Muchas gracias Juan por este vídeo, lo primero. Qué bonito estaría estandarizar las pruebas, siempre con el mismo micro, siempre con la misma distancia, siempre tocadas por la misma persona, una parte con púa y una parte con dedos. Como idea...la Lakewood una pasada, muy dulce, aunque no tiene ese sonido a piano de las grandes guitarras. Idea: montad un servicio de "ayuda a la compra de acústicas" , para gente que se va a gastar 3 o 4 mil euros en un mueble de estos está bien que le asesoren.....
La caoba reduce elmrango. Grabada, en guitarras modernas, es uy buena !!! Eztoy pemsando en cosas así, de aquí a tres meses Me Haré daaler de una marca imbatible cañidad precii
Nueva marca en el canal, muchas gracias Juan! Estas Lakewood están muy bien construidas pero el sonido no les gusta a todo el mundo. Es europeo pero no tiene la calidad y matices de Lowden. Furch estaria a mitad de camino entre estas dos marcas. Atkin, inglesas, están hechas en el continente pero es sonido americano. En la isla de Irlanda además de Lowden, encontramos McIlroy, Avalon, y McNally, estas ultimas muy interesantes, amaderadas como las anteriores celtas pero también suenan a acero tipo americano.
Interesante post, lowden es el líder europeo. Furch están apretando fuerte los últimos 10-15 años. Tienen una onda americana bien en series tipo martin unotras màs modernas onda taylor. Lowden tienen ese rollo irlandés-inglés. Conozco mcillroy, avalon (muy parecidas a lownden y las mcnally. Todas ellas fantàsticas. El mercado europeo es màs limitado, pero hay apuestas muy interesantes como todas las que has citado. Mi favorito europeo a precio eatratosférico es Stephan Sobell. Nivel mundial… Sonifo estratosférico
@@TOTALISOUND Guitarras europeas, sonido europeo, cosas diferentes. Pero a los acústicos refinados les suele ir tirando cada vez más el sonido europeo. En cuanto a gamas o niveles considero que Furch juega desde las gamas básicas de Martín o Taylor hasta las standars o poco más. Lowden juega en otra liga, boutique o como tú has dicho alguna vez, son aviones. Es top. Hay algún luthier francés y centroeuropeo que darán que hablar también..
@@TOTALISOUND y no tienen precios estratosféricos! En uk y centroeuropa se aprecian cada vez más. Sonido americano y buenos relic. Por cierto, soy Daniel, el mismo que te comenté en los videos de Froggy B y Taylor.. Gracias Juan!
Juan, si pudieras tocar con púa, creo que ayudaría a hacernos una idea más ajustada del sonido que podríamos encontrarnos. Cada persona tiene un dedo diferente, un tamaño y un grosor particular, un modo de tocar (con uña o con yema)... Y eso sin entrar a las diferencias individuales de cómo cada uno pulsa la cuerda, por lo que a veces es difícil saber si lo que se escucha responde a las propiedades de la guitarra o al modo de tocar. Si tocaras con púa, creo que las pruebas serían más estandarizadas y cercanas a lo que cualquiera podría encontrarse si tiene la suerte de poder probar estas guitarras. En cualquier caso, muchas gracias por estos vídeos y tus explicaciones.
Buena guitarra, toda de caoba el sonido es dulce, si se toca suave es muy calida en casa. Yo tengo la Furch LJ-10 Little Jane, guitarra de viaje que se desmonta el mastil, es una pasada, tapa de cedro, echale un vistazo
Lakewood construye guitarras excepcionales, sólo que no es el sonido que busco. Pero son excelentes. También las Lowden, o Avalon son excelentes. Por favor, a ver si pasa una McIllroy por vuestro estudio, esas si que me atraen un montón. Saludos
Tengo una archtop¨ alemana del año 55 de la marca klyra. Queda muy bonita de adorno en el salon. No tiene ni alma y es toda laminada, un ropero jaja mas dura que un cuerno pero muy bonita. Saludos
Bro un gusto en escribirte, he visto la web de FURCH y la de LAKE WOOD, pero realmente le falta diseño en su página web, y más la de Lake Wood, tú me dirás, hey, pero lo que venden es guitarras y si, pero si me comentas que son de gama alta y la comparas con TAYLOR creo que les falta mostrar más la marca. Furch me gusta el logo, ya que me recuerda a la tipografía de Alhambra, pero esta LakeWood es muy pero muy débil a mi gusto, y me volverás a decir bro, pero en gustos y colores, y te diría las grandes marcas como Taylor , Gibson etc. creo que son puntos por sus guitarras, pero mucho por el marketing, la marca, la grafica. Y te digo todo esto porque lei tu titular de GAMA ALTA, pensé que mostrarías varias, pero veo la guitarra y me hizo recordar mucho a la Cort ad810m
La guitarra china, viene empujando fuerte hacia arriba. Muchas marcas, cort entre ellas, estàn haciendo guitarras increíbles por precios ridiculamente bajos. Además, las marcas made in china, estàn empezando a atreverse en la gama de los 1000-1500 euros. Donde también estàn haciendo producto muy comoetitivo. Básicamente, con un poco de gusto y conocimiento, hoy cuañquierea puede tener una guitarra muy buena por precios muy razonables. Gibson Martin viven de muchas cosas, el marketing suyo es su Historia y sus famosos legendarios (que no estaban spomsorizados) hoy en día, también hacen un producto extraordinario y también tienen que su precio de reventa es muy elevado (en otras marcas es inferior.
@@TOTALISOUND Tienes razón, por ejemplo, como la marca Cort ( Cort Guitars es un fabricante de guitarras y bajos surcoreano. La compañía es uno de los mayores fabricantes de guitarras del mundo y produce instrumentos para muchas otras empresas. ) es una empresa que realiza guitarras para otros también, a lo que voy es que la guitarra que tu comentas a pesar de no ser de la más alta gama pienso que el logotipo y su web no llaman mucho la atención a comparación con otras marcas que si tienen bien gráfica en su web y diseños por eso te digo. Gracias por tu respuesta, es chévere hablar con gente que le apasiona también la guitarra como a mí
Bueno es saber; sinceramente, aunque no me guste hablar de pasta, a veces es necesario darle un valor, y esta guitarra, por el poco trabajo que veo que tiene, en aros, tapa puente etc he estado mirando y no veo, que valga el pastizal que piden por ella, sobrevalorada, la verdad no conocía la marca ni como empezó, voy a investigar un poco, yo no me la compraría. Saludos desde Tarraco
Bueno, es hecha en europa, no asia. Y gozan de prestigio que no se gana fácilmente. Lakewood alemanas y Furch checas, son las dos marcas más potentes de gama alta europeas. Tienen una comoetencia brutal por abajo, empieza a haber guutarras chinas de 1000-1500 euros que son bastante impredionantes y las marcas de siempre (gibson, Martin y Taylor en sus orecios en las que siempre tira la marca. Lakewood tienen un estilo moderno (màd taylor que Martin. Puede que yo tampoco la comprara por mi gusto clásifo (salvo a buen precio) pero sin duda que hacen guitarras muy muy buenas.saludos desde Madrid
Increíble lo bien que suena! Se nota el toque moderno, pero suena muy bien
La caoba en modernas, suena muy. Ien gebada
Suena de maravilla. Gracias por tus vídeos 👍
Geacias a ti.
Aaludos
Muchas gracias Juan por este vídeo, lo primero.
Qué bonito estaría estandarizar las pruebas, siempre con el mismo micro, siempre con la misma distancia, siempre tocadas por la misma persona, una parte con púa y una parte con dedos. Como idea...la Lakewood una pasada, muy dulce, aunque no tiene ese sonido a piano de las grandes guitarras. Idea: montad un servicio de "ayuda a la compra de acústicas" , para gente que se va a gastar 3 o 4 mil euros en un mueble de estos está bien que le asesoren.....
La caoba reduce elmrango.
Grabada, en guitarras modernas, es uy buena
!!!
Eztoy pemsando en cosas así, de aquí a tres meses
Me
Haré daaler de una marca imbatible cañidad precii
La información nunca está de mas . 🤘
Gracias por recibirla
Furch son de Praga!!!! Gracias por tus videos Juan!!!1
Chequia, pero de Brno
Sí!!!
Jajaja
Mala cabeza.
Gracias Juan, había visto alguna en algún foro, pero no sabia de donde veniían, a mi si me gusta la guitarra.
A mí esta me gusta mucho porque con la caoba, suenan menos modernas
Muy agradecido por estos videos
Gracias por tu apoyo
Nueva marca en el canal, muchas gracias Juan!
Estas Lakewood están muy bien construidas pero el sonido no les gusta a todo el mundo. Es europeo pero no tiene la calidad y matices de Lowden. Furch estaria a mitad de camino entre estas dos marcas.
Atkin, inglesas, están hechas en el continente pero es sonido americano.
En la isla de Irlanda además de Lowden, encontramos McIlroy, Avalon, y McNally, estas ultimas muy interesantes, amaderadas como las anteriores celtas pero también suenan a acero tipo americano.
Interesante post, lowden es el líder europeo. Furch están apretando fuerte los últimos 10-15 años. Tienen una onda americana bien en series tipo martin unotras màs modernas onda taylor.
Lowden tienen ese rollo irlandés-inglés. Conozco mcillroy, avalon (muy parecidas a lownden y las mcnally.
Todas ellas fantàsticas.
El mercado europeo es màs limitado, pero hay apuestas muy interesantes como todas las que has citado.
Mi favorito europeo a precio eatratosférico es Stephan Sobell. Nivel mundial…
Sonifo estratosférico
Por cierto, las atkin últimas con tapas torrefactadas y relic, me han inpresionado muchídimo!!!!
Ha elevado mucho su listòn con ellas
@@TOTALISOUND Guitarras europeas, sonido europeo, cosas diferentes. Pero a los acústicos refinados les suele ir tirando cada vez más el sonido europeo.
En cuanto a gamas o niveles considero que Furch juega desde las gamas básicas de Martín o Taylor hasta las standars o poco más. Lowden juega en otra liga, boutique o como tú has dicho alguna vez, son aviones. Es top. Hay algún luthier francés y centroeuropeo que darán que hablar también..
@@TOTALISOUND y no tienen precios estratosféricos! En uk y centroeuropa se aprecian cada vez más. Sonido americano y buenos relic.
Por cierto, soy Daniel, el mismo que te comenté en los videos de Froggy B y Taylor..
Gracias Juan!
Me gusta más el sonido acústico que suena a piano. Gracias como siempre por los videos.
Guatos, ocasiones y calidad de cada topo de aonodo
Interesante el video como siempre. Una review de Atkin también estaría bien, al parecer tiran más hacia el sonido vintage.
Sí, me encabtan!!!
He viato ya tres. Muy muy buenas guitarras
Juan, si pudieras tocar con púa, creo que ayudaría a hacernos una idea más ajustada del sonido que podríamos encontrarnos. Cada persona tiene un dedo diferente, un tamaño y un grosor particular, un modo de tocar (con uña o con yema)... Y eso sin entrar a las diferencias individuales de cómo cada uno pulsa la cuerda, por lo que a veces es difícil saber si lo que se escucha responde a las propiedades de la guitarra o al modo de tocar. Si tocaras con púa, creo que las pruebas serían más estandarizadas y cercanas a lo que cualquiera podría encontrarse si tiene la suerte de poder probar estas guitarras. En cualquier caso, muchas gracias por estos vídeos y tus explicaciones.
Te apoyo!!
Oks, tomo
Nota.
Intentaré tocarlas con púa!!!
Gracias por tu consejo
Buena guitarra, toda de caoba el sonido es dulce, si se toca suave es muy calida en casa. Yo tengo la Furch LJ-10 Little Jane, guitarra de viaje que se desmonta el mastil, es una pasada, tapa de cedro, echale un vistazo
No conozco esa desmontable.
Gracias por tu apoyo.
Cuando venga una furch, hablaré de ellas
Lakewood construye guitarras excepcionales, sólo que no es el sonido que busco. Pero son excelentes.
También las Lowden, o Avalon son excelentes.
Por favor, a ver si pasa una McIllroy por vuestro estudio, esas si que me atraen un montón.
Saludos
Excelente constructor McIlroy. Guitarra tipo Lowden pero menos celta.
Tengo una Lowden O25 y es una absoluta pasada.
He visto solo una, a ver si llega alguna más!!!
Tengo una archtop¨ alemana del año 55 de la marca klyra. Queda muy bonita de adorno en el salon. No tiene ni alma y es toda laminada, un ropero jaja mas dura que un cuerno pero muy bonita. Saludos
Algunas aguantaron mal el paso del tiempo.
Ponerlas bien es muy caro
Es cuestion del guitarrista. Escuchen a Shunga Jun
Shunga jun???
A mí me sonó muy a lo Zeppelin, tipo rain song en sonido unplugged
El agudo tiene un aire. Efectivamente!!!
Abrazos
Si no le gusta me la puede regalar, oiga 😏
Sí me gusta!!!
Solo que buscamos otro estilo
Bro un gusto en escribirte, he visto la web de FURCH y la de LAKE WOOD, pero realmente le falta diseño en su página web, y más la de Lake Wood, tú me dirás, hey, pero lo que venden es guitarras y si, pero si me comentas que son de gama alta y la comparas con TAYLOR creo que les falta mostrar más la marca. Furch me gusta el logo, ya que me recuerda a la tipografía de Alhambra, pero esta LakeWood es muy pero muy débil a mi gusto, y me volverás a decir bro, pero en gustos y colores, y te diría las grandes marcas como Taylor , Gibson etc. creo que son puntos por sus guitarras, pero mucho por el marketing, la marca, la grafica. Y te digo todo esto porque lei tu titular de GAMA ALTA, pensé que mostrarías varias, pero veo la guitarra y me hizo recordar mucho a la Cort ad810m
La guitarra china, viene empujando fuerte hacia arriba.
Muchas marcas, cort entre ellas, estàn haciendo guitarras increíbles por precios ridiculamente bajos.
Además, las marcas made in china, estàn empezando a atreverse en la gama de los 1000-1500 euros. Donde también estàn haciendo producto muy comoetitivo.
Básicamente, con un poco de gusto y conocimiento, hoy cuañquierea puede tener una guitarra muy buena por precios muy razonables.
Gibson Martin viven de muchas cosas, el marketing suyo es su Historia y sus famosos legendarios (que no estaban spomsorizados) hoy en día, también hacen un producto extraordinario y también tienen que su precio de reventa es muy elevado (en otras marcas es inferior.
@@TOTALISOUND Tienes razón, por ejemplo, como la marca Cort ( Cort Guitars es un fabricante de guitarras y bajos surcoreano. La compañía es uno de los mayores fabricantes de guitarras del mundo y produce instrumentos para muchas otras empresas. ) es una empresa que realiza guitarras para otros también, a lo que voy es que la guitarra que tu comentas a pesar de no ser de la más alta gama pienso que el logotipo y su web no llaman mucho la atención a comparación con otras marcas que si tienen bien gráfica en su web y diseños por eso te digo. Gracias por tu respuesta, es chévere hablar con gente que le apasiona también la guitarra como a mí
Bueno es saber; sinceramente, aunque no me guste hablar de pasta, a veces es necesario darle un valor, y esta guitarra, por el poco trabajo que veo que tiene, en aros, tapa puente etc he estado mirando y no veo, que valga el pastizal que piden por ella, sobrevalorada, la verdad no conocía la marca ni como empezó, voy a investigar un poco, yo no me la compraría. Saludos desde Tarraco
Bueno, es hecha en europa, no asia.
Y gozan de prestigio que no se gana fácilmente.
Lakewood alemanas y Furch checas, son las dos marcas más potentes de gama alta europeas.
Tienen una comoetencia brutal por abajo, empieza a haber guutarras chinas de 1000-1500 euros que son bastante impredionantes y las marcas de siempre (gibson, Martin y Taylor en sus orecios en las que siempre tira la marca.
Lakewood tienen un estilo moderno (màd taylor que Martin.
Puede que yo tampoco la comprara por mi gusto clásifo (salvo a buen precio) pero sin duda que hacen guitarras muy muy buenas.saludos desde Madrid