El problema, y estoy 110% de acuerdo en proteger al maximo el medio ambiente, es la cantidad de mentiras y chiringuitos que se montan alrededor de esto, los engaños de los políticos, etc. Con ciertos temas no se debería hacer política barata y este es uno de ellos
@@110ski en estaciones como las de aramon los políticos son quienes manejan la propia estación entonces los políticos son el principal problema, aparte de usando nuestro dinero para hacer infraestructuras innecesarias en el esquí así como manejando las propias estaciones
Me parece genial que dediques un tiempo a este tema, y nos haga pensar durante un rato. La clave es hacer como mínimo todos un poquito, con eso ya sería un buen comienzo, y dejar de pensar "mi pequeño esfuerzo no va a servir de nada", porque es totalmente lo contrario. Los grandes cambios empiezan por pequeños movimientos.
El tema es que aquí todo el mundo tira balones fuera, que si los políticos, los empresarios, el transporte marítimo, EEUU, China, India… y luego van en coche hasta a comprar el pan
En mi ciudad natal Oviedo cuando era pequeño nevaba cada dos años aproximadamente y hablo de lo suficiente como para bajar en trineo en algún parque Ahora es impensable Pa los negacionistas
Impresionante, un video excelente, súper bien explicado, con datos y propuestas narradas de un modo ameno y relajado, un ejemplo más de vídeo impecable a recomendar a cualquiera. Es el tercero que te veo, tras los de botas y esquís que reenvié a mis amigos, y ya con éste tienes un suscriptor más. Enhorabuena y sigue así, es de lo mejor que he visto en esquí y en divulgación en general.
Muchas gracias, me ha llevado bastante tiempo darle al guión el enfoque que quería. No siempre hago divulgación, los vlogs son más divertidos de hacer y editar pero de vez en cuando me gusta ponerme en serio y profundizar en temas importantes. Bienvenido al canal :)
Teniendo en cuenta que la mayoría de personas que vemos este canal y esquiamos estamos en europa, es dificil aportar más a frenar el cambio climático, ya que la contaminación de toda Europa comprada con el resto del mundo es irrisoria y por lo tanto por mucho que podamos reducir esa huella de contaminación esto va a seguir completamente igual
Irrisoria tampoco es, si miras el gráfico Europa tiene unas emisiones per cápita de las más altas del mundo. Si logramos reducir aunque sea un pequeño % con acciones personales tiene bastante impacto porque partimos de unos números bastante altos. ourworldindata.org/greenhouse-gas-emissions#per-capita-greenhouse-gas-emissions-how-much-does-the-average-person-emit
El aporte decisivo está en el punto 2 y lo que queda por profundizar en concreto es la huella de carbono no sólo de remontes pero también de la nieve artificial - que incrementa a cada año para compensar esos aumentos de temperatura. Si no queremos enfrentar la pregunta inmediata - ¿El negocio de las estaciones de esquí, desde luego las ibéricas, es ambientalmente sostenible a día de hoy? - por lo menos tenemos que cuestionar la expansión de estaciones en una época en el que ya se sabe de antemano el grado de dependencia de la nieve artificial que van a tener: el tema no es sólo 'protect our winter' sino también 'protect our mountains'!
Tema realmente delicado…, no para un video corto da para muy largas conversaciones. Cuanto tiempo tendrías que estar sin esquiar por la huella de carbono de ir a Japon? Lo calculamos? Y la gente que viaja por placer? Lo prohibimos?. Evidentemente todo suma… y si no esquío y no muevo el coche, no gasto energia, menos huella de carbono y ademas no gasto en ropa de montaña pues aun mejor…..
gran video!! molaria q hablaras del futuro de las estaciones, en tema consumo energetico, nieve produccida o alternativas al esqui tradiccional como las pistas de "plastico"
Consejos vendo y para mí no tengo... Hipocresía nivel Dios. Ahora, económicamente seguro que vendrá muy bien al canal y veremos más vídeos de esquiadas allende los mares. 👍🏻
Edu, me quito el sombrero. No me esperaba un mal video, pero me ha sorprendido lo directo y claro que lo expresas, lo bien hilado que está y que todo esté referenciado. Y que te mojes! En mi canal lo he tratado muy por encima, sabiendo que no tenía mucha conclusión, ya lo haré mejor viendo este nivelazo. De verdad, 5 estrellas!
Gracias! Es un guión que ha tenido muchos cambios y lleva en el cajón demasiado tiempo. Creo que podría haber sido más claro en algunos puntos pero bueno, estoy bastante contento. Tu Death of Winter la verdad es que me gustó mucho. Creo que los vídeos buenos son los que te cambian el estado de ánimo, te alegran, te motivan, te entristecen, lo que sea, pero que no te dejen indiferentes.
Gracias por hacer un video sobre el tema. Hasta me asombra que dediques el comienzo a demostrar que el cambio climático es real, debería ser tan obvio, pero en fin, la gente. Para mí, lo que me ayuda a mejorar mi huella de carbono es de vez en cuando es darle una vuelta al concepto de las tres R: Reciclar, reducir y reusar. Siempre se puede mejorar aunque sea un poco en alguno de esos aspectos en nuestro día a día.
La cuestión no es demostrar el cambio climático. Eso no lo duda nadie, o casi nadie. La cuestión clave, y la que da pasta de verdad aunque no lo hagas, es demostrar el carácter antropogénico del mismo. Es decir, por qué el calentamiento de hoy lo hemos provocado los humanos y no así el que ocurrió durante el óptimo climático medieval o la época de la República Romana. O todos los anteriores, como el que llevó a llamar a Groenlandia tierra verde y no tierra blanca, por ejemplo. O si nos ponemos a hablar de CO2, por qué durante la era de los dinosaurios sus niveles eran decenas de veces más altos que los actuales. Quizás es que viajaban mucho, supongo. 🤔
Hola Amigo escribo desde Argentina, nosotros nos dedicamos a profundizar sobre el cambio climatico, apruebo tu punto de vista y lo subrrayo, EL TODO SUMA y creo que es el camino junto a refleccionar sobre cada tema y ser CONSUMIDORES RESPONSABLES !!!
Yo empecé en los 80 y fueron años mucho peores a los de ahora, tanto en nevadas como en lluvias... Y argumentar el cambio climático con las observaciones de los últimos 150 años es hacer trampas al solitario, pues partimos de mínimos por la pequeña edad de hielo
Enfocar el cambio climático a los últimos 150 años, justo cuando terminó la PEH, tiene poco de científico. El famoso palo de hockey de Michael Mann, donde mezcla datos de temperatura reales con datos proxy es una aberración matemática con el único fin de de alarmar a la sociedad. A día de hoy, con el clima actual sería inviable cultivar la vid en Escocia, sin embargo los romanos si pudieron. Eso demuestra que la temperatura entonces tuvo que ser mayor y el palo de hockey no muestra eso, ni el mínimo de Mauder ni el óptimo medieval. Es todo un despropósito y aquel que se atreva diferir de la corriente de la "calentología" es rápidamenta CANCELADO. Todas las redes sociales te censuran como si en un régimen religioso alguien se atreviese a decir una herejía. Los datos se pueden interpretar de muchísimas formas y lo que sí es observable es que todas las predicciones que se han hecho en los últimos 50 años han fallado. La diferencia es que ahora se persigue al que piensa, con datos en la mano, distinto de la corriente oficial.
El aumento drástico de temperatura se da desde mediados de 1800, coincidiendo con la quema de combustibles fósiles. Pero oye, será mera casualidad.. claro que sí.
Tío la verdad que me da pena la vida,yo quería irme ahora a esquiar pero este año marzo ya no existe, la temporada de esquí se reduce a dos o tres semanas buenas y ya está
Otra fuente de datos muy significativa es el histórico de partes de nieve de las estaciones menos frías de España, como las del Sistema Central o la de Manzaneda.
En serio, yo no me preocuparía mucho por lo que nieve o deje de nevar. Con las ciudades de 15' a la vuelta de la esquina, que muchos aplaudiréis con las orejas, solo nos quedará ver videos en Internet de los ricos disfrutándola, porque salir de esas cárceles de cristal, ni de coña. Fdo. Agenda 2030. Punto 1.- "No tendrás nada y serás feliz." No tendrás nada porque te vamos a quitar todo y serás feliz porque tienes pocas luces. 😘😘
Creo que la política se basa en gestionar lo publico y solucionar los problemas de los ciudadanos, y creo que si se puede apretar a los gobiernos, para que tomen medidas oportunas, pero es difícil porque cuesta dinero y mientras que no haya unanimidad global lo llevamos claro. Y por supuesto que proteger nuestro planeta no pude ser un negocio y lo que se debe de hacer es incentivarse lastrar con cargas impositivas. Si que comparto contigo que cada uno hemos de ser responsables de lo mucho o lo poco que podamos hacer a nuestro nivel y muchos pocos suman. Un saludo.
Lo que no vale es que existan ciudades como Dubai donde el aire acondicionado sale por unas rendijas en la calle y que a nosotros nos digan que un coche diesel que consume 5l/100km es muy contaminante. Lo que tampoco vale es que nos digan que hay que reciclar y que luego vayas al supermercado y sean todo envases dentro de envases y si quieres comprar "eco" tengas que pagar la primada. Tampoco vale que bajes tu bolsa de plásticos o de cartones y la mitad de las veces estén los contenedores de reciclaje desbordados y luego nos vendan en las noticias que los españoles reciclamos poco. Estamos de acuerdo que muchos podemos hacer un poco por cambiar las cosas, pero hay unos pocos que pueden hacer MUCHO y no hacen nada. Y eso no vale.
Si tienes dinero puedes ser ecologista y no afectar a tu nivel de vida. Si no tienes dinero no tienes opción a cuidar el planeta porque no puedes permitirte recursos más ecológicos.
Pues ya que lo propones, entro en el debate con ánimo de aportar mi punto de vista. Parece claro que los glaciares que conocemos están en recesión y que la temperatura media es más alta. Aun así es necesario cuestionar las causas de todo esto. ¿Ya leyeron sobre el escándalo del CLIMAGATE del 2009? Esto es el el IPCC, un organismo aparentemente científico con fines políticos, en el que se censura el debate científico y se muestran conclusiones de un modo dogmático. Corrupción y guerra económica. Científicos escepticos, los hay, pero son sistematicamente censurados. Escuchenlo al científico chileno Douglas Pollock. Es necesario contemplar las otras hipótesis. El dogma de las emisiones es un engaño, y lo trágico del tema es que los grupos ecologístas caigan en la trampa. Dicho esto, la falta de nieve me parece trágica pero lamentablemente reducir las emisiones no servirá en absoluto para revertir este proceso. Saludos!
Este año en Europa se ha reducido un 2.3% pero en asia a subido un 2.6% lo cual entiendo que lo que unos dejan de hacer y otros se lucran a nuestra costa igual que el coche eléctrico que fabricarlo contamina como andar 25 años con un Ferrari. Esta claro que algo hay que hacer pero podrían hacer más los que mueven dinero y no los pobres que somos la clase trabajadora, aún así un 10 al vídeo.
Me quedo con la frase " más vale hacer todos un poco que solo algunos mucho" Nunca me ha gustado demasiado el esquí, no así el mundo de la montaña, montañismo, alpinismo, treking que practico a menudo, y me da un poco de pena ver en el corazón de la montaña parkings repletos de coches con gente nerviosa y acelerada por llegar a las pistas, cuando ese escenario debería invitar a la relajacion y al disfrute de la montaña, por no hablar de las infrestructuras necesarias para proveer de remontes, comida, ocio apre ski, servicios varios..., En pocas palabras, ski como deporte de montaña sí, resorts para el ocio invernal huir.
Muy buen video, tenes toda la razón en lo que decis, y se puede ver año a año como cambia no solo la cantidad de nieve, sino que varían los meses y semanas en que cae, como así también las temperaturas del invierno.
Todo lo que dices es interesante pero creo que el cambio es inevitable, la desaparición de la nieve es una realidad. No se si las estaciones de esquí han pensando en cómo mantenerlas abiertas sin producir nieve artificial. No se si alguien se ha planteado cubrir esas pistas con neveplast. Supongo que el impacto económico sería brutal (aunque con el neveplast la temporada de esquí sería todo el año) y no se si tu sabrás de algún estudio que haya observado el impacto medioambiental de las pistas que ya tienen neveplast.
Está claro que las estaciones tienen que adaptarse o muy pocas podrán sobrevivir. Tengo mis dudas sobre el neveplast, no sé nada de su durabilidad, coste por m2 o si se podría poner por toda una pista. Tengo que investigar el tema
Esquiar lo que esquiar lo hago poco, pero te sigo porque me flipa la nieve. Pero este vídeo es una genialidad, me lo he tragado entero. Te has explicado genial, y has dado datos y referencias. Comparto además cada cosa que has dicho, un saludo
Lo de la mer de Glace en Chamonix nos dejó marcados, la verdad. Impresiona y da mucha pena pensar que ahí antes había 200m más de nieve en vertical. Así que, a tope con el POW, pero esta vez de Protect Our Winters!💪❄
Muy interesante que se hable de este tema. Pero con las soluciones que das no vas a hacer que baje la temperatura global a corto plazo. Estaría bien saber que planes y opciones tienen las estaciones de esquí para mantener la nieve. Hay algunas que ponen una manta y la guardan para el año siguiente.
Lo único que me ha rechinado es el icono de los gobiernos comunistas cuando no hay más negacionistas del cambio climático y multiples asuntos q tiene q ver con sostenibilidad …que el capitalismo neoliberal, al q por definición solo le interesa el crecimiento progresivo del capital, con el consiguiente hiperconsumo y sus derivadas hiperemisiones aceleradoras del calentamiento.
@@iago2746 Pues no te preocupes que, si no ponemos remedio, para 2030 lo vamos a saber de sobra. Aunque ya hemos empezado a intuirlo con los encierros inconstitucionales desde 2020.
MUY BUEN VIDEO ! :) super informativo e interesante por los datos. En Masella se prevé que en 2027 ya no habrá nieve que ya no hay mucha natural xD pero espérate y veras...
Yo echo de menos que las instituciones hagan un poco de refuerzo positivo. Todos hacemos un esfuerzo para mejorar nuestros hábitos y la respuesta es emergencia climatica por 1000. Madrid ciudad por primera vez ha pasado los controles europeos de calidad del aire. ¿Alguien lo sabia!? Y por último, reciclar y reciclar. Gracias Edu por tu video. Y un último apunte. Ya que hablas de Valdesqui, el 40% de sus clientes suben en bus. Lo se de buena tinta 😜
En el artículo de Nevasport he añadido el dato sobre el bus que me parece buenísimo. Yo también echo en falta mensajes positivos. Hay buenas noticias, pero se les da poco bombo. La mayoría de escenarios apocalípticos de subidas de 4-8ºC, que se manejaban como posibles hace 10 años han quedado casi descartados. El precio de las renovables ha bajado a puntos en los que el carbón y el gas ya no son la opción barata para países en desarrollo. Hay que buscar, pero no llevamos mal camino.
Me molan tus vídeos, llevo siguiéndote unos días pero en serio piensas que vas a arreglar algo comprando chaquetas de botellas recicladas? O haciendo travesía? Por eso es que occidente y Europa en concreto se va a la mierda. La contaminación del planeta en su grandísima parte no se produce aquí, viene de fuera de Europa. El negocio de lo verde es para ricos que se gastan más de 40mil pavos en un eléctrico "utilitario". Yo usaré mi golf TDI del 2001 con 380k kilometros hasta que no pueda más. Eso sí es ecológico porque producir coches nuevos con caducidad de 5-8 años es el negocio! Comer carne anda, ir a esquiar a Nueva Zelanda, pillar el coche solos si os sale de los 🥚🥚 para subir a la estación. No vais a hacer que nieve menos por ello! Acumular capital y gastar para que la rueda se mueva que parece que queréis vivir en Venezuela!
Con todos mis respetos, me parece que no tienes ni idea de lo que hablas, vamos eso que pareces insinuar de que Europa no contamina es para partirse. Y luego sólo te dedicas a repetir consignas negacionistas
@@franciscoapr5007 ¿Tú has visto lo que supone Europa en tanto por ciento de superficie y población a escala mundial? Somos una mierdecilla y nada más. Es curioso que los que tienen grabado el chip antropogénico del cambio climático también tienen el del eurocentrismo. 🤔
@@iago2746 Carai, que sabía opinión Doctor en economía. Ya me dirás por qué no son compatibles los dos conceptos cuando hace años no tenía ni 50 pavos en la cuenta. Esquiar para mí era solo un sueño. Una cosa lleva a la otra. Quizás tu naciste con pasta y jamás necesitaste trabajar duro y ahorrar para luego poder permitirtelo. Anda vete a comer pasto por ahí que seguro lo haces bien😂 en unos días atravesaré la península en un coche que hace unos 14 l a los 100 para esquiar jajaja me parto. Saludos crack
@@josen272 justamente es eso la UE no representa prácticamente nada en emisiones de CO2 a nivel mundial, la gente se cree que es el centro del mundo. Y luego hablan de la huella que genera nuestra demanda de productos fabricados en Asia. Muy bien pues venga a producir en Europa a precio de Europa y con mano de obra a precio de aquí, adelante. Se acabó la tecnología ordenadores teléfonos móviles que siquiera somos capaces de producir aquí aunque queramos
El problema existe y no vale con decir que habrá que gastar más dinero para ir a esquiar fuera. El problema es que no habrá ni nieve ni invierno a nivel mundial. Una pena
Me parece un error que te metas en politiqueos, pero es tu canal, tú sabrás. Pero bueno, yo creo que prohibir el esquí es una buena manera de mitigar los gases de efecto invernadero.
Prohibir el esqui? En serio? Mientras en china y USA están emitiendo prácticamente el 40% de los gases de efecto invernadero, en el resto del mundo las grandes ciudades son también enormes productores de gases de efecto invernadero y la solución va a estar en prohibir el esqui? Y porqué no prohibimos la fórmula 1, o el mundial de rallys, o las motos, ... y ya puestos, prohíbanos las calefacciones de las casas, los coches, ... con eso lo pararemos? Es evidente que no, aunque ahorremos una nimia cantidad de emisiones, es insignificante respecto al total. La solución no pasa solo por nosotros, ni en tampoco está“sacrificar” un sector económico, con todas las familias que dependen de él para vivir. Aunque tampoco por eso vamos a ser unos guarros, despilfarrar y dejarnos arrastrar por la sociedad de consumo, yo creo. Un término medio, por favor. Y al que no le guste el Esqui, que no vaya. Si eso se convierte en mayoritario, terminarán cerrando las estaciones y los que vivimos en el entorno rural nos iremos a las grandes ciudades a sobrevivir y emitir CO2 allí
Sobre el negacionismo que citas, Eduardo, solo decir que por mucha que sea la carga de la evidencia, el peso de la estupidez será superior. Todo el mundo opina pero... ¿con conocimiento? Los datos que aportas son accesibles para todos pero, por poner un ejemplo... incluso se tienen datos de que la Tierra es esférica; pero hay terraplanistas con más fe que razón. Bueno, pues eso.
El próximo viaje a Japón en bicicleta 👍
Mmm... Conviene alinearse con la "línea editorial" de RTVE... Qué pillín.
Con este vídeo termino de confirmar la calidad alucinante de este canal… bravo. 👏
El problema, y estoy 110% de acuerdo en proteger al maximo el medio ambiente, es la cantidad de mentiras y chiringuitos que se montan alrededor de esto, los engaños de los políticos, etc. Con ciertos temas no se debería hacer política barata y este es uno de ellos
Como digo en el vídeo, los políticos tampoco nos van a sacar de esta, así que mejor apuntar hacia otro lado.
@@110ski en estaciones como las de aramon los políticos son quienes manejan la propia estación entonces los políticos son el principal problema, aparte de usando nuestro dinero para hacer infraestructuras innecesarias en el esquí así como manejando las propias estaciones
@@davidmuniesa el calentamiento global va mucho más allá de los políticos regionales o nacionales, incluso de los internacionales.
Muy bien expuesto. Razonado, explicado, y dando pistas para ayudar a afrontar el problema.
Me parece genial que dediques un tiempo a este tema, y nos haga pensar durante un rato. La clave es hacer como mínimo todos un poquito, con eso ya sería un buen comienzo, y dejar de pensar "mi pequeño esfuerzo no va a servir de nada", porque es totalmente lo contrario. Los grandes cambios empiezan por pequeños movimientos.
Un gesto pequeño repetido un millón de veces puede ser un gran motor de cambio.
El tema es que aquí todo el mundo tira balones fuera, que si los políticos, los empresarios, el transporte marítimo, EEUU, China, India… y luego van en coche hasta a comprar el pan
En mi ciudad natal Oviedo cuando era pequeño nevaba cada dos años aproximadamente y hablo de lo suficiente como para bajar en trineo en algún parque
Ahora es impensable
Pa los negacionistas
Soy de Oviedo y yo también recuerdo nieve casi cada invierno, no siempre cuajaba pero siempre nevaba alguna vez.
Me gusta escucharte, aportas mucha información. Gracias
Impresionante, un video excelente, súper bien explicado, con datos y propuestas narradas de un modo ameno y relajado, un ejemplo más de vídeo impecable a recomendar a cualquiera. Es el tercero que te veo, tras los de botas y esquís que reenvié a mis amigos, y ya con éste tienes un suscriptor más. Enhorabuena y sigue así, es de lo mejor que he visto en esquí y en divulgación en general.
Muchas gracias, me ha llevado bastante tiempo darle al guión el enfoque que quería. No siempre hago divulgación, los vlogs son más divertidos de hacer y editar pero de vez en cuando me gusta ponerme en serio y profundizar en temas importantes. Bienvenido al canal :)
Teniendo en cuenta que la mayoría de personas que vemos este canal y esquiamos estamos en europa, es dificil aportar más a frenar el cambio climático, ya que la contaminación de toda Europa comprada con el resto del mundo es irrisoria y por lo tanto por mucho que podamos reducir esa huella de contaminación esto va a seguir completamente igual
Irrisoria tampoco es, si miras el gráfico Europa tiene unas emisiones per cápita de las más altas del mundo. Si logramos reducir aunque sea un pequeño % con acciones personales tiene bastante impacto porque partimos de unos números bastante altos. ourworldindata.org/greenhouse-gas-emissions#per-capita-greenhouse-gas-emissions-how-much-does-the-average-person-emit
El aporte decisivo está en el punto 2 y lo que queda por profundizar en concreto es la huella de carbono no sólo de remontes pero también de la nieve artificial - que incrementa a cada año para compensar esos aumentos de temperatura.
Si no queremos enfrentar la pregunta inmediata - ¿El negocio de las estaciones de esquí, desde luego las ibéricas, es ambientalmente sostenible a día de hoy? - por lo menos tenemos que cuestionar la expansión de estaciones en una época en el que ya se sabe de antemano el grado de dependencia de la nieve artificial que van a tener: el tema no es sólo 'protect our winter' sino también 'protect our mountains'!
Tema realmente delicado…, no para un video corto da para muy largas conversaciones. Cuanto tiempo tendrías que estar sin esquiar por la huella de carbono de ir a Japon? Lo calculamos? Y la gente que viaja por placer? Lo prohibimos?. Evidentemente todo suma… y si no esquío y no muevo el coche, no gasto energia, menos huella de carbono y ademas no gasto en ropa de montaña pues aun mejor…..
sois unos extrermistras, el año pasado fue igual, despues callo todo en abril y mayo
Me encantó 👏👏👏
No tendrás nada y serás feliz!! 😂😂😂😂😂
gran video!! molaria q hablaras del futuro de las estaciones, en tema consumo energetico, nieve produccida o alternativas al esqui tradiccional como las pistas de "plastico"
Me gustaría hacer una comparativa con las distinas alternativas a la nieve como el neveplast etc. Es un tema curioso.
@@110ski me encantan estos vídeos 🤝🏻🤝🏻
Consejos vendo y para mí no tengo... Hipocresía nivel Dios.
Ahora, económicamente seguro que vendrá muy bien al canal y veremos más vídeos de esquiadas allende los mares. 👍🏻
Edu, me quito el sombrero. No me esperaba un mal video, pero me ha sorprendido lo directo y claro que lo expresas, lo bien hilado que está y que todo esté referenciado. Y que te mojes! En mi canal lo he tratado muy por encima, sabiendo que no tenía mucha conclusión, ya lo haré mejor viendo este nivelazo. De verdad, 5 estrellas!
Gracias! Es un guión que ha tenido muchos cambios y lleva en el cajón demasiado tiempo. Creo que podría haber sido más claro en algunos puntos pero bueno, estoy bastante contento. Tu Death of Winter la verdad es que me gustó mucho. Creo que los vídeos buenos son los que te cambian el estado de ánimo, te alegran, te motivan, te entristecen, lo que sea, pero que no te dejen indiferentes.
Que interesante y bien explicado! Un saludo!!
Estupendo vídeo!
Gracias por hacer un video sobre el tema. Hasta me asombra que dediques el comienzo a demostrar que el cambio climático es real, debería ser tan obvio, pero en fin, la gente. Para mí, lo que me ayuda a mejorar mi huella de carbono es de vez en cuando es darle una vuelta al concepto de las tres R: Reciclar, reducir y reusar. Siempre se puede mejorar aunque sea un poco en alguno de esos aspectos en nuestro día a día.
La cuestión no es demostrar el cambio climático. Eso no lo duda nadie, o casi nadie. La cuestión clave, y la que da pasta de verdad aunque no lo hagas, es demostrar el carácter antropogénico del mismo. Es decir, por qué el calentamiento de hoy lo hemos provocado los humanos y no así el que ocurrió durante el óptimo climático medieval o la época de la República Romana. O todos los anteriores, como el que llevó a llamar a Groenlandia tierra verde y no tierra blanca, por ejemplo.
O si nos ponemos a hablar de CO2, por qué durante la era de los dinosaurios sus niveles eran decenas de veces más altos que los actuales. Quizás es que viajaban mucho, supongo. 🤔
Hola Amigo escribo desde Argentina, nosotros nos dedicamos a profundizar sobre el cambio climatico, apruebo tu punto de vista y lo subrrayo, EL TODO SUMA y creo que es el camino junto a refleccionar sobre cada tema y ser CONSUMIDORES RESPONSABLES !!!
Yo empecé en los 80 y fueron años mucho peores a los de ahora, tanto en nevadas como en lluvias... Y argumentar el cambio climático con las observaciones de los últimos 150 años es hacer trampas al solitario, pues partimos de mínimos por la pequeña edad de hielo
Enfocar el cambio climático a los últimos 150 años, justo cuando terminó la PEH, tiene poco de científico. El famoso palo de hockey de Michael Mann, donde mezcla datos de temperatura reales con datos proxy es una aberración matemática con el único fin de de alarmar a la sociedad. A día de hoy, con el clima actual sería inviable cultivar la vid en Escocia, sin embargo los romanos si pudieron. Eso demuestra que la temperatura entonces tuvo que ser mayor y el palo de hockey no muestra eso, ni el mínimo de Mauder ni el óptimo medieval. Es todo un despropósito y aquel que se atreva diferir de la corriente de la "calentología" es rápidamenta CANCELADO. Todas las redes sociales te censuran como si en un régimen religioso alguien se atreviese a decir una herejía. Los datos se pueden interpretar de muchísimas formas y lo que sí es observable es que todas las predicciones que se han hecho en los últimos 50 años han fallado. La diferencia es que ahora se persigue al que piensa, con datos en la mano, distinto de la corriente oficial.
impecable.
Grande, Edu. Gran aportación.
El cambio climático es irrefutable... Que sea por la mano del hombre poco probable. Pensamiento antropocéntrico total.
El aumento drástico de temperatura se da desde mediados de 1800, coincidiendo con la quema de combustibles fósiles. Pero oye, será mera casualidad.. claro que sí.
Ahora que veo las fijaciones atomic shift que botas recomiendas que también tengan buen desempeño al hacer esque de travesía?
si subieran los océanos, plymouth rock estaría sumergida, y sigue ahí. Yo no pienso pagar más en España/Andorra, que ya es donde más caro se esquía
Que buen vídeo, muy de acuerdo.
Tío la verdad que me da pena la vida,yo quería irme ahora a esquiar pero este año marzo ya no existe, la temporada de esquí se reduce a dos o tres semanas buenas y ya está
Otra fuente de datos muy significativa es el histórico de partes de nieve de las estaciones menos frías de España, como las del Sistema Central o la de Manzaneda.
Muy buen vídeo!
En serio, yo no me preocuparía mucho por lo que nieve o deje de nevar.
Con las ciudades de 15' a la vuelta de la esquina, que muchos aplaudiréis con las orejas, solo nos quedará ver videos en Internet de los ricos disfrutándola, porque salir de esas cárceles de cristal, ni de coña.
Fdo. Agenda 2030.
Punto 1.- "No tendrás nada y serás feliz."
No tendrás nada porque te vamos a quitar todo y serás feliz porque tienes pocas luces.
😘😘
Creo que la política se basa en gestionar lo publico y solucionar los problemas de los ciudadanos, y creo que si se puede apretar a los gobiernos, para que tomen medidas oportunas, pero es difícil porque cuesta dinero y mientras que no haya unanimidad global lo llevamos claro. Y por supuesto que proteger nuestro planeta no pude ser un negocio y lo que se debe de hacer es incentivarse lastrar con cargas impositivas. Si que comparto contigo que cada uno hemos de ser responsables de lo mucho o lo poco que podamos hacer a nuestro nivel y muchos pocos suman. Un saludo.
Lo que no vale es que existan ciudades como Dubai donde el aire acondicionado sale por unas rendijas en la calle y que a nosotros nos digan que un coche diesel que consume 5l/100km es muy contaminante. Lo que tampoco vale es que nos digan que hay que reciclar y que luego vayas al supermercado y sean todo envases dentro de envases y si quieres comprar "eco" tengas que pagar la primada. Tampoco vale que bajes tu bolsa de plásticos o de cartones y la mitad de las veces estén los contenedores de reciclaje desbordados y luego nos vendan en las noticias que los españoles reciclamos poco. Estamos de acuerdo que muchos podemos hacer un poco por cambiar las cosas, pero hay unos pocos que pueden hacer MUCHO y no hacen nada. Y eso no vale.
Chapeau de video
Si tienes dinero puedes ser ecologista y no afectar a tu nivel de vida. Si no tienes dinero no tienes opción a cuidar el planeta porque no puedes permitirte recursos más ecológicos.
Y Europa apoyando Ucrania TODO HA EMPEORADO !!!
Pues ya que lo propones, entro en el debate con ánimo de aportar mi punto de vista. Parece claro que los glaciares que conocemos están en recesión y que la temperatura media es más alta. Aun así es necesario cuestionar las causas de todo esto. ¿Ya leyeron sobre el escándalo del CLIMAGATE del 2009? Esto es el el IPCC, un organismo aparentemente científico con fines políticos, en el que se censura el debate científico y se muestran conclusiones de un modo dogmático. Corrupción y guerra económica. Científicos escepticos, los hay, pero son sistematicamente censurados. Escuchenlo al científico chileno Douglas Pollock. Es necesario contemplar las otras hipótesis. El dogma de las emisiones es un engaño, y lo trágico del tema es que los grupos ecologístas caigan en la trampa. Dicho esto, la falta de nieve me parece trágica pero lamentablemente reducir las emisiones no servirá en absoluto para revertir este proceso. Saludos!
Y todavía quieren montar la unión de estaciones en el pirineo aragonés
Este año en Europa se ha reducido un 2.3% pero en asia a subido un 2.6% lo cual entiendo que lo que unos dejan de hacer y otros se lucran a nuestra costa igual que el coche eléctrico que fabricarlo contamina como andar 25 años con un Ferrari. Esta claro que algo hay que hacer pero podrían hacer más los que mueven dinero y no los pobres que somos la clase trabajadora, aún así un 10 al vídeo.
Me quedo con la frase " más vale hacer todos un poco que solo algunos mucho"
Nunca me ha gustado demasiado el esquí, no así el mundo de la montaña, montañismo, alpinismo, treking que practico a menudo, y me da un poco de pena ver en el corazón de la montaña parkings repletos de coches con gente nerviosa y acelerada por llegar a las pistas, cuando ese escenario debería invitar a la relajacion y al disfrute de la montaña, por no hablar de las infrestructuras necesarias para proveer de remontes, comida, ocio apre ski, servicios varios...,
En pocas palabras, ski como deporte de montaña sí, resorts para el ocio invernal huir.
Muy buen video, tenes toda la razón en lo que decis, y se puede ver año a año como cambia no solo la cantidad de nieve, sino que varían los meses y semanas en que cae, como así también las temperaturas del invierno.
Hola, es una duda externa pero ¿Como puedo saber que largo de esquí necesito si me quiero comprar mis propios esquis?
Depende del tipo de esquí, tengo un par de vídeos sobre como escoger esquís en el canal que te pueden ayudar
Esta claro que cada vez hay menos nieve.
No sé si tendrás razón o no porque como has dicho cada uno tiene su opinión,pero enhorabuena por el vídeo!!
Todo lo que dices es interesante pero creo que el cambio es inevitable, la desaparición de la nieve es una realidad. No se si las estaciones de esquí han pensando en cómo mantenerlas abiertas sin producir nieve artificial. No se si alguien se ha planteado cubrir esas pistas con neveplast. Supongo que el impacto económico sería brutal (aunque con el neveplast la temporada de esquí sería todo el año) y no se si tu sabrás de algún estudio que haya observado el impacto medioambiental de las pistas que ya tienen neveplast.
Está claro que las estaciones tienen que adaptarse o muy pocas podrán sobrevivir. Tengo mis dudas sobre el neveplast, no sé nada de su durabilidad, coste por m2 o si se podría poner por toda una pista. Tengo que investigar el tema
Esquiar lo que esquiar lo hago poco, pero te sigo porque me flipa la nieve.
Pero este vídeo es una genialidad, me lo he tragado entero.
Te has explicado genial, y has dado datos y referencias.
Comparto además cada cosa que has dicho, un saludo
grande eduu
Tu vota, la diferencia en mismo perro diferente collar! Ósea quítate tú para ponerme yo!, esa es la política 😢
Si tengo que gastar más dinero sera para ir fuera de España a skiar 🤔
Los datos no mienten no. Aunque solo se tienen datos de un infimo porcentaje de la historia de la tierra
Lo de la mer de Glace en Chamonix nos dejó marcados, la verdad. Impresiona y da mucha pena pensar que ahí antes había 200m más de nieve en vertical. Así que, a tope con el POW, pero esta vez de Protect Our Winters!💪❄
Fue una hostia de realidad importante, uno de los muchos cambios del guión fue incluir esa parte de experiencia personal y creo que era necesaria.
Muy interesante que se hable de este tema. Pero con las soluciones que das no vas a hacer que baje la temperatura global a corto plazo. Estaría bien saber que planes y opciones tienen las estaciones de esquí para mantener la nieve. Hay algunas que ponen una manta y la guardan para el año siguiente.
Sobre el snow farming tengo pendiente también hacer un vídeo, es un método interesante y que la gente no conoce.
Lo único que me ha rechinado es el icono de los gobiernos comunistas cuando no hay más negacionistas del cambio climático y multiples asuntos q tiene q ver con sostenibilidad …que el capitalismo neoliberal, al q por definición solo le interesa el crecimiento progresivo del capital, con el consiguiente hiperconsumo y sus derivadas hiperemisiones aceleradoras del calentamiento.
Los vecinos de Chernobyl aplauden tu comprensión de los gobiernos comunistas y sus políticas. 👏🏼👏🏼👏🏼
Y qué no hay ninguna gobierno comunista en el mundo desde 1955....pero para entender eso habría que saber lo que es el comunismo...
@@iago2746 Pues no te preocupes que, si no ponemos remedio, para 2030 lo vamos a saber de sobra. Aunque ya hemos empezado a intuirlo con los encierros inconstitucionales desde 2020.
¿¡Qué, eso va pasar de verdad o es falso!?
MUY BUEN VIDEO ! :) super informativo e interesante por los datos. En Masella se prevé que en 2027 ya no habrá nieve que ya no hay mucha natural xD pero espérate y veras...
NEVER!! SKI ALL THE WAYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
Te faltó el pin y el hashtag AGENDA 2030
Te felicito por tocar este tema. Yo estoy soñando con estacionen de esquí y picos libres de coches particulares.
Muy buena refexion y aunque casi siempre aplico todo lo que puedo por no sentirme culpable mas que nada 😅
Todo lo que sea sumar es bienvenido.
Yo echo de menos que las instituciones hagan un poco de refuerzo positivo. Todos hacemos un esfuerzo para mejorar nuestros hábitos y la respuesta es emergencia climatica por 1000. Madrid ciudad por primera vez ha pasado los controles europeos de calidad del aire. ¿Alguien lo sabia!? Y por último, reciclar y reciclar. Gracias Edu por tu video. Y un último apunte. Ya que hablas de Valdesqui, el 40% de sus clientes suben en bus. Lo se de buena tinta 😜
En el artículo de Nevasport he añadido el dato sobre el bus que me parece buenísimo. Yo también echo en falta mensajes positivos. Hay buenas noticias, pero se les da poco bombo. La mayoría de escenarios apocalípticos de subidas de 4-8ºC, que se manejaban como posibles hace 10 años han quedado casi descartados. El precio de las renovables ha bajado a puntos en los que el carbón y el gas ya no son la opción barata para países en desarrollo. Hay que buscar, pero no llevamos mal camino.
Lo siento pero me aburro!
Me molan tus vídeos, llevo siguiéndote unos días pero en serio piensas que vas a arreglar algo comprando chaquetas de botellas recicladas? O haciendo travesía? Por eso es que occidente y Europa en concreto se va a la mierda. La contaminación del planeta en su grandísima parte no se produce aquí, viene de fuera de Europa. El negocio de lo verde es para ricos que se gastan más de 40mil pavos en un eléctrico "utilitario". Yo usaré mi golf TDI del 2001 con 380k kilometros hasta que no pueda más. Eso sí es ecológico porque producir coches nuevos con caducidad de 5-8 años es el negocio! Comer carne anda, ir a esquiar a Nueva Zelanda, pillar el coche solos si os sale de los 🥚🥚 para subir a la estación. No vais a hacer que nieve menos por ello! Acumular capital y gastar para que la rueda se mueva que parece que queréis vivir en Venezuela!
Con todos mis respetos, me parece que no tienes ni idea de lo que hablas, vamos eso que pareces insinuar de que Europa no contamina es para partirse. Y luego sólo te dedicas a repetir consignas negacionistas
@@franciscoapr5007 ¿Tú has visto lo que supone Europa en tanto por ciento de superficie y población a escala mundial?
Somos una mierdecilla y nada más.
Es curioso que los que tienen grabado el chip antropogénico del cambio climático también tienen el del eurocentrismo. 🤔
"Acumular capital y gastar" redefiniendo la economía jajajajaja. Vaya cuñao!
@@iago2746 Carai, que sabía opinión Doctor en economía. Ya me dirás por qué no son compatibles los dos conceptos cuando hace años no tenía ni 50 pavos en la cuenta. Esquiar para mí era solo un sueño. Una cosa lleva a la otra. Quizás tu naciste con pasta y jamás necesitaste trabajar duro y ahorrar para luego poder permitirtelo. Anda vete a comer pasto por ahí que seguro lo haces bien😂 en unos días atravesaré la península en un coche que hace unos 14 l a los 100 para esquiar jajaja me parto. Saludos crack
@@josen272 justamente es eso la UE no representa prácticamente nada en emisiones de CO2 a nivel mundial, la gente se cree que es el centro del mundo. Y luego hablan de la huella que genera nuestra demanda de productos fabricados en Asia. Muy bien pues venga a producir en Europa a precio de Europa y con mano de obra a precio de aquí, adelante. Se acabó la tecnología ordenadores teléfonos móviles que siquiera somos capaces de producir aquí aunque queramos
El problema existe y no vale con decir que habrá que gastar más dinero para ir a esquiar fuera. El problema es que no habrá ni nieve ni invierno a nivel mundial. Una pena
Pensaba que iba a estar enfocado de otra manera la verdad.
Demasiado partidista para el tema que se plantea.
Me parece un error que te metas en politiqueos, pero es tu canal, tú sabrás. Pero bueno, yo creo que prohibir el esquí es una buena manera de mitigar los gases de efecto invernadero.
Prohibir el esqui? En serio? Mientras en china y USA están emitiendo prácticamente el 40% de los gases de efecto invernadero, en el resto del mundo las grandes ciudades son también enormes productores de gases de efecto invernadero y la solución va a estar en prohibir el esqui? Y porqué no prohibimos la fórmula 1, o el mundial de rallys, o las motos, ... y ya puestos, prohíbanos las calefacciones de las casas, los coches, ... con eso lo pararemos?
Es evidente que no, aunque ahorremos una nimia cantidad de emisiones, es insignificante respecto al total. La solución no pasa solo por nosotros, ni en tampoco está“sacrificar” un sector económico, con todas las familias que dependen de él para vivir.
Aunque tampoco por eso vamos a ser unos guarros, despilfarrar y dejarnos arrastrar por la sociedad de consumo, yo creo.
Un término medio, por favor. Y al que no le guste el Esqui, que no vaya. Si eso se convierte en mayoritario, terminarán cerrando las estaciones y los que vivimos en el entorno rural nos iremos a las grandes ciudades a sobrevivir y emitir CO2 allí
Sobre el negacionismo que citas, Eduardo, solo decir que por mucha que sea la carga de la evidencia, el peso de la estupidez será superior. Todo el mundo opina pero... ¿con conocimiento? Los datos que aportas son accesibles para todos pero, por poner un ejemplo... incluso se tienen datos de que la Tierra es esférica; pero hay terraplanistas con más fe que razón. Bueno, pues eso.