Morir en África, cien años del Desastre de Annual por Mª Antonia San Felipe Adán
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- El 23 de junio de 2021 la asociación Amigos de la Historia de Calahorra programó la conferencia “Morir en África. Cien años del Desastre de Annual, historia de una amarga derrota” a cargo de la doctora en Historia, Mª Antonia San Felipe Adán.
Con esta conferencia, los Amigos de la Historia de Calahorra, queremos recordar el Desastre de Annual, una catástrofe de repercusión nacional que costó la vida a miles de soldados en el verano de 1921 en el Protectorado español del norte de África, y en su honor nos ha parecido de justicia rendirles homenaje con esta conferencia, a pesar de trascender la historia local.
Los que no pudimos acudir os agradecemos esta publicación.
Soy hija de militar , y quiero decir que un general vale lo que vale sus soldados.
Un soldado es necesario porque recae sobre él la confianza de que las decisiones tomadas por el mando se cumplen.
Un General necesita de sus subalternos , y que sean los mejores.
Si por aquel entonces no sabían eso, los generales no merecían ningún reconocimiento, todo lo contrario.
Palabra de dios
Efectivamente, un mando es su tropa, he tenido mandos con los que iríamos al fin del mundo y otros que es fácil que recibieran una bala perdida de sus soldados.
Mi abuelo Juan García García de Tudela de Duero(nacido en Campaspero).
gloria a todos los caidos y mención especial al 14º de Caballeria Alcántara,que entraron en la historia de las cargas de caballeria y en defensa de sus camaradas con "letras de oro"y que tuvieron que pasar 100 años para conceder a este regimiento La Cruz Laureada de S.Fernando,máxima condecoración de las FF.AA de España.
En esa época los generales estaban más ocupados en su peloteo y potrona que su propios compatriotas y ejército pobrecito nuestros soldados carne de cañón por culpa de unos mandos pelotas
Quizá berenguer si, silvestre lo pago con su vida como el que más de aquellos soldados
Vamos a ber este documento se yama morir en África .a k fueron allí si morían en África ? K Iban a proteger ? Eske esto no tiene sentido .
No fue una derrota sino una desquiciada actuación de lo generales Silvestre y Navarro ( y una indigna y traidora actuacion de gran parte de los oficiales )
Desquiciada actuación del general Silvestre ….. forma simplista de no entender nada
@@Cornadaprofunda bruscamente , imagino que habian libado cognac en exceso para darse animos, aparece el Silvestre ( cuando captan que se han metido en la boca del lobo; un agujero sin agua rodeado de cumbres, y ordena salir corriendo hacia Melilla "o os mataran a todos como a los de Igueriben . Los oficiales al oir esto, la orden de retirada de tipo salvese quien pueda, montan en sus automoviles y los que no tienen automovil en sus caballos, y salen en galope tendido hacia Melilla. Los soldados al ver salir en estampida a los oficiales tambien echan a correr hacia Melilla, arrojan heridos de los mulos, abandonan cañones y ametralladoras y municion e incluso fusiles y muchos van llorando y todos echan a correr hacia Melilla ( a 130 km) , los mercenarios moros al ver a todos corriendo y tirando armas y llorando, se apartan a las laderas y empiezan a tiros con los soldados españoles ( los oficiales consiguen escapar en su mayoria ya que huyen en automoviles y/o caballos lanzados al galope tendido) . Lo correcto habria sido salir de la boca del lobo "con disimulo", : decir "vamos a "reforzar" Dar Drius, (¡no huir a Dar Drius sino a reforzar Dar Drius!) asi que para no ir de dia con este calor saldra un grupo de noche ( con lo que en realidad ademas del calor evitan a los francotiradores , los moros tenian una terrible punteria pero de noche se joden que no ven) y al llegar la noche salir , primer una tanda con los heridos, los cañones y ametralladoras, hacia Dar Drius. El camino se queda atras protegido por los restantes soldados. Salir tal que a las 12 noche salir el primer grupo con heridos ametralladoras mulos . A las 4 madrugada, en silencio total, salir los restantes soldados , sin llevar equipaje pesado, solo fusil municion y si hay, agua. Unos y otros llegaran a Dar Drius hacia las 7 u 8 o 9 de la mañana. En Dar Drius, que es un enorme campamento ¡¡¡ con agua y depositos de municion y tan grande que dentro se puede hacer un aerodromo !! fortificarse: hacer trincheras etc. Los moros no tienen medios para un largo asedio , ademas Dar Drius está en llano, no hay cumbres cercanas desde donde tirotearlos, en una trinchera y unos sacos y con agua se aguanta . Y pasados unos dias, si deciden irse a Melilla, volver a salir de noche e ir a la orilla del mar ( a la orilla de tierra de la cercana Mar Chica) donde podran recibir armamento y agua y comida por mar, en barcazas, de noche, la proteccion de los grandes cañones de los barcos , evacuar heridos por mar, etc) y luego buscar la entrada de la barra o restinga ( que separa la albufera Mar Chica el Mar , donde no riesgo de ataques que si habria si iban por la carretera normal cruzando pueblos de moros y ir por la barra hasta Melilla, con suministros desde barcos, apoyo de cañones de barcos, evacuar heridos y altos oficiales etc. Lo que no se puede es dar la orden de "salvese quien pueda o os mataran a todos como a los de Igueriben "
@@Cornadaprofunda He leido bastante sobre la actuacion del General Silvestre : parece que había ofrecido a don Alfonso XIII (il follatore) conquistar Alhucemas para el 18 de julio , que era el dia de Santiago patrono de la Caballeria y asi "ganar en la carrera" a su competidor el general Berenguer. Sin siquiera avisar a su jefe Berenguer ni al Estado Mayor del que el jefe el general Weyler, tomó la guarnicion de Melilla y con ella trató de ocupar el area de Alhucemas : comenzó a avanzar rapidamente hacia Alhucemas a traves de poblaciones de rifeños, que estaban todos armados con buenas fusilas, dandoles algunas miles de pesetas, a la vez que ponia en cumbres unas ridiculas fortificaciones sin sentido y sin agua que llamaba blokaos, terriblemente expuestas ya que como tenian que ir a por agua cada dos o tres dias, si le impedian a tiros a larga distancia hacer aguada, subir y bajar de la cumbre, les harian rendirse por sed , de estos blokaos puso mas de 100 carentes de ninguna utilidad estrategica ( imitaba lo que habia visto hacer en la guerra de Cuba en que los españoles tambien ponian tales blokaos para vigilar e impedir el movimiento de los "mambises", solo que en Cuba lo que sobraba era agua, que habia por todos los lados, y ademas los mambises iban armados solo con machetes y como mucho fusiles antiguos de polvora negra y un solo tiro con lo que los españoles hacian "tiro al blanco" a larga distancia sobre el mambi que veian moverse cerca del blokao, mientras que en el Rif era todo al reves : no tenian agua y los moros que les disparaban a larga distancia no usaban fusilas cochambrosas de polvora negra sino buenos fusilas de cinco tiros ( muchas fusilas se las habian vendido militares de intendencia españoles para tener contenta a su fulana en Melilla y para ir a la timba ) ( Silvestre no pidio, ni se le ocurrio ordenar hacer, vehiculos blindados con chapa de acero de la de desguaces de barcos, que habrian sido sumamente util para desplazamientos y aguadas contra moros que solo tenian como armas las fusilas ) Total que mete unos 5000 tios en el valle de Annual y pone en dos cumbres ( Igueriben y Abarran ) los correspondientes blokaos "de nula utilidad", como si aquello fuera la manigua cubana atestada de agua y con mambises dandos paseillos por la selva. Los dos blokaos caen rapidamente al no poder hacer aguada. Silvestre entra bruscamente en panico al darse cuenta que se ha metido en la boca del lobo : Annual es un valle sin agua rodeado de cumbres atestadas de moros con buenas fusilas y magnifica, casi increible punteria, Pide al Berenguer que venga a salvarle, el otro dice que ha actuado sin informarle y que si envia soldados de Ceuta quedaria desprotegida el area de Ceuta etc - Posiblemente tras beber él y el "estado mayor" de Annual abundante cognac para darse animos, ordena un "salvese quien puede , parece que gritaba a la tropa : ¡¡¡ huid o os mataran a todos como a los de Igueriben!!!!: los oficiales españoles al oirlo montan en automoviles y caballos y salen a galope tendido hacia Melilla. Los soldados al ver a los oficiales huyendo a galope tendido echan tambien a correr hacia Melilla aterrorizados, los mercenarios rifeños que tenia contratados , llamada "policia mora" o algo asi, se apartan y comienzan a tiros contra los soldados españoles , que siguen corriendo hacia Melilla por el fondo de mas o menos barrancos NI siquiera paran en el buen fortin que era Dar Drius, con agua y grandes depositos de municion , En fin: SILVESTRE NO ERA EL GENERAL ROMMEL ¡ metaselo usted en la cabeza ! ¡ el gobierno español debió haber contratado militares alemanes, en paro desde dos años en que teminó la I Guerra Mundial , y tambien vehiculos acorazados a prueba de disparos de fusila, y si los Beni Urriagel no querian ser pacificados pues que se jodan , olvidarse de ellos ¿ usted ve sensato ir a poner paz a unos integristas yihadistas que no tienen ninguna relacion con usted ?
Que pobres jajaja😍😍
si,eran gentes muy pobres los rifeños en su mundo de kábilas ... 😐
Más vale no entrar en el fondo del desastre...es todavia asunto pendiente.
Mi vecino estuvo en anual un día antes salió con un general y se libró de morir
¡ eso fue un milagro de la Virgen de Africa ! ¡Seguro !