Yo Tambien tengo la AM5 y además recomiendo añadir peso tambien al propio trípode, en la bolsa incluida que se sujeta a los pies del trípode, Se puede aprovechar la batería o algún peso adicional. Además, eso baja el centro de gravedad
Y a mí... ahora me llega uno para un cliente pero esto no lo podré probar. Cualquier día pido un f/4 probar claro que sí. Es tentador un 150mm f/4 siempre que el corrector de coma funcione bien. Gracias por seguir!!
A mí me da mucha más seguridad y confianza. Una buena comparativa sería autoguiar con equipos ya de 8-10kg, con y sin contrapeso y ver si las graficas reflejan algo. Gracias por seguir!!
He usado la AM5 con el FSQ y sin contrapeso. GENIAL! pero si...hay que tener cuidado para que no nos lo lie demasiado. En el observatorio lo he tenido con una firme columna! Un saludo!!!
Pues te agradezco el apunte. Ya sabemos que un FSQ (intuyo que 106mm) que con cámara y todo te llegará a unos 9kg, trabaja genial con AM5 con columna. No es poco peso para no contrapesar. Gracias por el dato.
Un contrapeso y cambiar ese trípode es prácticamente obligatorio con tubos pequeños, ya con tubos tan grandes ni te cuento....si es que se ve venir el desastre dese lejos jejeje. Gracias por el video !!!!
Si está protegido del viento solo nos quedaría el riesgo de algún tropiezo. Estoy acostumbrado a que una montura clásica solo pierda la puesta en estación si tropiezo o pasa algo. Con este equipo sin contrapeso hay que tener más cuidado.
Gracias. No encuentro información sobre como poner la pesa. Leí en algún sitio que hay que ponerla al final del tubo. ¿Te importaria explicar cómo calcular cuanto peso y donde ponerlo?
Como no es posible contrapesar y ZWO no hace ninguna mención a colocar más de una pesa (yo no lo haría, la rosca hembra de la montura, en aluminio, y con tan poca longitud roscada... a mí no me confianza para poner 10kg de pesas. ¿Qué no se rompe nada si las pones? Es muy posible que no... pero si ZWO aconseja solo poner una sola pesa como creo que es así... no se yo.
Con todo respeto, a ese trípode le falta la cuña que asegura la apertura de las patas del trípode. Es posible que no estén abiertas en su totalidad y eso afecta ostensiblemente la estabilidad del conjunto
No utilicé esa cuña o soporte que como dices pero diría que abría las patas hasta el tope. Las mismas patas tiene n un tope natural que es fácil de encontrar. Gracias por seguir!!
Yo Tambien tengo la AM5 y además recomiendo añadir peso tambien al propio trípode, en la bolsa incluida que se sujeta a los pies del trípode, Se puede aprovechar la batería o algún peso adicional. Además, eso baja el centro de gravedad
Magnifia información Jon... Es mejor prevenir y no confiarse.
Me gustaria hicieras un video sobre el Skywatcher quattro 150p
Y a mí... ahora me llega uno para un cliente pero esto no lo podré probar. Cualquier día pido un f/4 probar claro que sí. Es tentador un 150mm f/4 siempre que el corrector de coma funcione bien. Gracias por seguir!!
Gracias, tal y como pensaba, que para equipos sobre los 10kg el contrapeso sería primordial, y un buen trípode robusto
A mí me da mucha más seguridad y confianza. Una buena comparativa sería autoguiar con equipos ya de 8-10kg, con y sin contrapeso y ver si las graficas reflejan algo. Gracias por seguir!!
He usado la AM5 con el FSQ y sin contrapeso. GENIAL! pero si...hay que tener cuidado para que no nos lo lie demasiado. En el observatorio lo he tenido con una firme columna!
Un saludo!!!
Pues te agradezco el apunte. Ya sabemos que un FSQ (intuyo que 106mm) que con cámara y todo te llegará a unos 9kg, trabaja genial con AM5 con columna. No es poco peso para no contrapesar. Gracias por el dato.
Gracias john
A ti!!
Un contrapeso y cambiar ese trípode es prácticamente obligatorio con tubos pequeños, ya con tubos tan grandes ni te cuento....si es que se ve venir el desastre dese lejos jejeje.
Gracias por el video !!!!
Entiendo que esa montura en una columna de observatorio no necesita contrapeso poniendo el peso que sea, corrígeme si me equivoco por favor, y gracias
Interesante y corto el video, si está protegido del viento no tendría problema?
Si está protegido del viento solo nos quedaría el riesgo de algún tropiezo. Estoy acostumbrado a que una montura clásica solo pierda la puesta en estación si tropiezo o pasa algo. Con este equipo sin contrapeso hay que tener más cuidado.
Gracias. No encuentro información sobre como poner la pesa. Leí en algún sitio que hay que ponerla al final del tubo. ¿Te importaria explicar cómo calcular cuanto peso y donde ponerlo?
Como no es posible contrapesar y ZWO no hace ninguna mención a colocar más de una pesa (yo no lo haría, la rosca hembra de la montura, en aluminio, y con tan poca longitud roscada... a mí no me confianza para poner 10kg de pesas. ¿Qué no se rompe nada si las pones? Es muy posible que no... pero si ZWO aconseja solo poner una sola pesa como creo que es así... no se yo.
Estoy completamente de acuerdo y añadiría un señor trípode y no el juguete de fibra de carbonio que recomiendan.
Es muy ligero este TC40 y en Astronomía, el peso importa. Gracias por seguir!!
Yo tengo esa montura y he cargado equipos de 10 kg sin contrapesar sin ningún problema ni amenaza a la estabilidad
Con todo respeto, a ese trípode le falta la cuña que asegura la apertura de las patas del trípode. Es posible que no estén abiertas en su totalidad y eso afecta ostensiblemente la estabilidad del conjunto
No utilicé esa cuña o soporte que como dices pero diría que abría las patas hasta el tope. Las mismas patas tiene n un tope natural que es fácil de encontrar. Gracias por seguir!!