El Éxito Profesional: ¿Depende de Dónde Estudias o de Dónde Vienes?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 151

  • @daranhogo
    @daranhogo 2 месяца назад +24

    La realidad en Colombia duele mas que 1000 heridas en 100 años de soledad.

  • @kuroazrem5376
    @kuroazrem5376 2 месяца назад +23

    A quienes estudian en el SENA (que técnicamente no es una universidad) les va mejor que a graduados de varias universidades. Deberíamos ampliar el SENA y remunerar mejor trabajos clave como la limpieza o la construcción.

    • @Lijonpinkman
      @Lijonpinkman 2 месяца назад

      totalmente de acuerdo.

    • @salomonsoriano
      @salomonsoriano Месяц назад

      Yo quería estudiar diseño gráfico en el Sena, pero no cuentan con diseño gráfico como tal 😢

  • @AntonioSanchez-yx9pm
    @AntonioSanchez-yx9pm 2 месяца назад +26

    Este es un contenido para reflexionar, no para disfrutar. "El pobre es pobre porque quiere", el fácil que esta frase salga de alguien que viene de un ambiente privilegiado. Pensaría que alguien: "self-made" como se suele decir y que venga de un estatus menos privilegiando (un 1 entre mil) se cuidaría mas de decir este tipo de frases.

  • @briantuk3000
    @briantuk3000 2 месяца назад +21

    estudiar sirve la diferencia es que ahora ya no es una garantía de éxito, pero sirve.

    • @luismancilla7815
      @luismancilla7815 2 месяца назад +3

      @@briantuk3000 hay que escoger bien, carreras como diseño gráfico o administración de empresas, son un ejemplo de carreras que hace décadas no vale la pena estudiar

    • @J_AlbertoAriza
      @J_AlbertoAriza 2 месяца назад

      ​@@luismancilla7815 diseño gráfico es bueno mezclar con otra carrera

    • @luismancilla7815
      @luismancilla7815 2 месяца назад

      @@J_AlbertoAriza si debes combinar tu carrera con otra, entonces no es tan buena, entonces que reduzcan su duración

    • @J_AlbertoAriza
      @J_AlbertoAriza 2 месяца назад

      @@luismancilla7815 noo, la idea es emprender

  • @jhonrodriguez1993
    @jhonrodriguez1993 2 месяца назад +19

    El problema radica desde la mentalidad, aun me sorprende que la gente gaste 5 años de su vida, invirtiendo recursos, tiempo y energía para lograr una profesión tan solo para dedicarse a pasar hojas de vida y muchas veces terminan ejerciendo su profesión en un trabajo donde el dueño hizo hasta quinto de primaria.

    • @AntiManipulacion
      @AntiManipulacion 2 месяца назад +1

      Si ves la historia de la educación quienes más estudiaron eran los ricos que podian permitirse no trabajar o no trabajar tanto, y ahora esta pasando lo mismo, muchos jovenes quieren dinero ahora, rápido, y estudiar es más para el interés en el estudio que por el dinero que ganas, ya que al final no se gana mucho más del salario mínimo.

    • @jhonrodriguez1993
      @jhonrodriguez1993 2 месяца назад +4

      ​​​​@@AntiManipulacionmi comentario iba a que en 5 años puedes ganar mas habilidades útiles para ganar algo de libertad que solo conformarse con ser profesional, muchas veces los profesionales tienen el ego muy alto y se creén mas que el promedio, yo hasta ahora voy en 2 semestre de ing software en realidad siento que lo hago por quemar esa etapa, logré alcanzar buenos ingresos en mi etapa de los 20 años, actualmente tengo 35 y me aterra el pensamiento de mis compañeros de estudio.

    • @rossana8958
      @rossana8958 2 месяца назад +1

      ​@@jhonrodriguez1993¿Cómo piensan tus compañeros de estudio para que te aterre?

    • @jhonrodriguez1993
      @jhonrodriguez1993 2 месяца назад

      ​@@rossana8958las aspiraciones tan conformistas

  • @YANVLOGS_
    @YANVLOGS_ 19 дней назад +2

    ¡Jeffrey llego el momento de grabar una colaboracion juntos!

  • @jersoncastaneda1810
    @jersoncastaneda1810 2 месяца назад +9

    Yo solo con Quinto de primaria he logrado salir adelante y no tuve que invertir.! 5 años!!

  • @mariafernandaperdomo4619
    @mariafernandaperdomo4619 2 месяца назад +8

    Me encantó este video. Habla muy claro sobre la realidad actual. Habla por favor del tema de la universidades de garaje ❤

  • @alejandroperezhenao
    @alejandroperezhenao 2 месяца назад +20

    maestro,me encantan tus videos!!!,justificas tus hipótesis con pruebas y estadísticas,hablando con la maldita verdad

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +2

      Como debe de ser, gracias por el apoyo. Saludos!

  • @nicolasmunoz2.09
    @nicolasmunoz2.09 2 месяца назад +11

    La familia es más determinante

    • @Hir655
      @Hir655 2 месяца назад +5

      Osea contactos porque Colombia es un país muy feudal dónde se tiene que hacer amigos de apellido s

  • @JDPM93
    @JDPM93 2 месяца назад +3

    Es cierto, porque en los colegios de élite, se hacen muchos contactos y amistades que luego ayudan a conectarse con el mundo laboral. Sin embargo, la formación académica ayuda a cambiar tendencias históricas.

  • @mariafernandajaramillolina6620
    @mariafernandajaramillolina6620 2 месяца назад +5

    Colombia es el país con más desigualdad en la región donde el 1% se queda con el 45% de riqueza generada , un 9% se queda con otro 42, 6% de riqueza generada y el restante 12,4% de riqueza generada queda en el 90% de la población, este fenómeno obedece a esa asociación de hace décadas entre toda la clase política y el narcotrafico y esto ha desarrollado modelos de crecimiento en lo político y empresarial de una manera o forma diferente a cualquier otro país, en lo político vemos personajes que se convierten en alcaldes de municipios con cierto nivel presupuestal interesante más por la asociación y apoyo de grupos criminales q por su capacidad técnica,la mayoría se ha convertido en gobernadores de su región y desde ese platanal usan lo que se conoce como puerta giratoria donde se la pasan de diputados a congresistas, fiscales, magistrados, procuradores, contralores , directores de corporaciones autónomas regionales etc obedeciendo más a un régimen mafioso que a cualquier otra cosa, esa agenda nacional pro lavado de activos tiene diferentes agendas como : 1- el concreto, sabemos q el 75% q lo compone es gravas y arenas y estos 2 recursos naturales son extraídos ilegalmente de nuestros ríos y controlados por mafias, si cruzamos los volúmenes aprobados en licencias ambientales con las regalías pagadas VS los volúmenes comercializados y explotados vamos a encontrar un 95% de ilegalidad razón por la cual el ministerio de ambiente evita cruzar los volúmenes de explotación aprobados en licencias ambientales con el RUCOM ( registro único de comercializadores de minerales), esta actividad criminal les permite dominar el concreto y con esto pueden manipular las licitaciones de infraestructura pública y los desarrollos inmobiliarios, esta agenda unida a lo q en Colombia conocemos como volteo de tierra hace un cóctel perfecto para el lavado de activos porq tienen el dinero público de la infraestructura, las concesiones viales, la agenda inmobiliaria, la venta de servicios de gas, energía, agua, alimentos etc ( ruclips.net/video/7ctMdlg9E3Q/видео.htmlsi=2GuSTsXbBBai5e6t ) 👈 ejemplo, por esta razón vemos un desarrollo de ordenamiento territorial desastroso con colegios al norte de Bogotá y sus hogares en otros polígonos causando el caos q conocemos, por eso vemos municipios como funza, Mosquera, Soacha, Chía, Zipaquira etc sin parques, sin áreas verdes urbanas, sin andenes algo fácil de verificar en Google Earth, 2- otra agenda es la ganadería donde vemos cómo se evita la administración de ese sector en plataformas geoespaciales para control de origen, vemos camiones transportando desde cientos de kilómetros miles de vacas para el matadero en Bogotá y esa modalidad de tortura es para favorecer…. y nos deja como resultado esa pésima carne , no gratis la mayoría de políticos , gerentes, directores de xxx adoptan una fachada de ganaderos ya q solo deben demostrar q compran vacunas, llenan un formulario y así se convierten en los nuevos empresarios de la ganadería así no tengan una vaca, 3- Colombia importa el 70% de su alimentación a pesar de tener la capacidad para producir la mayoría de lo q importa y eso es una agenda programada desde el estado, hace años cuando Colombia producía menos cocaina veíamos cada rato noticias de caletas de dólares encontradas y avionetas bombardeando tulas llenas de dólares y hoy esa práctica desapareció y fue remplazada por ???, no es casualidad que las tierras productivas de Colombia estén en manos de unos pocos que no las ponen a producir y no es casualidad que los gobiernos a pesar de millonarios auxilios extranjeros eviten la implementación de el catastro multiproposito LADM, hoy una casa humilde de ciudad bolivar en el sur de Bogotá paga más impuestos q la finca de cientos o miles de hectáreas de un político o empresa ganadera xxxx, no es casualidad que los millonarios con fachada de empresarios pro tengan un dominio total con medios de comunicación, bancos etc. tenga la seguridad de que a las fichas clave de este engranaje sofisticado no le importa de q universidad vienen sus eunucos, dele un vistazo a las regiones, a los mega empresarios y políticos verá q su origen académico es lo de menos, de q universidad salió Francia Marqués ? de q universidad salió Uribe?, de que colegio salió Petro ? de donde salieron los gobernadores de los departamentos más importantes, los alcaldes de ciudades grandes?, Colombia vive es una partidocracia donde las personas eligen lo que previamente eligieron los partidos políticos vía avales , por eso vemos candidatos a gobernadores o alcaldes con todos los avales de los partidos sin importar la ideología con el único fin de ???. Las opciones son limitadas o eres uno más al servicio o sales huyendo porque desafortunadamente la estructura estatal está 100% diseñada a favor de estas mafias.

  • @ManuelC2003
    @ManuelC2003 2 месяца назад +3

    En el caso de un amigo de mi jefe las oportunidades no se le dieron por dónde vivía. Mi jefe me cuenta que su amigo desde pelao' es muy teso y pila para el estudio, en especial para los números y las finanzas, el hombre se graduó como uno de los mejores bachilleres de su institución, además con beca del 100% para estudiar finanzas en la UPB (universidad pontificia Bolivariana); se graduó con honores y el sueño de el era trabajar como gerente en Bancolombia, lo intentó como tres veces, pero no le dieron el empleo por provenir del barrio popular 1 de Medellín y por ser de un origen humilde.

  • @andromedafinn7366
    @andromedafinn7366 2 месяца назад +6

    Muy buen video, quedamos pendientes del video de los call center/ Uber/ etc

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +1

      Voy a estar trabajando en esos videos, de a poco irán saliendo, saludos!

  • @cicuta666
    @cicuta666 2 месяца назад +8

    Que denso brother, fue una bofetada, gracias por tanto brother, esta informacion es demasiado importante para los nuevos jovene y quienes vienen detras

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад

      Gracias a ustedes por tomarse el tiempo de ver el contenido que publico, saludos!

  • @brayanstickgonzalesquinone8083
    @brayanstickgonzalesquinone8083 2 месяца назад +10

    Que interesantes los videos, lastima que se terminen tan rápido 😢

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +2

      Con el tiempo iré subiendo la duración, gracias por el comentario, se sintió muy bien leerlo.

  • @FFDS-R7K
    @FFDS-R7K 2 месяца назад +3

    Re cierto un amigo en una "oferta laboral" le dijeron que ni dejara la hoja de vida que eso era perdido, que solo metian a los elejidos a dedo de la alcaldesa

  • @josesaul-tb9vd
    @josesaul-tb9vd Месяц назад +1

    Wow, si hay creadores de contenidos inteligentes, Felicitaciones

  • @eduardoaaln793
    @eduardoaaln793 2 месяца назад +4

    Yo tengo un Ph.D y estoy desempleado...Que tristeza de país

  • @ginalopez8751
    @ginalopez8751 Месяц назад +1

    Porfin alguien dice la verdad

  • @Felipe-Bulla
    @Felipe-Bulla 2 месяца назад +2

    Gran video como siempre 🎉

  • @Djijac85
    @Djijac85 2 месяца назад +8

    O la otra alternativa es cambiar el chip y buscar la forma de emprender en la universidad se adquiren las bases, no es facil pero es una opcion, buen video

    • @nicolastellomendoza2687
      @nicolastellomendoza2687 2 месяца назад +2

      Las empresas que realmente mueven la economía son las grandes empresas... En los países desarrollados la gente poco emprende, por eso mismo son desarrollados, están llenos de empresas grandes y trabajo formal.

  • @juniormoreno193
    @juniormoreno193 2 месяца назад +2

    En Colombia lo que verdaderamente ayuda es tener palanca

  • @gabbo13
    @gabbo13 2 месяца назад +5

    Por eso hay que asesorar a los jóvenes de los grados 10 y 11 para preguntar cómo será su futuro profesional, evitando dolores de cabeza como lo que está pasando ahora.
    Y que no sean esos ejercicios cursis de algún retiro o quedarse dormidos con esos discursos motivacionales. Mejor una asesoría 1 a 1 para que se guíen para así tomar una decisión.

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +1

      Me gustaría dar esas asesorías 1 a 1.

  • @DarenKajiWolf
    @DarenKajiWolf 2 месяца назад +6

    El tiempo pasa volando, ya hay nuevo video!

  • @christianduranvega3635
    @christianduranvega3635 2 месяца назад +1

    Que triste.
    Gracias por la reflexión

  • @TecnoloJs-xj1yc
    @TecnoloJs-xj1yc 2 месяца назад +3

    Buen video parce, este tipo de videos siempre me ponen a analizar los diferentes puntos de vista sobre la realidad en Colombia. Sigue asi :)

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +1

      De eso se trata, que se pongan a pensar por un momento de la realidad de este país, saludos!

  • @isabelaosoriomartinez7165
    @isabelaosoriomartinez7165 2 месяца назад +2

    Yo me gradué de una universidad prestigiosa gracias a una beca, luego me di cuenta de lo que dices, en Colombia si no tienes palanca el destino es terminar explotado y por un salario bajo, y una cultura organizacional que deja bastante que desear (trabaje en los dos bancos más importantes del país y una startup colombiana). Lo mejor para mí fue trabajar remoto para otro país, en mi caso Chile, ahora gano en dólares el doble o triple de lo que ganan mis compañeros y espero reunir la experiencia para trabajar completamente en ingles y ganar 7 veces más que lo que gana un profesional que se graduó hace dos - tres años como yo. Son mencionar que trabajo menos, y tengo más dias libres y no tengo que mandar fotos mias desde el hospital si me llego a enfermar, y no hay problema que me desconecte a mi hora de salida. La cultura cambia muchooo.

  • @HenryVillanueva-lf4dx
    @HenryVillanueva-lf4dx 2 месяца назад +10

    Por cada exitoso, hay muchos fracasados, no porque no se esfuercen lo suficiente, si no que hay pocos lugares de privilegio y muchos lugares de subordinación o precariedad.
    Si eres pobre (es decir, el 88% de la población colombiana que pertenece a estratos 1, 2 y 3), creo que lo mejor que puedes hacer es iniciar tu negocio propio, de cualquier cosa. Es muy probable que fracases y no llegues a nada en la vida, pero al menos tendrás algún margen de maniobra.
    La alternativa consiste en regalarse por 1 o 2 salarios mínimos mensuales, pero es la mayor trampa de pobreza que hay, porque no hay ningún margen de maniobra; simplemente tu tiempo y tu voluntad se convierten en una extensión del tiempo y la voluntad de la persona que te paga el sueldo, que en otras palabras quiere decir que eres, a todos los efectos, un esclavo, con la única libertad de elegir a qué amo servir.
    En mi familia, las únicas personas que han llegado a algo en la vida son las que se han dedicado al comercio. Todos los que fueron empleados de sueldo y horario fijo fracasaron.

  • @Robinson_Gil9412
    @Robinson_Gil9412 2 месяца назад +2

    👏👏👏Muy muy buen documental como nos tiene acostumbrados señor morales.
    Un saludo

  • @luismancilla7815
    @luismancilla7815 2 месяца назад +5

    A lo largo de mi vida laboral he estado en contacto con muchos profesionales y ninguno de ellos lo han contratado por tener una tesis laureada, sería bueno que en uno de tus videos hablaras del negocio que se esconde tras las tesis de grado, dónde el crédito de éstas se lo llevan los profesores

    • @diegoov926
      @diegoov926 2 месяца назад

      Hablar sobre todo los puntos que esto significa, de hecho es bastante denso el tema. Los profesores ya no ven estudiantes, ven puntos de los cuáles puedan ser cangeado en Colciencias.

  • @mariateresacortes5606
    @mariateresacortes5606 2 месяца назад +18

    Totalmente de acuerdo con la recomendacion sobre que estudiar si no eres de familia de clase alta. Yo misma soy un ejemplo de ello, estudie una ingenieria , soy de origenes muy humildes pero gracias a mi profesion mi familia salio con creces de la pobreza. Si hubiese estudiado derecho, o administracion o algo asi...quizas mi historia seria distinta..

  • @eynerarias7181
    @eynerarias7181 2 месяца назад +11

    Yo estudié zootecnia en la universidad nacional de Bogotá, hice una maestría en una universidad Brasileña y nunca encontré empleo, me tocaba siempre buscar en ventas en san victorino, soy estrato 1 creo que eso puede ser un factor.

    • @danieltriana1937
      @danieltriana1937 2 месяца назад +1

      El problema es lo que estudio. ¿Qué esperaba?... ¿un sueldo de 4 palos recién salido?

    • @eynerarias7181
      @eynerarias7181 2 месяца назад +2

      @@danieltriana1937 En que momento estoy diciendo que el problema era el salario? El problema es que no hay empleo y los pocos son por palancas y las palancas son para los adinerados.

    • @J_AlbertoAriza
      @J_AlbertoAriza 2 месяца назад +1

      Sena el Sena es mejor

    • @ElGatitoNegroDeKiki
      @ElGatitoNegroDeKiki Месяц назад

      @@eynerarias7181 Las universidades nos están fallando, el estado debería obligarlas a adecuar sus plazas al mercado laboral. Lamento tu situación.. Yo he decidido estudiar algo que pueda usar en los negocios pequeños de mi familia, así no me encuentro con sorpresas... Quiero ser más pragmático y asegurarme, sin sorpresitas ni sueños ni golpes de realidad... Me estoy diciendo que no tengo que amar algo para hacerlo, ni tiene que gustarme... Se trata de trabajar. No sé si eso esté bien, pero me evitaré malos momentos. Ojalá tu situación mejore y que encuentres algo.

  • @omar_segura
    @omar_segura 2 месяца назад +1

    Buenas tardes sr. Morales. Este video es una reedición en clave educativa de la Proposición Stiglitz en cuanto a que el 90% de los nacidos ya sea en riqueza o pobreza así seguirán, o de los hallazgos de la OCDE en cuanto a que le tomaría a una familia colombiana 11 generaciones para salir de la pobreza. Con todo, se lo agradezco pues es bueno saber todas estas cosas... 🤔🐻‍❄🐾

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад

      Así es Omar, gracias por compartir ese comentario.

  • @angelaquiper
    @angelaquiper 23 дня назад

    No es la universidad o el colegio, son los contactos lo que hace la diferencia.

  • @moixellrodriguez7774
    @moixellrodriguez7774 2 месяца назад

    También hay que agregar la brecha estrato social donde si, eres de clase high seguramente obtendrá mejores oportunidades que una persona del común popular

  • @DarenKajiWolf
    @DarenKajiWolf 2 месяца назад +4

    Concuerdo, soy positivo, se que eventualmente lograre encontrar trabajo (Espero).
    Sali de una publica (La U del Tolima) terminando Lenguas Extranjeras, pero intentar encontrar trabajo comun o de exigencia saber idioma inglés esta difícil, ya no son pocas las personas que también cumplen con las habilidades media pedidas. Así queahora compito aun mas en un mundo laboral mas exigente a lo que fue hace 5 años cuando comencé a estudiar....

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +4

      El consejo que yo le doy es que domine el Inglés y el Mandarín. Con esos dos idiomas va a poder abrir muchas puertas y estar por encima de la competencia.

  • @zenithwhirl
    @zenithwhirl 2 месяца назад +3

    En fin todo pinta a qué mi vida va a terminar siendo una mas del montón

  • @NIXONGR123
    @NIXONGR123 2 месяца назад +1

    Curioso yo siempre pensé que era mas importante el estatus de la universidad que el estatus colegio de secundaria.

  • @davidbeltran4018
    @davidbeltran4018 2 месяца назад +2

    Voy en décimo semestre de derecho, y es algo que me gusta, porque en verdad no me veo estudiando ingenierías o cosas con matemáticas avanzadas porque no tengo esa habilidad, soy de una familia de clase media, entonces no tengo futuro solo porque en el derecho ya lo tienen los hijos de otras familias? Se que es la realidad pero algo como el derecho o lo que sea que estudies, existen muchos mecanismos de ir escalando, el camino es más difícil para nosotros pero no imposible

    • @franklin6585
      @franklin6585 2 месяца назад +4

      Yo nunca fui bueno en matemáticas, cuando terminé el colegio estudié marketing porque no tenía matemáticas avanzadas, pero por mi situación económica decidí dejar esa carrera, 10 años después decidí volver a la universidad y elegí ingeniería en software, y con dedicación pude pasar materias de cálculo, Física, trigonométria, etc,, sin ningún problema, por lo que pienso que somos nosotros mismos los que nos ponemos límites

    • @ElGatitoNegroDeKiki
      @ElGatitoNegroDeKiki Месяц назад

      @@franklin6585 Me gusto mucho tu comentario, ¿Podrías decirme cómo puedo saber si soy capaz de dedicarme al software? En realidad no me agrada la idea, pero que no me agrade no me desanima, solo quisiera saber si soy capaz o no.

  • @manuelp.1145
    @manuelp.1145 2 месяца назад +5

    Yo estudié química, y no la recomendaría, porque de igual maner aestá muy saturado el mercado laboral, y si no tienes un familiar o contacto que te pueda dar trabajo, se pone super difícil lograr ejercer la profesión.

    • @gisellpotes3567
      @gisellpotes3567 2 месяца назад +1

      Si, yo tengo un amigo que estudió eso y también dice lo mismo. Que no la recomienda.

  • @stuartramirez8949
    @stuartramirez8949 2 месяца назад +7

    ojala hubiese visto este video antes jajaja

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +2

      Algo tarde pero llegue que es lo importante!

  • @JuanJose-bg4de
    @JuanJose-bg4de 2 месяца назад +4

    Yo si soy pesimista tanto para los de la ciudad como los de regiones hay poco empleo en el país para desarrollarte como profesional y aparte son empleos mal pagados, toca optar por otros trabajos informales o negocios que generen algún ingreso

  • @ruben12arias
    @ruben12arias Месяц назад +2

    Puede que no estudie en Andes, ni en la Sabana o en EAFIT, pero si en otro tiepode universisdad que me ha permitido conseguir un mejor trabajo que mis padres y es posible que mi hijo si estudie en las mejores del Pais.... es a si toca por Generacion..... ir avanzando.

  • @luisdanilerojasblanco4201
    @luisdanilerojasblanco4201 2 месяца назад +2

    2 horas diarias de ingles 😮

  • @andresbernal6108
    @andresbernal6108 2 месяца назад

    Un titulo hay que verlo como la adquisición de habilidades para rl trabajo no como un pase automático para el trabajo de sus sueños y pensar que se llega a ser gerente sin tener experiencia que aveces toma añosss
    Asi como muchos ejemplos de personas sin titulo que logran tener exito

  • @kuroazrem5376
    @kuroazrem5376 2 месяца назад +2

    El problema es que trabajos clave, como el aseo o la enseñanza, son mal remunerados. Eso habla muy mal de nuestra sociedad. Empero, yo técnicamente soy de clase alta; estudié en los Andes (la universidad más cara del país), pero estudié biología. Al día de hoy, y sin un posgrado (osea sin meterle más plata a las universidades) no he conseguido trabajo que no involucre ir a zonas de alto riesgo y ganar bien. Ahora me dedico a ser docente de inglés. Más de dónde se estudia depende de qué se estudie, aunque una cosa es cierta, las palancas ayudan.

  • @josecarrasco7313
    @josecarrasco7313 2 месяца назад +43

    Soy un migrante venezolano en Colombia desde el 2021, y he podido ascender en la empresa donde trabajo, pero tambien con otros negocios por fuera... es interesante porque soy psicologo y por no se de Colombia, significa que soy graduado de una universidad ue nadie conoce en Colombia aunque era la mejor en Venezuela para mi profesion... a lo largo de mi crecimiento en la empresa he visto como otros se quedan atras y he escuchado la frase "tienes una ventaja injusta por ser psicologo", entonces sea lo que sea, ir a la universidad SI ayuda en algo, no en forma de titulo que vaya a hacer que te contraten en tados, pero si te da una oportunidad de crecer donde aquellos que no fueron no van a poder crecer, sobretodo cuando vamos al reclutamiento por competencias que solo se adquieren en ciertas carreras... tambien creo que me ha ayudado mas que se ingles y soy c1 combinado con ser psicologo, que ser psicologo en si

    • @josecarrasco7313
      @josecarrasco7313 2 месяца назад +5

      Vengo de una familia de estrato alto en mi pais, pero al ser el unico de mi familia nuclear y extendida en Colombia, simplemente no disfruto de lo mismo que disfrutaba antes, y he tenido que crecer desde 0 aqui, tambien creo que veo la vida de una manera diferente a muchas otras personas y no me da miento aplicar a todo lo que significa crecimiento prfesional y busco conocer a mucha gente porque se que ahi es donde se ven mas oportunidades mientras el resto se queja de que se necesita palanca para todo.... simplemente creo que hay que entender que Colombia no es asi, la vida es asi y cuando lo aprendes, comienzas a conocer a mas gente y le das mas importancia a las relaciones sociales y te dejas de quejar de algo que otros ya entendieron

    • @Just-Sven
      @Just-Sven 2 месяца назад +5

      Puraas mentiras del jose
      Ahahahah las ayacas son tamal con guiso hahahahahaah

    • @gr_x24510
      @gr_x24510 2 месяца назад +4

      Convalida tu título, para que legalmente valga.
      Recuerda que psicología es de la salud y por ello, no es ejercible en cualquier lado

    • @gisellpotes3567
      @gisellpotes3567 2 месяца назад +2

      ​@@gr_x24510Pues si el trabaja en el sector público si. De resto no creo la verdad.

    • @ricky0738
      @ricky0738 2 месяца назад +1

      Chaaamoo solo vinieron a quitar empleos, unbverdadero ve ve ve se QUEDA a luchar por su país.

  • @diegoov926
    @diegoov926 2 месяца назад +1

    El entorno social de es relevante. Recordar que el promedio del pregrado por mucho que se mofen no corresponde al éxito económico en la sociedad. Tener buenas relaciones con los compañeros es más significativo, ya que los profesores no nos van a dar trabajo o poder estar comiendo notas al desayuno... Los profesores son de las mismas personas que intentan salvar su pellejo o tener por lo menos un plato de comida en su mesa como lo son los catedráticos.

  • @Hir655
    @Hir655 2 месяца назад +1

    0:26 un pueblo es mas barato es una realidad diferente de hecho hay mas palanca y menos competencia

  • @raulsoler3774
    @raulsoler3774 2 месяца назад +2

    El éxito profesional depende de donde lo ejerzas… Muchos egresados de universidades que son de zonas rurales se convencen de quedarse en zonas urbanas por que “hay trabajo” pero también más competencia… En cambio si retornaran a sus comunidades podrían tener más éxito por menos oferta y más demanda… La universidad y familia funcionan por las relaciones públicas, pero tampoco son determinantes, el rico lo es no por lo que estudio sino por que sabe cómo hacer dinero… Y eso no es éxito profesional.

  • @andresdiaz565
    @andresdiaz565 Месяц назад +1

    Tambien depende de la carrera elegida, administracion, negocios int, psicologia, derecho, artes, todo eso esta saturado y esta lleno de graduados sin empleo, por que son muy pocos empleos disponibles, lo mismo esta pasandl con ing de sistemas, todos se pusieron a estudisr eso y se saturo de programadores sin exp que no pueden encontrar su 1 trabajo

  • @kballito5445
    @kballito5445 2 месяца назад +1

    En palabras faciles, salir adelante en colombia es o ser alguien al margen de la ley o bien estudiar algo que diferencie de las elites de este platanal para poder servir a ellos

  • @ratznenitro
    @ratznenitro 2 месяца назад

    Depende de las dos cosas

  • @bluedrawde2
    @bluedrawde2 2 месяца назад

    Que se puede esperar de alguien que se gradué del politécnico gran colombiano

  • @Just-Sven
    @Just-Sven 2 месяца назад +3

    Falto la mayor parte... el palancaso ese prpceso por el cual aunque seas el peor estudiante de tu clase, el peor graduado de la universidad, aun asi puedes llegar a un puesto politico bastante alto o a gerente y quebrar la empresa (luego simplemente le hechas la culpa a otra persona)
    Para la muestra cierto politico que en el gobierno de duque se demostro que a duras penas era bachiller

  • @Just-Sven
    @Just-Sven 2 месяца назад +4

    Ufff falta algo... incluso cuando alguien sea completamente malo en su area laboral, las conexiones personales que sw forman en el colegio implica que se puede conseguir un alcance enorme en lqs elites de un pais, por ejemplo que el papa de un amigo sea director de ecopetrol va a abrir un camino directo a la cima o puede ayudar a impulsar ideas de negocios
    Ahhh el nepotismo en colombia es algo bastante potente

    • @Hir655
      @Hir655 2 месяца назад

      Colombia es un país muy feudal más en los pueblos pero en este es más fácil entrar a esos contactos en las ciudades es menos mercantilista pero mas competitivo

    • @malu8086
      @malu8086 2 месяца назад

      Conexiones en el colegio? XD XD XD XD

    • @Hir655
      @Hir655 2 месяца назад +2

      @@malu8086 hijos de comerciantes, políticos y hasta extranjeros y si hay gente que estudia en el mundo gimnasio y 20 años después siguen teniendo contacto

    • @frank7799k
      @frank7799k Месяц назад

      Pero porsupuesto ​@@malu8086

    • @ElGatitoNegroDeKiki
      @ElGatitoNegroDeKiki Месяц назад

      ¿De qué te sorprendes? ¿Que el dinero, la familia, las amistades y el egoísmo personal gobiernen en el mundo? Wao, que novedad.

  • @kevinbenavides8126
    @kevinbenavides8126 2 месяца назад +1

    Lo que no logro entender es que, a pesar de tener esta realidad tan palpable las instituciones siguen su curso como hace 20 años, sin estrategia de un enfoque que cambie el rumbo de la situación. Todos seguimos como una gran masa lo que se supone que es nuestro deber, y terminamos renegados a estar abajo de la jerarquía de poderes.
    Tal vez ese ya sea nuestro destino y nuestro deber.

    • @carolinegs2311
      @carolinegs2311 2 месяца назад +2

      Porque no les conviene. Para las universidades somos clientes, además al estado tampoco le conviene tener Miles de jóvenes ninis.
      Entonces, se vende la ilusión de cambiar la vida con el estudio, pero en realidad es que el gobierno necesita tenernos ocupados estudiando mientras. Porque no hay relevo generacional, la mejor muestra son los docentes. Yo soy docente y no encuentro empleo, pero el sector de la educación está lleno de dinosaurios que no se quieren ir, y en lo privado la verdad están en crisis, hay mucho colegios cerrando. Entonces, milagrosamente empiezan a aparecer las becas parciales para que haga maestría 😢

  • @PensadorApocaliptico
    @PensadorApocaliptico 9 дней назад

    Las universidades están descontadas del mundo laboral. Es irónico verdad?

  • @karlsour500
    @karlsour500 2 месяца назад

    Estudie carreras con visión global, no local.
    Las carreras STEAM son las que mueven y moverán el mundo.
    Así que si o si DEBE SABER INGLÉS.
    Trabajar freelance también es una opción, he visto gente que gana muy bien trabajando asi por internet.

  • @YYEN1
    @YYEN1 2 месяца назад +1

    Lo de colegios de elite, me huele mas a papas con buenos contactos, el que viene de un campo sus papas no los tienen. Otra cosa, yo me hecho un espacio en ese top gracias. Ami carrera que estudie en un nodo que nadie conoce, oero me gane el puesto porque mi comoetencia era muy mediocre... Ninguno queri atrabajar, no tenian actitud y no se dejaban mandar .

  • @darksoulgc
    @darksoulgc 2 месяца назад

    El expresidente Ivan Duque estudió en la Sergio Arboleda…

  • @Maiconstiven4305
    @Maiconstiven4305 2 месяца назад +1

    En colombia si no tienes palanca no estas en nada ya no vale nada si vienes de la mejor universidad.
    Las empresas solo se ve recorte de personal .
    Soy ingeniero de taller agricola, donde laboro cada vez veo quieren pagar menos y di no lo haces te sacan meten a otro se regala por menos.
    Solo escucha las empresas sacando gente mas desempleo.
    Como me desia la talento humano de la empresa usted entre mas estudie menos oportunidades ahi tiene la razon ella.
    Yo tengo amistades viene univeridades caras y con posgrados nadies los contratan mejor de va a otro pais a camellar en lo que sea.
    Aqui vale mas ir al sena tiene mas peso en las empresas . Tecnico sena le sirve emprender.
    Siendo ingeniero camellando en mi profesion, estudie en el sena mecanica diesel aprendi arto
    Ya estoy pensando en volverme independiente gano mas por mi propia cuenta y camellar empresa paguen menos .
    Lo que falta mas en colombia emprender mas

  • @Ivan-zz1br
    @Ivan-zz1br 2 месяца назад +14

    Sigo pensando y como le dije en el video anterior, EL ESTADO es el que debería crear riqueza para un país en el cual unas pocas manos tienen la mayor parte de la riqueza, pero claro las personas prefieren votar por izquierda o derecha, en lugar de escoger propuestas desarrollistas o de estado intervencionista, prefiero mil veces que el estado tenga la mayoría del sector industrial a que privados o extranjeros lo tenga, no me gusta el libre comercio para un país pobre, y en general tampoco es bueno del todo, esto claramente es un ejemplo de libre mercado para una economía subdesarrollada, pobres estudiantes que tienen que sufrir esto por culpa de los políticos.

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад

      Interesante ese punto...

    • @juliocesarflorezramirez2354
      @juliocesarflorezramirez2354 2 месяца назад

      Hola, cordial saludo. Yo no comprendo por qué razón el estado debería crear riqueza para mí, para ti o para cualquier otro. Yo tengo mis propias cualidades y habilidades para valerme por mí mismo y no creo que tú seas un discapacitado. Yo vivo bien y tengo mis cosas, precisamente porque nunca he tenido quien me dé algo. Como yo me valgo por mi mismo, soy una referencia para mis hermanos y entonces ellos también se esfuerzan. Pensar que es el estado el que tiene la obligación de definir quienes son ricos y quienes son pobres es un error. Si tú pudieras tener una empresa, también preferirías que fuera el estado el que tuviera la propiedad industrial? Que algunos sean más ricos que yo, no puede ser una limitante para que yo haga lo que está de mi parte para mejorar mi calidad de vida y que algunos estén en peores condiciones no es razón para asignarles a otros la responsabilidad. El papel del estado debería ser crear condiciones y mantenerlas para que cada quien aproveche sus cualidades y habilidades para ganarse su propio sustento y es cada quien el que tiene que responsabilizarse por sí mismo. Si yo tengo un lote y construyo los muros con ladrillos, mi vecino hará lo mismo. Y si le pongo puerta y ventanas lindas, mi vecino hará lo mismo. Con el tiempo voy a vivir en un barrio residencial y respetable. Pero si en ese lote yo armo un tugurio y me siento a esperar a que sea el estado el que resuelva mi situación, mi vecino hará lo mismo y con el tiempo, donde voy a estar viviendo?

    • @dabercamiloosorioreyes654
      @dabercamiloosorioreyes654 2 месяца назад

      ​@@juliocesarflorezramirez2354 exacto, de hecho los países con mayor libertad económica tienen mejor calidad de vida, para no ir muy lejos en Sudamérica tenemos a Chile, que aplicó algunos principios de la escuela austriaca de economia y es el país con mejor calidad de vida y el poder adquisitivo es mucho mayor al de Colombia, de hecho muchos colombianos se han ido para allá.

  • @catalinaulloa2773
    @catalinaulloa2773 2 месяца назад +2

    Soy abogada me gradue en el 2021de una universidad pública y he logrado conseguir un buen empleo gracias a un concurso de meritos, si bien comparto tu idea de que en la mayoria de altos cargos no vemos personas de origen humilde sino mas bien personas de clase alta, tengo la conviccion de que el ser estudioso, paciente y disciplinado te puede llevar alto, porque conozco personas que han logrado escalar de este modo😊

  • @andresfelipeospinanagles5104
    @andresfelipeospinanagles5104 2 месяца назад +3

    Min 4:42 chiste o anécdota? Jajajaja

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +1

      jajajajajajaja puede ser cualquiera de las dos

  • @ElArtedeZan
    @ElArtedeZan 2 месяца назад +1

    En mi caso siento lo opuesto. Tanta sobre saturacion erudita, de conocimiento, de trabajo, universidades, tecnologías, viajar , dinero, deudas, y todo ese sistema de "matrix" que se ha creado el ser humano, es donde hay mas suicidio y depresión, y con ello, no encontramos paz y tranquilidad.
    Antes yo quiero volver a la naturaleza y al campo rural.....

    • @ElGatitoNegroDeKiki
      @ElGatitoNegroDeKiki Месяц назад +1

      La vida en el campo es durísima. La vida en todos los lugares es dura... Yo por ejemplo estoy lidiando con depresión, perdiendo oportunidades, desperdiciando mi cara bonita y juventud, desperdiciando una buena vida porque supuestamente vivo la mejor de las vidas... Pero me cuesta dormir, me cuesta levantarme, me cuesta pensar... Soy una carga para otros, hasta para mi mismo... Incluso si desaparezco, solo me convertiré en una carga peor porque dejaré preocupaciones y dolor y solo me convertiré en un recuerdo... Sinceramente ya no me importa, lo siento, no debería escribirlo por aquí... De la misma forma en que nací por casualidad quisiera irme con la misma casualidad, no haber existido nunca.. Ojalá fuera como dices tú y la cura esté en el campo, en menos estrés psicológico y más fatiga corporal, peores condiciones de vida y peores servicios básicos...

    • @ElArtedeZan
      @ElArtedeZan Месяц назад

      @@ElGatitoNegroDeKiki Hola hermano!! Gracias por comentar lo sucedido , ya que yo también he pasado por depresión y dilemas psicológicos, por lo tanto puedo comprenderte....🌱🥺
      Se como está actualmente el sistema social, específicamente en el trabajo/academia, uno se siente una carga por no aportar nada, y lo que la sociedad nos dice que debemos hacer . No obstante, y en mi caso, tuve la oportunidad de ir a la finca de los familiares de mi cuñada, donde había naturaleza, montañas y ríos. Comencé a meditar y escuchar la Naturaleza por un momento sin estar con mis familiares, y creeme que me sirvió muchísimo resetear la miente, por lo tanto si tienes la oportunidad de ir a la naturaleza ( y no el campo rural como tal), te puede servir mucho.
      No digo que vivir en la naturaleza sea aún peor, lo que quiero decir con vivir, es que uno tenga la oportunidad de hacer una casa, y tener lo necesario para sobrevivir (alimentos, refrigerio, nevera, cama, microondas, etc). ¿Me logro a entender? Y si uno trabaja, sería solamente para uno mismo y no para la sociedad.
      Apartando esto, meditar es otro ejercicio que te permite controlar los sistemas depresivos. Intenta meditar. Dios te bendiga y te acompañe Bro!!! Un abrazo!!! 🌱🍀

  • @JUANRUEDA-x1d
    @JUANRUEDA-x1d 13 дней назад

    Obvio el de plata tiene plata y tiene contactos y palanca y ayudas politicas

  • @danielmanns7606
    @danielmanns7606 2 месяца назад +1

    Disciplina.... El secreto del Éxito es la disciplina

  • @DAALTrombon
    @DAALTrombon 2 месяца назад +2

    Lastimosamente tengo q decir q Uribe, el innombrable, es egresado de la Universidad de Antioquia

  • @edwinesteveespinosa5984
    @edwinesteveespinosa5984 2 месяца назад +2

    Conclusión y para no hablar tanta paja no existe la movilidad social si entienden a qué me refiero

  • @mateobaroncardozo1840
    @mateobaroncardozo1840 2 месяца назад +1

    Podrías hablar de la geopolítica en Latinoamérica o de la posición de Brazil, México y Colombia frente al estado de Venezuela ?

    • @DarenKajiWolf
      @DarenKajiWolf 2 месяца назад +2

      Eso es mas politica que economía... No es el canal (O si lo sera?)

    • @mateobaroncardozo1840
      @mateobaroncardozo1840 2 месяца назад +3

      @@DarenKajiWolf No se puede separar la economía de la política, si el creador del canal quiere lo tiene facil para expandirse en el tema, veamos que pasa 👀.

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +2

      A mi me llama la atención esos temas y claramente me gustaría hablarlos en este canal, pero por ahora estoy concentrado en Colombia como tal, con el tiempo me iré expandiendo.

    • @Jeffrey_Morales
      @Jeffrey_Morales  2 месяца назад +2

      La economía y la política van de la mano. Pero ahora, estoy más centrado en las problemáticas que suceden dentro de Colombia, con el tiempo me iré expandiendo a esos nuevos temas que son interesantes.

  • @andreinaf5310
    @andreinaf5310 2 месяца назад +1

    Porque identificas al graduando de un colegio sencillo con un sombrero vueltiao? Porque asocias un artículo que representa a la costa en esta comparación? De mal gusto.

  • @edwinesteveespinosa5984
    @edwinesteveespinosa5984 2 месяца назад

    Y otra cosa si dunno es hijo de papi y mami uy no tiene estatus social alto está jodido mijo que se requiere para tener plata y ser prestigioso la respuesta es muy sencilla tener plata y ser descendientes de los Hasburgo

  • @jmbcrp1010
    @jmbcrp1010 2 месяца назад

    la Meritocracia en este pais no existe, en las empresas publicas por ejemplo se jactan de sacar puestos mediante meritos,sin embargo el lagarto de turno debe de entregar los puestos a quien los ayudo a llegar a alcalde, gobernador, concejal,etc, y es ahi donde empieza la infeccion mas grande que tiene COLOMBIA: LA CORRUPCION!!

    • @ElGatitoNegroDeKiki
      @ElGatitoNegroDeKiki Месяц назад

      Podríamos ir a la raíz del problema... La desesperación, el egoísmo, y el quítate tú pa' ponerme yo... No es nada elegante o bonito, o prestigioso. Solo son personas con hambre, queriendo subir, con miedo a bajar, y no les importa nada en su entorno, solo ellos mismos, casi siempre ignorantes de las consecuencias de sus actos... Yo, yo, y mi familia, mi familia y yo, mis amigos y yo... Es natural... Pero siempre hay que ver más allá. E incluso más allá de la naturaleza de la corrupción... Da igual quiénes ocupen los puestos si de todas formas no hay suficientes para todos... La natalidad debería controlarse, los proyectos de vida redefinirse, las plazas universitarias volverse más limitadas, exigentes y sobretodo, libres de mediocridad, conformismo o corrupción, y deberían ajustarse a la realidad del mercado laboral... Pero claro, ¿Al rector de la universidad latinoamericana de turno qué le importa la realidad de su país o el futuro de sus estudiantes? Venden manuales obsoletos, pero venden, hacen política dentro de las mismas universidades, infraestructuras tan obsoletas como las clases, condiciones duras que supuestamente dignifican al estudiante. Dudo mucho que a alguien le importe.

  • @haroldigirio822
    @haroldigirio822 2 месяца назад

    Me gusta este contenido pero no me gusta que coloque perros con sombrero costeño como ejemplo de pobres.