Buenas tardes ,lo felicito me gustó mucho su forma de explicar y el contenido de los mismos . Me gustaría saber cómo hacer un circuito que funcione así: Cuando pise un pulsador el motor gire hasta un final de carrera debe para aunque continúe pisando el pulsador o sea un final de carrera , hasta hay no hay problema , Lo que debe hacer el circuito es que al instante de soltar el pulsador el motor debe cambiar el sentido de giro hasta la posición inicial y parar hasta que vuelva a pisar el pulsador
Muy buen video al que dijo algo de una lavadora el mismo timer ase el cambio de giro abriendo una derivación de las bobinas del motor y autoconectando la otra para que cambie de giro y es en todo momento en corriente alterna
Siempre alguien lee algo años después. Eso es lo bueno de esto. Muy buena explicación. Yo pretendo hacer un mecanismo basado en esto pero cíclico. El motor mueve algo en una dirección hasta que al llegar a un final de carrera invierte el movimiento y en el otro extremo hay otro final de carrera... y así sin interrupción hasta cortar la energía. Podrías ayudarme? Gracias!
Hola Roberto. Estupenda explicación. Directo, sencillo y claro. Ojalá todos los tutoriales fueran igual. Tengo una pregunta, si eres tan amable. ¿Cómo hacerlo con un final de carrera para que cambie el sentido automático? También me quedé con la duda del tipo de relés y de la potencia con que trabajan. Muchas gracias.
tb desejo isso mudança automatica... exemplo: quero usar em uma bobinadeira e pensei assim: o inicio e o fim sejam polos positivos de cada relé, e o carretel leve em suas laterais o polo negativo que quando tocar no positivo mude de direçao e assim sucessivamente. será que deui pra entender? sem a chave ... os proprios fios ao se tocarem mudam o sentido. obg e parabens pelo video
Hola Sr. Roberto , saludos desde Perú el diagrama se puede cambiar, es decir que si se pueden poner 2 baterias con un rele de 8 pines para intercambiar la polaridad ,Por ejemplo en un Motor Bedini Le agradeceria su opinion. Like dado
Hola Roberto, clarisimo el video y perfecta explicacion, me podrias decir si tambien aplicaria para reles de 12v de uso automotriz? te explico quiero ponerle los vidrios electricos a mi vw sedan y tengo 2 reles de los cuadrados, no he logrado replicar el circuito con ellos, tal vez podrias darme la mano con eso? no logro identificar el comun, abierto y cerrado, los reles son los que vienen marcados como 30 87 87a 86 y 86, de antemano muchas gracias
Hola Roberto, yo tengo el mismo ejemplo que expones en tu vídeo y necesito ponerle un final de carrera a cada giro para que actúe en la puerta del garaje, puedes ayudarme a conectarlos?, gracias
Muy bueno el vídeo , esto puedo aplicarlo a mis elevalunas con un cableado más bueno para mejorar la rapidez ? Ya que con sus cables originales y la edad del vehículo hacen que sean muy lentos , ? El circuito que hiciste podría hacerle con 2 relés de 4 pines normalitos que sean de 40 amperios y usar de interruptores las señales originales de los botones de puerta?
Eso como se podría hacer con fines de carrera para que el motor tenga una parada automática de ambos lados?.. Muy buen video!!.. Me cansé de buscar éste video..
Hola amigo. Mira los últimos vídeos de mi canal. Acabo de subir 4 vídeos sobre relés para mis alumnos. Creo que con ellos resolveré tu duda. Si no es así no dudes en consultarme. Un saludo.
Hola Roberto, he dado con el problema, se me ocurrio checar continuidad con el multimetro a los reles y uno de ellos tiene continuidad con la pata 30 y el otro con la 87, por eso se me cortocircuitaba , cambie los dos reles y arreglado, muchas gracias y un saludo desde Mexico
Roberto ..Gracias....se puede hacer esto que funcione por si solo o automáticamente que gire 360 grados en un sentido y luego 360 grados en el otro sentido..Gracias mil..
hola que ta muy buena explicación, pregunto como podría hacer si quisiera utilizar un solo pulsador para pasar la energía y un interruptor que es el que indicara la dirección
pode me ajudar pois preciso de algo assim mesmo pra meu projeto de bobinadeira de enrolar motor... mudança automatica... exemplo: quero usar em uma bobinadeira e pensei assim: o inicio e o fim sejam polos positivos de cada relé, e o carretel leve em suas laterais o polo negativo que quando tocar no positivo mude de direçao e assim sucessivamente. será que deui pra entender? sem a chave ... os proprios fios ao se tocarem mudam o sentido. obg e parabens pelo video
Gracias, me funciono de maravilla, ahora necesito que con el mismo pulso del circuito de mando se invierta la polaridad y no hacerlo con pulsadores? podrias ayudarme por favor?
Esta muy bueno, pero sabes en la parte final del video los reles están realizando cortocircuito en la potencia, en todo caso puedes cambiar los reles por otros de 8 patas para hacer la desconexión de la maniobra en caso cambias el giro, si me llegas a entender, usar el otro contacto en reposo del rele de 8 patas para proteger la maniobra en caso de pulsar los dos a la vez. Saludos esta muy Bien.
Tal como está configurado el circuito, no se produce cortocircuito si pulsas los dos botones a la vez. Si te das cuenta, al pulsar los dos a la vez, quedarían los dos terminales del motor conectados al mismo polo de la pila y el otro terminal de la pila al aire. De todos modos, lo que tu dices mejora nuestro circuito, hacer pasar la maniobra de uno de los relés por un contacto cerrado del otro de modo que si estando pulsado un pulsador, pulsas el otro, no tiene ningún efecto. Gracias por la aportación.
Gracias por compartir tu conocimiento. Cómo se pueden sustituir los interruptores A y B por una fotocelda? Quiero activar barreras de tránsito en una maqueta de ferromodelismo con una tensión de 18V, de manera que cuando circule el tren, interrumpa un haz de luz a la fotocelda y las barreras bajen. Al terminar el paso del tren, se abran las barreras. Si es posible, que funcione en ambos sentidos de dirección del tren Si tuvieras un diagrama y lista de material te lo agradecería.
Hola Roberto, muy buen tutorial, estoy montando este circuito para una puerta corredera quiero conectar 2 finales de carrera y no se como conectarlos al circuito te agradeceria que me aconsejaras donde conectarlos. Muchas gracias.
Buenos días amigo. Para hacer esto tienes varias opciones. Una de ellas es: 1º. Eliges un relé. 2º. Conectas un final de carrera en cada contacto del relé (el NA y el NC) que va a cada polo de la pila. Si quieres un esquema, dime tu correo.
hola megustaría que me mandra esquema quiero motorizar un slider para que imbiertir el sentido del motor con final de carrera gracias mi correo es carrenodavila@gmail.com
roberto muy buen video favor de enviarme ese esquema ya que también quiero poner 2 finales de carrera para que tenga un limite el recorrido del motor , en ambos sentidos muchas gracias. Xx_frank_29@hotmail.com
Buenas Roberto. Mira quiero hacer esto aplicado a una lona para tapar una caja de camion y cubrir la carga. ¿ con un selector de tres posiciones estaría bien tambien no? Yo conectaria el motor a la bateria del camión. ¿ lo podria hacer sin placa? . Un saludo
+Roberto Tabasco ante todo gracias por contestar. y una ultima duda ¿ podria poner un rele termico de corriente continua para proteger un calenton por un posible enganchon de la lona o seria mas recomendable otra cosa? Un saludo
Buen video, disculpa mi ignorancia, pero la masa del motor donde la conectaste? solo ocupaste una batería(fuente)? o ocupaste dos como lo indicas en el diagrama delcircuito?
En primer lugar, el motor no tiene masa fija ya que para que cambie el sentido de giro debe invertir la polaridad. En segundo lugar, represento dos baterías porque pueden ser independientes las alimentaciones del mando y la fuerza. En este caso utilizo la misma batería pero se podrían utilizar dos distintas si las tensiones del relé y el motor fueran distintas. Espero haberte ayudado y resuelto las dudas. Un saludo.
estimado, su explicación es buena pero no escuche para que tipo de motor sirve y el voltaje de estos los relés , podrias decir los materiales que usaste y los voltajes que manejas será de gran utilidad gracias
¿esos motores se pueden controlar con un solo boton ,? el mismo boton maneje giro izquierda y giro derecha , una vez pulses el boton gire ala derecha , y despues el mismo boton gire ala izquierda? gracias
hola amigo saludos desde mexico ya le entendi a los reley para auto pero yo lo quiero aplicar con el sunroof ya no se mueve y lo queria hacer asi, pero en directo se podra? por que el control de la unidad que los mueve huele a circuito quemado
amigo no puedes hacer que funcionen mediante enclavamiento electrico, pero tambien con un boton de para general para parar ambos sentidos? estubiera chido.
En los reles se debe tener en cuenta, por un lado la tensión de su bobina y por otro lado la corriente y tensión que pueden manejar los contactos. En cuanto a lo segundo no vas a tener problema puesto que, aunque el relé sea muy pequeño puede manejar varios amperios y trabajar como mínimo a 230v. Seguro que tu circuito lo cumple. En cuanto a la bobina, no conozco ningún relé que funcione con una tensión tan baja. No es común, si exixte en el mercado será caro. Por tanto, si quieres trabajar con relés debes utilizar una tensión más alta para el control. Como mínimo 5v.
+Agustin Diaz Buenos días. No se exactamente lo que quieres hacer, pero si sustituyes los dos pulsadores por un conmutador de tres posiciones, en el centro para, a la izquierda gira en un sentido y a la derecha en otro. Si necesitas un esquema dime tu correo.
hola me gusto tu vídeo tengo un problema con mi lavadora de ropa ya no sirve la tarjeta de controladores lo que hice fue conectar directo el motor con su capacitor ser , lo que necesito es que el motor gire en sus dos sentidos en ciclos repetidos en un tiempo aproximado de 4 segundos en cada cambio algún dispositivo que me recomiendes que sea automático los cambios de rotación
hola se puede poner otro relé en lugar de los interruptores? es decir con un 555 temporice para activar la bobina y se active el NO y el NC se desactive con un final de carrera, (son para puertas automáticas) gracias ;)
+Roberto Tabasco pero tengo un problema con el temporizador se activa el rele pero ya no se desactiva eso solo ocurre cuando se conecta al puente h con reles cuando conectas otros componentes si funciona pero con el puente h no tendría alguna idea de porque?
Hola, quisiera me pudieras fabricar y vender uno así, pero automático mediante temporizador y con un motor mas potente. Ojalá me pudiera poner en contacto contigo. saludos
Para que el motor gire en uno u otro sentido debes activar solo uno. Se pueden activar los dos pero no gira. No hay ningún antienclavamiento entre un relé y el otro.
Muchas gracias por el vídeo es exactamente lo que estoy buscando para un proyecto para un motor de 12v. Quiero pedir el favor que tipo de rele puedo utilizar, además quiero ensamblarlo en una placa normal con lo cual no es problema,el problema lo tengo el circuito impreso,si me podría ayudar se lo agradezco mucho si tengo que pagar por su trabajo no hay problema, le dejo mi correo ( alfredsanta@hotmail.es ) muchas gracias
Como enclavo uno de los relés con un final de carrera y pongo un final de carrera para parada de tal manera que el motor gire como en este video ruclips.net/video/4STcHXp-CzA/видео.html
buenas roberto q tal no se si este circuito serviria para hacer una puerta de gallinero automatica hay muchas en internet pero ninguna explica como lo an echo usted me aria el esquema? creo q seria asi como este pero con finales de carrera y a una cierta hora abre (por la mañana) y a cierta hora cierra (por la noche) gracias un saludo mi correo raulsb@gmail.com
Mejor explicacion imposible, felicitaciones
Excelente, me sirvió mucho este arreglo de relays, gracias
excelente explicación hermano, me distes la solución al problema que tenia....
Buenas tardes ,lo felicito me gustó mucho su forma de explicar y el contenido de los mismos .
Me gustaría saber cómo hacer un circuito que funcione así:
Cuando pise un pulsador el motor gire hasta un final de carrera debe para aunque continúe pisando el pulsador o sea un final de carrera , hasta hay no hay problema , Lo que debe hacer el circuito es que al instante de soltar el pulsador el motor debe cambiar el sentido de giro hasta la posición inicial y parar hasta que vuelva a pisar el pulsador
Excelente video Roberto
Muy buen video al que dijo algo de una lavadora el mismo timer ase el cambio de giro abriendo una derivación de las bobinas del motor y autoconectando la otra para que cambie de giro y es en todo momento en corriente alterna
Tremendo aporte!!! eres un crack Gracias amigo
Muy claro el ejemplo y explicación.
Muchas gracias, justo lo que necesitaba
Muchas gracias me salvaste la vida
Siempre alguien lee algo años después. Eso es lo bueno de esto. Muy buena explicación.
Yo pretendo hacer un mecanismo basado en esto pero cíclico. El motor mueve algo en una dirección hasta que al llegar a un final de carrera invierte el movimiento y en el otro extremo hay otro final de carrera... y así sin interrupción hasta cortar la energía.
Podrías ayudarme?
Gracias!
excelente aportacion...muchas gracias!!
PARABÉNS MUITO BOA EXPLICAÇÃO! GRANDE ABRAÇO AMIGO !!!
Muchas gracias y un saludo.
Tienes talento. Muy ameno el video. Querría saber la especificación de conmutadores esos para repetir en casa el proceso. Mil gracias
Gracias
Hola Roberto. Estupenda explicación. Directo, sencillo y claro. Ojalá todos los tutoriales fueran igual.
Tengo una pregunta, si eres tan amable. ¿Cómo hacerlo con un final de carrera para que cambie el sentido automático?
También me quedé con la duda del tipo de relés y de la potencia con que trabajan.
Muchas gracias.
tb desejo isso mudança automatica... exemplo: quero usar em uma bobinadeira e pensei assim: o inicio e o fim sejam polos positivos de cada relé, e o carretel leve em suas laterais o polo negativo que quando tocar no positivo mude de direçao e assim sucessivamente. será que deui pra entender? sem a chave ... os proprios fios ao se tocarem mudam o sentido. obg e parabens pelo video
meu email roldaoviana@hotmail.com
Hola Sr. Roberto , saludos desde Perú el diagrama se puede cambiar, es decir que si se pueden poner 2 baterias con un rele de 8 pines para intercambiar la polaridad ,Por ejemplo en un Motor Bedini Le agradeceria su opinion. Like dado
Esteban bojorquez 85y86 son las terminales de la bobina, el 30 es el comun, 87 es el normanmente abierto, 87a es el normalmente cerrado.
Buen explicasooion
Hola Buenas tardes, Es posible que se pueda accionar con finales de carrera así como las compuertas Pero con relé simples 5 Patas. Gracias
Hola Roberto, clarisimo el video y perfecta explicacion, me podrias decir si tambien aplicaria para reles de 12v de uso automotriz? te explico quiero ponerle los vidrios electricos a mi vw sedan y tengo 2 reles de los cuadrados, no he logrado replicar el circuito con ellos, tal vez podrias darme la mano con eso? no logro identificar el comun, abierto y cerrado, los reles son los que vienen marcados como 30 87 87a 86 y 86, de antemano muchas gracias
Hola Roberto, yo tengo el mismo ejemplo que expones en tu vídeo y necesito ponerle un final de carrera a cada giro para que actúe en la puerta del garaje, puedes ayudarme a conectarlos?, gracias
Muy bueno el vídeo , esto puedo aplicarlo a mis elevalunas con un cableado más bueno para mejorar la rapidez ? Ya que con sus cables originales y la edad del vehículo hacen que sean muy lentos , ?
El circuito que hiciste podría hacerle con 2 relés de 4 pines normalitos que sean de 40 amperios y usar de interruptores las señales originales de los botones de puerta?
Eso como se podría hacer con fines de carrera para que el motor tenga una parada automática de ambos lados?.. Muy buen video!!.. Me cansé de buscar éste video..
Hola amigo. Mira los últimos vídeos de mi canal. Acabo de subir 4 vídeos sobre relés para mis alumnos. Creo que con ellos resolveré tu duda. Si no es así no dudes en consultarme.
Un saludo.
exelente video roberto , con este circuito podria controlar un motor de cc de 20 voltios?,gracias
muito bom, bem explicado.
Hola esto serviría para poner unos motores eléctricos para los vidrios deun auto??
Hola Roberto, he dado con el problema, se me ocurrio checar continuidad con el multimetro a los reles y uno de ellos tiene continuidad con la pata 30 y el otro con la 87, por eso se me cortocircuitaba , cambie los dos reles y arreglado, muchas gracias y un saludo desde Mexico
Roberto ..Gracias....se puede hacer esto que funcione por si solo o automáticamente que gire 360 grados en un sentido y luego 360 grados en el otro sentido..Gracias mil..
guillermo aguirre yo te entiendo estas sugiriendo enclavamientos como los que se hacen en comando industrial
hola que ta muy buena explicación, pregunto como podría hacer si quisiera utilizar un solo pulsador para pasar la energía y un interruptor que es el que indicara la dirección
excelente
pode me ajudar pois preciso de algo assim mesmo pra meu projeto de bobinadeira de enrolar motor... mudança automatica... exemplo: quero usar em uma bobinadeira e pensei assim: o inicio e o fim sejam polos positivos de cada relé, e o carretel leve em suas laterais o polo negativo que quando tocar no positivo mude de direçao e assim sucessivamente. será que deui pra entender? sem a chave ... os proprios fios ao se tocarem mudam o sentido. obg e parabens pelo video
Gracias, me funciono de maravilla, ahora necesito que con el mismo pulso del circuito de mando se invierta la polaridad y no hacerlo con pulsadores? podrias ayudarme por favor?
Esta muy bueno, pero sabes en la parte final del video los reles están realizando cortocircuito en la potencia, en todo caso puedes cambiar los reles por otros de 8 patas para hacer la desconexión de la maniobra en caso cambias el giro, si me llegas a entender, usar el otro contacto en reposo del rele de 8 patas para proteger la maniobra en caso de pulsar los dos a la vez. Saludos esta muy Bien.
Tal como está configurado el circuito, no se produce cortocircuito si pulsas los dos botones a la vez. Si te das cuenta, al pulsar los dos a la vez, quedarían los dos terminales del motor conectados al mismo polo de la pila y el otro terminal de la pila al aire.
De todos modos, lo que tu dices mejora nuestro circuito, hacer pasar la maniobra de uno de los relés por un contacto cerrado del otro de modo que si estando pulsado un pulsador, pulsas el otro, no tiene ningún efecto.
Gracias por la aportación.
Gracias por compartir tu conocimiento. Cómo se pueden sustituir los interruptores A y B por una fotocelda? Quiero activar barreras de tránsito en una maqueta de ferromodelismo con una tensión de 18V, de manera que cuando circule el tren, interrumpa un haz de luz a la fotocelda y las barreras bajen. Al terminar el paso del tren, se abran las barreras. Si es posible, que funcione en ambos sentidos de dirección del tren
Si tuvieras un diagrama y lista de material te lo agradecería.
muy bueno el video pero se puede hacer una modificacion para que el motor gire en sentido horario y antihorario con un solo pulsador
muy buen vídeo, si me podrías proporcionar los materiales que usaste y los voltajes estaría genial!
Hola Roberto, muy buen tutorial, estoy montando este circuito para una puerta corredera quiero conectar 2 finales de carrera y no se como conectarlos al circuito te agradeceria que me aconsejaras donde conectarlos.
Muchas gracias.
Buenos días amigo.
Para hacer esto tienes varias opciones. Una de ellas es:
1º. Eliges un relé.
2º. Conectas un final de carrera en cada contacto del relé (el NA y el NC) que va a cada polo de la pila.
Si quieres un esquema, dime tu correo.
Hola buenas tardes te agradeceria que me mandaras el esquema mi correo es galdon@galdon.net y muchas garcias.
hola megustaría que me mandra esquema quiero motorizar un slider para que imbiertir el sentido del motor con final de carrera gracias mi correo es carrenodavila@gmail.com
roberto muy buen video favor de enviarme ese esquema ya que también quiero poner 2 finales de carrera para que tenga un limite el recorrido del motor , en ambos sentidos muchas gracias. Xx_frank_29@hotmail.com
Buenas Roberto.
Mira quiero hacer esto aplicado a una lona para tapar una caja de camion y cubrir la carga. ¿ con un selector de tres posiciones estaría bien tambien no? Yo conectaria el motor a la bateria del camión. ¿ lo podria hacer sin placa? .
Un saludo
+blanko274 Claro. El selector sustituye a los dos pulsadores. Eléctricamente no habría problema.
+Roberto Tabasco ante todo gracias por contestar. y una ultima duda ¿ podria poner un rele termico de corriente continua para proteger un calenton por un posible enganchon de la lona o seria mas recomendable otra cosa?
Un saludo
+blanko274 Eso estaría muy bien aunque, si quieres una solución más fácil, podrías proteger el circuito con un simple fusible.
gracias crack
Buen video, disculpa mi ignorancia, pero la masa del motor donde la conectaste? solo ocupaste una batería(fuente)? o ocupaste dos como lo indicas en el diagrama delcircuito?
En primer lugar, el motor no tiene masa fija ya que para que cambie el sentido de giro debe invertir la polaridad. En segundo lugar, represento dos baterías porque pueden ser independientes las alimentaciones del mando y la fuerza. En este caso utilizo la misma batería pero se podrían utilizar dos distintas si las tensiones del relé y el motor fueran distintas. Espero haberte ayudado y resuelto las dudas. Un saludo.
Roberto Tabasco gracias
estimado, su explicación es buena pero no escuche para que tipo de motor sirve y el voltaje de estos los relés , podrias decir los materiales que usaste y los voltajes que manejas será de gran utilidad gracias
¿esos motores se pueden controlar con un solo boton ,? el mismo boton maneje giro izquierda y giro derecha , una vez pulses el boton gire ala derecha , y despues el mismo boton gire ala izquierda? gracias
No se exactamente como quieres que funcione. Si me dices lo que quieres mover y como quieres que se mueva intento responderte.
y como sería el circuito con dos delay de 8 pines
hola amigo saludos desde mexico ya le entendi a los reley para auto pero yo lo quiero aplicar con el sunroof ya no se mueve y lo queria hacer asi, pero en directo se podra? por que el control de la unidad que los mueve huele a circuito quemado
amigo no puedes hacer que funcionen mediante enclavamiento electrico, pero tambien con un boton de para general para parar ambos sentidos? estubiera chido.
que tipo de rele puedo usar en un circuito de 1,5 v o no hay diferencia entre reles. quiero el nombre para buscarlo y comprarlo
En los reles se debe tener en cuenta, por un lado la tensión de su bobina y por otro lado la corriente y tensión que pueden manejar los contactos.
En cuanto a lo segundo no vas a tener problema puesto que, aunque el relé sea muy pequeño puede manejar varios amperios y trabajar como mínimo a 230v. Seguro que tu circuito lo cumple.
En cuanto a la bobina, no conozco ningún relé que funcione con una tensión tan baja. No es común, si exixte en el mercado será caro.
Por tanto, si quieres trabajar con relés debes utilizar una tensión más alta para el control. Como mínimo 5v.
hola buenas tardes siempre eh tenido una duda con los finales de carrera en ese ejemplo como se conectarian?
Sustituyendo a los pulsadores
hola Roberto, para un circuito con paro, arranque y cambio de giro ¿como tendría que ser?
+Agustin Diaz Buenos días. No se exactamente lo que quieres hacer, pero si sustituyes los dos pulsadores por un conmutador de tres posiciones, en el centro para, a la izquierda gira en un sentido y a la derecha en otro. Si necesitas un esquema dime tu correo.
+Roberto Tabasco si te agradeceria mucho un esquema mi correo es nitsuga.onit@gmail.com gracias
hola me gusto tu vídeo tengo un problema con mi lavadora de ropa ya no sirve la tarjeta de controladores lo que hice fue conectar directo el motor con su capacitor ser , lo que necesito es que el motor gire en sus dos sentidos en ciclos repetidos en un tiempo aproximado de 4 segundos en cada cambio algún dispositivo que me recomiendes que sea automático los cambios de rotación
Comentado en el otro vídeo.
hola se puede poner otro relé en lugar de los interruptores? es decir con un 555 temporice para activar la bobina y se active el NO y el NC se desactive con un final de carrera, (son para puertas automáticas) gracias ;)
+TheItachi666 Claro que sí.
+Roberto Tabasco pero tengo un problema con el temporizador se activa el rele pero ya no se desactiva eso solo ocurre cuando se conecta al puente h con reles cuando conectas otros componentes si funciona pero con el puente h no tendría alguna idea de porque?
+TheItachi6666 si puedes, envíame una imagen del circuito a tabmolro@gmail.com
Son relés de conmutación simple (o de un circuito). La tensión de la bobina es de 6v aunque en el circuito del vídeo se activa con 4,5v.
si pero para una lavadora como le doy el tiempo de paro para cambiar de jiro por si solo
Como podria ponerle un Timer Off Delay
y para poner final de recorrido el sensor donde lo pongo?
Hola, quisiera me pudieras fabricar y vender uno así, pero automático mediante temporizador y con un motor mas potente. Ojalá me pudiera poner en contacto contigo. saludos
Se supone que cuando haces el esquema, haces un antienclavamiento entre los dos reles? porque por lo que veo cuando funciona uno, se desactiva el otro
Para que el motor gire en uno u otro sentido debes activar solo uno. Se pueden activar los dos pero no gira. No hay ningún antienclavamiento entre un relé y el otro.
hola como seria el diagrama de escalera de eso? saludos
Este circuito se puede hacer con solo un (1) Relé
Es cierto: ruclips.net/video/jIkU4eiF38U/видео.html
lo quiero pero automaticamente que haga los cambios
+bum ¿Cuando debe hacer el cambio, cuando toca algún final de carrera o mediante un temporizador?
Muchas gracias por el vídeo es exactamente lo que estoy buscando para un proyecto para un motor de 12v. Quiero pedir el favor que tipo de rele puedo utilizar, además quiero ensamblarlo en una placa normal con lo cual no es problema,el problema lo tengo el circuito impreso,si me podría ayudar se lo agradezco mucho si tengo que pagar por su trabajo no hay problema, le dejo mi correo ( alfredsanta@hotmail.es ) muchas gracias
en caso de que mis reles trabajen con 110v y el motor a 12v
porque me imajino q esos reles q ocupaste trabajan a 12 v, o un voltaje parecido que acepte el motor tambien...
Como enclavo uno de los relés con un final de carrera y pongo un final de carrera para parada de tal manera que el motor gire como en este video ruclips.net/video/4STcHXp-CzA/видео.html
buenas roberto q tal no se si este circuito serviria para hacer una puerta de gallinero automatica hay muchas en internet pero ninguna explica como lo an echo usted me aria el esquema? creo q seria asi como este pero con finales de carrera y a una cierta hora abre (por la mañana) y a cierta hora cierra (por la noche) gracias un saludo mi correo raulsb@gmail.com