Hola gracias por seguir con nosotros pues aunque parezca mentira sois de mucha ayuda poque nos ayudais a ser menos ignorantes .Gracias y Saludos desde barcelona.
Hola. Lo primero de todo, muchas gracias por vuestros videos, son fantásticos, y que hacen despejar muchas dudas y a su vez se aprenden otras muchas cosas interesantes. Os animo a que sigáis publicando muchos videos más. Tengo 2 preguntas:1.- ¿ La propuesta de solicitud de IP, la puede hacer la empresa o solamente el paciente o el INSS o la Mutua?. 2.- ¿Cuándo el INSS reconoce una Incapacidad Permanente Parcial, también hay revisión al cabo de 1 año o 2 años? ¿Si es así, que ocurre en caso de retirar dicha incapacidad, hay que devolver el dinero de la indemnización?.Gracias por todo y un saludo.
Hola y muchas felicidades por vuestro portal es superinteresante,te comento he pasado ya el año de baja por contingencias comunes por depresión etc y me ha mandado la Mutua de la empresa por SMS ésto que no termino de entender ¿me podrías ayudar con esto? me dice esto :Se le ha reconocido derecho al subsidio incapacidad temporal contingencia comun por baja medica de 06/03/2018. Base reguladora 36.93€. Subsidio diario dias 4o a 20o 22.16€; a partir dia 21o 27.70€, menos IRPF y cuota obrera en el caso de que proceda. La prestacion podra sufrir las modificaciones futuras que establezca la normativa. El abono se realizara por su empresa, junto con el complemento voluntario que pueda corresponder. Fecha de efectos: Desde el dia cuarto de la baja medica. Durante esta situacion podra ser citado a revision medica obligatoria. Contra este acuerdo podra interponer reclamacion previa ante FREMAP, en el plazo de 30 dias. Telefono de contacto en la Mutua...gracias, espero su respuesta saludos
Muchas gracias por la información, mi caso: en el 2012 me dieron un 27% de incapacidad soy autónoma desde el 2010 y nunca me he dado de baja, quiero volver a pasar tribunal por dolor crónico por artrodesis. Me tengo que dar de baja como dices? un cordial saludo.
hola que a pasado con los videos de compani abogados espero respuestas ya no haceis videos semanales. porfavor decirnos algo .un saludo s todos desde bsrcelona.
Hola.me llamo Juan. y me gustaría saber como puedo calcular la base reguladora x enfermedad común.tengo 36 años y 11 cotizados.pero soy fijo discontinuo cocinero.haciendo temporadas de siete meses al año. Os agradecería muxo la informacion
Hola , muchas gracias por vuestra información, soy Alfredo tengo 57 años, llevo 9 meses de baja y estoy despedido o sea sin trabajo , estoy cobrando la baja por la mutua del trabajo y a la espera de pasar el tribunal médico, mi baja es por recaída por problemas de las vértebras lumbares , padezco de dolor lumbar que se irradia a las piernas y junto a esta dolencia se añade vértigos, dolor cervical, según las pruebas médicas como resonancias no dan el daño suficiente como para categorizar la enfermedad como grave, si el tribunal médico me diera el alta médica , en mi caso y con mi edad si no encuentro trabajo , ¿como tendría en tema de jubilarme anticipadamente ? tengo cotizado 35,5 años de los cuales 20 son como Autonomo, ¿ tendría que esperar hasta los 61 años ? ¿ o que debería hacer? ( mi mujer trabaja pero no tiene contrato fijo , tiene contratos temporales). Muchas gracias
Hola. Tengo reconocida una permanente total desde 1996 en el regimen de minería del carbón.Tengo 58 años de edad. Tengo "20 años cotizados y 5200 dias de coeficiente reductor. Desde 1998 he seguido trabajado hasta 2007 y posteriormente he estado fichando en el paro sin interrupcion alguna, en total tengo cotizados 29 años. Actualmente cobro el 75% de la pension. Con los dias que tengo de coefinciente reductor alcanzo para jubilarme ahora,( claro sin contar lo que ahora corresponda demás de 65 años). Cuantos meses tengo que esperar para jubilación ordinaria.Cobraré el 100%. Tendré que hacer alguna aportación a mayores a la seguidad social. un saludo
Hola buen trabajo nos ayuda mucho.tengo una pregunta.Voy al tema estoy prejubilado y tengo que trabajar 3 meses en el año durante 5 años pero me han diagnosticado una enfermedad tengo el menisco roto y gonartrosi en una rodilla yo puedo estar de baja durante el periodo de trabajo y de alta cuando no tenga que trabajar muchas gracias un saludo
Soy tere y me han reconocido uña invalidez permanente mi pregunta es si tengo rizartrosis tengo una mano operada y la otra no me la dejo operar porque ahora no hago ese trabajo porque no me reconocen la absoluta ni tengo las dos manos mal gracias!!!!
Hola Ramona, Así es. Puedes contactar con nosotros llamando al 93 419 54 31 y te informaremos. La primera visita y la valoración médica son gratuitas. Saludos,
Soy tere mi pregunta es si tengo dos años de paro y tengo una incapacidad permanente total después de comer a los dos años podré solicitar otra vez la pensión porque cobró más de paro que lo que me ha quedado de la pensión de invalidez!!?
Hola de nuevo Tere, Así es Tere. Cuando te reconocen la IPT y estás cobrando el paro te hacen optar entre una u otra. Si optas por el paro automáticamente empezarás a cobrar la incapacidad sin que tengas que hacer nada. Saludos!
Hola gracias por seguir con nosotros pues aunque parezca mentira sois de mucha ayuda poque nos ayudais a ser menos ignorantes .Gracias y Saludos desde barcelona.
Hola. Lo primero de todo, muchas gracias por vuestros videos, son fantásticos, y que hacen despejar muchas dudas y a su vez se aprenden otras muchas cosas interesantes. Os animo a que sigáis publicando muchos videos más.
Tengo 2 preguntas:1.- ¿ La propuesta de solicitud de IP, la puede hacer la empresa o solamente el paciente o el INSS o la Mutua?.
2.- ¿Cuándo el INSS reconoce una Incapacidad Permanente Parcial, también hay revisión al cabo de 1 año o 2 años? ¿Si es así, que ocurre en caso de retirar dicha incapacidad, hay que devolver el dinero de la indemnización?.Gracias por todo y un saludo.
Buenas tardes Esteban,
Hemos contestado a tu pregunta en este video: ruclips.net/video/-FZBQi3MN8M/видео.html
Saludos
muchas gracias por la respuesta. me despejó todas las dudas. un saludo
soy eficio les doi las gracias por su explicacion sobre mi problema.gracias
soy estupendos, me habéis despejado muchas dudas que tenia
Hola y muchas felicidades por vuestro portal es superinteresante,te comento he pasado ya el año de baja por contingencias comunes por depresión etc y me ha mandado la Mutua de la empresa por SMS ésto que no termino de entender ¿me podrías ayudar con esto? me dice esto :Se le ha reconocido derecho al subsidio incapacidad temporal contingencia comun por baja medica de 06/03/2018. Base reguladora 36.93€. Subsidio diario dias 4o a 20o 22.16€; a partir dia 21o 27.70€, menos IRPF y cuota obrera en el caso de que proceda. La prestacion podra sufrir las modificaciones futuras que establezca la normativa. El abono se realizara por su empresa, junto con el complemento voluntario que pueda corresponder. Fecha de efectos: Desde el dia cuarto de la baja medica. Durante esta situacion podra ser citado a revision medica obligatoria. Contra este acuerdo podra interponer reclamacion previa ante FREMAP, en el plazo de 30 dias. Telefono de contacto en la Mutua...gracias, espero su respuesta saludos
Hola en primer lugar gracias por vuestro tiempo. y un saludo. Mi pregunta es puedo pedir baja medica estando cobrando el paro .
Sí que puede solicitar la baja médica.
Muchas gracias x la informacion
Muchas gracias!!!
Muchas gracias por la información, mi caso: en el 2012 me dieron un 27% de incapacidad soy autónoma desde el 2010 y nunca me he dado de baja, quiero volver a pasar tribunal por dolor crónico por artrodesis. Me tengo que dar de baja como dices? un cordial saludo.
hola que a pasado con los videos de compani abogados espero respuestas ya no haceis videos semanales. porfavor decirnos algo .un saludo s todos
desde bsrcelona.
Hola Mónica,
El próximo viernes tendremos video contestando respuestas de nuevo.
Si tienes alguna pregunta puedes hacerla.
Saludos y gracias!
Hola.me llamo Juan. y me gustaría saber como puedo calcular la base reguladora x enfermedad común.tengo 36 años y 11 cotizados.pero soy fijo discontinuo cocinero.haciendo temporadas de siete meses al año. Os agradecería muxo la informacion
Hola , muchas gracias por vuestra información, soy Alfredo tengo 57 años, llevo 9 meses de baja y estoy despedido o sea sin trabajo , estoy cobrando la baja por la mutua del trabajo y a la espera de pasar el tribunal médico, mi baja es por recaída por problemas de las vértebras lumbares , padezco de dolor lumbar que se irradia a las piernas y junto a esta dolencia se añade vértigos, dolor cervical, según las pruebas médicas como resonancias no dan el daño suficiente como para categorizar la enfermedad como grave, si el tribunal médico me diera el alta médica , en mi caso y con mi edad si no encuentro trabajo , ¿como tendría en tema de jubilarme anticipadamente ? tengo cotizado 35,5 años de los cuales 20 son como Autonomo, ¿ tendría que esperar hasta los 61 años ? ¿ o que debería hacer? ( mi mujer trabaja pero no tiene contrato fijo , tiene contratos temporales). Muchas gracias
Hola. Tengo reconocida una permanente total desde 1996 en el regimen de minería del carbón.Tengo 58 años de edad. Tengo "20 años cotizados y 5200 dias de coeficiente reductor. Desde 1998 he seguido trabajado hasta 2007 y posteriormente he estado fichando en el paro sin interrupcion alguna, en total tengo cotizados 29 años. Actualmente cobro el 75% de la pension. Con los dias que tengo de coefinciente reductor alcanzo para jubilarme ahora,( claro sin contar lo que ahora corresponda demás de 65 años). Cuantos meses tengo que esperar para jubilación ordinaria.Cobraré el 100%. Tendré que hacer alguna aportación a mayores a la seguidad social. un saludo
Hola Antonio,
No es necesario, si tienes todo los requisitos cobrarás el 100%.
Saludos!
Hola buen trabajo nos ayuda mucho.tengo una pregunta.Voy al tema estoy prejubilado y tengo que trabajar 3 meses en el año durante 5 años pero me han diagnosticado una enfermedad tengo el menisco roto y gonartrosi en una rodilla yo puedo estar de baja durante el periodo de trabajo y de alta cuando no tenga que trabajar muchas gracias un saludo
Hola Kuki,
Hemos contestado a tu pregunta en el vídeo de hoy: ruclips.net/video/Ff3E-oPhqwI/видео.html
Saludos!
Soy tere y me han reconocido uña invalidez permanente mi pregunta es si tengo rizartrosis tengo una mano operada y la otra no me la dejo operar porque ahora no hago ese trabajo porque no me reconocen la absoluta ni tengo las dos manos mal gracias!!!!
Hola Tere,
Hemos contestado a tu pregunta en este vídeo: ruclips.net/video/-FZBQi3MN8M/видео.html
Saludos
Hola tengo otra pregunta.Gracias y un saludo. vivo en Barcelona tenéis gabinete en esta ciudad .Es para pedir cita.
Hola Ramona,
Así es. Puedes contactar con nosotros llamando al 93 419 54 31 y te informaremos. La primera visita y la valoración médica son gratuitas.
Saludos,
Soy tere mi pregunta es si tengo dos años de paro y tengo una incapacidad permanente total después de comer a los dos años podré solicitar otra vez la pensión porque cobró más de paro que lo que me ha quedado de la pensión de invalidez!!?
Hola de nuevo Tere,
Así es Tere. Cuando te reconocen la IPT y estás cobrando el paro te hacen optar entre una u otra. Si optas por el paro automáticamente empezarás a cobrar la incapacidad sin que tengas que hacer nada.
Saludos!
Si me amputaron el dedo pulgar por la mitad tengo derecho a algo.Ya que nadie me da trabajo con 57 años.
Hola! Para valorar el caso puedes usar nuestra herramienta: www.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/calculadora Saludos!