Ortega y Gasset no era historiador, creo que ni pretendía serlo. Su reflexión pesimista sobre la Historia no debía imponerse como una afirmación historiográficamente demostrable... Pero parece que se impuso (como que el pesimismo prevalece más y mucho en España y también en América Latina), y ha sido aprovechada a la ligera por políticos decididamente nihilistas. El Revisionismo Histórico alcanza, incluso, hasta la historia misma de la reflexión filosófica y también la teológica, pues el mismo sr. Moa no se sustrae a determinados prejuicios contra la Iglesia Católica, como el de las disputas papales que no pueden estimarse sólo por el desenvolvimiento de los procesos legales sino mediante una sincronía con las causas y métodos propios de la época.
Gracias por su trabajo de investigación y de impedir que se pierda la verdad de la Historia
haceis un buen trabajo, menos mal aun queda esperanza...
Ortega y Gasset no era historiador, creo que ni pretendía serlo. Su reflexión pesimista sobre la Historia no debía imponerse como una afirmación historiográficamente demostrable... Pero parece que se impuso (como que el pesimismo prevalece más y mucho en España y también en América Latina), y ha sido aprovechada a la ligera por políticos decididamente nihilistas. El Revisionismo Histórico alcanza, incluso, hasta la historia misma de la reflexión filosófica y también la teológica, pues el mismo sr. Moa no se sustrae a determinados prejuicios contra la Iglesia Católica, como el de las disputas papales que no pueden estimarse sólo por el desenvolvimiento de los procesos legales sino mediante una sincronía con las causas y métodos propios de la época.
sigue en activo el programa?
Sí, el programa sigue, todos los domingos de 4 a 5 de la tarde en radio Inter ...