PELIGRO! Compost tóxico ⚠ Este compost puede acabar con tu huerto

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Al hacer compost, usar acolchado, abonar o fertilizar y aplicar estiércol se corre el riesgo de contaminar tu huerta con herbicidas del tipo pirinas que son resistentes y muy duraderos. Te enseñamos cómo hacer una prueba para evitarlo. Aminocyclopirachlor, clopyralid (o clopiralida), picloram, aminopyralid (o aminopiralida) son solo algunos de los herbicidas que pueden matar todas tus plantas en pocos días y permanecer en el suelo durante años. Este es un verdadero problema que esta sucediendo por todo el mundo, el proceso de digestión o compost no destruye estos venenos y por eso son tan peligrosos. Es importante hacer un bioensayo antes de usar un estiércol, compost o acolchado en nuestro huerto.
    🟢Artículo de la Universidad de Oregon para identificar contaminaciones: catalog.extens...
    🟢Bioensayo para herbicidas segun Washington University: whatcom.wsu.edu...
    🟢FAQ de US Composting Council: www.composting...
    🟢Charles Dowding ‪@CharlesDowding1nodig‬sobre a aminopiralidos: • Pyralid weedkillers in...
    ❗❗ Suscríbete para ver más / @latanina
    📷 Síguenos en Instagram / la_tanina
    ⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
    🎬 Revisa nuestros videos más recientes / @latanina
    la Tanina
    Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
    Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
    🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
    #compost #huerta #agriculturaecologica #suelovivo #agriculturaregenerativa #agricultura #huertourbano #macetohuerto #huertafamiliar #mejorarelsuelo #herbicidas #aminopiralida #huertofamiliar #huertaorganica

Комментарии • 446

  • @raulhds7013
    @raulhds7013 3 года назад +26

    Muy buen video de un tema sobre el que poca gente piensa, la verdad es que es estresante pensar en el compost que hacemos, que los restos vegetales aunque no lleven esos tipos de herbicidas si llevan restos de otros fitosanitarios, ceras y demás aberraciones, por no hablar del pienso que comen todos los animales a base de soja y maíz transgénicos y bien fumigados de fitosanitarios que después pasan a nosotros (y al estiércol). Es muy triste pero ni siquiera teniendo un huerto ecológico y gallinas propias estamos a salvo de todas estas amenazas.
    Un saludo

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Gracias, nos alegra que te haya gustado el video! Un saludo.

    • @veronicaf4701
      @veronicaf4701 2 года назад

      Tal cual porque tiran porquería hasta en el aire

  • @monicaiglesias1113
    @monicaiglesias1113 3 года назад +34

    Muchas gracias por la penitencia de haber tenido que comprar el herbicida, un super vídeo didáctico e informativo de este terrible problema que mata nuestra tierra, pudiéndose comprar por internet sin ningún control. Comparto! 👍🏼💚😘

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +2

      Muchas gracias Monica!! Todo por vosotros!!jeje. Un abrazo!!😘

  • @Gloriamad86
    @Gloriamad86 3 года назад +17

    Brutal la información de este video. Jamás había pensado que pudiese estropear de forma tan "tonta" lo que tanto esfuerzo cuesta cultivar. Cuando la gente dice que lo ecológico no tiene tantos beneficios, siempre pienso que lo que no tiene son tantos perjuicios. Gracias de corazón por la labor tan bonita que hacéis. Y pensad que ese bote de veneno, ha servido para enseñarnos mil cosas a mucha gente. Un abrazo

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +2

      Hola Gloria, ese es nuestro consuelo, q ese bote sirva de algo. Ojalá mucha gente tome precauciones y haya menos "acidentes tonto". Un saludo!

  • @taferntole
    @taferntole 2 года назад +3

    Otro vídeo importantísimo que no vacilaré en compartir. ¡Gracias desde el Caribe!

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Muchas gracias!! Un saludo

  • @santiagomerono4944
    @santiagomerono4944 Год назад +2

    gracias por compartir esta informacion; Es muy alentador encontrar gente que quiere ayudar a los demas y asi tambien ayudar a la humanidad a entender que se puede vivir con respeto y en armonia con la naturaleza,.Hemos visto varios videos de ustedes y se nota el amor que ponen a traves de su dedicacion.

  • @rosariolarrea8307
    @rosariolarrea8307 3 года назад +8

    Muy buena informaciòn ,nunca use esos productos , los saco con la mano o en caso que sean muy duros como la graminia con azada.Nunca me convenciò eso de comprar productos para sacar malas hierbas o hacer crecer las plantas, soy antigua no me gustan los productos artificiales, yo creo que la naturaleza es sabia, les dirè que en Uruguay son de venta libre lo encontràs en cualquier supermercado ,estamos hace tiempo con un proyecto de ley que nunca sale un abrazo grande para los dos.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +3

      Ánimo con la lucha contra los herbicidas. Un saludo desde la península!

  • @DavidLamadrid-fx4wd
    @DavidLamadrid-fx4wd 6 месяцев назад +1

    Buenos días. He visto su presentación y me ha parecido muy sencilla. Quiero decir para entender el motivo del mismo. Muy profesional y muy serio. Los felicito. Le escribo desde Barranquilla Colombia

  • @grisevb461
    @grisevb461 3 года назад +5

    La verdad... este canal es una JOYA... cual??? Una perla negra....hermosa y poco común!!! La calma la belleza del huerta la información... tan precisa y completa... Un trabajo impecable!!

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Muchas gracias Griselda!!🥰

  • @zorivegadiaz543
    @zorivegadiaz543 2 года назад +8

    Dios mío .estoy muy agradecida con ustedes chicos que gran amor hay en sus corazones ayudarnos en nuestros huertos.bendiciones y mucha prosperidad en todo.
    Yo hace unos dos años vino un joven para regalarme unos Valdés con gallinaza y mi esposo y mis hijos no me dejaron recibirlos bueno hace unos 6 meses me enteré que en el gallinero ponían veneno para las ratas y hoy que veo este vídeo le eh dado gracias a Dios de no haber recibido ese abono de gallinaza es super peligroso ustedes son únicos y excelentes personas con este estudio o esperimento mil gracias un abrazo.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +2

      Hola ! Muchas gracias por tus palabras!! Un abrazo!!

    • @mflores8634
      @mflores8634 2 года назад

      Yo te pensaba enviar unas cuantas piñas de Centroamérica aquí crecen en un suelo rojo que no conoce un macroorganismo desde hace unos 50 años no mas le sirve para sostener la raíz el resto los nutrientes y todo lo demás lo lo reciben por medio del riego, y fumigación, lo curioso es que Europa es uno de los clientes principales me pregunto que le dirán al consumidor? que vienen de Andrómeda?

    • @watergatastar5101
      @watergatastar5101 2 года назад

      M Flores me dejas anonadada, ¿de qué país eres?

  • @eunicemclaughlin3884
    @eunicemclaughlin3884 2 года назад +3

    Gracias por tomarse el tiempo y gastar su dinero para informarnos. Valoro mucho su información y desinterés en educarnos.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Muchas gracias por su comentario. Es un placer

  • @blameskroka5542
    @blameskroka5542 3 года назад +2

    Muchas gracias.Se agradece el gesto de haber ido a comprar el producto para que podamos visualizar bien las consecuencias.Yo tengo un jardín pequeño en una casa alquilad

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 3 года назад +16

    Muchas gracias por su aporte.
    Ma pregunto: Si esos micro litros dañaron la plantita, como será el daño que hará a los trabajadores que están en contacto con estos?
    O cuando el avioncito fumigador pasa por encima del bosque y ríos aún esparciendo los excedentes?
    El afán de tener más dinero en menor tiempo nos está acabando

  • @sandramercedescepedacampo
    @sandramercedescepedacampo 2 года назад +2

    Excelente vídeo, gracias por difundir esta información. Una opción, si ya se tiene el sustrato contaminado y es una cantidad considerable, es usarlo para cultivar flores no comestibles y asegurarse que la infiltración del riego no corra en la dirección del huerto. Supongo que todos querrían descartarlo, pero no siempre se está en condiciones económicas para remplazar sustrato, o no se tiene un destino local para la disposición de este tipo de residuos.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Yo lo iria "diluyendo" de alguna manera si no puedes deshacerte de el, que seria lo ideal. Al final por querer aprovechar un compost contaminado te puedes quedar sin huerto pero que cada cual juzgue que riesgos esta dispuesto a asumir...

  • @doftom33
    @doftom33 3 года назад +2

    Profesionales sin mácula, gracias.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Muchísimas gracias, Félix

  • @sergioglowko8235
    @sergioglowko8235 Год назад +1

    Desde ya mis felicitaciones por enseñar un método de control de tóxicos tan sencillo, incluso cuido de no aplicar veneno para hormigas para que no se contamine el suelo. En Argentina es común el uso de glifosato, donde vivo por desgracia los jardineros si los usan justamente para tener solamente césped y así sea casi campo no hay abejas, avispas, apenas alguna mariposa, a generar conciencia entonces. Un abrazo muy grande y gracias por todo.

  • @grisevb461
    @grisevb461 3 года назад +4

    Videazo... no sabía nada de esto... es de gran ayuda... lo bueno en mi ciudad Bariloche está prohibido vender herbicidas pero nunca está de más comprobar... sobre todo por el estiércol y la paja... mil gracias!!

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Bariloche es un oasis...que envidia!! Un fuerte abrazo!!

  • @notecreo367
    @notecreo367 2 года назад +1

    Round up se vende en las tiendas como walmart y Home Depot ,Lowes no lo sabía que era perjudicial para las siembras gracias por su hermos trabajo de información

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Roundup es glifosato, sobre ese hicimos también un video: ruclips.net/video/Gd-z1Oe4KgA/видео.html
      Saludos y muchas gracias

  • @LuisRodriguez-mh1ti
    @LuisRodriguez-mh1ti 2 года назад +2

    Magnífica la información y ojalá este vídeo llegue a muchísimas personas, personalmente soy un principiante pero la lógica siempre me a echo asegurarme de lo que incorporó a mi suelo y a partir de ahora el test para mi será el primer mandamiento.muchisimas gracias

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Que bien!! Me alegro!! Un abrazo!!

  • @macarenagd3954
    @macarenagd3954 2 года назад +2

    este video tendria que tener millones de visitas

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Gracias, yo tambien creo que puede ser muy útil saberlo...

  • @meryillatupa6918
    @meryillatupa6918 2 года назад +1

    Gracias por la información tan importante, me e quedado asombrada y triste a la vez, yo algunas veces paso por lugares de sembrios, donde veo como utilizan tantos insecticidas, pesticidas y herbicidas,.... Y como abono la urea... Y no saben como están maltratando la tierra.. Me da tanta tristeza,... Yo estoy muy agradecido por todas sus conocimientos q nos comparten, cada día, espero si salio otra de sus videos, y poder seguir aprendiendo mas... Un saludo muy cordial mil gracias

  • @xochiquetzalrodriguezhorta1523
    @xochiquetzalrodriguezhorta1523 3 года назад +5

    Que susto!
    Muchas Gracias por ponernos en alerta!!
    Y orientarnos para protegernos!!
    Saludos desde México 🇲🇽!!

  • @62martikap
    @62martikap 2 года назад +1

    Hoy es día de San Valentín y veo este video con información importante para mi proyecto . Es un lindo presente que recibo de la Divina Fuente, Gracias Gracias Gracias chicos por su trabajo y divulgación… Por donde vivo en la
    (Fl. Usa ) la tierra que tiene al rededor de la casa de es de arena y tierra es más arena. Me preparo para hacer una huerta y quiero preparar el compos y alimentar la tierra. No se si con la arena de pueda .
    Muchas Gracias de nuevo.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Claro!! Mira este video: ruclips.net/video/6jKdwjoTnLA/видео.html

  • @elisabethvillanueva3083
    @elisabethvillanueva3083 2 года назад +1

    Que terrible, ni siquiera haciendo mi propio compost puedo sentirme segura. Muy buen video, muchas gracias por compartirlo. Bendiciones.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Sí, es una lástima. Es importante hacer esta prueba para prevenir. Saludos

    • @mflores8634
      @mflores8634 2 года назад

      Te vas a moriiiir de haaaambreeeee!!🤣😂

  • @EduardoGomez-yp3sv
    @EduardoGomez-yp3sv 3 года назад +2

    Cada día somos más los que cuidamos nuestra tierra y nuestros cultivos nos damos cuenta la importancia de no usar venenos ojalá cada día más gente se dé cuenta gracias amigos

  • @zitamuna
    @zitamuna Год назад

    Gracias x informarnos tan bien! Cuando hago el compost con cosas de fuera siempre tengo la inquietud de si lo que traigo está bien gestionado… ahora ya se las precauciones a tomar

  • @l.a.8349
    @l.a.8349 8 месяцев назад

    gracias por la información. Mañana mismo hago la prueba con el estiércol que me ha dado un vecino del pueblo. Espero no tener sorpresas

  • @sergiperezibanez6295
    @sergiperezibanez6295 3 года назад +2

    Mil gracias por el trabajo que haceis, nos va muy bien toda s las informaciones que subis en los vídeos.

  • @educai
    @educai 3 года назад +3

    Magnífico video como siempre, enhorabuena. Tenemos que concienciar a la gente de estas cosas, yo tengo un vecino de parcela que no para de echar estas porquerías al césped, le pasaré este video, gracias

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Esperemos q mucha gente se conciencie del problema🙏🙏

  • @Barregno
    @Barregno 3 года назад +6

    Gracias por toda la información. en mi huerta desde hace un año no ha entrado estiércol por lo citado y por lo que considero que seria otro debate que son las diferentes vacunas que les ponen a los animales para tratar diferentes afecciones. Hable del tema con una persona que en parte se dedica a criar caballos y me decía que tenia una yegua que acababa de parir un potro con malformaciones debido a la aplicación de una determinada vacuna. Desde ese día la decisión es firme de no utilizar estercol. Saludos.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Entiendo perfectamente lo que comenta y muchas veces me he sentido tentado de actuar así pero no consigo encontrar la manera de poder aplicar las cantidades de materia orgánica que uso sin pasar por el estiércol. El estiércol es como un concentrado de muchisima materia orgánica y dejar de usarlo me implicaría multiplicar por 10 o incluso más el volumen de mis composteras. Actualmente tenemos 7500 litros de composteras y aun y así nos quedamos cortos frecuentemente.
      Saludos y gracias

    • @Barregno
      @Barregno 3 года назад

      @@laTanina gracias por la contestación. Es cierto que el estiércol a la hora de hacer compost es mágico, coge más temperatura y si demandas ese volumen es normal, en mi caso no me fío del estiércol que tengo a mano Este año los meses de invierno los bancales que voy a sembrar lo de verano he hecho una lasaña con hoja y tierra de campo, algas, arena de playa y río, césped. Ya está toda la mezcla que casi se vuelve a ver la tierra de descompuesta , ahora sembrar acolchar muy bien y a ver los resultados. Saludos desde el sur del sur.

    • @adolfohierrosanchez7192
      @adolfohierrosanchez7192 2 года назад +1

      @@laTanina aplicar harinas de rocas, y lixiviados de lombricultura bien vivos .

  • @silvialealacevedo4368
    @silvialealacevedo4368 2 года назад +3

    Grandes videos, con importantes enseñanzas.
    Felicitaciones!!
    Gracias por vuestra generosidad

  • @francisco712
    @francisco712 3 года назад +2

    Hola, saludos a ambos. Sus consejos son muy ilustrativos para proteger la salud humana, animal y vegetal.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Muchas gracias! Un placer!!

  • @carova433rova8
    @carova433rova8 Год назад

    Gracias por tan valiosa información.
    Si tengo conciencia de que no se debe contaminar el suelo o el agua con esa clase de productos. Pero, nunca pensé en el daño que podemos ocasionar por ignorancia

  • @griseldadiaz7167
    @griseldadiaz7167 3 года назад +1

    Me gustó mucho porq tengo un pequeño terreno que voy a enseñar a jóvenes a cultivar producto orgánico ya que el suelo jamás le e puesto productos químico y por darme cuenta de no
    Poner en mi huerta cascara de arroz con productos químico gracias por compartir sus esperiencias

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      La cáscara de arroz puede ser un gran producto, existen algunas zonas donde se cultiva tradicionalmente el arroz, por ejemplo en España el Delta del Ebre o la Albufera, que son zonas muy protegidas por el delicado ecosistema que existe allí y hace ya muchisimos años que los agroquímicos estan prohibidos y cualquier fitosanitario que se usa esta muy estudiado. Por eso la cáscara de arroz, si procede de este tipo de zonas, suele ser muy buena.
      Saludos, muchas gracias y suerte con el proyecto

  • @bettybustamante-ps1el
    @bettybustamante-ps1el 2 года назад +1

    Hola, gracias por tan buena información! lamentablemente he podido experimentar éste efecto desastroso, por error apliqué herbicida a plantas en floración! (en macetas) y fue una tristeza ver como iban deteriorándose día a día, hasta morir. Lo que no sabia es qué hacer con la tierra de dichas macetas! Nuevamente Gracias! y Muchas Bendiciones.

  • @Alexhuerto2apoyo
    @Alexhuerto2apoyo 3 года назад +2

    Muy buena información, increíble como esos venenos tienen efectos tan devastadores en la huerta.

  • @magdalenaortiz6090
    @magdalenaortiz6090 2 года назад +3

    Herbicidas... realmente el ser humano no sabe el daño que le está haciendo a su suelo ...y tanto que le gusta disfrutar de el...me recuerda la película " El Lorax" jeje gracias amigos. Magdalena desde Teno, Chile

  • @palvarezoli
    @palvarezoli Год назад +1

    El punto limpio que muestran es de Puerto Varas acá en mi bello Chile. Gracias por tan buen contenido ❤

  • @margaritai.1734
    @margaritai.1734 3 года назад +2

    Gracias por la divulgación de este tema tan importante!

  • @lauramartin3589
    @lauramartin3589 3 года назад +10

    Sois una enciclopedia ecológica!!! Lo explicáis todo super bien y este vídeo me ha dado miedo porque yo compro paja que no se ni de dónde procede😢
    Me surje una duda, los residuos de las frutas y verduras que utilizamos para el compost también podrían estar contaminados?

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +4

      Hola Laura, nunca se puede aformar q no rotundamente pero es poco probable pq este tipo de herbicidas se usa básicamente en cereales, forrajes y cesped. Un saludo!

  • @elainedoudna2054
    @elainedoudna2054 Год назад

    Os saludo muy cordialmente desde el estado de Colorado, EEUU. ¡Aprecio tanto toda esta informacion!

  • @nellycorrea6890
    @nellycorrea6890 2 года назад +1

    Linda parejita y muy generosos compartiendo sus conocimientos

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Muchas gracias! Un saludo

  • @elbalilianatamarizmontoro6604
    @elbalilianatamarizmontoro6604 2 года назад +1

    Muchas gracias por la información!!! A tener mas cuidado con la elaboración del compost. Los sigo desde la sierra de Perú, saludos.

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      A hacer bioensayos!!jeje. Un saludo y muchas gracias por tus palabras 😊

  • @Volviendo_a_las_raices
    @Volviendo_a_las_raices 2 года назад +1

    Buenos días!!! Muchas gracias por todo lo que nos comparten!!!
    Y les comento que por acá, por Uruguay, son productos muy comunes y de venta libre. Sin ir más lejos hace unos años yo también los usaba sin ser consciente del daño que estaba provocando. Desde hace unos 3 ó 4 no los uso ya que tuve una experiencia muy negativa con un herbicida muy potente que actúa por contacto y que causó daño por mucho tiempo en las plantas que tenía cerca a partir de distribuirse por el terreno con el agua de lluvia o de riego, perdiendo muchas de ellas, lo cual me hizo tomar conciencia y comenzar a investigar con respecto de lo que implica su uso. Pero el otro tema es que me quedó producto y en mi ciudad no tengo donde poder llevarlo para reciclaje lo cual no es extraño por estos lares ya que ni siquiera tenemos un lugar para poder desechar las pilas de forma segura. En mi país tenemos mucho atraso con respecto a estos temas y es bastante difícil de poder manejarlo.
    Un abrazo!!!!

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Vaya, lo siento mucho

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Siento oír eso, Ana.
      Un abrazo

  • @mariomartinezdiaz1115
    @mariomartinezdiaz1115 2 года назад +2

    Hola, saludos desde Colombia mil gracias,muy importante información quedé preocupado compré un pequeño terreno y lo hice fumigar para matar la maleza
    😟

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Hola, en ese caso habrán usado glifosato, le recomiendo este video:
      ruclips.net/video/Gd-z1Oe4KgA/видео.html
      Saludos y gracias

  • @julianp.1991
    @julianp.1991 3 года назад +2

    Muy buen video, como siempre. Nunca he entendido esa rutina de aplicar herbicidas por sistema.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Nosotros tampoco...

  • @jphuizar9691
    @jphuizar9691 2 года назад +1

    Muchas gracias por compartir tan importante sustancias que 🤔 afectan las plantas y la 🌎

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Gracias a ti. Un placer
      Saludos

  • @lorenaparedes6452
    @lorenaparedes6452 Год назад

    Excelente información. Pone al descubierto cómo las grandes transnacionales y su voracidad acaban con los recursos naturales y el planeta. Escribo desde Ecuador en Sudamérica y les cuento que acá se venden estos productos sin ningún control y lamentablemente el desconocimiento de los agricultores hace que usen estos productos en forma indiscriminada. Gracias por compartir su investigación

  • @luislazo4197
    @luislazo4197 3 года назад +1

    HOLA TANINA SALUDOS, EXCELENTE INFORMACIÓN, TOXINAS CARAS ASESINOS Y AGRESIVO EN TODO SENTIDO. B SUERTE.

  • @otaarbores458
    @otaarbores458 2 года назад

    Gracias. Os lo currais. Pienso incluso en el uso de estiércol humano si por ejemplo no se han consumido cereales ecológicos.

  • @joseginer5224
    @joseginer5224 4 месяца назад +1

    Es terrible!!! En España he visto fumigar campos de cereales enteros con estos herbicidas y al agricultor alardear de lo limpio que tenía el campo de malas hierbas. No sólo eso, a nivel doméstico en un viaje a los Alpes pregunté como podían tener el cesped alrededor de las casas tan limpio de malezas, a lo que me respondieron con toda naturalidad que usando herbicidas. Parece que hay algún interés por contaminarlo todo. Gracias por vuestra gran labor, esto tendría que difundirse en las escuelas.😀

    • @laTanina
      @laTanina  4 месяца назад

      🤦‍♂️

  • @carlesarjona1826
    @carlesarjona1826 3 года назад +2

    Como siempre pasa con vosotros, un video muy útil y bien realizado. Enhorabuena y muchas gracias !! 👍👍

  • @isahuertayjardin
    @isahuertayjardin Год назад

    Los felicito por su gran trabajo. Gracias por tomarse el tiempo y dedicación para investigar y traernos estos contenidos tan completos y sobre todo fáciles de entender, aun cuando se trata de información de carácter científico. Ustedes motivan la curiosidad haciendo que la agricultura familiar sea interesante. Un abrazo desde Colombia.

  • @JorgeMartinez-bruy
    @JorgeMartinez-bruy 2 года назад

    Es algo aterrador en realidad. Gracias por la información.

  • @elisagandaragandara4164
    @elisagandaragandara4164 Год назад

    Gracias..
    Linda y serena Sirena..
    Hay que ir tomando Conciencia..
    Y aprendiendo a andar con mucho Cuidado..
    Sobre todo con lo que nos Alimenta.
    🪴🌷🌟💚🌹🍀🍀🍀🌟🌠🏕️

  • @juanemiliogammino5512
    @juanemiliogammino5512 Год назад

    Mil gracias por vuestro aporte y por compartir toda vuestra experiencia y aprendizaje, sin duda es una gran ayuda para todos los aficionados que amamos la naturaleza y tratamos de aprender de ella

  • @ellombricero
    @ellombricero 3 года назад +1

    Vaya es muy triste. Pero así es. Totalmente cierto. Muchas gracias por difundir esta valiosa información. 💯

  • @IrinaHache
    @IrinaHache 3 года назад +6

    Buenísimo vídeo! Mil gracias por tanta información! 🙏🏻🙏🏻☀️❤️

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Gracias Irina!!💞

  • @silviadecaralbornoz5233
    @silviadecaralbornoz5233 Год назад

    Estoy muy agradecida de ustedes , por ser tan nonestos❤

  • @tamarachabrier1715
    @tamarachabrier1715 3 года назад +1

    Siempre aprendiendo con vosotros. Gracias por compartir y por la divulgación de valores respetuosos con nuestro planeta.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Muchas gracias, Tamara. Un placer

  • @losyuyosdelameme
    @losyuyosdelameme 2 года назад +1

    Este video es para mirarlo varias veces... Y así se hará! Graciasss

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Jeje. Nos alegra q te haya gustado!

  • @MarianVazquez
    @MarianVazquez 3 года назад +1

    Muchísimas gracias. Los dos sois fantásticos y sobre todo la manera de explicar me súper encanta. Mil gracias.

  • @pilarfernandezcervera5840
    @pilarfernandezcervera5840 3 года назад +3

    Hola, sois científicos? O biólogos? Cada día me sorprendeis mas, aquí en la finca crecen muchas plantas y la verdad creemos mucho en la energía todo es pura energía y nuestra tierra nos da muchas plantas que otro pensaría que son malas hierbas y nosotros vemos plantas medicinales con valiosas propiedades como el diente de León, la ortiga y la que les encanta a los animales que mi abuela les llamaba conejera buenísima en tortilla bueno que dentro de todo lo que nos envuelve intentamos no alimentarlos (a nuestros animales) con cosas externas pero ahora pienso con la paja difícil lo tenemos no sabemos de donde viene 😔 bueno gracias por vuestras enseñanzas y quería deciros que ya empecé mi huertito chiquitín pero poco a poco ya crecerá un fuerte abrazo y ánimo que va bien

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Hola, muchas gracias por tus comentarios. Sí, en su día estudiamos biologia aunque hoy en día nos dedicamos a otro campo de estudio, tambien relacionado con microorganismos... 🍇🍷
      Saludos y gracias

    • @pilarfernandezcervera5840
      @pilarfernandezcervera5840 3 года назад

      Que guay!! Ánimo este canal es de lo más

  • @olgamariapiresmarcoa7126
    @olgamariapiresmarcoa7126 2 года назад +1

    Muy instructivo muchas gracias Aquí la población luchó en contra de Monsanto, el Norte Argentino ha sufrido muchos los efectos contaminantes y muchas personas ha muerto, padeciendo enfermedades muy feas, por ahora, a través de un comunicado, la compañía, que también pesa fuerte en el negocio de los agro tóxicos, notificó que suspenderá "su negocio de semillas y biotecnología de soja en la Argentina a partir de la campaña, 2021/2022 pero no ha retirado los venenos del mercado todavía. Pero hay una fuerte conciencia de pasar la agricultura tradicional a la agroecológica. Muchas gracias por capacitarnos. excelente este video.🌸🌺🌼

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Desconocía ese compromiso por parte de Monsanto. Esperemos que lo cumplan. Saludos

    • @olgamariapiresmarcoa7126
      @olgamariapiresmarcoa7126 2 года назад

      @@laTanina Eso lo pensamos nosotros también, que no sigan contaminando el mundo con sus productos tóxicos.
      Muchas gracias Saludos

  • @elidaeleonoramaya9716
    @elidaeleonoramaya9716 3 года назад +1

    Muchísimas gracias!!
    Como siempre, más que valiosa la información!!!
    Saluditos desde Argentina! Bendiciones!!

  • @nicolegonzalez5916
    @nicolegonzalez5916 3 года назад +1

    Como siempre, una información realmente útil y muy valiosa. Nos habéis dado una gran información que os agradecemos

  • @sheilacarro7506
    @sheilacarro7506 2 года назад +1

    Hola! Wow! Muchas gracias por toda la informacion! Me sirve muchisimo para mi compost, si bien es pequeño me estoy viendo en necesidad de buscar restos de poda y ese tipo de materiales para que vaya equilibrado y en la ciudad que vivo, Buenos aires, no son confiables los restos de todo lo que este en el exterior de las casas ya que fumigan, voy a tener presente este dato y hacer la prueba antes de agregarle algo que no he generado. Mil Gracias!

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      Pues ahora ya sabes como hacer un bioensayo para no contaminar tu compost 😉😉

  • @mercedesmangas2081
    @mercedesmangas2081 2 года назад

    Con mi.corazon agradezco todo su trabajo!! Fenomenal información!! Muchas gracias por todo lo que brindan en cada tema tan instructivos!! Nos motivan a seguir adelante!!

  • @davidmartinmartin5459
    @davidmartinmartin5459 3 года назад +1

    Acabo de ver el video. Un trabajo impresionante como siempre y hace menos de una hora he acolchado mi huerto con paja que he buscado cerca de mi casa que estaba en una explotación ganadera. Me ha entrado la duda. Voy a hacer el test. Ya os diré.
    Como siempre muy didácticos vuestros vídeos.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Gracias!! Esperemos vaya bien el bioensayo!

  • @conexiontotal4089
    @conexiontotal4089 9 месяцев назад

    Es muy interesante el tema y bastante aterrador. Solo una observación: Cuando regáis la planta, mojáis las hojas y tallo. No sería esto lo mismo que fumigarla? Me refiero a que lo suyo sería aplicar el riego a la tierra. Me lo podríais aclarar?
    Buenos vídeos, en vuestra línea, seguid así.

  • @rocioarguello8801
    @rocioarguello8801 3 года назад +1

    Hola ! Uff que locura ! Impresionante comprobación .

  • @heelyn78
    @heelyn78 3 года назад +1

    Como siempre un vídeo espectacular con muchas informaciones útiles…muchas gracias!!!🥰🥰🥰🇮🇹

  • @romaarques7609
    @romaarques7609 3 года назад +1

    Muchas gracias por todo lo que compartís, me parecéis geniales, de verdad, gracias gracias!

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Encantados, muchisimas gracias 😊

  • @tena1802
    @tena1802 Год назад

    Este video me dio miedo. Pero bueno, ya conociendo esta información procuraremos con diligencia NO caer en la trampa. Muchísimas gracias por ejercer la docencia de forma tan metódica para comunicar enseñanzas clave para el éxito en las labores del huerto.

  • @JuanCarlos-fk9dl
    @JuanCarlos-fk9dl 3 года назад +1

    Muy buen video. De prevención de lo cuan es peligroso este herbicida, con esas sustancias nocivas para los cultivos de nuestro huerto. Gracias

  • @aldaraaldarina8751
    @aldaraaldarina8751 3 года назад +1

    Muchisimas gracias. Haceis unos videos muy buenos, con mucha informacion valiosa y muy bien explicada. Gracias.

  • @marycortez7073
    @marycortez7073 2 года назад +1

    Me subscribo. EXCELENTE informacion. Que linda huerta tienen. Felicidades. 🙏❤

  • @alejandroromerotorres2384
    @alejandroromerotorres2384 3 года назад +5

    Un vídeo genial, como nos tenéis acostumbrados. He estado rebuscando como acelerar los procesos de compostaje y he visto que hay composteras giratorias, incluso composteras industriales que hacen compost en 1 día!! Habéis probado las giratorias? Merecen la pena para reducir los tiempos?
    Muchas gracias!!

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +4

      Hola, las de 1 día olvídate, lo que hacen es triturar y secar, no compostan realmente. Las giratorias sí que funcionan bien y aceleran mucho el proceso, el debate esta en las giratorias automáticas ya que parece ser que no compensa reciclar esa cantidad de materia orgánica para la energia usada, si es manual pintan muy bien.
      Saludos y muchas gracias

  • @ceciliamendivil9372
    @ceciliamendivil9372 2 года назад +1

    Muchísimas gracias por esta valiosa información

  • @janethmamani5596
    @janethmamani5596 2 года назад

    Gracias por el video muy interesante el experimento saludos bendiciones

  • @aliciasireragobern7758
    @aliciasireragobern7758 3 года назад +1

    Muchas gracias por la informacion, y gracias por ser tan didacticos💞🌺

  • @blameskroka5542
    @blameskroka5542 3 года назад +1

    Perdón,sigo ..en una casa que alquilo.Estoy preparando la tierra para sembrar dentro de poco.( en Irlanda)Aunque no voy a usar pasto,ni estiercol ni paja,es muy bueno saberlo.

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Es bueno tenerlo presente porque ya sabe que en irlanda hay restos de hierba segada por todas partes... con tanto Green... 😅 es el paraíso de los prados. Slán agus go raibh míle maith agat!

    • @blameskroka5542
      @blameskroka5542 3 года назад

      @@laTanina uy!,no sé si es irlandés o gaélico,pero yo no lo hablo Soy uruguaya y viví muchos años en Suecia,asi q sueco sí hablo🙂

  • @esthersanchez623
    @esthersanchez623 3 года назад +1

    Muy, muy interesante este video. Muchas gracias por compartir esta información!!

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад

      Gracias a ti!! 😊

  • @eljardindesofiB2688
    @eljardindesofiB2688 2 года назад

    Gracias por compartir tus videos siempre

  • @maribelmachuca3438
    @maribelmachuca3438 3 года назад +1

    Es increíble lo que hacen estas grandes empresas para ganar dinero, para ellos todo vale mientras se venda.
    Gracias por vuestra información es muy importante saberlo.
    Un saludo

    • @laTanina
      @laTanina  3 года назад +1

      Gracias Maribel!!

  • @ZPC1981
    @ZPC1981 2 года назад +1

    Muchas gracias por vuestro Tiempo. Hacer un mundo mejor, es maravilloso.
    Duda: ...cada vez que pongan algún nuevo producto en vuestro compost. Se refieren también a los desechos de la cocina? De cada desecho?
    Feliz Energía

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад +1

      No, los desechos de la cocina no tienen herbicida. Nos referimos a estiercol y/o paja, que simon susceptibles de estar contaminados

  • @juliomendez4704
    @juliomendez4704 11 месяцев назад +1

    Este video me dejo muchas preguntas.
    por ejemplo,un acolchado de cascarilla de arroz puede contener químicos realmente perjudiciales para nuestros cultivos ?
    En este caso lo mejor es producir la base para nuestro compost nosotros mismos ?,pues toda la cascaras de frutas que compramos poseen agroquímicos.
    Talvez los químicos usados para frutas o es tan perjudicial para nuestro compost ?
    Les agradezco si me aclaran todo esto.

  • @pipicalzaslargas8766
    @pipicalzaslargas8766 2 года назад +2

    Hola chicos! No cultiváis champiñones ? Es algo que me gustaría mucho y al parecer es bastante sencillo ❤

  • @lauraahumada6110
    @lauraahumada6110 2 года назад

    Gracias por vuestra generosa y exelente onformación.
    Bendiciones!

  • @leojr527
    @leojr527 2 года назад +1

    excelente informacion muchas gracias felicitaciones saludo cordial

  • @juanmacardoso8097
    @juanmacardoso8097 2 года назад

    Muy buen vídeo,creeis que si cojo un poco de estiércol y hago una infusión con el y luego con eso riego una planta funcionaria el test, lo digo por ahorrar tiempo compostando el estiercol.
    Gracias

  • @la3708
    @la3708 2 месяца назад

    Hola, he estado buscando este tipo de herbicidas para saber en qué grado se utilizan en mi zona. La información que he encontrado habla de herbicidas derivados de la piridina o también de herbicidas hormonales. Imagino que es el mismo grupo que comentáis en el vídeo.

  • @mariaeugeniaperrone9917
    @mariaeugeniaperrone9917 2 года назад +1

    Hace poco en Argentina, investigadores del CONICET descubrieron que la leche de tambos comerciales en una región de Villa María, Córdoba, estaba contaminada con herbicidas prohibidos en otros países. No descubrieron aún si se debía a contaminación del agua o de los campos que pastan. Advirtieron que hay pocos estudios sobre alimentos contaminados por estos motivos y que muy probablemente haya más, siendo muy nocivos para la salud.

  • @rubend.gibert1022
    @rubend.gibert1022 3 года назад +1

    Muchas gracias por la información. Me es de mucha ayuda 👍

  • @dianaangelicaybanezperez6315
    @dianaangelicaybanezperez6315 3 года назад +2

    ¡Son los mejores, increíble video! ✨

  • @rosarioruiz5570
    @rosarioruiz5570 2 года назад

    Hola Dios los Bendiga , les quiero preguntar que debo hacer con un estiercol de caballo que me regalaron hace dos años y no lo pude seguir usando por motivos de salud ,QUE DEBO HACER CON EL ESTIERCOL , ademas ahora que pude ir a revisar tiene agua por favor les pido consejo, gracias y Dios los siga Bendiciendo y nos sigan orientando !!!

  • @FueradecampoMike
    @FueradecampoMike 2 года назад +2

    Muy buen vídeo!! 🙂👏🏽🥬♻️🧑‍🌾

    • @laTanina
      @laTanina  2 года назад

      Muchas gracias, Mike! :)

  • @exequielojeda4386
    @exequielojeda4386 2 года назад +1

    Muchas gracias por la información. Pero que pasa con los antiparasitarios que se les da a los vacunos el estiércol puede salir con alguna contaminacion.? Saludos

  • @monisa6692
    @monisa6692 3 года назад +1

    Hola buenas tardes!!! Un abrazo desde Entre Ríos 🇦🇷🙋‍♀️🌈

  • @adolfohierrosanchez7192
    @adolfohierrosanchez7192 2 года назад

    Muy buena información
    Y los antibióticos, ddt y aceites fritos ,aceites de automoción etc etc

  • @martinvazquez8160
    @martinvazquez8160 Год назад

    Antes que nada, debo reconocer su gran trabajo de difusión. Sus vídeos son tan divertidos como didácticos. Entiendo y respeto su opinión con respecto a los agroquímicos.
    Pero una opinión equilibrada, debiera comenzar por reconocer que entre Argentina, Brazil y Paraguay producen proteína vegetal (soja o soya) para alimentar a 1000 millones de personas. Y eso sólo ha sido posible gracias al glifosato. El glifosato, junto a la biogenética marcó un antes y un después en la en la agricultura extensiva para cultivos de soja y luego también maiz. Y eso permitió implementar la tecnología de "labranza cero", que evitan el uso del arado y la estructura del suelo mejora año tras año al igual que su contenido de materia orgánica. Aclaro que no soy agrónomo, pero me encantaría escuchar sus opiniones al respecto. Saludos desde Argentina.

    • @laTanina
      @laTanina  Год назад

      Uff!! Te dejo por aqui un video en el que hablamos sobre el glifosato y lo terriblemente perjudicial que es. No labrar pero echar veneno al suelo sigue siendo perjudicial (incluso peor que labrar) y es mentira que la soja alimente a tantas personas...alimenta a los animales que luego se comeran algunas personas (del 1er mundo). Lo que dices es un sinsentido. Los transgenicos y el glifosato marcaron un antes y un després....pero para mal!! Te dejo otro video que seguro te hara ver las cosas de otra manera.
      ruclips.net/video/Gd-z1Oe4KgA/видео.html
      ruclips.net/video/abFFkkdcYnw/видео.html