Cuando escuche al narrador en el trailer decir: “Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo” me generó mil emociones, realmente fue como un temblor de tierra.
Que buena referencia bro, da gusto da gusto leer comentarios asi . Abundan las críticas a esta serie pero algunas porque se que nisiquiera leyeron el libro o lo leyeron pero entendieron lo que quisieron
Leer el libro y luego ver la serie es un regalo a nuestra propia alma… porque el libro te lleva a un viaje maravilloso y la serie te aterriza para comprender mejor el viaje
100 años de soledad es una obra que es mejor leer cuando se es adulto y se ha vivido lo suficiente para entender que los acontecimientos de la obra son una radiografía de los sentimientos más sinceros y profundos de un ser humano común. Leerla es un acto de sinceridad con uno mismo.
No estoy d acuerdo, yo la h leído dos veces y estoy empezando la 3ª. Cada vez q la h leído h estado en momentos muy diferentes d mi vida y cada vez la h vuelto a descubrir, desd mi juventud antes d cumplir los 30, la 2ª ya con 40 y algún año y ahora a punto d cumplir 55. Y cada vez la h disfrutado como si fuera la 1ª. Y seguro q la volveré a leer en unos años, con otros ojos y la volveré a disfrutar
Que grande siempre por hacer difusion de la buena!, vengo de una ciudad que me hace acordar mucho a Macondo, o quizá vengo de un Macondo que me hace acordar a mi ciudad, que grande es Gabo demostrando que el realismo mágico de nuestro lado del mundo supera muchísimo la ficción de tantas obras, gracias por este video Barbas!
Lo mejor es que Gabo dijo que los actores no iban a parecer un familiar tuyo y yo que soy costeño veo muchas caras que me son familiares en esa obra, Ursula representa muy bien a mi abuela, e incluso he visto personalmente a algunos que aparecen en pantalla, es épico
Lo de Vargas Llosa fue diferente, ya que cuando vio el corte final dijo que se avergonzó tanto que al final estuvo muy de acuerdo que el gobierno militar destruya su película XD
Soy Colombiana, viendo fuerta del pais y realizandora Audiovisual. Lo que esta joya Audiovisual hizo en mi ser es tremendo hasta hacerme llorar . Siempre sera nuestro Gabo
Una adaptación espectacular, con un cast estremecedor (los amo actores de Ursula Iguaran y Aureliano Buendia), una musicalización MÁGICA, todos esos sonidos naturales, ballenatos y etc creando una atmósfera única y sobre todo una dirección de fotografía espectacular, se nota el cariño por la obra y se nota el esfuerzo por hacer algo grande. Muchas gracias a todos los involucrados en esta serie. Mi secuencia favorita fue la muerte de José Arcadio Buendía y podría decir que esa secuencia destaca todo lo que está bien con esta serie. Se va para mi top del año definitivamente.
Hermosa producción que orgullo y que cambio de contenido con lo que ya teníamos suficiente:/::: Temática de nuevos ricos ya era más que suficiente. ESTO SI ES LO QUE ENORGULLECE A COLOMBIA 🇨🇴 CIEN AÑOS DE SOLEDAD: es Colombia sus paisajes su tierra sus montañas su lucha sus diversidades sus colores sus riquezas sus lenguas su cultura su historia su gente SU REALISMO MÁGICO SU BELLEZA- AMAR COLOMBIA 🇨🇴 ESTO ES COLOMBIA 🇨🇴 BRAVO BRAVO BRAVO BRAVO BRAVO BRAVO BRAVO
Obra grandísima está serie, es como ver la historia del pueblo donde nací, ese realismo mágico que mis tíos, abuelos y conocidos relatan tal cual el saco de huesos que traía Rebeca, o el avistamiento de fantasmas como lo veía Arcadio y Úrsula, simplemente genial
Mi historia también empezó en un pueblo que creció huyendo de la expulsión de1821...fue fundado por mis ancestros y mis padres(primos), ya tienen más de 50años casados jajaja no, pero no son JARJACHAS...ya que no son primos hermanos jejeje
Leí el libro tantas veces que tenía bien definido cada personaje y escenario en mi imaginación, y ver la serie fue como ver cobrar vida a cada uno de ellos... fue realmente mágico ver mucho de eso tal como lo imaginé. Amo esta serie 📖 🎞 ❤️.
Muy buena producción colombiana, me gusta como interpretan el realismo mágico, que cuando leí esa obra no entendía bien, si era una cosa real o que carajos trataba de decir Gabo.
La verdad no entendia cuando en la escuela me hicieron leer este libro tan largo y complejo en ese entonces, hoy de grande y despues de ver la adaptacion comprendi que es una tremenda obra y una poesia para la literatura latinoamericana, ojala que esta serie inspire a muchas mas personas a abrir o volver a este libro y que esta obra resuene en el eco de los presentes tambien de los futuros lectores !
Lo mejor para terminar el año. Es poetica. Debieron estrenarla completa :( . La ursula joven muy guapa y la mayor realmente mi personaje favorito con las escenas mas emotivas.
"Muchos años después frente al escuadrón de fusilamiento el coronel Aureliano Buendia habia de recordar aquella tarde remota en el que su padre lo llevó a conocer el hielo"
Hermoso! Cuando empecé la serie recordé el libro, y me enganche ❤ tanto es así, que fui a Crisol a comprar la edición especial para volver a leerlo! Gran obra ❤
Por fin alguien que hace un excelente análisis de la serie si rasgarse las vestiduras como tantos fariseos literarios. La mejor novela del planeta tenia que tener una serie a su altura.
Te lo resumo asi, nunca entendí el libro, pero me suscribi a Netflix solo verme esta serie y debo decir que Cien años de soledad no esta nada pero nada sobrevalorada y agradezco a ver existido para ver esto ❤
puede ser abrumador el libro para algunos, es bueno que existan estas adaptaciones, recomiendo que leas la obra si te quedaste con ganas de saber que continua XD ahora que se tiene una imagen mental de los acontecimientos puede que entiendas mejor el libro
No he leido el libro De echo mi maestro me reto en bachillerato y perdi un examen oral por no haberlo leido, pero la serie desde mi ignorancia de no saber si es fiel o no al libro, como serie me parece muy buena, y destacar la musica me encanto, me trasladada a un pueblito magico🎉
Solo en el trailer ya me hizo derramar algunas lágrimas. Realmente llegas a empatizar con los Buendía. Quizás lo único malo es que los perros mugrientos de los tiktokers van a empezar a quemar esta obra maestra de la literatura mundial.
A ojos de los extranjeros esta serie se siente muy colombiana, pero a los ojos de muchos colombianos, mas específicamente costeños y mas puntualmente de Aracataca, se siente como una colcha de retazos de culturas y regiones colombianas, sin la identidad propia de la costa caribe colombiana, incluso algunas imágenes parecen de la revolución mexicana, la caracterización del protagonista me recuerda a Jimmy Smits en Gringo Viejo.
Hola saludos desde Perú yo la sentí incluso de mi país me hizo recordar al pueblo de mi abuela que está cerca del desierto en el norte y a los pueblos que visite en la zona andina al igual que el libro puedes imaginarte que los personajes pueden ser cualquier tío o vecino del pueblo. Me encantó
dos veces h leido el libro,algo normal en mi cuando me ha gustado mucho uno aunq dejando años enmedio,y acabo de empezar la 3ª después de haber visto esta 1ª parte de la serie. Debo decir q m ha gustado mucho la adaptación xq tenía altas mis espectativas aunq también tenía claro q son lenguajes diferentes, el cinematrográfico y el literario, q tenía q tener mi mente abierta y q habría cosas q no serían igual. Esperando ansiosamente la 2ª parte de la serie.
A mi me encanta como la serie transmite el mistisismo y la poesia de la novela. Por ejemplo la casa de los Buendía. Es una casa, bonita si, pero la fotografía la hace parecer como sacada de un sueño. O la forma en que transmite los sentimientos. Nunca sentí la desolación de Prudencio Aguilar hasta verlo en la serie. Tambien, solo al ver la serie pude entender porqué José Arcadio se volvió loco.
Hace años intenté leer el libro y no pude terminarlo (me marearon los nombres y la vecina interesada en los niños que ayudó a traer al mundo) aún así recuerdo casi todo lo que leí y me gustó verlo materializado en la serie
Morí cuando pasó lo de la peste del insomnio y mostraron la vaca con su letrero de "Esta es la vaca, se ordeña para sacar la leche y hacer café con leche"
El mejor modo de ver CADS es distanciarse de la novela. Mientras mejor se distancie uno de la novela y disfrute de esta propuesta visual, mejor sería. Se debe evitar la comparación. Novela y cine son dos lenguajes y enfoques distintos. Personalmente, las series de Netflix parecen montadas, dirigidas, fotografiadas guionizadas y producidas por una misma persona. ¡Saludos!
Lo unico que no me gustó fue ver a Aureliano frente al peloton de fusilamiento. En el libro tr genera una angustia de saber qué va pasar en cambio en la serie ya sabes que Arcadio irá a salvarlo por una escena previa. Además, Arcadio lo imgainaba al leer al libro a un Arcadio más i intimidante y fornido. No lo digo por el actor que lo hizo bien.
Encanto es una adaptación de la idea original de Cien años de soledad, Gabo tenía pensado que la historia en lugar de transcurrir en un pueblo se desarrollaría dentro de un hogar con toda la familia y se llamaría "La Casa"
Soy colombiana, pero desafortunadamente no me gusta el estilo literario de Gabo, he leído 6 de sus libros obligandome a que me gusten pero ninguno me gustó de verdad. Cien años de soledad lo intente leer 3 veces y con audiolibro, pero nunca pasé del 4 capitulo, no me atrapa, así que agradezco la serie por fin me estoy enterando que pasa con los Buendía, y me parece hermosa, se nota el presupuesto y el cuidado con que la hicieron, hasta me dieron ganas de intentar nuevamente leer el libro.
Yo personalmente me quedo con en su fundación todos las casas recibían la misma cantidad de sol y estaba a igual distancia del río pero con su desarrollo solo algunos terminaron en casa señoriales
Yo estoy de acuerdo con Gabo, el Macondo de mi imaginación no tiene nada que ver con el Macondo de Netflix. La imagen es una imposición, con la imaginación con la literatura es en parte tu propia obra, es en parte obra del lector. Yo espero que después de ésto ya no hagan más versiones.
todos quieren una Úrsula en la vida, incluso siendo tu propia prima. Comentario duro, pero, ¿Qué es el ser humano?, no soy quien pero tampoco mucho para decir que si y que no esta bien, increíble cuando queda loco y lo amarran al árbol, se pueden interpretar metáforas interminables ahí. Esta lineal solo me dice, que lindo seria encontrar un alma literaria y amante de este tipo de historias y poder disfrutar junto a ella o el, se que no soy el único que lo piensa en este momento y otros solo aguardan eso en sexo hasta sin amor por un tal vez llegara.
La cagaste con ese final men, pero buena opinion del a serie, yo que tengo 29 y me lei el libro con 15 goce la serie de forma orgasmica. Puro placer. Los buendia y su elenco dieron la talla.
Amigo Barbas, el mismo GGM explica bien (en la secuencia correspondiente de tu video) por qué CADS no puede ser adaptada a la pantalla. Debieron hacerle caso.
Barbitas dime si estoy enferm0 , veo la serie con el libro en la mano(el cual ya lo había leído) y los detalles son identificos al 99.9% por no decir al 100%
Supongo que se filmará una segunda parte...como serie, podría alargarse mucho!! Falta mucho de la historia del libro. La serie es tan buena, que no imaginé que podría gustarme mucho ❤
Es un tema subjetivo, le di otra oportunidad y me choco bastante como se trato el episodio del insomnio, donde a falta de talento visual, es mejor que la voz en off les ahorre la fatiga. Y otra cosa es Pietro Crespi que solo le falta decir Gorlami
Cuando escuche al narrador en el trailer decir: “Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo” me generó mil emociones, realmente fue como un temblor de tierra.
Detras de camaras del Elenco ruclips.net/video/-pgVWNsKz3c/видео.html
Que buena referencia bro, da gusto da gusto leer comentarios asi . Abundan las críticas a esta serie pero algunas porque se que nisiquiera leyeron el libro o lo leyeron pero entendieron lo que quisieron
...yo me puse a llorar directamente de tanta emocion
Leer el libro y luego ver la serie es un regalo a nuestra propia alma… porque el libro te lleva a un viaje maravilloso y la serie te aterriza para comprender mejor el viaje
“Cien años de soledad es mi Star Wars”
Segundo acierto consecutivo de Netflix. El primero fue la película de Pedro Páramo. La serie de Cien años de soledad es, cuando menos, sobresaliente.
Como va a decir que menos sobresaliente ejemplares vendidos de pedro paramo 500 mil ejemplares 100 años de soledad 50 millones
@@morbo.maximo2976No sabes leer? No dijo que era menos sobresaliente, se nota que no sabes que significa "es cuando menos"
@@morbo.maximo2976 vuelve a leer el comentario :(
@@morbo.maximo2976 parcerito hay que aprender a leer un poquito...
@@morbo.maximo2976lee con las comas. 😅😅
100 años de soledad es una obra que es mejor leer cuando se es adulto y se ha vivido lo suficiente para entender que los acontecimientos de la obra son una radiografía de los sentimientos más sinceros y profundos de un ser humano común. Leerla es un acto de sinceridad con uno mismo.
No estoy d acuerdo, yo la h leído dos veces y estoy empezando la 3ª. Cada vez q la h leído h estado en momentos muy diferentes d mi vida y cada vez la h vuelto a descubrir, desd mi juventud antes d cumplir los 30, la 2ª ya con 40 y algún año y ahora a punto d cumplir 55. Y cada vez la h disfrutado como si fuera la 1ª. Y seguro q la volveré a leer en unos años, con otros ojos y la volveré a disfrutar
Detras de camaras del Elenco ruclips.net/video/-pgVWNsKz3c/видео.html
Que grande siempre por hacer difusion de la buena!, vengo de una ciudad que me hace acordar mucho a Macondo, o quizá vengo de un Macondo que me hace acordar a mi ciudad, que grande es Gabo demostrando que el realismo mágico de nuestro lado del mundo supera muchísimo la ficción de tantas obras, gracias por este video Barbas!
Igual barbas deja de dar tantas opiniones cojudas deja el cloud se más que eso, eres un crack
Lo mejor es que Gabo dijo que los actores no iban a parecer un familiar tuyo y yo que soy costeño veo muchas caras que me son familiares en esa obra, Ursula representa muy bien a mi abuela, e incluso he visto personalmente a algunos que aparecen en pantalla, es épico
1975: Vargas Llosa haciendo cine con manuales.
2023: Cachin haciendo cine con RUclips.
😂😂😂😂
MVLL y Cachín son exactamente lo mismo, la superficialidad y el ego como prioridad
Lo de Vargas Llosa fue diferente, ya que cuando vio el corte final dijo que se avergonzó tanto que al final estuvo muy de acuerdo que el gobierno militar destruya su película XD
@@diegoalaniabazan1836 es joda, estimado. No lo tomes en serio.
Espero no seas peruano xq serías un peruano echando M a otro peruano
Soy Colombiana, viendo fuerta del pais y realizandora Audiovisual. Lo que esta joya Audiovisual hizo en mi ser es tremendo hasta hacerme llorar . Siempre sera nuestro Gabo
Una adaptación espectacular, con un cast estremecedor (los amo actores de Ursula Iguaran y Aureliano Buendia), una musicalización MÁGICA, todos esos sonidos naturales, ballenatos y etc creando una atmósfera única y sobre todo una dirección de fotografía espectacular, se nota el cariño por la obra y se nota el esfuerzo por hacer algo grande. Muchas gracias a todos los involucrados en esta serie. Mi secuencia favorita fue la muerte de José Arcadio Buendía y podría decir que esa secuencia destaca todo lo que está bien con esta serie. Se va para mi top del año definitivamente.
Nuestro Game of Thrones, sin duda! Recién la termino de ver, y se me caían las lagrimas de las emociones
?
Hermosa producción que orgullo y que cambio de contenido con lo que ya teníamos suficiente:/::: Temática de nuevos ricos ya era más que suficiente.
ESTO SI ES LO QUE ENORGULLECE A COLOMBIA 🇨🇴
CIEN AÑOS DE SOLEDAD: es Colombia sus paisajes su tierra sus montañas su lucha sus diversidades sus colores sus riquezas sus lenguas su cultura su historia su gente SU REALISMO MÁGICO
SU BELLEZA- AMAR COLOMBIA 🇨🇴
ESTO ES COLOMBIA 🇨🇴
BRAVO
BRAVO
BRAVO
BRAVO
BRAVO
BRAVO
BRAVO
Detras de camaras del Elenco ruclips.net/video/-pgVWNsKz3c/видео.html
Obra grandísima está serie, es como ver la historia del pueblo donde nací, ese realismo mágico que mis tíos, abuelos y conocidos relatan tal cual el saco de huesos que traía Rebeca, o el avistamiento de fantasmas como lo veía Arcadio y Úrsula, simplemente genial
Mi historia también empezó en un pueblo que creció huyendo de la expulsión de1821...fue fundado por mis ancestros y mis padres(primos), ya tienen más de 50años casados jajaja no, pero no son JARJACHAS...ya que no son primos hermanos jejeje
@Booniiitaaaa jajaja jarjachas, me suena el término, pero si, tal cual, es la historia de los pueblos resumida en ese libro
Leí el libro tantas veces que tenía bien definido cada personaje y escenario en mi imaginación, y ver la serie fue como ver cobrar vida a cada uno de ellos... fue realmente mágico ver mucho de eso tal como lo imaginé. Amo esta serie 📖 🎞 ❤️.
El mejor resumen, buena Barbas! Mi abuelo me regaló esa maravillosa obra y la he leído mínimo 6 veces y las 6 veces lloré
Muy buena producción colombiana, me gusta como interpretan el realismo mágico, que cuando leí esa obra no entendía bien, si era una cosa real o que carajos trataba de decir Gabo.
Hasta que se acordó que es un canal de cine y se vale hacer reseñas 🗣
Ya me bajo a la dosis de ganja
La verdad no entendia cuando en la escuela me hicieron leer este libro tan largo y complejo en ese entonces, hoy de grande y despues de ver la adaptacion comprendi que es una tremenda obra y una poesia para la literatura latinoamericana, ojala que esta serie inspire a muchas mas personas a abrir o volver a este libro y que esta obra resuene en el eco de los presentes tambien de los futuros lectores !
12:50 rico final con brutalidad incluida
Lo mejor para terminar el año. Es poetica. Debieron estrenarla completa :( . La ursula joven muy guapa y la mayor realmente mi personaje favorito con las escenas mas emotivas.
"Muchos años después frente al escuadrón de fusilamiento el coronel Aureliano Buendia habia de recordar aquella tarde remota en el que su padre lo llevó a conocer el hielo"
*pelotón
Cuando leí el libro hace años pensé que el hielo era un monstruo o algo así 😂😂😂
Espectacular reseña, estimado Hugo Lezama. Gracias
Hermoso! Cuando empecé la serie recordé el libro, y me enganche ❤ tanto es así, que fui a Crisol a comprar la edición especial para volver a leerlo! Gran obra ❤
Muy buen comentario. Aprendí mucho de cine. Muy de acuerdo contigo. Fue una adaptación muy buena. Tampoco puedo esperar por la segunda parte. ❤
Por fin alguien que hace un excelente análisis de la serie si rasgarse las vestiduras como tantos fariseos literarios. La mejor novela del planeta tenia que tener una serie a su altura.
Te lo resumo asi, nunca entendí el libro, pero me suscribi a Netflix solo verme esta serie y debo decir que Cien años de soledad no esta nada pero nada sobrevalorada y agradezco a ver existido para ver esto ❤
puede ser abrumador el libro para algunos, es bueno que existan estas adaptaciones, recomiendo que leas la obra si te quedaste con ganas de saber que continua XD ahora que se tiene una imagen mental de los acontecimientos puede que entiendas mejor el libro
No necesitas entenderlo...necesitas disfrutarlo...la narrativa es lo mejor
aun recuerdo las tardes y tardes echado en mi cama leyendo las obras de Gabo...
No he leido el libro
De echo mi maestro me reto en bachillerato y perdi un examen oral por no haberlo leido, pero la serie desde mi ignorancia de no saber si es fiel o no al libro, como serie me parece muy buena, y destacar la musica me encanto, me trasladada a un pueblito magico🎉
te fueron a parchar papu xddd
Solo en el trailer ya me hizo derramar algunas lágrimas. Realmente llegas a empatizar con los Buendía. Quizás lo único malo es que los perros mugrientos de los tiktokers van a empezar a quemar esta obra maestra de la literatura mundial.
Yo tambien llore de emocion muchas veces viendo la serie
Así es, "El manual para entender latinoamerica" .
Estaba esperando tu resumen para poder verla
Realmente como siempre muy buena tu crítica.💯
Esta adaptación de verdad que la he disfrutado, y muchísimo.
...Maravilloso to análisis. Un abrazo fraterno a todos nuestros hermanos Latinoamericanos.
Quedaste como teclerazo jajajaja
A ojos de los extranjeros esta serie se siente muy colombiana, pero a los ojos de muchos colombianos, mas específicamente costeños y mas puntualmente de Aracataca, se siente como una colcha de retazos de culturas y regiones colombianas, sin la identidad propia de la costa caribe colombiana, incluso algunas imágenes parecen de la revolución mexicana, la caracterización del protagonista me recuerda a Jimmy Smits en Gringo Viejo.
Hola saludos desde Perú yo la sentí incluso de mi país me hizo recordar al pueblo de mi abuela que está cerca del desierto en el norte y a los pueblos que visite en la zona andina al igual que el libro puedes imaginarte que los personajes pueden ser cualquier tío o vecino del pueblo. Me encantó
Estimado Barbas veré las películas colombianas que mencionas en el 1:59. Gracias por esos datos.
siempre es bueno darse un recorrido por el cine latinoamericano
Cerrando con Brutalidad
Que fue gordo? Planta hora y fecha de la pelea o solo eres boca
dos veces h leido el libro,algo normal en mi cuando me ha gustado mucho uno aunq dejando años enmedio,y acabo de empezar la 3ª después de haber visto esta 1ª parte de la serie. Debo decir q m ha gustado mucho la adaptación xq tenía altas mis espectativas aunq también tenía claro q son lenguajes diferentes, el cinematrográfico y el literario, q tenía q tener mi mente abierta y q habría cosas q no serían igual. Esperando ansiosamente la 2ª parte de la serie.
PERO ENTONCES CUANDO VA A SER LA PELEA CON EL PROFE SOBRE RUEDAS?
Como todo rojete, es sólo matón de teclado..
Es muy raro ver una reseña tan buena, execelente video.
Nada supera a un buen libro...
Una buena puesta en escena (como esta) se levanta, más bien, como el homenaje a la obra primigenia.
ME GUSTA LA SERIE, PERO CONFORME LA AVANZO ME LA SE DE MEMORIA Y NO ME ASOMBRA. PARA EL QUE NUNCA LEYÓ EL LIBRO DEBE SER UNA LOCURA
confirmo jaja
Yo leí el libro y si que me asombra la serie porque la valoro como obra cinematográfica y no como obra literaria...
Por eso adaptación genio
@TeddySRios es igualito al libro, crack
Barbas, sos grande!
A mi me encanta como la serie transmite el mistisismo y la poesia de la novela. Por ejemplo la casa de los Buendía. Es una casa, bonita si, pero la fotografía la hace parecer como sacada de un sueño.
O la forma en que transmite los sentimientos. Nunca sentí la desolación de Prudencio Aguilar hasta verlo en la serie.
Tambien, solo al ver la serie pude entender porqué José Arcadio se volvió loco.
Que buen video 👏🏻👏🏻👏🏻
Grande barbitas! Sos un crack!!
Hace años intenté leer el libro y no pude terminarlo (me marearon los nombres y la vecina interesada en los niños que ayudó a traer al mundo) aún así recuerdo casi todo lo que leí y me gustó verlo materializado en la serie
Morí cuando pasó lo de la peste del insomnio y mostraron la vaca con su letrero de "Esta es la vaca, se ordeña para sacar la leche y hacer café con leche"
El mejor modo de ver CADS es distanciarse de la novela. Mientras mejor se distancie uno de la novela y disfrute de esta propuesta visual, mejor sería. Se debe evitar la comparación. Novela y cine son dos lenguajes y enfoques distintos. Personalmente, las series de Netflix parecen montadas, dirigidas, fotografiadas guionizadas y producidas por una misma persona. ¡Saludos!
Pa cuando el Mundo es ancho y ajeno, la ciudad y los perros, lituma en los Andes, los perros ambrientos, la noche es virgen, etc
"En cine tienen la cara de Sofía Loren" , decía el Gabo. En la serie de Cien años de Soledad tienen a Lauren Sofía cómo Amaranta.
Barbitas eres un genio en esto del cine❤
Así es...primero lean el libro así no lo entiendan... Luego vean la serie
Lo unico que no me gustó fue ver a Aureliano frente al peloton de fusilamiento. En el libro tr genera una angustia de saber qué va pasar en cambio en la serie ya sabes que Arcadio irá a salvarlo por una escena previa.
Además, Arcadio lo imgainaba al leer al libro a un Arcadio más i intimidante y fornido. No lo digo por el actor que lo hizo bien.
Gran cierre homenajeando al Sensei
Eres muy bueno barbón!!
Encanto es una adaptación de la idea original de Cien años de soledad, Gabo tenía pensado que la historia en lugar de transcurrir en un pueblo se desarrollaría dentro de un hogar con toda la familia y se llamaría "La Casa"
Soy colombiana, pero desafortunadamente no me gusta el estilo literario de Gabo, he leído 6 de sus libros obligandome a que me gusten pero ninguno me gustó de verdad. Cien años de soledad lo intente leer 3 veces y con audiolibro, pero nunca pasé del 4 capitulo, no me atrapa, así que agradezco la serie por fin me estoy enterando que pasa con los Buendía, y me parece hermosa, se nota el presupuesto y el cuidado con que la hicieron, hasta me dieron ganas de intentar nuevamente leer el libro.
Ahora si pagaré el Netflix solo para ver la serie, buen análisis 🎉
Yo personalmente me quedo con en su fundación todos las casas recibían la misma cantidad de sol y estaba a igual distancia del río pero con su desarrollo solo algunos terminaron en casa señoriales
Buen video CADS
"Cien años de soledad es nuestro Game Of Thrones" dejá nomás, denle el premio
Ay Barbas por tu culpa estoy volviendo a leer Cien años de soledad, y también ver la ser, jajaja
La crítica justa... No esperaba menos de tí Cinesmero, tu opinón importa.
Yo estoy de acuerdo con Gabo, el Macondo de mi imaginación no tiene nada que ver con el Macondo de Netflix. La imagen es una imposición, con la imaginación con la literatura es en parte tu propia obra, es en parte obra del lector. Yo espero que después de ésto ya no hagan más versiones.
Siempre atento a los reviews del buen Barbas
QUIERO EL REWIND PERU 2024!!!
TUS REWIND 2022-23 SON BUENOS
OJALA LO HAGAS
TQM CINESMERO
3:49 TOMAAAA GGM jajajajaja
Gracias Barbas, aun no me atrevo a ver la serie... Ya he leído el libro un par de veces, en un par de semana la veré... Que ponga su review KristOff
¿?
😂😂😂 imaginarse que le digan al gran Gabo: tirruco tirruco, solo por tener de protagonista a Aureliano Buendía el liberal 😂😂
Gabo muy buen escritor y todo... pero tenía malas amistades y por eso lo exiliaron los paras colombianos.
todos quieren una Úrsula en la vida, incluso siendo tu propia prima. Comentario duro, pero, ¿Qué es el ser humano?, no soy quien pero tampoco mucho para decir que si y que no esta bien, increíble cuando queda loco y lo amarran al árbol, se pueden interpretar metáforas interminables ahí. Esta lineal solo me dice, que lindo seria encontrar un alma literaria y amante de este tipo de historias y poder disfrutar junto a ella o el, se que no soy el único que lo piensa en este momento y otros solo aguardan eso en sexo hasta sin amor por un tal vez llegara.
La cagaste con ese final men, pero buena opinion del a serie, yo que tengo 29 y me lei el libro con 15 goce la serie de forma orgasmica. Puro placer. Los buendia y su elenco dieron la talla.
buena Barbas y gracias
Amigo Barbas, el mismo GGM explica bien (en la secuencia correspondiente de tu video) por qué CADS no puede ser adaptada a la pantalla. Debieron hacerle caso.
¿El manual de Vargas Llosa para filmar Pantaleón pudo haber sido el RUclips de Cachin? Jajajaja
Estamos en la época de la muerte de la puesta en escena en el cine. El cine no es solo su aspecto visual.
Leí que Netflix confirmo que la segunda temporada se lanzará en junio del 2025
Barbas, gente, nunca leí los clásicos y menos este. Me da cosa ver la serie primero.
Ufff revieve con cierre de broche de oro
capo, barbas!
Te recomiendo una película Colombiana
"La estrategia del Caracol"
Es una de las mejores películas Colombianas.
Barbitas dime si estoy enferm0 , veo la serie con el libro en la mano(el cual ya lo había leído) y los detalles son identificos al 99.9% por no decir al 100%
Supongo que se filmará una segunda parte...como serie, podría alargarse mucho!!
Falta mucho de la historia del libro.
La serie es tan buena, que no imaginé que podría gustarme mucho ❤
Los directores dijeron que solo son dos temporadas de 8 capitulos cada una.
Cuando empece a ver el primer capitulo no sabia si estaba viendo una serie o escuchando un audiolibro. No lo pude terminar.
Me paso igual pero le di la oportunidad.
Qué por qué? Yo no pude dejar de verla
Es un tema subjetivo, le di otra oportunidad y me choco bastante como se trato el episodio del insomnio, donde a falta de talento visual, es mejor que la voz en off les ahorre la fatiga. Y otra cosa es Pietro Crespi que solo le falta decir Gorlami
Ya ya Barbas, hasta el min. 9. Me parece más que suficiente de dosis de tus argumentos para valorar esta producción y por ende, la obra en sí. Gracias
Jajajaja ese final es cine
Vine a ver el review y apareció un frame de un corto mío sin querer jajaja ❤
Ya, mano, y, ¿Pedro Páramo? xd
El final son los enfermitos del insomnio.
No es necesario haber leído el libro, si lo leíste la vas a disfrutar mucho.
Creo que GABO muchas veces se pierde en la conciencia de cada personaje.... y nos presenta personajes con atisbos de locura ...
Si cien años de soledad fuese peruano: los tapercitos tildando de apología a los tucos 😂😂😂
"Como una bola de nieve, o mejor dicho como un huayco"
Creo que no estamos en Kansas, Toto.....
Estamos en Macondo-Latinoamerica..........Dorotea
gracias Barbas..
Solo fue la primera parte ?
Ese es mi caballo carajo
Gran cierre jajajaja