Comencé a escribir a mis cincuenta y cinco años, treinta años después de iniciar mi trabajo como profesor universitario. Aunque he hablado a miles de estudiantes, siento que al dejar las palabras por escrito, la posibilidad de trascender el tiempo y el espacio se amplía. Poder compartir nuestros pensamientos con muchos, siento que es un privilegio y quizás hasta una obligación, cuando sentimos que podemos aportar.
Maestro, qué lindas tus palabras. Ellas son una fuente de inspiración. Uno escribe porque la vida te inspira y surge la sinergia de las ideas, muchas palabras, frases y oraciones cobran vida. A veces pienso, particularmente, que me gustaría saber que mi libro dibujo sonrisas y lleno de paz algunos corazones. Me guastaría saber si de este modo tengo esa vena de escritora. Muchos saludos a la distancia.
Profesor Alberto, muchas gracias por las expresiones tan motivadoras y honestas para invitarnos a hacer lo que realmente nos apasiona y a construirlo con esmero; también, a actuar con honestidad y generosidad con nuestros semejantes: Escribir nuestros libros. Saludos cordiales desde Lima, Perú.
wow! Entonces yo me quito el sombrero ante ti ( no sé si así se dice...😊) Tus blogs son geniales, muchas gracias. Soy estudiante de español, saludos desde Holanda.
Gracias profesor por sus consejos, en estos momentos estoy tratando de ordenar mis borradores de los momentos maravillosos que pase los cinco años de estudio en la Universidad, con mucho drama, competencia, amor, empatía y también bronca; en donde los protagonistas son mis compañeros de aula y los maestros de curso y todo el contexto de las relaciones sociales; siempre tengo ese habito de escribir en borrador, tal es así que desde el primer día de clases en el aula, comencé escribir mis experiencias, este es algo especial para mi; lo que no se es si usar los mismos nombres de mis compañeros y maestros o cambiarlos, mucho lo agradeceré que me oriente, reitero gracias.
Alberto no has nombrado mi motivo: "Dar mejores clases". A mí me ayuda mucho a pensar el tema que tengo que enseñar si antes lo escribo. Después les queda a los alumnos para que ellos le pierdan el miedo al libro, que no muerde! Jaja. También me suma un poroto para cuando quiera recategorizar mi cargo de profesor. Salud!!
Hola profe Alberto. Soy Daniel Hernández, nicaragüense refugiado en Costa Rica. Tengo un libro o más bien, un manuscrito que quiero convertirlo en libro, pero mi precaria condición económica no me permite publicarlo; ni siquiera tengo un ordenador para pasarlo en limpio y que alguien me haga la corrección de estilo. Sí usted sabe de alguien o alguna entidad que pueda asesorarme y si es posible ayudarme para hacer realidad mi trabajo, le agradecería mucho su orientación. El manuscrito lo he titulado "Reflexiones de mi Vida", como la canción. Usted se imaginará el tema principal. Gracias por sus valiosas lecciones. He aprendido mucho de usted.
Pasalo a máquina tú mismo como puedas o al menos tomale fotos al manuscrito con tu móvil. Así los recuerdos y tus pensamientos se aseguran quedar registrados. Lo podrías publicar tú mismo en algún blog.
Feliz noche reciba un cordial saludo de mi persona ,interesante su proyecto de enseñanza a futuros aprendices de esa rama ,me encanta escribir y leer es un mundo maravilloso , le agradecería me indique pasos sobre escribir un Ensayo ,mi temática es de Vejez Prematura ,soy una una persona mayor y ciertos problemas de salud , lo felicito por su gestión tan noble Atte. Sra Lola Quintero Venezuela Gracias y Dios oh Bendiga.
Bendiciones de nuevo, saluditos, me dio el deseo de enviarle el título de uno de mis libros.. "Ser Conocido o Trascender".. Donde motivo a dejar un legado en lugar de ser viral.. Gracia este gran email de hoy❤
Adelante, yo sigo escribiendo para mi, desde hace veinte años, en el próximo enero cumpliré ochenta; lo hago con ordenador porque me resulta más cómodo tener a un golpe de tecla el texto. Ahora quiero aprender a usar el procesador Word. Siempre tendremos tiempo hasta que la Parca nos visite.Saludos desde Salamanca . Muchas gracias por los videos. ❤
Para mi escribir es una" Divina necesidad de crear". Es un ejercicio de libertad interior, es vivir a plenitud. Es la experiencia mas metafísica que he experimentado y eso me hecho sentir que vivir vale la pena. Al escribir, no pienso en los miles de personas que puedan leer lo que creo, pienso en tocar un alma, y si esa alma puede hallar algo que la inspire o la haga mejor de lo que ya es... Tanto mejor.
Soy militar retirado y escribo historia militar. Mi objetivo es colaborar con la preparación de cadetes y oficiales del ejército. Lo disfruto y creo que los lectores aprenderán mucho.
Escribir las cosas que te suceden en el día a día es bueno para la mente, a mí me ha servido para alejar los demonios de mi pasado. En cuanto al porqué escribir, a mí me haría muy feliz que mis historias entretuvieran a quién las leyera y los hiciera pasar un momento sin pensamientos negativos.
Escribo porque lo llevo dentro desde cría. Porque necesito sentir que los cuentos de hadas son reales. Porque quiero ver como las liebres y los zorros danzan en un claro del bosque a la luz de la luna llena. Y sobre todo, porque si no escribo mis personajes no me dejan en paz😂
Y yo escribo para conocerme a mí mismo, aumentar el músculo de la literatura y algún día contar historias y chamullos que es lo que quiero hacer con mi vida.
Hola, profesor, muy oportuna sus reflexiones pues, justamente ahora, necesito un último consejo. Estoy interesada en saber si el siguiente microrrelato posee algún valor literario, ya que no estoy interesada en dedicarle el resto de mi vida a algo para lo cual no estoy realmente capacitada. "Abuelito, mira lo que hice" Elízabeth Delgado R. En una pequeña casita de latón oxidado sin muebles ni televisión, un mulato envejecido de 186 kilos se acaricia la barrigota pensando en las aventuras financieras de su amo. Nemecio, imitando la sonrisa de su acaudalado jefe, le pregunta a su mujer si ya cocinaron las sobras recogidas en la mansión ayer. Frente al fogón, en el único espacio disponible, lo espera sentadito su pequeño nieto de 6 años coloreando un bonito dibujo del sistema digestivo para regalarle. Nemecio, hambriento como de costumbre, se desplaza con pasos agigantados hacia la cocina y deja caer su inmenso trasero en un asientito de mimbre, cuya imagen desaparece al instante ante semejante bulto... Este será el comienzo de una historia repleta de ayunos, abstinencias y dietas eternas.
Pues un día pregunté a Dios ¿cuál era mi don? Porque lo desconocía, y él me guió hacia la escritura. Y ahora me encuentro escribiendo una historia para evadir la realidad de mi país. Saludos y bendiciones
Estoy por publicar una colección integrada por 4 libros de cuentos, fábula e historia, estoy a 2 días de cumplir 67 años y estoy muy emocionado
Me sentí totalmente identificado. Voy seguir escribiendo todos los días para crecer.
Comencé a escribir a mis cincuenta y cinco años, treinta años después de iniciar mi trabajo como profesor universitario. Aunque he hablado a miles de estudiantes, siento que al dejar las palabras por escrito, la posibilidad de trascender el tiempo y el espacio se amplía. Poder compartir nuestros pensamientos con muchos, siento que es un privilegio y quizás hasta una obligación, cuando sentimos que podemos aportar.
¡El video más inspirador y conmovedor que he visto este año!
Muchas gracias por sus videos, maestro Alberto. En verdad me motivan a no abandonar el arte.
Yo escribo para divertirme y expresarme.
Me han servido mucho sus videos. Muchas gracias.
Maestro, qué lindas tus palabras. Ellas son una fuente de inspiración. Uno escribe porque la vida te inspira y surge la sinergia de las ideas, muchas palabras, frases y oraciones cobran vida. A veces pienso, particularmente, que me gustaría saber que mi libro dibujo sonrisas y lleno de paz algunos corazones. Me guastaría saber si de este modo tengo esa vena de escritora. Muchos saludos a la distancia.
Profesor Alberto, muchas gracias por las expresiones tan motivadoras y honestas para invitarnos a hacer lo que realmente nos apasiona y a construirlo con esmero; también, a actuar con honestidad y generosidad con nuestros semejantes: Escribir nuestros libros.
Saludos cordiales desde Lima, Perú.
Muchisima Gracias..
wow! Entonces yo me quito el sombrero ante ti ( no sé si así se dice...😊)
Tus blogs son geniales, muchas gracias. Soy estudiante de español, saludos desde Holanda.
Gracias...
Gracias profesor por sus consejos, en estos momentos estoy tratando de ordenar mis borradores de los momentos maravillosos que pase los cinco años de estudio en la Universidad, con mucho drama, competencia, amor, empatía y también bronca; en donde los protagonistas son mis compañeros de aula y los maestros de curso y todo el contexto de las relaciones sociales; siempre tengo ese habito de escribir en borrador, tal es así que desde el primer día de clases en el aula, comencé escribir mis experiencias, este es algo especial para mi; lo que no se es si usar los mismos nombres de mis compañeros y maestros o cambiarlos, mucho lo agradeceré que me oriente, reitero gracias.
Con todo lo escuchado deberías haberlo plasmado en un escrito, lo Máximo !!
Alberto no has nombrado mi motivo: "Dar mejores clases". A mí me ayuda mucho a pensar el tema que tengo que enseñar si antes lo escribo. Después les queda a los alumnos para que ellos le pierdan el miedo al libro, que no muerde! Jaja. También me suma un poroto para cuando quiera recategorizar mi cargo de profesor. Salud!!
Hola profe Alberto. Soy Daniel Hernández, nicaragüense refugiado en Costa Rica. Tengo un libro o más bien, un manuscrito que quiero convertirlo en libro, pero mi precaria condición económica no me permite publicarlo; ni siquiera tengo un ordenador para pasarlo en limpio y que alguien me haga la corrección de estilo. Sí usted sabe de alguien o alguna entidad que pueda asesorarme y si es posible ayudarme para hacer realidad mi trabajo, le agradecería mucho su orientación.
El manuscrito lo he titulado "Reflexiones de mi Vida", como la canción. Usted se imaginará el tema principal. Gracias por sus valiosas lecciones. He aprendido mucho de usted.
Pasalo a máquina tú mismo como puedas o al menos tomale fotos al manuscrito con tu móvil. Así los recuerdos y tus pensamientos se aseguran quedar registrados. Lo podrías publicar tú mismo en algún blog.
Feliz noche reciba un cordial saludo de mi persona ,interesante su proyecto de enseñanza a futuros aprendices de esa rama ,me encanta escribir y leer es un mundo maravilloso , le agradecería me indique pasos sobre escribir un Ensayo ,mi temática es de Vejez Prematura ,soy una una persona mayor y ciertos problemas de salud , lo felicito por su gestión tan noble
Atte. Sra Lola Quintero Venezuela
Gracias y Dios oh Bendiga.
Bendiciones de nuevo, saluditos, me dio el deseo de enviarle el título de uno de mis libros.. "Ser Conocido o Trascender".. Donde motivo a dejar un legado en lugar de ser viral.. Gracia este gran email de hoy❤
Quiero escribir! ✍️ ❤
Adelante, yo sigo escribiendo para mi, desde hace veinte años, en el próximo enero cumpliré ochenta; lo hago con ordenador porque me resulta más cómodo tener a un golpe de tecla el texto. Ahora quiero aprender a usar el procesador Word. Siempre tendremos tiempo hasta que la Parca nos visite.Saludos desde Salamanca . Muchas gracias por los videos. ❤
Querer es poder. Puedes hacerlo, adelante con tus letras.
Para mi escribir es una" Divina necesidad de crear". Es un ejercicio de libertad interior, es vivir a plenitud. Es la experiencia mas metafísica que he experimentado y eso me hecho sentir que vivir vale la pena. Al escribir, no pienso en los miles de personas que puedan leer lo que creo, pienso en tocar un alma, y si esa alma puede hallar algo que la inspire o la haga mejor de lo que ya es... Tanto mejor.
Soy militar retirado y escribo historia militar. Mi objetivo es colaborar con la preparación de cadetes y oficiales del ejército. Lo disfruto y creo que los lectores aprenderán mucho.
Para hacer conocida una realidad: la de los indígenas amazónicos del Peru.
Gracias por el blog.
Gracias.
Escribir las cosas que te suceden en el día a día es bueno para la mente, a mí me ha servido para alejar los demonios de mi pasado. En cuanto al porqué escribir, a mí me haría muy feliz que mis historias entretuvieran a quién las leyera y los hiciera pasar un momento sin pensamientos negativos.
Excelente
Escribo porque lo llevo dentro desde cría. Porque necesito sentir que los cuentos de hadas son reales. Porque quiero ver como las liebres y los zorros danzan en un claro del bosque a la luz de la luna llena. Y sobre todo, porque si no escribo mis personajes no me dejan en paz😂
Gracias, escribir para ser eterno como Unamuno.
Ahora estoy escribiendo un cuento, creo que es una forma de empezar con el pie derecho. Es más corto y se resuelve antes, o eso dice cortázar
Y yo escribo para conocerme a mí mismo, aumentar el músculo de la literatura y algún día contar historias y chamullos que es lo que quiero hacer con mi vida.
🤩
Hola, profesor, muy oportuna sus reflexiones pues, justamente ahora, necesito un último consejo. Estoy interesada en saber si el siguiente microrrelato posee algún valor literario, ya que no estoy interesada en dedicarle el resto de mi vida a algo para lo cual no estoy realmente capacitada.
"Abuelito, mira lo que hice"
Elízabeth Delgado R.
En una pequeña casita de latón oxidado sin muebles ni televisión, un mulato envejecido de 186 kilos se acaricia la barrigota pensando en las aventuras financieras de su amo. Nemecio, imitando la sonrisa de su acaudalado jefe, le pregunta a su mujer si ya cocinaron las sobras recogidas en la mansión ayer.
Frente al fogón, en el único espacio disponible, lo espera sentadito su pequeño nieto de 6 años coloreando un bonito dibujo del sistema digestivo para regalarle.
Nemecio, hambriento como de costumbre, se desplaza con pasos agigantados hacia la cocina y deja caer su inmenso trasero en un asientito de mimbre, cuya imagen desaparece al instante ante semejante bulto... Este será el comienzo de una historia repleta de ayunos, abstinencias y dietas eternas.
Pues un día pregunté a Dios ¿cuál era mi don? Porque lo desconocía, y él me guió hacia la escritura. Y ahora me encuentro escribiendo una historia para evadir la realidad de mi país. Saludos y bendiciones
Dónde vives?
Si puedes hablar con Dios, tu don no es escribir.
8:33 Espero que George RR Martin escuche esto de una vez por todas
A mí escribir me aleja de la realidad.
Escribir un libro en España? Para tirarlo a la basura aunque sea el mejor libro del mundo si no tienes un nombre.