El CD está de vuelta ¿o no? El boom de los CDs

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 332

  • @nestorlabbe4317
    @nestorlabbe4317 Год назад +90

    He vuelto a comprar CD hace un tiempo y pienso seguir haciéndolo. Si es por romanticismo está más o menos a la par que el vinilo pero es mucho más práctico para la guarda, reproducción y durabilidad.

    • @franciscovega9979
      @franciscovega9979 Год назад +15

      Y precio más accesible

    • @JocaFus
      @JocaFus Год назад

      @@franciscovega9979 Esa es la clave para mí. Por el precio de un vinilo me puedo comprar casi tres CDs, y me van a durar mucho más

    • @holyprogry6087
      @holyprogry6087 Год назад +3

      Durabilidad no lo tengo tan claro. Cuando solo comprabamps cd's en el coche todos llevábamos reproductor de CD y por un motivo u otro, tenías que tener muuucho cuidado porque se rayan con bastante facilidad, la cajas plásticas se rompen solo de mirarlas y por partirse el propio CD se parte igual que un vinilo

    • @petecanthropus9947
      @petecanthropus9947 Год назад

      @@holyprogry6087 Las cajas plásticas (por otro lado sustituibles) se rompen si se caen al suelo o si se golpean, claro ... lo mismo que los propios discos de vinilo si se caen de canto, los coge el gato para afilarse las uñas o se los expone un par de horas al sol del verano en mediodía. Y los CDs, por supuesto, también se "rayan" si uno es muy bruto con ellos o, posiblemente, si los somete al traqueteo de un coche sin amortiguadores por un camino de baches. En cuanto a lo de partirlos, permítame que lo dude a menos que uno se lo proponga hacerlo aposta (para empezar son muy flexibles).
      En resumen, cualquier objeto tratado inadecuadamente se estropea. Tengo unos 7000 CDs, comprados nuevos y de segunda mano, muchos fabricados en fechas tan lejanas como 1986 y ninguno está rayado, ni salta, ni nada de nada. De lo único que hay constancia es de algunos lotes defectuosos que fabricó durante un tiempo la compañía PDO y que se deterioraban con el paso de los años al perder la capa más externa, lo que dio lugar a la leyenda urbana (e interesada) de que los CDs "se pudren".

    • @nestorlabbe4317
      @nestorlabbe4317 Год назад +6

      @@holyprogry6087 SI, se nota que no la tenés tan clara. La durabilidad del CD es muy (muy) superior al disco o al casette porque la lectura es digital y sin rozamiento con el soporte.. El problema de que no se te rayara el CD en el auto no es por el dispositivo sino por el coche. El coche es para viajar, la música para ser escuchada.

  • @JoseMaria-qj7ui
    @JoseMaria-qj7ui Год назад +54

    Tengo 66 años y me aprovecho de todo, lo utilizo todo, VINILO, CD y STREAMING, todo vale, todo.
    Disfruto de la música que me gusta en VINILO y CD y su correspondiente RITUAL, desde la compra en la tienda, hasta llegar a casa y poner la música en el equipo, por esto pienso que la compra en VINILO o CD, seguirá igual y creciendo, hasta mucha gente joven se ha dado cuenta.
    Por supuesto cuando voy andando por la calle, estoy sentado en una terraza o en un parque, sigo escuchando música por STREAMING
    Por ejemplo, en 1974, cuando te comprabas un disco de ROKC PROGRESIVO, que por supuesto no lo ponían en la radio, te la tenías que jugar por la portada o escucharlo en casa de un amigo o en un PUB especializado, ahora lo escuchas por STREAMING o YOU TUBE, y si te gusta te lo compras y si no, pues no.
    Cualquier escucha de música en el formato que sea, es útil y válido.
    Por cierto, bonita camiseta de KING CRIMSON.
    Salud.

    • @benjibarbarroja5129
      @benjibarbarroja5129 Год назад +6

      Yo también consumo todo lo que suene 😂

    • @marcelomateos1261
      @marcelomateos1261 Год назад +4

      Brillante respuesta! Muchos estamos en el mismo club, usamos todos los formatos para escuchar musica! Excelentes tus palabras!

    • @holyprogry6087
      @holyprogry6087 Год назад +1

      Totalmente de acuerdo con este señor

    • @JoseOjeda1964
      @JoseOjeda1964 Год назад +1

      Soy amante del vinilo y del cd. Me gusta tener la música físicamente.

  • @rodrigosobrino6064
    @rodrigosobrino6064 Год назад +47

    Yo siempre me voy comprando cds , es ser fiel a tu cantante, tener algo propio, sonido de calidad, llevó más de 25 años juntando , tengo casi 600 cds originales, cada uno tiene su expresión artística, es nostalgia pura , desde Chile 🇨🇱 saludos

  • @Antonio-dw2bu
    @Antonio-dw2bu 3 месяца назад +2

    Cuando se hizo masivo el CD.Ocurrio algo muy positivo con el tiempo muchos artistas ,canciones de todos los géneros musicales volvieron aparecer en digitar , porqué después del cassette que se fue en retirada muchas grabaciones de artistas y canciones,ya no se estaban y era difícil conseguir la música preferida ,los álbumes o también sus grandes éxitos o hits .Que bueno fue rescatar lo que ya no se se escuchaba en las radios ,discoteques.etc .Lo que veo muy díficil con el boom pasajero del vinilo que logré lo que hizo el CD .Viva la música en formato físico y una buena amplificación y conocimiento.

  • @saturnreturn3889
    @saturnreturn3889 Год назад +20

    Yo nunca deje de comprar cds , me encanta el formato , ayer mismo me llego por correo una edicion deluxe de in utero de nirvana que incluye demos e ineditos , muy linda presentacion , ojala le pusieran ese empeño a todos los lanzamientos y creo que mas gente volveria a comprar .

  • @ivansolans9497
    @ivansolans9497 Год назад +25

    Gracias por el video.
    Pues la verdad que me alegro.
    Llevo ya una temporada volviendo a los CDs y la verdad que para comprarse un CD es tan emocionante como un vinilo y encima suelen estar más baratos.
    Y en cuanto a la calidad de sonido, lo que manda es un buen máster y remasterizacion.

  • @jaimebuendiamayor4669
    @jaimebuendiamayor4669 Год назад +8

    Interesante el vídeo Alberto, yo soy de tu misma generación y nunca he dejado de comprar CD's ni vinilos. Tengo una gran colección desde hace más de 40 años y estoy muy orgulloso de ella. El streaming no es lo mío aunque respeto a los que lo adoran y no niego sus ventajas, pero para mí el formato físico siempre me acompañará. Saludos.

  • @armando2343
    @armando2343 Год назад +13

    Yo hace un año empecé a comprar y coleccionar mi música favorita en CD, es el formato q viví en mi adolescencia y con el q me siento más identificado y añoraba. Streaming para conocer música y su comodidad y CD para coleccionar y escuchar en casa.

    • @gomenoni
      @gomenoni Год назад

      Si bien yo también soy de la época del cd nací en el 88 en casa siempre hubo vinilos y es lo que compro actualmente tengo cds tambien Pero son pocos

  • @gori2000-it8gz
    @gori2000-it8gz Год назад +8

    Yo nunca dejé de comprar CDs y vinilos no concibo la música de otra manera, saludos desde Entrevías Madrid España 👌👍✌️

  • @wf8821
    @wf8821 Год назад +16

    Nunca dejé de comprar CD y últimamente LP. Los precios de los acetatos están por las nubes, unos especuladores bien bravos los que venden esos discos. El CD suena supremamente bien desde el primer día hasta el día de hoy. El streaming no es lo mío. Compro CDs porque hoy están más económicos (algunos) y por el buen sonido. Buen contenido. Gracias.

  • @mallorga1965
    @mallorga1965 Год назад +40

    ¡Larga vida al CD!

  • @lucasstevens5915
    @lucasstevens5915 Год назад +36

    Yo siempre apoyaré el CD, que es el formato que compro.

  • @hernan68
    @hernan68 Год назад +21

    Yo no he dejado de comprar Cd's , espero que duren mucho mas años, gracias por tu video y super buenas vibras. ( Seria bueno un ranking de los discos de Marillion)

    • @eduardportelltorrellas8172
      @eduardportelltorrellas8172 Год назад +1

      el último trabajo (2022) merecería estar en los primeros puestos...qué gozada de disco.

  • @hoplita2213
    @hoplita2213 Год назад +20

    Hola, Alberto... Muy buen programa, de los que deberían tener miles de visitas. Me encantan los vinilos, claro está, pero para música clásica y jazz de gran formato prefiero las grabaciones digitales, pues son más limpias y tienen mejores silencios. Así que es excelente que haya un renacer de la producción y venta de cd's... Además de que la diferencia de precios con respecto a los vinilos es sustancial. Felicitaciones por otra excelente emisión y saludos desde La Habana.

  • @911demetrio
    @911demetrio Год назад +4

    Hola,soy boomer y sigo comprando CD,s y vinilos, espero seguir haciéndolo muchos años más, felicidades por tu canal.

  • @SalvadorMolera
    @SalvadorMolera 4 дня назад +1

    Gracias, Alberto. Yo nunca he dejado de comprar CDs. De todas las razones que dabas en el vídeo sobre las ventajas del formato, fundamentalmente lo he hecho por la comodidad y, en relación con el vinilo y en los últimos años, por el precio.
    Un saludo.

  • @maurovallejo5420
    @maurovallejo5420 2 месяца назад +1

    estoy por empezar con mi primera casetera y adentrarme al vinilo y tus videos me ayudaron mucho te estoy muy agradecido

  • @rafaelpiarpuzan1435
    @rafaelpiarpuzan1435 Год назад +3

    Hola Alberto. Otro buen programa. Gracias. Te cuento que empece mi colección de música comprando vinilos y casettes. Pero cuando salio el CD me enamore de la calidad y la pureza de su sonido y hay me quede. Nunca he dejado de comprarlos. Levo mas de 30 años coleccionando Cds y los primeros que compre suenan tan bien como la primera vez que los escuche. Soy un fan del formato fisico; el streaming solo lo uso para escuchar algo nuevo que quiero comprar, solo para eso. Para mi el ritual al escuchar un Cd o un Vinilo es lo mismo, lo importante es el disfrute de la música. Saludos desde Colombia.

  • @mariogato1006
    @mariogato1006 Год назад +6

    Yo soy un fanático del CD, tengo una buena colección de ellos y bajo mi opinión supera en casi todo al vinilo, (de los cuales tengo también bastantes).
    Sonido mucho mas puro, durabilidad en el tiempo, menor tamaño y mejor accesibilidad a la hora de buscarlo.

  • @mikimaravi6788
    @mikimaravi6788 Год назад +6

    No hay nada mas nostálgico romántico el ritual de comprar abrir leer y ver el arte incluído en el CD , seguiré comprando cds mientras sigan a la venta porque ya me tiene harto que algunas plataformas de música de streaming restrinjan ciertas canciones cuando uno arma una playlist.

  • @markdos1538
    @markdos1538 Год назад +2

    No dejé de comprarlos. Hoy he recuperado varios artistas. Suenan impecables en mi hi-fi clásico y los que no tanto, pués se regulan los 3 tonos y yá.
    He gastado 1/3 de dinero y ocupa poco espacio. Están bién cuidados, desde los antiguos hasta los nuevos.
    👍👍🇨🇱

  • @josefgtarifa
    @josefgtarifa Год назад +8

    Buen vídeo Alberto, enhorabuena!
    En mi caso nunca he dejado de comprar CDs, de hecho sigo escuchando mucha Música en CD tanto en casa, como en el coche o en mi discman (no voy a ningún lugar de vacaciones sin mi discman y mi buen puñado de CDs) acompañado de unos buenos auriculares.
    Por último, dependiendo del artista o banda compro un formato u otro, frikada mía.
    Un saludo.

  • @juantoldos1613
    @juantoldos1613 Год назад +29

    Me acuerdo a principios de los 90' cuando mí hermano se compró su primer CD, lo puso en casa y dijo que sonaba mejor que un vinilo, a mí me pareció mejor pero bueno no soy un sibarita.la verdad es que Los CDs que compré en los 90' cómo adolescente los he escuchado 1.000.000 de veces y aún hoy los escucho, dudó que un vinilos hubiera aguantado ésa tralla.

    • @miguelangelventurageneroso9161
      @miguelangelventurageneroso9161 Год назад +12

      Cierto….yo tengo algunos cds de que tienen más de 30 años… y se escuchan con la misma calidad que el primer día

    • @antoniosoutocasas8555
      @antoniosoutocasas8555 9 месяцев назад +2

      Lo mismo te digo. En los 90 compre mi primer cd y sonaba divino, muchísimo mejor que un vinilo, todavía lo conservo y suena comi el primer día. Ahora son los mismos que nos quieren hacer creer que el vinilo es muchísimo mejor que el cd y esto para mí es una gran mentira.

  • @GermanMoreiraLeyton
    @GermanMoreiraLeyton Год назад +7

    Mi formato favorito, por varias razones. Saludos desde Chile! (Para cuando un programa acerca de Chopin?)

  • @pepebengoechea1729
    @pepebengoechea1729 Год назад +3

    Hola, Alberto. Me ha gustado rl vídeo, enhorabuena, pero echo de menos tus recomendaciones de novedades.

  • @sebastiancardenas8273
    @sebastiancardenas8273 Год назад +10

    Yo escuché de otra estadística que decía que pese a que el vinilo aumentó sus ventas el CD aún se vende más. Como experiencia personal yo y 5 amigos más seguimos comprando CD's y solo uno compra vinilos adicionalmente

    • @gumersindoreguera4757
      @gumersindoreguera4757 Год назад

      Un consejo escucha un
      Cd-hdm japones son sacados todos de la matriz...luego comentame..tengo.400 vinilos..350.cds ..pero.
      El cd-hdm..creo supera todo lo que escuché(.?tengo un buen equipo..

  • @ingarchris
    @ingarchris Год назад +4

    Replico lo que ya han dicho otras personas: "El formato físico es algo que se puede atesorar", " El disco de vinilo y el disco compacto son formas diferentes de escuchar música".
    Amo el disco compacto y muy fan de las ediciones japonesas.
    Cordial saludo desde Sudamérica.

  • @celias66
    @celias66 Год назад +8

    A mi parecer se ha revitalizado la venta de CDs de segunda mano por cuanto muchos albums no han salido en edicion nueva, entonces al oyente coleccionista no le queda otra que buscar productos de segunda mano o ediciones antiguas para disfrutarlas.
    para esto tiene que darse una condición previa la cual consiste en que tiene que haber habido una vivencia y un contacto físico con el disco para añorarlo y querer adquirirlo. Es un tema generacional, Por ejemplo mi caso, tengo más de 50 años y he vivido el inicio y despegue del disco Compacto y aun sigo buscando CDs y ediciones de antaño que solo existen de segundo uso.

  • @estebanalemanruiz1280
    @estebanalemanruiz1280 Год назад +8

    Gracias por la reflexión. Yo también apuesto por el formato físico (de primera y segunda mano), por lo tangible, la perdurabilidad y el sano sentido de la propiedad. En este sentido, el cedé es un recurso más económico y menos "trabajoso" que el vinilo. Aparte de que ocupa menos espacio en una estantería 😉

  • @JFTProducciones
    @JFTProducciones 9 месяцев назад +1

    Recién descubro tu canal, muy bueno

  • @marcelomateos1261
    @marcelomateos1261 Год назад +4

    Recien te descubro, excelente reflexion en tu video, palabra ppr palabra, sumo un pequeño aporte, no abandonemos los FORMATOS FISICOS PARA ESCUCHAR MUSICA PORQUE LE DAN EMPLEO A MUCHA GENTE y ese es un factor muy importante tambien, desde pequeños Sellos Indie hasta las compañias dominantes en el mercado.

  • @jazzrockeandoporelmundo8423
    @jazzrockeandoporelmundo8423 Год назад +3

    No hemos parado de consumir música en CD y Vinilo, excelente video, saludos!

    • @lamarisma1
      @lamarisma1 10 месяцев назад

      La música no se consume, la música se disfruta. Si quieres consumir algo vete a un bar o cómete una hamburguesa en el puto McDonalds. 😂

  • @JsGBV
    @JsGBV 3 месяца назад

    Tus videos son muy buenos. La gráfica animada está excelente. Yo empecé a comprar CD's cuando llegaron a Venezuena a principios de los años 90 y no he parado desde entonces. Tengo unos 3000

  • @entotorados
    @entotorados 9 месяцев назад

    Gran Canal, buen gráfico, su Canal estimula al gusto por coleccionar y conservar música! ❤❤

  • @elser2023
    @elser2023 Год назад +3

    Esa gráfica está genial me ubicaba en el tiempo y como era mi estilo de escucha👍

  • @aureliosalinasgutierrez1027
    @aureliosalinasgutierrez1027 Год назад +7

    Hola. Felicitaciones por todos los vídeos. Te sigo desde hace tiempo. Yo prefiero el sonido del vinilo, pero en la versión CD de algunas grabaciones se incluyen extras que los hacen más interesantes debido a la gran capacidad de almacenamiento de pistas, cosa que en los vinilos por tener limitada esa capacidad prescinden de los bonus tracks o los editan en doble vinilo, lo que encarece bastante el precio final

  • @joseantoniogarciaperez8240
    @joseantoniogarciaperez8240 Год назад +3

    Enhorabuena Alberto y gracias por el video, abandoné el formato vinilo por varias razones, adopté el formato cd, que sigue siendo mi formato favorito y sigo comprando algunos remasterizados en hdcd, sbm, masters ó Sacd hybrid que compagino con streaming para buscar novedades, un abrazo,

  • @juanjosepozovelilla8129
    @juanjosepozovelilla8129 Год назад +3

    Completamente de acuerdo. Si está habiendo un ligero aumento en la venta de CD entre los aficionados a lo físico, yo lo achacaria al elevado precio ( en general ) que están teniendo los vinilos. Muchas gracias Alberto¡¡¡¡

  • @jesusalriols4973
    @jesusalriols4973 Год назад +1

    Hola
    Me ha gustado el vídeo. La gráfica es muy buena ... no sabia que el cartucho de 8 pistas era tan potente ...
    Gracias por hacer los videos.
    Saludos,
    Jesús

  • @mariomunozcastillo8579
    @mariomunozcastillo8579 Год назад +3

    Los cds y Vinilos , ambos formatos los amo por igual. Empecé a coleccionar desde el 1995 ( antes tenia solo cassettes). La moda que hay y que empezó hace unos años en mi solo la veo que está sucediendo, ya que llevo años comprando cds , no he dejado de comprar; aunque cada vez en cuando me hago un autoanálisis y empiezo a vender algunos ejemplares que no los escucho. Le perdí el sentido a tener un cd solo por coleccionismo y no escucharlo y me he quedado igualmente con mucho ejemplar que no me cansan de oir .

  • @RafaelHernandez-jz9rj
    @RafaelHernandez-jz9rj Год назад +2

    Muy de comprar CDs y poco acostumbrado a oír música en streaming....soy un romántico, me gusta tener la música en soporte físico, ver las carátulas, sacar el compacto ponerlo en el reproductor y ver y leer el libreto.

  • @txikilin
    @txikilin Год назад +3

    Vaya, vaya. Veo que tienes el Crocodiles de Echo & The Bunnymen en CD. Podrías dedicar un video a esta banda. Una de mis preferidas en los 80, 90.

  • @adriancisnerosramos4778
    @adriancisnerosramos4778 Год назад +2

    Alberto, ¡Padrisima! Tu playera, tengo una igual., ¡Saludos!

  • @joaquinherreroalvarez3454
    @joaquinherreroalvarez3454 Год назад +4

    Alberto, muy interesante video y bellísima camiseta de King Crimson, por cierto. Los amantes del Jazz necesitamos lo físico porque garantiza la especialización: el compact disc, por ejemplo, permite el acceso a grabaciones en vivo/directo de actuaciones muy marginales, y por su capacidad, es posible disfrutar de "alternative takes" de sesiones/jam maravillosas (véanse/oíganse las portentosas remasterizaciones de Rudy Van Gelder para la Blue Note, por ejemplo). También el vinilo, por esa actualísima recuperación del sonido analógico y por esa pretensión estética de sus portadas (algo que también cumple el compact disc en formato digipak), permite la magia de la contemplation sonora. Alberto, ante tanta virtualidad muy líquida, opino que lo físico, como el libro en papel o la pintura sobre el lienzo, no sólo no desaparecerá, sino que, al menos, se mantendrá, y quizá haya un auge, cuando el hombre evalúe si merece la pena seguir instalado en la frialdad de la gran nube. Aún compro compact disc y vinilos, si el presupuesto lo permite. Un saludo.

  • @aureliorodriguezarcas2248
    @aureliorodriguezarcas2248 Год назад +1

    Hola Alberto y demás suscriptores. Magnífico vídeo como siempre. Yo sigo comprando discos CdS . Pero aparte de que la venta de CDs ha podido decaer por la música Estriming. Que lo entiendo. Primero por espacio después porque por diez euros al mes tienes acceso a una plataforma inacabable. Pero ha habido desde hace años por parte de medios y por qué no de algunas personas a degradar a los CDs . Que si se rayan con facilidad. E incluso que hay un virus de humedad que los deteriora . Que los mismos CDs se vuelven ilegibles con el tiempo. En fin ! . Yo sigo comprando CDs . Pero hay algo que si debería preocupar a los que compramos CDs . Y es si . Se seguirán fabricando los repartidores?. Gracias.

  • @universezero4547
    @universezero4547 Год назад +2

    Tengo una tienda de discos, y los CD simpre se han mantenido fabricando, aunque el vinyl sigue vendiendo más por la estética como lo mencionas, ambos formatos se han mantenido por la nostalgia.
    Como dices, la venta de CD a aumentado por el alza de precios de los vinyl.
    También concuerdo contigo que la mayoría de las personas usan streaming.
    Que sucederá en el futuro, es difícil saberlo. Pero creo que las perdonas coleccionistas de música en formato físico seguirán valorando sus formatos preferidos y se mantendrán haciendolo.

  • @miguelangelventurageneroso9161
    @miguelangelventurageneroso9161 Год назад +5

    Yo soy un fan del vinilo, las carátulas, el ritual para escucharlo, la calidez ( a veces) de las grabaciones, ese sonido imperfecto pero agradable….el problema a día de hoy, es el precio, totalmente abusivo de los vinilos, por ese motivo, en muchas ocasiones me decanto por el cd…

  • @AloySandro-e4y
    @AloySandro-e4y Год назад +11

    Depende de las nuevas generaciones. Ahora el móvil es el reproductor de la música escuchada desde spotify o desde una app.
    Si además no salen grupos o artistas interesantes para escuchar los álbumes completos, los jóvenes solo escucharán canciones sueltas.
    Personalmente sigo escuchando cd's originales en un reproductor portátil y suena mucho mejor que el mp3.
    Un saludo

  • @pepinodemar6778
    @pepinodemar6778 Год назад +2

    Hola! Excelente informe amigo! Bravo!! Tengo una numerosa colección de cds y apuesto por el formato físico desde siempre. Creo que es un tema generacional: aquellos que pasamos por todos los formatos desde los '70 hasta hoy sabemos apreciar lo estético, la magia de sentarse a escuchar musica y tener la "cajita y el librito" en las manos, la hermosa cuota de nostalgia, la calidad del sonido sin rayaduras ni saltos ( propios de vinilos maltratados), etc. Pero todo eso poco pesa para las generaciones download y streaming...el problema en mi país (Argentina) es no sólo que ya no se producen aquí más cds y que la mayoría de las disquerías sobrevivientes ofrezcan cds de años pasados además del mercado del usado. El problema que veo mayor es la imposibilidad de adquirir reproductores del formato cd. No se consuguen más. Los hay en ciertos lugares especializados y a precios siderales. Tengo muchos conocidos que no pueden escucgar sus cds ya que sus aparatos "murieron" hace ya tiempo. Una pena

    • @gabrielramega5913
      @gabrielramega5913 Год назад

      Es lo mismo que me pasa a mí tengo una compactera que el ojo no lee y bueno no tiene arreglo , le coloco DVD para escucharlo en el equipo . Es decir a mí gusto se mueren los CD

  • @claudiocigliutti4875
    @claudiocigliutti4875 Год назад +2

    Dentro de lo que es el formato físico pienso que el CD técnicamente es el mejor formato, se les pueden incluir videos o fotos por ej también para tener una experiencia más completa. Y el librito, para ver las letras, fotos, el arte de tapa, quienes participaron, etc. Para los que nos forjamos musicalmente en los 90 eso tiene un componente nostálgico mayor que el vinilo quizás.

  • @SrJC3662
    @SrJC3662 Год назад +3

    Es un buen formato, es práctico y tiene calidad, ocupa poco espacio y los cuidados son menos en comparación al vinilo. Colecciono los 3 formatos principales y a los 3 los disfruto.

  • @hugoortiz2294
    @hugoortiz2294 Год назад +2

    Hola, muy buen video, en mi caso crecí con el CD y seguirá siendo mi formato principal, me gusta el vinyl y muy de vez en vez hago uso del streaming, o sea que mientras hagan CDs los seguiré comprando

  • @yawarinti
    @yawarinti Год назад +4

    Desde 1992 no dejo de comprar CDs, me parecen realmente el sonido maximo, no se necesita un equipo carisimo para sacarle óptimo sonido, son practicos para llevar a todo lado. Para mi el streaaming no es para pagar, solo es una muestra o un respaldo, solo uso youtube para buscar bandas ocasionalmente

  • @beltello1
    @beltello1 Год назад +1

    En primer lugar felicitaciones por el canal.Muy interesante. Personalmente sigo adquiriendo CDs pues para es el mejor formato. Después de escuchar durante mucho tiempo vinilos, es más mi juventud la pasé escuchando vinilos, he llegado a la conclusión que el CD brinda mejor calidad de sonido y me permite algo que ningún otro formato físico me permite: convertir a flac el sonido del CD y poder escucharlo en mi reproductor Hiby en altísima calidad. Aclaró que tengo muchos vinilos atesorados desde los años 60, pero al CD no hay con que darle como decimos por estos lados.Cordialrs saludos desde Argentina.

  • @alexbarrios2329
    @alexbarrios2329 Год назад +11

    El CD jamas desaparecera mas bien en Latinoamerica se comercializa mucho porque es un formato practico y su precio esta al alcance de todos yo colecciono cds desde siempre y lo seguire haciendo hasta el fin de mis dias. Saludos

  • @etekone.
    @etekone. Год назад +2

    Yo sigo comprando CD Y Blu-ray's lo mejor de todo a parte la calidad... es de mi propiedade.

  • @ZamAraiza
    @ZamAraiza Год назад +1

    En mi infancia a mediados de los 2000s me toco que aun el CD era muy popular, actualmente compro formato físico (CD, Vinyl o Cassette, Depende del artista) no solo por nostalgia sino también por colección y apoyo a mis artistas favoritos. No soy de poner estos formatos en aparatos para escucharlos, más bien los tengo para coleccionarlos porque el arte visual es interesante muchas veces, soy más de escuchar una compra en formato digital por iTunes o también mayormente dando streaming por Spotify. Desde mi punto de vista, son diferentes formas de apoyar a tus artistas favoritos y si valen la pena sus proyectos con mas razón.

  • @GastonVenegasRdz
    @GastonVenegasRdz 23 дня назад +1

    Yo jamás he dejado de comprar cd’s 💿, aunque actualmente es más reducido el catálogo, sobretodo de nuevos artistas. O cantantes que sigo de hace años, ya no sacan música tan seguido como en sus años de mayor éxito. He encontrado muy buenas joyas por eBay.

  • @hernanalberto1793
    @hernanalberto1793 Год назад +1

    soy de la escuela antigua, cd y vinilos, pero la realidad del streaming es que se escucha de maravilla y a un precio excelente, tanto para comprar como el contrato mensual, pase por varios y me quede con el del apple, el sonido tanto por el Dolby PLII Music que saca mi receiver a los parlantes es sensacional, sin dejar de lado el cd, que tengo varios y ha veces hago comparaciones, y mi tornamesas con mis vinilos que no dejo de lado, pero si me dieran a elegir sigo con el del apple ,

  • @jorge_1978
    @jorge_1978 Год назад +3

    El mejor de los formatos para escuchar música. Injustamente vilipendiado

  • @etekone.
    @etekone. Год назад +3

    Para mi... lo mas importante del CD... es la calidad del material, no hay comparacion con el streaming.

  • @senor_n
    @senor_n Год назад +2

    Hola!! Yo sigo comprando CDs pero no por su valor, sino por su calidad. Es muy fácil digitalizar un CD sin pérdidas y llevártelo en el bolsillo, y las plataformas (salvo excepciones) no ofrecen la música con su calidad mínima.

  • @lucasenfoco
    @lucasenfoco Год назад +2

    Lo mejor de esto es ser dueño de la música. Me di cuenta de que muchos álbumes de nicho que intenté escuchar en los streaming, carecen de ciertas canciones. Es decir, busco un disco y le faltan dos o cuatro temas de quince. Me Pasó con discos de Penguin Cafe Orchestra,que en esta parte del mundo es imposible conseguir en CD.

  • @javierroro6478
    @javierroro6478 Год назад +4

    Hola. Una vez más enhorabuena por un vídeo tan ilustrativo. La verdad es que los datos siempre están bien pero casi siempre hay que ponerlos en tela de juicio. Me imagino que esos datos sólo son realmente creíbles con el tema de ventas de música de primera venta. El problema es que es muy complicado, imposible, tener datos objetivos sobre las ventas de segunda mano y por ello me atrevo a decir que claramente la venta del vinilo, incluido el de segunda mano, es bastante mayor, por lo que el formato streaming igualmente caería bastante. Cómo contabilizarlo?? Seguramente de ninguna manera salvo de forma orientativa. Yo por ejemplo, al igual que un amigo mío, se puede decir que el 100% de lo que compramos es físico, pero al ser casi todo de segunda mano no se computa fielmente. Es mi parecer. Un saludo

  • @LuisM_Piozza
    @LuisM_Piozza Год назад +4

    No tenía ni idea que podía haber en estos momentos un "CD revival", así que voy a ver este video completo porque a priori me parece increíble que pudiera estar sucediendo este fenómeno 😅😅.
    La del vinilo era hasta lógica, porque hablamos de un soporte físico en el que la música está insertada y que tiene sus propiedades físicas particulares que lo hacen tan atractivo (y eso sin contar con el apartado estético de poder contemplar en todo su esplendor el diseño de sus portadas y contraportada)
    ¿Pero el CD después de descubrir que nos estuvieron estafando durante años? No lo veo, la verdad😉

  • @MrGreggerypeccary
    @MrGreggerypeccary Год назад +1

    Hola, y de nuevo enhorabuena por otro programa excelente. Yo siempre he comprado CDs y aunque no paran de perder valor tampoco voy a venderlos. Tengo vinilos también, pero son una selección para el ritual del sábado. En donde los vinilos no tienen competencia es en que contienen un álbum por disco, nada más. De principio a fin, tal como fueron concebidos. Nada de relleno, del minuto 46 al 74 , con canciones repetidas y mal grabadas. Como el chiste de la esquela donde cabían tres palabras más.

  • @plenilunioterror1800
    @plenilunioterror1800 9 месяцев назад

    Como bien dice Sidonie "El cd va a volver". Enhorabuena por el canal.

  • @fernandobrichetto6143
    @fernandobrichetto6143 10 месяцев назад +2

    Hay una venta de CD que yo llamaría "venta de cercanía" y parte de haber asistido a conciertos de músicos no tan populares en el común de las personas aquí en buenos aires y son CD disponibilizados para su venta del catálogo de dichos músicos o por ellos mismos o por la organización de las presentaciones. Incluso pienso que este tipo de comercialización se registre su número de ventas.

  • @ADIAZ-sy9vw
    @ADIAZ-sy9vw 10 месяцев назад +4

    Adele y Taylor Swift han jugado un papel importante en ese incremento y revival del formato físico.

  • @cuencaenero
    @cuencaenero Год назад +2

    Yo sigo apostando por el CD, de hecho la semana pasada compré un nuevo lector porque al anterior ya había dado lo suyo después de casi treinta años.

    • @gabrielramega5913
      @gabrielramega5913 Год назад

      Hola hablas del lector de CD , del aparato acá en argentina no se consiguen y los tenes que tirar a la basura , donde los conseguiste ?

  • @robertohernandezbruno1717
    @robertohernandezbruno1717 3 месяца назад +2

    Diversión con CD. 💿 viva el sonido digital equalizado 😊

  • @DamianJ17
    @DamianJ17 Год назад +11

    Yo llevo unos pocos años comprando CDs y he notado que aunque lentamente, están subiendo un poco de precio

  • @metallicaazesina2879
    @metallicaazesina2879 Год назад +2

    Ase como 20 años veía bolsas de basura lleno de Lps en nyc no escuchaba en Lps solo cds aora si ..luego vi cds en la basura de Manhattan siempre escuché en cds nunca los bote eso si recojo muchos ke los bitaban saludos desde nyc

  • @amatulo3
    @amatulo3 10 месяцев назад +1

    Gran camiseta, sí señor..

  • @cesardiezsainz4866
    @cesardiezsainz4866 Год назад +4

    Fui a comprar la caja de directos de Dire Straits 78-92 en el Corte Inglés y ya estaba agotado. Alucinante😮. Por cierto, qué opinas de esta caja? Vas a hacer un review? Un saludo

    •  Год назад +1

      Mi review de Dire Straits ya la hice...

  • @UnknownUserSystem
    @UnknownUserSystem Год назад +5

    A como se está poniendo el precio del vinilo, no es de extrañar que resurja el CD. Yo llevo poco más de 1 año comprando vinilos, porque la principal colección musical la quiero en vinilo, exceptuando al jazz y la clásica. Pero como los vinilos se están poniendo prohibitivos, era mi prioridad en compras acabar primero con los vinilos antes de no poder seguir comprando por su precio, y el CD lo he querido dejar para más adelante. Y aún no tengo equipo para CD. Pero nunca les he quitado el ojo de encima, y es cierto que poco a poco están también subiendo últimamente. Solo espero que no se pongan también en escalada desmesurada. Al menos hasta que me haga con el sistema para reproducir CDs, y me haga con una buena colección.

  • @panspermia1959
    @panspermia1959 10 месяцев назад +1

    Dejando al margen la calidad de sonido (escuchar a Jethro Tull en aquella radio Telefunken de lámparas con un pick-up en lo alto, no tengo palabras...) creo que el gran paso ha tenido que ver más con el almacenamiento. El soporte pendrive. Una discoteca en el bolsillo.
    En mi caso, si he comprado últimamente unos pocos CDs, ha sido debido a las restricciones a la hora de bajarse música de Internet. De modo que si quiero disponer de algo selecto para llevar en el coche o ambientar una exposición pictórica, p.ej., lo tengo en CD, ya no se esfuma, y está siempre disponible en cuantos pendrives yo apetezca.

  • @isaacsantos2588
    @isaacsantos2588 Год назад +2

    Acabo de recibir el CD del último tema de "The Beatles". Y siempre que puedo compro CDs. Tanto nuevos o de Segundamano

  • @josemariaferiarubio6426
    @josemariaferiarubio6426 Год назад +1

    Interesantes reflexiones las que planteas. Personalmente pienso que si la edición en CD es buena, por ejemplo el último disco de Iron Maiden o casos en los que se incluye Blu-ray o DVD junto al CD, como ejemplo los discos que esta editando Steve Hackett sobre la obra de Génesis, es una gran opción por precio y calidad de sonido. El vinilo está a precios desorbitados salvo excepciones de algunas reediciones que, curiosamente, suelen venir de soporte digital. A los coleccionistas el formato físico, en este caso el CD, nos supone un placer adicional a la simple escucha en streaming. Comprar o no depende en gran medida del valor añadido. Evidentemente por una simple "mini portada" sin información alguna poco interés vamos a mostrar. Luego a nivel coleccionista salvo contadas excepciones el CD no tiene una buena revalorización, basta visitar una tienda de discos de segunda mano para comprobarlo, pero especular económicamente con la música no la considero una opción recomendable. El bolsillo manda, el CD single de la última canción de The Beatles por menos de 5€, en vinilo por encima de los 18€ un single de 7". No es revival, es la economía y el mercado

  • @juancarlosbarrazayanez5279
    @juancarlosbarrazayanez5279 Год назад +2

    Acá en Chile hay un boom del CD han vuelto las tiendas de CD yo soy uno de esos coleccionistas y te diré que la demanda es alta

  • @Anton_OORer
    @Anton_OORer Год назад +2

    Interesante video!

  • @adelsonpaulodearaujo710
    @adelsonpaulodearaujo710 Год назад +4

    Todavía, las estadísticas de mercado tratan de vendas de productos nuevos. Hay todo un mercado de media física usada, que mueve millones de dólares al año y que es difícil de mensurar. En este nicho la demanda por CD puede fortalecerse.

    • @Fer-ct9hp
      @Fer-ct9hp Год назад +3

      El mejor mercado de cds usados en términos de calidad es 🇯🇵, los cds usados que se venden ya sea desde los propios coleccionistas y tiendas físicas pequeñas o grandes cadenas como Bookoff u otras tiendas virtuales como Amazon Japan o HMV Japan es que los cds tienen muy poco uso en su mayoría, algunos parecen nuevos pero los precios no siempre serán baratos para nosotros los extranjeros debido a los gastos de envío, en el caso de cds usados de artistas japoneses la relación calidad/precio vale mucho la pena en comparación a los cds nuevos del mismo rubro.

    • @ingarchris
      @ingarchris Год назад +1

      Las ediciones japonesas son una maravilla, su sonido espectacular que poseen los Discos Compactos.@@Fer-ct9hp

  • @galespa9630
    @galespa9630 Год назад +1

    Es bonito,romantico y cultural,que en cada ciudad subsista al menos una tienda de musica en formato fisico,mi reconocimiento pará esos negocios,que a duras penas, pasan los años y siguen ahí, con gente apasasionada por los dos formatos.

  • @qChileball
    @qChileball Год назад +1

    debe revivir. es mi formato favorito ya que tengo un buen equipo para reproducir disco compacto. aparte de ser mas económico que el vinilo

  • @javierlestonabeijon8230
    @javierlestonabeijon8230 Год назад +3

    Colecciono discos desde principios de los noventa.A mi me vale la pena comprar cd's y vinilos.Entrar en una tienda de discos o contemplar una colección,también forma parte del disfrute de la música.Seguiré con el formato físico.

  • @Miguel1968u2
    @Miguel1968u2 9 месяцев назад +1

    Para mim CD é para sempre o melhor, tenho mais de 1000 e uma coleção de mais de 600 CD single.

  • @paulrock1992
    @paulrock1992 Год назад +1

    Yo sigo comprando CD y vinilos. Siempre que puedan. Aunque me lo estan poniendo difícil porque no hay tv nuevos que admitan poner un equipo home cinema y discos. Sin tener que montar una nave espacial 😂😂😂😂
    Menos mal que aún me funciona el DVD y el equipo/radio

  • @petecanthropus9947
    @petecanthropus9947 Год назад +1

    Estoy bastante en contacto con coleccionistas y melómanos de USA, Canada, UK y otros países europeos y en general detecto bastante hartazgo por el bajón en el control de calidad de fabricación de vinilos en los últimos años: discos que salen de fábrica deformados ("warped"), rayados (a veces por el uso de sobres de material inapropiado), o que no son embalados adecuadamente y se estropean por el camino, lo cual ha llevado a muchos a replantearse una afición que ha pasado de ser placentera a resultar estresante: devoluciones (a veces más de una y más de dos hasta obtener una copia en condiciones), disputas con el vendedor, etc, etc. y han vuelto al denostado CD para evitarse esos problemas.

  • @luisitodlopez5234
    @luisitodlopez5234 8 месяцев назад +3

    Para mi el CD sólo tiene ventajas: la calidad del sonido, la capacidad de almacenamiento debida a su reducido tamaño, la facilidad para convertilo en mp3, FLAC, etc, la durabilidad (siempre que le des un uso normal...si lo cuelgas en la terraza para ahuyentar a los pájaros... pues te durará menos), la facilidad de operación (avanzar canción, ir a una canción determinada, reproducción random) .... por otro lado, si has sido un manazas y has dejado las huellas en la superficie le pasas un paño de microfibra y listo...yo le tengo mucho aprecio al CD, pq para mi que tengo 48 años supuso toda una revolución en la calidad de la escucha musical... aún conservo mi Discman Technics MASH, y lo uso cuando compro un CD y lo escucho por primera vez, antes de pasarlo a FLAC. Larga vida al CD ❤

  • @deivi1974
    @deivi1974 Год назад +3

    Acabo de hacerme con la colección de los directos de Dire Straits, 1978-1992, en CD. La diferencia con la misma colección en vinilo era de más de 150 euros. Los precios en vinilo son prohibitivos.

    • @Carlos75307
      @Carlos75307 Год назад

      Si, así es, es más caro pero de mejor fidelidad en el sonido si tienes una buena agua lo único malo es su tamaño para guardar así es donde es mejor el CD

  • @luizjose778
    @luizjose778 Год назад +2

    Olá Alberto,cds são meus preferidos,tenho alguns mini LPs japoneses que são umas verdadeiras joias na minha coleção saudo desde SALVADOR Bahia Brasil

  • @jaimefloyd1972
    @jaimefloyd1972 10 месяцев назад +1

    en mi caso tengo más de 800 cds originales y he vuelto a comprar algunos vinilos, después de en su día mal vender los pocos que tenía en ferias de discos y regalar los cassettes. Aunque cada vez compramos menos, yo en lo que va de año he comprado sólo 1 cd, el de Peter Gabriel que hacía 21 años que no sacaba nada nuevo. La mayoría de novedades y música en general la escuchamos vía plataformas digitales. Hasta los que siempre hemos sido más de formato físico, muchos ya compramos menos. Siempre he preferido el cd al vinilo. Pero hoy día, para mí, a los precios que están los discos y lo poco que se lo curran en sus portadas y demás, cada vez tiene menos sentido dejarse esa pasta en discos. Compras sólo lo que consideras imprescindible tener original. Un saludo.

  • @henrykdomiter4271
    @henrykdomiter4271 Год назад +1

    La verdad es que cuando estoy en la búsqueda de un vinil específico, siempre lo consigo primero en CD, pues no me aguanto y lo compro... jejeje luego parece que se hace más facil de conseguir y lo adquiero también en Vinilo

  • @luisandrescollection2018
    @luisandrescollection2018 Год назад +2

    El formato cd Nunca ha muerto, la diferencia es que hay nuevos coleccionistas que estan juntando cds, pero los que compramos hace años (llevo 11 años comprando fisico) nunca habrá muerto, el vinilo y casset habría desaparecido, pero todo vuelve, ahora falta que Aiwa o Sony fabriquen equipos como antes y estaríamos completo.

  • @willybikes9565
    @willybikes9565 3 месяца назад +1

    tengo vinilos, casettes y cd, no hay dudas el mejor sonido es el CD por supuesto con un buen equipo stereo hifi de los 90´s

  • @CarlosRuizDuque
    @CarlosRuizDuque Год назад +4

    Yo he seguido comprando CD's.
    El último disco que he comprado ha sido en vinilo "forzado" por el artista que no lo ha sacado en CD ¿?.
    Que vuelvan a subir los CD's no se si sería buena o mala noticia porque se incrementaría su precio como siempre ocurre en estos casos.
    De cualquier manera, aunque sea una obviedad decirlo, lo importante es la música que llevan dentro, sea el formato que sea.
    Un saludo.

  • @vicenterojasrosalino4579
    @vicenterojasrosalino4579 Год назад +1

    El formato físico tiene un encanto especial q te permite acceder a un cierto ritual: sacarlo de su estuche, ponerlo en un reproductor y obligarte a escucharlo con mayor atención.
    La musica por streaming es y seguirá siendo la mas escuchada pq es mas práctica y no requere ni exige demasiada atención.
    Personalmente prefiero el CD pq permite una calidad de audio inmejorable a precios razonables.
    Empecé a coleccionar CDs en los noventas y hace unos 6 o 7 años he vuelto a retomar mi afición de comprar CDs especialmente por Discogs.
    Tmb escucho streaming por supuesto sobretodo cuando me movilizo o estoy trabajando.
    El vinilo no me ha llamado la atención pq es mucho mas caro y pq se deteriora a un ritmo mucho mayor al CD. Entiendo, sin embargo, el nicho de popularidad del vinilo pq son ediciones muy cuidadas y vistosas y eso atrae mucho a los coleccionistas.

  • @sebastianmalagrino
    @sebastianmalagrino Год назад +2

    Yo compro CDs cada tantos , mas que nada para completar alguna coleccion y si esta en precio aceptable. El problema del CD es su reproduccion, no se puede llevar en todo momento, y los lectores, siempre se rompen, pero yo los uso. Ultimamente estuve comprando Vinilos, mas que nada por la estetica, la posibilidad de encontrar temas que no fueron editados, y su fidelidad, yo que no tengo un gran oido, noto gran diferencia cuando escucho algunos temas

  • @LeandroAgustinLopez-jr1mp
    @LeandroAgustinLopez-jr1mp Год назад +2

    Hay que tener en cuenta que los informes de ventas que se presentan están valuados en $$ por lo cual el vinilo parece que sobrepasa al CD, pero si tenemos en cuenta que el costo del vinilo es el doble o el triple del CD nos damos cuenta que en cuanto a unidades parecería que el CD es un producto mas adquirido. En mi opinión el CD es el mejor formato dado la calidad del sonido, el espacio que ocupa y su practicidad. El vinilo es un lindo formato pero para ocasiones mas particulares. En la actualidad he dejado de comprar vinilos dado el costo de los mismos, tan bien hay mucha mentira entorno al vinilo su sonido y demas particularidades que no son ciertas. Pero bueno... la industria tiene que arriar el rebaño! jeje. muy buen video!!. Saludos!!

  • @emonroy64
    @emonroy64 Год назад +1

    Así como con el vinilo espero que resurja la fabricación de equipos profesionales para reproducir los CDs. Prácticamente todos los autos nuevos ya no cuentan con esta facilidad. Por mi parte, compro ambos formatos por igual, la mayoría usados, por el costo. A veces compro ambos aunque repita el álbum, el CD para pasarlo a digital y poder escucharlos en el auto y los vinilos para disfrutarlos en casa.