Prestación por nacimiento y cuidado de menor (TRLSS) | Maternidad y Paternidad

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 18

  • @moisescaballeromartel4074
    @moisescaballeromartel4074 6 дней назад

    Buen vídeo. Bien explicado. 👍

  • @georgytrf.6266
    @georgytrf.6266 7 месяцев назад +1

    en el caso de que la hospitalización del bebe no se produjera a la continuación del parto, sino 2 semanas después del parto., tendrían derechos los progenitores a la ampliación de la duración de la prestación por nacimiento y cuidado del menor? como seria el procedimiento en este caso?

  • @lucasgrijander4720
    @lucasgrijander4720 Год назад

    Gran video, tengo una duda, una vez que te han comunicado la cuantía de la base reguladora diaria (BR) esta es igual para los diferentes periodos en los que disfrutes la paternidad en caso de que elijas disfrutarla en varios periodos? O cada vez que empiece un periodo nuevo te la calculan? Gracias de antemano

  • @victorgarciaabad9681
    @victorgarciaabad9681 2 года назад

    Me encantan tus vídeos bendiciones

  • @davidf8988
    @davidf8988 Год назад

    Hola yo llevo un mes de autonomo y me han denegado la prestación por nacimiento mi hija nació el 15 de noviembre y yo me di de alta el 11 de octubre me pone que está denegada por carencia de cotización pero yo en mi vida laboral en los últimos 4 años tengo 950 días cotizados por régimen general que hago??!

  • @jorgonvi
    @jorgonvi 2 года назад

    Buenos días!
    Muchas gracias por el vídeo, te quería realizar una consulta si es posible.
    Mi mujer ha disfrutado las primeras 6 semanas de prestación por nacimiento pero por una oportunidad laboral nos vemos obligados a reincorporarse antes de tiempo,
    Es posible cambiar el modo de inicio a fin de la prestación sin tramos, al modo de tramos?
    Muchas gracias!

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад

      Hola Jorge, no entendemos muy bien tu consulta. Las 6 semanas posta parto, adopción etc... Son obligatorias y de descanso completo y a partir de la 6, las 10 restantes son voluntarias y se pueden disfrutar de forma acumulada o interrumpida pero hay que preavisar

  • @عزوزالسعدي-م2ح
    @عزوزالسعدي-م2ح 2 года назад

    Gracias por formación y quiero saber cuando días en paternidad de 2022?

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад +1

      Buenos días, Si el padre, adoptante, progenitor, guardador o acogeedor cumple con los requisitos establecidos de (AFILIACIÓN, ALTA Y COTIZACIÓN PREVIA) Tendrá Derecho a 16 semanas. De esas 16 : son obligatorias 6 tras el parto o la adopción o el acogimiento familiar y las 10 restantes voluntarias. Espero haberte resuelto la duda. Un saludo.

  • @jen4valo
    @jen4valo 2 года назад

    Hola, me gustaría hacer una consulta: estoy embarazada pero estoy en situación de IT por enfermedad común (depresión) desde noviembre del año pasado (2021) pero mi empresa me ha despedido en mayo/2022 y ahora estoy cobrando la baja por IT, enfermedad común por recaída desde mayo 2022 pero claro en octubre nacerá mi bebé y yo ya no estoy de alta en mi empresa, en este caso tengo derecho a esta prestación por nacimiento y cuidado de menor? Se me suspendería la prestación por IT que me paga la mutua de mi anterior empresa, durante las 16 semanas de prestación de nacimiento y cuidado de menor y como mi IT sigue estando presente, puede retomar esta prestación cuando hayan pasado las 16 semanas?
    Sé que son muchas preguntas y agradezco su respuesta a las mismas 🙏🙏

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад +1

      Los procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto y sin que la interesada hubiera optado por el descanso maternal, se mantendrán en sus propios términos hasta el momento del parto, dejando siempre a salvo la posibilidad de opción de la interesada por dicho descanso. A partir de la fecha del parto deberá comenzar el disfrute del descanso por maternidad.(Nacimiento y cuidado del menos 16 semanas).
      Si transcurrido éste, la anterior situación de incapacidad temporal persistiera, se reanudará el cómputo interrumpido, aun cuando se hubiera extinguido el contrato de trabajo.
      Si la interesada se encontrara en la prórroga de efectos de la situación de incapacidad temporal prevista en la ley General de la Seguridad Social, podrá, asimismo, causar la prestación por maternidad, a partir de la fecha del parto, si reúne los requisitos exigidos para ello, interrumpiéndose el cómputo de la indicada situación de prórroga de efectos, que se reanudará, si procede, una vez extinguido el subsidio por maternidad.
      Espero haberte ayudado

    • @jen4valo
      @jen4valo 2 года назад

      @@valorlaboralme has ayudado muchísimo, muchas gracias 🙏
      La duda que me surge es: cuales serìan los requisitos exigidos en caso de prórroga de efectos de la IT prevista en la ley General de la Seguridad Social?

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад

      @@jen4valo es una prórroga, entiendo que seguir teniendo esa situación determinante de Incapacidad Temporal; debidas a enfermedad común o profesional y accidente sea o no del trabajo.

    • @sgj9381
      @sgj9381 2 месяца назад

      Como se debe de tramitar ese paso de it a cobrar la prestacion de nacimiento??lo hace la empresa o el trabajador?​@@valorlaboral

  • @adamzitouni8008
    @adamzitouni8008 2 года назад

    Como calcular la paternidad por el último mes o por él base de regulador de todo el año

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад

      La Base Reguladora es el resultado de dividir el importe de la base de cotización del trabajador en el mes anterior al de la fecha de iniciación de "Paternidad" (nacimiento y cuidado) entre el número de días a que dicha cotización se refiere (este divisor será concretamente: 30, si el trabajador tiene salario mensual; 30, 31 ó 28, 29 si tiene salario diario).

    • @carlosalfonsogomez7613
      @carlosalfonsogomez7613 2 года назад

      @@valorlaboral los incentivos también se tienen en cuenta para la la prestación?

    • @valorlaboral
      @valorlaboral  2 года назад

      @@carlosalfonsogomez7613 si están dentro de tu Base de cotización por Contingencias comunes si, míralo en nómina.