Episode 8: Discovering the Columbretes Islands
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- We are going to the Columbretes Islands, a small archipelago of volcanic origin off the coast of Castellón, which is a Marine Reserve.
Video of Sailing with Tomás Ruiz @Navegaravela, fishing with Plamen:
• Islas Columbretes PESC...
PLAMEN AND HIS SAILBOAT SUNRISE CONTACT, a crack, and highly recommended for chartering, learning to sail or fishing:
sunriseship.inbox@gmail.com - 629947549 - 669050168 WEB sunriseinthese...
CREDITS:
Dignity (Deacon Blue) piano cover by Javier Monleón.
Track: Amazing Future. Music by www.fiftysound...
Stand By (Extremo Duro) piano cover by Cris.
Héroes del sábado (La M.O.D.A.)
Track: Travel The World by Del
Sound Effect by JuliusH from Pixabay
#sailingsircana #beneteau #cyclades #columbretes #snorkel #oropesadelmar
Como os lo montáis!! No va ser todo trabajar!!😂 envidia sana!
Gracias, Gregorio. La verdad es que disfrutamos mucho esa escapada.
Hola!
Sr. Juan....está hecho tódo un Arguiñano!!
Estoy disfrutando de vuestra amistad y viaje a Les Culumbretes!
Saludos!!👏👏👏👏😉😎👍🙋♂️
Muchas gracias, José María. La cocina es una parte muy importante del Sircana, y la amistad qué te voy a contar. Un abrazo,
Una de las mejores cosas del video es la banda sonora!!! Bravo por la versión que hace Cris del tema de Extremoduro!!!🤘🤘😎🎷
Pues sí, el arreglo es una pasada. Y obviamente, RUclips me detectó inmediatamente Héroes del sábado, así que los ingresos que genera este episodio van a La M.O.D.A. Y con mucho gusto.
Muy buen video Juan. Precioso todo que haces. Eres un crack.
Muchísimas gracias, Dimitri. Qué gusto leerte por aquí. Un abrazo enorme.
Bueno, lo mejor de vuestro canal ya tengo claro que es: cómo enseñáis no solo a mantener el barco sino también a disfrutar del mar.
Muchísimas gracias, Javier. Un abrazo enorme.
Excelente historia, Excelente edición, Excelente compañía, Muchas gracias por compartirlo con nosotros!!
Muchísimas gracias, Mariano. Me alegro de que te haya gustado.
Joder....que buena pinta tiene ese arroz, ese homenaje con vinito incl.
Buen provecho/Bon Profit!!👏👏👏👏😉😎👍🍷🍷
😋
Las he visto através de vuestra generosidad compartiendo este video, pero la veré en persona....cuando consiga mi ⛵️⛵️⛵️😉
Seguro que pronto!!!
Magnífico video y completado que maravilla. Un abrazo.
Gracias, Juan!!!
Vuestros vídeos son excelentes, yo os veo dentro del concilio ya 🫣
Uff, demasiado novatillos todavía, pero muchísimas gracias.
Buena navegada y buen barco. Un saludo compañero ⛵️
Tomás, qué honor leerte por aquí. Eres un crack y un ejemplo, como RUclipsr y como navegante. Un abrazo.
Una auténtica pasada !!!! Mario Águeda
Gracias, Mario!!!
Yo estuve esta Semana Santa por Columbretes. Desembarcamos en isla Grossa, donde los trabajadores de la isla nos enseñaron como era la vida actualmente allí y como ha ido evolucionando con los años. Nos contaron muchas curiosidades sobre el archipiélago que me hicieron disfrutar más de mi estancia allí. Muy recomendable la visita, y desde el faro hay unas vistas preciosas de todos los islotes.
Eso nos quedó pendiente para una segunda visita. No llevábamos la auxiliar y nos dio pereza hinchar la tabla de paddle para bajar a tierra.
Para mi completa mucho la experiencia 👍🏼
Muy bueno !!
Gracias, Javier!!!
Gracias por vuestros videos! Tambien nos haceis felices! 🎉🎉🎉🎉
Gracias a ti por vernos, Pau.
Que aventura, y que cocinitas estáis hechos😋 ya se quién va a cocinar en cuando nos organizamos para hacer una escapada a Columbretes juntos😉😋 (salvo el pescado fresco a la parrilla/barbacoa que esto es especialidad de mi amigo Dimitri y ahí nadie puede meter mano)
Muchas gracias, Plamen. Pues ese pescado a la parrilla habrá que probarlo. 😜
Muy buen vídeo chicos! Una verdadera maravilla frente a las costas de Castellón, ánimo y pa Lante!🍻
Gracias Lucho!!!
GENIALES COMO SIEMPRE!!!
Gracias, Carlos!!!
Muy buena banda sonora y gran vídeo
Muchísimas gracias. Por suerte La M.O.D.A. me dejó poner el trozo de Héroes del Sábado. Me hacía mucha ilusión.
Enhorabuena Juan por el episodio, me ha gustado muchísimo!!! Cómo se nota el curro que os estáis metiendo de edición, te lo digo que sé muy bien lo que hay detrás 😉 Es todo un placer poder acompañaros en estas aventuras.
Un abrazo!
Muchísimas gracias, Carlos, de corazón. Todo inspirado por vuestro episodio de "Cómo hacer un canal de RUclips". Los consejos que das allí son brutales. Después de verlo aprendí a valorar por qué hay vídeos que se te hacen amenos y otros vas saltando trozos porque se hacen largos y aburridos. Así que todo el mérito tuyo. Un abrazo enorme!
@@sailingsircana ☺️☺️☺️
@@sailingsircana Me hace mucha ilusión, porque ese episodio es de los que más nos curramos, y es el menos visto del canal!!! jajajajaja
Es lo que tiene haberlos visto todos, que no se me escapó. 😜🙌🏻😘
Fantastico video muchas gracias, la verdad es que la buena comida y Bebida a bordo te cambia la vida, Podrias pasar la receta del arroz con gambas! El barco os ha quedado como nuevo da gusto verlo ! Un saludo
Muchísimas gracias, Juan. La receta en realidad son los subtítulos, no tiene más, pero si no te aclaras dímelo y preparo algo.
Que delicia de paseo
😊
Gracias por vernos y comentar. 😘
Muy bueno. Teneis que poner la receta del arroz con colas de gambas. Qué buena pinta.
Gracias, Manuel! ¿No te vale con los subtítulos del paso a paso? No hay mucho más que explicar, pero si con eso no te aclaras dímelo e intento redactarla.
😂 muy buena esa jugada de decir que os cruzasteis con la fragata Victoria y no con el L61 Juan Carlos I para comentar. ⚠️Lo del aviso de calefacción muy bueno, como cocinar a bordo y las recetas 🍽. Muy buen vídeo. Buenos vientos para el Sircana ⛵️
Muchas gracias, Borja. Y lo de la Victoria me da mucha vergüenza. Serví en la F-35 Cazadora, con lo que es un error imperdonable.
Por algún motivo este comentario antiguo me aparece ahora como "No he respondido". Vuelvo a responder a ver si consigo que desaparezca de la lista de los pendientes de contestar. Disculpa las molestias. 😊
Enhorabuena por el barco tan aseado y bien organizado que estáis haciendo...y por las primeras azañas a bordo del Sircana.
Da mucha envidia (sana) ver lo que lo estáis disfrutando.
Os deseamos muchos años de satisfacciones, travesías y arroces.
SALUT !! ⛵️💨🙆🏻♂️
Muchísimas gracias, Robert. Y tú que lo veas. 😃
Buen vídeo, musica y comida! Vividores!
😊😊
@@Peyo..
No nos podemos quejar. ;-) Me alegro de que ye haya gustado la música. Un abrazo.
Vaya nivel!
Gracias!!!
Yo soy igual. Para estar a disgusto, no estoy, busco alternativas. Por cierto no te has cruzado con la fragata Victoria sino con el LHD Juan Carlos I.
Buena mar y buenos vientos!!
No me digas... qué vergüenza... Yo serví en la Corbeta F-35 Cazadora, debería ser capaz de reconocer un buque de guerra...
Que suerte llegar a Columbretes y no tener que pelear para conseguir una boya, en ciertas fechas es imposible. Buen video.
Pues sí, un lujo asiático haber estado solos casi todo el día.
Probé el invento del macetero-calefacción en mi barco, y se me apagaba el fuego continuamente. Puesto que el macetero apoyaba directamente en la base de la cocina (no tengo rejilla), se hacía una especie de vacío, el oxígeno del interior del macetero se consumía y el fuego se apagaba en un instante. Con el consiguiente peligro de que seguía saliendo gas ¡OJO!
Gracias Juan por la apreciación de que efectivamente hay que apoyar el macetero sobre una rejilla o similar, para permitir que entre suficiente oxígeno que permita la combustión. Volveré a probarlo en breve. ¡Un fuerte abrazo!
Totalmente. Aunque no termino de visualizar como es tu cocina. Si no tiene rejilla, ¿Cómo apoyas las cazuelas o sartenes? Menudo susto que se apague el gas y siga saliendo. Nuestra cocina tiene un sistema de seguridad en el propio quemador que corta el gas si se apaga la llama. Creía que era obligatorio. Un fuerte abrazo.
Vosotros si que sabéis disfrutar. Gracias por el vídeo y felicidades por el canal. A ver si nos vemos por Valencia
Muchas gracias a ti, Enric. 😀
PRECIOSO EL VIDEO GRACIAS
Gracias a ti por verlo y comentar.
Sois unos crack
Muchísimas gracias por vernos y comentar, Jose.
Esa versión de Extremoduro al piano es genial.
Me alegro de que te haya gustado. El arreglo y la interpretación son de mi hija. Es una crack. 😍
Toma ya. Pues enhorabuena a ella
Muy buenas amigos. Sin duda, una pasada de vídeo. Sólo un apunte, ¿la Fragata no será el Juan Carlos I? Saludos.
Efectivamente. Metida de pata. Gracias por el apunte.
¡Qué envidia de travesía!
Hola Mónica!!! Muchas gracias por comentar, te seguimos con mucho interés.
Bonito video
Gracias, José Manuel!
Buenas familia.
Enhorabuena por la forma de comunicaros que tenéis. Además de lo didáctico de vuetros videos también la frescura y belleza como refleja este video.
Por cierto, no se si habéis referido en algún video algo sobre Javier Monleón pero he intentado buscar y no encuentro. Es una amistad vuestra? Queda muy entrañable las versiones que hace, empezando la introducción de Deacon Blue como otras dentro de los videos.
Un saludo y mucho ánimo!
Muchísimas gracias, Miguel. Javier es un buen amigo y grandísimo músico, y le pedí que me grabara la intro de Dignity porque mi hija, pianista profesional, no podía en aquel momento. El resto de los temas son arreglos de mi hija e interpretados por ella. Me alegro mucho de que te gusten. 😊
Buena navegación!! A seguir disfrutando ⛵🤗⛵
Gracias, Sergio!!! En ello estamos...
Que pasada! A ver si algún día podemos llegar con nuestro pequeño
Seguro que el Pulgarcito navega de maravilla. Ya veréis que merece la pena.
Genial
Gracias!!!
Eyyy chicos. Felicidades por este canal genial. Este episodio me gustó mucho. Vaya playlist que tenian sonando en rl Sircana mientras cocinaban. Si me la pueden pasar pues encantado. Un saludo desde Cuba
Muchísimas gracias, Christian. Tuve la suerte de visitar tres veces Cuba por trabajo hace una veintena de años, y quedé enamorado. Qué alegría saber que nos sigues desde allí.
Me imagino que te refieres a esta playlist: open.spotify.com/playlist/4gtgy1sKqKSe7wqe7Td6QH?si=9550cb22859d46d8
Un abrazo.
Pues se me ha ocurrido repasar ese trozo, y no es la que te ha pasado. Esa playlist es de Peyo. Le digo que te la pase. Como curiosidad, solo por ese trozo nos saltaron muchísimas reclamaciones de derechos de autor de RUclips...lol
@@sailingsircana amigo pues mire usted q casualidad q ha visitado 🇨🇺. Pues yo soy instructor de buceo y biólogo marino aqui pero mi sueño es aprender a navegar y tener un velero y aventurarme en ese mundo de la náutica. Sigan con sus videos q me motivan mucho y siempre aprendo cosas con usted. Un gran abrazo desde el Caribe
@@sailingsircana pues gracias 🙏 le espero a esa playlist 👌🏻👌🏻
@@christianguzman4787 aquí la tienes: open.spotify.com/playlist/4ohy0wBgz1MAI585OsyqHr?si=uG8GYvduSfacVbraz8KH7w&pi=e-io2OYLWjSras&nd=1&dlsi=df195776206e4c1e
El vídeo es increíble Sircana fabuloso y muy educativo ya que nos falta estar por esos lugares todo bien …..Pero tengo una duda y quería saber si sois chefs para hacer algo así lo veo muy difícil que ni en mi casa cocino así ya se la cocina no es mi fuerte 😅😅😅😅 pero me esfuerzo
Y el el barco siempre tengo problemas a la hora de comer
Haber si tenéis cosas un poco más fáciles de hacer cuando uno navega por pedir que no sea
Agradecer por vuestros vídeos y esperando el próximo
Muchísimas gracias, Nataly. No somos chefs, pero a mí en particular me gusta cocinar, y con un poco de organización y ayuda, en la cocina de un barco se puede hacer de todo. Además, consideramos que para mantener alta la moral de la tripulación, una buena comida, que vaya más allá de lo básico de supervivencia, ayuda muchísimo. Seguiremos explicando alguna receta cuando haya ocasión.
@@sailingsircana por cierto Sircana cuál es vuestro puerto base
Muchas gracias por este video y por los otros del canal, me encantan y aprendo mucho, muchas gracias!!! solo una pregunta, porque soy muy novto... como es la maniobra para amarraros a la boya? es facil llegar a la boya o hay que descolgarse mucho hasta poder amarrar un cabo? miles de gracias!
Gracias a ti por vernos. La boya es muy fácil, se coge con el bichero, siempre tienen cabo suficiente para poder izarlas un poco y poder pasar tu amarra. De todas formas, tenemos previsto hacer un episodio sobre toma de boyas, explicando como tomarlas en solitario y todo lo relacionado con las mismas.
6:54 tremendo temazo y tremendo vídeo, he de reconocer que me he puesto a cantar en esta parte (no entiendo como no os ha saltado el copy)
Muchísimas gracias, Jaime. Y tanto que saltó. Es el único vídeo que no monetizamos. Los ingresos van directamente a La M.O.D.A. Pero se los cedo con gusto.
👏👏👏👏👍
😊
Me encanta veros, Juan y eso que no tengo ni idea de navegación. ¿Las coca colas eran atrezzo? 😂
Muchas gracias, Luis!!! Eran de verdad, lo prometo. 😂😂😂 No solo de cerveza vive el hombre...😂😂😂
Quizá no lo veo bien, pero en el rizo que lleváis puesto al inicio del vídeo, el ollao no debería llevar un cabo a la botavara a la altura del ollao (en lugar de ir directamente al final de la botavara) para así evitar que se levante la vela? (No se si me he explicado bien)
Un saludo!
Hola salitre. Pues sí, no se ve bien. Efectivamente el amante del rizo está firme en la botavara a la altura del ollao, y de ahí pasa por el ollao hasta el extremo de la botavara, de tal forma que al cazarlo tensamos el pujamen y al mismo tiempo acercamos el ollao del rizo a la botavara. Saludos!
@@sailingsircana perfecto! Muchas gracias por la aclaración!
Hola excelente, me gustaria saber que se necesita para recalar en un puerto de un pais extrangero, cuales son tramites?
Muchas gracias. Pues de momento no te puedo ayudar. Todavía no nos hemos visto en esa situación, pero me consta que puede ser complicado, y que cambia de país a país. En este fantástico libro (amzn.to/46dGjvj) tienen un capítulo entero dedicado al asunto.
Estoy con el proyecto de poner Bimini con placas solares. ¿Podéis enseñar cómo están cogidas las placas a la tela?
Gracias
Hola Xavier. Pues uno de los capítulos que queremos grabar es sobre las lonas, porque tanto el sistema que llevamos de toldo de fondeo, como la fijación de las placas solares, creemos que pueden dar ideas a otros.
Te adelanto que están cogidas con cremalleras, la mitad cosida al bimini y la otra a las placas. Nos lo hicieron en Toldomar, porque no es evidente la técnica de coser una cremallera al plástico semiflexible de las placas, pero quedó estupendo, y se quitan y ponen en menos de un minuto, corriendo las cremalleras con el bichero. Eso sí, para las dos de más a proa nos tocó poner un larguero de refuerzo entre los arcos del bimini. No me atrevo a poner fecha, pero cuando publiquemos ese episodio explicaremos todo en detalle.