#Nivelación
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- 👇
Información y descargas: m-tyc.com/topo... ✅
💻
#Nivelación - Cuando sumar y cuando restar (Topografía) (2 de 2)
Existe una confusión al momento de realizar trabajos de nivelación, sobre todo cuando estamos iniciando en este campo. Y se da al momento de procesar los datos que tomamos.
Se trata de la obtención de la altura del instrumento, y de las cotas.
Como sabemos, son operaciones simples las que se realizan, se reducen a sumar y restar.
La confusión se da porque muchas veces no podemos darnos cuenta, cuando nos toca restar y cuando nos toca sumar, al momento de realizar la vista atrás y las vistas adelante.
Daré una explicación simple, para que sea comprensible.
Al iniciar un trabajo tenemos un BM que es un punto con coordenadas preestablecidas y confiables.
Esta cota está a este nivel.
Con esta cota, debemos encontrar la cota de la altura del instrumento.
La lectura que realizamos es la distancia vertical entre estos dos puntos.
En otras palabras, tenemos que elevar la cota.
Esto es la vista atrás.
Elevamos la cota, para esto sumamos la lectura.
Ahora tenemos la altura del instrumento y debemos encontrar las cotas de los puntos que vamos a tomar.
La altura del instrumento está a este nivel, las cotas de los puntos que vamos a calcular, siempre están por debajo de este nivel, entonces cada medida que tomemos deberá restarse.
Porque tenemos que bajar la cota. A esto se denomina Vistas Adelante.
Resumiendo, un poco. Elevamos la cota del BM, hasta la altura del instrumento, Sumamos.
Rebajamos la cota desde la altura del instrumento, hasta los puntos tomados. Restamos.
Si nos damos cuenta de este detalle, nunca más volveremos a confundirnos, al momento de calcular las cotas.
Musica:
"Maccary Bay" Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License
creativecommons....
Referencias:
#sumar
#restar
#altura
#instrumento
Nivelación.
Topografia.
Nivel de ingeniero.
Como precesar datos de nivel.
Como obtener cotas.
Nivel topografico.
Intrumentos de nivelacion.
Proceso de nivelacion.
Altimetria.
Explicacion de la forma de calcular datos con nivel.
Topografia - nivelacion.
💻
Para más información y descargas, puede buscar en la descripción de este video.
👇
Sitio Web: www.m-tyc.com ✅
Con esta segunda parte queda clarísimo. muchas gracias.
Que buena explicación 🎉
¡Excelente maestro¡
Excelente video para comprender la nivelación.
muchas gracias.por todos sus aportes magnum topografía exitos y feliz año nuevo
Feliz año, saludos desde Chile.
Gran inf para recién egresados después de una pandemia
Será posible tener un punto de referencia el primer punto confiable del cual me guiaré haciendo las restas en los siguientes puntos? Es válido?
Muchas gracias x su explicación... me aclaro dudas. Actualmente estudio taquimetría, y se me dificulta xq no domino bien la planimetría y altimetría.
¿Cómo puedo saber si una nivelación está bien hecha? ..... XQ pueden haber errores.
que hay de la intermedia, estoy en mi primer año en la carrera de topografía y el profe cuando tenemos que llenar una cartera de trabajo están la vista atrás,intermedia atrás. ¿ Como sacaría la vista intermedia ?
muy bueno gracias
buenisimo gracias
Hacia atrás se suma y hacia adelante se resta?
HOLA . QUÉ SIGNIFICA BM? GRACIAS.
Y cual biene ser mi punto de inicio
si un nivel posee una falla, al no poseer la equisditancia puede agravarse el error ?
lo ideal seria llamarlo cota instrumental y no altura instrumental, ya que este podría referirse a la altura del instrumento que es de 1.3-1.5 el cual no es de utilidad para este caso
Pero esos 2257.830, en qué unidades están??
disculpa y como sabes o calculas el valor de BM se supone que es sobre la altura de mar pero en caso de desconocer este dato que puedo hacer?
Puedes hacer un levantamiento y asignarle una cota arbitraria a tu banco de nivel.
Ya que tengas eso podrías alinearlo en coordenadas originales con un plano del lugar en donde estés trabajando