Wild Spain - Capítulo 123 - Parque Natural Sierras Subbéticas, Córdoba.
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Agradecer a Antonio Pestana (www.antoniopest...) su colaboración para poder grabar algunas aves de este vídeo, como la collalba negra. Muchas gracias Antonio !
►►►► Si quieres aportar tu granito de arena (desde un euro al mes) a la producción de este canal puedes hacerlo a través de TIPEEE: es.tipeee.com/...
If you want to contribute your grain of sand (from one euro a month) to the production of this channel, you can do so through TIPEEE: es.tipeee.com/...
►►►► Puedes programar tu próxima salida a la naturaleza española localizando en este mapa de google maps todos los espacios naturales que van saliendo en Wild Spain:
You can schedule your next outing to spanish nature by viewing all the natural spaces that appear in Wild Spain on this google map:
www.google.com...
Bajo la denominación de Parque Natural de la Sierra Subbética encontramos un espacio protegido por la Junta de Andalucía en 1988, de gran riqueza ecológica y paisajística, con una superficie de 31.568 Hs; distribuido de forma irregular entre ocho municipios de la Mancomunidad de la Subbética: Cabra, Carbabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.
La naturaleza caliza de los materiales que conforman la sierra es uno de sus mayores atractivos, observándose formaciones típicas de modelado Kárstico.
El terreno, de fuertes pendientes y elevaciones, se alza sobre bellos y estrechos valles.
Destaca principalmente la Sierra de Cabra. La cima más alta de la misma, conocida como el Picacho, se encuentra a una altitud de 1.217 mtrs.
En esta zona son destacables las formaciones geológicas del lapiaz de los Lanchares, con sus características acanaladuras cortantes, muy próximo a la ermita de Nuestra Señora de la Sierra y en la gran depresión del polje de la Nava, en la misma zona.
Más al norte, cerca de la población de Zuheros , se abre la cueva de los Murciélagos, cuyas paredes están adornadas con pinturas rupestres.
El Parque Natural encierra en su interior el pico más elevado de la provincia de Córdoba: La Tiñosa, con 1.570 metros. Otras sierras de gran belleza son las de Rute y Horconera, en esta última hallamos la mencionada cumbre junto al pico Bermejo de 1.470 mtrs.
Los cursos de agua son escasos dado el índice de filtración de las masas.
Under the denomination of Natural Park of the Sierra Subbética we find an area protected by the Junta de Andalucía in 1988, of great ecological and landscape richness, with an area of 31,568 Hs; irregularly distributed among eight municipalities of the Mancomunidad de la Subbética: Cabra, Carbabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute and Zuheros.
The limestone nature of the materials that make up the mountain range is one of its greatest attractions, with typical karst formations being observed.
The terrain, with steep slopes and elevations, rises over beautiful and narrow valleys.
The Sierra de Cabra stands out mainly. The highest peak of the same, known as the Picacho, is at an altitude of 1,217 meters.
In this area, the geological formations of the lapiaz de los Lanchares are noteworthy, with their characteristic sharp grooves, very close to the hermitage of Nuestra Señora de la Sierra and in the great depression of the Polje de la Nava, in the same area.
Further north, near the town of Zuheros, the Murcielagos cave opens, the walls of which are adorned with cave paintings.
The Natural Park contains within it the highest peak in the province of Córdoba: La Tiñosa, with 1,570 meters. Other mountains of great beauty are those of Rute and Horconera, in the latter we find the aforementioned summit next to the Bermejo peak of 1,470 meters.
The water courses are scarce given the rate of filtration of the masses.
Música de la cabecera: Miguel Valladares Salado
Diseño logo Wild Spain: Amalia Maroto Franco
Edición de la cabecera: Álvaro Rodríguez Amado
Hay rincones muy bonitos en esas sierras amigo Jorge y tu como siempre nos los enseñas de maravilla.
Gracias Manuel, veo que estas sierras si las conoces. Intento recorrer parte de sus rutas para dar una visión general del espacio. Y aquí me tocó andar mucho !
Como siempre.. Genial... Hoy fechas superado con ese final.. Bravo
Si! Las tormentas me encantan, es el poder de la naturaleza!