¡Muy buenas, gente! Espero de corazón que disfrutéis de esta reflexión. Sin duda alguna, gestos tan simples como darle a "Me Gusta" y dejar un comentario ayudarían muchísimo a la difusión del vídeo. ¿Nos vemos en el directo que haré en unos minutos por Instagram? Un abrazo x) 💣 Instagram ► instagram.com/ramtalks/ 🎙️ Apoya el canal ► www.patreon.com/ramtalks 🤝 También puedes apoyar el canal vía: Paypal: paypal.me/ramtalks Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47 Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v 📖 Libros de Jean-Paul Sartre ► amzn.to/3yHI8yv amzn.to/3xt3U93 amzn.to/3hJAX1W amzn.to/3xsH9SU 👨🏻💻 Edición ► instagram.com/nejemiprodu... No te pierdas mis otras redes sociales: 🎱 Tik Tok ► @ramtalks 💬 Twitter ► twitter.com/RamTalksYT ♣️ Facebook ► facebook.com/RamTalksYT Este es el material que recomiendo para grabar vídeos: 📹 Cámara: amzn.to/32fu0h0 📽️ Lente: amzn.to/2PgfGzy 🎙️ Micrófono: amzn.to/37JTOmE 🖥️ Ordenador: amzn.to/3bWPsvK
Ram, siempre doy like sin ver el video, tu trabajo es increíble. Ojalá el algoritmo de a conocerte más a personas que sepan apreciarte, por ahora sólo podré contribuir al recomendarte a mis seres queridos.
A mis 69 años vívidos, he aprendido que la asertividad es una buena herramienta para comunicar sin dañar, aún cuando soy añosa sigo preguntando, cuestionando y aprendiendo sobre la vida.Todo lo que Ud expone me resulta interesante y seguiré aprendiendo hasta el último aliento de vida.Muchas gracias por su esfuerzo y entregar excelente documentación.
Gracias a tu canal, recorde mi gusto por la filosofía, ahora recién ingresé a un diplomado en terapia cognitivo-conductual, gracias tus videos, nunca me los pierdo. Abrazo mexicano :)
Reflexion que me llevo de este muy buen video: si vamos a realizar una crítica, hagamoslo de manera constructiva ( de buena intención y que sea de utilidad) y primero que sea esta la manera de tratarnos a nosotros mismos, pues así como me trato a mi mismo así voy a tratar a los demás. Así saber que un prejuicio o un juicio sin bases dice más del individuo que lo realiza. Enfocarme en mi mismo, saber que el presente es una oportunidad para ser mejor que lo que fui en el pasado (ser mejor mañana de lo que se es hoy). Aceptarnos tal cual como somos. Excelente video Ram. Muchas gracias!!
Estas volando amigo. Tienes un léxico fantástico. Me encanta la pasión que empeñas .es un deleite escucharte . Sigue asi q estás pariendo un semillero d personas q gracias a esta filosofía logramos aser puentes con nuestras mentes y asi entendernos con Nuestra existencia y con nuestros semejantes. Eres lo máximo.
Ya lo he visto 3 veces el vídeo y voy por un 50% de comprensión, muy interesante la visión del autor y grandiosa tu capacidad, muchas gracias, un saludo desde 🇩🇴
Sin mas preámbulos las etiquetas que exponemos a los demás lleva en nosotros un claro espejo de nuestro ser que no queremos ver. Enfrentarnos a uno mismo en él reflejos de el otro y aceptar es enpezar con conciencia abierta y despierta. Gracias por ser y estar por su tiempo y compartir , cada documental es enseñanza. Bendiciones🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Facinante esta disertacion del ser, en la actual sociedad en la cual el individuo se desprende de si para ser aceptado y generar una absurda competencia.
Las etiquetas son realmente un tema muy potente en nuestras vidas, pero la frase que has dicho que no debemos SER , sino EXISTIR para alcanzar la libertad es muy acertada. Gracias. Hasta el próximo.
@@Qwerty-jy9mj Ahí está la gracia, si existes y eres neutro eres libre, ejemplo, no eres ni de izquierdas ni de derechas, no eres ni cristiano musulmán, no eres masculino ni femenino, andrógino como éramos antes del pecado original, eso para los filósofos es ser libre. No situarse en ningún lado, ser todo.
@@rosamariamadrigalaznar4788 el problema es que eso es falso, existir es una cualidad que requiere de la esencia. Segun Sartre adquiere cualidades al reconocer que quien percibe esta percibiendo pero no hay razon para aceptar que eso transforma de ninguna manera al que percibe. Para percibir hay que existir primero, pero percibir la esencia no implica crear la esencia
@@Qwerty-jy9mj Hola, pero hasta en el vídeo Ram lo dice, que las opiniones de los filósofos no hay que creérselas al pie de la letra. Sartre dice eso, pero yo voy más allá y pregunto ¿Acaso él ha vivido esa teoría de la que habla, ha experimentado en su cuerpo tales afirmaciones? Mi idea es y he leído sobre ese tema, que por mucho que se hable y se escriba de algo, ANTES se debe haber vivido en carnes propias y haberlas experimentado, entonces tendrás una base muy sólida para enseñar a los demás. Hay y ha habido mucho filósofo de largos discursos y teorías, pero pocos de experiencias propias, de éstos últimos son de los que me fío. Hay algunos muy certeros y en todos está la misma idea, experimentar la esencia de existir y se llega a eliminar al observador que da esas definiciones y se vive esa esencia y se es libre. Gracias por tus comentarios, son muy buenos, no he querido convencerte, solo te he aclarado en qué me baso yo y también me baso en mi propia experiencia, pues no soy muy joven y me he enfrentado a dilemas de esta índole. Gracias y sigue aprendiendo que vas muy bien, además de ti he aprendido algo, gracias.
Pero tú eres un ser humano excepcional. Mis etiquetas en tu existencia youtubera son, que eres meticuloso, minucioso y calidoscópico en todos y cada uno de los puntos de vista que destripas intelectualmente, en un mismo aspecto. No perdonas ni la última miga, todo cae bajo tu consideración en una metralleta argumental impecable. Engulles conocimientos crudos y nos los sirves con la exquisitez de un chef, mostrándonos cómo piensas a raíz de lo que has aprendido y retas constantemente nuestra mente haciéndonos pensar. No digo esto por adular, sino por agradecer tu esfuerzo! : )
Justo hace una semana me cuestionaba "el que estaría pensado una persona sobre de mi , el juicio de tendría de mi y hubo un momento en que ese pensamiento me agobió de talmanera que me obligó a cuestionarme de otra forma y preguntarme ¿porqué dedico mis pensamientos en saber que piensan de mi? si lo más importante es estar bien conmigo misma y no cosificarme . No buscar reconocerme en otra persona ,si no en mi conciencia y atravez de ella poder comprender más. El ser en si y El ser para si . Agradezco enormemente el contenido de este vídeo y expresó el gran interés que tengo por la filosofía .
Cuanto conocimiento en tan poco tiempo. Viejo ni tan siquiera sabía como decir correctamente el apellido de este filósofo. Gracias Ram. Aquí seguiremos aprendiendo. Encantador vídeo. 💯🙌🏻 Pd. Estaría genial el duelo mencionado en próximos vídeos. 👌🏻
"Somos seres humanos", ¿somos seres sociables?, pues sin duda que si, por muchas razones claro está y principalmente nos necesitamos, en el sentido de que cada uno - en la mayoría - quiere sentirse valioso para otro u otros. Así, ¿es por ello que propones que se haga con quienes nos importan, una pausa del uso de etiquetas para el reconocimiento de ellos?, proponiendo que es mejor reconocerlos a través del diálogo directo con su ser más elevado, un diálogo que le proponga auto-evaluarse, considerando dejarle libre para que el mismo sea quien define su ser. ¿Eso estableces al final con esas comparativas?
Excelente y muy importante a mi persona, lo debo reflexionar y escuchar una vez más para conocer cómo soy. Gracias Ram Talks ha sido una mañama hermosa al edcucharte. GRACIAS GRACIAS
Como siempre Ram, me has ayudado una vez más en mi camino de encontrarme y construirme a mí mismo, eres un ejemplo a seguir y renuevas mis ganas de seguir estudiando, un abrazo desde México. Por cierto, encanta que uses música de The Elders Scrolls, muy Ad Hoc y tranquilizante.
¿Es decir, que se han apoderado de lo que creiamos creer y nos hacen creer que creíamos que los pensamientos que hemos tenido son pensamientos que creemos que creíamos?
Gracias, y que interesante y complejo somos los seres humanos, , sobretodo el mal uso del vocabulario cuando hacemos un juicio de los otros , y si hasta de nosotros , porfavor 🙏 continúa con tu labor pues a mí me nutre bendiciones
Buen vídeo Ram como siempre. PD: extraño los vídeos de estoicismo, gracias a tus vídeos comencé a leer muchos autores sobre esa filosofía te lo agradezco.
Excelente como siempre. Bendita tu lucidez que me explica lo que ya he leído, lo ya sé, pero de una manera seicilla, limpia y concisa. Ya quiero ver el que sigue, el duelo de las conciencias me parece un tema muy interesante.
Gracias por tus reflexiones, he tenido que dividir el video en varias partes para poder sacarle el mayor provecho ya que no tengo mucho tiempo libre y merece toda mi atención
Po eres en zapatos del projimo.prójimo.. no es tan sencillo como decirlo. Vivo en un i fierro y aprendí a no quemarme..Vi o en un nido de Serpientes..pero aprendí a ser una Mangosta,mi Congnitividad se a desarrollado a través de muchas vivencias. Si solo escucho y no me ntrodusco en la enseñanza. Obviamente que mi siembra es y será nula.Aprendo de estas charlas muy profundas. Saludos desde America.
RAM talk eres breve consiso y fácil de entender por cualquier mortal. Eres excelente maestro. Felicidades por ilustrar a tus seguidores desde México saludos.
Agradezco mucho poder acceder a un canal como éste. Haces un gran trabajo en momentos historicos donde la inconsistencia etica y moral impera. Gracias y adelante! 👍👍👏👏
Nosotros, seres, no somos conscientes. Estamos sin brújula. No tenemos valores. No tenemos nada (ser y la nada ver) La muerte nos aterra. La realidad matemática nos engulle corta nuestra yugular:Nosotros, seres que incidimos en la tragedia. Predecesores de la desgracia de los otros. La magia es un nada, como el ser y la nada. Utilizando el arte, para soportar la vida. Es lo que
Ufff... se me pasan como agua los videos. Muy buen contenido en cuanto a fondo y forma, muchas gracias por traer estos temas tocados por grandes pensadores. Sin duda un punto de vista más para analizar. Como diría Aristóteles... yo solo se que no se nada
Escucho y veo mas de una vez tus documéntales porque eso son para mi se nota el trabajo y tiempo que se invierte en hacer cada uno, por lo cual me permito felicitarte
A mi entender el video termina bien anunciando que las etiquetas son un modelo de comunicación e interacción, somos como nos etiquetan y podemos demostrar que no lo somos. Sencillamente no somos nada en cuanto a la etiqueta nos clasifica, o nos clasificamos, pero las aceptamos para incluirnos en la comunicación existente del todos somos algo, un código de relaciones. De aquí la empatia y la adversidad anunciada por las etiquetas, las que no son en su clasificación necesariamente empáticas o adversas.
En cuanto a la filosofia del ser (el Ser y la Nada), Sartre, repite el pensamiento de Protagoras de Abderas, filosofo presocratico del siglo V a de. C, quien afirmo. " El hombre es la medida de rodas las cosas, de las que son, en cuanto que son ; y de las que no son , en cuanto que no son". Relativismo puro, que anima el pensamiento filosofico de los existencialistas.
Tal como se mencionó al final, en ocasiones somos incapaces de rectificar y nuestra opinión puede afectar al prójimo (si es errónea). Aunque mucha gente suponga que no le afectan los juicios ajenos que otros hagan, la realidad es que el inconsciente sabe que esos juicios pueden afectarnos en el sentido de difamarnos y eso afecta nuestra popularidad y nuestra sana convivencia, y lo aceptemos o no, es incómodo estar lidiando con gente que nos trata de una cierta manera sin antes constatar sus creencias. Recuerdo una frase que dice: "El problema con mucha gente es que está hablando un momento antes de haber pensado". También la de Mark Twain: "Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados", y si a esto le sumamos el tema del EGO, veremos que el ser humano es un ser psicológicamente imperfecto. Sin nada más que agregar, pulgar arriba bien merecido.
Muchísimas, muchísimas gracias por estos videos. Siempre logras explicar muy bien el tema que te propones y me encanta que me dejas muchas cosas para reflexionar y muchas para investigar.
Y por eso lo que debemos hacer es amarnos unos a otros ya que es imposible ser unos por otros, aunque en el intento de aprender a amar, muchos sujetos se usan como objetos entre sí, y otros, en la mayoría de las veces de forma inconsciente, son usados como objeto. Recién descubrí tu canal, me gusta mucho tu trabajo y la forma en la que desarrollas los temas. Muchas gracias por compartir! Saludos.
Nada que no preexista puede definirse como esencia. Luego, la esencia se define a partir de la esencia no de la existencia. Es la libertad de existencia que hace libre al hombre de descubrir su esencia, a partir de construir -no su esencia-, sino su vida. Es por esta libertad que el hombre puede optar por descubrir quién es, en esencia, o por el contrario negarla, olvidarla, desconocerla, viviendo así una vida en la ignorancia de sí mismo que le hace infeliz o fatuamente feliz. Lo de ser maestro de escuela, agricultor o de cierta ideología, es circunstancial del ser, es decir, de la vida, no de la esencia. La esencia vive y perdura se supone que intancta a lo largo de la vida, socavada y soterrada a veces, por nosotros, hay que suponer también, por lo que hacemos en la vida. De no ser así, la infelicidad no se explica, pues no cabe en el entendimiento que un ser carente de esencia, que se hace a sí mismo, se haga infeliz. Se hace infeliz, en tanto no es aquello que realmente es. Eso sí tiene sentido. El problema aquí, es el de siempre; darse importancia a costa de la verdad. Así, el hombre que pretende conocerse, a él y a los demás desde el pensamiento, idea formas complicadas de hacerlo, pasando por alto lo esencial. La conciencia no es lo que aquí se dice, cosa bien tonta por cierto, la conciencia, no es notarse a uno mismo despierto, ni tampoco tomar consciencia de que uno mismo advierte que está despierto; eso es obvio. La conciencia es distinguir el bien.
Que excelente video querido amigo! Me ha llegado ahora un año tarde pero vamos q creo q los algoritmos me tienen fichada y saben cuando es mi momento para oir esto o lo otro 🌝
Te ganaste una nueva seguidora saludos estoy en mis 33 y ando reorganizando mi vida mirando preguntado me todo en que creo y porque gracias por tu aporte muy interesante
El hombre es el y sus circunstancias, cada ser humano vivirá diferentes experiencias y cada uno reaccionará de diferente manera. Escuche dos veces el video y al fin pude entender a Jean Paul Sartre y su existencialismo.
¡Muy buenas, gente! Espero de corazón que disfrutéis de esta reflexión. Sin duda alguna, gestos tan simples como darle a "Me Gusta" y dejar un comentario ayudarían muchísimo a la difusión del vídeo. ¿Nos vemos en el directo que haré en unos minutos por Instagram? Un abrazo x)
💣 Instagram ► instagram.com/ramtalks/
🎙️ Apoya el canal ► www.patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47
Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v
📖 Libros de Jean-Paul Sartre ►
amzn.to/3yHI8yv
amzn.to/3xt3U93
amzn.to/3hJAX1W
amzn.to/3xsH9SU
👨🏻💻 Edición ► instagram.com/nejemiprodu...
No te pierdas mis otras redes sociales:
🎱 Tik Tok ► @ramtalks
💬 Twitter ► twitter.com/RamTalksYT
♣️ Facebook ► facebook.com/RamTalksYT
Este es el material que recomiendo para grabar vídeos:
📹 Cámara: amzn.to/32fu0h0
📽️ Lente: amzn.to/2PgfGzy
🎙️ Micrófono: amzn.to/37JTOmE
🖥️ Ordenador: amzn.to/3bWPsvK
Como siempre estamos aca, arrojados al mundo circundante de Ram Talks.👍👍👍
Ram, siempre doy like sin ver el video, tu trabajo es increíble. Ojalá el algoritmo de a conocerte más a personas que sepan apreciarte, por ahora sólo podré contribuir al recomendarte a mis seres queridos.
*reflexionando*
¿Quién te ha llamado empollón, Ram? ¡Qué le golpeo!
Buena inf.
A mis 69 años vívidos, he aprendido que la asertividad es una buena herramienta para comunicar sin dañar, aún cuando soy añosa sigo preguntando, cuestionando y aprendiendo sobre la vida.Todo lo que Ud expone me resulta interesante y seguiré aprendiendo hasta el último aliento de vida.Muchas gracias por su esfuerzo y entregar excelente documentación.
Gran reflexión , aprender hasta el último aliento.
No eres añosa, estás en un mejor nivel intelectual y tienes un bagaje de experiencia.
Un cordial saludo!
Grande, Leticia
Que gran opinión, saludos!!!
Lo que siempre comparto, que las personas se sigan cuestionando, y aprendiendo sobre la vida. 🙌🏻
Gracias a tu canal, recorde mi gusto por la filosofía, ahora recién ingresé a un diplomado en terapia cognitivo-conductual, gracias tus videos, nunca me los pierdo. Abrazo mexicano :)
Me alegro mucho, Gabriela :)
Reflexion que me llevo de este muy buen video: si vamos a realizar una crítica, hagamoslo de manera constructiva ( de buena intención y que sea de utilidad) y primero que sea esta la manera de tratarnos a nosotros mismos, pues así como me trato a mi mismo así voy a tratar a los demás. Así saber que un prejuicio o un juicio sin bases dice más del individuo que lo realiza. Enfocarme en mi mismo, saber que el presente es una oportunidad para ser mejor que lo que fui en el pasado (ser mejor mañana de lo que se es hoy). Aceptarnos tal cual como somos. Excelente video Ram. Muchas gracias!!
¿Quizás esté bien hacer juicios sin otra base que una corazonada y pura intuición?
"Es inviable vivir a través de la conciencia del otro(a)" ya que la existencia precede a la esencia...total😊 ¡Excelente! Ram. Gracias.
Tengo ansiedad social, de alguna manera este video me a ayudado a comprender mejor mi situación.
Somos 2
Creí que lo que necesitaba era terapia, jamás pensé que la filosofía me ayudaría.
He de confesar que los vídeos que le dedicaste a Sartre forman parte de las joyas de esta plataforma. Nuevo suscriptor!
Te soy honesto, este ha sido de tus videos más difíciles, me ha costado trabajo digerirlo y entenderlo
Estas volando amigo. Tienes un léxico fantástico. Me encanta la pasión que empeñas .es un deleite escucharte . Sigue asi q estás pariendo un semillero d personas q gracias a esta filosofía logramos aser puentes con nuestras mentes y asi entendernos con Nuestra existencia y con nuestros semejantes. Eres lo máximo.
Ya lo he visto 3 veces el vídeo y voy por un 50% de comprensión, muy interesante la visión del autor y grandiosa tu capacidad, muchas gracias, un saludo desde 🇩🇴
Muchas gracias :)
Voy para mi tercer vez. Me identifico con tu comentario.
@@nydiaivet78 YO LO ENCONTRE HOY. Y CON MIS 20 AÑOS. CREO QUE AL FIN APRENDO.,.......... CON ESTE SEÑOR.
@@fridamuller6985Tan jovencita felicidades yo lo encontré apenas ( en mi tercera "juventud"😊) 65 años
No puedo decirte más que gracias hermano, eh podido despertar y ahora la vida es tan natural, gracias hermano mío
Sin mas preámbulos las etiquetas que exponemos a los demás lleva en nosotros un claro espejo de nuestro ser que no queremos ver. Enfrentarnos a uno mismo en él reflejos de el otro y aceptar es enpezar con conciencia abierta y despierta.
Gracias por ser y estar por su tiempo y compartir , cada documental es enseñanza.
Bendiciones🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Eres increíble amigo. Soy junior Agurto desde Perú. Admiro tu trabajo. es la verdad callada y disfrazada por las élites. Gracias por tu trabajo
TOTAL INCREIBLE.
Facinante esta disertacion del ser, en la actual sociedad en la cual el individuo se desprende de si para ser aceptado y generar una absurda competencia.
Las etiquetas son realmente un tema muy potente en nuestras vidas, pero la frase que has dicho que no debemos SER , sino EXISTIR para alcanzar la libertad es muy acertada. Gracias. Hasta el próximo.
existir es una cualidad neutra
@@Qwerty-jy9mj Ahí está la gracia, si existes y eres neutro eres libre, ejemplo, no eres ni de izquierdas ni de derechas, no eres ni cristiano musulmán, no eres masculino ni femenino, andrógino como éramos antes del pecado original, eso para los filósofos es ser libre. No situarse en ningún lado, ser todo.
@@rosamariamadrigalaznar4788
el problema es que eso es falso, existir es una cualidad que requiere de la esencia. Segun Sartre adquiere cualidades al reconocer que quien percibe esta percibiendo pero no hay razon para aceptar que eso transforma de ninguna manera al que percibe. Para percibir hay que existir primero, pero percibir la esencia no implica crear la esencia
@@Qwerty-jy9mj Hola, pero hasta en el vídeo Ram lo dice, que las opiniones de los filósofos no hay que creérselas al pie de la letra. Sartre dice eso, pero yo voy más allá y pregunto ¿Acaso él ha vivido esa teoría de la que habla, ha experimentado en su cuerpo tales afirmaciones? Mi idea es y he leído sobre ese tema, que por mucho que se hable y se escriba de algo, ANTES se debe haber vivido en carnes propias y haberlas experimentado, entonces tendrás una base muy sólida para enseñar a los demás. Hay y ha habido mucho filósofo de largos discursos y teorías, pero pocos de experiencias propias, de éstos últimos son de los que me fío. Hay algunos muy certeros y en todos está la misma idea, experimentar la esencia de existir y se llega a eliminar al observador que da esas definiciones y se vive esa esencia y se es libre. Gracias por tus comentarios, son muy buenos, no he querido convencerte, solo te he aclarado en qué me baso yo y también me baso en mi propia experiencia, pues no soy muy joven y me he enfrentado a dilemas de esta índole. Gracias y sigue aprendiendo que vas muy bien, además de ti he aprendido algo, gracias.
Pero tú eres un ser humano excepcional.
Mis etiquetas en tu existencia youtubera son, que eres meticuloso, minucioso y calidoscópico en todos y cada uno de los puntos de vista que destripas intelectualmente, en un mismo aspecto. No perdonas ni la última miga, todo cae bajo tu consideración en una metralleta argumental impecable. Engulles conocimientos crudos y nos los sirves con la exquisitez de un chef, mostrándonos cómo piensas a raíz de lo que has aprendido y retas constantemente nuestra mente haciéndonos pensar. No digo esto por adular, sino por agradecer tu esfuerzo! : )
Mil gracias por tus palabras, Olga :)
Saludos desde Venezuela gracias por sus videos son investigaciones de alta calidad no se como resumes en tan corto tiempo. Temas tan profundos
Justo hace una semana me cuestionaba "el que estaría pensado una persona sobre de mi , el juicio de tendría de mi y hubo un momento en que ese pensamiento me agobió de
talmanera que me obligó a cuestionarme de otra forma y preguntarme ¿porqué dedico mis pensamientos en saber que piensan de mi? si lo más importante es estar bien conmigo misma y no cosificarme .
No buscar reconocerme en otra persona ,si no en mi conciencia y atravez de ella poder comprender más.
El ser en si y
El ser para si .
Agradezco enormemente el contenido de este vídeo y expresó el gran interés que tengo por la filosofía .
Excelente despertar la conciencia me gustaria más.,hacer psicologia de la sociedad ,por favor
Genial y hasta un poco dolorosa a forma como iluminas lis dudas personales. Gracias gracias y gracias. Te abrazo el alma. Eres "mi" filósofo favorito!
Cuanto conocimiento en tan poco tiempo. Viejo ni tan siquiera sabía como decir correctamente el apellido de este filósofo.
Gracias Ram. Aquí seguiremos aprendiendo. Encantador vídeo. 💯🙌🏻
Pd. Estaría genial el duelo mencionado en próximos vídeos. 👌🏻
Gracias por el vídeo, democratizar la filosofía es también hacerla más dúctil y cercana a las sociedades y en ello ciertamente estás triunfando...
"Somos seres humanos", ¿somos seres sociables?, pues sin duda que si, por muchas razones claro está y principalmente nos necesitamos, en el sentido de que cada uno - en la mayoría - quiere sentirse valioso para otro u otros. Así, ¿es por ello que propones que se haga con quienes nos importan, una pausa del uso de etiquetas para el reconocimiento de ellos?, proponiendo que es mejor reconocerlos a través del diálogo directo con su ser más elevado, un diálogo que le proponga auto-evaluarse, considerando dejarle libre para que el mismo sea quien define su ser. ¿Eso estableces al final con esas comparativas?
Excelente y muy importante a mi persona, lo debo reflexionar y escuchar una vez más para conocer cómo soy. Gracias Ram Talks ha sido una mañama hermosa al edcucharte. GRACIAS GRACIAS
expresa con bastante claridad la interpretación de los textos
Como siempre Ram, me has ayudado una vez más en mi camino de encontrarme y construirme a mí mismo, eres un ejemplo a seguir y renuevas mis ganas de seguir estudiando, un abrazo desde México.
Por cierto, encanta que uses música de The Elders Scrolls, muy Ad Hoc y tranquilizante.
A mi me gusta que use los efectos de sonido del Kingdom Hearts jaja.
¿Es decir, que se han apoderado de lo que creiamos creer y nos hacen creer que creíamos que los pensamientos que hemos tenido son pensamientos que creemos que creíamos?
Asi mismo campeón;)
Gracias, y que interesante y complejo somos los seres humanos, , sobretodo el mal uso del vocabulario cuando hacemos un juicio de los otros , y si hasta de nosotros , porfavor 🙏 continúa con tu labor pues a mí me nutre bendiciones
Sí al duelo de conciencia. Hegel. Gracias. Un gustazo escucharte
Dios no me canso de escuchar tus videos mientras hago otras cosas, eres una persona muy culta y un gran ensayista, tanto como horadar felicidades
Gracias Ram, como estudiante de filosofia te reconozco como maestro, enhorabuena
En el momento justo!! Como tantas veces.
Gracias,gracias,gracias
Buen vídeo Ram como siempre.
PD: extraño los vídeos de estoicismo, gracias a tus vídeos comencé a leer muchos autores sobre esa filosofía te lo agradezco.
Hola amigo, alguna recomendación para alguien que está empezando a aprender sobre el estoicismo?
@@ajdca4331 Hola, autores como Marco Aurelio o Séneca. Ram tiene algunos vídeos de ellos.
@@yamilamachado7288 Gracias por tu aportación.
Excelente como siempre. Bendita tu lucidez que me explica lo que ya he leído, lo ya sé, pero de una manera seicilla, limpia y concisa. Ya quiero ver el que sigue, el duelo de las conciencias me parece un tema muy interesante.
Muchas gracias :)
Cómo se llama el libro q leíste ??
Gracias por tus reflexiones, he tenido que dividir el video en varias partes para poder sacarle el mayor provecho ya que no tengo mucho tiempo libre y merece toda mi atención
Sígale con la continuación del tema siguiente a este, gracias por el video.
Po eres en zapatos del projimo.prójimo.. no es tan sencillo como decirlo. Vivo en un i fierro y aprendí a no quemarme..Vi o en un nido de Serpientes..pero aprendí a ser una Mangosta,mi Congnitividad se a desarrollado a través de muchas vivencias. Si solo escucho y no me ntrodusco en la enseñanza. Obviamente que mi siembra es y será nula.Aprendo de estas charlas muy profundas. Saludos desde America.
RAM talk eres breve consiso y fácil de entender por cualquier mortal. Eres excelente maestro. Felicidades por ilustrar a tus seguidores desde México saludos.
A si mi me cuesta trabajo seguir el hilo de lo que va diciendo
Espero que algún día el algoritmo de RUclips valore el gran trabajo que haces.
Bello RAM ✨ nuestra esencia es diferente 🙏 y siempre estamos pensando en sembrar jardines 💐
Peace 🙏✨
Gracias, para escucharlo más de una vez. 🙌
Agradezco mucho poder acceder a un canal como éste. Haces un gran trabajo en momentos historicos donde la inconsistencia etica y moral impera. Gracias y adelante! 👍👍👏👏
Mil gracias, Isabel :)
Nosotros, seres, no somos conscientes.
Estamos sin brújula.
No tenemos valores.
No tenemos nada (ser y la nada ver)
La muerte nos aterra.
La realidad matemática nos engulle
corta nuestra yugular:Nosotros, seres que incidimos en la tragedia.
Predecesores de la desgracia de los otros.
La magia es un nada, como el ser y la nada.
Utilizando el arte, para soportar la vida.
Es lo que
Tremendo video, la importancia del otro en nuestro quehacer es algo preponderante en nuestro desarrollo social
Ufff... se me pasan como agua los videos. Muy buen contenido en cuanto a fondo y forma, muchas gracias por traer estos temas tocados por grandes pensadores. Sin duda un punto de vista más para analizar. Como diría Aristóteles... yo solo se que no se nada
Otra obra maestra RAM !!
Como siempre, con tu excelencia en la retórica. :)
Escucho y veo mas de una vez tus documéntales porque eso son para mi se nota el trabajo y tiempo que se invierte en hacer cada uno, por lo cual me permito felicitarte
Excelente contenido! Calidad pura. Saludos desde Colombia.
A mi entender el video termina bien anunciando que las etiquetas son un modelo de comunicación e interacción, somos como nos etiquetan y podemos demostrar que no lo somos. Sencillamente no somos nada en cuanto a la etiqueta nos clasifica, o nos clasificamos, pero las aceptamos para incluirnos en la comunicación existente del todos somos algo, un código de relaciones. De aquí la empatia y la adversidad anunciada por las etiquetas, las que no son en su clasificación necesariamente empáticas o adversas.
Gran video. Difícil de digerir pero lo veré las veces que sean necesarias para asimilarlo correctamente.
¡Gracias!
Gracias x tus enseñanzas, me estás cambiando la vida!!! Saludos desde Argentina!!
Todos ponemos etiquetas y todos nos etiquetan a nosotros. Son útiles algunas y otras perjudiciales.
Fantástico vídeo, Ram.
Gracias, champ :)
En cuanto a la filosofia del ser (el Ser y la Nada), Sartre, repite el pensamiento de Protagoras de Abderas, filosofo presocratico del siglo V a de. C, quien afirmo. " El hombre es la medida de rodas las cosas, de las que son, en cuanto que son ; y de las que no son , en cuanto que no son". Relativismo puro, que anima el pensamiento filosofico de los existencialistas.
Simplemente te digo una cosa: Bravo! 👏
Excelentes trabajo Ram!!!!! Aplausos de pie!!!
Wow llevo un rato encontrándome en mi feed cosas referentes a Sartre y este video me cae perfecto jaja!
Me encantan tus videos
Jajaja mil gracias :)
Tal como se mencionó al final, en ocasiones somos incapaces de rectificar y nuestra opinión puede afectar al prójimo (si es errónea). Aunque mucha gente suponga que no le afectan los juicios ajenos que otros hagan, la realidad es que el inconsciente sabe que esos juicios pueden afectarnos en el sentido de difamarnos y eso afecta nuestra popularidad y nuestra sana convivencia, y lo aceptemos o no, es incómodo estar lidiando con gente que nos trata de una cierta manera sin antes constatar sus creencias. Recuerdo una frase que dice: "El problema con mucha gente es que está hablando un momento antes de haber pensado". También la de Mark Twain: "Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados", y si a esto le sumamos el tema del EGO, veremos que el ser humano es un ser psicológicamente imperfecto. Sin nada más que agregar, pulgar arriba bien merecido.
:D
Me encantó tu comentario!
Upsss.pero la difamación es viceral. Porque sala hasta el alma...
El problema es que los adultos influyen mucho en los niños (
@@RamTalks Muchas gracias. 😊
Gracias Ram, como siempre se aprende mucho en tus vídeos. Esperaré atenta el video de Hegel. Un abrazo de luz 🤗
Mil gracias :)
Me encantan tus vídeos y su contenido, sigue así, es una tranquilidad saber que todavía hay personas con una sensibilidad como la tuya
Hola ram,ramos, siempre un afectuoso saludo que estés muy bien
Muchísimas, muchísimas gracias por estos videos. Siempre logras explicar muy bien el tema que te propones y me encanta que me dejas muchas cosas para reflexionar y muchas para investigar.
Me gustó mucho el tema de este video, aplicara lo dicho ya que a veces hago comentarios que no son muy empaticos con las personas.
excelente video, muy bueno, son los únicos videos que los veo y los reveo por que siempre tiene algo para analizar en profundidad
Al final resulta muy interesante está visión que ofrece porque nos sitúa en nuestra propia humanidad
Es impresionante la labor que haces, GRACIAS!
Muchas gracias! Tu razonamiento es más fácil de comprender mi querido RAM !
Mil gracias :)
Pocos filosofos tan grandes y geniales como sartre para mi no cabe duda
Ram, me encanta tu forma de tan sencilla de comunicar temas tan complejos, Saludos desde Colombia
Excelente, como siempre.
¡Gracias! 🙌
Los videos de Ram , me hacen poner a trabajar el 🧠
♥️🙌🏽♥️🙌🏽♥️
Mil gracias :)
Muy bueno su trabajo. Tiene un contenido estudiado, investigado y analizado. Gracias
Yeah
Y por eso lo que debemos hacer es amarnos unos a otros ya que es imposible ser unos por otros, aunque en el intento de aprender a amar, muchos sujetos se usan como objetos entre sí, y otros, en la mayoría de las veces de forma inconsciente, son usados como objeto.
Recién descubrí tu canal, me gusta mucho tu trabajo y la forma en la que desarrollas los temas. Muchas gracias por compartir! Saludos.
Sin palabras, solo puedo decir gracias.
Exquisito como siempre ,Por favor continúa con la labor desde ya gracias
Lo haré :)
Un gran momento de reflexión durante mi regreso a casa en motocicleta para pensar que carajos soy y como ver a los demás.
Duelo de conciencias sii me encantaría escucharlo !!
:D
Gracias. Excelente!...Me gusta mucho su forma de trasmitir estos conocimientos.
Excelente video Ram. siempre nos dejas con una experiencia gratificante. esperaré tu siguiente video. 👌🏼
Cuál sería un sistema educativo ideal para tí, sobre todo para personas hiper activas o que no responden a los cánones establecidos"
Muchas gracias por lo compartido. Un abrazo
No somos,existimos, wow que gran video podrás estar o no de acuerdo con Sartre pero todos estamos influidos por el
Ocupo un video sobre Hegel 💞
¡Saludos y buenas vibras desde México! ✨
Gracias RAM 🙏🙏🙏👍👏
Hola Ram ♡ para la audiencia algo de Umberto Eco, "apocalípticos e integrados" o el que tu prefieras del autor ¡Saludos desde Argentina! ☕
Nada que no preexista puede definirse como esencia. Luego, la esencia se define a partir de la esencia no de la existencia.
Es la libertad de existencia que hace libre al hombre de descubrir su esencia, a partir de construir -no su esencia-, sino su vida.
Es por esta libertad que el hombre puede optar por descubrir quién es, en esencia, o por el contrario negarla, olvidarla, desconocerla, viviendo así una vida en la ignorancia de sí mismo que le hace infeliz o fatuamente feliz.
Lo de ser maestro de escuela, agricultor o de cierta ideología, es circunstancial del ser, es decir, de la vida, no de la esencia. La esencia vive y perdura se supone que intancta a lo largo de la vida, socavada y soterrada a veces, por nosotros, hay que suponer también, por lo que hacemos en la vida. De no ser así, la infelicidad no se explica, pues no cabe en el entendimiento que un ser carente de esencia, que se hace a sí mismo, se haga infeliz. Se hace infeliz, en tanto no es aquello que realmente es. Eso sí tiene sentido.
El problema aquí, es el de siempre; darse importancia a costa de la verdad. Así, el hombre que pretende conocerse, a él y a los demás desde el pensamiento, idea formas complicadas de hacerlo, pasando por alto lo esencial.
La conciencia no es lo que aquí se dice, cosa bien tonta por cierto, la conciencia, no es notarse a uno mismo despierto, ni tampoco tomar consciencia de que uno mismo advierte que está despierto; eso es obvio. La conciencia es distinguir el bien.
Esta es una gran reflexión :)
@@RamTalks Gracias Ram. Haces un gran trabajo de divulgación que da pie a estas cosas. Gracias también por ello. Un saludo.
No evaluamos a las personas como son, si no como creemos que son
Eso es :)
Que excelente video querido amigo!
Me ha llegado ahora un año tarde pero vamos q creo q los algoritmos me tienen fichada y saben cuando es mi momento para oir esto o lo otro 🌝
Exuberant exposición.
Venga!!
Somos sujetos y objetos simultaneamente. Saludos muy revelador.
Yeah!
Me gustaría recordar que lo que somos jamás es lo que podríamos llegar a ser gracias
like para ese duelo d conciencia !!!
es que es como para disciplinarme
Excelente. Gran documental!!!Voto por el video de confrontación de conciencias (Hegel).
Mil gracias :)
Gran reflexión. Gracias por la dedicación y por compartir tu contenido
Te ganaste una nueva seguidora saludos estoy en mis 33 y ando reorganizando mi vida mirando preguntado me todo en que creo y porque gracias por tu aporte muy interesante
Keep going! Excelente contenido y de ayuda para cientos/Miles! Mil gracias
El hombre es el y sus circunstancias, cada ser humano vivirá diferentes experiencias y cada uno reaccionará de diferente manera.
Escuche dos veces el video y al fin pude entender a Jean Paul Sartre y su existencialismo.
Muy intructivo este vídeo!! Gracias,gracias,gracias
Admiro tu trabajo con total honestidad.
cuando acaba uno de tus vidios, *mi mente(no me dejes solo con mi conciencia)
mi conciencia :déjame con la mente