La «Ilíada abreviada»

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 39

  • @lucianocurti3309
    @lucianocurti3309 19 часов назад

    Espero ansioso tu edición, seguro que será más fluida para nosotros comunes mortales. Gracias

  • @borjamontoro3985
    @borjamontoro3985 3 дня назад +1

    Muchas gracias, Carlos. Una introducción muy interesante a tu edición.

    • @Idazle
      @Idazle  3 дня назад +1

      Gracias Borja!

  • @IvanParraa
    @IvanParraa 3 дня назад

    Hola Carlos, un placer escuchar tus análisis en este nuevo formato.
    Para todos esos lectores curiosos, el contenido que ofreces creo que va a ser muy útil y enriquecedor; en tu exposición se aprecia tu gran conocimiento y pasión por la literatura.
    Saludos!

    • @Idazle
      @Idazle  3 дня назад

      Muchas gracias, Iván! Y bienvenido al canal!

  • @solarina.
    @solarina. 6 дней назад +2

    Muy interesante tu comentario acerca de las formas de ver esta fabulosa obra. Saludos

    • @Idazle
      @Idazle  6 дней назад

      Muchas gracias. Un saludo!

  • @aliciahidalgo1141
    @aliciahidalgo1141 6 дней назад +2

    Carlos un placer escucharte, que necesidad de estos vídeos, mi enhorabuena y gracias

    • @Idazle
      @Idazle  6 дней назад

      Muchas gracias Alicia! Tengo que aprender a controlar el tiempo. Me ha quedado un poco largo. Un saludo.

  • @reginaselva4604
    @reginaselva4604 5 дней назад +1

    Este es uno de mis temas favoritos. Gran vídeo. Felicidades Carlos

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад

      Muchas gracias, Regina!

  • @Jchaucm
    @Jchaucm 5 дней назад +1

    Buenas noches, Carlos, muy interesante proyecto experimental y fenomenal explicación; para lectores con ganas de leer esta obra, la encuentro una manera muy didáctica de darla a conocer, sin quitarle un ápice de tu característico rigor ameno, a través de sus ampliaciones/extensiones, técnicamente llamadas interpolaciones. La puesta en escena y la imagen de muy alta calidad. Felicidades!. Esperamos con deseo tus próximos vídeos. Abrazos desde Madrid.

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      Muchas gracias! Ando todavía con esto del canal como una bebé gateando :-)

  • @manuelgomezmitel6176
    @manuelgomezmitel6176 5 дней назад +1

    ¡Vamos con La Ilíada! Gracias, Carlos, por tu pasión contagiosa.

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      Gracias Manuel. La Ilíada hay que leerla en verso, en voz alta mientras los chavales marcan el ritmo con un tamboril jaja

  • @ignacioac
    @ignacioac 5 дней назад +1

    Buenas noches Carlos. Como lector curioso decir que este experimento me parece muy interesante. Por lo elocuente y didáctico.; por el entusiasmo que transmites al aventurarte. Y sobre todo, se agradece que lo compartas con nosotros. ;)

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      Buenas noches, Ignacio. Muchísimas gracias por tus palabras. Creo que me voy a animar a compartir contigo y con los que han seguido este vídeo un enlace para descargar la primera entrega de esa edición abreviada ... tan pronto sepa cómo hacerlo, que soy nuevo en esto :-)

    • @ignacioac
      @ignacioac 5 дней назад

      @Idazle un regalazo!

  • @borism3689
    @borism3689 4 дня назад +2

    Excelente información, mis ejemplares tanto de La Ilíada y de La Odisea, cuentan con la Traducción de Luis Segalá y Estalella, que por cierto el presente año debería realizar una relectura de La Ilíada.

    • @Idazle
      @Idazle  4 дня назад +1

      Son traducciones imperecederas! Un saludo

  • @alejandroa1297
    @alejandroa1297 4 дня назад +2

    No te preocupes por los spoilers, ya tuvimos 2 mil años para enterarnos que pasa, jaja. Es un ejercicio muy interesante, por fin algo se hará algo con el catálogo de la naves! Ojalá puedas compartirlo, quizás si se maneja como un material de uso educativo no tengas muchos problemas al respecto. Sigo al pendiente del canas :)

    • @Idazle
      @Idazle  4 дня назад

      Teniendo en cuenta que han pasado más de 70 años de la muerte del traductor Fernando Gutiérrez, no debería haber problemas de derechos. Gracias por tu interés.

  • @aliriojosefernandezrodrigu2482
    @aliriojosefernandezrodrigu2482 5 дней назад

    Magnífico trabajo, Carlos. Lo he visto dos veces y dan ganas de que se extienda por dos horas y nos sigas dando datos. Lo de las interpolaciones y esta propuesta de abreviación que busca conservar la fidelidad a lo que cuenta la Ilíada es excitante. Gracias, gracias. Ojalá pudieras ver el vídeo y tú mismo evaluar qué detalles o datos hicieron falta incluir y así nos regales, ¡cuánto abuso!, una segunda parte ante de irte a otro vídeo (que si es el El retrato de Dorian Grey, lo seguiré y me pone en expectativas desde ya, pues, hace años que lo leí y sigue vivo en la memoria).
    Una cosa, ¿recomendarías que nosotros recomendáramos a otros que leyeran una edición abreviada y luego (si quisieran) el texto íntegro?
    Mil gracias, Carlos.
    Abrazo fuerte.

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      Muchas gracias, Alirio. La verdad es que el tema es inagotable y podría dar lugar a más vídeos, pero más que valorar yo mismo qué más podría haber añadido, preferiría que la audiencia cite aspectos concretos que le resultaron interesantes pero que les dejaron con dudas y sobre los que querrían saber más. Mi idea de pasara ahora al Retrato es porque creo que lo que puedo contar sobre sus ediciones puede resultarle útil a más de uno y porque hay tiempo para volver a la Illíada, a la Odisea y a la tragedia griega. Un abrazo.

    • @aliriojosefernandezrodrigu2482
      @aliriojosefernandezrodrigu2482 5 дней назад

      @ De acuerdo, Carlos en el caso de El retrato… estamos ante un libro que todavía se lee mucho y lo leen mucho, me parece, los jóvenes. Atento entonces. Gracias. Abrazo.

  • @Gonzalo_Broto
    @Gonzalo_Broto 4 дня назад +1

    Bienvenido a RUclips, Carlos, tu rigor y buen hacer serán un soplo de aire fresco para todos los amantes de la literatura, y ¡qué gran vídeo para iniciarte en este formato! A propósito de la "Ilíada", tengo las traducciones de Antonio López Eire para Cátedra y la de Emilio Crespo para Gredos, ¿qué opinión te merecen? Quiero leerla a fondo este verano, quizá cotejando dos traducciones simultáneamente, y me han atraído mucho las ediciones de Penguin y Abada que has mostrado, pero tampoco quiero comprarlas todas, así que cualquier comentario sobre aquellas dos en comparación con las que tú has comentado será muy agradecido. Gracias y te deseo la mejor de las suertes por aquí. ¡Saludos!

    • @Idazle
      @Idazle  4 дня назад +1

      Querido Gonzalo, muchas gracias! Aprovecho para felicitarte por tu excelente canal de RUclips, al cual me acabo de suscribir porque veo que está lleno de vídeos interesantísimos. Sobre la recomendación que me pides de una edición de la «Ilíada», mi respuesta corta sería que inviertas un poquito más y te vayas a la de Abada. Es una edición bilingüe, con un estudio introductorio que es más bien un ensayo sobre la historia textual de la obra -al estilo de lo que he expuesto yo en este vídeo-, con una traducción muy rigurosa que mantiene correspondencia línea a línea con el original, seguramente más fiel y fácil de leer que la versión en hexámetros de Penguin, que sin embargo también recomiendo como segunda versión. Quizás debería grabar un video cortito sobre ediciones de la «Ilíada» complementario de este.

    • @Gonzalo_Broto
      @Gonzalo_Broto 4 дня назад

      @@Idazle No es que necesitara mucho empuje (ver el hermoso volumen que has mostrado ha sido suficiente), pero has acabado de convencerme, así que me lanzo a por la edición de Abada. Y tu idea de grabar otro vídeo con un cotejo de ediciones me parece una idea excelente, así que te animo a ello sin ninguna duda.

  • @kael100
    @kael100 6 дней назад +3

    Mucha curiosidad por ver el resultado. Por favor, si fuera posible, le agradecería una nota al video con las referencias bibliográficas. Se pueden conseguir parando el video, pero es complicado. Muchas gracias y saludos.

    • @Idazle
      @Idazle  6 дней назад +3

      Voy a intentar poner las referencias. Gracias por recordármelo. Soy todavía inexperto con las opciones de RUclips.

    • @Idazle
      @Idazle  6 дней назад +2

      Referencias añadidas, aunque el enlace externo no será activado hasta pasadas unas horas.

    • @kael100
      @kael100 6 дней назад +1

      @ Tampoco tiene ninguna obligacion. Muchas gracias por su trabajo!!

  • @stalker1998_
    @stalker1998_ 6 дней назад +1

    Como disfruté este video. Muchas gracias por este contenido. Por cierto, que opinas del debate de traducir "Menis" por "colera"?

    • @Idazle
      @Idazle  6 дней назад

      Soy consciente de que para algunos filólogos debería traducirse como rencor, pero las principales traducciones la han traducido como cólera y creo difícil (e incluso innecesario) cambiar lo que ya es una tradición literaria.

    • @stalker1998_
      @stalker1998_ 5 дней назад

      @@Idazle Entiendo el punto. Supongo que ya lo habrás visto, pero por si acaso no es así te paso este seminario sobre este tema por si te interesa. A mí me pareció interesante. ruclips.net/video/CNJjysVFzPU/видео.htmlsi=lmCeFFQ0Piu9JrBz

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      @@stalker1998_ No, no lo había visto. Muchas gracias por el enlace. He escuchado toda su larga intervención, que me ha deslumbrado al principio, pero me ha decepcionado al final. El asunto de la palabra μῆνις me ha parecido interesantísimo desde el punto de vista filológico. Pero ya hacia el final su divagación especulativa acerca de la "herida" que con esa palabra había dejado abierta la obra en la literatura occidental me ha resultado un poco desvarío.

    • @stalker1998_
      @stalker1998_ 5 дней назад +1

      @@Idazle Si es verdad que al final se deshincha un poco con lo de cerrar la "herida". Pero el tema de Aquiles me gustó bastante. A mí siempre me dió esa impresión de que a él le pasaba algo más que una "Colera". Me alegra saber que te haya gustado por lo menos esa parte jajaj. Un saludo!!

    • @Idazle
      @Idazle  5 дней назад +1

      @@stalker1998_ Esa parte me encantó y me hizo ver un lado humano y una profundidad psicológica en Aquiles que no había advertido hasta ahora. Muchísimas gracias. Es lo bueno de las redes, aprendemos unos de otros 👍👍👍