🎁👉 Nuestra página web en Amazon: www.amazon.es/shop/serendipityantonio Enlaces a los equipos usados: Mandil o delantal: amzn.to/3bOMkRo Calibre de profundidad: amzn.to/2A8MV32 Fresadora Einhell: amzn.to/3ef7WrK Mesa de fresado Ferm: amzn.to/2yALPNm Sierra Augusta Kataba: amzn.to/3etQXTm Lapiz Pica: amzn.to/2VFdtjE Punzon o granete automático: amzn.to/34OShMa Pinzas Wolfcraft: amzn.to/3eE7vYU Calibre digital: amzn.to/2VmWkMz Metro láser: amzn.to/2VAPQdm
Si ha habido un error por mi parte y borre este video de RUclips creyendo que era otro la he liado parda con esto, he tenido que subirlo de nuevo, gracias José 👍😀👍
Un trabajo muy fino y con muchas advertencias de los peligros del trabajo de materiales como el seudo-teflón de esas tablas de los chinos, el resultado no puede ser mas eficaz, me ha gustado la nueva herramienta del taller, y como siempre es un placer el visionar tus vídeos, que siempre dejan cosas de mucho valor. Muchas gracias otra vez por compartir tus experiencias con tanta gente que como yo te aprecian.
Un video cojonudo para no perder la costumbre... Este Manolito tiene cada idea que es demasiado y después las manos del maestro Antonio que hacéis cada trabajo fino que da gusto de ver
D. Antonio el video fenomenal, siento mucho los sustos, espero que no se repitan por su bien. El guion formidable, la música a veces si es oportuna pero sin texto. Le felicito ha sido muy instructivo. Le doy las gracias, saludos a Manolito y un abrazo para usted. Angel Grech. Murcia.
Pues Ángel, tanto Manolito como yo te agradecemos el comentario y las palabras, en este caso la música tenía que ser tan cortita que decidí no poner nada, iban a ser saltos sobre saltos, así que mejor nada. Gracias Ángel 👍😀👍
Antonio, soy muy curioso y me he tragado un montón de vídeos donde fabrican insertos para sierra. El tuyo ES EL ÚNICO que mantiene la cuchilla de seguridad. Será que algunos piensan que el "kick back" es una leyenda urbana. Gracias por compartir estas experiencias.
Hola Marcelo, gracias por tu comentario, amigo. Pues verás yo suelo trabajar casi todo con madera de palets Kickback hasta ahora no he tenido, gracias a Dios, pero ver como se cierra la madera delante de mí cuando estoy cortando lo he visto muchas veces, si quito la cuchilla ya sabes lo que pasa. Por otra parte estoy muy comprometido con la seguridad en el trabajo y procuro hacer las cosas para que otros puedan hacerlas y con total seguridad. En este caso, yo los que he visto les quitan la cuchilla, ellos sabrán, como bien dices pensaran que son leyendas urbanas, pero eso es real y puede causar un accidente grave. Gracias de nuevo Marcelo, un saludo, amigo 👍😀👍
Gracias por darnos buenas ideas , para protegernos y también a nuestras herramientas , a nosotros los aprendices , nos vienen bien , todas las enseñanzas de un Maestro , gracias
Tienes toda la razón Antonio a mí ya me ha pasado en alguna ocasión que se me baja el plástico para abajo y se menea la madera que estoy cortando, me pasa como a ti te pasaba pero lo tengo que hacer pronto. Un saludo y como siempre darte las gracias por recordarnos estas cosas que son muy pero que muy importantes.
Muchas gracias David, no sé si lo viste ayer, he tenido un pequeño percance y lo he borrado de RUclips, lo he tenido que subir de nuevo. Gracias amigo un saludo 👍😀👍
que excelente, justo hoy estaba cortando unos trozos muy delgados y cuando estaba llegando al final del corte, con la fuerza de la sierra se metió todo para adentro y rompió esa parte plástica...mañana mismo lo hago...es peligroso el sistema que trae original, se va hundiendo y si pones la mesa la sol, se deforma con el tiempo...
Con la piedra al lao Monolito ni ha rechistao. Lo vi ayer, pero lo vuelvo a ver, aunque ya te dije que hice dos de metacrilato, posiblemente haga uno como el tuyo. Un abrazo para ese gran equipo. Y muy buen video. No dejes de darle a la humeda, que es el 55% de la magia del canal
Exageradamente bueno maestro. El conocimiento es una gran maravilla... Pero saberlo transmitir es una maravillosa virtud. Usted es excelente es las dos condiciones. Gracias por su generosa pasión de multiplicar su saber. Giovanni, desde Medellín-Colombia. Un abrazo!
Hola Antonio!! He vuelto a ver el vídeo para hacer está reforma, y la verdad estoy súper contenta con el cambio!! Yo lo he echo con mdf xq es lo que tenía a mano, y la verdad va muy bien!!! Gracias por darnos tantas enseñanzas y soluciones sobre todo!!! Un gran abrazo desde Argentina!!!
Bueno el material a usar es indiferente, como bien digo en el video, cuando yo lo hice es a lo que pude acceder, en MDF habrá quedado genial, seguro que sí Encantado de poder ayudarte, Claudia mil gracias por tu comentario, amiga un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Excelente Antonio que le haya recordado lo de dejar la cuchilla de atras del disco, he visto que muchos se lo quitan y no lo vuelven a poner, es muy importante para la seguridad, es la que permite que no se cierre el corte al final, como siempre muy buen video, gracias x sus enseñanzas, abrazo grande maestro, desde bs as Argentina
Tengo la misma maquina y el problema es de mala calidad tu trabajo es fundamentar para la seguridad espero hacerlo pronto en la mía ya hice la guía y va de cine un abrazo para ti y Manolito
Pues si Manuel, la calidad de esta máquina deja mucho que desear, los cortes y la exactitud brillan por su ausencia, pero como yo digo tiene un motor que funciona de maravilla, eso la salva, así que vamos poco a poco arreglando las cosillas Gracias Manuel, un saludo amigo 👍😀👍
Obra de professional. Se lo voy a tener que hacer a la mia. Pero la mia, que es igual que la tuya, además de este problema tiene que en el momento de la arrancada el disco pega una sacudida, como un bailoteo. Después permanece fija ( o no). Tendré que revisarle los soportes. El detalle del lazo también muy loable. Un saludo, Antonio
Es que el arranque de esta sierra tiene delito, pega un tirón de la leche a ver si es que tienes algún soporte mal, esto hazlo, pero cuanto antes Ignasi, el cambio es brutal, ya lo verás amigo Lo del lazo.... bueno ya sabes estamos de luto oficial y personal Un abrazo
Alguna vez al arrancar la sierra me han saltado los plomos (que es como se dice cuando se te va la corriente, aunque ni se salte ni sean plomos) Lo del lazo, a eso me refería. Un gran detalle. Y lo de la modificación, en cuanto pueda: todavía no he acabado con el cepillo. Me faltan horas. Un saludo
Gracias compañero, exacto, eso es lo primero, luego pasaran o no pasaran cosas, pero que nunca sea por no haber tomado medidas antes, saludos amigo 👍😀👍
Excelente aporte Antonio. Seguramente que el tema de la seguridad es de lo más importante para todos. Vaya que la piedra te está sirviendo amigo! Saludos desde Reynosa Tamaulipas México!!!
La piedra ya ves, nueva herramienta jajajajajajaja y si. claro la seguridad es lo primero, aun así pasan cosas, pero todo lo que podamos evitar, mucho mejor. Gracias Juan saludos desde Estepona España 👍😀👍
Hola!! Desde México, tengo tiempo siguiendo tu canal, pero es la primera ves que escribo y lo hago para felicitarte por la forma en que realizas tus vídeos, sigue así, un fuerte abrazo para ti y para el ingeniero Manolito.
Antonio, tocayo, muchísimas gracias amigo, me alegro de que te guste todo lo que ves y de que nos sigas, gracias amigo, Manolito te envía un gran saludo y como no, el chatarrero Antonio otro muy grande amigo, abrazos desde Estepona España 👍😀👍
La seguridad no es un tema negociable Antonio...el que avisa no es traidor !!...por cierto, te estas jugando el puesto...por que le has dado más protagonismo a la piedra que a la mejora de Manolito (yo aviso) 👌👍😃
Pues no Jesús, este asunto como bien sabes no se negocia, otros a lo mejor pero ese no, lo de la piedra es que había que hacerlo y fíjate que me está causando ya los mimos problemas que Manolito, vaya dos que tengo en el taller, jajajajajajaja Gracias Jesús, un gran abrazo amigo 👍😀👍
Jajaja, es cierto Jesús! Ya solo falta que Antonio le quite el casco de Ingeniero a Manolito y se lo ponga a la piedra! Jajajaja Saludos desde Reynosa Tamaulipas amigo!
Buenos días Antonio, esa pieza en mi sierra va perfecta, pero aun con eso, intento no perderme ninguno de tus videos porque me tienes 'enganchao'!!! jejeje. Aunque ya ves que no lo consigo del todo, pues éste es de hace tres años. Espero que el pie vaya mejorando tras esa caída, si es que no está ya totalmente recuperado. Un abrazo desde Lérida, España.
Que razón tienes, yo de nueva mi sierra de mesa le hice la pieza, porque la que trae tiene bastante holgura por el tema de los corte a 45 grados. Un abrazo.
Todo porque no quieren hacer dos insert y venderla con los dos, porque es tan sencillo como eso, uno para cortes rectos a 90º y otro para cortes en ángulo, pero ya ves prima el dinero, como en todo José Manuel gracias amigo 👍😀👍
Muchas gracias Jesús, debido a un error lo he borrado, por eso lo he tenido que subir de nuevo, un saludo amigo y gracias por tu apoyo 👍😀👍 ahhhh y saludos de Manolito
Muy bueno Antonio como siempre, yo ya lo había hecho pero con madera terciada que tenía a mano, tengo la misma sierra y para cortes muy finos no lo veía seguro. Muy buena explicación como siempre. Abrazo grande desde Argentina
Saludos, Marcelo, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de parte de Manolito y de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario ❤️🌻
Tengo una sierra de una semana igual que esta y he tenido problemas con lo mismo. Muchas gracias por este video Voy a hacer lo mismo para evitar accidentes Saludos Anibal Castro
Hola Antonio. Para cuando termine esta cuarentena ya tengo dos proyectos, este y el de la guia paralela. Gracias por tan buenas ideas. Ahhh... De nada, es un placer ver estos proyectos bien explicados.
En hora buena por ese video maravilloso, desde luego la seguridad ante nada en este tipo de herramienta, y la protagonista "LA PIEDRA" buenisimo, yo tengo ingletadora pero son de las viejas, haber si me veo algun tutorial de hacerla telescópica y lo que me va a costar hacerla jajajaja, que eso es otro tema, Salu2 desde Montoro Córdoba para ti Antonio y para Manolito.
Gracias Kijote, lo borré de RUclips sin querer y lo he tenido que re subir de nuevo, la pena son todos los comentarios que se han perdido. Lo de la Ingletadora, te sale más barato comprar una nueva, te lo aseguro, yo no me metería en ese follón. Un abrazo amigo desde Estepona 👍😀👍
@@SerendipityAntonio Gracias por responder tan rapido, si puede ser mejor comprar una einhell que vi con buen precio, anda que borrarlo, bueno fallo humano no pasa nada, enga un abrazo para los dos Salu2 desde Montoro Córdoba
Buen video Antonio!!!!!! Yo no tengo que hacerlo, porque en mi sierra de mesa, esa tapa es metálica, por lo tanto no se mueve. Pero para el que no lo tenga así, es una idea increíble. Saludos.
Muchas gracias por tu comentario, Pedro García Cruz, un saludo, me alegro mucho de que te haya gustado. Tienes en ese caso una muy buena sierra,,, de las buenas, buenas 👍😀👍
Es el mismo de ater, lo que pasa es que sin querer iba a borrar un video de prueba que subí y pulsé el video equivocado y se borró éste, por eso lo he tenido que subir de nuevo. Gracias amigo, gracias por tu comentario 👍😀👍
No viste la tarjeta de la comunidad jajajajajaja, borré el video del domingo accidentalmente y lo he tenido que subir de nuevo Ricky, gracias amigo 👍😀👍
Mil gracias por tu comentario Juan Manuel. Por si te puedo ayudar, te dejo una lista de reproducción de arreglos que hemos hecho para esta sierra: ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fQLFxZXrbQD4GupIB9wRB2H Saludos de Estepona España 👍😀👍
Genial! Ya lo voy a hacer ya que tengo la misma sierra y la compré hace poquito. Ya le hice la guía lateral siguiendo tus consejos! Gracias Manolito por todas tus grandes ideas! Ah! Y saludos a Antonio desde Argentina
jajajaja, gracias amigo, un fuerte abrazo desde España Por cierto me dice Manolito que te ponga esta lista de reproducción, por si te interesa: ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fTyrzukHTMNQAN5t0cbt8HL Un abrazo 👍😀👍
Hola...! Me acabo de suscribir al canal, estoy viendo los vídeos... ayer me compre la misma máquina, y ya la armé, ahora estoy mirando las mejoras que se le pueden realizar...Y bueno a trabajar se ha dicho...! Soy principiante en esto pero vamos a darle para adelante, y más con razón apoyandome en vuestro vídeo, muchas gracias por enseñar a la gente...!Saludos desde el noroeste Argentino, (mucha montaña y calor por aquí) y buenos vinos... 😎🤝👍🍷🇦🇷🇪🇸
Hola, Antónino enhorabuena por esa adquisición, espero que te dé muchas alegrías con muy buenos trabajos que seguro que harás. Un fuerte abrazo desde en sur de España y muchas gracias por ser un nuevo amigo del canal 👍👍 si no encuentras lo que necesitas, me lo dices y vemos la forma de ayudarte 👍👍😀
Contestándote a tu mensaje, te cuento que yo viajo normalmente a Madrid, y veo que tu estas en Estepona, veré la forma de llegarte o hablarte por teléfono Me gusto este vídeo, lo veo super practico para cortar tablitas estrechas que en muchas ocasiones son necesaria. Gracias amigo Antonio, veré la forma de imitarlo, es practiquisimo. Saludos cordiales y hasta pronto
Gracias Jaime, pues quien sabe? mis hijos viven en Madrid y a lo mejor coindimos, si no ya me ices y hablamos por teléfono, un saludo amigo, y cuidate 👍😀👍
Yo estuve a punto de usar eso mismo, pero primero no me daba la altura y luego pensé que era muy frágil y se rompería, de ahí que haya usado ese plástico, gracias Claudio por tu comentario amigo 👍😀👍
Buen Día Antonio, gracias por dar la solución al tema del espacio de la cierra. con mucho cuidado intentare realizar la reforma en mi sierra circular y espero me pueda quedar como a ti. un abrazo grande y lo saludo desde Merlo Bs As Argentina.
si señor, excelente trabajo y explicacion, le hice una de metacrilato , pero pienso cambiarla por una como la tuya , a mas no tardar, la tuya la veo bastante mas segura y mas fuerte
Gracias Juan Pablo, ya me dirás verás lo bien que corta ahora con ese insert. Un saludo amigo 👍😀👍 PD. te dejo una lista con cosas que le hemos hecho a esta máquina: ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fTyrzukHTMNQAN5t0cbt8HL
Siempre se aprende algo interesante contigo. Cuando quieres cortar de testa se puede hacer en horizontal, de esa forma hay menos peligro. Esos cortes se suelen hacer cuando quieres hacer machos para los encajes. Por otro lado a la hoja le falta un protector que se engancha en la cuchilla. Creo que por económica que sean las máquinas no deberían salir al mercado sin las medidas de seguridad. Un abrazo y cuídate mucho.
Lino lo tiene, ese protector lo tiene, pero que pasa con él? pues que es rojo opaco y no hay forma de ver por donde va el corte si lo pongo y ojo que si tengo que cortar mucho lo pongo para que no me salte la viruta al cortar. Gracias por tus consejos Lino, saludos, amigo 👍😀👍
Amigo! Salio duplicado? Bueno, da igual. Como te dije, el video y lo que has expuesto es excelente. No hay otro video como este en toda la web! Te mando un abrazo grande!!
Hola Antonio: Aquí en Argentina yo le llamaba Teflón, pero un Ferretero me dijo que realmente se llama GRILÓN, El Grilon es un termoplástico obtenido a partir de la poliamida 6, que difiere de los plásticos de uso corriente por sus excelentes propiedades mecánicas. Gracias por tus útiles videos y por tu simpatía.
Pues me lo acabas de descubrir porque yo le llamaba igual que tu jajajajaja, perfecto muchísimas gracias por el aporte, amigo Un saludo y mil gracias por tu comentario 👍😀👍
Pura vida Zailyn, pues el lazo negro es porque España está de luto por los fallecidos por el Covid-19 es un homenaje póstumo a todos los que han fallecido. Muchas gracias por tu comentario amigo 👍😀👍
Buenas, Antonio. Ayer me llegó la Einhell Sierra de mesa circular TC-TS 2225 U. Estoy muy contento, aunque reconozco que me da un poco de miedo esa hoja amenazante. En cuanto pueda le haré el inserto. Saludos.
Hola, Jesús excelente compra la que has hecho, no le tengas miedo, respeto si, mucho, pero miedo no porque el miedo te hará tener un accidente. Mucho respeto y ve poco a poco con los cortes, a mí me pasó lo mismo al principio y eso que la mía no tenía el sofstart que la tuya si trae y eso hace que el arranque sea más suave, pero lo pasaba mal cada vez que tenía que hacer algo, ahora la respeto, mido muy bien lo que voy a hacer antes de hacerlo y no le pierdo ojo a ese disco. Un abrazo, Jesús y hazle ese inserto que te quitarás bastante de ese miedo que le tienes.
Don Antonio....como siempre, excelente vídeo....ya había notado que se hundía la parte plástica de mi sierra de mesa cuando realizaba cortes a trozos pequeños de madera, pero no se me ocurría como y con qué material solucionarla....ahora me queda claro como arreglar este problema....un abrazo desde Chile.
Eso está canela!!!! 🤘🤘 Y lo haré por supuesto. Hoy me habría venido genial. Hice uno en madera y no me duró mucho. Se partió con el tiempo. Esto seguro que dura más. Un saludo!
Muchas gracias por el video, era algo que quería hacer para mi sierra de mesa y no veía como. Pero en vez de usar esa tabla de plástico estoy pensando en usar tarima flotante... No pretendo enmendarte pero ese plástico lo veo muy blanco. Otra vez gracias y sigue así.
Bueno el material, cada uno pues puede elegir el que mejor le parezca, yo no tenía tarima, así que use este plástico, me hubiese gustado de otro color, pero era el que había jajajajajaja Saludos José Antonio 👍😀👍
Muy bien Antonio. Otra ventaja del Insert es que al haber mucho menos espacio para el paso de la hoja, la cantidad de serrín que sale hacia arriba es mínima !! Aspirando solo por abajo seria suficiente.
Pues, Pau estoy trabajando en otro, que me está costando un poco el diseño que es mejor que este, incluso el espacio es menor, en ello estoy a ver si lo acabo y puedo mostrarlo. Muy agradecido por tu comentario, Pau ❤️🎗
Se puede fresar de hecho, yo puedo hacerlo con el taladro de columna y con la mesa de coordenadas y quizás algún día, si encuentro un trozo de aluminio de 5 mm de grosor, lo haga las fresas también las tengo. Pero en este caso las estoy diseñando para hacerlas con otras herramientas y materiales 🤔❤️🌼
Pues voy a tener que hacerlo, porque los cortes de listones estrechos se me hunde y no me quedan rectos..... de verdad que menuda desilusión al verte, tenía la esperanza de que lo que no me sale del todo bien fuese por las herramientas, pero es que tenemos las mismas! Si hasta la mesa de fresado es la misma!!!!! Muchas gracias una vez mas
Pues ya ves, hay que modificar para obtener buenos resultados, menos mal que tenemos a Manolito que nos va diciendo lo que hay que hacer 😀😀😀😀 Saludos compañero 👍😀👍
@@SerendipityAntonio Si si, Manolito, que tu no tienes nada que ver verdad?😂 El otro día viendo tu último video, como sabía que ibas a sacar mis fotos lo puse en la tele principal de casa y mi hijo mayor (8 años) decía, y ese hombre por que le habla a un muñeco?😂😂😂
La verdad que por mas maquinas hobbystas que sean es increible que vengan tan mal terminadas tanto la guia lateral como esa pieza y son todas las marcas iguales, yo tengo una stanley y lo mismo la unica diferencia es que esa pieza viene agarrada con 4 o 6 tornillos no recuerdo asi que lo solucione poniendole arandelas abajo.
Tomás es que lo he borrado de RUclips sin querer, tenía que había que borrar porque eran unas pruebas y me líe y mira, he tenido que subirlo de nuevo, la pena son todos los comentarios que se han perdido. Gracias amigo 👍😀👍
🎁👉 Nuestra página web en Amazon: www.amazon.es/shop/serendipityantonio
Enlaces a los equipos usados:
Mandil o delantal: amzn.to/3bOMkRo
Calibre de profundidad: amzn.to/2A8MV32
Fresadora Einhell: amzn.to/3ef7WrK
Mesa de fresado Ferm: amzn.to/2yALPNm
Sierra Augusta Kataba: amzn.to/3etQXTm
Lapiz Pica: amzn.to/2VFdtjE
Punzon o granete automático: amzn.to/34OShMa
Pinzas Wolfcraft: amzn.to/3eE7vYU
Calibre digital: amzn.to/2VmWkMz
Metro láser: amzn.to/2VAPQdm
correo del canal manolito@anogales.com
Como te curras todos los enlaces ??
Lo mejor de este vídeo sin duda alguna ese lacito negro para acordarnos de todos los que se han ido bravo chatarrero un saludo
Que menos Rafael, que menos que eso, gracias amigo 👍😀👍
Buen trabajo.
Ayer no pude verlo.
Y hoy me decía que era privado.
Ya lo ha explicado.
Gracias por compartir tu sabiduría.
Bueno ya ves, borré accidentalmente el de ayer y lo he tenido que subir de nuevo, mejor así lo has visto en primicia jajaja, saludo José María 👍😀👍
Muy buen trabajo.
Félix muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Juraría que ya comenté !! Pero he vuelto al vídeo !!
Si ha habido un error por mi parte y borre este video de RUclips creyendo que era otro la he liado parda con esto, he tenido que subirlo de nuevo, gracias José 👍😀👍
Vale , por un momento estaba alucinado !!!
cumpliendo mi palabra!!! viendo el video y obio lo voy a hacer para no poner mas cinta jaja. abrazo bien grande a vos y por supuesto al ingeniero.
Esas son las fotos que me tienes que enviar y no las del portarrollos, éstas, a ver si es verdad que lo has hecho
Saludos Gustavo 👍😀👍
Un trabajo muy fino y con muchas advertencias de los peligros del trabajo de materiales como el seudo-teflón de esas tablas de los chinos, el resultado no puede ser mas eficaz, me ha gustado la nueva herramienta del taller, y como siempre es un placer el visionar tus vídeos, que siempre dejan cosas de mucho valor.
Muchas gracias otra vez por compartir tus experiencias con tanta gente que como yo te aprecian.
Muy agradecido Antonio, gracias amigo por tus palabras, recibe un cordial saludo 👍😀👍
Muy buena idea Tony Lo are en mi sierra de banco gracias saludos y cuídate
Gustavo muchas gracias compañero, me alegro de que te haya gustado, un saludo amigo 👍😀👍
Un video cojonudo para no perder la costumbre... Este Manolito tiene cada idea que es demasiado y después las manos del maestro Antonio que hacéis cada trabajo fino que da gusto de ver
Muchas gracias Jorge, gracias por tus palabras amigo 👍😀👍
D. Antonio el video fenomenal, siento mucho los sustos, espero que no se repitan por su bien.
El guion formidable, la música a veces si es oportuna pero sin texto.
Le felicito ha sido muy instructivo.
Le doy las gracias, saludos a Manolito y un abrazo para usted.
Angel Grech. Murcia.
Pues Ángel, tanto Manolito como yo te agradecemos el comentario y las palabras, en este caso la música tenía que ser tan cortita que decidí no poner nada, iban a ser saltos sobre saltos, así que mejor nada.
Gracias Ángel 👍😀👍
@@SerendipityAntonio
Cuidese. Y gracias de nuevo.
Muy buen aporte Antonio. Muchas gracias
Mario muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Excelente consego para la seguridad personal, gracias maestro. Saludos a manolito.
Muy agradecido, José saludos, amigo 👍😀👍 y también de parte de Manolito
¡Excelente vídeo maestro! saludos desde Colonia Dora, Santiago del Estero, Argentina
Mil gracias por tu comentario y apoyo amigo, Jorge Oscar Henjes un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Grande Antonio!!! Vaya pedazo de insert zero que te has montado. Tu no charlas, dialogas con nosotros, que conste !!! Gracias por todo amigo !!!
Muchas gracias Pedro, un abrazo amigo 👍😀👍
Antonio, soy muy curioso y me he tragado un montón de vídeos donde fabrican insertos para sierra. El tuyo ES EL ÚNICO que mantiene la cuchilla de seguridad. Será que algunos piensan que el "kick back" es una leyenda urbana.
Gracias por compartir estas experiencias.
Hola Marcelo, gracias por tu comentario, amigo.
Pues verás yo suelo trabajar casi todo con madera de palets Kickback hasta ahora no he tenido, gracias a Dios, pero ver como se cierra la madera delante de mí cuando estoy cortando lo he visto muchas veces, si quito la cuchilla ya sabes lo que pasa.
Por otra parte estoy muy comprometido con la seguridad en el trabajo y procuro hacer las cosas para que otros puedan hacerlas y con total seguridad.
En este caso, yo los que he visto les quitan la cuchilla, ellos sabrán, como bien dices pensaran que son leyendas urbanas, pero eso es real y puede causar un accidente grave.
Gracias de nuevo Marcelo, un saludo, amigo 👍😀👍
Muy buen video Antonio , hay le acabo de hacer esa pieza a mi mesa de corte gracias a tu vídeo , sigue así!!
Sergio me alegro muchísimo amigo, ya verás la diferencia un saludo
a quedao genial antonio y la seguridad hay que anteponerla ante todo buen trabajo amigo un enorme saludo
Francisco María muchas gracias compañero, me alegro de que te haya gustado, un saludo amigo 👍😀👍
muchas gracias por la advertencia y la soluciòn. Saludos desde Chile
Sergio muchas gracias por tu comentario amigo, me alegro de que te haya gustado, un gran saludo desde España 👍😀👍
Gracias por darnos buenas ideas , para protegernos y también a nuestras herramientas , a nosotros los aprendices , nos vienen bien , todas las enseñanzas de un Maestro , gracias
Ivan muchas gracias amigo, la seguridad es imprescindible en este asunto, un abrazo 👍😀👍
Pues la verdad es que la seguridad es lo primero, teniendo seguridad las cosas salen mucho mejor. Buena pieza te has fabricado para la sierra.
Muchas gracias Juanjo, era muy necesaria, un saludo amigo 👍😀👍
Eres un artista y de los buenos y tu conversación resulta muy amena y agradable.Siguue así no pares no pares.Mis felicidades a tú gran personalidad.
Muchas gracias Rodolfo, gracias amigo un fuerte abrazo 👍😀👍
Enhorabuena amigo Antonio, la seguridad es lo primero
Desde luego que si Rogelio, que manos solo tenemos dos y no crecen de nuevo, saludo amigo
Ese trabajo está de escándalo , muy muy buen trabajo.
Muy agradecido por tu comentario Jaime, saludos amigo 👍😀👍
buenisima la idea. me respondiste todas mis dudas sin que te lo pregunte!! Muchas gracias!!!
Muy agradecido por tu comentario, aun así, si las tienes, que no sean las de preguntar, un fuerte abrazo, amigo 🫂❤️
Tienes toda la razón Antonio a mí ya me ha pasado en alguna ocasión que se me baja el plástico para abajo y se menea la madera que estoy cortando, me pasa como a ti te pasaba pero lo tengo que hacer pronto. Un saludo y como siempre darte las gracias por recordarnos estas cosas que son muy pero que muy importantes.
Muchas gracias David, no sé si lo viste ayer, he tenido un pequeño percance y lo he borrado de RUclips, lo he tenido que subir de nuevo.
Gracias amigo un saludo 👍😀👍
@@SerendipityAntonio A mí también me ha pasado, jeje.😜😜
que excelente, justo hoy estaba cortando unos trozos muy delgados y cuando estaba llegando al final del corte, con la fuerza de la sierra se metió todo para adentro y rompió esa parte plástica...mañana mismo lo hago...es peligroso el sistema que trae original, se va hundiendo y si pones la mesa la sol, se deforma con el tiempo...
Más o menos lo mismo me pasó a mí, por eso decidí arreglar esto, saludos amigo y gracias por tu comentario Jorge 👍😀👍
Con la piedra al lao Monolito ni ha rechistao. Lo vi ayer, pero lo vuelvo a ver, aunque ya te dije que hice dos de metacrilato, posiblemente haga uno como el tuyo. Un abrazo para ese gran equipo. Y muy buen video. No dejes de darle a la humeda, que es el 55% de la magia del canal
Gracias Guillermo, por todo lo que me has dicho, gracias amigo 👍😀👍
Exageradamente bueno maestro. El conocimiento es una gran maravilla... Pero saberlo transmitir es una maravillosa virtud. Usted es excelente es las dos condiciones.
Gracias por su generosa pasión de multiplicar su saber.
Giovanni, desde Medellín-Colombia. Un abrazo!
Me dejas sin palabras amigo Giovanni, muchísimas gracias por tu comentario y un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Hola Antonio!! He vuelto a ver el vídeo para hacer está reforma, y la verdad estoy súper contenta con el cambio!! Yo lo he echo con mdf xq es lo que tenía a mano, y la verdad va muy bien!!! Gracias por darnos tantas enseñanzas y soluciones sobre todo!!! Un gran abrazo desde Argentina!!!
Bueno el material a usar es indiferente, como bien digo en el video, cuando yo lo hice es a lo que pude acceder, en MDF habrá quedado genial, seguro que sí
Encantado de poder ayudarte, Claudia mil gracias por tu comentario, amiga un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Muy "apañao tu" Sigue ilustrándonos con tus conocimientos. Cuídate.
Un saludo
Muchas gracias Ángel, seguiremos así y mil gracias por tu comentario amigo 👍😀👍
Ya la tengo hecha ,esta mañana lo compré y a funcionar 👍👍
💪🏼💪🏼 Si señor esa es la idea, me alegro mucho Antonio 👏👏👏
Muy buen video, saludos desde Argentina!!!!!
Nicolás muchas gracias por tu comentario amigo, me alegro de que te haya gustado, un gran saludo desde España 👍😀👍
Excelente Antonio que le haya recordado lo de dejar la cuchilla de atras del disco, he visto que muchos se lo quitan y no lo vuelven a poner, es muy importante para la seguridad, es la que permite que no se cierre el corte al final, como siempre muy buen video, gracias x sus enseñanzas, abrazo grande maestro, desde bs as Argentina
Muy agradecido, Dani exacto muchos la quitan y es esencial para la seguridad en el corte un fuerte abrazo desde Estepona España, amigo 🫂❤️
Tengo la misma maquina y el problema es de mala calidad tu trabajo es fundamentar para la seguridad espero hacerlo pronto en la mía ya hice la guía y va de cine un abrazo para ti y Manolito
Pues si Manuel, la calidad de esta máquina deja mucho que desear, los cortes y la exactitud brillan por su ausencia, pero como yo digo tiene un motor que funciona de maravilla, eso la salva, así que vamos poco a poco arreglando las cosillas
Gracias Manuel, un saludo amigo 👍😀👍
Muy interesante. Felicitaciones
Raul muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Obra de professional. Se lo voy a tener que hacer a la mia. Pero la mia, que es igual que la tuya, además de este problema tiene que en el momento de la arrancada el disco pega una sacudida, como un bailoteo. Después permanece fija ( o no). Tendré que revisarle los soportes.
El detalle del lazo también muy loable.
Un saludo, Antonio
Es que el arranque de esta sierra tiene delito, pega un tirón de la leche a ver si es que tienes algún soporte mal, esto hazlo, pero cuanto antes Ignasi, el cambio es brutal, ya lo verás amigo
Lo del lazo.... bueno ya sabes estamos de luto oficial y personal
Un abrazo
Alguna vez al arrancar la sierra me han saltado los plomos (que es como se dice cuando se te va la corriente, aunque ni se salte ni sean plomos) Lo del lazo, a eso me refería. Un gran detalle. Y lo de la modificación, en cuanto pueda: todavía no he acabado con el cepillo. Me faltan horas. Un saludo
Ignasi, tengo la solución al arranque de la sierra, estoy terminando de estudiar como montarlo, pero se soluciona, ya lo verás 👍😀👍
Realmente estàs hecho un maestro. Espero tus palabras como agua en el desierto. Un saludo, Antonio
Gracias Maestro! !! Saludos abrazo grande para los dos
Otro enorme para ti Seba 👍😀👍
Espectacular Antonio, la seguridad siempre debe ser lo primero. gran video. saludos
Gracias compañero, exacto, eso es lo primero, luego pasaran o no pasaran cosas, pero que nunca sea por no haber tomado medidas antes, saludos amigo 👍😀👍
La seguridad ante todo. eres un crack Antonio, hay que cuidar al ingeniero manolito😜
Desde luego que si Ángel, el Ingeniero es insustituible, muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Gracias a usted , de ustedes aprendemos , son nuestros maestros
Gracias Iván, te lo agradezco mucho amigo 👍😀👍
me acabas de evitar un moton de sustos , de nuevo gracias
Pues me alegro mucho Sebas, saludos amigo 👍😀👍
muy bueno
muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Excelente aporte Antonio.
Seguramente que el tema de la seguridad es de lo más importante para todos.
Vaya que la piedra te está sirviendo amigo!
Saludos desde Reynosa Tamaulipas México!!!
La piedra ya ves, nueva herramienta jajajajajajaja y si. claro la seguridad es lo primero, aun así pasan cosas, pero todo lo que podamos evitar, mucho mejor.
Gracias Juan saludos desde Estepona España 👍😀👍
Hola!! Desde México, tengo tiempo siguiendo tu canal, pero es la primera ves que escribo y lo hago para felicitarte por la forma en que realizas tus vídeos, sigue así, un fuerte abrazo para ti y para el ingeniero Manolito.
Antonio, tocayo, muchísimas gracias amigo, me alegro de que te guste todo lo que ves y de que nos sigas, gracias amigo, Manolito te envía un gran saludo y como no, el chatarrero Antonio otro muy grande amigo, abrazos desde Estepona España 👍😀👍
La seguridad no es un tema negociable Antonio...el que avisa no es traidor !!...por cierto, te estas jugando el puesto...por que le has dado más protagonismo a la piedra que a la mejora de Manolito (yo aviso) 👌👍😃
Pues no Jesús, este asunto como bien sabes no se negocia, otros a lo mejor pero ese no, lo de la piedra es que había que hacerlo y fíjate que me está causando ya los mimos problemas que Manolito, vaya dos que tengo en el taller, jajajajajajaja
Gracias Jesús, un gran abrazo amigo 👍😀👍
Jajaja, es cierto Jesús!
Ya solo falta que Antonio le quite el casco de Ingeniero a Manolito y se lo ponga a la piedra! Jajajaja
Saludos desde Reynosa Tamaulipas amigo!
Gran aporte para la seguridad de la mesa... Y como yo tengo la misma... ya tengo proyecto para hacer. Gracias por el vídeo Antonio
Pues perfecto Samuel me alegro de que te guste y que lo pongas en práctica, eso es genial amigo, un saludo 👍😀👍
Buen trabajo como siempre Antonio
Muchas gracias Guillem, un saludo amigo 👍😀👍
Muchas gracias Antonio! Un fuerte abrazo desde Argentina!
Gracias Mario, un abrazo desde España amigo 👍😀👍
excelente. Saludos desde Venezuela.
Gracias por tu comentario, Wolfan me alegro de haber podido ayudarte, amigo un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Buenos días Antonio, esa pieza en mi sierra va perfecta, pero aun con eso, intento no perderme ninguno de tus videos porque me tienes 'enganchao'!!! jejeje. Aunque ya ves que no lo consigo del todo, pues éste es de hace tres años.
Espero que el pie vaya mejorando tras esa caída, si es que no está ya totalmente recuperado.
Un abrazo desde Lérida, España.
Gracias, Javier, si ya va bastante bien, amigo muchas gracias, un saludo
LE QUEDO GENIAL SU TRABAJO TIENE ADACTAR UNA COSA QUE NO ES DE LA MAQUINA MUY BIEN ECHO ME ENCANTA SU TRABAJO Y SUS IDEAS
Saludos, DIAL FM dialfm, recibe un gran abrazo de parte de Manolito y de este chatarrero de la madera, muchas gracias ❤️🌼
Que razón tienes, yo de nueva mi sierra de mesa le hice la pieza, porque la que trae tiene bastante holgura por el tema de los corte a 45 grados. Un abrazo.
Todo porque no quieren hacer dos insert y venderla con los dos, porque es tan sencillo como eso, uno para cortes rectos a 90º y otro para cortes en ángulo, pero ya ves prima el dinero, como en todo José Manuel gracias amigo 👍😀👍
Aunque lo vi ayer. Lo vuelvo a ver no me cansa y veo algún detalle que se escapó. Un abrazo para los dos 🤗🤗 . Muy bueno la SEGURIDAD ante todo 👍
Muchas gracias Jesús, debido a un error lo he borrado, por eso lo he tenido que subir de nuevo, un saludo amigo y gracias por tu apoyo 👍😀👍 ahhhh y saludos de Manolito
Muy bueno Antonio como siempre, yo ya lo había hecho pero con madera terciada que tenía a mano, tengo la misma sierra y para cortes muy finos no lo veía seguro. Muy buena explicación como siempre. Abrazo grande desde Argentina
Saludos, Marcelo, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de parte de Manolito y de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario ❤️🌻
Tengo una sierra de una semana igual que esta y he tenido problemas con lo mismo.
Muchas gracias por este video
Voy a hacer lo mismo para evitar accidentes
Saludos
Anibal Castro
Encantado de poder ayudarte, @ajscastrocastro8 mil gracias por tu comentario, amigo un gran saludo 👍😀👍
Hola Antonio.
Para cuando termine esta cuarentena ya tengo dos proyectos, este y el de la guia paralela.
Gracias por tan buenas ideas.
Ahhh...
De nada, es un placer ver estos proyectos bien explicados.
Pues perfecto Adrián, si haces los dos a la vez te vas a quedar asombrado de, cambio que dará la sierra, es otra
Un saludo amigo y gracias
En hora buena por ese video maravilloso, desde luego la seguridad ante nada en este tipo de herramienta, y la protagonista "LA PIEDRA" buenisimo, yo tengo ingletadora pero son de las viejas, haber si me veo algun tutorial de hacerla telescópica y lo que me va a costar hacerla jajajaja, que eso es otro tema, Salu2 desde Montoro Córdoba para ti Antonio y para Manolito.
Gracias Kijote, lo borré de RUclips sin querer y lo he tenido que re subir de nuevo, la pena son todos los comentarios que se han perdido.
Lo de la Ingletadora, te sale más barato comprar una nueva, te lo aseguro, yo no me metería en ese follón.
Un abrazo amigo desde Estepona 👍😀👍
@@SerendipityAntonio Gracias por responder tan rapido, si puede ser mejor comprar una einhell que vi con buen precio, anda que borrarlo, bueno fallo humano no pasa nada, enga un abrazo para los dos Salu2 desde Montoro Córdoba
Gracias maestro.saludos desde Argentina..
Saludos desde Estepona, España, @elnatodequilmes8422 te envío un abrazo y mil gracias por tu comentario
Buena idea... me voy a fabricar una siguiendo tus pasos. Gracias
Muchas gracias, me alegro mucho de que te haya gustado 😀😀
Buen video Antonio!!!!!! Yo no tengo que hacerlo, porque en mi sierra de mesa, esa tapa es metálica, por lo tanto no se mueve. Pero para el que no lo tenga así, es una idea increíble. Saludos.
Muchas gracias por tu comentario, Pedro García Cruz, un saludo, me alegro mucho de que te haya gustado.
Tienes en ese caso una muy buena sierra,,, de las buenas, buenas 👍😀👍
Antonio sobre todo y ante todo seguridad mas vale repetir que lamentar. A la piedra le ha gustado You Tube 😁. Un saludo.
Es el mismo de ater, lo que pasa es que sin querer iba a borrar un video de prueba que subí y pulsé el video equivocado y se borró éste, por eso lo he tenido que subir de nuevo.
Gracias amigo, gracias por tu comentario 👍😀👍
Te lo copiaré.
Gracias maestro
Un abrazo
Gracias Noé, un saludo amigo 👍😀👍
Excelente trabajo maestro! Gracias x su paciencia y lo bien que explica. Saludos
Gabriel Alfonso, muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍
Deja vu? o es el mismo vídeo ... cortocircuito en mi cabeza jjjjj ... un abrazooo
No viste la tarjeta de la comunidad jajajajajaja, borré el video del domingo accidentalmente y lo he tenido que subir de nuevo Ricky, gracias amigo 👍😀👍
@@SerendipityAntonio jjjjjj con razón jjj
Felicidades y gracias por tus aportes, pues ha sido de mucho conocimiento y aprendizaje.
Me alegro mucho, Jair de poder ayudarte
muy buen aporte maestro, tengo la misma sierra y los mismos problemas, gracias desde Argentina
Mil gracias por tu comentario Juan Manuel.
Por si te puedo ayudar, te dejo una lista de reproducción de arreglos que hemos hecho para esta sierra:
ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fQLFxZXrbQD4GupIB9wRB2H
Saludos de Estepona España 👍😀👍
Genial! Ya lo voy a hacer ya que tengo la misma sierra y la compré hace poquito. Ya le hice la guía lateral siguiendo tus consejos!
Gracias Manolito por todas tus grandes ideas!
Ah! Y saludos a Antonio desde Argentina
jajajaja, gracias amigo, un fuerte abrazo desde España
Por cierto me dice Manolito que te ponga esta lista de reproducción, por si te interesa:
ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fTyrzukHTMNQAN5t0cbt8HL
Un abrazo 👍😀👍
Excelente video, Antonio. Es algo que voy a hacer en cuanto pueda! Saludos desde Argentina, también a Manolito!
Mil gracias por tu comentario y apoyo amigo, un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍 y otro de parte de Manolito
Hola...! Me acabo de suscribir al canal, estoy viendo los vídeos... ayer me compre la misma máquina, y ya la armé, ahora estoy mirando las mejoras que se le pueden realizar...Y bueno a trabajar se ha dicho...! Soy principiante en esto pero vamos a darle para adelante, y más con razón apoyandome en vuestro vídeo, muchas gracias por enseñar a la gente...!Saludos desde el noroeste Argentino, (mucha montaña y calor por aquí) y buenos vinos... 😎🤝👍🍷🇦🇷🇪🇸
Hola, Antónino enhorabuena por esa adquisición, espero que te dé muchas alegrías con muy buenos trabajos que seguro que harás.
Un fuerte abrazo desde en sur de España y muchas gracias por ser un nuevo amigo del canal 👍👍 si no encuentras lo que necesitas, me lo dices y vemos la forma de ayudarte 👍👍😀
Contestándote a tu mensaje, te cuento que yo viajo normalmente a Madrid, y veo que tu estas en Estepona, veré la forma de llegarte o hablarte por teléfono
Me gusto este vídeo, lo veo super practico para cortar tablitas estrechas que en muchas ocasiones son necesaria. Gracias amigo Antonio, veré la forma de imitarlo, es practiquisimo.
Saludos cordiales y hasta pronto
Gracias Jaime, pues quien sabe? mis hijos viven en Madrid y a lo mejor coindimos, si no ya me ices y hablamos por teléfono, un saludo amigo, y cuidate 👍😀👍
excelente antonio!! yo lo hize con un fenolico de 3mm y duro muy poco... buena idea...
Yo estuve a punto de usar eso mismo, pero primero no me daba la altura y luego pensé que era muy frágil y se rompería, de ahí que haya usado ese plástico, gracias Claudio por tu comentario amigo 👍😀👍
Buen Día Antonio, gracias por dar la solución al tema del espacio de la cierra. con mucho cuidado intentare realizar la reforma en mi sierra circular y espero me pueda quedar como a ti. un abrazo grande y lo saludo desde Merlo Bs As Argentina.
Un saludo Marín, muchas gracias por tu comentario amigo, y un gran saludo desde Estepona España 👍😀👍
Genial el inserto para la sierra, lo pongo en practica en mi sierra. Saludos!
Muchas gracias Juan, hazlo que ya ves es importante amigo 👍😀👍
Interesante Antonio, muchas gracias por compartir, saludos cordiales,
Pura vida, CR.
Pues Vida Manuel, gracias a ti por tu comentario y un gran saludo para Costa Rica desde España amigo
si señor, excelente trabajo y explicacion, le hice una de metacrilato , pero pienso cambiarla por una como la tuya , a mas no tardar, la tuya la veo bastante mas segura y mas fuerte
Muy agradecido por tu comentario, @jesus.r9381 saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Excelente video y muy bien explicado
Creo que lo haré esta semana
Gracias Juan Pablo, ya me dirás verás lo bien que corta ahora con ese insert.
Un saludo amigo 👍😀👍
PD. te dejo una lista con cosas que le hemos hecho a esta máquina:
ruclips.net/p/PLGG8JOXwy-fTyrzukHTMNQAN5t0cbt8HL
Muchas gracias por el video y los consejos... saludos desde Patagonia
Gracias por tu comentario, javier cepeda me alegro de haber podido ayudarte.
Siempre se aprende algo interesante contigo. Cuando quieres cortar de testa se puede hacer en horizontal, de esa forma hay menos peligro. Esos cortes se suelen hacer cuando quieres hacer machos para los encajes.
Por otro lado a la hoja le falta un protector que se engancha en la cuchilla. Creo que por económica que sean las máquinas no deberían salir al mercado sin las medidas de seguridad.
Un abrazo y cuídate mucho.
Lino lo tiene, ese protector lo tiene, pero que pasa con él? pues que es rojo opaco y no hay forma de ver por donde va el corte si lo pongo y ojo que si tengo que cortar mucho lo pongo para que no me salte la viruta al cortar.
Gracias por tus consejos Lino, saludos, amigo 👍😀👍
Cuando dijo "bajarlo con el disco andando", empecé a rezar diez ave María con Manolito😅😅 grande Antonio.. saludos desde Argentina
Pues creo que te gano, recuerdo que fueron más de 10 las que recé yo jajajaja
Amigo! Salio duplicado? Bueno, da igual. Como te dije, el video y lo que has expuesto es excelente. No hay otro video como este en toda la web! Te mando un abrazo grande!!
Muchas gracias Joel, cosas que pasan a veces se lía uno, lo expliqué en la comunidad, saludos 👍😀👍
Muy bueno esto que hecho se trata de una tabla que venden en las ferreterías que se usa en la cocina un saludo virtual desde MADRIR
Exacto José, yo la compré en el chino, pero la hay en todas partes, es fuerte y es dura, no se dobla, genial
Un saludo amigo 👍😀👍
Hola Antonio: Aquí en Argentina yo le llamaba Teflón, pero un Ferretero me dijo que realmente se llama GRILÓN, El Grilon es un termoplástico obtenido a partir de la poliamida 6, que difiere de los plásticos de uso corriente por sus excelentes propiedades mecánicas. Gracias por tus útiles videos y por tu simpatía.
Pues me lo acabas de descubrir porque yo le llamaba igual que tu jajajajaja, perfecto muchísimas gracias por el aporte, amigo
Un saludo y mil gracias por tu comentario 👍😀👍
Hola tocayo, buena idea mañana me pongo hacerlo, un saludo
Cuando antes, Antonio que ese insert que trae esta sierra es muy peligroso
Un abrazo, tocayo 👍😀
Muy bonito el vídeo lo felicito una pregunta por qué el laaso negro saludos cordiales desde costa Rica Pura vida saludos a Manolito
Pura vida Zailyn, pues el lazo negro es porque España está de luto por los fallecidos por el Covid-19 es un homenaje póstumo a todos los que han fallecido.
Muchas gracias por tu comentario amigo 👍😀👍
@@SerendipityAntonio En mí país también hay muchos fallecidos por el covic 19 Dios primero acabé pronto esto saludos amigo
Buenas, Antonio. Ayer me llegó la Einhell Sierra de mesa circular TC-TS 2225 U. Estoy muy contento, aunque reconozco que me da un poco de miedo esa hoja amenazante. En cuanto pueda le haré el inserto. Saludos.
Hola, Jesús excelente compra la que has hecho, no le tengas miedo, respeto si, mucho, pero miedo no porque el miedo te hará tener un accidente.
Mucho respeto y ve poco a poco con los cortes, a mí me pasó lo mismo al principio y eso que la mía no tenía el sofstart que la tuya si trae y eso hace que el arranque sea más suave, pero lo pasaba mal cada vez que tenía que hacer algo, ahora la respeto, mido muy bien lo que voy a hacer antes de hacerlo y no le pierdo ojo a ese disco.
Un abrazo, Jesús y hazle ese inserto que te quitarás bastante de ese miedo que le tienes.
Don Antonio....como siempre, excelente vídeo....ya había notado que se hundía la parte plástica de mi sierra de mesa cuando realizaba cortes a trozos pequeños de madera, pero no se me ocurría como y con qué material solucionarla....ahora me queda claro como arreglar este problema....un abrazo desde Chile.
Pues ya ves Marco, en cuanto puedas, arregla ese asunto que es peligroso amigo, un saludo desde España 👍😀👍
Gracias a ti por compartir tú conocimiento...
Mil gracias por tu comentario y apoyo, Rayito Maq un gran saludo ❤️🎗
Un saludo estimado, desde Monterrey, NL México
Hilarión, un gran saludo para ti también desde Estepona España
Esto me suena,jeje pero el buen jamón da igual cuántas se coma
Un saludo Antonio🧢👋
Gracias Alex, muchas gracias amigo 👍😀👍
Eso está canela!!!! 🤘🤘 Y lo haré por supuesto. Hoy me habría venido genial. Hice uno en madera y no me duró mucho. Se partió con el tiempo. Esto seguro que dura más. Un saludo!
Esa misma fue mi idea si lo hago en madera me durará poco, así que me decidí por este plástico y queda genial, gracias amigo 👍😀👍
Muchas gracias por el video, era algo que quería hacer para mi sierra de mesa y no veía como. Pero en vez de usar esa tabla de plástico estoy pensando en usar tarima flotante... No pretendo enmendarte pero ese plástico lo veo muy blanco. Otra vez gracias y sigue así.
Bueno el material, cada uno pues puede elegir el que mejor le parezca, yo no tenía tarima, así que use este plástico, me hubiese gustado de otro color, pero era el que había jajajajajaja
Saludos José Antonio 👍😀👍
Muy bien Antonio. Otra ventaja del Insert es que al haber mucho menos espacio para el paso de la hoja, la cantidad de serrín que sale hacia arriba es mínima !! Aspirando solo por abajo seria suficiente.
Pues, Pau estoy trabajando en otro, que me está costando un poco el diseño que es mejor que este, incluso el espacio es menor, en ello estoy a ver si lo acabo y puedo mostrarlo.
Muy agradecido por tu comentario, Pau ❤️🎗
@@SerendipityAntonio Estaré atento. Mi pregunta es: se puede fresar y cortar el aluminio? Ese seria el material ideal creo yo.
Se puede fresar de hecho, yo puedo hacerlo con el taladro de columna y con la mesa de coordenadas y quizás algún día, si encuentro un trozo de aluminio de 5 mm de grosor, lo haga las fresas también las tengo.
Pero en este caso las estoy diseñando para hacerlas con otras herramientas y materiales 🤔❤️🌼
Pues voy a tener que hacerlo, porque los cortes de listones estrechos se me hunde y no me quedan rectos..... de verdad que menuda desilusión al verte, tenía la esperanza de que lo que no me sale del todo bien fuese por las herramientas, pero es que tenemos las mismas! Si hasta la mesa de fresado es la misma!!!!!
Muchas gracias una vez mas
Pues ya ves, hay que modificar para obtener buenos resultados, menos mal que tenemos a Manolito que nos va diciendo lo que hay que hacer 😀😀😀😀
Saludos compañero 👍😀👍
@@SerendipityAntonio Si si, Manolito, que tu no tienes nada que ver verdad?😂
El otro día viendo tu último video, como sabía que ibas a sacar mis fotos lo puse en la tele principal de casa y mi hijo mayor (8 años) decía, y ese hombre por que le habla a un muñeco?😂😂😂
Jajajajajajajajaja, los viejos chocheamos jajajajaja, un abrazo y un saludo para tu hijo 👍😀👍
Quedó muy bien!!!
Muy agradecido, Jaime saludos, amigo 👍😀👍
Hola Antonio, en de acrilico puede ir en madera, muy bueno la explicacion, abrazo desde Argentina
Claro que si, Guillermo, pero lo hice cuando estábamos en confinamiento y no tenía madera de ese grosor, gracias, amigo, saludos desde España 👍😀👍
La verdad que por mas maquinas hobbystas que sean es increible que vengan tan mal terminadas tanto la guia lateral como esa pieza y son todas las marcas iguales, yo tengo una stanley y lo mismo la unica diferencia es que esa pieza viene agarrada con 4 o 6 tornillos no recuerdo asi que lo solucione poniendole arandelas abajo.
Todas lo mismo Daniel, y este asunto es serio, no se como les dejan venderlas así, en fin, es lo que hay.
Un saludo amigo 👍😀👍
Buenísimo
Muchas gracias Fernando, un abrazo amigo 👍😀👍
Ya lo vi ayer , pero me repito , Ingeniero Manolito y Antonio +1 , Sñrs de Einhell -1. Un fuerte abrazo!
Tomás es que lo he borrado de RUclips sin querer, tenía que había que borrar porque eran unas pruebas y me líe y mira, he tenido que subirlo de nuevo, la pena son todos los comentarios que se han perdido.
Gracias amigo 👍😀👍
Antonio eres un crack
Muchas gracias, Ramon Leal me alegro de que te haya gustado un abrazo, amigo ❤️🌼
Buen video mejor trabajo
muchas gracias amigo, me alegro de que te haya gustado, un abrazo 👍😀👍