Wow !!! Me tiene totalmente fascinado el contenido que subes a youtube, es muy profesional y muy instructivo para los que estamos aprendiendo del arte. Este es el segundo video que veo seguido de la teoria del color y estoy muy entusiasmado en seguir aprendiendo con tu canal!! . Sigue asi!! , un gran saludo desde la bella Colombia !!
Muy educativo el vídeo, siempre es bueno saber esos detalles de la historia del origen de los colores. También déjame decirte que eres una mujer muy hermosa 😍😍
Me ha resultado muy interesante, ya que estoy empezando a investigar para crear mis propios pigmentos. Seguramente visitaré este canal a menudo. Muy buen video.
¡Super interesante el vídeo! Habría que ver de primera mano todo el proceso creativo y técnico desde que concibe el pintor una idea hasta poder materializarla en el lienzo. Conseguir el material, creación de pinturas... ¡Muy buen trabajo!
@@Elinvernaderocreativo pues eso sería interesante. Ya no solo en la pintura. En la escultura tambien. Si tenían ciertas manias como algún color especial, en que se inspiraban... Si pintaban por placer o por encargos. Muchas cosas veo ahí 😂
Hola, tu video me fue de mucha ayuda en mi investigación, pero quisiera preguntar, estos procesos también eran usados para las pinturas corporales? O se cambiaban ingredientes?
Te pongo unas curiosidades sobre el blanco de plomo (biacca, albayalde).PbCO3 Cuando se altera por oxidación pasa a ser dióxido de plomo cambiando su color a marrón PbO2, reacciona también al ácido sulfhídrico convirtiendolo en sulfuro de plomo (PbS o plattnerita) cambiando el color a negro, por temperaturas elevadas o ambientes ácidos cambia a amarillo (massicot, PbO de color amarillo) y con temperaturas aun más elevadas a rojo (rojo de plomo, Pb3O4). Tambíen decir que es muy inestable este tipo de blanco en técnicas acuosas y la mejor manera que se ha usado es mezclandolo con aceite de linaza (óleo). Un saludo y muy buen vídeo!
@@Elinvernaderocreativo los castillos iglesias y palacios con que pintaban el exterior o fachadas que materiales o pinturas utilizaban imaginate pasa siglos de años y sigue igual nunca se despintan ni descascaran como las fachadas de hoy puro descascarados 😭😭😭😭
me agrado mucho el video, inf. buena y interesante. podrian hablar tambien en algun otro video sobre pigmentos gruesos, finos y medios? es que siempre que busco esa informacion, no la encuentro.
Bueno! Seguimos en 2024! Podrías pesquisar a respecto de las fabricantes de tintas a óleo alrededor del mundo en una buena serie. ¿Si? Acá en Brasil tenemos la fabricante Joules & Joules (São Paulo) y Fiuza & Moraes (Rio de Janeiro). Ambas fabricantes de tintas artesanales premium. Abrazos desde Rio! Saúde!
Yo quiero hacer mis propias pinturas de oleo, así llegue aquí. Según escuché, de puede obtener una pintura de mejor calidad que las que venden, incluso las de alta gama profesional... O por lo menos, al gusto. Y además podría salir más barato quiero experimentar. Pará poder hacer los colores primarios al menos. Parece que el color negro es el más fácil de hacer.
Buenas noches amiga.tengo una pregunta el pigmento plata y el pigmento oro dónde lo puedo conseguir o si es posible hacerlo d donde soy no lo he podido conseguir t agradezco la respuesta .desde Colombia
Usa la palabra "inertes" para distinguir al los pigmentos inorgánicos y omite la esencia de trementina como el disolvente por excelencia de la pintura al óleo.
El más escaso??? 🤔🤔🤔 No tengo en mente ningún estudio (buscaré) pero así de pronto el púrpura quizás. Te invito a que veas los vídeos específicos del azul y el amarillo para profundizar 🙂
Wow !!! Me tiene totalmente fascinado el contenido que subes a youtube, es muy profesional y muy instructivo para los que estamos aprendiendo del arte. Este es el segundo video que veo seguido de la teoria del color y estoy muy entusiasmado en seguir aprendiendo con tu canal!! . Sigue asi!! , un gran saludo desde la bella Colombia !!
No me imagine que fuera tan difícil conseguir Esos colores 💛
Un vídeo maravilloso.
Muy educativo sobre el arte 💛!!
Muy educativo el vídeo, siempre es bueno saber esos detalles de la historia del origen de los colores. También déjame decirte que eres una mujer muy hermosa 😍😍
Gracias, me alegro que te haya gustado.
Me ha resultado muy interesante, ya que estoy empezando a investigar para crear mis propios pigmentos. Seguramente visitaré este canal a menudo. Muy buen video.
Jgv
Muy bueno!
¡Super interesante el vídeo! Habría que ver de primera mano todo el proceso creativo y técnico desde que concibe el pintor una idea hasta poder materializarla en el lienzo. Conseguir el material, creación de pinturas... ¡Muy buen trabajo!
Igual ahí entramos en temas filosóficos. ¿Cómo se concibe una obra de arte? 🤔🤔🤔
@@Elinvernaderocreativo pues eso sería interesante. Ya no solo en la pintura. En la escultura tambien. Si tenían ciertas manias como algún color especial, en que se inspiraban... Si pintaban por placer o por encargos. Muchas cosas veo ahí 😂
Intesante toda esta gsms de colores
Exelentes videos
Hace dos meses estaba pensando exactamente sobre lo que mencionas al inicio del video.
Justo la info que buscaba! Gracias
Hola, tu video me fue de mucha ayuda en mi investigación, pero quisiera preguntar, estos procesos también eran usados para las pinturas corporales? O se cambiaban ingredientes?
Muy interesante!!!
Me encantó, gracias!
Te pongo unas curiosidades sobre el blanco de plomo (biacca, albayalde).PbCO3
Cuando se altera por oxidación pasa a ser dióxido de plomo cambiando su color a marrón PbO2, reacciona también al ácido sulfhídrico convirtiendolo en sulfuro de plomo (PbS o plattnerita) cambiando el color a negro, por temperaturas elevadas o ambientes ácidos cambia a amarillo (massicot, PbO de color amarillo) y con temperaturas aun más elevadas a rojo (rojo de plomo, Pb3O4).
Tambíen decir que es muy inestable este tipo de blanco en técnicas acuosas y la mejor manera que se ha usado es mezclandolo con aceite de linaza (óleo).
Un saludo y muy buen vídeo!
Muy interesante, muchas gracias por tu aportación, la química de los pigmentos es fascinante :)
@@Elinvernaderocreativo los castillos iglesias y palacios con que pintaban el exterior o fachadas que materiales o pinturas utilizaban imaginate pasa siglos de años y sigue igual nunca se despintan ni descascaran como las fachadas de hoy puro descascarados 😭😭😭😭
me agrado mucho el video, inf. buena y interesante.
podrian hablar tambien en algun otro video sobre pigmentos gruesos, finos y medios? es que siempre que busco esa informacion, no la encuentro.
Muy buen video, me ha ayudado bastante uvu
Oye me ha gustado demasiado este video!
☺️❤️
Vaya videazo!!!
¡Me suscribo ya! Gracias por tu video ♡ Lo amé
Genial!
Bueno! Seguimos en 2024! Podrías pesquisar a respecto de las fabricantes de tintas a óleo alrededor del mundo en una buena serie. ¿Si? Acá en Brasil tenemos la fabricante Joules & Joules (São Paulo) y Fiuza & Moraes (Rio de Janeiro). Ambas fabricantes de tintas artesanales premium. Abrazos desde Rio! Saúde!
Owww ame 💛!!
Yo quiero hacer mis propias pinturas de oleo, así llegue aquí. Según escuché, de puede obtener una pintura de mejor calidad que las que venden, incluso las de alta gama profesional... O por lo menos, al gusto.
Y además podría salir más barato quiero experimentar. Pará poder hacer los colores primarios al menos. Parece que el color negro es el más fácil de hacer.
Hola una pregunta como disolverias los pigmentos orgánicos
Si vas a hacer acuarela el agua es bueno, yo siempre lo uso :')
El oro es mi favorita
Buenas noches amiga.tengo una pregunta el pigmento plata y el pigmento oro dónde lo puedo conseguir o si es posible hacerlo d donde soy no lo he podido conseguir t agradezco la respuesta .desde Colombia
❤❤❤
Ok mu bueno
Usa la palabra "inertes" para distinguir al los pigmentos inorgánicos y omite la esencia de trementina como el disolvente por excelencia de la pintura al óleo.
Podías enséñanos cómo hacer un pigmento con cosas de ahorita
Me ayudaste en mi tarea
Me alegro.
Yo queriendo fabricar óleos caseros:
Yo después del video: mejor me voy a comprar a la pintureria
Fabricar tus óleos es una experiencia muy enriquecedora. Quizás no para hacerlo siempre pero si lo intentas seguro que aprendes mucho.
También podemos obtener combinaciones muy curiosas a partir de las cochinillas mezclándolas con zumo de limón o naranja.
El aglutinante de la acuarela es la goma arábiga y es una resina no una cola, ¿Puede ser?
Tienes toda la razón, que fallo.
No solo la vena artística también la vena química 😂😂😂
Sobre el amarillo me he quedado confundido. Tenía entendido que el azul era el más escaso. El rojo expuesto al sol es el que menos persiste.
El más escaso??? 🤔🤔🤔 No tengo en mente ningún estudio (buscaré) pero así de pronto el púrpura quizás. Te invito a que veas los vídeos específicos del azul y el amarillo para profundizar 🙂
las colas son de la bebida ?
El color rosa
Naa está bonito jaja
Todos tus Suns vieron el video
:(
...
hola voz Xd
Hola
vine por el cadmio, pero no esta
No me gusto🙃
Además está feo
caca
@@cr1_5.s caca
@@cr1_5.s caca
@@cr1_5.s bueee dijo caca no dijo ni que era malo el video ni nada