La miel se puede aplicar directamente sobre la piel. Nada, pero nada mejor que esto para sanar heridas. Se la apliqué a mi mamá en dos pequeñas llagas a los lados de su cadera. Sólo con la miel se le cerraron muy pronto y le regeneró la piel. Cualquier herida. Saludos desde México.
En la apicultura al momento de cosechar se coloca en la centrifugadora que es acero desde ahí ya se pierde sus características por ello la importancia de buscar mieles que sean cultivadas por permapicultura y si consiguen que vendan con todo cera mejor, excelente video doc saludos cordiales 🐝
Cierto, pero no solo sucede con la miel, con las frutas y las verduras crudas sin cocinar sucede lo mismo, al cortarlas o pelarlas con metales paramagnéticos, es decir metales que son afectados por campos magnéticos pierden cualidades nutricionales, se extrae su energía vital. Es más que recomendable utilizar metales diamagnéticos como el cobre, acero inoxidable 304 y 316, utensilios de cerámica, madera, obsidiana,... Para saber si un metal es paramagnético o diamagnético, usaremos un imán preferiblemente imán de neodimio, todos los metales que se peguen al imán son paramagnéticos porque se ven afectados por campos magnéticos. Por el contrario los metales diamagnéticos como el cobre, oro, plata, no se ven afectados por campos magnéticos, no se pegan a los imanes repelen los campos magnéticos. Será casualidad, pero como hemos visto que los poderes no dan puntada sin hilo, casi todos los utensilios de cocina que nos venden se pegan a los imanes, por lo que se reducen o eliminan los principios vitales de los alimentos vivos como las frutas y verduras crudas. Las hierbas medicinales evitar almacenarlas en latas de metal y teteras metálicas para no eliminar sus propiedades. Lo recomendable es usar cuchillos, tenedores y cucharas de cerámica, cobre, cristal, madera, Deseando está información sirva para poner un granito más de luz a este canal que cada día me gusta más ☀️☀️☀️
Gracias, muy interesante lo que cuentas, no tenía ni la menor idea...y con la carne también pasa lo mismo que con las verduras? Y con las grasas como el aceite de oliva, de coco, la mantequilla ghee... son los que uso...
buenas tardes, soy apicultor y he de decir que todo eso está muy bien pero resulta que al recolectar la miel el opérculo "tapón de cera que ponen las abejas en el panal " se quita con una herramienta que es de acero inoxidable, que luego pasa al extractor que también es de acero inoxidable, después por un tamiz que también es de acero inoxidable y por ultimo por un madurador que también es de acero inoxidable. Por consiguiente si tenía que perder algo ya lo tiene perdido y no va a pasar nada porque se use una cuchara de acero inoxidable. Saludos
VIVO EN ZONA "MIELERA" Y cuando recojen los panales, la centrifugadora que extrae la miel es de acero inox, los tanques donde la almacenan son de acero inox, y alli se pega la miel semanas. Me quieres decir que si yo meto una cucharilla, estropeo mas la miel que en el proceso de extraccion, almacenaje y transporte. 😀😀😀
Yo si la mezclo media cuchara en la comida de mi perro 3 veces a la semana y mira que le han dado 3 o menos meses de vida desde agosto 24,,y aquí sigue conmigo y ojalá que estará más meses,años conmigo, le compré la miel más cara del mercado porque me lo ha aconsejado mi vecina y desde ahí veo mi perro que ni parece apático, le gusta salir a la calle en estos momentos y come y cena ,bebe agua poco pero si que bebe,asi que espero que siga así conmigo más años,gracias doctor
Buenas noches,me parece perfecto su comentario y totalmente lógico,pero en su producción al centrifugar lo hacen en un centrifugador de acero inoxidable,cuando se almacena antes de embasarse, lo hacen en un recipiente de acero inoxidable,¿que diferencia hay si meto la cucharilla y la saco,la introduzco en el vaso y la agitó? perdón por la molestia y muchas gracias, saludos.
@@angelsaurachicano1863 pregunta de 10!! No lo sé pero por sentido común diría que el recipiente de acero está fabricado específicamente para alimentación industrial y tendrá una aleación más pura y por ende neutra para no reaccionar. En el otro lado, es decir, en nuestras casas, los cubiertos están fabricados para todo tipo de comidas y sus aleaciones y fabricantes serán multiples, de ahí qué muchos de ellos reaccionarán con la miel y otros no (los caros). También reaccionan con otros alimentos ácidos que son corrosivos ya de por si. Lo siento, los átomos y sus cargas son así, SOMOS QUÍMICA 😉
En algún comentario hacen referencia a aceros inoxidables paramagnéticos y diamagnéticos. ¿Será que los centrifugadores para miel están hechos de ese tipo de aceros? Lo pregunto desde mi total desconocimiento sobre este tema.
Por normativa todos los centrifugadores de cuadros de miel cuando se extrae son de acero inoxidable, el mio también. Es cierto que esta muy poco tiempo y pasa enseguida por 2 tamices, también de inox, y después al madurador, que en mi caso es de plástico alimentario. Pero toda la miel toca el inox si o si, por muy artesano que seas. La única que no toca el acero es la que te comes de los panales que hacen de mas si te descuidas en primavera y no has puesto todos los cuadros a las colmenas. Un saludo
Pero cuando recolectan la miel, por muy artesanal que sea usan metales y la almacenan en sitios de metal, vi un video sobre esto porque por mucho que usemos madera en casa, antes de venir a nosotros ya ha sido tocada con metal, es casi imposible que usen maderas para todo
Así es y por eso no tienen aquel sabor tan intenso por muy natural q sea. Deberian de prohibir q utilizaran metales por todo el proceso de extraccion Un saludo!
Yo oí hace tiempo que es más sano comer con utensiliós de madera, incluso con cucharas de cobre o metales precioso como la plata, que con aluminio, acero..,
A ver adonde consigo yo cucharillas de madera que quepan en el tarro 😅 Gracias igual por el consejo, como consumidor habitual de miel viene bien saber estas cosas. Me gustaría mucho que hablaras del famoso própolis, ¿es tan bueno como dicen o es solo otra chorrada cuya efectividad no está demostrada?
No lo sabía! Manuel, qué pensás de la miel cremosa? La baten para q quede así. Mi duda es si no pierde beneficios al, quizá, cambiar la estructura molecular. Ojalá puedas comentar algo! Gracias!
Para obtener la miel hay que desopercular los panales, con un cuchillo metálico, se centrifugan (mas metal) y la miel cae un recipiente de acero inoxidable donde se deja madurar antes de envasar
Muchas gracias Doctor por todo lo que nos aporta 🤗🤗🤗🤗 en mi vida jamas habia escuchado eso 😱😱lo voy a tomar en cuenta🤗🤗🤗mil bendiciones para usted y toda su familia🤗🤗🤗
Muchas gracias por tan valiosa información, Dr. Veterinario Feliz Año 🥂nuevo I también quiero decirle que tiene unos ojos muy bellos Saludos de La Gata😽🩷🎊
Desde hace muchos años es el tratamiento idóneo para las úlceras por presión o quemaduras, sana y regenera la piel más rápido que cualquier otro método, además que es muchisimo más económico,😉
Aprecio mucho su canal y suele dar consejos interesantes, pero en este caso, me veo en la obligación de desmentir esta leyenda urbana. No, la miel no pierde sus propiedades ni se daña al entrar en contacto con utensilios de metal. Este es un mito común que probablemente surgió por la creencia de que el metal podría alterar sus propiedades químicas. Sin embargo, en condiciones normales, la interacción entre la miel y los utensilios de metal (como cucharas o cuchillos) no afecta la calidad ni las propiedades de la miel. Lo que sí es importante considerar: Si los utensilios de metal están oxidados o corroídos, podrían reaccionar con los ácidos naturales de la miel (como el ácido glucónico), pero esto es más un problema del utensilio que de la miel. En la industria o almacenamiento a largo plazo, se prefiere usar envases de vidrio, plástico o acero inoxidable para evitar posibles reacciones en condiciones extremas. En el uso cotidiano, como al servir o comer miel, no hay ningún problema con usar utensilios de metal.
How Doctor Manzano! Un remedio casero para las ahuyentar las moscas 🪰 que molestan cuando estamos cosinando afuera en el patio? Saludos virtuales desde Texas!
Pues no tenia ni idea. Vendria genial un recopilatorio de consejos de manipulación de alimentos sanos para que no se estropeen la verdad. Y tambie de alimentos, los errores mas comunes.
Hola! Desde RD.Las autoridades de control deben,tomar medidas para en algunos casos oriental y corregir a quienes por una u otras causas los hacen mal, así de simple y por el bien de todos el que compras y consumes la miel.
El cuchillo de desopercular, el extractor, los filtros, etc. son de acero inoxidable. Ya tendríamos la miel estropeada, la cuchara ya poco le puede hacer.
Hola, muy buenas. Aprovecho para desear una buena entrada de año. Un par de apuntes, los soportes donde se ponen los cuadros para centrífugalos y obtener la miel, son de acero inoxidable. El propio tambor del extractor donde van montados, y donde va a parar la miel, son de inoxidable. La grifería por la que sale del extractor también es de acero inoxidable. Las mallas que se usan para colar y filtrar las impurezas que lleva la miel, generalmente también son de acero inoxidable o acero galvanizado. Los maduradores (depósitos) donde se guarda la miel hasta su envase, aunque los hay de plástico de uso alimentario y tienen la ventaja de ser muchísimo más baratos, lo usual es que sean de acero inoxidable, al igual que su grifería. Los cuadros Layens, es decir, esa especie de marcos generalmente de madera, son atravesados por 3 o 4 líneas de alambre (depende del fabricante o si te los haces tu mismo), el alambre esta hecho de acero galvanizado y sirve para ayudar a las abejas a construir los panales al ofrecerles un soporte estable y resistente junto con el resto de la estructura. Lo cual, además también ayuda a la tarea de la extracción, pues gracias a los cuadros Layens (tienen también otros nombres según diseño) cuando se centrífugan los panales, estos no se rompen, lo cual es bueno porque les ahorras tiempo, recursos, y trabajo a las abejas, lo que a la larga se traduce en mayor producción de miel. Así pues, con el debido respeto. Una miel que se ha hecho en contacto con acero galvanizado, que luego ha tenido contacto directo con acero inoxidable, que ha sido conducida a través de conductos de acero inoxidable, para luego ser filtrada por acero galvanizado o inoxidable. Depositada en un recipiente hecho de acero inoxidable, para pasar nuevamente por una grifería de acero inoxidable, para envasarse en plástico o en el mejor de los casos, un tarro de vidrio cuya tapa está hecha de hierro (esmaltada, pintada, pero en cualquier caso chapa). Que me digan que después de todo ello se estropea por usar una cucharilla de acero inoxidable o aluminio doméstica... Pue mire, no. El uso del inoxidable tiene una razón de ser, y es la higiene. Higiene asociada también a unos requisitos legales en cuanto a producción, manipulación y envasado. Por poner un ejemplo, en el espacio donde se manipula la miel, las paredes deben ser de fácil limpieza, sean azulejos o una vez más, paneles de inoxidable, pero nunca paredes de piedra, ladrillo u otro material poroso a la vista. Pues es más fácil la acumulación de suciedad en ellas y que ésta vaya a parar a la miel contaminándola. En pocas palabras, como márqueting del vendedor de cucharas de madera, un 10 oiga. Pero de realidad y sentido común, un 0. En síntesis. Su afirmación en cuanto al uso de cucharas metálicas y sus efectos en la miel, no es cierta. Saludos.
Pero doctor, cuando se extrae la miel de los panales, se usa una centrífuga manual o automática que ES de acero inoxidable y de ahí se cuela y envasa...Y ésto se utiliza en todas partes
😮 Ahora voy a tener que conseguir una cucharita de madera! No dejo la cucharita en el frasco, pero no tenía idea de esto. Gracias Manel. Feliz Año Nuevo! 🎊🎉🥳
Buenas, me parece un contenido interesante, sin embargo te importaría pasar alguna fuente científica que demuestre que el principio activo de la miel interaccione con el acero inoxidable y con una cuchara de plástico de pvc normal? Ya que encima te venden miel en potes de plástico y me resulta muy extraño que vendan algo de semejante manera estropeando la miel. Yo he buscado y no hay fuentes de relevancia científica que demuestren esto, en periódicos y revistas de hierbas lo que quieras.
La que venden en supermercados tiene mezclas pero hay almacenes donde venden mieles de pueblos santanderinos burgaleses asturianos del Pirineo leoneses y de más sitios en plena naturaleza
Hubiera sido bueno que hubiera aclarado lo que dicen por ahí que cuando se calienta mucho pierde propiedades incluso si se cocina se vuelve tóxica 🤷🏼♀️
A mi q me enseñen con videos demostrables como cogiendo una cucharadita de acero de cafe cogen miel y en unos 4 segundos q dura el proceso de cogerla y meterla en la boca ya se degrada y cuanto en proporcion, otra cosa sera el descerebrao q deje algo de acero metido siempre dentro del bote q ahi si q proboca oxidacion en la miel
La miel se puede aplicar directamente sobre la piel. Nada, pero nada mejor que esto para sanar heridas. Se la apliqué a mi mamá en dos pequeñas llagas a los lados de su cadera. Sólo con la miel se le cerraron muy pronto y le regeneró la piel. Cualquier herida. Saludos desde México.
Si, también para quemaduras es brutal 😊
Gracias!! No lo sabía 😊
Vaya, que buen dato! 👌 Gracias, ignoraba eso. 👍
@Rodrigo_Diaz_de_Vivar ni yo, qué bueno!
Yo me la aplicó en el rostro y en las manos como mascarilla, es óptimo.
En la apicultura al momento de cosechar se coloca en la centrifugadora que es acero desde ahí ya se pierde sus características por ello la importancia de buscar mieles que sean cultivadas por permapicultura y si consiguen que vendan con todo cera mejor, excelente video doc saludos cordiales 🐝
Cierto, pero no solo sucede con la miel, con las frutas y las verduras crudas sin cocinar sucede lo mismo, al cortarlas o pelarlas con metales paramagnéticos, es decir metales que son afectados por campos magnéticos pierden cualidades nutricionales, se extrae su energía vital.
Es más que recomendable utilizar metales diamagnéticos como el cobre, acero inoxidable 304 y 316, utensilios de cerámica, madera, obsidiana,... Para saber si un metal es paramagnético o diamagnético, usaremos un imán preferiblemente imán de neodimio, todos los metales que se peguen al imán son paramagnéticos porque se ven afectados por campos magnéticos.
Por el contrario los metales diamagnéticos como el cobre, oro, plata, no se ven afectados por campos magnéticos, no se pegan a los imanes repelen los campos magnéticos.
Será casualidad, pero como hemos visto que los poderes no dan puntada sin hilo, casi todos los utensilios de cocina que nos venden se pegan a los imanes, por lo que se reducen o eliminan los principios vitales de los alimentos vivos como las frutas y verduras crudas.
Las hierbas medicinales evitar almacenarlas en latas de metal y teteras metálicas para no eliminar sus propiedades.
Lo recomendable es usar cuchillos, tenedores y cucharas de cerámica, cobre, cristal, madera,
Deseando está información sirva para poner un granito más de luz a este canal que cada día me gusta más ☀️☀️☀️
Gracias, muy interesante lo que cuentas, no tenía ni la menor idea...y con la carne también pasa lo mismo que con las verduras? Y con las grasas como el aceite de oliva, de coco, la mantequilla ghee... son los que uso...
Útil 👍🏼
buenas tardes, soy apicultor y he de decir que todo eso está muy bien pero resulta que al recolectar la miel el opérculo "tapón de cera que ponen las abejas en el panal " se quita con una herramienta que es de acero inoxidable, que luego pasa al extractor que también es de acero inoxidable, después por un tamiz que también es de acero inoxidable y por ultimo por un madurador que también es de acero inoxidable. Por consiguiente si tenía que perder algo ya lo tiene perdido y no va a pasar nada porque se use una cuchara de acero inoxidable. Saludos
VIVO EN ZONA "MIELERA" Y cuando recojen los panales, la centrifugadora que extrae la miel es de acero inox, los tanques donde la almacenan son de acero inox, y alli se pega la miel semanas. Me quieres decir que si yo meto una cucharilla, estropeo mas la miel que en el proceso de extraccion, almacenaje y transporte. 😀😀😀
Yo si la mezclo media cuchara en la comida de mi perro 3 veces a la semana y mira que le han dado 3 o menos meses de vida desde agosto 24,,y aquí sigue conmigo y ojalá que estará más meses,años conmigo, le compré la miel más cara del mercado porque me lo ha aconsejado mi vecina y desde ahí veo mi perro que ni parece apático, le gusta salir a la calle en estos momentos y come y cena ,bebe agua poco pero si que bebe,asi que espero que siga así conmigo más años,gracias doctor
Buenas noches,me parece perfecto su comentario y totalmente lógico,pero en su producción al centrifugar lo hacen en un centrifugador de acero inoxidable,cuando se almacena antes de embasarse, lo hacen en un recipiente de acero inoxidable,¿que diferencia hay si meto la cucharilla y la saco,la introduzco en el vaso y la agitó? perdón por la molestia y muchas gracias, saludos.
@@angelsaurachicano1863 pregunta de 10!! No lo sé pero por sentido común diría que el recipiente de acero está fabricado específicamente para alimentación industrial y tendrá una aleación más pura y por ende neutra para no reaccionar. En el otro lado, es decir, en nuestras casas, los cubiertos están fabricados para todo tipo de comidas y sus aleaciones y fabricantes serán multiples, de ahí qué muchos de ellos reaccionarán con la miel y otros no (los caros). También reaccionan con otros alimentos ácidos que son corrosivos ya de por si. Lo siento, los átomos y sus cargas son así, SOMOS QUÍMICA 😉
Simplemente pierden propiedades al hacer contacto con el metal, no queda de otra, pero sigue siendo muchísimo mejor que la de supermercado.
En algún comentario hacen referencia a aceros inoxidables paramagnéticos y diamagnéticos. ¿Será que los centrifugadores para miel están hechos de ese tipo de aceros? Lo pregunto desde mi total desconocimiento sobre este tema.
@@laureancine4209 Si no tienes el bote tumbado, no debería haber problema.
Por normativa todos los centrifugadores de cuadros de miel cuando se extrae son de acero inoxidable, el mio también. Es cierto que esta muy poco tiempo y pasa enseguida por 2 tamices, también de inox, y después al madurador, que en mi caso es de plástico alimentario. Pero toda la miel toca el inox si o si, por muy artesano que seas. La única que no toca el acero es la que te comes de los panales que hacen de mas si te descuidas en primavera y no has puesto todos los cuadros a las colmenas. Un saludo
Pero cuando recolectan la miel, por muy artesanal que sea usan metales y la almacenan en sitios de metal, vi un video sobre esto porque por mucho que usemos madera en casa, antes de venir a nosotros ya ha sido tocada con metal, es casi imposible que usen maderas para todo
Así es y por eso no tienen aquel sabor tan intenso por muy natural q sea. Deberian de prohibir q utilizaran metales por todo el proceso de extraccion
Un saludo!
Depende de la marca que procese la miel, pero vamos, es un factor a tener en cuenta.
Yo oí hace tiempo que es más sano comer con utensiliós de madera, incluso con cucharas de cobre o metales precioso como la plata, que con aluminio, acero..,
A ver adonde consigo yo cucharillas de madera que quepan en el tarro 😅 Gracias igual por el consejo, como consumidor habitual de miel viene bien saber estas cosas. Me gustaría mucho que hablaras del famoso própolis, ¿es tan bueno como dicen o es solo otra chorrada cuya efectividad no está demostrada?
No lo sabía! Manuel, qué pensás de la miel cremosa? La baten para q quede así. Mi duda es si no pierde beneficios al, quizá, cambiar la estructura molecular. Ojalá puedas comentar algo! Gracias!
Para obtener la miel hay que desopercular los panales, con un cuchillo metálico, se centrifugan (mas metal) y la miel cae un recipiente de acero inoxidable donde se deja madurar antes de envasar
Es verdad que se recopila en un recipiente de metal
Muchas gracias Doctor por todo lo que nos aporta 🤗🤗🤗🤗 en mi vida jamas habia escuchado eso 😱😱lo voy a tomar en cuenta🤗🤗🤗mil bendiciones para usted y toda su familia🤗🤗🤗
No lo sabía...¡Gracias!🍯 Cuchara de madera🥄
Gracias doctor por su información sobre la cuchara 🥄 de madera en la miel y no de metal.
Saludos para usted doctor. 🤠🥄🤗💖🥰😊.
Necesito la cucharita de madera !!
Muchas gracias por tan valiosa información, Dr. Veterinario Feliz Año 🥂nuevo I también quiero decirle que tiene unos ojos muy bellos Saludos de La Gata😽🩷🎊
Desde hace muchos años es el tratamiento idóneo para las úlceras por presión o quemaduras, sana y regenera la piel más rápido que cualquier otro método, además que es muchisimo más económico,😉
Aprecio mucho su canal y suele dar consejos interesantes, pero en este caso, me veo en la obligación de desmentir esta leyenda urbana.
No, la miel no pierde sus propiedades ni se daña al entrar en contacto con utensilios de metal. Este es un mito común que probablemente surgió por la creencia de que el metal podría alterar sus propiedades químicas. Sin embargo, en condiciones normales, la interacción entre la miel y los utensilios de metal (como cucharas o cuchillos) no afecta la calidad ni las propiedades de la miel.
Lo que sí es importante considerar:
Si los utensilios de metal están oxidados o corroídos, podrían reaccionar con los ácidos naturales de la miel (como el ácido glucónico), pero esto es más un problema del utensilio que de la miel.
En la industria o almacenamiento a largo plazo, se prefiere usar envases de vidrio, plástico o acero inoxidable para evitar posibles reacciones en condiciones extremas.
En el uso cotidiano, como al servir o comer miel, no hay ningún problema con usar utensilios de metal.
Gracias por desasnaznos .
Amigo te saludo desde San Luis Argentina .
Feliz 2025
Gracias doctor pues no sabia yo esto pero como siempre digo con usted sé aprende muchas cosas
No lo sabía, muchas gracias. A partir de ahora usaré una cucharita de madera para sacar la miel del bote.
Wow! Eso si que no lo sabía!
Gracias doctor.
Feliz Año 2025!
Su información no tiene pierde, como decimos en esta tierra.
Muchas gracias Doctor. 👐🇨🇴
How Doctor Manzano! Un remedio casero para las ahuyentar las moscas 🪰 que molestan cuando estamos cosinando afuera en el patio? Saludos virtuales desde Texas!
Gracias doctor, por compartir tan valiosa información con nosotros ❤
Gracias por sus consejos. Pero el apicultor ocupa materiales metálicas...
Pues no tenia ni idea. Vendria genial un recopilatorio de consejos de manipulación de alimentos sanos para que no se estropeen la verdad. Y tambie de alimentos, los errores mas comunes.
Sr Veterinario, muy feliz año nuevo. Que el 2025 sea muy activo y productivo.
Hola! Desde RD.Las autoridades de control deben,tomar medidas para en algunos casos oriental y corregir a quienes por una u otras causas los hacen mal, así de simple y por el bien de todos el que compras y consumes la miel.
Gracias por tan buena informacion😊😊
Doctor, es buena o inocua la miel pura en caso de tener lesiones en el higado? Se puede tomar o en ese caso puede perjudicar el hígado?
A mí me dijeron con un bastón de plástico.. Gracias por la información! Feliz Año Nuevo! 🌟
El cuchillo de desopercular, el extractor, los filtros, etc. son de acero inoxidable.
Ya tendríamos la miel estropeada, la cuchara ya poco le puede hacer.
Gracias Dr muy interesante. 😊❤🇺🇸
Útil 👍🏼
Gracias por el consejo, Dr. manzano, y una duda que tengo, he oido que cocinar la miel se hace dañina, sabe algo de eso, es cierto?
cuchara de madera para la miel 😉.. desde hoy así lo haré🤗..gracias!💝
No lo sabia. Gracias
Buenos días no tenía ni idea😮
Doctor yo uso cuchara de loza para la miel, es válido también?
Igual que el barro y el cristal, mientras no sea metal
Gracias doctor por la informacion es un gusto escucharlo
Muchas gracias😊❤
feliz año nuevo Doctor
Gracias por la recomendación Dr.😊
Primera noticia. Muchas gracias, Dr. ❤
😮 gracias por compartir vete 🙏 cuidese mucho noli sabía increíble muy importante de saberlo en esta era segia muy ignorante en esto 🤔vaya!
Oído cocina!!!
Gracias y Feliz Año 💫🤗
Muchas gracias por la información, feliz año.
Caramba, pues no tenía ni idea, muchas gracias Manel
Si también pasa con las infusiones, no hay que usar cucharilla de metal.
Gracias por la informacion,,feliz año nuevo🌲🌲🌲🌲🌲🌲🥰🥰🥰😊
Muchas gracias Manel por el consejo, muy útil.
Muy curioso Manel... siempre me sorprende lo tendré muy en cuenta. Un abrazo enorme 🫂 y Feliz Año Nuevo 🎉🎉
Gracias ❤
GRS DOC .
Gracias por la información, nunca dejo la cuchara dentro
información ℹ️ importante !! Dr 🧑⚕️ gracias 🙏 feliz año 🎊🎆🎈 2025 !!!!! ❤🍾🥂✋
Manel muchas gracias te amo eres grnial compartiendo tus saberes .
Gracias por la valiosa información Doc.
Hola, muy buenas. Aprovecho para desear una buena entrada de año.
Un par de apuntes, los soportes donde se ponen los cuadros para centrífugalos y obtener la miel, son de acero inoxidable. El propio tambor del extractor donde van montados, y donde va a parar la miel, son de inoxidable. La grifería por la que sale del extractor también es de acero inoxidable. Las mallas que se usan para colar y filtrar las impurezas que lleva la miel, generalmente también son de acero inoxidable o acero galvanizado. Los maduradores (depósitos) donde se guarda la miel hasta su envase, aunque los hay de plástico de uso alimentario y tienen la ventaja de ser muchísimo más baratos, lo usual es que sean de acero inoxidable, al igual que su grifería. Los cuadros Layens, es decir, esa especie de marcos generalmente de madera, son atravesados por 3 o 4 líneas de alambre (depende del fabricante o si te los haces tu mismo), el alambre esta hecho de acero galvanizado y sirve para ayudar a las abejas a construir los panales al ofrecerles un soporte estable y resistente junto con el resto de la estructura. Lo cual, además también ayuda a la tarea de la extracción, pues gracias a los cuadros Layens (tienen también otros nombres según diseño) cuando se centrífugan los panales, estos no se rompen, lo cual es bueno porque les ahorras tiempo, recursos, y trabajo a las abejas, lo que a la larga se traduce en mayor producción de miel.
Así pues, con el debido respeto. Una miel que se ha hecho en contacto con acero galvanizado, que luego ha tenido contacto directo con acero inoxidable, que ha sido conducida a través de conductos de acero inoxidable, para luego ser filtrada por acero galvanizado o inoxidable. Depositada en un recipiente hecho de acero inoxidable, para pasar nuevamente por una grifería de acero inoxidable, para envasarse en plástico o en el mejor de los casos, un tarro de vidrio cuya tapa está hecha de hierro (esmaltada, pintada, pero en cualquier caso chapa). Que me digan que después de todo ello se estropea por usar una cucharilla de acero inoxidable o aluminio doméstica... Pue mire, no.
El uso del inoxidable tiene una razón de ser, y es la higiene. Higiene asociada también a unos requisitos legales en cuanto a producción, manipulación y envasado. Por poner un ejemplo, en el espacio donde se manipula la miel, las paredes deben ser de fácil limpieza, sean azulejos o una vez más, paneles de inoxidable, pero nunca paredes de piedra, ladrillo u otro material poroso a la vista. Pues es más fácil la acumulación de suciedad en ellas y que ésta vaya a parar a la miel contaminándola.
En pocas palabras, como márqueting del vendedor de cucharas de madera, un 10 oiga. Pero de realidad y sentido común, un 0.
En síntesis. Su afirmación en cuanto al uso de cucharas metálicas y sus efectos en la miel, no es cierta.
Saludos.
Gracias doc. No lo sabía. 💯
Podría preguntar, cuando se extrae en bidones de acero y se conserva en los mismos hasta ser embasada ya la compramos alterada??
Muchas gracias voy a buscar una….
Gracias, doc 🙏🏽
Muchas gracias
Dios lo Bendiga!! Saludos desde Uruguay!!Feliz año!!gracias!!❤
Gracias.
Muchas gracias por la información tan e🐝
Saludos desde SLP México 🇲🇽💯🌽
hola dr se puede entonces con una cuchara de plastico que la de metal ya que no tengo de madera saludos
Eso me pregunto yo ....
Y caentar la miel tambien le 1yira propiedades
Muchas gracias de nuevo maestro 😊
Mis mejores deseos para el año 2025! 😊😊
Muchas gracias Dr muy interesante 👍 ....no lo sabía 😊. Feliz Año ❤
Muchas gracias Dr , muy buena información que yo inoraba.
Felices fiestas de fin de ano .🎉❤
Pero doctor, cuando se extrae la miel de los panales, se usa una centrífuga manual o automática que ES de acero inoxidable y de ahí se cuela y envasa...Y ésto se utiliza en todas partes
😮 Ahora voy a tener que conseguir una cucharita de madera! No dejo la cucharita en el frasco, pero no tenía idea de esto. Gracias Manel. Feliz Año Nuevo! 🎊🎉🥳
Impresionante información
Lo desconocía, mil gracias.
Feliz Año Nuevo, Dr. Manzano!
🙌
👍👍👍👍
Desde que me lo dijeron, sólo utilizo una cuchara de madera de boj.
Gracias muy tu información !!!👍👏
Feliz Año Dr.!
Gracias 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Gracias x la informacion
Buenas, me parece un contenido interesante, sin embargo te importaría pasar alguna fuente científica que demuestre que el principio activo de la miel interaccione con el acero inoxidable y con una cuchara de plástico de pvc normal?
Ya que encima te venden miel en potes de plástico y me resulta muy extraño que vendan algo de semejante manera estropeando la miel.
Yo he buscado y no hay fuentes de relevancia científica que demuestren esto, en periódicos y revistas de hierbas lo que quieras.
👏🏻👏🏻👏🏻
Lo se', jeje...
Y de cristal?
😮
Buenas noches,creo que la miel que venden hoy en día es de todo menos miel
La que venden en supermercados tiene mezclas pero hay almacenes donde venden mieles de pueblos santanderinos burgaleses asturianos del Pirineo leoneses y de más sitios en plena naturaleza
@rosybuesa4869 vivo en Valencia y aunque hay sitios dónde dicen vender miel buena pues no me fío mucho🥺
Importadas de China en depositos de mil litros y mezclada con siropes y azucar, no sirven
Ahora ya se por que se usa esa cuchara.
Yo estaba usando plásticas y después compré de porcelana , me gustaria saber si todavía necesito cambiar por madera.
Hubiera sido bueno que hubiera aclarado lo que dicen por ahí que cuando se calienta mucho pierde propiedades incluso si se cocina se vuelve tóxica 🤷🏼♀️
Que ocurre cuando para endulzar una tisana caliente se pone la miel ....Se pierden los nutrientes de la miel en agua caliente?
Supongo q también pierde cualidades si cuando cristaliza la calentamos en microondas ⁉️
A mi q me enseñen con videos demostrables como cogiendo una cucharadita de acero de cafe cogen miel y en unos 4 segundos q dura el proceso de cogerla y meterla en la boca ya se degrada y cuanto en proporcion, otra cosa sera el descerebrao q deje algo de acero metido siempre dentro del bote q ahi si q proboca oxidacion en la miel
Y la tapadera de los bote de cristal son de aluminio y tocan con la miel !
Qué pasa entonces ? 🤔