¿Dónde vivía Alfredo Di Stefano en Bogotá? | Capital en Línea
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- #CapitalEnLínea | Hace muchos años, en una entrevista, Alfredo Di Stefano aseguró que vivía en Bogotá en una hermosa casa, sin embargo, sigue siendo un misterio el hogar de una de las leyendas de Millonarios
Suscríbete a Capital en RUclips: bit.ly/3kSykMv
y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: / canalcapital
Facebook: / canalcapitaloficial
Twitter: / canalcapital
No olvides visitar nuestro portal web: www.conexioncap...
Bastante meritoria esta crónica. En el segundo semestre de 2.012, hace ya más de 11 años, como homenaje a don Alfredo Diestéfano, fue invitado Millonarios a jugar contra el Real Madrid en el "Santiago Bernabeu" y la noche anterior al partido se hizo una recepción en la casa privada de la embajada de Colombia , a la que tuve la feliz oportunidad de asistir y al momento que se nos permitió a los aficionados, saludar al gran astro ( ya con 86 años para ese momento) pude hacerle esa pregunta, si recordaba donde había vivido en Bogotá y respondió de inmediato "En Teusaquillo" , por tanto , es confirmable esa versión y más aún que cuando se hizo el libro, era bien reciente su memoria.
El bautizo de "embajadores" se lo colocó Guillermo León Valencia, que era el embajador de Colombia en España y al ver tan impresionante presentación y la acogida de los madrileños y españoles en general, porque visitó otras ciudades, manifestó que así se habían convertido en los mejores embajadores de Colombia.
La placa es tanto como la que hay acá en Madrid, donde se atribuye que se casó Simón Bolívar en 1.802. Ese templo fue tumbado , pero se ha colocado la placa. Ahora tiene otro uso, pedirían permiso para colocarse , pero dada su importancia, quienes venimos y quienes vendrán después saciamos y saciarán curiosidad con estas rememoranzas. Como este ejemplo, muchísimos. Por tanto ojalá lo que propone el periodista pueda ser realidad, en cuanto fue una de las grandes figuras del fútbol mundial y ese es un lujo al que no siempre se está al alcance.
Recordemos que en el 52, don Santiago Bernabeu, presidente del Real Madrid, para celebrar las bodas de oro de su fundación, quería invitar al equipo más famoso de América, para exaltarlo y se dirigió a Buenos Aires a buscar la "maquina de River", pero en la sede de la "máquina" le han dicho que lo mejor de esa máquina se había ido para Colombia y ese fue el motivo por el que fue contratado Millonarios para ese memorable partido que LO GANÓ 2-4. Gracias a esa portentosa demostración el Real Madrid, se enamoró de don Alfredo y y le "montó la perseguidora", hasta que lo pudo llevar a sus filas dos años después.
Haciendo alusión a ese partido homenaje último , reconozcamos independientemente de filiación política, que fue posible gracias al empeño de Nohemín Sanín, quien había sido años antes , embajadora de Colombia en España y sabedora tanto de la historia que enlazaba a don Alfredo, como la pieza fundamental del gran lanzamiento del Real Madrid al gran estrellato del fútbol mundial al haber ganado de "una sola tacada" 5 copas de Europa y que provenía de Millonarios, como lo consideraba que había que hacerlo pronto, antes que se lo llevara la ley del tiempo, Gracias a la dra Nohemí, independientemente de su labor en otros lares, en los que tendrá quizás luces y sombras, pero en este caso, si fue un grandísimo acierto que siempre agradeceremos a quienes consideramos la gratitud como una de los valores fundamentales.
Hernan Pelaez no podría confirmar ese dato?
Y en el club no saben?
¿QUIEREN UN SITIO DE PEREGRINAJE? VAYAN A LA TUMBA DE GACHA JAJAJAJAJAJAJA.