Hola Roldan, saludos, gracias por el video, somos fabricantes de anhidrita, las eflorescencias salinas son debidas al secado, quizás por poca ventilación. Antes de aplicar el ahdesivo es conveniente imprimar el recrecido de anhidrita, con imprimacion acrílica, para evitar incompatibilidades entre la anhidrita (sulfato cálcico) y el adhesivo de cemento. Saludos!!
www.gecol.com/gecol-porcelanico-yeso/ Según describen en la web del producto no hace falta puente de unión con "yeso, escayola, anhidrita, perliescayola y otros soportes de similar naturaleza". Esta es la ficha técnica gecol.com/Ftecnicas/GECOL_Porcelanico_yeso_FT.pdf
30 años en el oficio y aún sigo aprendiendo cosas nuevas..La construcción sacan cada día cosas nuevas y cada uno tiene si táctica de colocación..Eres un buen maestro y esplicas muy bien.✌️✌️✌️💪💪💪💪
Muchisimas gracias por este video, desde luego que ayuda mucho este estilo de videos y los valoro mucho, ya que en vez de ver videos de tonterias, no esta mal ver videos para saber y aprender cosas nuevas
Buen trabajo compañero. El pegoland especial yeso yo lo he gastado varias veces. Pero me he dado cuenta que hay que ir reamasando un poco por qué v tirando y me da la sensación que si no se reamasa no hace su efectividad adecuada. Por eso siempre a medio esporton le doy otro toque de batidora. La traba de 20 es la adecuada para este formato. Ami gusto en escalera queda más bonito. Así como lo llevas es cierto que es más fácil colocarlas cuando te vas cerrando en una habitación.. Pero en escalera queda más lustroso a ala vista. Pero como dice el refrán para gustos están los colores. Yo prefiero el azul q es mi preferido 😂😂... a seguir dándole durooooo💪💪 un saludo
Primero,muy bueno el carrito para llevar el balde,y el aparatito que remplaza la llana,y porsupuesto quedó muy lindo, gracias por los consejos, te pido si podés filmar,el trabajo terminado,ya que Uno lo disfruta más.
Enhorabuena que gran vídeo.haces que parezca fácil.gracias a ti y a gente como tú me he animado a colocar un suelo de gres en una casa de campo nivelandolo primero con mortero como te ví hacerlo en otro vídeo.lo que me asalta la duda de que llana dentada sería mejor usar,si la de 10 o la de 12mm.es una baldosa parecida a esta que tú pones pero de 60*20 cm.un saludo y sigue así.muchas gracias
Muy buenas Carlos. Me alegra que se sirvan y te hayas animado. Con la llana de 10 irás bien. Acuérdate del doble encolado. Cualquier duda me dices!! Un saludo!!
Con lo bien que explicas siempre, estaría muy bien que hicieras un vídeo explicando los cupos de cemento y cemento cola que existen, para saber qué significan los números , por ejemplo el S1 del que tú usas O en los cementos normales , los números diciendo la dureza o cosas así
Excelente explicación. Permíteme una sugerencia y es que cuando se grabe la utilización de herramienta eléctrica, en la edición estaría muy bien bajar el volumen de ese fragmento del video.
Un detallazo comentar lo del doble encolado!!!! Está claro que, cómo hacerlo uno mismo; no lo hace nadie!! Si tienes pensado ponerte chimenea, me gustaría que explicaras los pros y contras de las chimeneas eléctricas y las de bioetanol!! Un saludo crack!!!
Hola José. Si que tengo pensado hacer un fuego a tierra, como se llama por aquí a las chimeneas!! Pero la haré de leña. Explicaré cosas importantes de medidas!!
Esa casa está quedando de lujo con el mejor profesional. Quizá puedas ayudarme Roldán, hay algún producto o mezcla para rellenar una pieza que ha quedado parcialmente hueca? Aún no he colocado la junta y tiene unos 2mm La pieza está sujeta firme, usé cola H40, pero odio ese sonido hueco al pasar algo por encima y quiero macizar el hueco de alguna forma. Se trata del último peldaño porcelánico de 120x40cm que da a una terraza exterior elevada, en la junta aúyn hay hueco para introducir algún producto viscoso. Talvez el H40 rebajado en agua, o un adhesivo MS también rebajado. He leído de usar cola vinílica de madera con gres, pero dudo que funcione con porcelánico, y menos en exterior (aunque es zona sur, no hay riesgo de heladas, pero si de insolación) Muchas gracias.
Hola Ione. Gracias. Depende dónde se haya quedado el hueco es complicado. Pero con una jeringuilla y resina epoxi pude funcionar. Ves metiendo por diferentes zonas
100% de acuerdo con todo lo que has dicho, no te doy 2 like por que no se puede, yo lo único diferente a tí que hago es dejar la tira perimetral y no la corto hasta que esté la baldosa puesta. Un saludo.
Muchas gracias. La verdad es que lo que haces tú con la tira es lo mejor. Pero ya sabes que como tenga panza en algunos lados luego puede que sufras con el zócalo. Pero si está todo bien. Es lo suyo. Un saludo!!!
Buen video, me ha faltado saber cómo sacar la escuadra y hacer el replanteo, en tu caso como la pared con la que has empezado estaba a escuadra no ha habido problema pero en mi caso no es así y no tengo claro como hacerlo. Un saludo.
Gran video!. Me ha llamado la atención que no te he visto usar la maza de goma ni el nivel en ningún momento. Eso es que con los calzos niveladores no hace falta?. Gracias!
Roldan a la hora de poner el mismo formato de porcelánico encima de terrazo es el mismo procedimiento? Gracias por tus experiencia y enseñar tus conocimientos,
Hola buenas noches buen video un saludo desde la CDMX .solamente una pregunta en dónde compro un rastrillo como el tuyo o como hago uno.espero su respuesta de antemano muchas gracias
Si usas el rastrillo en la otra posición adelantas más puedes ir poniendo dos a la vez y deves de usar el chort line en el replanteo de la primer línea para no pasar trabajo colocando la primera ilera mi consejo
una pregunta dices que dejas una junta de 2mm porque va a ser suelo radiante....yo voy a instalar el mismo tamaño de suelo de 120x20 pero no va a ser radiante,puedo dejar una junta de 1 mm?, En la caja pone que minimo de 2mm, pero en Leroy Merlin que es donde lo compre,me dicen que al ser rectificado y para interior, que puedo dejar 1mm....Yo desde luego prefiero dejar 1mm, pero me fio mas de lo que digas tu....que junta puedo dejar?...Gracias
Hola amigo Roldan cómo estás sabes quería preguntarte cómo se debe empezar a solar una habitación se empieza la puerta hacia dentro o de donde pida empezar ?
Una duda, en la colocación del pavimento imitación parquet, es importante que el dibujo de los nudos siempre o lamas siempre sea hacia el mismo lugar o és indiferente? Por ejemplo que siempre dibuje por ejemplo una "M" o da igual que dibuje una "M" o "N" o "U" o "U invertida". Gracias
Los pavimentos llevan unas marcas por la zona donde le pones el mortero cola que las tienes que poner todas para el mismo sentido. Tenga dibujo o no!! Un saludo.
Nunca había visto ese patrón que dejas de colocación, pero me gusta mucho cómo queda. No quiero pasarme de listo, ni ser hater, pero el concepto de doble encolado creo que no lo aplicas correctamente. Según los fabricantes de morteros cola, el doble encolado debe ser con llana de dientes en las dos caras. Cómo lo haces lo normal es que no de problemas , pero te lo digo como apunte constructivo. Te está quedando una casa preciosa, mucho ánimo que todavía queda mucho trabajo!!!
Hay materiales que pegan encima. Pero son caros. Con un puente de unión te soluciona el problema y no te tienes que gastar tanto en el material. Un saludo
Buenas desde Perú soy un aficionado por lo tanto yo mismo voy a hacer este trabajo solo detallame el destrape si va escalonado ya tengo un formato de 0.20 c 1.20 mt y tengo un área cuadrado de 13 m2
@@byro Roldan buenos días hablo del destrape del 20 % del formato de 0.20 x.1.20 mi pregunta es ? Si comienzo con un corte de 30 cm después de 60 cm después de 90 cm y por último de 120 esta bien en forma escalonada
Buen trabajo, pero yo humedecería un poco el suelo así como vas embaldosando con un esquichador por ejemplo ese mortero chupa muy rápido y la cola un poquito mas durilla, por lo demás perfecto.
Coje un cubo con agua y una esponja y lleva a l tajo la baldosa limpita y asi no tendras que estar rascando el pegolan,qu eluego cuesta un huevo xd ,un saludo maquina.
La anhidrita no dilata apenas, prueba de picar una pieza una vez dura y me dices si está bien pegada, yo probé con kerakol, ardex, mapei con sus respectivos productos de imprimación y pegolanes especializados y saltaban fácil, obviamente habiendo pulido, comprobado con hidrómetro la humedad etc etc etc todas las pautas del arquitecto
Me da mucha pereza quitar una pieza. Pero es verdad que no tiene buenas críticas. Yo cuando empezé en el primer paño. Al día siguiente intenté levantar una y ni loco. Espero no me dé problemas. Haber cuando encienda la calefacción!! Ya os contaré!!
Maldita anhidrita jaja yo hice una obra y no había nada que tuviera adherencia a esa superficie, 0'5 % de humedad, imprimación especial anhidrita, pegolan S1 pues nada,la hice en junio cruzando los dedos estoy para que no me llame el cliente que le peto todo
Con que lijaste Rubén? A mí la lija esa de 16 me fue muy bien. Espero que no me dé problemas. Si va todo bien. Ya sabes que material probar. Haber si te va bien también
@@byro lije con una pulidora con disco de diamante que suministran la misma empresa que me hizo el planche, es una pulidora en teoría especial para eso, después aspire todo y le di la imprimación que no es para el pegado esa imprimación, es porque cuando enchufas la calefacción la anhidrita suelta un aditivo que cómo has explicado hace que se levante todo, entonces este producto que eche, creo que se llamaba prime G, es para que ese aditivo no salga y así no de problemas luego, y después doble encolado con pegolan h40 de kerakol y otros más probé, vaya lo mejor que había pero al dejarlo secar 2 o 3 días la picaba y salía con facilidad, probé sin imprimación y lo mismo
Tonterías si tienes...rodillellas...la chapa esa para el cemento cola ...la tabla con ruedas.....madre mía y cuando acabe el día no has puesto ni 10 baldosas....😂
Gracias amigo por compartir tus conocimientos con personas como tu el mundo se hacer mas agradable un saludo y gracias
Hola Fran. Es importante. Hacer comunidad!!! Entre todos nos ayudamos!!
No olvides compartir el vídeo!!
Un saludo
Hola Roldan, saludos, gracias por el video, somos fabricantes de anhidrita, las eflorescencias salinas son debidas al secado, quizás por poca ventilación. Antes de aplicar el ahdesivo es conveniente imprimar el recrecido de anhidrita, con imprimacion acrílica, para evitar incompatibilidades entre la anhidrita (sulfato cálcico) y el adhesivo de cemento. Saludos!!
Gracias por el aporte. Seguro que le es de gran ayuda a los que vean el vídeo.
Un saludo.
www.gecol.com/gecol-porcelanico-yeso/ Según describen en la web del producto no hace falta puente de unión con "yeso, escayola, anhidrita, perliescayola y otros soportes de similar naturaleza". Esta es la ficha técnica gecol.com/Ftecnicas/GECOL_Porcelanico_yeso_FT.pdf
30 años en el oficio y aún sigo aprendiendo cosas nuevas..La construcción sacan cada día cosas nuevas y cada uno tiene si táctica de colocación..Eres un buen maestro y esplicas muy bien.✌️✌️✌️💪💪💪💪
Gracias Rafa. Siempre se está aprendiendo!!
Un saludo!!
Muy bien explicado todo. Hace tiempo que sigo el canal y cada vez aprecio más los contenidos 👍
Gracias Juan Francisco.
Un saludo!!!
Muchisimas gracias por este video, desde luego que ayuda mucho este estilo de videos y los valoro mucho, ya que en vez de ver videos de tonterias, no esta mal ver videos para saber y aprender cosas nuevas
Me alegra que te gusten.
Un saludo!!
Qué chulada de suelo! Y qué buen trabajo como siempre
Gracias Esther.
Un saludo.
Pin pan pun toma Lacasitos
Eres un fiera Javi , un abrazo campeón
Gracias David.
Se agradece!!!!
Un saludo!!
Por cierto muchísimas gracias de antemano por este magnífico canal eres un máquina y muy profesional y bien explicado
Muy grande Javi! Un vídeo cojonudo. Te está quedando una casa de lujo y muy bonita. Ahí va un buen likezo!!! 💪💪💪👌👌👌
Muchas gracias Emilio!!!
Me alegra que te guste.
Un saludo
Javi eres muy grande amigo que buen video un saludo hasta mañana
Gracias Julio. Hasta mañana
¿Porque cada vez que escucho la intro, me dan ganas de tomarme un cubata?. Eres un tio grande , sigue así.
Jajaja. Pues hielo!!! Y no te cortes!! Jejeje
Un saludo!!
Muy aparte de humilde y trabajado eres crack
Buen trabajo compañero.
El pegoland especial yeso yo lo he gastado varias veces. Pero me he dado cuenta que hay que ir reamasando un poco por qué v tirando y me da la sensación que si no se reamasa no hace su efectividad adecuada. Por eso siempre a medio esporton le doy otro toque de batidora.
La traba de 20 es la adecuada para este formato. Ami gusto en escalera queda más bonito.
Así como lo llevas es cierto que es más fácil colocarlas cuando te vas cerrando en una habitación..
Pero en escalera queda más lustroso a ala vista. Pero como dice el refrán para gustos están los colores. Yo prefiero el azul q es mi preferido 😂😂... a seguir dándole durooooo💪💪 un saludo
Muy buenas campeón. Es verdad lo que dices!!! Hay que controlar eso!!! Gracias por la aportación.
Buen video Javi, se m a echo corto. 😂😂gracias por esos consejos y a seguir asi con el canal un saludo artista.
Gracias Dani. Un saludo.
Buenísimo el tuto! tengo que poner un porcelánico idéntico, solo que usaré niveladores a rosca....saludos desde Argentina
Muy buen video y buenos consejos! Maquina! 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Gracias Víctor!!
Un saludo
Primero,muy bueno el carrito para llevar el balde,y el aparatito que remplaza la llana,y porsupuesto quedó muy lindo, gracias por los consejos, te pido si podés filmar,el trabajo terminado,ya que Uno lo disfruta más.
Pronto haré un vídeo y enseñaré todo.
Un saludo Julia!!
Eres un profesional amigo tan joven un saludo tu si sabes trabajar
Muchas gracias Juan Pablo.
Un saludo
Enhorabuena que gran vídeo.haces que parezca fácil.gracias a ti y a gente como tú me he animado a colocar un suelo de gres en una casa de campo nivelandolo primero con mortero como te ví hacerlo en otro vídeo.lo que me asalta la duda de que llana dentada sería mejor usar,si la de 10 o la de 12mm.es una baldosa parecida a esta que tú pones pero de 60*20 cm.un saludo y sigue así.muchas gracias
Muy buenas Carlos. Me alegra que se sirvan y te hayas animado. Con la llana de 10 irás bien. Acuérdate del doble encolado.
Cualquier duda me dices!!
Un saludo!!
Con lo bien que explicas siempre, estaría muy bien que hicieras un vídeo explicando los cupos de cemento y cemento cola que existen, para saber qué significan los números , por ejemplo el S1 del que tú usas
O en los cementos normales , los números diciendo la dureza o cosas así
Buena idea Salvador. Me lo apunto!!!
Excelente explicación.
Permíteme una sugerencia y es que cuando se grabe la utilización de herramienta eléctrica, en la edición estaría muy bien bajar el volumen de ese fragmento del video.
Gracias David. Lo tendré en cuenta!!
Un saludo
Un detallazo comentar lo del doble encolado!!!! Está claro que, cómo hacerlo uno mismo; no lo hace nadie!!
Si tienes pensado ponerte chimenea, me gustaría que explicaras los pros y contras de las chimeneas eléctricas y las de bioetanol!!
Un saludo crack!!!
Hola José. Si que tengo pensado hacer un fuego a tierra, como se llama por aquí a las chimeneas!! Pero la haré de leña.
Explicaré cosas importantes de medidas!!
Esa casa está quedando de lujo con el mejor profesional.
Quizá puedas ayudarme Roldán, hay algún producto o mezcla para rellenar una pieza que ha quedado parcialmente hueca? Aún no he colocado la junta y tiene unos 2mm
La pieza está sujeta firme, usé cola H40, pero odio ese sonido hueco al pasar algo por encima y quiero macizar el hueco de alguna forma.
Se trata del último peldaño porcelánico de 120x40cm que da a una terraza exterior elevada, en la junta aúyn hay hueco para introducir algún producto viscoso.
Talvez el H40 rebajado en agua, o un adhesivo MS también rebajado. He leído de usar cola vinílica de madera con gres, pero dudo que funcione con porcelánico, y menos en exterior (aunque es zona sur, no hay riesgo de heladas, pero si de insolación)
Muchas gracias.
Hola Ione. Gracias. Depende dónde se haya quedado el hueco es complicado.
Pero con una jeringuilla y resina epoxi pude funcionar. Ves metiendo por diferentes zonas
@@byro Mil gracias, me lo apunto
100% de acuerdo con todo lo que has dicho, no te doy 2 like por que no se puede, yo lo único diferente a tí que hago es dejar la tira perimetral y no la corto hasta que esté la baldosa puesta.
Un saludo.
Muchas gracias. La verdad es que lo que haces tú con la tira es lo mejor. Pero ya sabes que como tenga panza en algunos lados luego puede que sufras con el zócalo. Pero si está todo bien. Es lo suyo.
Un saludo!!!
Buen video, me ha faltado saber cómo sacar la escuadra y hacer el replanteo, en tu caso como la pared con la que has empezado estaba a escuadra no ha habido problema pero en mi caso no es así y no tengo claro como hacerlo. Un saludo.
muy buen video. lo unico que me ha faltado es el remate, el echar la masilla para las juntas una vez puesto el suelo y demas.
Tienes un vídeo específico para ello!!
Un saludo
Buen trabajo!!
Gracias.
Un saludo
Muy bien Roldan!!! Menuda currada. No habéis valorado poner un suelo de parquet , dicen que para suelos radiantes es lo ideal.
Un abrazo!!
Justo al reves , trasmite mejor el calor la porcelana , en cambio la madera es aislante
Hola Jorge. Gracias. Es que la casa!! Cómo está en el campo, no lo vimos apropiado!!
Un saludo!!
Madera para suelo radiante!!... Virgen dios.
Buen vídeo makina!!
Gracias Jose Miguel
Gran video!. Me ha llamado la atención que no te he visto usar la maza de goma ni el nivel en ningún momento. Eso es que con los calzos niveladores no hace falta?. Gracias!
Pues no veo la necesidad de llevar nivel si el suelo está nivelado. El peso lo ejerces en medio y baja por igual.
Roldan a la hora de poner el mismo formato de porcelánico encima de terrazo es el mismo procedimiento?
Gracias por tus experiencia y enseñar tus conocimientos,
Buenas!! Si. Lo único es que tendrás que aplicar un puente de unión al terraza para mejorar el agarre. Un saludo!!!
muchas gracias maestro !!!
De nada. Pa eso estamos!!! Jejeje
Un saludo
Muchas gracias ...por tus vídeos....una pregunta de dónde compraste la llana para expandir el cemento cola ...
Muy buenas Oscar.
Me la hicieron en una empresa de corte a láser.
@@byro muchas gracias por responder y tomarte tu tiempo.....Roldán campeón.
Hola
Muchachos ?
Y Muchachas
( porqué te seguimos también Muchachas 😅 ).
Maestro, ¿ Para embaldosar sobre el terrazo vas a dar consejos ?
Tienes razón. Es una costumbre muy fea!! Gracias por recordármelo.
Lo del terrazo con un buen puente de unión solucionado!!!
Un saludo!!!
Con que maquina la cortas? In saludo
Hola buenas noches buen video un saludo desde la CDMX .solamente una pregunta en dónde compro un rastrillo como el tuyo o como hago uno.espero su respuesta de antemano muchas gracias
Hola, buenas!!!
Yo lo mandé a hacer a una empresa que corta con láser.
Buen trabajo
Gracias Jose.
Si usas el rastrillo en la otra posición adelantas más puedes ir poniendo dos a la vez y deves de usar el chort line en el replanteo de la primer línea para no pasar trabajo colocando la primera ilera mi consejo
una pregunta dices que dejas una junta de 2mm porque va a ser suelo radiante....yo voy a instalar el mismo tamaño de suelo de 120x20 pero no va a ser radiante,puedo dejar una junta de 1 mm?, En la caja pone que minimo de 2mm, pero en Leroy Merlin que es donde lo compre,me dicen que al ser rectificado y para interior, que puedo dejar 1mm....Yo desde luego prefiero dejar 1mm, pero me fio mas de lo que digas tu....que junta puedo dejar?...Gracias
Buenas, alguna recomendacion para limpiar los restos?
Hola. Me podrias decir como se llaman las herramientas que estas usando para poner las baldosas, ?
Hola amigo Roldan cómo estás sabes quería preguntarte cómo se debe empezar a solar una habitación se empieza la puerta hacia dentro o de donde pida empezar ?
Halló ¿ Del momento en que se termina de preparar la pasta cuánto tiempo hay para aplicarlo antes que endurezca? Gracias bonito vídeo
Depende de el fabricante!!
Entre 1 o 2 horas en los sacos lo tiene que poner.
Buen video gracias
Hola Roldan, si la habitación la cual quieres colocar este tipo de formato esta descuadrada es mejor empezar desde el centro de la habitación?
En el vídeo se muestra como hacerlo.
Un saludo Juan
Una duda, en la colocación del pavimento imitación parquet, es importante que el dibujo de los nudos siempre o lamas siempre sea hacia el mismo lugar o és indiferente? Por ejemplo que siempre dibuje por ejemplo una "M" o da igual que dibuje una "M" o "N" o "U" o "U invertida". Gracias
Los pavimentos llevan unas marcas por la zona donde le pones el mortero cola que las tienes que poner todas para el mismo sentido. Tenga dibujo o no!!
Un saludo.
Que tal este suelo para un bajo, tema de humedad va bien? Aparte de el suelo, para una bajo recomiendas tela asfáltica o algo? Gracias!
Hola Álex. Para un bajo o donde sea. Es porcelanico.
El tema de la humedad hay que valorarlo insitu.
Hay bajos con humedad y otros no
@@byro Yo tengo humedad, aunque tengo hecho un tratamiento por capilaridad con inyecciones en muros.
Nunca había visto ese patrón que dejas de colocación, pero me gusta mucho cómo queda.
No quiero pasarme de listo, ni ser hater, pero el concepto de doble encolado creo que no lo aplicas correctamente. Según los fabricantes de morteros cola, el doble encolado debe ser con llana de dientes en las dos caras. Cómo lo haces lo normal es que no de problemas , pero te lo digo como apunte constructivo.
Te está quedando una casa preciosa, mucho ánimo que todavía queda mucho trabajo!!!
Gracias por el apunte Marco. Así no da problemas. Pero con doble encolado en los dos sitios con llana es mejor. No te falta razón.
Un saludo
Hola buenas una pregunta en cuanto se queda una llana de 10 mm finalmente cinco aproximadamente o menos
Máquina... y para ponerlo sobre terrazo? Algún tratamiento antes al terrazo o hay morteros especiales
Hay materiales que pegan encima. Pero son caros.
Con un puente de unión te soluciona el problema y no te tienes que gastar tanto en el material.
Un saludo
@@byro Gracias máquina
@@byro puente de unión y luego cemento cola normal ok
Eres bueno. De donde eres? Donde trabajas? Yo soy Murcia. No soy empresa.
Yo vivo en Barcelona.
Pero ya no me dedico profesionalmente a la construcción.
Un saludo.
Gracias.
podrias indicar como alicatar un techo con este material. es para hacer un tipo sauna y quiero que todo este forrado. gracias.
Hola César. De la misma manera!!
Buen vídeo.Una pregunta como se quitan las juntas de plástico, se cortan?
Nooo.4 patas y ya está
ruclips.net/video/-c6opyEZ5U4/видео.html
En éste vídeo lo puedes ver.
Como dice Antonio 4 patás!!!
con los pies o con cualquier cosa
Los dientes de las llanas son de 10 mm?
¿Se poner azulejos alargados como ese con mortero normal con espesor de 4 cm sobre suelo de hormigón ?
Hola Antonio. No es aconsejable poner ese tipo de suelos con mortero. Es mejor con mortero cola y cuñas de nivelación.
Gracias por tu respuesta
Buenas desde Perú soy un aficionado por lo tanto yo mismo voy a hacer este trabajo solo detallame el destrape si va escalonado ya tengo un formato de 0.20 c 1.20 mt y tengo un área cuadrado de 13 m2
Hola Jhon. No entiendo cuando dices destape. Me puedes especificar más gracias!!
@@byro Roldan buenos días hablo del destrape del 20 % del formato de 0.20 x.1.20 mi pregunta es ? Si comienzo con un corte de 30 cm después de 60 cm después de 90 cm y por último de 120 esta bien en forma escalonada
Gracias
De nada Juan Ignacio.
Un saludo
ya me estoy haciendo un carrito!!
Jajajaja. Es lo mejor que va!! Dos fijas y dos rotatorias.
Un saludo!!
El autonivelante normal , el de sacos para un suelo sin radiante. No tiene anhidrita verdad?
No. Ese no tiene!! La ANHIDRITA lo tienen que bombear de planta.
vaya suelo, me gustaría colocarlo en mi piso igual? cuanto me costaría un piso de 68m2
Hola Raúl. Calcula un 5% más de material cerámico y unos 15 sacos del mortero cola que quieras usar.
Un saludo y ánimo!!
Que mm dejas de junta ? Gracias
En éste suelo puse la junta de 2 mm.
Un saludo!!
cuando haces el sorteo de la dentada de suelo
Hola!! Éste Domingo!! Buena suerte!!
Al final tiraste de llana de dientes. Buen trabajo
Hola Sergio. Me he dado cuenta que con ese formato y en sitios reducidos es complicado usar el otro!!!! Jajaja
Un saludo
Buen trabajo, pero yo humedecería un poco el suelo así como vas embaldosando con un esquichador por ejemplo ese mortero chupa muy rápido y la cola un poquito mas durilla, por lo demás perfecto.
Lo hice así porque es sobre anhidrita. No es lo mismo que el mortero.
No puede tener humedad.
Un saludo.
Yo se debe poner a lo largo en relación a la puerta de entrada
Al rito que untas las baldosas no te ganas el jornal ...😂
Coje un cubo con agua y una esponja y lleva a l tajo la baldosa limpita y asi no tendras que estar rascando el pegolan,qu eluego cuesta un huevo xd ,un saludo maquina.
Gracias por la aportación. Un saludo
Eres genial explicás muy bien
La anhidrita no dilata apenas, prueba de picar una pieza una vez dura y me dices si está bien pegada, yo probé con kerakol, ardex, mapei con sus respectivos productos de imprimación y pegolanes especializados y saltaban fácil, obviamente habiendo pulido, comprobado con hidrómetro la humedad etc etc etc todas las pautas del arquitecto
Me da mucha pereza quitar una pieza. Pero es verdad que no tiene buenas críticas. Yo cuando empezé en el primer paño. Al día siguiente intenté levantar una y ni loco. Espero no me dé problemas. Haber cuando encienda la calefacción!! Ya os contaré!!
La direction y telefono por favor
Maldita anhidrita jaja yo hice una obra y no había nada que tuviera adherencia a esa superficie, 0'5 % de humedad, imprimación especial anhidrita, pegolan S1 pues nada,la hice en junio cruzando los dedos estoy para que no me llame el cliente que le peto todo
Con que lijaste Rubén? A mí la lija esa de 16 me fue muy bien. Espero que no me dé problemas. Si va todo bien. Ya sabes que material probar. Haber si te va bien también
@@byro lije con una pulidora con disco de diamante que suministran la misma empresa que me hizo el planche, es una pulidora en teoría especial para eso, después aspire todo y le di la imprimación que no es para el pegado esa imprimación, es porque cuando enchufas la calefacción la anhidrita suelta un aditivo que cómo has explicado hace que se levante todo, entonces este producto que eche, creo que se llamaba prime G, es para que ese aditivo no salga y así no de problemas luego, y después doble encolado con pegolan h40 de kerakol y otros más probé, vaya lo mejor que había pero al dejarlo secar 2 o 3 días la picaba y salía con facilidad, probé sin imprimación y lo mismo
@@byro resina puente union y buena cola lo pegas asta en un cristal prueba un dia
Sino tienes batidora lo puedes hacer a mano o buscarte un esclavo
Jajajaja. Ya!! Sería una locura!!!
Perdón amigo no vi ningún tipo de escuadra o guía.
Para que la quieres?
Tonterías si tienes...rodillellas...la chapa esa para el cemento cola ...la tabla con ruedas.....madre mía y cuando acabe el día no has puesto ni 10 baldosas....😂
Buen trabajo
Gracias Francisco.
Un saludo