Gracias 🎉 admiro y respeto su avance me puse a vwr sus videos hace poco y literalmete me los he consumido espero ue el curso lo haga pronto maeatro no desfallezca gracias
Si quieren la fórmula pague le , nada es gratis este maestro lleva trabajando años en ir mejorando la fórmula y los materiales no son gratis.. y todo es perfectible. SALUDOS
Maestro lo felicito por ayudar a la gente que quiere aprender no le preste atencion aquellas criticas que no construye para hacer el producto mejor ,siga adelante Abrazo fuerte desde Argentina!!
Con mucho respeto, quiero dar mi opinión. Estoy de acuerdo en que esto no es concreto celular y tampoco concreto común ya que se está mezclando características de ambos pero yo pienso que el problema aca no es la resistencia a compresión, pienso que puede ser propenso a la fragilidad por la cantidad de piedras en un medio poco denso como es el cemento mezclado con aire. Tal.vez falte hacerle una prueba golpeándolo con un martillo, por alli le faltarían algunos alambres dentro de la mezcla del bloque. Saludos
Hola buenos días tienes razón los agregados gruesos tienden a irse al fondo por eso es necesario usar un aditivo espesante de la mezcla pero esto también tiene sus contras.
Buenas tardes, curado es el proceso en el cuál se mantiene a los bloques bajo humedad y temperatura controlada para que adquieran su máxima resistencia.
El concreto celular tiene una virtud extraña, si tú lo sumerges en un tanque con agua él absorbe agua, pero cuando está puesto en la pared por más lluvia que caiga la humedad no logra traspasar al otro lado y te estoy hablando de bloques de solo 10 cm de grosor, por supuesto que un acabado normal le viene bien estuco pintura.
Muy buena aporte, gracias .... Tengo una pregunta ha hecho experimentos de postes de verjas con el concreto celular??? Digame como sale.... Saludos y mucho exito
La pregunta del millón,: ¿¿ que sucede si a la formula se le agrega aserrín colado y ceniza,ya que esta última es muy buen pegamento??. Gracias por la respuesta.
Buenas tardes saludos maestro Jorge lamus de Venezuela una pregunta cómo se llama el aditivo que le coloco el blanco por favor es para ver si lo consigo acá en mi país gracias exelente trabajo
Buen día, al parecer aumento el peso del bloque por la adición del agregado grueso. Tambien aumetaria el costo de elaboración del mismo por la adición de otros elementos...mi humilde opinión. Pero gracias por la información.
Si un concreto celular pesa menos de 1000 kg por metro cúbico si flota por cuanto la densidad del agua es de 1000 kg y si tenemos un concreto menos denso necesariamente tiene que flotar y sí por supuesto la microfibra le aporta resistencia pero nunca puede reemplazar el agregado de todas formas este concreto celular con agregado está en fase de experimentación y aunque promete pues tenemos que esperar más pruebas.
Una pregunta el súper plastificante en qué otro material se emplea. Xq en otros país si lo compras como lo haces . Es un plastificante para que se emplea
@@Luchador61 Señor Gregorio mi sueño es cuando yo llegue a Colombia que usted y su familia mi visiten y me ayuden el siguiente paso de mis proyectos! Usted es un duro!!!!!!
Apreciado profesor.Sigo sus enseñanzas al pie de la letra pero he fracasado rotundamente.Aqui en Argentina en Mayo fue muy frio 12 grados centrigrados de temperatura maxima al dia. El proceso de frague super lentisimo y la mezcla de densidad adecuada decanto luego de unas horas. La densidad de la espuma era buena. A partir de cual temp. es aconsejable hacer los bloques alivianados.Debo agregar acelerante de frague?. Gracias
Mi amigo manos de tijera, yo tengo muchos años haciendo cemento celular , en realidad ya eso que usted realizo , No es cemento celular. Para lograr resistencia se utiliza yeso en vez de cemento, y si lo quieres hacer de cemento, tienes que agregar filamentos largos de fibra de vidrio , . Trabaje en españa por mucho tiempo e n una fabrica, y te sigo el las redes desde que iniciaste pero no te queria dañar el negocio, mi amigo a la horden por aca.
Mi amigó por acá producen un ladrillo que pesa como dos kilos es cocido y lo hacen de limo de rio o sea arcilla y agua la idea es hacerlo con mezcla de liquido de platos para que sea mas liviano y de un ladrillo se sa quen como 4 que me aconseja
Primero que nada tendrá muchos años trabajando pero sí es cemento celular Y usted qué dice que se utiliza yeso para la resistencia el yeso es muy frágil además Qué es un material muy delicado con la humedad además si se expone al exterior terminaría gastando más para cubrir el yeso se afecte además el señor sí le agrega filamentos de fibra de vidrio y otros tipos de fibra a sus mezclas nadie es dueño de la verdad Y eso que dice no quiere afectar su negocio Sale sobrando esa frase intenta hacer una crítica más constructiva
Ese bloque quedó de una medida de 80 cm de largo por 25 de ancho y 9 cm de grosor sin embargo los bloques que yo hago para autoconstrucción miden 50 cm de largo 25 de ancho y 10 cm de grosor.
Con todo respeto no he visto que el señor diga la formulacion del concreto celular pues hace mas de un año estoy viendo sus videos y siempre y wn yodos los videos da cantidades diferentws de materiales, él lo que busca es seguidores que le suman $$ a él y cursos donde queda uno igual con la formulacion de los materiale para el concreto, los ultimos videos que ha montado son de lo que el hace y las pruebas de los bloque
Yo solo llevo una semana y poco viendo los videos sobre el concreto celular.. y la verdad el señor empezó con mucha voluntad y bastante ilusión, pero eso ya no está en los videos. De un tiempo hasta aquí, los videos parecen estar patrocinados por Arki-Stone.. y creo que eso acabará haciendo que la gente pierda el interés, porque yo he pasado de ver cinco y diez videos seguidos, a ver uno como este, porque acaba de publicarse. Está bien que exista Arki-Stone, pero su uso tan continuado, le resta autenticidad, y lleva los videos por un camino muy alejado de lo que era, diluyendo casi por completo la esencia del hazlo tu mismo (diy). Seguro que Arki-Stone es maravilloso, pero si no se puede conseguir fuera de Colombia, y para los que vivimos en Colombia, es casi imposible obtener información, ya que la web que aparece en las tarjeticas, no funciona.
Olvide decir también, que eso de utilizar formulaciones diciendo que son secretas, y no dar ninguna pista tan siquiera de los ingredientes, aunque no diga las proporciones exactas, hace inútil cualquier tipo de enseñanza.
Hola buenas noches, estoy reflexionando sobre tu crítica, y te comento que arquetón no me patrocina lo que te puedo decir es que yo he probado algunos aditivos de sica por ejemplo y los de Arkistone que he probado me han dado un mayor rendimiento por eso los uso y los recomiendo, ahora bien en todo proceso es necesario comenzar por lo básico que es hacer concreto celular sin aditivos como Yo comencé luego cuando queremos mejorar lo que ya hemos hecho empezamos a usar otras herramientas que no usamos al comienzo y es en este caso los aditivos. Se puede hacer concreto celular sin aditivo por supuesto y queda buen concreto celular y tú dirás y entonces por qué usas aditivos? por qué los aditivos le dan una mejora al concreto sobre todo en el tema de la resistencia.
En el canal hay más de 500 videos y en muchos de ellos vas a encontrar fórmulas gratis inclusive con tablas y porcentajes pero por supuesto que cuando una fórmula no me pertenece sino que ha sido diseñada por otra persona tengo que respetar su derecho sobre esa fórmula.
Creo que se desvirtua el concreto celular y ya parece más bloques de concreto Las características principales del concreto celular se pierden. 1 ya no serian bloques livianos. 2 ya no se pueden cortar como madera. 3. Sus propiedades térmicas se pierden. El factor de economía representado en su fácil instalación ya no va.. ESOS SON BLOQUES TRADICIONALES DE CONCRETO !!!!
Saludos, antes bien al tener agregado grueso, esto hace que se aplique correctamente el término de Concreto Celular, ya que al ser con solo Arena, es un Mortero Celular. De otro lado la Densidad sigue manteniéndose de acuerdo al diseño de mezcla, en este caso por ejemplo Densidad 900kg/M3! Y recordar que de acuerdo a la Densidad que sigue siendo baja, esto hace que sus propiedades térmicas se conserven.
Mire una casa fabricada de puro concreto celular! Los muros y techos se vaciaron directamente y ahí mismo se hizo la mezcla de concreto celular. Muros y techo hechos totalmente de concreto celular ruclips.net/video/2OUgqlzDIrw/видео.html Saludos.
El agregado da más resistencia. Pero lo principal del concreto celular es ser térmico. Claro es importante la dureza, pero si no conserva sus características térmicas, pasaría a ser igual en características al cemento normal. Saludos.
Muy cierto que el agregado reduce la eficiencia térmica del concreto celular pero no la anula del todo brindando un equilibrio entre resistencia y eficiencia térmica. Próxima mente estaré realizando pruebas de calor al bloque con agregado. Saludos.
Gracias 🎉 admiro y respeto su avance me puse a vwr sus videos hace poco y literalmete me los he consumido espero ue el curso lo haga pronto maeatro no desfallezca gracias
Si quieren la fórmula pague le , nada es gratis este maestro lleva trabajando años en ir mejorando la fórmula y los materiales no son gratis.. y todo es perfectible. SALUDOS
Gracias maestro por compartir sin egoísmo su conocimiento
Maestro lo felicito por ayudar a la gente que quiere aprender no le preste atencion aquellas criticas que no construye para hacer el producto mejor ,siga adelante Abrazo fuerte desde Argentina!!
Me quedé esperando el peso final, y Gracias por su aporte!
Cuando frague,lo pasaremos.
queda mucho mejor el audio grabado de esa forma excelentes sus aportes
Exelente Video, Compañero Gracias x Compartir
Mil bendiciones
Estimado amigo al meter agregados sólidos ya no es un concreto celular pues pierde en volumen de aire que es lo que lo hace termico y liviano
Digamos que se convierte en un bloque mixto, gana resistencia pero pierde algo de protección térmica.
@@Luchador61
No creo la perdida térmica sea notable ya que este conserva conserva las burbujas!
Por lo del peso tienes razón pero por lo térmico creo que no!
Con mucho respeto, quiero dar mi opinión. Estoy de acuerdo en que esto no es concreto celular y tampoco concreto común ya que se está mezclando características de ambos pero yo pienso que el problema aca no es la resistencia a compresión, pienso que puede ser propenso a la fragilidad por la cantidad de piedras en un medio poco denso como es el cemento mezclado con aire. Tal.vez falte hacerle una prueba golpeándolo con un martillo, por alli le faltarían algunos alambres dentro de la mezcla del bloque. Saludos
Boa noite Patrão
Só uma dúvida essa brita não vai decantar devido ao peso ser maior e mais denso que a espuma?
Hola buenos días tienes razón los agregados gruesos tienden a irse al fondo por eso es necesario usar un aditivo espesante de la mezcla pero esto también tiene sus contras.
MEJOR HUBIERAS ESPERADO UNOS DIAS A QUE SEQUE EL BLOQUE Y LUEGO HACER PRUEBAS DE RESISTENCIA....
maestro muy buenas tardess, gracias por compartir.
una pregunta, a que se refiere con curar los bloques? muchas gracias
Buenas tardes, curado es el proceso en el cuál se mantiene a los bloques bajo humedad y temperatura controlada para que adquieran su máxima resistencia.
saludos y bendiciones,,con respecto al concreto le pregunto,¿hasta que punto es impermeable? o se debe anexar algun otro elemento?
El concreto celular tiene una virtud extraña, si tú lo sumerges en un tanque con agua él absorbe agua, pero cuando está puesto en la pared por más lluvia que caiga la humedad no logra traspasar al otro lado y te estoy hablando de bloques de solo 10 cm de grosor, por supuesto que un acabado normal le viene bien estuco pintura.
Una pregunta así sirve como muro o columnas ono buen día saludos y exitos
Buenos días Mary, cómo columna o cualquier otro elemento estructural no, como muro o pared sí.
Muy buena aporte, gracias .... Tengo una pregunta ha hecho experimentos de postes de verjas con el concreto celular??? Digame como sale.... Saludos y mucho exito
Buenas noches,no he probado. Saludos.
La pregunta del millón,:
¿¿ que sucede si a la formula se le agrega aserrín colado y ceniza,ya que esta última es muy buen pegamento??.
Gracias por la respuesta.
Buenas tardes saludos maestro Jorge lamus de Venezuela una pregunta cómo se llama el aditivo que le coloco el blanco por favor es para ver si lo consigo acá en mi país gracias exelente trabajo
Soy de Perú , no comentaron sobre el primer aditivo que le echaron , el 7 pawer que le da viscosidad a la mezcla
Hola buenos días,es un potenciador de mortero que le da viscosidad a la mezcla.
Profe ese banqueton que usted hizo, qué medidas tiene? Para darme una idea de 20L cuantos m3 me dan, se lo voy a agradecer mucho
Buen día, al parecer aumento el peso del bloque por la adición del agregado grueso. Tambien aumetaria el costo de elaboración del mismo por la adición de otros elementos...mi humilde opinión. Pero gracias por la información.
Efectivamente. La idea principal es ahorrar costos de producción
Curado que le llama lo pone en agua como el hormigon comun ??
Mi pregunta es....sigue flotando en el agua con ese agregado? ..no es mejor echarle más fibra.
Si un concreto celular pesa menos de 1000 kg por metro cúbico si flota por cuanto la densidad del agua es de 1000 kg y si tenemos un concreto menos denso necesariamente tiene que flotar y sí por supuesto la microfibra le aporta resistencia pero nunca puede reemplazar el agregado de todas formas este concreto celular con agregado está en fase de experimentación y aunque promete pues tenemos que esperar más pruebas.
Cual seria la tabla de materiales
Una pregunta el súper plastificante en qué otro material se emplea. Xq en otros país si lo compras como lo haces . Es un plastificante para que se emplea
Es para reducir la relación agua cemento y así aumentar la resistencia, es muy usado en obras de concreto tradicional.
Muchas gracias
Saludos Alejandro, escribe al WhatsApp que aparece en el vídeo y te paso más información.
@@Luchador61
Señor Gregorio mi sueño es cuando yo llegue a Colombia que usted y su familia mi visiten y me ayuden el siguiente paso de mis proyectos!
Usted es un duro!!!!!!
Apreciado profesor.Sigo sus enseñanzas al pie de la letra pero he fracasado rotundamente.Aqui en Argentina en Mayo fue muy frio 12 grados centrigrados de temperatura maxima al dia. El proceso de frague super lentisimo y la mezcla de densidad adecuada decanto luego de unas horas. La densidad de la espuma era buena. A partir de cual temp. es aconsejable hacer los bloques alivianados.Debo agregar acelerante de frague?. Gracias
Buenas tardes Martin, escribe al WhatsApp para ayudarte. Creo que es algún error de procedimiento.
formiato de calcio al 98%, es un acelerante de mortero
Mi amigo manos de tijera, yo tengo muchos años haciendo cemento celular , en realidad ya eso que usted realizo , No es cemento celular. Para lograr resistencia se utiliza yeso en vez de cemento, y si lo quieres hacer de cemento, tienes que agregar filamentos largos de fibra de vidrio , . Trabaje en españa por mucho tiempo e n una fabrica, y te sigo el las redes desde que iniciaste pero no te queria dañar el negocio, mi amigo a la horden por aca.
Mi amigó por acá producen un ladrillo que pesa como dos kilos es cocido y lo hacen de limo de rio o sea arcilla y agua la idea es hacerlo con mezcla de liquido de platos para que sea mas liviano y de un ladrillo se sa quen como 4 que me aconseja
Gacias x la informacion,yo no sabia que fibra era,pongase un canal y enseñe lo que sabe sera muy bien recibido tambien,bendiciones
Primero que nada tendrá muchos años trabajando pero sí es cemento celular Y usted qué dice que se utiliza yeso para la resistencia el yeso es muy frágil además Qué es un material muy delicado con la humedad además si se expone al exterior terminaría gastando más para cubrir el yeso se afecte además el señor sí le agrega filamentos de fibra de vidrio y otros tipos de fibra a sus mezclas nadie es dueño de la verdad Y eso que dice no quiere afectar su negocio Sale sobrando esa frase intenta hacer una crítica más constructiva
Buen día soy raul de Argentina yo hice la misma proporción y se desinfla en que le esty errando si me puede orientar gracias gracias gracias
Buen día Bendiciones, una pregunta de que medida ese ese bloquelon?
80x25x9 Saludos.
he visto en diversos estudios que el grafeno aumenta aun mas la tolerancia
Mi hermano porque con el taladro y los cobos de pintura no inventabuna mini mezcladora...
y cuanto de espuma
Holaaaa me gustaría hacer el curso de comento celular
Hola Jeremías, escribe al WhatsApp para darte información.
Hola soy nuevo viendo sus videos, aca en Mexico como puedo encontrar el 7power? saludos
Hola saludos gracias por ver mis videos. Ese producto solo lo venden en Colombia.
@@Luchador61 muchas gracias, que medida es ese bloque?
Disculpa,encontraste el 7 power?
@@CarlosGonzalez-xq4yv No, encontré otro marca Silka
Hola parece que tienes que cambiar el nombre a este nuevo invento tuyo "HORMIGÓN CELULAR"
Perfecto para hacer radieres, cimientos y sobre cimientos
tienes razon en lo del nombre, pero no es un invento mio, yo solo divulgo en español
Amigo saludos por favor que medida tiene el molde
Ese bloque quedó de una medida de 80 cm de largo por 25 de ancho y 9 cm de grosor sin embargo los bloques que yo hago para autoconstrucción miden 50 cm de largo 25 de ancho y 10 cm de grosor.
Nice
Vas a tener problemas en el secado. . Durara mas
Hola señor.
Vivo en Perú y quiero comprar maquina de hacer espuma. Me puede ayudar?
Los generadores de espuma son bastante costosos lo más práctico es hacerlo tú mismo, escríbeme al WhatsApp para ayudarte.
@@Luchador61 cual es su WhatsApp?
Cual es su whatsapp
Con todo respeto no he visto que el señor diga la formulacion del concreto celular pues hace mas de un año estoy viendo sus videos y siempre y wn yodos los videos da cantidades diferentws de materiales, él lo que busca es seguidores que le suman $$ a él y cursos donde queda uno igual con la formulacion de los materiale para el concreto, los ultimos videos que ha montado son de lo que el hace y las pruebas de los bloque
Yo solo llevo una semana y poco viendo los videos sobre el concreto celular.. y la verdad el señor empezó con mucha voluntad y bastante ilusión, pero eso ya no está en los videos. De un tiempo hasta aquí, los videos parecen estar patrocinados por Arki-Stone.. y creo que eso acabará haciendo que la gente pierda el interés, porque yo he pasado de ver cinco y diez videos seguidos, a ver uno como este, porque acaba de publicarse.
Está bien que exista Arki-Stone, pero su uso tan continuado, le resta autenticidad, y lleva los videos por un camino muy alejado de lo que era, diluyendo casi por completo la esencia del hazlo tu mismo (diy).
Seguro que Arki-Stone es maravilloso, pero si no se puede conseguir fuera de Colombia, y para los que vivimos en Colombia, es casi imposible obtener información, ya que la web que aparece en las tarjeticas, no funciona.
. . . 💪
Maestro . !!!
Olvide decir también, que eso de utilizar formulaciones diciendo que son secretas, y no dar ninguna pista tan siquiera de los ingredientes, aunque no diga las proporciones exactas, hace inútil cualquier tipo de enseñanza.
Hola buenas noches, estoy reflexionando sobre tu crítica, y te comento que arquetón no me patrocina lo que te puedo decir es que yo he probado algunos aditivos de sica por ejemplo y los de Arkistone que he probado me han dado un mayor rendimiento por eso los uso y los recomiendo, ahora bien en todo proceso es necesario comenzar por lo básico que es hacer concreto celular sin aditivos como Yo comencé luego cuando queremos mejorar lo que ya hemos hecho empezamos a usar otras herramientas que no usamos al comienzo y es en este caso los aditivos. Se puede hacer concreto celular sin aditivo por supuesto y queda buen concreto celular y tú dirás y entonces por qué usas aditivos? por qué los aditivos le dan una mejora al concreto sobre todo en el tema de la resistencia.
En el canal hay más de 500 videos y en muchos de ellos vas a encontrar fórmulas gratis inclusive con tablas y porcentajes pero por supuesto que cuando una fórmula no me pertenece sino que ha sido diseñada por otra persona tengo que respetar su derecho sobre esa fórmula.
Pô branco o que é Brasil não tem este plastificante substituir por qual
Cualquier super plastificante.
Ese polvo ya se cual es.
No contestan las llamaadas en el cel de contacto
en mi pais no existe la marca Arkistone, cual es el nombre generico del potenciador de concreto?
Disculpen pero el señor dio la formula 70 g del potenciador. Si no escuchan bien suban el volumen
. . . 💪🏼
Creo que se desvirtua el concreto celular y ya parece más bloques de concreto
Las características principales del concreto celular se pierden.
1 ya no serian bloques livianos.
2 ya no se pueden cortar como madera.
3. Sus propiedades térmicas se pierden.
El factor de economía representado en su fácil instalación ya no va..
ESOS SON BLOQUES TRADICIONALES DE CONCRETO !!!!
Interesante argumento... pero la resistencia que aporta es muy importante.
Saludos, antes bien al tener agregado grueso, esto hace que se aplique correctamente el término de Concreto Celular, ya que al ser con solo Arena, es un Mortero Celular.
De otro lado la Densidad sigue manteniéndose de acuerdo al diseño de mezcla, en este caso por ejemplo Densidad 900kg/M3!
Y recordar que de acuerdo a la Densidad que sigue siendo baja, esto hace que sus propiedades térmicas se conserven.
Mire una casa fabricada de puro concreto celular! Los muros y techos se vaciaron directamente y ahí mismo se hizo la mezcla de concreto celular. Muros y techo hechos totalmente de concreto celular ruclips.net/video/2OUgqlzDIrw/видео.html Saludos.
El agregado da más resistencia. Pero lo principal del concreto celular es ser térmico. Claro es importante la dureza, pero si no conserva sus características térmicas, pasaría a ser igual en características al cemento normal. Saludos.
Muy cierto que el agregado reduce la eficiencia térmica del concreto celular pero no la anula del todo brindando un equilibrio entre resistencia y eficiencia térmica. Próxima mente estaré realizando pruebas de calor al bloque con agregado. Saludos.
Disculpen pero si ustedes parten un block de esos no se le ve los hilos de fibra de vidrio . Para los que dicen que lleva fibra de vidrio .
Si le colocan yeso en ves de cemento parte . El hombre está haciendo un video que el bloque está bien hecho pero lleva días de fragua punto ...