Por que Bielsa nunca tiene un plan b, es un fundamentalista de su sistema en la creencia que es casi infalible, con lo cual no tiene la capacidad de adaptarse a situaciones y rivales diversos. Incluso logrando el funcionamiento del equipo para afrontar las eliminatorias sudamericanas, esa ausencia de flexibilidad, le impedirá adaptarse a los eventuales rivales en el mundial. Caso Argentina, gana las eliminatorias de punta a punta tirando centros frente a equipos de baja estatura. En el mundial sale sorteado en el grupo Inglaterra, Suecia y Nigeria, equipos de fuerte juego aereo, con centrales de 1,90 o más, Argentina les tira centros hasta el cansancio, pero es inferior en juego aereo. Resultado gana 1 a 0 a Nigeria justamente con un gol de cabeza de Batistuta, pierde 1 a 0 con Inglaterra y empata 1 a 1 con Suecia. Quedamos eliminados. Todo esto anticipado por mi antes del mundial, mis amigos dan fé.
En la altura falta oxigeno y la pelota pesa menos. Esta claro que Uruguay cometió varios errores sobre todo en la defensa. No está aún la defensa titular y me parece que Bielsa improvisó mucho en quienes puso.
"Bolivia 6 Argentina 1", y en Ecuador hay menos altura pero el equipo es mucho mejor, Maradona nos dejó claro que no es un mito la altura y que hay que respetarla. Estoy expectante con lo de Bielsa pero lo peor fue que después de los errores que cometió haya dicho que a los jugadores les faltó fantasía, y que faltó altura (por Araujo), cuando no convocó a Coates y dejó a Bueno en el banco, ambos con mas de 190cm. Pensé que se daría cuenta que Ecuador no era Chile pero creo que estamos empezando a conocerlo realmente.
La hipoxia (deficiencia de oxígeno en la sangre) es cosa sería. Puedes ser el mejor futbolista y gran atleta, pero si nunca has jugado a más de 2000m sobre el nivel del mar, es imposible tener el mismo rendimiento que un futbolista local, que puede concentrar oxígeno más eficientemente. Se requiere mínimo dos semanas para adaptar el cuerpo.
@pichicho6684No es un mito, solamente cambias la estrategia para proteger el balón sin tener que correr mucho y sin presionar alto. Ahora hay tecnología y conocimiento, los jugadores y selecciones se preparan haciendo sesiones de cámara hiperbarica para adaptar los pulmones antes de viajar a un partido en el altiplano.
En mi opinión, creo que hay que dejar trabajar,teniendo en cuenta que con pocos entrenamientos, le ganó a Chile y casi empata con Ecuador y en altura. Milagros no podemos ver, solo fruto del trabajo. Saludos.
Buen análisis como siempre!! Comparto la mayoría, no entendí en el segundo tiempo a quienes le tiraban centros, si no había un 9 de referencia, y eran todos bajitos. Otra cosas que me parece que se demoro bastante Bielsa fueron en los cambios, me gusta a lo que quiere apostar, recién van 2 partidos oficiales, hay que darle tiempo. Por otro lado en octubre se viene otra doble fecha bravisima, donde va haber que sacar puntos también, ojalá ya con Bentancur, Arrascaeta, Araujo, Josema Gimenez y mas… Saludos desde Uruguay!! Los Excursionistas del futbol.
Excelente análisis,claramente nos superaron,esto recién empiezan,nos va costar adaptarnos al modelo de fútbol de Bielsa,pero cuando lo logre aceitar,nuestros jugadores se van a potenciar. Saludos desde uruguay 🇺🇾.
@@DarthMaick21111no tenés idea, Uruguay siempre a tenido los mejores centrales de América entera desde Godín y si hay algo que se destaca de estos es además de su capacidad quitadora su potencia en el juego aéreo. Vez fútbol en salero?
Super buen analisis, me asombra todo el trabajo que le dedicas, se nota que sos un apasionado y con eso de que te quedaste hasta la 1 de la mañana, estas mostrando que te estas volviendo hincha de Uruguay, :D La verdad, ojala que hubiera mas gente como vos, con la capacidad de analizar y aportar soluciones. Gracias,
Cómo has dicho, la altura no es todo. Brasil y Argentinan ganan. La cuestión es que en Uruguay no tenemos la preparación para regular el partido como los argentinos y brasileros. Queremos jugar a toda máquina y si no se regula, por eso a los 30 minutos los jugadores están como si fuera el minuto 80
No estoy de acuerdo son profesionales si no aguantan 90 min que dejan tas loco y si no saben regular para es su trabajo eso es una mala observaciones de tu parte
Coincido con tu análisis, pero te pregunto, más allá de que Bielsa no cambia su estructura, la línea de 3 o de 5 no requiere de trabajo y automatización? Tradicionalmente Uruguay no juega con ese sistema y menos con solo 2 entrenamientos. Me gustaría tu opinión. Adelante con el canal!
Felicitaciones por brindarnos un profundo análisis, muy lleno de conocimientos tácticos y de gran profesionalismo. Bielsa debería de contratarlo como asesor. Gran saludo.
Nunca estuvimos en partido. El 5-3-2 es muy efectivo para contener el 4-3-3 que planteo Uruguay. Nuestra pelota no círculo, nos comieron el medio y era lógico que la derrota se diera. El empate era negocio y después al salir a buscarlo no tuvimos idea de cómo hacerlo
* NO TUVIMOS TIEMPO. Se dieron cuenta tarde de salir a jugar. Amigo... (Val,Ugarte pelistri , Darwin, " De la Cruif " escuche por ahí. Me vas a decir que no se dieron cuenta que tenían q reaccionar si lo del dt no está funsionando? ??? Para mi hubo mucha falla de los dos lados. FALTA DE POSTURA Faltó me parece mi humilde opinión !!!!! URUGUAY NOMA... igual esto recién empieza, pero a no olvidar lo que estamos gastando 😂😂😂$$
El problema no es el sistema, son los jugadores y las condiciones del campo, con ese mismo sistema en Uruguay te aseguro que le ganamos, con los mismos jugadores de ayer.. el tema es que a los uruguayos les hizo evidentemente muy mal la altura, se los veía mareados, faltos de reacción, erraban pasas a dos metros, se caían, no llegaban a pases y se les iba la pelota para el rival o para afuera, Uruguay fue un desastre pero más q nada x el físico, se les veía en la cara. Y el segundo tiempo fue de terror xq sacó a los principales jugadores q t definen el partido, y metió a dos q no sirven para nada, Carballo no tiene nivel para la selección, y muchísimo menos Kike Olivera.. un desastre.. Suárez en esta selección por lo menos para suplente hasta en muletas tienen q estar . No digo de titular xq ya no está para correr como coyote atrás del Correcaminos como si lo hace Núñez. Pero con la clase y jerarquía de Suárez, en el segundo tiempo, los rivales van a estar cagados hasta el último minuto, y hasta el último minuto podes meter goles . Ayer la única esperanza era un zapatazo de Valverde xq después era imposible.. otro q no tiene nivel de selección es Facundo Torres.. muy flojo
A no olvidarse que el rival también juega y Ecuador luego de estudiar a Uruguay contra Chile , le hizo un pressing infernal a Ugarte , De la Cruz y Valverde del que no pudimos salir . Como punto positivo quiero decir lo que nadie dijo y es que Uruguay también le cerró muy bien los circuitos a Ecuador que no pudo llegar prácticamente nunca con claridad a nuestro arco . Para mí , Viña no vuelve más a la selección y tal vez tampoco Piquerez .
Muy buen análisis, acertado en las apreciaciones, solo pienso agregar que Ecuador compitió con su selección dorada y Uruguay fue un oponente conociéndose dentro de la cancha, solo desearía que Bielsa se empape de la humildad que siempre nos ha caraterizado y aprenda del maestro que desde los chóferes, cocineros, limpiadores del complejo celeste son sus colaboradores y sienten orgullo por estar en dichas funciones, baja la cabeza donde los Uruguayos siempre la hemos tenido levantada.
Ayer jugó un pibe ecuatoriano de 16 años que ni siquiera ha debutado en primera, por qué nosotros no citamos al toro rodriguez 1,91cm que es alto y ya ha debutado en la primera del real madrid de españa dando goles y asistencias, antes de citar a un desconocido de la mls de 1,70 y los defensores muy bajos también, tenías a alan maturro facundo gonzales y coates altos
el pibe Ecuatoriano de 16 años para tu información ha jugado ya en copa libertadores de América , y pertenece al CHELSEA de Inglaterra desde hace 4 meses , cuesta 20 millones por si no lo sabías
A mí me pareció más un tema de errores individuales que se planteamiento,el ataque fue lo peor pero si ves el partido,los jugadores parecían recién levantados de la siesta,no paraban una pelota ni dandosela al pie así no existe planteamiento que aguante y los goles fueron errores individuales
Excelente analisis, estupendo material, eso no es novedad, felicitaciones una vez mas por tu ejemplar trabajo. Sobre el partido, el primer tiempo yo lo ví bastante parejo, eso sí Cannobio como dices se desgasto demasiado subiendo y bajando persiguiendo a Estupiñan,despues De la Cruz y Valverde no respondieron igual que ante Chile,obvio era un rival mas rapido,mas fisico, que presionaba muy bien y de local con el plus de la altura, igual se vió muchos errores en los pases, eso fue lo que mató al equipo,no se lograban crear circuitos, entendí sacar a Cannobio seguro por cansancio pero Nuñez para mi gusto era el único que podía desnivelar adelante solo era cuestión de buscar ponerlo a pelear en velocidad contra los centrales pero se llego muy poco a los 3/4 de ecuador con balón al pie y eso se sintió, creo que fueron un primer tiempo relativamente parejo y en el segundo tiempo ahi si fuimos superados,la entrada de Torres y Pelistri no mejoraron en nada el funcionamiento sobre todo porque se falló sobre todo en no lograr retener el balón,ahi se perdió el partido
Para evitar el mal de montaña (conocido como soroche en tierras andinas) a más de 2450 m de altitud una persona normal necesita pasar por lo menos un par de días de adaptación. El ejercicio físico agrava mucho la sensación de ahogamiento y falta de oxígeno. Te sientes muy mal, con dolor de cabeza y mareos. Lo mejor para el turista ha sido siempre tomar té de coca (ahora parece que ya no se consigue en los supermercados como antes) y tomar mucha agua. El que no descansa en sus primeras horas y sale a correr puede terminar en el hospital con tanque de oxígeno. Probablemente la polución normal de una ciudad como Quito de casi 4 millones no ayuda. Puede sufrir un caso grave de soroche casi cualquiera, joven o anciano, atleta o no. ¿Porqué algunos equipos se adaptan mejor? Puede influir los alimentos, los medicamentos, los conocimientos del equipo de sanidad, etc. pero también el estilo de juego (no correr tanto, jugar bien con pases cortos y saber conservar la posesión de la pelota, como Brasil). Otra cosa, la pelota vuela más alto y más lejos! Es otra cosa rematar al arco o hacer pases largos! Ecuador jugó de manera tal que pudo aprovechar al máximo la mala adaptación de gran parte del equipo uruguayo. Bielsa se cansó de gritar "vamos" y los jugadores llegaban siempre tarde en la marca y en el ataque... Tampoco hay que ignorar los méritos de Ecuador.
Excelente análisis!! Nos ilusionó MUCHO el desempeño del equipo ante Chile, nuestro desconcierto es total, Uruguay nunca encontró el partido😢 Salu2 desde Uruguay
@@marceloplacencia5712 por eso mismo. Uruguay jugando el peor futbol posible, con su peor tecnico en toda su historia, aun asi le gano a ecuador. Ahora seria imposible que ganen en el llano
Comparto parcialmente el análisis. Pero también hay que reconocer el acierto de BIelsa (dt que no me gusta aclaro) pero Canobbio corrió todo el partido (además de anotar)
Los análisis son espectaculares, igualmente el resultado era previsible. Independientemente de los planteles y momentos, a Uruguay le ha costado muchísimo.
en verdad tu esplicacion es muy buena Hermano....la falta de defensores de verdad ..es un problema grave en Uruguay ya que siempre se nos caracteriso por defender muy bien......Bielsa no tomo en cuenta eso o no es de preocuparce por eso , no lo se....el ir a buscarlas a todas no siempre es lo correcto.....y nosotros tenemos nuestra ideosincracia....el contra golpe letal....algo que no Hicimos.....buen analisis Amigo
Muy buen análisis, José María. Aunque es imposible especular con evidencia sobre partidos alternativos, me quedo con la impresión que, aún cuando Ecuador fue superior, ese partido no lo perdíamos si hubiéramos tenido los dos centrales ausentes.
En el analisis del primer ejemplo, que hay que tener un jugador que juegue de espaldas, en ese rubro entra Cavani y el canario Álvarez Martínez creo. Que tal vez a este jugador y que piensas de las características de Arezo (estos dos y el colorado Ramírez de Nacional son los únicos viables a ser jugadores de selección junto con el coquito Rodríguez del RM)
Lo principal es que hablas de lo importante. Del juego en si. Increiblemente, son muy pocos que lo hacen. En general me.gusto mucho tu analisis. Pero una cos importante es que en defensa siempre debe sobrar uno con respecto a la cantidad de delanteros. A veces no estaba mal parada la.defensa como analizas
Felicitaciones por el análisis detallado. Solo un apunte: ese 9 de referencia al que se la bolean para adelante, siempre fue Surez, y es el jugador que puede entrar y dar una mano en este tipo de partidos (a pesar de su edad). Más allá de que tan solo con su presencia, arrastra marcas. Había que tenerlo ahí, a disposición, para cuando las papas queman!!! Todavía queda mucho... y unos cauantos jugadores por incorporar.... arriba Uruguay 🇺🇾
Como bien decis la debilidad de la linea de 3 es que te ataquen por los costados, Para este partido habria sido bueno meter a Valverde en la punta derecha y Darwin en la izquierda, son bastante mas rapidos y mejores en el desmarque. Fallamos a la hora de desmarcarnos porque el balon salia sucio desde el fondo y porque los volantes que crean juego estuvieron presionados por Ecuador en todo momento. Meter a estos 2 jugadores al menos te da la chance de mandar alguna pelota larga y aunque pueda o no ser efectivo, hace que los laterales rivales tengan mas recaudos y no suban tanto.
No es cualquier rival, Ecuador creo uno de los favoritos para los cupos clasificatorios. Uruguay tiene lo suyo, ambos son equipos veloces van a hacer un buen papel.
Espectacular tu canal, lo que si bielsa le pidió a Cannobio hacer de lateral, no fue apropiado para un juego en la altura. Cómo tu dices el paquete Bielsa es todo o nada...
Canobbio hablo post partido y dijo que Bielsa le pidió que siga a Estupinian. A Darwin le van a caer por no marcar, igualmente para mí jugo muy bien..Ahora, cuántos centro delanteros marcaron en estas 2 fechas? Pocos no?
El problema, creo yo, es que tenemos dos defensas netos y altos que no estan disponibles, como lo son Gimenez (por suspensión) y Araujo por lesión. Además, al medio nos falta Bentacur (por lesión) que se conocen desde hace tiempo con Valverde como para reforzar el medio. Por otro lado, solo dos jugadores jugaron en la altura una vez. Pero creo que el problema de nuestra defensa, es no tener alguien que la organice, la falta de Gimenez, jugador con caracter y temperamento, se hizo notar. Otra falta importante fue la de De Arrascaeta que es un 10 neto, creo que hubiera dado una mayor colaboración por la habilidad que tiene. No se porque no ha convocado a Coates, pero no se si hubiera cambiado el resultado ya que no es como Gimenez en cuanto a temperamento y capacidad para organizar el fondo.
La seleccion tiene siempre el mismo rendimiento en la altura...Va a costar sacar ese chip. Aca siempre se hizo tanto hincapié en le ahogo que se ve q desde chicos se les graba.. Ayer en comparacion no fue tan malo el rendimiento pero estaban faltos de distancia y eso si es uno de los efectos. Y se notaba que algunos jugaban con el freno de mano..
Hola José María, es un pregunta offtopic, pero por qué acabo tú colaboración con El abrazo del oso? La serie de los Mexicas es de lo mejor que se ha hecho en ese programa y gracias a ti. Saludos desde México.
Me gustaría que mejoren la salida de balón, cuando la pelota la tienen los defensas la única salida que tienen es hacia los laterales que son muy obvios o reventarla y perder la pelota , esto es debido a que el único de los medios que baja a recibir es Ugarte por qué es 5, si bajasen dos más o uno más habría más opciones para salir jugando y se generan espacios en diferentes lugares .
Pasaron algo así como 4 minutos y ya se veía que algo andaba mal. A mí me parece raro que se hable tan poco de todo lo que se resbalaban al comienzo. Creo que marcar pensando que te vas a resbalar si haces tal o cual cosa hace que marcar sea mucho más difícil. Y sé que es para ambos equipos, pero si sumas que su defensa era mejor y la inexperiencia de los uruguayos, creo que lo de que sea tan fácil resbalarse, juega mucho.
Anda a la altura y ten esa experiencia por ti mismo , hay perzonas que la a pasado muy mal en la altura especialmente las que tienen problema en los pulmones corazon o fuman estube en Peru Puno Machu picchu ,Cusco ,Arequipa
porsupuesto las primeras horas no las sientes , tanto , a la pelota le tienes que pegar de diferente manera y se corre diferente ( 1000 metros son 10 metros bajo el agua 2000 mil serian 20 metros bajo el agua y 20 metros bajo el agua tienes que saber respirar y calmarte ) @@UruguayoHLM
Estás completamente equivocado en el análisis, relativo a lo de cannobio. El fútbol es dinámico y si cannobio en vez de volver con estupiñan se queda arriba para un posible ataque... te hacen 6 goles! No pasa por estructura tactica sino por ALTURA sobre el nivel del mar e ineficacia en pases. En el primer tiempo Uruguay recuperó muchísimo pero en la transición paso mal el balón.
Se perdió bien, el equipo no funcionó como era de esperar y algunas individualidades tampoco. De todas maneras y pese a eso en la última jugada del partido hubo dos penales clarísimos y consecutivos, a Facu Torres y luego a Pellistri. Se hubiera podido rescatar un punto por lo menos.
Falto Araujo, Josema que son los pilares de la defensa, falto el Lolo Bentancur y Arrascaeta que dan mucha profundidad en el medio campo,....perder con Ecuador en casa era de esperar. Buen analisis igual, gracias.
Se perdió porque se jugaba a 2800mts de altura. Están prohibidos los hipódromos imaginate.... Es bravo mantener la presión que quiere Bielsa en esas condiciones. Te vas a dar cuenta cuando ecuador baje al llano. Nunca vas a ver jugar un mundial en la altura. Uruguay ha ganado en Ecuador y en Bolivia pero es muy difícil y el resultado favorable se da por jugadas puntuales pero en el llano ni Ecuador ni Bolivia tiene posibilidades de ganar. Esa es la realidad
Yo pienso que el campo estaba mal, también la altura no deja doblar la pelota también explica en parte que erraban pases de 10 metros... los resbalones y la desconcentración en los pases perjudicó, también los cambios estuvieron mal, ojalá se recuperen los centrales de Uruguay
no voy a ir por la negativa los errores de Bielsa etc , no se va a volver a repetir algo asi , los jugadores fueron desastrosos hace tiempo que no veia un partido donde todos o casi todos los jugadores de un cuadro jueguen mal y soy de Peñarol que no gano un partido en sudamericana este año
Bro saludos desde ecuador. Excelente análisis, pero si te dijera que acá a todos nosotros esa formación nos da asco porque literalmente no le aporta nada al equipo... ustedes ven esa línea de 3 -5-2 increíble. Acá nosotros no queremos más esa formación, por falta total del colectivo, por intérpretes y porque ecuador puede ser una vendaval al ataque y con esa formación nosotros no hacemos absolutamente nada
el penal al final del partido fue absolutamente vergonzoso que no lo haya cobrado ...la verdad que era penal por donde lo mires no hay forma de no cobrarlo
Coincido con vos en todo, sos crack, aún así y todo la altura juega su partido y no es tan fácil pero lo peor de todo es el penalazo q no cobran adrede. La revisión del Var es un chiste. Aunque no lo merecía Uruguay ese penal q no cobran en la hora es insólito.
Hola, estimado, sì que en la altura falta oxìgeno como dice uno de los suscriptores, y se notò en algunos jugadores, en mi caso lo notè mucho en Darwin Nuñez que no transcurrian ni 10 minutos y ya se notaba en su cara por los gestos la falta de aire. Es un componente fuerte, en los partidos si los jugadores no lo han experimentado y se hacen cosas para prevenir, como viajar y estar menos tiempo etc... pero los que padecen por primera vez o en algunos casos se nos dificulta màs... incluso para caminar.... Imagina el tema para correr y con el estres que conlleva la responsabilidad. Es un tema que los DT y preparadores fisicos deben trabajar mucho. Lo digo porque lo padecì viajando a Bolivia en la altura.Pero sin dudas hubo mucho de lo que tù analisas en tu expertix clarisimo, fallas tecnicas. pero, bueno, esta Selecciòn es un recambio y muchos nuevos...que tendran que hacer mucha adaptaci+òn.... a la idea Bielsa, y a la idea de los nuevos jugadores.
Lo unico en que afecto la altura fue en la falta de físico por parte de uruguay en el segundo tiempo, lo que los arrincono y no les dejo incomodar algo más a Ecuador.
Gegen, para entendermelo claro, de aquí en adelante no hablaras de otros países que no sea el Uruguay de Bielsa? digo, se como se llama el canal, y que no soy miembro del canal para andar exigiendo cosas, pero bueno, extraño tu visión sobre otros equipos...
Buen análisis, deberías tener más información sobre la práctica de futbol a más de 2500 mts de altura ,porque en un planteo previo es lo primero a tener en cuenta .
Uruguay jugo muy mal eso es así. Pero la altura no solo influye en lo físico si no en las distancias en querer parar un balón etc. La altura existe y que influye también y mucho Brasil a ganada argentina también y Uruguay también pero tenés que bajar mucho el ritmo para no ahogarte o me vas a decir que bolivia juega igual en el llano que en la altura?
El problema del Fútbol Uruguayo son varios y viene de los 80, técnicos con vocación defensiva La falta de técnica te da inseguridad y si le sumas problemas para distinguir los colores de las camisetas del equipo contrario, esos produce mayor desgaste físico, eso es lo que tienen que sufrir aquellos jugadores que están en otro nivel en sus equipos y tienen que jugar en su Seleccionado con compañeros que están en un más bajo de juego
🎶Tiempo al tiempo, tengo que esperar, es la idea y suele condenar,... 🎶 😅Creo que entra justito la canción, hay que darle tiempo a todo el plantel al técnico para que pueda plasmar la idea y a los jugadores a interiorizar la idea, vamos Uruguay qué no ni no vamo arriba qué se puede!!! Tenemos un equipazo, y faltaron jugadores en esta fecha. Jugamos una fecha doble sin centrales y no nos fue tan mal, con centrales de nivel y la idea bien clara y ensayada bielsa se los come a todos
Este canal es oro. 🇺🇾
Lo que no me explico es que Bielsa sabiendo como iban a formar con anticipación, no lo previno , muchas gracias José Maria 🎉
aguante aw jaa siempre en tood lados voss
Por que Bielsa nunca tiene un plan b, es un fundamentalista de su sistema en la creencia que es casi infalible, con lo cual no tiene la capacidad de adaptarse a situaciones y rivales diversos. Incluso logrando el funcionamiento del equipo para afrontar las eliminatorias sudamericanas, esa ausencia de flexibilidad, le impedirá adaptarse a los eventuales rivales en el mundial. Caso Argentina, gana las eliminatorias de punta a punta tirando centros frente a equipos de baja estatura. En el mundial sale sorteado en el grupo Inglaterra, Suecia y Nigeria, equipos de fuerte juego aereo, con centrales de 1,90 o más, Argentina les tira centros hasta el cansancio, pero es inferior en juego aereo. Resultado gana 1 a 0 a Nigeria justamente con un gol de cabeza de Batistuta, pierde 1 a 0 con Inglaterra y empata 1 a 1 con Suecia. Quedamos eliminados. Todo esto anticipado por mi antes del mundial, mis amigos dan fé.
Hay que estar tranquilos , URUGUAY tiene con que mejorar , hay jugadores para hacerlo y un DT sapiente y trabajador ! Vamos URUGUAY !
En la altura falta oxigeno y la pelota pesa menos.
Esta claro que Uruguay cometió varios errores sobre todo en la defensa.
No está aún la defensa titular y me parece que Bielsa improvisó mucho en quienes puso.
"Bolivia 6 Argentina 1", y en Ecuador hay menos altura pero el equipo es mucho mejor, Maradona nos dejó claro que no es un mito la altura y que hay que respetarla.
Estoy expectante con lo de Bielsa pero lo peor fue que después de los errores que cometió haya dicho que a los jugadores les faltó fantasía, y que faltó altura (por Araujo), cuando no convocó a Coates y dejó a Bueno en el banco, ambos con mas de 190cm.
Pensé que se daría cuenta que Ecuador no era Chile pero creo que estamos empezando a conocerlo realmente.
@@AnthonyEditionsMaradona un genio dentro de la cancha al borde de la cancha un burro, eso explica todo
@@AnthonyEditions 😂😂😂😂😂 Adonde están los Bielsistas?
La hipoxia (deficiencia de oxígeno en la sangre) es cosa sería. Puedes ser el mejor futbolista y gran atleta, pero si nunca has jugado a más de 2000m sobre el nivel del mar, es imposible tener el mismo rendimiento que un futbolista local, que puede concentrar oxígeno más eficientemente. Se requiere mínimo dos semanas para adaptar el cuerpo.
@pichicho6684No es un mito, solamente cambias la estrategia para proteger el balón sin tener que correr mucho y sin presionar alto. Ahora hay tecnología y conocimiento, los jugadores y selecciones se preparan haciendo sesiones de cámara hiperbarica para adaptar los pulmones antes de viajar a un partido en el altiplano.
En mi opinión, creo que hay que dejar trabajar,teniendo en cuenta que con pocos entrenamientos, le ganó a Chile y casi empata con Ecuador y en altura. Milagros no podemos ver, solo fruto del trabajo. Saludos.
A chile le ganamos con el cuadro de aca a la vuelta,va a pelear el ultimo puesto.
Altura? No jugo, igual que Uruguay
Buen análisis como siempre!! Comparto la mayoría, no entendí en el segundo tiempo a quienes le tiraban centros, si no había un 9 de referencia, y eran todos bajitos. Otra cosas que me parece que se demoro bastante Bielsa fueron en los cambios, me gusta a lo que quiere apostar, recién van 2 partidos oficiales, hay que darle tiempo. Por otro lado en octubre se viene otra doble fecha bravisima, donde va haber que sacar puntos también, ojalá ya con Bentancur, Arrascaeta, Araujo, Josema Gimenez y mas…
Saludos desde Uruguay!! Los Excursionistas del futbol.
Excelente análisis,claramente nos superaron,esto recién empiezan,nos va costar adaptarnos al modelo de fútbol de Bielsa,pero cuando lo logre aceitar,nuestros jugadores se van a potenciar.
Saludos desde uruguay 🇺🇾.
Porque no habia defensa, faltan dos centrales de jerarquía como lo son: Araujo-Josema
Mmm no se Josema y Araujo no se puede contar con ellos pasan lesionados, pero de acuerdo perdimos la identidad de ser sólidos atrás por arriba.
Te acostumbraste a ver a los centrales rodeados porque defendíamos con dos líneas de 4, así cualquier central es mejor...
aún así en Uruguay hay mejores defensores que Viña y Piquerez
@@DarthMaick21111no tenés idea, Uruguay siempre a tenido los mejores centrales de América entera desde Godín y si hay algo que se destaca de estos es además de su capacidad quitadora su potencia en el juego aéreo. Vez fútbol en salero?
@@hr-g4640creo que se le debería dar chance a Bosselli y Maturro
Excelente análisis para desaznar a los que no sabemos analizar al detalle cada partido.
Saludos cordiales desde Melo, Uruguay.
Super buen analisis, me asombra todo el trabajo que le dedicas, se nota que sos un apasionado y con eso de que te quedaste hasta la 1 de la mañana, estas mostrando que te estas volviendo hincha de Uruguay, :D
La verdad, ojala que hubiera mas gente como vos, con la capacidad de analizar y aportar soluciones.
Gracias,
No es hincha de Uruguay, es fan de bielsa y ya lo dijo.
Cómo has dicho, la altura no es todo. Brasil y Argentinan ganan. La cuestión es que en Uruguay no tenemos la preparación para regular el partido como los argentinos y brasileros. Queremos jugar a toda máquina y si no se regula, por eso a los 30 minutos los jugadores están como si fuera el minuto 80
No estoy de acuerdo son profesionales si no aguantan 90 min que dejan tas loco y si no saben regular para es su trabajo eso es una mala observaciones de tu parte
@@h.am.a6053Exactamente 👌
No podes aspirar a ganar una copa América o un mundial si los jugadores no están con una buena preparación física.
@@h.am.a6053….correcto; te súper rebanco en tu comentario che! 👊🏻
Brasil y Argentina sufren contra ecuador en la altura.
@@lucaspenaflorperez1077 por supuesto!!! Solo que ganan más seguido. Pero has dicho una gran verdad
Coincido con tu análisis, pero te pregunto, más allá de que Bielsa no cambia su estructura, la línea de 3 o de 5 no requiere de trabajo y automatización? Tradicionalmente Uruguay no juega con ese sistema y menos con solo 2 entrenamientos. Me gustaría tu opinión. Adelante con el canal!
gracias estimado, cómo siempre excelente análisis 👍
Felicitaciones por brindarnos un profundo análisis, muy lleno de conocimientos tácticos y de gran profesionalismo. Bielsa debería de contratarlo como asesor. Gran saludo.
Analisis de Colombia jugando de local??
Tus contenidos sos geniales. Saludos desde Uruguay
José María, da gusto escucharte hablar de fútbol, tus explicaciones son excelentes. Felicitaciones
Nunca estuvimos en partido. El 5-3-2 es muy efectivo para contener el 4-3-3 que planteo Uruguay.
Nuestra pelota no círculo, nos comieron el medio y era lógico que la derrota se diera. El empate era negocio y después al salir a buscarlo no tuvimos idea de cómo hacerlo
* NO TUVIMOS TIEMPO.
Se dieron cuenta tarde de salir a jugar. Amigo... (Val,Ugarte pelistri , Darwin, " De la Cruif " escuche por ahí.
Me vas a decir que no se dieron cuenta que tenían q reaccionar si lo del dt no está funsionando? ??? Para mi hubo mucha falla de los dos lados. FALTA DE POSTURA Faltó me parece mi humilde opinión !!!!!
URUGUAY NOMA... igual esto recién empieza, pero a no olvidar lo que estamos gastando 😂😂😂$$
El problema no es el sistema, son los jugadores y las condiciones del campo, con ese mismo sistema en Uruguay te aseguro que le ganamos, con los mismos jugadores de ayer.. el tema es que a los uruguayos les hizo evidentemente muy mal la altura, se los veía mareados, faltos de reacción, erraban pasas a dos metros, se caían, no llegaban a pases y se les iba la pelota para el rival o para afuera, Uruguay fue un desastre pero más q nada x el físico, se les veía en la cara. Y el segundo tiempo fue de terror xq sacó a los principales jugadores q t definen el partido, y metió a dos q no sirven para nada, Carballo no tiene nivel para la selección, y muchísimo menos Kike Olivera.. un desastre.. Suárez en esta selección por lo menos para suplente hasta en muletas tienen q estar . No digo de titular xq ya no está para correr como coyote atrás del Correcaminos como si lo hace Núñez. Pero con la clase y jerarquía de Suárez, en el segundo tiempo, los rivales van a estar cagados hasta el último minuto, y hasta el último minuto podes meter goles . Ayer la única esperanza era un zapatazo de Valverde xq después era imposible.. otro q no tiene nivel de selección es Facundo Torres.. muy flojo
A no olvidarse que el rival también juega y Ecuador luego de estudiar a Uruguay contra Chile , le hizo un pressing infernal a Ugarte , De la Cruz y Valverde del que no pudimos salir .
Como punto positivo quiero decir lo que nadie dijo y es que Uruguay también le cerró muy bien los circuitos a Ecuador que no pudo llegar prácticamente nunca con claridad a nuestro arco .
Para mí , Viña no vuelve más a la selección y tal vez tampoco Piquerez .
Algunos jugadorea de uruguay no estuvieron a la altura piquerez valverde de la cruz horribles.
Muy buen análisis, acertado en las apreciaciones, solo pienso agregar que Ecuador compitió con su selección dorada y Uruguay fue un oponente conociéndose dentro de la cancha, solo desearía que Bielsa se empape de la humildad que siempre nos ha caraterizado y aprenda del maestro que desde los chóferes, cocineros, limpiadores del complejo celeste son sus colaboradores y sienten orgullo por estar en dichas funciones, baja la cabeza donde los Uruguayos siempre la hemos tenido levantada.
Ayer jugó un pibe ecuatoriano de 16 años que ni siquiera ha debutado en primera, por qué nosotros no citamos al toro rodriguez 1,91cm que es alto y ya ha debutado en la primera del real madrid de españa dando goles y asistencias, antes de citar a un desconocido de la mls de 1,70 y los defensores muy bajos también, tenías a alan maturro facundo gonzales y coates altos
el pibe Ecuatoriano de 16 años para tu información ha jugado ya en copa libertadores de América , y pertenece al CHELSEA de Inglaterra desde hace 4 meses , cuesta 20 millones por si no lo sabías
@@marceloplacencia5712 Quién dijo algo malo No juega en Chelsea. Banana
Excelente análisis! Saludos desde Uruguay 🇺🇾
Esto es un análisis en serio, no las generalidades y anécdotas tan habituales por ahí.
A mí me pareció más un tema de errores individuales que se planteamiento,el ataque fue lo peor pero si ves el partido,los jugadores parecían recién levantados de la siesta,no paraban una pelota ni dandosela al pie así no existe planteamiento que aguante y los goles fueron errores individuales
Por otra parte FELICIDADES, cada video de Uruguay o no,son magistrales
La altura es un tema, PERO lo que falló fue el PLANTEO FUTBOLISTICO DEL DT.
Que se bajen de esa “Bielsaneta”…antes que sea muy tarde!
José María, da gusto ver y aprender de tus videos.
Gracias
Excelente analisis, estupendo material, eso no es novedad, felicitaciones una vez mas por tu ejemplar trabajo. Sobre el partido, el primer tiempo yo lo ví bastante parejo, eso sí Cannobio como dices se desgasto demasiado subiendo y bajando persiguiendo a Estupiñan,despues De la Cruz y Valverde no respondieron igual que ante Chile,obvio era un rival mas rapido,mas fisico, que presionaba muy bien y de local con el plus de la altura, igual se vió muchos errores en los pases, eso fue lo que mató al equipo,no se lograban crear circuitos, entendí sacar a Cannobio seguro por cansancio pero Nuñez para mi gusto era el único que podía desnivelar adelante solo era cuestión de buscar ponerlo a pelear en velocidad contra los centrales pero se llego muy poco a los 3/4 de ecuador con balón al pie y eso se sintió, creo que fueron un primer tiempo relativamente parejo y en el segundo tiempo ahi si fuimos superados,la entrada de Torres y Pelistri no mejoraron en nada el funcionamiento sobre todo porque se falló sobre todo en no lograr retener el balón,ahi se perdió el partido
Para evitar el mal de montaña (conocido como soroche en tierras andinas) a más de 2450 m de altitud una persona normal necesita pasar por lo menos un par de días de adaptación. El ejercicio físico agrava mucho la sensación de ahogamiento y falta de oxígeno. Te sientes muy mal, con dolor de cabeza y mareos. Lo mejor para el turista ha sido siempre tomar té de coca (ahora parece que ya no se consigue en los supermercados como antes) y tomar mucha agua. El que no descansa en sus primeras horas y sale a correr puede terminar en el hospital con tanque de oxígeno. Probablemente la polución normal de una ciudad como Quito de casi 4 millones no ayuda. Puede sufrir un caso grave de soroche casi cualquiera, joven o anciano, atleta o no. ¿Porqué algunos equipos se adaptan mejor? Puede influir los alimentos, los medicamentos, los conocimientos del equipo de sanidad, etc. pero también el estilo de juego (no correr tanto, jugar bien con pases cortos y saber conservar la posesión de la pelota, como Brasil). Otra cosa, la pelota vuela más alto y más lejos! Es otra cosa rematar al arco o hacer pases largos! Ecuador jugó de manera tal que pudo aprovechar al máximo la mala adaptación de gran parte del equipo uruguayo. Bielsa se cansó de gritar "vamos" y los jugadores llegaban siempre tarde en la marca y en el ataque... Tampoco hay que ignorar los méritos de Ecuador.
No podés jugar con un equipo abierto en la altura
Te queda todo lejos y tenés que correr mucho
Excelente análisis!! Nos ilusionó MUCHO el desempeño del equipo ante Chile, nuestro desconcierto es total, Uruguay nunca
encontró el partido😢 Salu2 desde Uruguay
Waaaaajajajaja
Ecuador no pesa igual que Chile, desconocer eso es no conocer de Fútbol, por eso se pierde
@@venereox666ecuador en el llano no es lo mismo que en la altura. Ahi tienen ventaja deportiva
@@mateofernandez5975Uruguay apenas le ganó a Ecuador 1-0 en el llano en Montevideo en las eliminatorias rumbo a Quatar
@@marceloplacencia5712 por eso mismo. Uruguay jugando el peor futbol posible, con su peor tecnico en toda su historia, aun asi le gano a ecuador. Ahora seria imposible que ganen en el llano
Comparto parcialmente el análisis. Pero también hay que reconocer el acierto de BIelsa (dt que no me gusta aclaro) pero Canobbio corrió todo el partido (además de anotar)
Gran contenido como siempre. Extraño los directos en Ivoox! No he encontrado los ultimos subidos. Felicitaciones!
En un programa deportivo acá en Uruguay es imposible ver un análisis como el que haces. Te felicito y te doy las gracias por tu labor.
Te imaginás a Julio Ríos o Gorzi laburando en serio para hacer un análisis con cabeza? jajaja
Realmente no 😃 @@DanielSuarez-ny8hf , saludos!!
Los análisis son espectaculares, igualmente el resultado era previsible. Independientemente de los planteles y momentos, a Uruguay le ha costado muchísimo.
en verdad tu esplicacion es muy buena Hermano....la falta de defensores de verdad ..es un problema grave en Uruguay ya que siempre se nos caracteriso por defender muy bien......Bielsa no tomo en cuenta eso o no es de preocuparce por eso , no lo se....el ir a buscarlas a todas no siempre es lo correcto.....y nosotros tenemos nuestra ideosincracia....el contra golpe letal....algo que no Hicimos.....buen analisis Amigo
Muy buen análisis, José María. Aunque es imposible especular con evidencia sobre partidos alternativos, me quedo con la impresión que, aún cuando Ecuador fue superior, ese partido no lo perdíamos si hubiéramos tenido los dos centrales ausentes.
Bielsa debería ponerle este video a la selección.
En el analisis del primer ejemplo, que hay que tener un jugador que juegue de espaldas, en ese rubro entra Cavani y el canario Álvarez Martínez creo. Que tal vez a este jugador y que piensas de las características de Arezo (estos dos y el colorado Ramírez de Nacional son los únicos viables a ser jugadores de selección junto con el coquito Rodríguez del RM)
Lo principal es que hablas de lo importante. Del juego en si. Increiblemente, son muy pocos que lo hacen. En general me.gusto mucho tu analisis. Pero una cos importante es que en defensa siempre debe sobrar uno con respecto a la cantidad de delanteros. A veces no estaba mal parada la.defensa como analizas
Excelente análisis, muchas gracias.
Felicitaciones por el análisis detallado.
Solo un apunte: ese 9 de referencia al que se la bolean para adelante, siempre fue Surez, y es el jugador que puede entrar y dar una mano en este tipo de partidos (a pesar de su edad). Más allá de que tan solo con su presencia, arrastra marcas. Había que tenerlo ahí, a disposición, para cuando las papas queman!!!
Todavía queda mucho... y unos cauantos jugadores por incorporar.... arriba Uruguay 🇺🇾
Excelente su análisis, felicitaciones.
Contenido de calidad compañero,te felicito 🇺🇾
Como bien decis la debilidad de la linea de 3 es que te ataquen por los costados, Para este partido habria sido bueno meter a Valverde en la punta derecha y Darwin en la izquierda, son bastante mas rapidos y mejores en el desmarque. Fallamos a la hora de desmarcarnos porque el balon salia sucio desde el fondo y porque los volantes que crean juego estuvieron presionados por Ecuador en todo momento. Meter a estos 2 jugadores al menos te da la chance de mandar alguna pelota larga y aunque pueda o no ser efectivo, hace que los laterales rivales tengan mas recaudos y no suban tanto.
Canobbio marco a Estupiñán porque Páez se tiraba a la banda para no dejar subir a Nandez
Excelente canal, muchas gracias.
Me quedé así 😮 con el análisis. Increíble video.
me alegra que te tomes el tiempo de leer los comentarios :)
Hola Gegen, un gusto ser miembro y seguirte desde Uruguay, vamo arriba!
No es cualquier rival, Ecuador creo uno de los favoritos para los cupos clasificatorios. Uruguay tiene lo suyo, ambos son equipos veloces van a hacer un buen papel.
Sos un genio JM, gracias por tu conocimiento, humildad y cariño a la celeste.
Jose para mi bielsa se qdo corto de 9 llevo uno solo y debio elegir otros centrales la zaga muy floja en ambos partidos
Espectacular tu canal, lo que si bielsa le pidió a Cannobio hacer de lateral, no fue apropiado para un juego en la altura. Cómo tu dices el paquete Bielsa es todo o nada...
Muy bueno tu canal, saludos desde Uruguay 🇺🇾
Canobbio hablo post partido y dijo que Bielsa le pidió que siga a Estupinian.
A Darwin le van a caer por no marcar, igualmente para mí jugo muy bien..Ahora, cuántos centro delanteros marcaron en estas 2 fechas? Pocos no?
MUY bueno tú análisis se puede ver el conocimiento que tenés y MUY bien argumentado y con exelente material
Buen día, estoy de acuerdo en todos los puntos, viendo el partido en directo . Uruguay corrió de atrás todo el partido, tacticamente
El problema, creo yo, es que tenemos dos defensas netos y altos que no estan disponibles, como lo son Gimenez (por suspensión) y Araujo por lesión. Además, al medio nos falta Bentacur (por lesión) que se conocen desde hace tiempo con Valverde como para reforzar el medio. Por otro lado, solo dos jugadores jugaron en la altura una vez. Pero creo que el problema de nuestra defensa, es no tener alguien que la organice, la falta de Gimenez, jugador con caracter y temperamento, se hizo notar. Otra falta importante fue la de De Arrascaeta que es un 10 neto, creo que hubiera dado una mayor colaboración por la habilidad que tiene. No se porque no ha convocado a Coates, pero no se si hubiera cambiado el resultado ya que no es como Gimenez en cuanto a temperamento y capacidad para organizar el fondo.
La seleccion tiene siempre el mismo rendimiento en la altura...Va a costar sacar ese chip. Aca siempre se hizo tanto hincapié en le ahogo que se ve q desde chicos se les graba.. Ayer en comparacion no fue tan malo el rendimiento pero estaban faltos de distancia y eso si es uno de los efectos. Y se notaba que algunos jugaban con el freno de mano..
Muy buen canal una joyitaaaaaa que descubrí hace pocos días. 🇺🇾
Muy buen análisis del partido, tal cual lo que sucedió.
Hola José María, es un pregunta offtopic, pero por qué acabo tú colaboración con El abrazo del oso? La serie de los Mexicas es de lo mejor que se ha hecho en ese programa y gracias a ti. Saludos desde México.
Entre otras cosas necesitamos un mejor golero, Rochet nunca sale en los centros...hace tiempo que se sabe eso.
Tirando paredes debe estar contento que ya tiene contenido para subir
Ya se disculpó.
Me gustaría que mejoren la salida de balón, cuando la pelota la tienen los defensas la única salida que tienen es hacia los laterales que son muy obvios o reventarla y perder la pelota , esto es debido a que el único de los medios que baja a recibir es Ugarte por qué es 5, si bajasen dos más o uno más habría más opciones para salir jugando y se generan espacios en diferentes lugares .
Si hizo mal cambio con Olivera pasa viña al lateral sale piceres y entra bueno que es un central natural y con altura
Pasaron algo así como 4 minutos y ya se veía que algo andaba mal. A mí me parece raro que se hable tan poco de todo lo que se resbalaban al comienzo. Creo que marcar pensando que te vas a resbalar si haces tal o cual cosa hace que marcar sea mucho más difícil. Y sé que es para ambos equipos, pero si sumas que su defensa era mejor y la inexperiencia de los uruguayos, creo que lo de que sea tan fácil resbalarse, juega mucho.
Anda a la altura y ten esa experiencia por ti mismo , hay perzonas que la a pasado muy mal en la altura especialmente las que tienen problema en los pulmones corazon o fuman estube en Peru Puno Machu picchu ,Cusco ,Arequipa
Valverde mismo dijo que la altura ni se sintió, el es de élite pero bueno...
no es tanto 2800 metros, y menos gente entrenada aeróbicamente...
porsupuesto las primeras horas no las sientes , tanto , a la pelota le tienes que pegar de diferente manera y se corre diferente ( 1000 metros son 10 metros bajo el agua 2000 mil serian 20 metros bajo el agua y 20 metros bajo el agua tienes que saber respirar y calmarte ) @@UruguayoHLM
Muy clara la explicación.
Estás completamente equivocado en el análisis, relativo a lo de cannobio. El fútbol es dinámico y si cannobio en vez de volver con estupiñan se queda arriba para un posible ataque... te hacen 6 goles! No pasa por estructura tactica sino por ALTURA sobre el nivel del mar e ineficacia en pases. En el primer tiempo Uruguay recuperó muchísimo pero en la transición paso mal el balón.
Se perdió bien, el equipo no funcionó como era de esperar y algunas individualidades tampoco. De todas maneras y pese a eso en la última jugada del partido hubo dos penales clarísimos y consecutivos, a Facu Torres y luego a Pellistri. Se hubiera podido rescatar un punto por lo menos.
Falto Araujo, Josema que son los pilares de la defensa, falto el Lolo Bentancur y Arrascaeta que dan mucha profundidad en el medio campo,....perder con Ecuador en casa era de esperar. Buen analisis igual, gracias.
Se perdió porque se jugaba a 2800mts de altura. Están prohibidos los hipódromos imaginate.... Es bravo mantener la presión que quiere Bielsa en esas condiciones. Te vas a dar cuenta cuando ecuador baje al llano. Nunca vas a ver jugar un mundial en la altura. Uruguay ha ganado en Ecuador y en Bolivia pero es muy difícil y el resultado favorable se da por jugadas puntuales pero en el llano ni Ecuador ni Bolivia tiene posibilidades de ganar. Esa es la realidad
Yo pienso que el campo estaba mal, también la altura no deja doblar la pelota también explica en parte que erraban pases de 10 metros... los resbalones y la desconcentración en los pases perjudicó, también los cambios estuvieron mal, ojalá se recuperen los centrales de Uruguay
Muy bueno el análisis, saludos desde Uruguay.
Excelente!
Es literal el nombre del canal, sos un loquito de Bielsa. Felicitaciones! Creas muy buen contenido. Nuevo sub 💪🏼
Es muy del Uruguay,una de cal y otra de arena!gracias x tu analisis!
Excelente análisis!
no voy a ir por la negativa los errores de Bielsa etc , no se va a volver a repetir algo asi , los jugadores fueron desastrosos hace tiempo que no veia un partido donde todos o casi todos los jugadores de un cuadro jueguen mal y soy de Peñarol que no gano un partido en sudamericana este año
Faltan los centrales titulares: Josema y Araujo. Falta Bentancur. Falta Dearrasca..
Y Vecino como zaguero tb nos puede dar una buena mano.
.
4-4-2 gana a 5-3-2 fijas los 3 centrales, tenes 2 extrernos para tapar los carrileros, y los laterales pueden ir sin dejar regalada la zona
Bro saludos desde ecuador. Excelente análisis, pero si te dijera que acá a todos nosotros esa formación nos da asco porque literalmente no le aporta nada al equipo... ustedes ven esa línea de 3 -5-2 increíble. Acá nosotros no queremos más esa formación, por falta total del colectivo, por intérpretes y porque ecuador puede ser una vendaval al ataque y con esa formación nosotros no hacemos absolutamente nada
el penal al final del partido fue absolutamente vergonzoso que no lo haya cobrado ...la verdad que era penal por donde lo mires no hay forma de no cobrarlo
Tremendo análisis
Coincido con vos en todo, sos crack, aún así y todo la altura juega su partido y no es tan fácil pero lo peor de todo es el penalazo q no cobran adrede. La revisión del Var es un chiste. Aunque no lo merecía Uruguay ese penal q no cobran en la hora es insólito.
los árbitros brasileros son malísimos
Al 2do circulo deberia ir el arquero a achicar ya q le dejaron el hueco y q los compañeros vayan a cubrir el arco 🤗
Sos un crack mucha fuerza
Hola, estimado, sì que en la altura falta oxìgeno como dice uno de los suscriptores, y se notò en algunos jugadores, en mi caso lo notè mucho en Darwin Nuñez que no transcurrian ni 10 minutos y ya se notaba en su cara por los gestos la falta de aire. Es un componente fuerte, en los partidos si los jugadores no lo han experimentado y se hacen cosas para prevenir, como viajar y estar menos tiempo etc... pero los que padecen por primera vez o en algunos casos se nos dificulta màs... incluso para caminar.... Imagina el tema para correr y con el estres que conlleva la responsabilidad. Es un tema que los DT y preparadores fisicos deben trabajar mucho. Lo digo porque lo padecì viajando a Bolivia en la altura.Pero sin dudas hubo mucho de lo que tù analisas en tu expertix clarisimo, fallas tecnicas. pero, bueno, esta Selecciòn es un recambio y muchos nuevos...que tendran que hacer mucha adaptaci+òn.... a la idea Bielsa, y a la idea de los nuevos jugadores.
Hola mi querido amigo un partido muy raro sacar al único delantero sacar de la cruz no entiendi nada
Uruguay jugo mal pero no era necesario que nos robaran al final otra vez
Lo unico en que afecto la altura fue en la falta de físico por parte de uruguay en el segundo tiempo, lo que los arrincono y no les dejo incomodar algo más a Ecuador.
Excelente análisis
Gegen, para entendermelo claro, de aquí en adelante no hablaras de otros países que no sea el Uruguay de Bielsa?
digo, se como se llama el canal, y que no soy miembro del canal para andar exigiendo cosas, pero bueno, extraño tu visión sobre otros equipos...
Estimado Larrea se disculpó. Sería bueno aceptar la disculpa. Quizás ya lo hiciste. Desde Uruguay Saludos
Buen análisis, deberías tener más información sobre la práctica de futbol a más de 2500 mts de altura ,porque en un planteo previo es lo primero a tener en cuenta .
Uruguay jugo muy mal eso es así. Pero la altura no solo influye en lo físico si no en las distancias en querer parar un balón etc. La altura existe y que influye también y mucho Brasil a ganada argentina también y Uruguay también pero tenés que bajar mucho el ritmo para no ahogarte o me vas a decir que bolivia juega igual en el llano que en la altura?
El problema del Fútbol Uruguayo son varios y viene de los 80, técnicos con vocación defensiva
La falta de técnica te da inseguridad y si le sumas problemas para distinguir los colores de las camisetas del equipo contrario, esos produce mayor desgaste físico, eso es lo que tienen que sufrir aquellos jugadores que están en otro nivel en sus equipos y tienen que jugar en su Seleccionado con compañeros que están en un más bajo de juego
Podés analizar la jugada polémica del final , que te pareció?
🎶Tiempo al tiempo, tengo que esperar, es la idea y suele condenar,... 🎶 😅Creo que entra justito la canción,
hay que darle tiempo a todo el plantel al técnico para que pueda plasmar la idea y a los jugadores a interiorizar la idea, vamos Uruguay qué no ni no vamo arriba qué se puede!!! Tenemos un equipazo, y faltaron jugadores en esta fecha. Jugamos una fecha doble sin centrales y no nos fue tan mal, con centrales de nivel y la idea bien clara y ensayada bielsa se los come a todos
No me importa como lo vendan. El 3 5 2 es un esquema defensivo que no ayuda a la construcción de juego. Y deja huecos a espaldas de los carrileros.