Hermoso y majestuoso... Tengo una extraña sensación de alegría, tristeza y nostalgia de ver el Ávila a través de tu vídeo. Por un lado, extrañarlo por estar tan lejos. Extrañar visitarlo y acampar en él. Por otro lado, la tristeza de que muchas de las personas con las que compartí el parque, ya no están en Venezuela y tampoco en este plano terrenal. En fin, gracias por tu trabajo. Excepcional.
Buenisimos sus videos, el Waraira (Avila) es tan noble que aunque lo quemen siempre estara lleno de Vida y ni con candela podran quitarsela...! Asi que lo tenemos para siglos y respetemoslo, cuidandolo y Amandolo.
Jose te felicito, he podido conocer mejor nuestro hermoso Avila (flora, fauna, rutas, historia, etc) gracias a tus excelentes vídeos.....me impresiona la rapidez con la que caminas y atraviesas ríos, bosques y asciende la montaña, ojala algún día pueda acompañarte. En el minuto 4:12 aparece un pájaro Carpintero con su habitual traje de luces y gorro rojo... Y en el minuto 4:22 creo que al final detrás de las bromelias se deja ver un mono araguato, los cuales he visto en manadas cerca del rancho de no te apures subiendo por sagas nieves... También espectacular el armadillo, el año pasado me sorprendió uno de gran tamaño cuando bajaba del pico naiguata hacia el Anfiteatro, no los imaginaba a tanta altura...Muchas gracias por tus conocimientos, experiencias y buenas practicas que nos transmites a través de tus vídeos, Saludos John Cardenas YV5IUA
SR JOSE FELICITACIONES TREMENDA RUTA..QUE TIEMPO APROX TARDO EN LLEGAR AL NAIGUATA ??? YY EL CAMINO ESTA BIEN MARCADO COMO SUBIR POR LA JULIA O ES MUY TUPIDO Y FACIL DE EXTRAVIARSE.?? EXACTAMENTE POR DONDE SE SUBE. CUAL ES LA ENTRADA.?? ES QUE HE IDO AL NAIGUATA YA 4 VECES PERO VEO TUS VIDEO Y ME GUSTARIA HACER ESA RUTA Y CREO QQ TAMBIEN TIENES OTRO VIDEO QUE SUBES X TERRAZAS DEL AVILA
Gracias por ver el vídeo, la subida desde la UNIMET al Pico Naiguatá la realice en unas 7 horas y la bajada por Garate en unas 6 horas, esos tiempos incluyen las paradas para tomar fotos y vídeos, esta ruta es larga, muy tupida y sin camino claro por densas selva nubladas, lo cual tiene altísimo riesgo de extraviarse si no se conoce la ruta, no se cuenta la preparación física adecuada y experiencia en este tipo de excursiones, es muy difícil localizar la pica al salir del pueblo, tengo mas de 2 años que no subo por esta ruta y no se como está el acceso actualmente, en mi canal encontraras 5 vídeos con diferentes rutas hacia el Pico Naiguatá.
@@EXCURSIONISMOCONJOSE Jose Antonio, tu trabajo sobre el Waraira Repano es excelente. Te tengo una pregunta, Has abordado el tema del puma en el parque? Se sabe que esta especie esta en peligro de extinción , pero estoy seguro de que aun quedan y están recorriendo la cordillera e incluso con la Pandemia, esta especie retomo sus espacios y hasta puede que estén repoblándose!!!! Me gustaría que hicieras un trabajo acerca del puma Amigo
Hola Yeleisa, graciaspor ver mis videos y comentar, el nombre común esta ave en Venezuela es: Hormiguero Compadre y también conocido como Adiós Compadre, y su nombre científico es: Grallaria ruficapilla.
Magnífico documental. Felicito a su creador y difusor. Es lo que hace falta para conocer y querer a Caracas. Lo felicito 😀😀😀
Gracias por ver mis vídeos, y gratificante comentario.
Saludos
Hermoso y majestuoso... Tengo una extraña sensación de alegría, tristeza y nostalgia de ver el Ávila a través de tu vídeo. Por un lado, extrañarlo por estar tan lejos. Extrañar visitarlo y acampar en él. Por otro lado, la tristeza de que muchas de las personas con las que compartí el parque, ya no están en Venezuela y tampoco en este plano terrenal. En fin, gracias por tu trabajo. Excepcional.
Espectacular
Qué belleza, tremenda ruta. Felicidades y gracias !!
Gracias Luis por ver mis vídeos y comentarios.
Bellísimo tu vídeo y precioso este recorrido. Lo hice unas 3 veces con el CEC. Ya no subo, pero tu vídeo me trajo hermosos recuerdos. Un abrazo
Jose, ésta es una joya de video amigo... gracias por regalarnos tan espectaculares tomas!!!!
Gracias Yraly por ver mis videos y tu gratificante comentario, un abrazo.
en cuarentena pero mi mente viaja a este hermoso parque
Gracias por el mapa
Buenisimos sus videos, el Waraira (Avila) es tan noble que aunque lo quemen siempre estara lleno de Vida y ni con candela podran quitarsela...! Asi que lo tenemos para siglos y respetemoslo, cuidandolo y Amandolo.
Jose te felicito, he podido conocer mejor nuestro hermoso Avila (flora, fauna, rutas, historia, etc) gracias a tus excelentes vídeos.....me impresiona la rapidez con la que caminas y atraviesas ríos, bosques y asciende la montaña, ojala algún día pueda acompañarte. En el minuto 4:12 aparece un pájaro Carpintero con su habitual traje de luces y gorro rojo... Y en el minuto 4:22 creo que al final detrás de las bromelias se deja ver un mono araguato, los cuales he visto en manadas cerca del rancho de no te apures subiendo por sagas nieves... También espectacular el armadillo, el año pasado me sorprendió uno de gran tamaño cuando bajaba del pico naiguata hacia el Anfiteatro, no los imaginaba a tanta altura...Muchas gracias por tus conocimientos, experiencias y buenas practicas que nos transmites a través de tus vídeos, Saludos John Cardenas YV5IUA
José Antonio muchas gracias hermano. Un abrazo y saludos desde Málaga. 🙏👍👍👍
Como siempre, me trae mucha alegría ver tus vídeos del Ávila!
excelente material audiovisual , actualemente perdido el camino
Que malo Eso 😞
Muchas gracias por ver mis vídeos y comentar, si actualmente se encuentra bastante tupido y poco claro para quien no conoce esta ruta,
Excelente ruta. Buen video!!!
SR JOSE FELICITACIONES TREMENDA RUTA..QUE TIEMPO APROX TARDO EN LLEGAR AL NAIGUATA ??? YY EL CAMINO ESTA BIEN MARCADO COMO SUBIR POR LA JULIA O ES MUY TUPIDO Y FACIL DE EXTRAVIARSE.?? EXACTAMENTE POR DONDE SE SUBE. CUAL ES LA ENTRADA.?? ES QUE HE IDO AL NAIGUATA YA 4 VECES PERO VEO TUS VIDEO Y ME GUSTARIA HACER ESA RUTA Y CREO QQ TAMBIEN TIENES OTRO VIDEO QUE SUBES X TERRAZAS DEL AVILA
Gracias por ver el vídeo, la subida desde la UNIMET al Pico Naiguatá la realice en unas 7 horas y la bajada por Garate en unas 6 horas, esos tiempos incluyen las paradas para tomar fotos y vídeos, esta ruta es larga, muy tupida y sin camino claro por densas selva nubladas, lo cual tiene altísimo riesgo de extraviarse si no se conoce la ruta, no se cuenta la preparación física adecuada y experiencia en este tipo de excursiones, es muy difícil localizar la pica al salir del pueblo, tengo mas de 2 años que no subo por esta ruta y no se como está el acceso actualmente, en mi canal encontraras 5 vídeos con diferentes rutas hacia el Pico Naiguatá.
@@EXCURSIONISMOCONJOSE Jose Antonio, tu trabajo sobre el Waraira Repano es excelente. Te tengo una pregunta, Has abordado el tema del puma en el parque? Se sabe que esta especie esta en peligro de extinción , pero estoy seguro de que aun quedan y están recorriendo la cordillera e incluso con la Pandemia, esta especie retomo sus espacios y hasta puede que estén repoblándose!!!! Me gustaría que hicieras un trabajo acerca del puma Amigo
Excelente video. Una pregunta estimado José, cuál es el nombre del ave, que nos compensa cuando bajamos de Naiguata. Creo Adiós Comprade
Hola Yeleisa, graciaspor ver mis videos y comentar, el nombre común esta ave en Venezuela es: Hormiguero Compadre y también conocido como Adiós Compadre, y su nombre científico es: Grallaria ruficapilla.