How i built a company... as a programmer
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Learn the basics of programming at Commit Academy!
commitacademy.io
Video presentation of the academy: • EMPEZAMOS
👾 Social networks 👾
► Twitter: / bettatech
► Instagram: / betta_tech
► Secondary Channel: / @forkdebettatech
► Discord: / discord
✉️ PROFESSIONAL CONTACT:
► Response not guaranteed:
bettatechyt@gmail.com
📚 BOOKS 📚
Design Patterns
► amzn.to/39XuQlq
Head First Design Patterns
► amzn.to/2uq6XUq
Refactoring
► amzn.to/2SQnf2c
Clean Architecture
► amzn.to/3bZVonJ
Clean Code
► amzn.to/32WVKq3
Introduction to Algorithms
► amzn.to/34SyVFP
Cracking the Coding Interview
► amzn.to/2QkdwC6
Me encantan este tipo de videos, donde explicas cosas que usas cotidianamente.
Gracias!!!
Bro, hace 16 años que hago software, no hay vez que viendo este tipo de videos super tecnicos que no me lleve algo, al menos, que desconocía. Es ORO. Gracias!
Gracias!! Estoy recibiendo comentarios muy positivos respecto a éste vídeo. Estoy planteando hacer uno con un diseño a alto nivel de la plataforma para que veáis como está montada :)
Super interesante el vídeo, me encantaría si pudieras explicar también cómo hiciste todo el tema de los grafos y también la parte visual que queda súper chula.
Muchas gracias! :)
Estaría interesante ver cómo es el CI/CD desde q haces push hasta q hace deploy, si tienes QA gates, SAST, DAST etc… enhorabuena por la plataforma! Y suerte!
Me encantan estos videos! Lo que mas me interesaria saber es el tema de testing, que filosofia de test habeis adoptado y que tipos de tests estais haciendo, como los estais haciendo, con que enfoque, si sois muy estrictos con los test, etc.
Totalmente, son súper interesantes y me uno a esta petición también!
Muy buen video, creo que aporta mucho valor que todo sea código real y el ver que decisiones podriamos decir a nivel de arquitectura toma alguien como con mucha experiencia y conocimientos.
Gracias! Espero compartir más en próximos vídeos :)
Muy interesante hacer las pruebas sobre producción en un mismo entorno capando por usuarios, el problema un poco que veo es que para proyectos grandes es algo poco viable porque hay muchas veces que si hay mucha gente trabajando a la vez pueden subirse cosas que interfieran unas con otras y pueden romperse las bases de datos con facilidad, con lo que es mejor para esos casos tener demo. Pero para un proyecto que se desarrolle en un equipo pequeño es ideal.
mas info sobre las feature flags please; increible el video
lo esperaba mucho este video 🔥
Gracias!! Espero que te guste 😬
Muy chulo el video!! Enhorabuena. Y apuntando muchas cosas tío que son oro. Mil gracias por compartir tú experiencia!!!!
molaria si explicaras algo mas de feature flags! gracias por compartir.
buen contenido sin duda y mucha suerte con esta plataforma, tiene muy buena pinta ;)
La verdad que muy interesante, me ha molado, ya no me acordaba de los feature flags :-)
Eso sí que me interesa. He pensado que le he dedicado mucho de mi cariño al desarrollo de software, y quisiera aprovecharlo para hacer algunos productos que generen algún que otro ingreso para juguetear más con tecnología (y quizas pagar mi comida jaja)
Muy interesante, vengo de varios años en Cybrary, Platzi y varios cursos en Udemy.
Siempre me ha gustado como explicas las cosas... Seguro que me apunto a tu academia pero gustaría ver los cursos que podremos encontrar.
Puedes indicar un poco más?
Estoy planteandome ponerlos en la landing tambien, aunque puedes registrarte gratuitamente y ver el contenido.
Contenido de Estructuras de Datos y algoritmos (análisis asintotico, O Grande, algoritmos de ordenacion, divide y venceras, grafos, caminos, bfs, dfs, dijkstra, etc)
Contenido de programación como tal, empezando por un curso de JS y planteando un curso de Python
Curso de patrones de diseño y POO
Un poco esto es lo que hay ahora y lo que habrá inminentemente, cuando me mejore de la garganta :)
Excelente todo, y más aun si usas Vue 😉
Vue me gusta mucho he de decir jajaja
Está cool
Genial el vídeo!! Un duda que no se si ya has contado ¿porqué vue?
Gracias!! Tenía dos opciones claras: Angular porque ya he trabajado mucho con él o Vue porque en mi trabajo es el que se utiliza.
Al final me decanté por Vue porque si tenía dudas o cualquier cosa podía ir a mis compañeros de curro y charlarlo directamente, es decir tenía a expertos cerca para que me pudieran ayudar de forma puntual, por lo que al final me decanté por Vue!
Me gusto el video, explicas muy bien, logre entenderlo, una pregunta, como se llama el tema de vscode que estas usando?, me gusto mucho, muchos exitos enhorabuena
Wow me encantó el video
Mil gracias!!!
Oro puro
usaste alguna libreria de componentes para hacer la parte del app?
Es diseño propio aunque utilizando mucho tailwindcss
me interesa conocer más sobre los features flags, donde puedo encontrar más información sobre el tema
Tengo un vídeo dónde hablo específicamente de feature flags, ahí comento muchos mas detalles!
@@BettaTech Gracias 🎇
@@BettaTech Disculpa, cual es el titulo del video?, no lo encuentro
@@emanuelmejia4525ahi va!
ruclips.net/video/WP2yXIEDJ9c/видео.htmlsi=x-TS63P-SfR6kBRW
Muy buen video, a las personas que no llevamos tanto tiempo desarrollando nos ayuda a entender mejor como funciona el mundo real. Pero en el minuto 9:38 se congela tu cámara hasta el minuto 10:07.
Si lo sé! Me di cuenta y la reinicié después😅
@@BettaTech A vale perfecto, lo decía por si no te habías dado cuenta y se podía solucionar. Es un fallo menor y el contenido que es lo importante esta genial. Por cierto, me gustaría saber como esta organizado el equipo de trabajo y si habéis aplicado alguna practica de metodologías ágiles.
Quizá lo más parecido seria Push to master y reza jajajaja
El típico, PR's contra master siempre detrás de feature flags. Tengo que mejorar el sistema de tests y creo que eso da para otro vídeo entero jaja
Estoy creando mi aplicación hace unos 6 meses, es bastante extensa. Mi pregunta es (que todavía no me queda claro a lo mejor lo explicaste y no lo entiendo), cuando yo quiero agregar una nueva featured y ya tengo mi aplicación desplegada, con la base de datos y la semilla ejecutada + gente usando la aplicación, como hago para hacer una actualización sin tener que volver a redesplegar todo devuelta? porque se borraría todo en ese caso. Yo la verdad de producción se poco y nada.
Este es el papel de las migraciones. Cada fichero de migration tiene los cambios que hacer a la base de datos, tipo añadir una columna etc. Es mi trabajo diseñar las migraciones y los cambios para no romperle nada a los usuarios, por ejemplo me lo pensaria 2 veces antes de eliminar una tabla o una columna.
Luego se ejecuta esa migracion y, si todo va bien, 0 downtime.
lo que te dijo betattech, si quieres un ejemplo de migraciones, mira como funcionan las de django nativamente.
Algun tutorial para crear monorepos? no logro encontrar ninguno bueno
Usas cloudflare? Para protección y caché va de diez.
Buenas
Que temas de VSCODE utilizar?
Por curiosidad, cuantos programadores habéis montado el proyecto y en cuanto tiempo?
En el otro vídeo lo explico mas o menos, pero en resumen: Lo empecé yo y luego se me unió un front a media jornada, y salió en unos 5-6 meses (sin contar lo que está actualmente en desarrollo)
ya no utiliza nvim ?
El Buen Vue JS, buena elección.
que sevicio externo utilizas y como planificas la parte de los pagos de esos servicios ?
Para pagos Stripe. Es cara, pero ofrece muchas facilidades
Pero pará pará... y el Commit Show? quedó tirado ahi juntando pelusa? 🤨
No te me adelantes tanto, un poco de paciencia jaja
Pero hace falta patentar el producto? En España?
Vaya factou 16:22 100%!!!!!!!!!!!!!!!!!!
llegaran a utilizar ia?
Es posible, tengo que ver como la puedo aplicar a nivel de UX
Para llevar 6 años con aws y servir la web con lamdas por miedo a un ataque, me parece raro... Tanto aws como cloudflare de pago tienen alternativas más sofisticadas
La web no! El backend. La web está en una cdn
Siendo de LATAM podría acceder a la suscripción?
Sí! En principio con casi todos los paises, ya que se acepta también paypal
Hola
Mundo
¿Por qué Vue?
Tenía dos opciones claras: Angular porque ya he trabajado mucho con él o Vue porque en mi trabajo es el que se utiliza.
Al final me decanté por Vue porque si tenía dudas o cualquier cosa podía ir a mis compañeros de curro y charlarlo directamente, es decir tenía a expertos cerca para que me pudieran ayudar de forma puntual, por lo que al final me decanté por Vue!
Entiendo, me llama la atención que no mencionas a React, incluso en el trabajo, ya no es tan demandado?
@@angelhurtado27cseguramente lo sea pero no en la empresa en la que estoy. Vue es bastante sencillo, me recuerda mucho al estilo de Angular actual con los Signals
Pero lo más reseñable es tu transformacion en un bote de mostaza del Frankfurt pedralbes
Anda que no está buena la cervela
@@BettaTech Por eso mismo, que le veo todo el sentido.
Que bueno ver mas vue y menos react
Programming is death. With AI we dont need to pay for course subscriptions. Documentation / Books + Generative AI as mentor + Practice. And that's it
Someone needs to write those books/documentation still
Dicho esto, creo que las personas, especialmente las novatas, nunca compraron cursos por calidad, sino por quién les generaba confianza basado en seguidores y comunidad PERO siempre detrás de la promesa de un mejor empleo o la inserción rapida en el campo mejor pagado de ese momento. Algo que hoy nadie garantiza justamente porque ya no pueden mentir en eso. Alguna vez viste a un senior pagando cursos SaaS de cosas que puede obtener con una referencia rápida? La verdad, yo no. Nunca, salvo en plataformas con nichos especializados, como dije: DataCamp.
No sólo se compran cursos / materiales educativos para obtener trabajo. Es un factor, sí, pero también hay academias de soporte para universidades (por ejemplo que te ayuden a entender temas que te entran en examen), educación para mejorar las capacidades de tus equipos en empresas tecnológicas, para prepararte para un examen de master...