos!
Me gustaría saber con cuanta frecuencia usted se ha encontrado con este tipo de milongueras. Esto no es nada común en mi comunidad de tango en Nueva York. Cuando puso el ejemplo de la contrabarrida, me dio risa porque a mi me la enseñó un amigo en una práctica porque me dijo que le gustaba que las parejas le hicieran ese paso.
Gracias por tu consulta, @mxhyungwonie8098. No es tanto la frecuencia con que aparece, sino que aparezcan estos comentarios durante el baile. Yo suelo ir a bailar generalmente a lugares tradicionales; pero en milongas más "alternativas", sí, me encuentro con esto; y también me ocurrió en algunos festivales en USA, aunque no dicho de esta manera, sino imponiendo el ritmo del baile. ¡Abrazos!
Tenia una amiga que bailaba maravillosamente, después se enroló en la onda feminista y ahora directamente no se puede bailar con ella. Y yo pienso que asi como no se puede manejar desde el asiento del acompañante, tampoco se puede conducir desde el rol seguidor. Pero la solución es fácil, no la sacas mas, por que todos vamos a la milonga a disfrutar, no a renegar. Igualmente, creo que la mayoría de las mujeres son normales, las que tienen esta onda son pocas
Gracias, @jacqueslagarde2474, por tu comentario siempre honesto. Rescato esto: "vamos a la milonga a disfrutar, no a renegar". Y en ese sentido, hay que enfocarse en lo que se desea y cumplir el objetivo. El mundo es suficientemente ancho para todos podamos convivir. ¡Abrazos!
When I discover that my partner does not wish to follow I propose to her that we switch roles. I can follow almost as well as I lead. Sometimes my partner accepts my offer to switch. Other times they decide to follow. What I find impossible is trying to dance without clear agreement on who the leader shall be.
mientras sea claro de antemano, esta todo claro. por eso imagino que hay milongas tradicionales, queer, etc. en lo personal o cambiando de rol o bailando entre hombres lo pasos pieden salir barbaros y hasta acrobaticos pero sin la mujer falta femeneidad que solo la mujer lo puede dar. igual sin problemas si bailan todos cotra todos, mientras no este yo en el medio sin dramas 😆
Gracias por comentar aquí, @fabrydan1632. El tema, sí, es ubicarse en el ambiente y acordar un modo de baile distinto, si así se desea, dentro de la milonga. Y en otro orden, también acuerdo con que algo que atrae al varón es lo femenino que tiene la mujer, difícil de describir, pero que se percibe. ¡Abrazos!
Amigo, son tantos siglos de abuso y sumisión, ya ni se necesita un hombre para bailar tango, hay mujeres que lo pueden hacer,, 😅cumplen ese rol. Ya está, no hay vuelta.
Je ne danse jamais avec une femme qui fait du guidage. En guidant, elles ont perdue la magie du tango et réfléchissent aux pas que l'homme fait pendant la danse. Une femme qui guide ne sait plus danser, elle calcule. Fuyez les femmes qui cherchent à imiter les hommes. Elles sont mauvaises et ridicules.
Merci, David, d'être toujours présent dans cet espace. Il y a une part de vérité dans ce que tu dis. La femme qui dirige pense au mouvement, mais peut-être avec le temps, elle parviendra à ce que cela paraisse aussi fluide que chez les hommes. Quoi qu'il en soit, les hommes ont souvent envie de diriger et que la femme les suive. Au moins, cela nourrit notre "complexe d'importance". ¡Abrazos!
@@tangomilonga le guidage masculin ne vient pas de ce que les hommes ont envie de guider par volonté de domination, mais DES FEMMES qui VEULENT être guidées. les femmes ne viennent pas en milonga pour danser mais pour QU'ON LES FASSENT DANSER. Si elles veulent danser toutes seules, elles peuvent le faire avec toutes les stupides danses modernes où elles n'ont qu'a bouger leurs fesses en musique. Mais en tango, elles veulent entrer dans la danse créée par un homme. Le guidage vient donc d'elles et non de nous.
! Muy buena expresión de una sabia reflexión, el hombre propone y la mujer acompaña a la ejecución de tal propuesta ,cuando eso sucede en total armonía , es el deleite del baile de tango ,no hay supremacía de ninguno ,sino aporte de ambos a tres minutos de felicidad !
Muchas gracias por valorarlo, @miguelfigueroa4386. Nadie es superior a nadie al momento de abrazarse. ¡Abrazos!
100 % de acuerdo con sus dichos, Maestro... que no se rompa la conexión!!! Un abrazo milonguero a la comunidad 🤓👍
Gracias por estar siempre, @ernetango. Tal cual: importantísimo mantener la conexión. ¡Abrazos!
Bravissimo!! Seguo il tuo canale dall’Italia e dai ottimi consigli.
Muchas gracias, @romanoconti9358. Un placer saber que estamos formando una fuerte comunidad a través de este canal. ¡Abrazos!
100% de acuerdo... por este video totalmente sincero y sin buscar ser políticamente correcto es que decido suscribirme y compartirlo...
me ha pasado varias veces con algunas mujeres que por ideología o quien sabe que, quieren hacer lo que les pinte en cualquier momento o llevarte y liderar algún movimiento para lo que tienen que incurrir en empujar o llevarte con el peso muerto de su cuerpo u otra forma antinatural de la marce del Tango... básicamente mi cerebro inmediatamente deja de crear y se limita a hacer lo básico, incluso abriendo el abrazo para romper toda conexión y solo ruego que la tanda termine rápido y claramente no vuelvo a bailar con esa persona a la que claramente no le interesa bailar y dejarse llevar por mi....creo que bailar tango es la clara manifestación de lo que estas sintiendo en ese momento, o sea que primero siento y luego bailo para expresarlo y crear una comunicación donde bailando le cuento a mi pareja como me siento y la escucho a ella dejando tiempos y momentos para que se exprese también.. cuando simplemente empieza a hacerlo que ella quiere pues para mi es como que no te estén escuchando cuando estas contando algo importante para ti y para peor que estén pensando en otra cosa mientras tu le hablas... Tango es Tango y al que no le gusta pues que baile otra cosa o que e ponga otro nombre a lo que invente esa persona y así todos sabremos que quiere bailar cada uno...
Gracias por aportar a este espacio, @hernangiraud6955. Todo se puede decir sin ofender, y ese es el objetivo de los videos que toman temas controversiales. En cuanto a tu comentario, sí, estoy de acuerdo, con lo que expresás y que resumiría en "hay que saber bailar si vas a la milonga", y todo lo que eso implica. Y si hay otra forma, debiera conversarse previamente, a ver si ambas partes están de acuerdo. ¡Abrazos!
Hola Gustavo, 100% de acuerdo con lo que expresaste con tanta claridad, respeto y buenos argumentos.
Pienso que los hombres debemos ser receptivos a las iniciativas que nuestras compañeras de tango también tienen derecho a tomar. Por ejemplo, uno puede esbozar cierto movimiento pero la mujer tiene una propuesta que va mucho mejor para ese momento específico; entonces uno, como tanguero, debe ser receptivo e inteligente y tomárselo simplemente como que la compañera tiene razón en proponer un movimiento más fluido o más adecuado a ese momento (exactamente como cuando ellas nos hacen un toquecito en la espalda o el hombro para avisarnos que hay otra pareja que está llegando por detrás y que no podemos ver, y que, para evitar el choque, mejor no hagamos ese movimiento que estábamos empezando y hagamos otra cosa). Esto me parece una interacción perfectamente normal y válida en el tango.
En cambio, obviamente que es muy molesto que, sin haberlo hablado previamente, la compañera te quiera mandonear porque para ella se trata de una cuestión ideológica "¡a mí no me manda ningún machirulo!". La única respuesta posible es dejarla plantada en el acto en el medio de la pista, porque está claro que esa compañera no quiere diálogo, no quiere conexión, no quiere abrazo, lo que quiere es simplemente mostrarle a la galería que la que manda es ella. Y eso no es tango, es ideología. Todo bien con discutir del tema durante 10 horas en un café, pero no en la pista de baile.
Creo que puede ser muy útil y enriquecedor para el hombre el aceptar ser más guiado por la mujer, pero a la condición de que primero se hable y se explique bien, y segundo que eso se haga en una práctica (que es el lugar indicado para experimentar) o en la intimidad de la casa del uno o el otro. Pero nunca en la milonga misma, a menos que lógicamente ya se haya practicado antes, suficientemente, en la práctica o la casa, y que el resultado haya sido satisfactorio y entonces sí, ¿por qué no probarlo en la milonga con las demás parejas alrededor?
Tenes razon, el tango es un dialogo, pero alguien tiene que conducir. Ahora, eso de dejarla plantada en la pista noooo, acompañala hasta el borde al menos😃
Gracias por este inteligente aporte, @x2y3a1j5. El acuerdo previo y la práctica conjunta hacen que en un momento pueda no haber un líder o un seguidor específico, y eso puede tornar interesante el baile también. Pero si no hay conocimiento de los miembros de la pareja, me parece que debe respetarse el modo de baile planteado en el lugar. ¡Abrazos!
Creo que gustaría un video sobre los taxi-dancers, grupines o vareadores.
Me mataste con la jerga, no la tenía... Explicanos un poco mientras el maestro se debate en hacer o no un video sobre estos cosos.
Creo que vi hace poco en este canal un video exactamente sobre ese tema
La palabra grupín en argento, viene de la subasta pública, dónde el subastador infiltra individuos pagados que son falsos compradores, con idea de subir los precios. Un grupín es un falso bailarín, con la idea de tener contentas a mujeres tontas que solo van a dar vueltas en la milonga.
Un vareador, es un paseador de caballos en las carreras. Aquí es un paseador de mujeres en la milonga, pagado por nosotros los verdaderos milongueros a través del anfitrión igual que el grupín, las baila, pero nada más.
Esa deleznable profesión tiene cualquier variedad de nombres en diferentes países y culturas. Y pienso que lo que hacen es fundir la milonga, porque los legítimos bailarines como yo, no vamos a competir con ellos que ni siquiera usan cabeceo. Hay algunos que dan vergüenza, ni siquiera tienen buena presencia, sucios, mal vestidos y algunos hasta malos bailarines. Vareador y grupín son la misma cosa, uso en diferentes ciudades, barrios, etc.
@@gabrielcolautti5646
Gracias por tu comentario, @AdrianMoreno-gk7ch. Estoy pensando un video sobre taxi dancers; pero aun no tengo en claro el enfoque. Ya veré. ¡Abrazos!
Hola. Muchas gracias por su preocupación en enseñar sobre estos aspectos del tango.
Sobre el tema de este vídeo pienso que sobre quién lidera y quién sigue me parece que solo es un problema de ubicación. La persona, independientemente del género, debe tener claridad de que en el tango tradicional el código “por defecto” es que el hombre lidera y la mujer sigue y cualquier cambio que se quiera realizar a estos roles debe ser con previo consentimiento antes de salir a la pista a bailar.
Por supuesto cualquier cambio de roles, sea los que se realizan ahora o cualquier innovación futura, no debe romper los códigos básicos de baile de la milonga para que no obstaculice a las demás parejas.
Además antes de considerar cambiar los roles tradicionales la persona debe ser respetuosa del tipo de milonga a la que decidió asistir, si es una más abierta en donde el tango puede seguir una evolución más rápida, o si es una en donde los cambios de rol que pretende podrían causar incomodidad, pues hay muchas milongas adonde elegir.
Yo en lo personal, como varón acostumbro conducir a la pareja, pero no tengo ningún reparo en tomar el papel de seguidor si una chica quisiera liderar el baile pues me parece un aprendizaje valioso e interesante. Igual alguna vez, a falta de chicas al final de una clase, terminé haciendo el papel de seguidor y otro compañero liderando y también resultó una experiencia simpática.
Muchas gracias, @ytmiguelar, por aportar y enriquecer con tu comentario este espacio. Me permito decir que no es un código que el hombre lidere y la mujer siga, sino una tradición de pista. Más allá de eso, dependiendo del lugar en que se baile -tradicional o no-, habrá que ajustarse a asumir siempre el mismo rol o poder cambiarlo. Sea como fuere, muy enriquecedor comentario. ¡Abrazos!
¡SUSCRIBITE AL CANAL Y COMPARTí! Sé parte de la comunidad tangomilonga, que te ofrece clases, cultura y actualidad de tango argentino: www.youtube.com/@tangomilonga
El tango es una comunicación permanente donde el lider plantea una idea y la seguidora la complementa con su musicalidad y estilo personal. Si a ella no le gusta seguir, pues que baile como lider, o deje de bailar, en lugar de hacer pasar momentos incomodos al bailarín.
Gracias por comentar aquí, @user-xv8sl1uo7m. Es cierto, en el tango alguien conduce y alguien se deja conducir, excepto que pacten otra forma. ¡Abrazos!
Como rol seguidor me parece esencial el respeto, la falta de respeto se ve en ambos roles, sobretodo cuando los varones se ponen a enseñarte pasos durante el baile....eso no se hace!!! aprender es en las clases y durante la milongas nadie enseña a nadie. Lo digo por experiencias que tuve.Y cuando la mujer no entiende la marca hay que aprender a hacerla mejor, es un desafio, como lo es el tango.Lo mejor es disfrutar✨
Muchas gracias por aportar a este espacio, @cinderella1414. ¿Viste ruclips.net/video/oe9nsPuGb00/видео.htmlsi=4kRkuO92BUYtLDf1? Cierto lo que decís. ¡Abrazos!
Me gustaría saber con cuanta frecuencia usted se ha encontrado con este tipo de milongueras. Esto no es nada común en mi comunidad de tango en Nueva York. Cuando puso el ejemplo de la contrabarrida, me dio risa porque a mi me la enseñó un amigo en una práctica porque me dijo que le gustaba que las parejas le hicieran ese paso.
Gracias por tu consulta, @mxhyungwonie8098. No es tanto la frecuencia con que aparece, sino que aparezcan estos comentarios durante el baile. Yo suelo ir a bailar generalmente a lugares tradicionales; pero en milongas más "alternativas", sí, me encuentro con esto; y también me ocurrió en algunos festivales en USA, aunque no dicho de esta manera, sino imponiendo el ritmo del baile. ¡Abrazos!
Tenia una amiga que bailaba maravillosamente, después se enroló en la onda feminista y ahora directamente no se puede bailar con ella. Y yo pienso que asi como no se puede manejar desde el asiento del acompañante, tampoco se puede conducir desde el rol seguidor. Pero la solución es fácil, no la sacas mas, por que todos vamos a la milonga a disfrutar, no a renegar. Igualmente, creo que la mayoría de las mujeres son normales, las que tienen esta onda son pocas
Gracias, @jacqueslagarde2474, por tu comentario siempre honesto. Rescato esto: "vamos a la milonga a disfrutar, no a renegar". Y en ese sentido, hay que enfocarse en lo que se desea y cumplir el objetivo. El mundo es suficientemente ancho para todos podamos convivir. ¡Abrazos!
When I discover that my partner does not wish to follow I propose to her that we switch roles. I can follow almost as well as I lead. Sometimes my partner accepts my offer to switch. Other times they decide to follow. What I find impossible is trying to dance without clear agreement on who the leader shall be.
Thank you so much, @delducja, for this comment. It's very important to communicate and to establish agreements. Hugs!
mientras sea claro de antemano, esta todo claro. por eso imagino que hay milongas tradicionales, queer, etc. en lo personal o cambiando de rol o bailando entre hombres lo pasos pieden salir barbaros y hasta acrobaticos pero sin la mujer falta femeneidad que solo la mujer lo puede dar. igual sin problemas si bailan todos cotra todos, mientras no este yo en el medio sin dramas 😆
Gracias por comentar aquí, @fabrydan1632. El tema, sí, es ubicarse en el ambiente y acordar un modo de baile distinto, si así se desea, dentro de la milonga. Y en otro orden, también acuerdo con que algo que atrae al varón es lo femenino que tiene la mujer, difícil de describir, pero que se percibe. ¡Abrazos!
Por eso, bailo solo con mi pareja y chau pinela !!! Abrazo
Gracias por el comentario, @gustavoces6335. Allí donde se disfruta y se comparte, está el baile. ¡Abrazos!
Cómo se atreve la mujer a hacer lo que quiera? Cambia, todo cambia.
Gracias por tu comentario, @wilmapalominos7379. Los tiempos, sí, cambian y hay que interpretar ese cambio. ¡Abrazos!
Amigo, son tantos siglos de abuso y sumisión, ya ni se necesita un hombre para bailar tango, hay mujeres que lo pueden hacer,, 😅cumplen ese rol. Ya está, no hay vuelta.
Y seguro, nadie te obliga a bailar con un hombre, el tango es libre.
@@jacqueslagarde2474y claro, hace mucho que no lo hago, pero gracias por darme permiso.
@@wilmapalominos7379 yo no te di permiso, acaso no eras libre?
My question: when two women are dancing together must they also agree before who shall lead?
@@delducjaen ese caso todo fluye.
Je ne danse jamais avec une femme qui fait du guidage. En guidant, elles ont perdue la magie du tango et réfléchissent aux pas que l'homme fait pendant la danse. Une femme qui guide ne sait plus danser, elle calcule. Fuyez les femmes qui cherchent à imiter les hommes. Elles sont mauvaises et ridicules.
Merci, David, d'être toujours présent dans cet espace. Il y a une part de vérité dans ce que tu dis. La femme qui dirige pense au mouvement, mais peut-être avec le temps, elle parviendra à ce que cela paraisse aussi fluide que chez les hommes. Quoi qu'il en soit, les hommes ont souvent envie de diriger et que la femme les suive. Au moins, cela nourrit notre "complexe d'importance". ¡Abrazos!
@@tangomilonga le guidage masculin ne vient pas de ce que les hommes ont envie de guider par volonté de domination, mais DES FEMMES qui VEULENT être guidées. les femmes ne viennent pas en milonga pour danser mais pour QU'ON LES FASSENT DANSER. Si elles veulent danser toutes seules, elles peuvent le faire avec toutes les stupides danses modernes où elles n'ont qu'a bouger leurs fesses en musique. Mais en tango, elles veulent entrer dans la danse créée par un homme. Le guidage vient donc d'elles et non de nous.