Hola ruben quiero decirte que llevo algun tiempo por youtube buscando aprender fotografia en otros canales se habla de fotografia de camaras y tal pero en tu canal enseñas y eso no tiene precio, por eso te estoy muy agradecida Gracias Rubenguo
Yo compré unos tubos de extensión muy baratos y al principio no sabía ni para qué eran. Cuando descubrí gracias a youtube que eran para macro empecé a hacer pruebas y conseguí algunas fotos muy padres. La primera sesión macro que hice fue de los grabados de las monedas y me gustaron mucho. Próximamente haré una de flores a ver qué tal.
Me encanta tu manera de explicar y tu manera profesional manera de modular. Hace años que colecciono monedas de Potosí y mi colección está fotografiada y escaneada, pero jamás logré una definición que me convenza del todo. Mis cámaras son Canon 7D MKII y Canon 750D ambas con procesadores idénticos. Hice varios "'escenarios"' con muchos trabajos de iluminación, pero creo que para lo que quiero lograr me está faltando equipo. Puedes aconsejarme alguna cámara o lente que no sea muy costoso..? MIL GRACIAS..!
Eso es algo que he querido comprar y aparte del paisaje q me gusta, me llama la atención la fotografía macro; ya que en el mismo paisaje encuentras buenas composiciones para macro
Buen vídeo, como siempre. Yo tengo una canon eos 600D con el objetivo que viene de serie, el típico 18-55mm. Estuve un tiempo mirando y comparando calidades y precios. Al final desistí porque nadie decía nada claro con respecto a los tubos de extensión. Unos decían que no iban bien, que no sacaban buena calidad etc.... Y los que decían que iban bien valían 120-130€. Y gastarme ese dinero pues todavía no estoy lo suficientemente capacitado para gastarme ese dinero ya que la cámara me falta mucho por exprimirla al 100% jejeje.
yo uso los meike y no me han dado ningún problema. en la descripción tienes links para canon. en realidad como son solo tubos sin cristal, no hay mucha pérdida... :D
+RunbenGuo bueno pues me haré con unos y con el anillo de inversión que creo que también hace falta no?. www.amazon.es/gp/aw/d/B00FFWMCYU/ref=pd_aw_sim_421_2?ie=UTF8&dpID=41C04rMsu3L&dpSrc=sims&preST=_AC_UL100_SR100%2C80_&refRID=3Z3E80BM2MJWKEMY2AD8
+SoNtRoNiK el anillo de inversión es otro sistema. para darle la vuelta al objetivo y hacer como lo de darle la vuelta a los prismáticos pero con el efecto contrario. pero se pierden los contactos con la cámara y no valen todos los objetivos. yo creo que son más cómodos los tubos de extensión
Hola Campeón!! Yo también los he usado, en concreto los de Meike (Tubos de extensión de la marca Meike) tuve malas experiencias con ellos, los usaba con un objetivo de Kit de la Nikon (El Nikkor 18-105mm 3.5) la verdad es que no sé si era por el objetivo o por los tubos pero de unas 50 tomas me salían máximo 2 fotos decentes.. Al final me compre hace 2 años el Nikkor 105mm y con este objetivo al menos es muchísimo más fácil de hacer algo.. También ganas mucho más en nitidez y esas cosas.. Pero supongo que lo de la nitidez también se debía al mediocre 18-105 que usaba. Muy buen vídeo y que sepas que cada vez que veo un tutoríal tuyo me descojono de la risa, hasta me desconcentras (bueno bueno bueno bueno) 😂😂 esperamos con ansia el siguiente vídeo!! Un saludo y feliz Semana Santa crack!!
gracias Carlos! XD pues qué raro que no te funcionaran bien. hombre de nitidez sería por el objetivo porque los tubos de extensión no tienen óptica, quizá que no funcionaran bien los contactos y no enfocara bien... no sé :D
Saludos gracias por compartir ahora mismo estoy quebrandome la cabeza porqué quiero hacer fotos macro pero me importa demasiado la calidad de la nitidez, y estoy dudando si comprar estos tubos o seguir ahorrando para el lente macro? Q me recomiendas gracias 😊
Hola RunbenGuo, me ha fascinado tu video, tengo la Panasonic GH3 y quiero adquirir el Panasonic H-HS030E-K, un 30mm macro, que supongo podré ampliar la distancia focal con los tubos de extensión, lo que pasa es que este objetivo no aparece en la lista de objetivos compatibles en la web de Kenko, eso si la lista es del 2012 y alomejor no exisitia este modelo. Y hablando de objetivos manuales, tengo un adaptador Montura Canon a Micro 4/3, y supongo que si le meto algo de segunda mano, como un 50mm de Canon + los tubos de extensión, el resultado deberá de ser espectacular ...
lo acabo de comprar, aun no lo pruebo, pero hace años me hice un brico con el 18-55 q lo desarme y converti a macro, buenos resultados pero dificil manejo
Sé que dices en el vídeo que se pueden utilizar con cualquier tipo de objetivo, pero, ¿podría utilizarlos con un objetivo gran angular 28 1.4? Muchas gracias por tus vídeos y tus cursos. Buen trabajo.
Hola Ruben, si tengo un lente zuiko 12-40 pro ,un 135 2'8 y un 50 mm . Los dos últimos manuales . Cuáles tubos comprarías ? tengo la lumix g9 ,y quiero comprar los tubos y no sé si compra a alguno de los lentes manuales o al único automático que tengo.no quiero equivocarme. O es mejor invertir en un lente macro ?
Es una gran opción, hace poco que me lo estoy planteando, parece que me lees el pensamiento. Lo que me mata es perder luminoso, pero es que comprar objetivos macro es una locura. Tengo objetivos buenos, de f 1.4, 1.8, T 2.2 así que no creo que la pérdida debida a los tubos me límite mucho no?
nah, que va. no se pierde mucho. en la secuencia que hice no retoqué la imagen para ver la pérdida. pero teniendo esos objetivos, y subiendo un poquito el iso, no se nota nada ;)
Hola, podriamos relacionar esas distancias de cada anillo con la distancia focal de cada objetivo? Por ejemplo, para un 50mm ponemos un anillo de 13 mm y para un 85mm ponemos otro de 20mm? Gracias!
Jouch. He puesto este video pensando que igual hablabas de las lentes que se añaden a los objetivos (no entre). Por casualidad sabes algo? Alguna recomendación?
Hola, felicitaciones por tu trabajo, te saludo desde Guatemala, Centro America. Quiero saber si me puedes orientar? tengo uno objetivos que quiero usar en una camara Canon EOS Revel T6 a la que quiero adaptar un objetivo Auto revuenon MCF 1:1.7 F=50 mm 49 φ de antemano si me puedes orientar mil gracias.
Hola, gracias por el video, me gustaría saber cual es la distancia máxima a la que permiten enfocar, es decir si se pueden hacer tomas de objetos que se encuentren a varios metros, por ejemplo 5 ó 6. Tengo esa curiosidad porque en ese caso tal vez podrían emplearse para retrato logrando buenos desenfoques.
Hola Ruben! Muchas gracias por los tutoriales, están de maravilla y son de gran ayuda. Quería preguntarte algo sobre los tubos de extensión, ¿entre más milimetros de extensión menos profundidad de campo? Por ejemplo, tengo un 180mm macro, le coloco un tubo de extensión de 25mm y quiero calcular la profundidad de campo con una aplicación de hiperfocal. ¿Qué debo colocar en el valor de distancia focal de la app, 180mm o 205mm? Te pregunto porque haciendo los calculos entre más milímetros agregue menos profundidad de campo obtengo a corta distancia y eso no es bueno para las fotos macro (ten encuenta que podría aplilar las fotos pero no es buena idea con fotografía de insectos porque son muy escurridizos). Entonces me pregunto, valdrá la pena comprar un tubo de extinción para un 180mm? ¿Qué opción tengo para magnificar mis fotos con un Canon 180mm F3.5 Macro? Espero me hayas entendido. Saludos y gracias por tu tiempo! :D
no depende de si es focal fija o zoom, sino de la ballesta que uses (para canon, Sony etc...) y de si es manual o con contactos electrónicos. en realidad es solo poner un hueco entre la cámara y el objetivo. hay gente que lo hace con cartón :D
Entonces mientras mas tubos mas se reduce la distancia focal? por sierto estuve mirando la a7sii que me recomedaste y mola mucho pero muy cara, pero he encontrado a su hermana menor que cumple muy bien la a6300 y graba en slog 3. Una vez mas Gracias Martin Mcfly
En mi caso tengo la canon + uno 18-135 USM y no se si es automático o no. Con el enlace que has adjuntado para los de CANON, ¿sirve para los de objetivos automáticos?
Hola , gracias por el video. Recien estoy iniciando en la fotografía para odontología. Podría usar este tubo de extensión con el lente 18 - 55 mm o me recomiendas comprar un lente diferente. Gracias
Buenos días noches disculpe la molestia pero quisiera saber que tipo e tubo de extensión usar en la cámara canon con objetivo 50mm. O 75 300mm. Para realizar una buena fotografía macro
No se si alguien me puede ayudar... tengo una Nikon d3400 y objetivo macro de 40 de nikon también...estoy contento con este objetivo para macro de retrato,es decir, de naturaleza viva...pero quiero algo que me amplíe mucho mas para empezar con el macro extremo...se puede usar estos anillos con este objetivo con resultados aceptables?...muchas gracias
se puede utilizar un tubo de extencion con 1 objetivo APS-C en una camara full frame para grabar 4k, ya que con el objetivo APS-C me aparece en negro las orillas de la toma.
Hola RunbenGuo, el tubo que recomiendas para Sony, ¿es compatible con todas las cámaras? Tengo una sony alfa 330 y otra sony alpha ilca 68Muchas gracias
@@RBGEscuela muchas gracias por tu respuesta, lo más probable es que esté roto, ya que no he ido a lugares expuestos en donde pudiera haberse llenado de tierra o arena.
hola Rubén! Vi un vídeo tuyo de como editar el Lr y edité mi foto... quedó bien pero me quedó una duda, espero que no sea muy absurda, ¿cómo guardo la imagen?
uoooo! desconocía estos adaptadores! y lo mejor el precio! lástima que no haya algo parecido pero al revés, tipo teleobjetivo... ¿porque no lo hay, no?
Pregunta tonta, se pueden usar estos tubos extensores, para eliminar las esquinas negras del peleng en APSC? Pienso que si lo pudiera usar, me iria bien para video, ya que mi camara no es 4k y tal vez si quito las esquinas haciendo zoom, se notará el zoom.
Hola tengo unos tubos de extencion marca "vello" af pero al ponerlo a mi camara nikon d610 con un lente de 50 mm se cierra el diafragma y no puedo contrlar el diafragma y tienen coneccones electronicas algo esta fallando ???ayuda
pues todavía no he probado anillo inversor. pero lo que me gusta de los tubos es que al no tener ópticas no necesitas hacer gran inversión y no "estropeas" la calidad de tu objetivo
Runben. he visto el tutorial sobre los tubos de extensión. Me podría decir si los que aconseja me sirven para mi cámara es una Sonya6000 y si no es así que tubos me aconsejas.
Los tubos de extensión dependen del objetivo con el que lo vayas a utilizar? Porque por ejemplo los que he estado mirando en Amazon especifican que son para colocarlos con objetivos de 35 mm, yo personalmente lo quiero para una lente fija de 50mm y no sé exactamente cuál comprar. Gracias
Hola, hasta donde sé solo tienes que preocuparte de que tenga el mismo diámetro que tu objetivo y los pines de conexión para poder seguir teniendo toda la funcionalidad de la lente. Yo tb tengo alguna dudas porque estaba valorando comprarme un tubo extensor o una lupa. Haces fotografía macro? yo hago de plantas e insectos y no encuentro mucha gente que las haga o las suba a IG y que hablen español (igual ahora me llueven los perfiles). Es que me gustaría compartir dudas y experencias porque el inglés no se me da muy bien. Te paso mi IG por si quieres echarle un ojo: @60milimetros
Hola, tengo una objetivo macro (zuiko 60 mm de olympus) y me gustaría saber qué tubo de extensión podría usar para acortar mis 19 cm de distancia de enfoque. En muchos foros hablan del Raynox 250 como opción pero es una lupa y parece que perdemos calidad. @runbenGuo, Qué opinas? merece la pena el la lupa antes que el tubo extensor?
@@RBGEscuela q tal ruben como vas.me estan ofreciendo unos KENKO DG nikon son 3 tubos x 30 dolares son usados estan muy bien cuidados dime valen la pena?
Hola! Necesito ayuda, apenas estoy entrando en el mundo macro , tengo una canon t3i y los tubos , pero no he sido capaz de usarlos, no se como programar la cámara... y cuando logró tomar se ve igual de peque y borroso 😭😭
tengo un teleconvertidor que me regalaron pero cuando lo pongo no me funciona se muestra, solo el iso, y la velocidad de obturacion pero el diafragma se mantiene cerrado.
Hola ruben quiero decirte que llevo algun tiempo por youtube buscando aprender fotografia en otros canales se habla de fotografia de camaras y tal pero en tu canal enseñas y eso no tiene precio, por eso te estoy muy agradecida Gracias Rubenguo
Yo compré unos tubos de extensión muy baratos y al principio no sabía ni para qué eran. Cuando descubrí gracias a youtube que eran para macro empecé a hacer pruebas y conseguí algunas fotos muy padres. La primera sesión macro que hice fue de los grabados de las monedas y me gustaron mucho. Próximamente haré una de flores a ver qué tal.
No tenía ni idea de que esto existía :O Justo hoy fui a fnac a pillarme un 50mm para mi nikon, y ahora saber esto me abre aún más caminos!
ya verás cómo molan :D
Me encanta tu manera de explicar y tu manera profesional manera de modular. Hace años que colecciono monedas de Potosí y mi colección está fotografiada y escaneada, pero jamás logré una definición que me convenza del todo. Mis cámaras son Canon 7D MKII y Canon 750D ambas con procesadores idénticos. Hice varios "'escenarios"' con muchos trabajos de iluminación, pero creo que para lo que quiero lograr me está faltando equipo. Puedes aconsejarme alguna cámara o lente que no sea muy costoso..? MIL GRACIAS..!
Eso es algo que he querido comprar y aparte del paisaje q me gusta, me llama la atención la fotografía macro; ya que en el mismo paisaje encuentras buenas composiciones para macro
Me los acabo de comprar y de una busqué tu vídeo sobre el tema 😋, gracias Rubén 😘
Buen vídeo, como siempre.
Yo tengo una canon eos 600D con el objetivo que viene de serie, el típico 18-55mm. Estuve un tiempo mirando y comparando calidades y precios. Al final desistí porque nadie decía nada claro con respecto a los tubos de extensión. Unos decían que no iban bien, que no sacaban buena calidad etc.... Y los que decían que iban bien valían 120-130€. Y gastarme ese dinero pues todavía no estoy lo suficientemente capacitado para gastarme ese dinero ya que la cámara me falta mucho por exprimirla al 100% jejeje.
yo uso los meike y no me han dado ningún problema. en la descripción tienes links para canon. en realidad como son solo tubos sin cristal, no hay mucha pérdida... :D
+RunbenGuo bueno pues me haré con unos y con el anillo de inversión que creo que también hace falta no?. www.amazon.es/gp/aw/d/B00FFWMCYU/ref=pd_aw_sim_421_2?ie=UTF8&dpID=41C04rMsu3L&dpSrc=sims&preST=_AC_UL100_SR100%2C80_&refRID=3Z3E80BM2MJWKEMY2AD8
+SoNtRoNiK el anillo de inversión es otro sistema. para darle la vuelta al objetivo y hacer como lo de darle la vuelta a los prismáticos pero con el efecto contrario. pero se pierden los contactos con la cámara y no valen todos los objetivos. yo creo que son más cómodos los tubos de extensión
RunbenGuo ahhhhh. Ok. Creía que era para adaptarlo. Gracias.
Por cierto, buen tiempo por Alicante. Aprovéchalo para hacer buenas fotos y disfrutar.
+SoNtRoNiK gracias! ya ves que si hace buen tiempo. estoy disfrutando a tope. se me verá morenete en los siguientes videos jajaja
Hola Campeón!! Yo también los he usado, en concreto los de Meike (Tubos de extensión de la marca Meike) tuve malas experiencias con ellos, los usaba con un objetivo de Kit de la Nikon (El Nikkor 18-105mm 3.5) la verdad es que no sé si era por el objetivo o por los tubos pero de unas 50 tomas me salían máximo 2 fotos decentes.. Al final me compre hace 2 años el Nikkor 105mm y con este objetivo al menos es muchísimo más fácil de hacer algo.. También ganas mucho más en nitidez y esas cosas.. Pero supongo que lo de la nitidez también se debía al mediocre 18-105 que usaba.
Muy buen vídeo y que sepas que cada vez que veo un tutoríal tuyo me descojono de la risa, hasta me desconcentras (bueno bueno bueno bueno) 😂😂 esperamos con ansia el siguiente vídeo!! Un saludo y feliz Semana Santa crack!!
gracias Carlos! XD pues qué raro que no te funcionaran bien. hombre de nitidez sería por el objetivo porque los tubos de extensión no tienen óptica, quizá que no funcionaran bien los contactos y no enfocara bien... no sé :D
Saludos gracias por compartir ahora mismo estoy quebrandome la cabeza porqué quiero hacer fotos macro pero me importa demasiado la calidad de la nitidez, y estoy dudando si comprar estos tubos o seguir ahorrando para el lente macro? Q me recomiendas gracias 😊
Hola RunbenGuo, me ha fascinado tu video, tengo la Panasonic GH3 y quiero adquirir el Panasonic H-HS030E-K, un 30mm macro, que supongo podré ampliar la distancia focal con los tubos de extensión, lo que pasa es que este objetivo no aparece en la lista de objetivos compatibles en la web de Kenko, eso si la lista es del 2012 y alomejor no exisitia este modelo. Y hablando de objetivos manuales, tengo un adaptador Montura Canon a Micro 4/3, y supongo que si le meto algo de segunda mano, como un 50mm de Canon + los tubos de extensión, el resultado deberá de ser espectacular ...
Muchas gracias, de mucha ayuda!!!! Has probados los filtros de aumento para hacer macro?? son como los filtros pero de aumento
Muchas gracias..... como siempre videos muy muy muy muy muy útiles👌
lo acabo de comprar, aun no lo pruebo, pero hace años me hice un brico con el 18-55 q lo desarme y converti a macro, buenos resultados pero dificil manejo
Sé que dices en el vídeo que se pueden utilizar con cualquier tipo de objetivo, pero, ¿podría utilizarlos con un objetivo gran angular 28 1.4? Muchas gracias por tus vídeos y tus cursos.
Buen trabajo.
Lo idea es que se use de un 55mm hacia arriba bro
Muchas gracias por el video, me ha servido, pero de cuantos mm recomie das comorarlos para hacer fotos macro tipo insectos?
tenia dudas sobre los anillos pero ahora que los vi en accion, me convences. gracias
;)
Hola Ruben, si tengo un lente zuiko 12-40 pro ,un 135 2'8 y un 50 mm . Los dos últimos manuales . Cuáles tubos comprarías ? tengo la lumix g9 ,y quiero comprar los tubos y no sé si compra a alguno de los lentes manuales o al único automático que tengo.no quiero equivocarme. O es mejor invertir en un lente macro ?
Muy buen vídeo y muy útil, Ruben ! En cuestión del objetivo que se le añada, ¿puede valer un 50mm fijo?
Yo he probado el 50mm 1.8 de Nikon y da muy buenos resultados!
Fabuloso, saludos.
Es una gran opción, hace poco que me lo estoy planteando, parece que me lees el pensamiento. Lo que me mata es perder luminoso, pero es que comprar objetivos macro es una locura. Tengo objetivos buenos, de f 1.4, 1.8, T 2.2 así que no creo que la pérdida debida a los tubos me límite mucho no?
nah, que va. no se pierde mucho. en la secuencia que hice no retoqué la imagen para ver la pérdida. pero teniendo esos objetivos, y subiendo un poquito el iso, no se nota nada ;)
Hola, podriamos relacionar esas distancias de cada anillo con la distancia focal de cada objetivo? Por ejemplo, para un 50mm ponemos un anillo de 13 mm y para un 85mm ponemos otro de 20mm? Gracias!
Gracias, Rubén.
saludos.
Jouch. He puesto este video pensando que igual hablabas de las lentes que se añaden a los objetivos (no entre). Por casualidad sabes algo? Alguna recomendación?
Me gustó mucho esa calidad de imagen, ¿con qué cámara grabó este video?
Muchas gracias , muy explicado .
Estos no valen para camaras sin espejo no? es que no encuentro otro modelo de tubos que si que valgan para la EOS M50
Buenas tardes, una pregunta puedo ponerle a mi cámara un objetivo manual, sin pines de contacto?
muy interesante el video
Para hacer videos entiendo que sirve igualmente?
Videos tipo videoclips
Tengo una canon 100 D imagino que servira ?
gracias
claro. para hacer vídeos sirve igual ;D
Hola, felicitaciones por tu trabajo, te saludo desde Guatemala, Centro America. Quiero saber si me puedes orientar? tengo uno objetivos que quiero usar en una camara Canon EOS Revel T6 a la que quiero adaptar un objetivo Auto revuenon MCF 1:1.7 F=50 mm 49 φ de antemano si me puedes orientar mil gracias.
Hola, gracias por el video, me gustaría saber cual es la distancia máxima a la que permiten enfocar, es decir si se pueden hacer tomas de objetos que se encuentren a varios metros, por ejemplo 5 ó 6. Tengo esa curiosidad porque en ese caso tal vez podrían emplearse para retrato logrando buenos desenfoques.
Depende del objetivo. Pero a tanta distancia no dejan
Gracias.
yo tengo unos muy baratos para nikon. los uso en un objetivo manual y se consiguen muy buenas fotos!!
guay. si es que es un invento genial ;)
@pedro romero sanchez , tienes el link de esos baratos ?
para canon o para nikon?
pedro romero sanchez Para nikon
www.ebay.es/itm/Macro-Extension-Adapter-Tube-For-Nikon-F-mount-D700-D90-D300-D5000-D3X-D7100-D4-/331043032752?hash=item4d13b3ceb0:g:nkQAAOxyOBJRCjhi
Hola Ruben! Muchas gracias por los tutoriales, están de maravilla y son de gran ayuda. Quería preguntarte algo sobre los tubos de extensión, ¿entre más milimetros de extensión menos profundidad de campo? Por ejemplo, tengo un 180mm macro, le coloco un tubo de extensión de 25mm y quiero calcular la profundidad de campo con una aplicación de hiperfocal. ¿Qué debo colocar en el valor de distancia focal de la app, 180mm o 205mm? Te pregunto porque haciendo los calculos entre más milímetros agregue menos profundidad de campo obtengo a corta distancia y eso no es bueno para las fotos macro (ten encuenta que podría aplilar las fotos pero no es buena idea con fotografía de insectos porque son muy escurridizos). Entonces me pregunto, valdrá la pena comprar un tubo de extinción para un 180mm? ¿Qué opción tengo para magnificar mis fotos con un Canon 180mm F3.5 Macro? Espero me hayas entendido. Saludos y gracias por tu tiempo! :D
lograste responder tus preguntas?
muy buen video tio!!! un saludoo,😄😄😄😄
gracias! :D
hola RubenGuo, tengo una Nikon5300 , que lente me recomiendas para hacer macro?
Hola Ruben, se puede usar con cualquier objetivo, o solamente los de focal fija?
no depende de si es focal fija o zoom, sino de la ballesta que uses (para canon, Sony etc...) y de si es manual o con contactos electrónicos. en realidad es solo poner un hueco entre la cámara y el objetivo. hay gente que lo hace con cartón :D
Entonces mientras mas tubos mas se reduce la distancia focal? por sierto estuve mirando la a7sii que me recomedaste y mola mucho pero muy cara, pero he encontrado a su hermana menor que cumple muy bien la a6300 y graba en slog 3. Una vez mas Gracias Martin Mcfly
si, cuanta más distancia del cristal al sensor, menos distancia de enfoque.
aaah si, esa Sony acaba de salir. puede ser buena opción también
En mi caso tengo la canon + uno 18-135 USM y no se si es automático o no.
Con el enlace que has adjuntado para los de CANON, ¿sirve para los de objetivos automáticos?
Hola , gracias por el video. Recien estoy iniciando en la fotografía para odontología. Podría usar este tubo de extensión con el lente 18 - 55 mm o me recomiendas comprar un lente diferente. Gracias
Puedes probar. Pero acaban de sacar un 24mm macro muy peculiar para esos casos. De la marca Laowa
Al final comprastes un objetivo o tubos de extencion?
Buenos días noches disculpe la molestia pero quisiera saber que tipo e tubo de extensión usar en la cámara canon con objetivo 50mm. O 75 300mm. Para realizar una buena fotografía macro
No se si alguien me puede ayudar... tengo una Nikon d3400 y objetivo macro de 40 de nikon también...estoy contento con este objetivo para macro de retrato,es decir, de naturaleza viva...pero quiero algo que me amplíe mucho mas para empezar con el macro extremo...se puede usar estos anillos con este objetivo con resultados aceptables?...muchas gracias
Hola. Espero que puedas contestar. Me puedes decir cual es el adecuado para una a7r2 y a7s3?
Los mismos que recomiendo aquí. Sólo tienes que buscarlos para tu montura
se puede utilizar un tubo de extencion con 1 objetivo APS-C en una camara full frame para grabar 4k, ya que con el objetivo APS-C me aparece en negro las orillas de la toma.
Oks eso si lo sabia , solo quería saber si no existirá un adaptador para convertir el objetivo aps-c a full frame para que no me isiera recorte
Muy currado, todos los posibles liks en la descripción.
Gracias!
Gracias. Un vídeo muy interesante
Gracias Adoración! ;)
Buen video
, gracias.
Voy a por los Meike a ver...
Muy bien! Yesssssssss
:-) like y todo.
Hola RunbenGuo, el tubo que recomiendas para Sony, ¿es compatible con todas las cámaras? Tengo una sony alfa 330 y otra sony alpha ilca 68Muchas gracias
+Ana Skette no todas. Eso debes comprobarlo 👍
Que diferencia hay entre estos adaptadores, y una lente macro de por ejemplo 85mm?
Qué lente es conveniente usar? Un angular o un zoom con estos tubos? Saludos y gracias
Una pregunta: ¿cuando el anillo de zoom truena un poco y está un poco duro, es por qué se rompió o cuál podría ser el problema?
Tiene pinta de que sí. O tiene arena o similar
@@RBGEscuela muchas gracias por tu respuesta, lo más probable es que esté roto, ya que no he ido a lugares expuestos en donde pudiera haberse llenado de tierra o arena.
hola Rubén! Vi un vídeo tuyo de como editar el Lr y edité mi foto... quedó bien pero me quedó una duda, espero que no sea muy absurda, ¿cómo guardo la imagen?
+SEBASTIAN CALDERON tienes exportar. En Lightroom no hace falta guardar. El atajo es comando shift E en Mac. Si no en el menú archivo
RunbenGuo Hola Rubén este tubo sirve para sony Alpha a850 gracias
uoooo! desconocía estos adaptadores! y lo mejor el precio! lástima que no haya algo parecido pero al revés, tipo teleobjetivo... ¿porque no lo hay, no?
JR: Existe ese dispositivo para teleobjetivo, se llama Teleconverter y tienes varias opciones. Espero que te sirva esta pequeña ayuda
@@danielsahagun4367 gracias! Lo buscaré!
Amigo, ¿crees que para mi canon rebel t3i pueda servir esta extensión? ¿Funcionará apertura y enfoque?
Gracias.
articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-621265770-tubo-de-extension-macro-canon-enfoque-automatico-_JM
la verdad si está muy bueno tener las extensiones ...tiene como 1 mes que los compre..y no paro de tomar fotos a todo jeje
:D es que son geniales
Al colocar las extensiones, deja de ser 55mm o eso se mantiene? Gracias
¿Qué diferencia hay entre el adaptador para Sony Meike MK-S-AF3A y el MK-S-AF3B, aparte del precio?
Yo tb quiero saber la diferencia! La diferencia es en el tipo de acabado (metálico) o en la conexión electrónica? Gracias!
Pregunta tonta, se pueden usar estos tubos extensores, para eliminar las esquinas negras del peleng en APSC? Pienso que si lo pudiera usar, me iria bien para video, ya que mi camara no es 4k y tal vez si quito las esquinas haciendo zoom, se notará el zoom.
Hola tengo unos tubos de extencion marca "vello" af pero al ponerlo a mi camara nikon d610 con un lente de 50 mm se cierra el diafragma y no puedo contrlar el diafragma y tienen coneccones electronicas algo esta fallando ???ayuda
Dirias que esta es mejor opción que los anillos inversores? es que no se por cual decidirme
pues todavía no he probado anillo inversor. pero lo que me gusta de los tubos es que al no tener ópticas no necesitas hacer gran inversión y no "estropeas" la calidad de tu objetivo
Me parece que me decantaré por los tubos de extensión ¡Gracias por el consejo! Siempre ayudas muchísimo :D
Claro y escueto!
Runben.
he visto el tutorial sobre los tubos de extensión. Me podría decir si los que aconseja me sirven para mi cámara es una Sonya6000 y si no es así que tubos me aconsejas.
Yo tengo una cámara canon réflex aps - c, macro 60 de cuantos milímetros de extensión me recomendarías
Ruben puedo usar el lente macro con anillos de extensión?
si se puede
Nada como un buen flash para soluciones
Una Pregunta funciona perfecto en la Cámara Nikon D5000 ?
buen consejo... gracias..
Los tubos de extensión dependen del objetivo con el que lo vayas a utilizar?
Porque por ejemplo los que he estado mirando en Amazon especifican que son para colocarlos con objetivos de 35 mm, yo personalmente lo quiero para una lente fija de 50mm y no sé exactamente cuál comprar.
Gracias
Hola, hasta donde sé solo tienes que preocuparte de que tenga el mismo diámetro que tu objetivo y los pines de conexión para poder seguir teniendo toda la funcionalidad de la lente. Yo tb tengo alguna dudas porque estaba valorando comprarme un tubo extensor o una lupa. Haces fotografía macro? yo hago de plantas e insectos y no encuentro mucha gente que las haga o las suba a IG y que hablen español (igual ahora me llueven los perfiles). Es que me gustaría compartir dudas y experencias porque el inglés no se me da muy bien. Te paso mi IG por si quieres echarle un ojo: @60milimetros
Hola, tengo una objetivo macro (zuiko 60 mm de olympus) y me gustaría saber qué tubo de extensión podría usar para acortar mis 19 cm de distancia de enfoque. En muchos foros hablan del Raynox 250 como opción pero es una lupa y parece que perdemos calidad. @runbenGuo, Qué opinas? merece la pena el la lupa antes que el tubo extensor?
Se puede usar ese truco con una Fujifilm xt-30?
Lo puedes usar con sony psc sony a6400
Y para el caso de exenciones en gran angular...? De un lente 18-55mm hacerlo más amplio o un 50mm. La idea es ampliar el ángulo.
Octavio Burguette busco lo mismo
Hola fiera, para la terminator d3100 nikon cuál seria? gracias.
Amigo se pueden usar en un canon 70-300 para tener un poco mas de zoom?
Claro ;)
muchas gracias, pensé que era solo para hacer macro
Hola Rubén,
Que puedo acoplar a una Panasonic FZ300 para realizar Macros?
saludos
+JUAN SANCHEZ no he intentado hacer macro con una híbrida, pero seguro que hay algo... :)
sirve para el 18 55mm poner tubos de extension? y que tubos de extension necesitaria poner
Con el 18-55 no tienes buena distancia de trabajo! El 18-55 es mejor invertirlo!
@ ya si tengo bastantes fotografias en invertido , mi ojo y varias abejas
Tengo la canon r y los kenko como hago?
para nikon d3300 algún consejo tengo comprar algún adaptador?
Para nikon tienes que comprár los específicos de nikon. Tienes el link en la descripción
@@RBGEscuela q tal ruben como vas.me estan ofreciendo unos KENKO DG nikon son 3 tubos x 30 dolares son usados estan muy bien cuidados dime valen la pena?
ey buenísimo enseguida me compro unos
:D pues tienes los links en la descripción! que amazon me recompensa :P
a entiendo perfecto
aconsejas eso o el adaptar la lente al reves
Con el objetivo al revés no tienes contactos electrónicos. Por tanto solo vale para lentes manuales y el efecto no es el mismo
En el caso del lente al reves que apertura recomiendas; diafragma muy cerrado muy abierto?
Que tubos de extension me recomiendas para mi Lumix g7?
El link qpones para la sony, sirve para la sony a6000?
Hola! Necesito ayuda, apenas estoy entrando en el mundo macro , tengo una canon t3i y los tubos , pero no he sido capaz de usarlos, no se como programar la cámara... y cuando logró tomar se ve igual de peque y borroso 😭😭
Hola, hoy en día lograste usarlos bien? :)
tengo un teleconvertidor que me regalaron pero cuando lo pongo no me funciona se muestra, solo el iso, y la velocidad de obturacion pero el diafragma se mantiene cerrado.
temgo una canon t6 y mi objetivo es 55-250 mm que extencion merecomendarias
como sabes que el objetivo va a encajar con tu camara^
muy bueno, likeee
graciaaas Mikel!
AYUDA! mi tubo de extensión se trabó con el que se conecta con la cámara! SABEN CÓMO LO PUEDO SEPARAR?
El problema es aue los baratos nomtienen conexiones y no se puede controlar el diafragma
Interesante...
... like
gracias Gato!
Alguien sabe si para la canon t5 hay ?
en la descripción tienes link para tubos de extensión para canon ;)
pero, puedo usarlos para aumentar los mm?? quiero aumentar los mm del 18-55 para hacer mejores retratos, o es solo para macro?
Suscrito :)
Gracias!
1:22 Bayoneta bien. Ballesta caca. : P
Buen vídeo. Gracias.
hola ruben! que tipo de tubos de extencion tengo que comprar para mi canon eos 750D??? gracias !