Lalito ,viniste a tehuacan y no avisaste para ir a verte.te explicaron mal lo de las tortillas , son delgaditas y las preparan en un lugar que se llama santa maria coapan cerca de tehuacan y aquí hay mucho por descubrir de la gastronomia de tehuacan y su region .
El mole de cadera tiene un origen de las antiguas haciendas, donde el chivo antes de ser sacrificado, lo alimentaban únicamente con agua y sal durante más de 10 días, para que el chivo se fuera "secando" y quedándose con el sabor de la sal. Los cocineros y mozos de las haciendas, se comían las caderas porque era lo que despreciaban los patrones, hasta que descubrieron que el mole de cadera que comían los mozos era más exquisito.
Hola Lalo los piñones que adquiriste tienes que pelarlos y posterior mente tostarlos en un comal o sartén sin que se te quemen solo dorarlos , y ya obtendrán un sabor a cacahuate , y ya esa semilla que es el piñón la puedes ocupar en diferentes comidas como si fuera sustituto de ajonjolín . Saludos mi chingon des desde la sierra norte de puebla .
Este platillo segun se, inició en un periodo entre la conquista y la independencia de México, los chivos se traían desde guerrero (si no mal recuerdo) caminando y al llegar a esta zona de Tehuacan los ricos comian la carne y mandaban a tirar las sobras, viendo esto la gente de escasos recursos comenzó a aprovechar el hueso como caldo sabia tan bien que a los ricos también les gustó y preferian este platillo por encima de la misma carne, comenzo originalmente en una zona de la sierra Mixteca que forma parte de la Region de Tehuacan, como tal no tiene relación con oaxaca simplemente por la cercania lo adoptaron de Huajuapan. Un punto muy importante que no mencionaron con respecto a la tortilla de COAPAN, recordemos que muy cerca de ahi en otra zona que pertenece al municipio de Tehuacan cerca de zapotitlan salinas, se encontraron los primeros indicios de domesticación del Maíz (Tehuacan es la cuna del Maiz). En Coapan la tradición de la tortilla es de las mas viejas del país, se dice que la tortilla como tal, surge de ahi mismo, de ahi viene lo especial de comer tortilla de COAPAN pues comes tortilla en el lugar de origen de la tradición de Maíz que es tan fuerte en nuestro pais. Soy de Tehuacan y amo mi ciudad estamos llenos de historia y cosas por contar, les faltó explicar bien a las personas que te encontraste por ahi.
No sé xq los descubrí hace tan poco pero me he vuelto fan, muchas felicidades, me encanta su canal no solo xq soy una garnachera de closet, sino xq me encanta que proyecten lo mas bello de nuestro país el valor de la familia! un abrazo a su mami, a su papá y me fascina verlos juntos viajar, comer y convivir. Esto es México, esto es lo que deben conocer tanto nuestros jóvenes como en el exterior. Muchas muchas felicidades y que sigan comiendo y compartiendo con nosotros! besos a ambos!
Muchas gracias por compartir la gastronomía tradicional de México querido. No conocía el mole de cadera, y como mexicana en el extranjero ver tanta cultura culinaria me hace sentir un orgullo y felicidad increíble. Saludos desde Panamá.
Hola soy de tehuacan me lleve una grata sorpresa al ver la notificación del video espero que hayas disfrutado uno de los platillo más importantes de esta ciudad. Espero que regreses para conocer la comunida de coapan y probar la rica comida que hacen especialmente el domingo en la noche ya que pone un mercado con comida tradicional mexicana y por último probar los deliciosos mueganos originarios de tehuacan gracias por venir ❤❤❤
El chico te explico mal lo de las tortillas las tortillas de Coapa son tortillas muy muy delgaditas echas a mano en comal de barro por señoras de Santa Maria Coapan , de echo cada año hacen la carrera de la tortilla donde participan niñas hasta señoras de la tercera edad cargando cierta cantidad de kilos en su espalda con su tenate que van desde los 2k para niñas , hasta 15 k me parece , tienen que correr desde el centro de tehuacan hasta su comunidad Santa Maria Coapan !
Afortunadamente ésta corregido y muy bien explicado,, eso falta en muchos lugares, no investigan ni dan la información correcta, por eso gracias por su aportación!.
Felicidades muchas felicidades por el video Lalo yo aunque no soy Tehuacanero mi esposa si y me dio mucho gusto que hicieras este video muchísimas gracias y felicidades, sólo un comentario respecto a las tortillas de COAPAN, Santa María Coapan es una junta auxiliar de Tehuacan, y las tortillas de distinguen por ser chiquitas y delgaditas no gruesas como lo menciono el cocinero de La Carlota.
😭😭😭porque no avisaste que venías a Tehuacán nosotros vivimos aquí, queremos conocerte Lalito, estábamos cerca de donde estabas , esto fuera lo mejor que nos hubiera pasado 😀😁 ya ni modos será para la otra 🙋🙋
Déjame comentarte que para nada hay una perdida en la elaboración de este platillo ya que si puedes investigar un poco mas de este guiso te enteraras que se usa absolutamente todo el chivo nada se desperdicia como lo comenta Alfredo Bernadez un poco mas abajo, se usa de la cabeza a las patas, sangre,cola,vísceras todo todo todo, los precios fijados cada temporada no tiene nada que ver por lo único que se usa en el mole de caderas (espinazo y cadera) si no por la oferta y la demanda de los consumidores. Aun así te puedo recomendar un restaurante en la ciudad de puebla en la 17 poniente entre 11 y 13 sur la bola roja atendido por el Sr. Onesimo y la verdad te lo recomiendo es exquisito y con un buen mezcal y acompañado de postre de dulce de calabaza. y ante todo excelente reportaje Lalo y Migue Bienvenidos a Puebla.
El piñon se come solo lo interno... es muy rico.. deberias de ir el 2 de noviembre a San Gabriel Chilac Puebla, es realmente espectacular, cerca de la hacienda la Carlota.
El mole de caderas también se prepara en la Mixteca oaxaqueña, los animales que mataban recorrían todas estás montañas. Hacían este recorrido porque era la ruta del acarreo de ganado que se iba para varios puntos de México y Europa *España. La razón de que nadamás preparan la cadera y el espinazo es porque la carne y las pieles es lo que exportaban, y lo que no, se quedaba para la comida de los peones.
Son tortillas de CoapaN, que es una comunidad cercana a Tehuacán que se dedica a cosechar y moler maiz, por supuesto también hacer tortillas casi siempre a mano y en comal de carbón o leña.
Estuvieste en mi ciudad..y ni enterado...que bueno que se de a conocer a todo MÉXICO y mas aya ...un platillo muy tradicional de nuestra región lastima que este un poco caro pero vale la pena....es muy rico...!!
Yo creo que no ay mejores vídeos que los de la comida y si son bien explicados como el de la garnacha que mejor México lindo y diverso en la comida saludos garnacheros
Exelente video gracias por compartir y difundir la comida tradicional mexicana así como los bellos lugares y regiones donde se elaboran dichos platillos
Soy de Tehuacán y verdad de Dios que es un deleite servir el mole de caderas, soy mesero y la gente que dirá el porqué tan costoso es por que sirves tradición, historia y costumbre en una ollita de barro ❤
Ver tus videos es súper entretenido lo puedes ver a cualquier hora. Si simplemente se pasa el tiempo volando. Sigan así Lalo Migue. Saludos chiclayo Perú
Gracias por probar , esta maravilla receta de mi ciudad Tehuacán ❤ El mole de Caderas es muy rico ❤ y si tienes tiempo deberías visitar la reserva de la biosfera
La ruta de la garnacha deberias provar autenticos platillos de mi tehuacan tan hermoso , saludos amigo lalo villar tehuacan te espera con los brazos abiertos , gran gesto es el que haces el ayudar a las personas que venden su producto sin regatear
Si a mí también me causa ese sentimiento . Así se ganan la vida TEHUACÁN es un estado q pagan muy poco y x eso emigran hacia la CDMX o a USA saludos y bendiciones para ti
Igual a mi me entro un sentimiento muy grande por que me hizo recordar a mi abuelita y nadamas y nada menos por que están en mi tierra mi querido Tehuacán y de verdad si tienen la oportunidad de ir a probarlo háganlo es delicioso
Aca en la ciudad de Tehuacán mucha gente de los pueblitos cercanos se gana la vida a si vendiendo sus cosas o vendiendo ajo las personas muy trabajadoras saludos
Hola! Lalo un honor porque has probado el mole de caderas de la ciudad de Tehuacán, y los piñones se quiebran para comer lo de adentro y el platillos son caros por que es por temporada, solo se preparan en Todos-Santos y te falto la comida para los pobres que son las patitas de chivo en frijores hervidos y tripita de matánsa seca y tostadas en el comal y las tortillas son hechas a mano en Santa Maria Coapan y las mujeres que venden las tortillas se les llaman Coapeñas y cargan las tortillas en la espalda en un gran tenate.
Asi es dijiste bien, es una receta que se comparten Puebla y Oaxaca (expecificamente Huajuapan de Leon), de hecho ellos tienen su version de este mole, y aunque yo soy poblana; prefiero la versión Mixteca de este esquisito moles de caderas.
que tal Lalo las personas que salen en el min. 15:45 son mi familia de Tehuacan y ellos tienen su Restaurant en Tehuacan, pue. que se llama "EL MERENDERO DEL SUR" Excelente servicio y trato con la sra. Martita y mi primo Angel super Recomendados.
gracias lala por venir a probar ese delicioso platillo de nuestra ciudad de tehuacán y te falto barios platillos que son preparados por los campesinos de la región
Y cuando pase la pandemia ,acá en Santiago miahuatlan Puebla (a 25 min de Tehuacán) ojalá vinieras a la feria del auténtico mole miahuateco y chiles rellenos deli deli ,yo radico acá pero soy de Orizaba y la verdad no sorprendí con estos alimentos 😊 la feria es finales de julio y el primer domingo de agosto específicamente el primer domingo de agosto ,t lo recomiendo.saludos!!
Chilo los videos BROTHER 🖒 y lo mejor esos platillos que comes perrones gracias por conocer un poco mas de nuestra gastronomia mexicana hermano muchas gracias perrona la rola de fondo al inicio saludos desde culiacan sinaloa ya nos vicitastes en la taqueria el VIEJON dejastes el emblema de la ruta de la garnacha😅 quidate hermano
Levantarse y ver este video para abrir el apetito pffff. Deberías venir a la feria Nacional del mole es San Pedro Atocpan y probar la variedad de moles uno con conejo o Guajolote 🤤
Bonito video, solo que el mole de caderas es original de la Mixteca, de Huajuapan de León, Oaxaca. En la hacienda pueden ver todo el proceso, matanza, cómo hacen el chito, etc.
Excelente video! Quizás también podrías ir a probar el mole de caderas en Huajuapan de León, Oaxaca, ahí también es una tradición elaborarlo. Por lo que se hay una disputa en asignar el origen del mole de caderas entre pueblos de Oaxaca y Puebla. Estaría interesante ver diferencias y similitudes entre las preparaciones de cada pueblo aunque pertenecen a la misma región de la Mixteca.
No es por menospreciar oaxaca hermano pero oaxaca se roba la gastronomía de otros estados y la hacen como suya por ejemplo el mole es 100% poblano los tamales oaxaqueños no se inventaron en oaxaca son huastecos y los orijinales tamales en oja de platano llevan una pieza de pollo o costilla de cerdo completa es muy bonito oaxaca ni que dudarlo pero presuman algo orijinal ahora resulta que tambien hacen mole de caderas de pura casualidad no hacen enchiladas potosinas y les dicen enchiladas oaxaqueñas 😂😂😂
Me alegra que degustaste de un mole de cadera, algo que quiero agregar es que la tortilla de Coapa tiene un orígen femenista muy reconocido por Tehuacán, incluso hay un monumento en honor a las mujeres tortilleras. Si te das una vuelta por el centro de Tehuacán; pregunta por ellas y cómete unos tacos de cabeza o de carne enchilada. Entonces no sólo hacen tortillas sino también tacos! Éxito.
Yo fui a comer ahí y que mala suerte que no te Vi Lalo y si definitivamente muy rico el mole de cadera de Hecho la propia carne u juego ,tripitas cuando se compra se puede cortar en pedazos y ponerlo al comal tipo azar y acompañar con una salsa.mortajada y una delicia igual saludos Lalito 😍☺️😍🥇
Sí !! Y las patitas en unos frijoles negros con hoja de aguacate y tempesquistles Huy q ricura . Cómo me gustaría transportar me y comer mole de caderas con los ayocotes. Saludos desde Metepec estado de México 😘
Yo soy de la ciudad de Tehuacan, para comenzar el chivo lo traen de la población de las minas que se encuentran en Tehuacan, su dieta de los animales es que los llevan a pastar al cerro y en vez de agua les dan sal, por eso es que su carne tiene un sabor diferente y único, aparte el chivo por muy caro anda alrededor de $6000 a comparación de un chivo tradicional que lo encuentras en$2500
Hola!!! Lalo Felicidades por este vídeo te comento que en una película mexicana llamada Espiral se representa parte de esa tradición de la matanza de los chivos.ya que las locaciones de esa película son por esas tierras Ojalá puedas verla Saludos.
Hola buen video como siempre, mi abuelita es de Tlaxcala Huamantla, de un pueblito llamado San Juan ixtenco, allí se come el Chito y se comen en el molcajete con salsa y se dorada el Chito y se ponen en el molcajete y unas tortillas a comer, claro el Chito vale super caro pero vale la pena
Omg no me la creo fuiste a Tehuacán como extraño, no me la creo, aún recuerdo a los pastores acercándose a Tehuacán para celebrar la matanza omg cuanto tiempo sin ver esto que nostalgia!!!
La matanza de animales comenzó hacia el Siglo XVII, cuando los españoles habitaron esta región oaxaqueña, de ahí que ingresaron el ganado caprino como forma de ingreso para los pobladores y de consumo. Anteriormente había una confusión por el origen de la tradición y el platillo con la ciudad vecina de Tehuacán, Puebla; sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados quien a través de un juicio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) demostró que el inicio de la matanza tiene origen en Huajuapan, Oaxaca y la elaboración del platillo lleva condimentos originarios del estado.
Hola Lalo soy de Tehuacán espero hallas probado los caracoles adobados de san lorenso el tesmole de pansa con pata . en coapan el pozole memelas tacos de cabeza tacos de carne enchilada ..... Ay muchas cosas espero te allá gustado
Hay chikito donde te fuiste a meter mi rey...yo soy de Tehuacán Puebla...y ahí en la hacienda...es un verdadero manjar a probar.... que padre que fuiste... espero les halla gustado....
Respecto a la tortilla de Coapan, sí es más pequeña y delgada (creo que el chico que les habló de ella no la conoce 😅) y la tradición es que anteriormente todo el proceso de la tortilla desde la siembra del maíz hasta la vendimia era llevada a cabo por las mujeres que habitan en la comunidad de Coapan, actualmente pocas personas o casi nadie siembra y cosecha su maíz por la mancha urbana pero en general las mujeres de esta comunidad preparan su nixtamal y ponen las tortillas en tenates grandes abrazados con rebozos, las cargan en la espalda y las llevan a vender al centro de la ciudad, incluso en Coapan tienen un pequeño monumento dedicado a todas las mujeres que perpetúan la tradición, hasta hacen cada año una carrera llamada "la carrera de la tortilla".
Todo la nación poblana es una joya, desde los tacos al pastor, arabes, cemitas, mole, chiles en nogada, los tlayoyos y el licor de 14 tortillas de la sierra norte, cuna del aguacate, hasta la sidra, rompope, vino cuna de esto en la nueva españa
Saludos soy de tehuacan puebla y lo q se es xq los chivos se crían en el cerró o monte todo el año y no toman agua solo cactus o plantas jugosas y eso ASE q tenga un sabor especial y único y les dan mucha sal y no toman agua x eso muy caro y muy rico viciten tehuacan puebla y prueben el riquisimo mole miahuateco q esta a 20 minutos de tehuacan los esperamos
4:36 el dueño del restaurant: "... púes empezo, con mi abuelo que llego a la mixteca" , 7:05 Lalo: ¿chito oaxaqueño?; me parecen interesantes las dos expresiones, dado que la mixteca abarca parte de tres estados.
La dirección del restaurante la encuentran en la parte de la descripción 😁
Yo le voy al América
Lalito ,viniste a tehuacan y no avisaste para ir a verte.te explicaron mal lo de las tortillas , son delgaditas y las preparan en un lugar que se llama santa maria coapan cerca de tehuacan y aquí hay mucho por descubrir de la gastronomia de tehuacan y su region .
Ven ala feria del mole aquí en dan Pedro actopan delegación Milpa Alta..... se acaba el domingo ven se pone buena y es una tradición yaaaa
Yo ya lo conocia el mole de caderas 😊👌
Por que le dicen Mole 🤔 Si parece Caldo?
El mole de cadera tiene un origen de las antiguas haciendas, donde el chivo antes de ser sacrificado, lo alimentaban únicamente con agua y sal durante más de 10 días, para que el chivo se fuera "secando" y quedándose con el sabor de la sal.
Los cocineros y mozos de las haciendas, se comían las caderas porque era lo que despreciaban los patrones, hasta que descubrieron que el mole de cadera que comían los mozos era más exquisito.
Así es, muchas gracias por el aporte y la explicación
Exacto!!! Soy de tehuacan
Si que buen aporte, gracias por mencionarlo y en efecto les da otro sabor.
Que bien come el prro. Jpg
Pobre chivo 🐏
Hola Lalo los piñones que adquiriste tienes que pelarlos y posterior mente tostarlos en un comal o sartén sin que se te quemen solo dorarlos , y ya obtendrán un sabor a cacahuate , y ya esa semilla que es el piñón la puedes ocupar en diferentes comidas como si fuera sustituto de ajonjolín . Saludos mi chingon des desde la sierra norte de puebla .
Este platillo segun se, inició en un periodo entre la conquista y la independencia de México, los chivos se traían desde guerrero (si no mal recuerdo) caminando y al llegar a esta zona de Tehuacan los ricos comian la carne y mandaban a tirar las sobras, viendo esto la gente de escasos recursos comenzó a aprovechar el hueso como caldo sabia tan bien que a los ricos también les gustó y preferian este platillo por encima de la misma carne, comenzo originalmente en una zona de la sierra Mixteca que forma parte de la Region de Tehuacan, como tal no tiene relación con oaxaca simplemente por la cercania lo adoptaron de Huajuapan.
Un punto muy importante que no mencionaron con respecto a la tortilla de COAPAN, recordemos que muy cerca de ahi en otra zona que pertenece al municipio de Tehuacan cerca de zapotitlan salinas, se encontraron los primeros indicios de domesticación del Maíz (Tehuacan es la cuna del Maiz). En Coapan la tradición de la tortilla es de las mas viejas del país, se dice que la tortilla como tal, surge de ahi mismo, de ahi viene lo especial de comer tortilla de COAPAN pues comes tortilla en el lugar de origen de la tradición de Maíz que es tan fuerte en nuestro pais.
Soy de Tehuacan y amo mi ciudad estamos llenos de historia y cosas por contar, les faltó explicar bien a las personas que te encontraste por ahi.
No sé xq los descubrí hace tan poco pero me he vuelto fan, muchas felicidades, me encanta su canal no solo xq soy una garnachera de closet, sino xq me encanta que proyecten lo mas bello de nuestro país el valor de la familia! un abrazo a su mami, a su papá y me fascina verlos juntos viajar, comer y convivir. Esto es México, esto es lo que deben conocer tanto nuestros jóvenes como en el exterior. Muchas muchas felicidades y que sigan comiendo y compartiendo con nosotros! besos a ambos!
Órale! Pensé que no iban a ver mi comentario! Que padre! Abrazos!
Cuanta tradición en las comidas, envidia total, abrazo desde Argentina
No se porque pero siento que no eres de Argentina jajajaja
@@alessandrobsave1390 te ardiste? O solo lo dices en buen plan?
Muchas gracias por compartir la gastronomía tradicional de México querido. No conocía el mole de cadera, y como mexicana en el extranjero ver tanta cultura culinaria me hace sentir un orgullo y felicidad increíble. Saludos desde Panamá.
En verdad quiero ir a México y probar todas esas comidas deliciosas. 🤤 Tanta comida deliciosa que escucho hablar y veo en videos. 🥰 Me encantaría.
Hola soy de tehuacan me lleve una grata sorpresa al ver la notificación del video espero que hayas disfrutado uno de los platillo más importantes de esta ciudad. Espero que regreses para conocer la comunida de coapan y probar la rica comida que hacen especialmente el domingo en la noche ya que pone un mercado con comida tradicional mexicana y por último probar los deliciosos mueganos originarios de tehuacan gracias por venir ❤❤❤
No puedo creer que hayas venido, es mi mamá bailando 3:07, saludos desde San Diego Chalma, Tehuacán...
Y no lo saludaste que mala onda jaja
Órale que padre.. esos bailes son super bonitos
😂😂😂😂😂😂
Like si eres de Tehuacán donde se hace el mole de caderas 🐐😍
Hubiera avisado unas horas antes que iba llegar a Tehuacán no? Y ya íbamos jaja
Así es hubiera avisado
Soy de una hora de Tehuacán
Ni modo, ya será para la otra :/
Cómo que las tortillas de coapan no le gustaron
México sus colores y cultura nunca deja de sorprenderme, Felicidades
Me fascina que visites estos lugares porque de los comentarios de tus seguidores también se aprende mucho. ¡Gracias!👌👍
El chico te explico mal lo de las tortillas
las tortillas de Coapa son tortillas muy muy delgaditas echas a mano en comal de barro por señoras de Santa Maria Coapan , de echo cada año hacen la carrera de la tortilla donde participan niñas hasta señoras de la tercera edad cargando cierta cantidad de kilos en su espalda con su tenate que van desde los 2k para niñas , hasta 15 k me parece , tienen que correr desde el centro de tehuacan hasta su comunidad Santa Maria Coapan !
Afortunadamente ésta corregido y muy bien explicado,, eso falta en muchos lugares, no investigan ni dan la información correcta, por eso gracias por su aportación!.
Como dato no es santa marta es santa maria coapan
Eliu Cortes si gracias ya lo corregí fue error de dedo
@@MUSE_13 vale jeje solo era una pequeña observación 😊
Eliu Cortes gracias
Felicidades muchas felicidades por el video Lalo yo aunque no soy Tehuacanero mi esposa si y me dio mucho gusto que hicieras este video muchísimas gracias y felicidades, sólo un comentario respecto a las tortillas de COAPAN, Santa María Coapan es una junta auxiliar de Tehuacan, y las tortillas de distinguen por ser chiquitas y delgaditas no gruesas como lo menciono el cocinero de La Carlota.
Que bueno que fuiste a Tehuacán,Puebla. Es muy hermoso. Te recomiendo que vayas a comer con las coapeñas aun lado del mercado. Es muy rico.
Like si tienes una mamá como la de Lalo y migue q cuando hace calor preparan caldo 😀
Mi mamá no pero mí a vuelita la mamá de mi mamá si es así cuándo hace calor hace calor para que nos den más calor
Crucito yo soy una mamá de esas 😁😁😁
@@alimartinez1102 no te entendí ni madres
En mi casa ya es tradición, ni modo, nos toca sufrir con tremendo calor.
pero con un caldito buen calientito sudas y se te quita el calor
😭😭😭porque no avisaste que venías a Tehuacán nosotros vivimos aquí, queremos conocerte Lalito, estábamos cerca de donde estabas , esto fuera lo mejor que nos hubiera pasado 😀😁 ya ni modos será para la otra 🙋🙋
Déjame comentarte que para nada hay una perdida en la elaboración de este platillo ya que si puedes investigar un poco mas de este guiso te enteraras que se usa absolutamente todo el chivo nada se desperdicia como lo comenta Alfredo Bernadez un poco mas abajo, se usa de la cabeza a las patas, sangre,cola,vísceras todo todo todo, los precios fijados cada temporada no tiene nada que ver por lo único que se usa en el mole de caderas (espinazo y cadera) si no por la oferta y la demanda de los consumidores. Aun así te puedo recomendar un restaurante en la ciudad de puebla en la 17 poniente entre 11 y 13 sur la bola roja atendido por el Sr. Onesimo y la verdad te lo recomiendo es exquisito y con un buen mezcal y acompañado de postre de dulce de calabaza. y ante todo excelente reportaje Lalo y Migue Bienvenidos a Puebla.
El piñon se come solo lo interno... es muy rico.. deberias de ir el 2 de noviembre a San Gabriel Chilac Puebla, es realmente espectacular, cerca de la hacienda la Carlota.
Pues sabes Dios dónde es San Gabriel Chilac, nunca escuché de esa zona, que hay por allá en esas fechas?!
@@leondiego7829 esta un poquito al sureste de Tehuacan, como a 45 minutos.
Siii que venga
Si que venga a San Gabriel chilac
Yo me quedé con la duda de esas dos semillas, el piñón y el pisto. ¿Alguien me podría explicar más de ellas?
Soy de Tehuacán, y se que te encantaría venir a ver la riquisima comida que hay aquí. También deberías probar los mueganos.💛
Son deliciosos los mueganos de Tehuacán!!!
Yo voy a Tehuacán en dos semanas, qué otra cosa recomiendas para probar?
En verdad que Mexico es uno de los paises que tiene mas gente buena, trabajadora y educada. Saludos de una dominicana garnachera
El mole de caderas también se prepara en la Mixteca oaxaqueña, los animales que mataban recorrían todas estás montañas. Hacían este recorrido porque era la ruta del acarreo de ganado que se iba para varios puntos de México y Europa *España. La razón de que nadamás preparan la cadera y el espinazo es porque la carne y las pieles es lo que exportaban, y lo que no, se quedaba para la comida de los peones.
Son tortillas de CoapaN, que es una comunidad cercana a Tehuacán que se dedica a cosechar y moler maiz, por supuesto también hacer tortillas casi siempre a mano y en comal de carbón o leña.
De Coapan son los tacos de menudo? Porque yo los probé y que cosa tan más deliciosa!
La salsa está buenísima!!!
Las que le dieron a Lalo No son las tradicionales del lugar.
Jajaa con su respectivo mugre en las uñas xD
Estuvieste en mi ciudad..y ni enterado...que bueno que se de a conocer a todo MÉXICO y mas aya ...un platillo muy tradicional de nuestra región lastima que este un poco caro pero vale la pena....es muy rico...!!
Soy de puebla , y me encanta Tehuacán precisamente por el mole de cadera ❤️
Saludotes
Por algo es la segunda ciudad más importante de Puebla, siempre serás bienvenido
GRAXXIAS Lalo Villard por darnos un pedacito de México en tus vidéos y conocer más de nuestra hermosa gastronomía mexicana saludos desde MEXICALI BC
Apenas empezando el día, y tremendo video! ❤️🤘
Mas bien, tremendo precio imaginate llebar una familia de 5 personas acomer. Si no es que hasta mas... 😫😫😫😫 eso si es tremendo
Yo creo que no ay mejores vídeos que los de la comida y si son bien explicados como el de la garnacha que mejor México lindo y diverso en la comida saludos garnacheros
Gracias por este video! Extraño todo esto y me hizo feliz ver que lo difundas
Exelente video gracias por compartir y difundir la comida tradicional mexicana así como los bellos lugares y regiones donde se elaboran dichos platillos
Soy de Tehuacán y verdad de Dios que es un deleite servir el mole de caderas, soy mesero y la gente que dirá el porqué tan costoso es por que sirves tradición, historia y costumbre en una ollita de barro ❤
Amén
Viva Tehuacan famosisimo el mole de caderas 😉👍💖😊😊
Jajajaja verdad de Dios? 🤣
Porque nada en la vida es gratis, por eso es caro
Yo si lo pago y con gusto y creo que hasta dos platillos me aviento jajaja
Lalo, date una vuelta por Tehuacán y prueba los muéganos. De de lo mejor que tiene la Región :D
¡Gran vídeo!
Lo mejor de Tehuacan
Claro!! Unos Mueganos nunca faltan
Los mueganos originales y unicos son de huamantla tlaxcala vengan a probarlos
Ver tus videos es súper entretenido lo puedes ver a cualquier hora. Si simplemente se pasa el tiempo volando. Sigan así Lalo Migue. Saludos chiclayo Perú
Gracias por probar , esta maravilla receta de mi ciudad Tehuacán ❤
El mole de Caderas es muy rico ❤ y si tienes tiempo deberías visitar la reserva de la biosfera
me alegro mi hermoso k hayas visitado mi lindo tehuacan.y conozcas nuestra delisiosa gastronomia
Deberías ganar un premio Lalo!, muestras e instruyes muy bien nuestra gastronomía. Saludos desde Guadalajara Jalisco!
Sí tienes mucha razón
La ruta de la garnacha deberias provar autenticos platillos de mi tehuacan tan hermoso , saludos amigo lalo villar tehuacan te espera con los brazos abiertos , gran gesto es el que haces el ayudar a las personas que venden su producto sin regatear
Me Dió Tristeza Con La Abuelita 😢😢😢 Que Estaba Vendiendo 💔
Si a mí también me causa ese sentimiento .
Así se ganan la vida TEHUACÁN es un estado q pagan muy poco y x eso emigran hacia la CDMX o a USA saludos y bendiciones para ti
Hay que ayudar mucho alas abuelitas luchonas...
Igual a mi me entro un sentimiento muy grande por que me hizo recordar a mi abuelita y nadamas y nada menos por que están en mi tierra mi querido Tehuacán y de verdad si tienen la oportunidad de ir a probarlo háganlo es delicioso
Aca en la ciudad de Tehuacán mucha gente de los pueblitos cercanos se gana la vida a si vendiendo sus cosas o vendiendo ajo las personas muy trabajadoras saludos
El mole de caderas no es de Tehuacán
Viendo tus videos me da nostalgia y mucha hambre. pero a la vez voy haciendo mi lista de lugares que visitare... Cuando regrese a México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽💪💪💪
Y uno desayunando un café sin azúcar y 4 galletas marías!😒😩
😣😣
y eso porque??
yo sandwich de humus y tomate , pero por flojera jajajja
@@dulcec.2819 nomás le alcanzó para un mole de cadera jajaja ,con 510 me compro medio chivo
@@miguelangelrivera989 jajaja sí pues
Hola! Lalo un honor porque has probado el mole de caderas de la ciudad de Tehuacán, y los piñones se quiebran para comer lo de adentro y el platillos son caros por que es por temporada, solo se preparan en Todos-Santos y te falto la comida para los pobres que son las patitas de chivo en frijores hervidos y tripita de matánsa seca y tostadas en el comal y las tortillas son hechas a mano en Santa Maria Coapan y las mujeres que venden las tortillas se les llaman Coapeñas y cargan las tortillas en la espalda en un gran tenate.
Es delicioso el mole de caderas!!!😋🤤 Vale la pena cada peso!!!
Saludos desde mí Tehuacán!!!👋
Asi es dijiste bien, es una receta que se comparten Puebla y Oaxaca (expecificamente Huajuapan de Leon), de hecho ellos tienen su version de este mole, y aunque yo soy poblana; prefiero la versión Mixteca de este esquisito moles de caderas.
gracias lalo siempre mostrando lo lindo q es mexico y nuestros sabores y diversidad de la gastronomía mexicana
Que forma tan bonita de editar la presentacion del folklor , que bonitoooooo , acaban de ganar a un suscriptor
Felicidades Lalo por venir a mi bello Tehuacán!! Gracias!!! 🤗🤗
Me ENCANTA como siempre se acuerdan de su Mama y Papa cuando comen algo rico. Felicidades por su canal !!!!
Hermano se ve Sabroso! Tengo que ir a México a engordar rico. Un Abrazo para Ambos. Bendiciones¡ 🇵🇷
Hola soy de tehuacan puebla y bienvenido cuando gustes y prueben la comida de aki q esta rikisima y el mole miahuateco
@@isabellopez6582 Muchas Gracias ¡ Un Abrazo dese Puerto Rico! 🇵🇷
Pos ya estamos cachetoncitos y gorditos pero dos o tres libritas ke subámos probando estas delicias valen la pena;)
Debes hacer Tour gastronómico , para los turistas que vamos a México. Me encanta este canal .👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Lalo tienes que venir a Tehuacán. Hay varios lugares, en esta región que te gustaría su sazón 👌, excelente comida 👐
El museo de la evolución, los manantiales de Peñafiel, Tehuacán arqueológico
que tal Lalo las personas que salen en el min. 15:45 son mi familia de Tehuacan y ellos tienen su Restaurant en Tehuacan, pue. que se llama "EL MERENDERO DEL SUR" Excelente servicio y trato con la sra. Martita y mi primo Angel super Recomendados.
Creo que este video es el que mas e disfrutado mi favorito por las tradiciones ver todo desde prencipio uno de los mejores explicados
gracias lala por venir a probar ese delicioso platillo de nuestra ciudad de tehuacán
y te falto barios platillos que son preparados por los campesinos de la región
This was a great video. The food looks so good. Thanks for the history on that dish. It looks so delicious!
Y cuando pase la pandemia ,acá en Santiago miahuatlan Puebla (a 25 min de Tehuacán) ojalá vinieras a la feria del auténtico mole miahuateco y chiles rellenos deli deli ,yo radico acá pero soy de Orizaba y la verdad no sorprendí con estos alimentos 😊 la feria es finales de julio y el primer domingo de agosto específicamente el primer domingo de agosto ,t lo recomiendo.saludos!!
Gooooooey' definitivamente me suscribo, que chingón que hayas estado en Tehuacán.
Anímate a ir directamente a oaxaca, quedas enamorado en verdad 😎😍
Chilo los videos BROTHER 🖒 y lo mejor esos platillos que comes perrones gracias por conocer un poco mas de nuestra gastronomia mexicana hermano muchas gracias perrona la rola de fondo al inicio saludos desde culiacan sinaloa ya nos vicitastes en la taqueria el VIEJON dejastes el emblema de la ruta de la garnacha😅 quidate hermano
Levantarse y ver este video para abrir el apetito pffff. Deberías venir a la feria Nacional del mole es San Pedro Atocpan y probar la variedad de moles uno con conejo o Guajolote 🤤
Bonito video, solo que el mole de caderas es original de la Mixteca, de Huajuapan de León, Oaxaca. En la hacienda pueden ver todo el proceso, matanza, cómo hacen el chito, etc.
9:11
Ay quiniñiniay!
Discúlpame Lalo tenía que hacer ese comentario! 😂 Jaja
Joss Rangel jaja ya le quiere aprender a juca jajaja
Lo bueno es que dan de cortesía una ampolleta🤭
Excelente video! Quizás también podrías ir a probar el mole de caderas en Huajuapan de León, Oaxaca, ahí también es una tradición elaborarlo. Por lo que se hay una disputa en asignar el origen del mole de caderas entre pueblos de Oaxaca y Puebla. Estaría interesante ver diferencias y similitudes entre las preparaciones de cada pueblo aunque pertenecen a la misma región de la Mixteca.
No es por menospreciar oaxaca hermano pero oaxaca se roba la gastronomía de otros estados y la hacen como suya por ejemplo el mole es 100% poblano los tamales oaxaqueños no se inventaron en oaxaca son huastecos y los orijinales tamales en oja de platano llevan una pieza de pollo o costilla de cerdo completa es muy bonito oaxaca ni que dudarlo pero presuman algo orijinal ahora resulta que tambien hacen mole de caderas de pura casualidad no hacen enchiladas potosinas y les dicen enchiladas oaxaqueñas 😂😂😂
Hay q recordar también q lo q cuenta les la calidad y si sabe bueno no duele pagarlo
Me alegra que degustaste de un mole de cadera, algo que quiero agregar es que la tortilla de Coapa tiene un orígen femenista muy reconocido por Tehuacán, incluso hay un monumento en honor a las mujeres tortilleras.
Si te das una vuelta por el centro de Tehuacán; pregunta por ellas y cómete unos tacos de cabeza o de carne enchilada. Entonces no sólo hacen tortillas sino también tacos!
Éxito.
Yo fui a comer ahí y que mala suerte que no te Vi Lalo y si definitivamente muy rico el mole de cadera de Hecho la propia carne u juego ,tripitas cuando se compra se puede cortar en pedazos y ponerlo al comal tipo azar y acompañar con una salsa.mortajada y una delicia igual saludos Lalito 😍☺️😍🥇
Sí !! Y las patitas en unos frijoles negros con hoja de aguacate y tempesquistles Huy q ricura .
Cómo me gustaría transportar me y comer mole de caderas con los ayocotes.
Saludos desde Metepec estado de México 😘
Ese intro es el mejor Lalo!! El que empiezan cantando como que no le va a tus vídeos !! Buen video como siempre!!!
TEHUACÁN 🥰🥰🥰
Soy de la México norte bro
Un municipio de puebla casi colindando con Oaxaca y Veracruz
Lomas de la soledad ✌️
No es un pueblo, es una Ciudad
@@suburbio4207 sacaaa.
Que buena onda que muestres tanta comida que mi idea tenia!
Muchas gracias! Felicidades!
Saludos desde Minnesota!
Vengo saliendo de mi guardia en el hospital con hambre y me llega la notificación de este mole. Dios bendito, provechito, Lalo!❤️🤤
Te invito a comer uno muchacha
Siga dando empeño a su profesión, !!
Yo soy de la ciudad de Tehuacan, para comenzar el chivo lo traen de la población de las minas que se encuentran en Tehuacan, su dieta de los animales es que los llevan a pastar al cerro y en vez de agua les dan sal, por eso es que su carne tiene un sabor diferente y único, aparte el chivo por muy caro anda alrededor de $6000 a comparación de un chivo tradicional que lo encuentras en$2500
Jajajajajajaja el piñon entero adios muelas 😂😂😂
😂😂😂😂😂😁😁😁
Es piñon negro de la Mixteca poblana. Aparte hay el otro piñon tradicional el que más duro, igual se da por la Sierra negra Poblana.. saludos..
No es tan dura la cáscara es muy rico su sabor saladillo es algo incomparable .
😂😂😂😂
se ve delicioso comer en ese lugar y que mejor que con esa música de fondo que tienen de enigma
Recuerden es Tehuacán, pertenecemos al estado de Puebla pero está tradición es 100% tehuacanera. Solo te faltó probar los mueganos.
Hola!!! Lalo Felicidades por este vídeo te comento que en una película mexicana llamada Espiral se representa parte de esa tradición de la matanza de los chivos.ya que las locaciones de esa película son por esas tierras Ojalá puedas verla Saludos.
Like si ves los videos comiendo para que te de hambre 😂
jajaja si de hecho eso estaba haciendo
Lo malo es que aunque no vea los videos me da mas hambre de lo normal
Saludos desde Altepexi Puebla! me da gusto que conoscas está región lalo!
Mole de caderas ❤❤😍😍 saludos desde TEHUACAN PUE.
Hola buen video como siempre, mi abuelita es de Tlaxcala Huamantla, de un pueblito llamado San Juan ixtenco, allí se come el Chito y se comen en el molcajete con salsa y se dorada el Chito y se ponen en el molcajete y unas tortillas a comer, claro el Chito vale super caro pero vale la pena
Omg no me la creo fuiste a Tehuacán como extraño, no me la creo, aún recuerdo a los pastores acercándose a Tehuacán para celebrar la matanza omg cuanto tiempo sin ver esto que nostalgia!!!
La matanza de animales comenzó hacia el Siglo XVII, cuando los españoles habitaron esta región oaxaqueña, de ahí que ingresaron el ganado caprino como forma de ingreso para los pobladores y de consumo.
Anteriormente había una confusión por el origen de la tradición y el platillo con la ciudad vecina de Tehuacán, Puebla; sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados quien a través de un juicio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) demostró que el inicio de la matanza tiene origen en Huajuapan, Oaxaca y la elaboración del platillo lleva condimentos originarios del estado.
Yo iba a cenar cereal y yoghurt, y en un abrir y cerrar de ojos.
Ya estaba en los tacos!!! 😆😆😃👍🏻
Hola Lalo soy de Tehuacán espero hallas probado los caracoles adobados de san lorenso el tesmole de pansa con pata . en coapan el pozole memelas tacos de cabeza tacos de carne enchilada ..... Ay muchas cosas espero te allá gustado
Se mira rico el platillo comerlo sería mejor Saludos desde California LALO DEL Villar.
Hay chikito donde te fuiste a meter mi rey...yo soy de Tehuacán Puebla...y ahí en la hacienda...es un verdadero manjar a probar.... que padre que fuiste... espero les halla gustado....
bro, aquí en puebla encuentras la comida mas vergas de todo el país, espero vuelvas pronto y comas auténtica gastronomía de alto nivel!
Respecto a la tortilla de Coapan, sí es más pequeña y delgada (creo que el chico que les habló de ella no la conoce 😅) y la tradición es que anteriormente todo el proceso de la tortilla desde la siembra del maíz hasta la vendimia era llevada a cabo por las mujeres que habitan en la comunidad de Coapan, actualmente pocas personas o casi nadie siembra y cosecha su maíz por la mancha urbana pero en general las mujeres de esta comunidad preparan su nixtamal y ponen las tortillas en tenates grandes abrazados con rebozos, las cargan en la espalda y las llevan a vender al centro de la ciudad, incluso en Coapan tienen un pequeño monumento dedicado a todas las mujeres que perpetúan la tradición, hasta hacen cada año una carrera llamada "la carrera de la tortilla".
Epa!
Por fin en Tehuacán. Mi hermosa ciudad
Toda la región de Tehuacan es rica en gastronomía , cultura y Vegetacion , saludos ...
Y en delincuencia, injusticia, falta de servicios.
TEHUACÁN, CUNA DEL MAÍZ Y GRANDE EN AGUAS MINERALES,
Todo la nación poblana es una joya, desde los tacos al pastor, arabes, cemitas, mole, chiles en nogada, los tlayoyos y el licor de 14 tortillas de la sierra norte, cuna del aguacate, hasta la sidra, rompope, vino cuna de esto en la nueva españa
Saludos soy de tehuacan puebla y lo q se es xq los chivos se crían en el cerró o monte todo el año y no toman agua solo cactus o plantas jugosas y eso ASE q tenga un sabor especial y único y les dan mucha sal y no toman agua x eso muy caro y muy rico viciten tehuacan puebla y prueben el riquisimo mole miahuateco q esta a 20 minutos de tehuacan los esperamos
4:36 el dueño del restaurant: "... púes empezo, con mi abuelo que llego a la mixteca" , 7:05 Lalo: ¿chito oaxaqueño?; me parecen interesantes las dos expresiones, dado que la mixteca abarca parte de tres estados.
Felicidades amigo por aver disfrutado tan delicioso platillo
El piñón entero Jajajaja pinchi lalo 🤣🤣🤣 me cage de risa.
La verdad me gusta ver tus videos Lalo porq ala vz nos das cultura colores y tradiciones excelente👍🏽😉
Hola Lalo que padre verte por mis rumbos un abrazo lastima no haberte visto un abrazo enorme !!!!
Como extraño mi tierra! Esta súper rico se lo recomiendo y el mole de oya también lo conocemos como tesmole! Vivo en jalisco y lo extraño
12:35
Wow...haber con tortilla!!!
Jajaja
Gracias por valorar esa hermosa tradicion... Ojala y pudieras ir a coapan woooow te enamoraras de su gastronomia.
Ahora seria muy importante que visites Huajuapan ahi tambien preparan el mole de caderas y hasta donde se los animalitos los llevan de Huajuapan
Saludos a quién lea esto un abrazo enorme
Un saludo bro
Abrazo amigo
@@vampiritacollen2985 abrazame
@@cazaputas510 te abrazo
@@vampiritacollen2985 mejor a mi abrazame
Me encanta y aprecio que recuerdes a sus padres... y piensen en ellos...