Why Was Not Germany, The Best During World War II?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 9

  • @agustinovejero4303
    @agustinovejero4303 9 дней назад +1

    Excelente Video Amigo Sobresaliente Trabajo Felicitaciones La Verdad Es Muy Interesante Todo lo Qué Haz Explicado Sobre El Ejército Alemán de La SGM
    Oye Podrías Hablar Sobre La Operación Impensable Planeada Por Winston Churchill y Qué Ubiera Pasado si Está Salía Mal

  • @garzu8627
    @garzu8627 7 дней назад +2

    El mejor ejercito es aquel del cual todo el mundo se tiene que unir para poder vencerlo. Tanto la alianza de los aliados como tambien el acta "Lend-Lease" fueron la causa por las que hoy no estamos hablando alemán. Alemania fue el mejor, preguntenle a los comisarios, generales e historiadores aliados de aquella época, y un ultimo dato como la frutilla del postre, me da risa como los Gringos y los Rusos despues de la guerra se reparten archivos tecnológicos, científicos y patentes alemanes para su beneficio como si ellos no fuesen capaces de ser inteligentes e inventar cosas al lado de la mejor raza de Europa, siempre fueron patéticos. Les guste o no es así, no le busquen mas vueltas y dejen de llorar 🤣.

    • @RodrigoMartinez-yj6gk
      @RodrigoMartinez-yj6gk День назад

      No fue todo el mundo y sumado a que Estados Unidos junto con la Unión Soviética gracias a su gran número de población y enorme capacidad industrial así como su logística eran más que suficientes para poner en jaque a cualquier ejército de la epoca.
      Igualmente Alemania tenia la capacidad industrial pero no las materias primas para alimentarla, junto con la falta de estandarización que había en el material producido, el número del mismo era escaso (de hecho no fue hasta 1943 qué empezaron a producir cantidades relativamente apropiadas pero ya era tarde), el personal militar durante el 42 al 45 era cada vez más difícil de reemplazar puesto que al principio la nación teutona no esperaba una guerra de desgaste sino una guerra rápida puesto que sus dirigentes sabían que no tendrían ninguna oportunidad en una guerra prolongada y eso desemboco en el empleo de mano de obra especializada en el reclutamiento militar lo cual forzó a emplear mano de obra de menor calidad en el esfuerzo industrial.
      Ahora si bien en lo tactico las unidades alemanas tuvieron logros incuestionables de poco o nada sirvió al carecer de una forma efectiva para proveer a las tropas de toda clase de recursos, reemplazar las bajas humanas y materiales, así como contar con los números necesarios como para enfrentarse al coloso Soviético y Estadounidense, eso junto con lo indiscutible y es que el Eje como alianza era un desastre porque los tres países principales Alemania, Italia y Japón no perseguían intereses en común sino que cada uno iba por su lado algo que los Aliados (a pesar de las notables diferencias ideologicas entre los dos actores más fuertes de dicho bando) no tuvieron.

    • @garzu8627
      @garzu8627 17 часов назад

      Vos mismo lo dijiste, yo no niego que Alemania no haya tenido los recursos suficientes para sostener la guerra, lo que pasa es que se enfrentaron a una capacidad numérica abrumadora aliada en todos los ambitos y aún así tuvieron dificultades para derrotar a los alemanes, por eso perdieron la guerra por cantidad, no por calidad, mano a mano les ganaba a cualquier potencia de aquella época. 50 países liderados por EEUU, Gran Bretaña y URSS lucharon contra Alemania incluyendo los que se afiliaron a las Naciones Unidas, los aliados del Eje fueron un estorbo poniendo de ejemplo a Italia como el peor, Alemania se la banco solita y aún asi con todo en contra casi logra cambiar el rumbo de la guerra.

    • @RodrigoMartinez-yj6gk
      @RodrigoMartinez-yj6gk 17 часов назад

      @garzu8627 de hecho no el equipo aliado era bastante decente junto con sus tropas, al final era una guerra industrial y para que la misma fuera posible se necesitaba estandarización, números y calidad, un sherman o t-34 eran los equivalentes a los panzer 4 o a los stug vehículos numerosos, mecánicamente fiables y fáciles de adaptar, así mismo los alemanes desperdiciaron muchos recursos materiales en la manufacturación de equipo escaso, complejo, poco fiable y que no iba a marcar ninguna diferencia, junto con lo mencionado con anterioridad el Eje como alianza era un desastre.

    • @RodrigoMartinez-yj6gk
      @RodrigoMartinez-yj6gk 17 часов назад

      @garzu8627 sumado a que en un tú a tú difícilmente podría haber podido hacer algo no por nada la "Operación León Marino" no pudo llevarse a cabo simplemente Alemania no tenía los medios para invadir Inglaterra (y eso que Estados Unidos y la Unión Soviética aún no entraban en la guerra) sumado a que la batalla de Inglaterra desgasto a la Lufwaffe y en cuanto a Marina los Ingleses demostraron una mayor superioridad que los Teutones literalmente fue por estos mismos que el Bismarck (la joya de la corona para la Kriegsmarine) se hundió mucho antes de la apertura del frente oriental y ni que decir del desgaste que la marina alemana sufrió durante la batalla del Atlántico qué en un principio tenían buenos resultados pero a largo plazo y gracias a nuevas tecnologías como el sonar y mejores escoltas para las flotas mercante diezmaron a los U-boats.
      Así que no, Alemania en un tú con tú difícilmente le pudo ganar a los Soviéticos o a los Estadounidenses y aún más si no pudo contra Inglaterra que a pesar de su ubicación geográfica favorable también había perdido mucho de su equipo pesado en Dunkerke y que para 1940 estaba contra las cuerdas y ni aún así el Reich pudo anexar las Islas británicas.

    • @RodrigoMartinez-yj6gk
      @RodrigoMartinez-yj6gk 17 часов назад

      @garzu8627 en cuanto al rumbo de la guerra para 1942 las cosas no se podían salvar y más tras la batalla de Stalingrado, al principio fue básicamente por tacticas rápidas y novedosas pero los Aliados no tardaron en entenderlas e incluso emplearlas en contra de Alemania, así que no, cuando la balanza estaba en contra del Reich no hubo nada que podían hacer para ganar, solo podían retrasar los inevitable y buscar una negociación para una rendición favorable, pero nunca tuvieron los medios para una remontada porque al final la Blitzkrieg se fue al diablo durante Barabaroja y no solo por el invierno sino por la sobreextención de las líneas de suministro, desconocer y también subestimar las capacidades del enemigo y en menor medida los sabotajes de los partirsanos y la apertura de un segundo frente en Italia en 1943 más el plus del día D.