muchas gracias. despues de 4 meses trabajando en area critica como medico covid (medico general) su canal es lo que mas me ha ayudado a llevar el correcto manejo a los pacientes.
Quiero felicitarlo por lo sencillo en que Ud expone sus temas, en poco tiempo he aprendido mucho sobre ventilacion mecanica,mejor que nadie sabe lo engorroso que son los textos clasicos que exponen estos temas, siga adelante y GRACIAS.
Me sirvieron muchos sus videos, pero tengo un problema que no puedo resolver. "Al avanzar el día los se cambian los ajustes del ventilador. Despues del cambio, la presión inspiratoria maxima es de 49 mm H2O y la de meseta de 32 cm H2O. La mecánica pulmonar no se altera. ¿cuál de los siguientes cambios en el ventilador produjo estas presiones? 1) reducción del flujo inspiratorio a 50 l/min (respuesta correta). 2) disminución del volumen del respirador pulmonar a 650 ml. 3) incremento de la PEEP a 10 cm H2O. 4)aumenton de la sensibilidad a 5 cm H2O. Le agradecería que me explicara ese problema porque no lo entiendo.
Excelente me encanta estás clases es muy interesante y explica muy bien
muchas gracias. despues de 4 meses trabajando en area critica como medico covid (medico general) su canal es lo que mas me ha ayudado a llevar el correcto manejo a los pacientes.
A diario aprendo más sobre ventilación mecánica gracias a sus ponencias Dios lo bendiga doctor bonita noche desde Tlaxcala Tlax
Quiero felicitarlo por lo sencillo en que Ud expone sus temas, en poco tiempo he aprendido mucho sobre ventilacion mecanica,mejor que nadie sabe lo engorroso que son los textos clasicos que exponen estos temas, siga adelante y GRACIAS.
Grande Doctor Zamarrón, gracias por la exposición🙏💪👏
Muchisimas gracias por el aporte doc! siga con más videos. saludos desde saltillo coahuila
Excelente profesor, muy didáctico, gracias
súper buena explicación!!! muchas gracias
Gracias. Son lo máximo. Por favor.
Podrian brindar. Más información de cómo regular el CO2. Según las diferentes patologías pulmonares i/ó fenotipos.
Gracias por toda esa información 👍👍👍
GRACIAS EXCELENTE
El concepto es cpep? El que menciona?
Quiero video de monitoreo no invasivos
Me sirvieron muchos sus videos, pero tengo un problema que no puedo resolver.
"Al avanzar el día los se cambian los ajustes del ventilador. Despues del cambio, la presión inspiratoria maxima es de 49 mm H2O y la de meseta de 32 cm H2O. La mecánica pulmonar no se altera. ¿cuál de los siguientes cambios en el ventilador produjo estas presiones?
1) reducción del flujo inspiratorio a 50 l/min (respuesta correta).
2) disminución del volumen del respirador pulmonar a 650 ml.
3) incremento de la PEEP a 10 cm H2O.
4)aumenton de la sensibilidad a 5 cm H2O.
Le agradecería que me explicara ese problema porque no lo entiendo.
te invitamos a que tomes el curso de Ventilación mecánica AVENTHO ONLINE en www.siemprevirtual.com/aventho
Si una persona con derame pleural se puede intubar sin drenaje.