Gracias a tus vídeos de cuarentena aprendí a hacer mi propia agenda. Este año la publique en facebook y vendí 20 🥰 gracias por compartir tus conocimientos!!
Qué lindo y sencillo, la voy a hacer así retomo la encuadernación. Más adelante haré más proyectos aprendiendo de tus tutoriales. Hace muchísimos años que había aprendido a encuadernar. Era adolescente. Ahora tengo 51 años recién cumplidos, dos hijos chicos de 12 y 14 y estoy deseosa de retomar las manualidades entre ellas, la encuadernación. Tal vez pueda vender y ganar un dinero extra. Veremos!! Empezaré haciendo para mí o para regalar. También había aprendido macramé y aún recuerdo los nudos. Mil gracias!!!😀😀👍👍 Te sigo también en Facebook.
¡Hola !!!! Es un hermoso oficio y muy gratificante para todos los que somos amantes de los libros, las libretas, los cuadernos! Te cuento que dentro de poco, si sabés hacer macramé, te vas a encontrar con una original e interesante propuesta en el canal !!!!! :-)
@@trama-atelier amo los libros, los cuadernos, las libretas. Me encantaba encuadernar y también el macramé. Los trabajos que hacés son bellísimos. Yo soy profesora de inglés, pero amo las manualidades y artesanías. Sin duda es un hermoso oficio. Voy a retomarlo. Espero ansiosa la sorpresa relacionada con el macramé. Muchas gracias por contestarme y compartir tus conocimientos. Que tengas un excelente fin de semana.😊😘
Amo tus videos..todavia no empece a realizar mi cuaderno pero ya mañana me pongo en marcha a comprar los materiales y a hacerlo. Explicas muy bien y con toda la paciencia del mundo. Sos una genia!!
Hola! gracias por tus turotiales. Aprendí muchas cosas. Gracias a eso me lancé a un nuevo emprendimiento de agendas y cuadernos. a 1 mes y medio no puedo creer lo que logré y me está yendo muy bien. Gracias por compartir tus saberes.
Gracias... tu explicación es magnifica... de verdad Dios te bendiga cada dia más con sabiduría y ese don de enseñar... Dios te bendiga y te guarde amén
Gracias, ya voy a recuperar mis libros de matemáticas e historia, los cuales se deshojaron y, los guarde para no perderlos. Ya me suscribí, es interesante saber empastar los libros y apuntes. Saludos.
Muy interesante y útil. Me ha servido para armar un manual explicativo de un equipo que bajé de internet. Lo imprimí en hojas sueltas y seguí las indicaciones. Me quedó perfecto. Jamás había encuadernado nada, pero pude hacerlo. Gracias por compartir estos conocimientos!
Hola ! Qué bien ! Me alegra mucho que te haya venido bien el tutorial ! por si lo quieres ver, aquí te dejo otra opción con una costura sencilla ruclips.net/video/kIEpwT3Oe3w/видео.html Saludos !
Este año hice libretas solo para regalar a algunas amigas. Con materiales reciclados, con motivos de Navidad y con alguna facilidad para guardar y sacar de la cartera. El forro era de bolsitas, que ya traen como cerrarlas, solo las adapté. Me quedaron bonitas. También la primera hojita era para escribir algo bonito a la amiga.
eu simplesmente amei...nunca assisti uma aulinha tão completa e com todas as dicas de substituições para quem é iniciante e não profissional..vc está de parabéns!!!!!!
Genia te amo!! Me ayudas con mí emprendimiento con estos videos, más en esta época de pandemia que no puedo trabajar bien x ende tengo menos ingresos para invertir, así que haré todo artesanal más las ediciones que se hacer... Te mereces el cielo 🙂
Gracias por la enseñanza, aprendí bastante y muy fácil. No hubiese llegado a hacerle sin su explicación. Ahora tengo muchas ideas... Felicitaciones👏👏👏👏👏
Buenisimo!! Tengo una agenda que le compre a una amiga digital, la imprimí pero anillarla me sale una fortuna, asique me voy a animar con este encuadernado del amorrrr
¡Claro ! Sólo es cuestión de animarse ! Qué raro que te salga tan caro, los anillados suelen ser mucho más económicos que este tipo de encuadernaciones que vemos en el canal....
@@trama-atelier Si, lo que pasa es que vivo en Inglaterra y sale 10 Libras el anillado... y es carisimo para mi en este momento pagarlo, si fuese otra la situación quizás lo hacía jaja....
Tene en cuenta que comprarme directamente la agenda en una librería me sale desde 2 libras... y yo por banca el emprendimiento de mi amiga se la compre a ella que esta en Argentina, me mando el archivo y yo pague el archivo, la impresión que fue carísima y encima el anillado, no puedo tanto ahora... :/
Excelente, muy bien explicado desde el principio hasta el final, todavía tengo dudas si empelar o no costura, pero me encanto tu trabajo, la terminación quedo impecable. Te felicito y gracias por compartir tu saber.
¡Hola ! Depende de lo que quieras hacer, para libretas de pocas hojas y tapa blanda podes hacerlo sin costura....Para el resto siempre es mejor coser :-)
@@trama-atelier es que no abriste la tapa y contratapa. Siempre el pegado de las guardas y esa apertura son mí conflicto! 🤪,por eso esperaba ver cómo te quedaban y cómo era esa apertura esperable. 👍
Si si , hubiera querido poder ver en la apertura cómo quedan esos 4 mm ,digo. Mostraste muy bien que NO son pegadas a las tapas y es la gran diferencia con la encuadernación tradicional, diría. 👍
@@alejandranovello3274 escribime a alguna de las redes sociales para tener tu contacto que cuando haga otra te mando una foto, porque esas dos las regalé !
Hola Alejandra! El video de la prensa es este ruclips.net/video/-09fZs9Lxfg/видео.html fijate que hay muchos videos nuevos con tutoriales en el canal ! Saludos :-)
@@mariaflorenciacourtalon6095 es dificil de conseguir la tela de encuadernar, incluso hasta hace poco una de las fabricas seguía cerrada....con envío podés comprarle a las chicas de Tienda Bunny. Sino reemplazá ese material por otro papel o tela :-)
Excelente! Muy bien explicado...todo paso a paso. Con el primer tutorial hice 3 cuadernos y me encanta! Mi pregunta es si a este cuadernito/libreta se le pueden poner las tapas partidas como en el tutorial anterior. Muy agradecida por compartir tu saber con todos!✔
Hola ! Las tapas las podés hacer como quieras, lo más importante en este caso es que sean finitas....bien finitas! Porque al no estar cosido, si las tapas son gruesas y pesadas van a hacer fuerza sobre el pegamento y se va a desarmar.... Es una técnica que tiene sus "pro y sus contras....". Si combinas en las tapas dos telas o papeles, en la unión tal vez tenes que ponerle una cinta o algú tipo de "embellecedor" para tapar la unión, esto no pasa al usar el carton poque se solapa el espesor del cartón con el papel....(no se si me explico)
Antes que nada, muchísimas gracias por tus lecciones, tus consejos y tus trucos, es realmente maravilloso encontrar gente tan generosa. Yo solo tengo una inquietud, es posible forrar las tapas con paper pad o, cartulinas fuertes? Muchas gracias por todo desde ya. Bendiciones. ☘
Hola ! Sí ! claro, podrías usar cartulinas, papeles plastificados (no se que es paper pad), tambien va bien el papel de empapelar paredes, papeles de los que se usan para forrar los cuadernos de los niños y papeles "laminados"
Excelente como todos tus tutoriales Te pido si podes enseñarnos a encuadernar fotocopias espiraladas. Para sacarle las tapas plásticas y el espiral y que nos quede bonito como estas libretas. Y agradecida desde ya
Hola. Muy lindo video. Super detallado y muy edificante. Mi consulta es, si está técnica se puede usar para hacer agendas anuales. Pregunto pq serían muchas más hojas. Llegará a durar todo el año? Muchas gracias !
¡Hola ! No, estas libretas son rápidas de hacer pero no resisten un uso diario como el de una agenda :-(. Para ese tipo de encuadernación te recomiendo siempre que cosas los cuadernilllos ruclips.net/p/PLeLy3UiU75Z2eP9xhFJXhFGtmSMVRk9Wq o si vas a usar hojas sueltas podes hacer este tipo de encuadernación ruclips.net/video/i5b0xEWYfB8/видео.html
Agora não lhe deixo mais...estou assistindo a cada vídeo seu desde o inicio e também acionei o sininho coisa que não faço para meus canais preferidos por motivo de não querer meu email cheio de notificações! mas estas valerão a pena!!!!
Hola Paula. Lo que entendí en este video es que cuando las tapas son de material delgado como cartulinas o cartón fino, se le coloca pega al lomo, diferente si son tapan gruesas que el lomo no lleva pega
Hola ! Si , bueno , en realidad se podría hacer de tapas blandas y sin pegar el lomo también , sería así ruclips.net/video/bfJFR1f0T1g/видео.htmlsi=OVY1rOIpTZO1C1xm , pero es más complejo el proceso , lo que no se puede hacer son tapas duras y pegar el lomo porque el mecanismo no funcionaría
Hola! Me encantan todos tus videos! Tenía una consulta, en el caso que quisiéramos hacer una tapa gruesa/dura, para una cantidad más grande hojas ( o para hacer la encuadernación cuarentena que son más hojas) cuál sería el mejor grosor del cartón?
Hola ! estas libretas van sí o sí con tapas blandas, finitas. Para agregar más hojas y tapa dura te conviene seguir los tutos de cuarentena y el cartón de 3mm anda bien para cantidades de aprox 150/180 hojas. (Más cantidad la verdad que nunca encuaderné.)
Hola! Son geniales tus vídeos! Me encanta! quiero empezar un emprendimiento y tus vídeos me ayudan muchísimo. Que tipo de cartón recomendas para las tapas? Saludos
A pesar que e vistos algunos videos tuyos, recién buscando algo que me refresque la memoria reveeo este último. Pero luego investigo un poco más y con la grata sorpresa de lo bien organizado que tienes los video en cuanro a info pero lo que mas me llamó la atención fué las marcaciones en el vídeo, en un momento pensé que eran de propagandas por lo ya lo estaba dejando de ver, pero veo que estaba equivocado, son marcaciones de lo que desarrollas en ese segmento. Genial!! para ubicar una partes que buscas o refrescar memoria. Muy, Muy bueno!! y por todo esto me suscribo maximé por la pronta respuesta una consulta. Gracias por el aporte que haces!! PD: Con qué progamas lo editas?
¡Hola ! Claro, son marcaciones para los videos largos....justamente para que no tengan que estar repasando todo el video y puedan encontrar lo que buscan rapidamente 😉 Yo edito con el Premier....pero no es la aplicación más amigable por lo que tengo entendido.
@@LastNoche las marcaciones se ponen directamente en RUclips, no en la edición del video. Simplemente tenes que hacer un indice en la descripción del video, fijate en la descripcion de este video y te vas a dar cuenta :-)
Hola. Soy Paula Meligeni. Se puede hacer el procedimiento con las tapas duras del mismo modo que hacemos los cuadernos cocidos, agregándole capricho para que quede más firme? Gracias
¡Hola ! No te recomiendo hacer esta encuadernación con tapas duras....salvo que sea algo así ruclips.net/video/n-S5h2zAFBs/видео.html de poco uso. Para tapas duras, podrías hacer algo así ruclips.net/video/i5b0xEWYfB8/видео.html
Hola Paula gracias por tus videos al final solo pegas la guardas a las tapas con ese poquito de pegamento que le pones al borde del lomo porque he visto en otros videos que hay gente que le pone dos guardas en el inicio y el final de la libreta y le pega toda la cara de la guarda a cada una de las tapas
¡ Hola ! Está muy bien tu observación, Para esta técnica que es con tapa blanda y no dejamos calles libres a los costados del lomo, va pegado asó como se ve en el video. La otra técnica, con la guarda entera y que se pega por completo a la tapa, funciona dejando calles de separación entre el lomo y las tapas ya que son necesarias para que el cuaderno se pueda abrir y funcionar bien, son técnicas y funcionamientos diferentes :-)
Hola ! Para un bullet journal yo te recomiendo hacer una encuadernación cosida, no pegado como esta técnica, ya que el uso del cuaderno es intensivo. Te dejo dos links para que veas como sería el proceso: ruclips.net/video/7Q0C8N4Jskw/видео.html y ruclips.net/video/REazXaGvEUI/видео.html una vez terminado el cuaderno, el interior depende de tu imaginación y preferencias ! :-) Espero te sirva mi ayuda :-)
Tus explicaciones son increíbles. Gracias x compartirlas. Mí pregunta es en CABA dónde puedo conseguir los insumos como x en la tela de encuadernación y demás?
@@mariasiman858 no, cursos no doy....nunca dí.... Pero hay muchos talleres muy buenos que dan cursos todo el año, el tema es que por la pandemia eso quedó todo suspendido.... Este año lo veo difícil, pero el año próximo seguro conseguís algún taller para ir :-) Yo aprendí en un curso y lo recomiendo, porque lo presencial siempre te aporta detalles que en un video es difícil transmitir ...
@@trama-atelier que pena!! Deberías pensarlo xq explicas muy bien. Con tus explicaciones me salieron perfectos y yo nunca había incursionado en el tema. Gracias
Muy útil!!muchas gracias! Es difícil encontrar este tipo de materiales en la realidad de Argentina jaja ya que en Europa usan aparatos para todo lo que hacen. Mi consulta es la siguiente,como calcular el precio que se puede vender una libreta?
Hola ! es un tema complicado el de calcular el valor para la venta... Yo intento medir el tiempo que me lleva armar un cuaderno y ponerle un precio a la hora de trabajo...Además hay que sumar los costos de los materiales, que en Argentina lamentablemente aumentan mes a mes.... Lo importante es NO regalar tu trabajo. Este oficio es hermoso, pero como todos los oficios requiere de conocimientos, experiencia, práctica, compromiso, etc, todo esto tiene un costo. También depende de la realidad económica de cada uno, el margen que uno tiene para darse el lujo de rechazar o no vender grandes cantidades pero intentar ponerle un precio justo a tu trabajo. Investigar la oferta que hay en el mercado también ayuda a tener precios de referencia. Darle valor agregado, utilizar materiales de calidad....son un plus que también pueden ayudarte a posicionarte y cobrar mejor el producto.
@@fatii3206 tené paciencia y cuando puedas hacé el curso, siempre es positivo aprender en "vivo y en directo" jajaja, el intercambio presencial te puede aportar pequeños trucos que son difíciles de transmitir en un video :-)
Que padre!! He visto que en lugar de tela.. Imprimen en papel como tipo mica que se adhiere. Pero no logro saber que tipo de papel es. Y otra por que aveces se deja separacion entre pasta-pasta de lomo-pasta? Excelente video, me encantan esas libretitas ❤️
Hola ! Cunado imprimo sobre papel, lo hago sobre papell ilustración de 150grs y luego lo hago laminar de esa cara en mate, ese procedimiento proteje el papel , es como una especie de "plastificado" y luego lo pego al cartón con adhesivo vinilico. No conozco una opción de papel que se pueda imprimir y luego adherir (no se cual es el papel tipo mica....tal vez se llame diferente en Argentina !) . Sobre la otra duda, esas "calles" se dejan para darle movilidad al cuaderno, sino "tiraría" y se despegaría y/o desarmaría... En este video muestro bien cuales son las medidas adecuadas ruclips.net/video/REazXaGvEUI/видео.html
@@ivonnero2294 jajaja, si ! ojalá lo encuentre ! Estamos muy limitados con los insumos por la pandemia y por los altos costos de todo lo que sea importado :-(
Hola ! No te lo recomiendo porque vas a arruinar la tela con ese pegamento. Podes usar adhesivo al agua, tipo plasticola o cola blanca, el pegamento que usan los niños en la escuela!
Mil gracias por compartir sus conocimientos y felicitaciones por la forma súper fácil con la que nos enseña. Tengo una pregunta: este tipo de encuadernación sin costura se puede hacer con tapas duras??? Saludos desde Ecuador
¡Hola ! Gracias por tus comentarios. Sobre tu pregunta, no, no te lo recomiendo. En poco tiempo (Cuando termine el Curso de Tapas Duras) voy a hacer un tutorial explicando una forma sencilla de hacer una encuadernación de hojas sueltas con una costura fácil para luego ponerle tapas duras, pero este método no te lo recomiendo, funciona bien sólo con tapas blandas finitas que no tiran mucho del cuaderno, sino se desarma ;.(
Muchas gracias se aprende mucho. Te queria consultar, si podrias esplicar, cual son las diferencias, entre anotador, libreta y cuaderno. Muchas gracias.
¡Hola Nahuel! La verdad es que no hay mucha diferencia, cambia según los países. Yo le llamo libretas a este tipo de anotadores como los del video, que no llevan tapas duras y una elaboración muy compleja, resultan más rápidos de hacer ... Pero vas a ver que en los títulos de los videos del canal los nombres están mezclados porque hay suscriptores de diferentes países y trato de adaptar el canal para llegar a todo tipo de público. En Argentina un anotador sería un block de hojas unido por cola en el lomo, una libreta ya suma algo más de complejidad en el diseño y un cuaderno más todavía. El tema es que en el resto de países de habla hispana le llaman libretas a los cuadernos...o libros también, etc...así que lo voy adaptando !
Hola me encantan tus vídeos gracias por enseñar 😍😍😍 Ayúdeme un tip como hacer el borde de las hojas quedan algunas dispareja pero no hay cerca donde pueda ir a cortar las hojas 😔
Hola ! en ese caso una vez terminado el cuadernillo podes tratar de "emparejarlas" con un cutter, con mucho cuidado....y hay gente que luego le pasa una lija bien finita.
¡Hola ! Muchas gracias ! La prensa se llama "prensa de encuadernación " aquí te dejo un tutorial por si queres hacerte una casera ruclips.net/video/-09fZs9Lxfg/видео.html
👉 CURSO OnLine de ENCUADERNACIÓN Tradicional academia.trama-atelier.com/curso/encuadernacion-tradicional
Mi nuevo pasatiempo es hacer cuadernitos AMO ❤
X2💙😍🙃
El mio también
El mío lo ha sido toda la vida pero nunca me han quedado tan hermosos como estos 🤩
Me encanta, un laburo espectacular !!! además lo uso de ASMR todos los días.
Gracias a tus vídeos de cuarentena aprendí a hacer mi propia agenda. Este año la publique en facebook y vendí 20 🥰 gracias por compartir tus conocimientos!!
Que bien ! Te felicito ! :-)
Qué lindo y sencillo, la voy a hacer así retomo la encuadernación. Más adelante haré más proyectos aprendiendo de tus tutoriales. Hace muchísimos años que había aprendido a encuadernar. Era adolescente. Ahora tengo 51 años recién cumplidos, dos hijos chicos de 12 y 14 y estoy deseosa de retomar las manualidades entre ellas, la encuadernación. Tal vez pueda vender y ganar un dinero extra. Veremos!! Empezaré haciendo para mí o para regalar. También había aprendido macramé y aún recuerdo los nudos. Mil gracias!!!😀😀👍👍 Te sigo también en Facebook.
¡Hola !!!! Es un hermoso oficio y muy gratificante para todos los que somos amantes de los libros, las libretas, los cuadernos! Te cuento que dentro de poco, si sabés hacer macramé, te vas a encontrar con una original e interesante propuesta en el canal !!!!! :-)
@@trama-atelier amo los libros, los cuadernos, las libretas. Me encantaba encuadernar y también el macramé. Los trabajos que hacés son bellísimos. Yo soy profesora de inglés, pero amo las manualidades y artesanías. Sin duda es un hermoso oficio. Voy a retomarlo. Espero ansiosa la sorpresa relacionada con el macramé. Muchas gracias por contestarme y compartir tus conocimientos. Que tengas un excelente fin de semana.😊😘
Todos tus vídeos son una enseñanza. Que Dios te lo retorne en prosperidad
Gracias por tus amables palabras ! 😍💛
Este me encantó!!! Sin costura!! Lo tengo que lograr !! Además el proceso se ve fantásticamente bien en el vídeo!!!
Gracias Marisa !!!! Intentalo que es sencillo !!!!
Sirve muy bien hice una con las misma tecnica y la he usado para bullet journal y la libreta es muy resistente
Me alegro mucho que te haya servido!
Muy lindo, lo haces ver tan sencillo. Me has dado un nuevo pasatiempo! Saludos desde México
Qué bien ! me alegro, saludos ! :-)
Genial, sobre todo para la que no tenemos las herramientas profesionales. Gracias!!!
Desde Chile con amor
Gracias ! Saludos :-)
Amo tus videos..todavia no empece a realizar mi cuaderno pero ya mañana me pongo en marcha a comprar los materiales y a hacerlo.
Explicas muy bien y con toda la paciencia del mundo.
Sos una genia!!
¡Gracias ! :-)
Me encanta ver tus tutoriales!!! Gracias Paula
Muchas gracias! 😊
Hola! gracias por tus turotiales. Aprendí muchas cosas. Gracias a eso me lancé a un nuevo emprendimiento de agendas y cuadernos. a 1 mes y medio no puedo creer lo que logré y me está yendo muy bien. Gracias por compartir tus saberes.
¡Hola ! Me alegro mucho :-)
Excelente tutorial 👍👍 muchas gracias. Cómo siempre bien explicado.
Gracias... tu explicación es magnifica... de verdad Dios te bendiga cada dia más con sabiduría y ese don de enseñar... Dios te bendiga y te guarde amén
Hola ! Muchas gracias por tus amables palabras 💜
Gracias por compartir esos conocimientos, de verdad me parece un trabajo muy, muy profesional...!!!
¡Hola ! muchas gracias ! 💜
Me encanto el vídeo
Tu manera de explicar es muy buena y no te saltas ningún paso para mostrar
Gracias por tu vídeo 💗
Muchas gracias 😊
Me encanto! No sabía que se podían encuadernar hojas sueltas, me haré una, gracias!
Son muy buenos los videos. Estoy guardando todos los apuntes de la facultad, con esta técnica. Es genial. Te agradezco por los tutoriales💖
Me encanta este tutorial!! Es el mejor que he encontrado!! 💕 Muchas gracias por compartir lo que sabes!
💛 ☺️
Gracias, ya voy a recuperar mis libros de matemáticas e historia, los cuales se deshojaron y, los guarde para no perderlos. Ya me suscribí, es interesante saber empastar los libros y apuntes. Saludos.
Hola ! Tal vez te puede interesar este tutorial ruclips.net/video/7kpefPKU_s0/видео.htmlsi=3ipMXUGl7DQLdTzA
Muy interesante y útil. Me ha servido para armar un manual explicativo de un equipo que bajé de internet. Lo imprimí en hojas sueltas y seguí las indicaciones. Me quedó perfecto. Jamás había encuadernado nada, pero pude hacerlo. Gracias por compartir estos conocimientos!
Hola ! Qué bien ! Me alegra mucho que te haya venido bien el tutorial ! por si lo quieres ver, aquí te dejo otra opción con una costura sencilla ruclips.net/video/kIEpwT3Oe3w/видео.html Saludos !
Me gustó mucho esta libreta.👍
Hola, muchas gracias !
Excelente explicación 👏👏👏 buena idea para hacer con los chicos ☺️👍
Hermosa la libreta, gracias por compartir 👏👏👏👏👏 explicada perfecta!!!!♥️♥️♥️♥️
Hola, muchas gracias !
Gracias me encanto, sin muchas herramientas caras para las que vamos empezando
Por nada! !!! y Feliz Comienzo de año :-)
Muy bueno, me vi todos los vídeos, muchas gracias. Saludos desde La Rioja
Este año hice libretas solo para regalar a algunas amigas. Con materiales reciclados, con motivos de Navidad y con alguna facilidad para guardar y sacar de la cartera. El forro era de bolsitas, que ya traen como cerrarlas, solo las adapté. Me quedaron bonitas. También la primera hojita era para escribir algo bonito a la amiga.
Que lindo ! Es un hermoso regalo :-)
Não falo espanhol, mas você é tão clara nas suas explicações que não precisa conhecê-lo. Parabéns e muito obrigado!
¡Hola ! Muchas gracias !!!!! 😊💙
Qué bonito y claro explica,muchas felicidades y mil Gracias
Muchas gracias !
Gracias por compartir sus habilidades de encuadernacion ya estoy haciendo mis cuadernos en base a reciclados de libretas.
❤💐
Hola, muchas gracias! Qué bien !!! :-) Saludos
eu simplesmente amei...nunca assisti uma aulinha tão completa e com todas as dicas de substituições para quem é iniciante e não profissional..vc está de parabéns!!!!!!
Obrigado ! :-)
Genia te amo!! Me ayudas con mí emprendimiento con estos videos, más en esta época de pandemia que no puedo trabajar bien x ende tengo menos ingresos para invertir, así que haré todo artesanal más las ediciones que se hacer... Te mereces el cielo 🙂
Me alegra que te pueda ayudar ! 😍💛
Gracias por la enseñanza, aprendí bastante y muy fácil. No hubiese llegado a hacerle sin su explicación. Ahora tengo muchas ideas... Felicitaciones👏👏👏👏👏
Gracias ! :-)
Felicidades,excelente explicación.Dios la bendiga 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Muchas gracias ! :-)
Me gusta mucho tu trabajo y como explicas.Felivitaciones
Gracias !!!! :-)
Me gustó mucho el cuaderno y me encantó tu manera de explicar el paso a paso
Muchas gracias ! :-)
Gracias por el tutorial. Muy lindos tus trabajos de encuadernación. Bendiciones. 🙏
Gracias ! Saludos 😊😍
@@trama-atelier Saludos estoy suscrita a tu canal.
Muy hermoso trabajo! Incluso para un lindo regalo- muchas gracias Paula 🌼
De nada ! 💜
Wao, justo lo que necesitaba ¡Me encantó! Graciaaas 💜
Me alegro !! :-) Saludos
Muy útil e muy profissional. Gracias por compartir su talento y creatividad!
😍💚
Magnífico tutorial👍 gracias.
Muchas gracias ! :-)
¡¡Excelente!!. Muchas gracias por tan buen tutorial❤
Hola, muchas gracias! :--)
Muy interesante y alternativo a coser los cuadernillos. ❤️ 📚 🤲
👌😉
Buenisimo!! Tengo una agenda que le compre a una amiga digital, la imprimí pero anillarla me sale una fortuna, asique me voy a animar con este encuadernado del amorrrr
¡Claro ! Sólo es cuestión de animarse ! Qué raro que te salga tan caro, los anillados suelen ser mucho más económicos que este tipo de encuadernaciones que vemos en el canal....
@@trama-atelier Si, lo que pasa es que vivo en Inglaterra y sale 10 Libras el anillado... y es carisimo para mi en este momento pagarlo, si fuese otra la situación quizás lo hacía jaja....
Tene en cuenta que comprarme directamente la agenda en una librería me sale desde 2 libras... y yo por banca el emprendimiento de mi amiga se la compre a ella que esta en Argentina, me mando el archivo y yo pague el archivo, la impresión que fue carísima y encima el anillado, no puedo tanto ahora... :/
@@mariaeugeniaberarduccilore4084 guau! que caro !!!! increíble !
@@mariaeugeniaberarduccilore4084 claro, te entiendo....Creo que voy a pensar ir a Inglaterra a hacer agendas , jajajaja
Que hermoso trabajo, gracias por compartir. Saludos desde Perú.
Muchas gracias ! Saludos :-)
Excelente costura para cuadernos y para arreglar un libro que se me rompió, lo explicaste muy bien. Gracias. Bendiciones. 🙏
Hola, muchas gracias ! :-)
Excelente, muy bien explicado desde el principio hasta el final, todavía tengo dudas si empelar o no costura, pero me encanto tu trabajo, la terminación quedo impecable. Te felicito y gracias por compartir tu saber.
¡Hola ! Depende de lo que quieras hacer, para libretas de pocas hojas y tapa blanda podes hacerlo sin costura....Para el resto siempre es mejor coser :-)
Me encanta Dios te bendiga
Muy muy muy útil! Muchas graciass!!!!
FELICITACIONES
una clase magnifica
Muchas gracias :-)
Muy buena! Me hubiera gustado poder ver al final cómo quedó la primera y última páginas ,al abrirlas. Gracias
Hola ! tenés razón .... :-( no me dí cuenta de mostrarlo bien a la cámara...
@@trama-atelier es que no abriste la tapa y contratapa. Siempre el pegado de las guardas y esa apertura son mí conflicto! 🤪,por eso esperaba ver cómo te quedaban y cómo era esa apertura esperable. 👍
@@alejandranovello3274 las guardas en este caso no van pegadas a las tapas! Se abre la libreta y solo estan pegaddos esos 4mm....solo se ve eso
Si si , hubiera querido poder ver en la apertura cómo quedan esos 4 mm ,digo. Mostraste muy bien que NO son pegadas a las tapas y es la gran diferencia con la encuadernación tradicional, diría. 👍
@@alejandranovello3274 escribime a alguna de las redes sociales para tener tu contacto que cuando haga otra te mando una foto, porque esas dos las regalé !
Excelente el video, muy buena explicación. Muy profesional todo
Lo yse para mi hija y le encanto
¡Hola ! Qué bien ! Me alegro ! :-)
Super me encanto. Creo que con el mismo proceso puedo encuadernar mis libros que se quedaron sin tapas muchas gracias
Gracias! Fijate si te sirve este video ruclips.net/video/7kpefPKU_s0/видео.htmlsi=Nv7etsg0M2J2popZ
Hola, me encantó tu video, ojala hagas el de la prensa, para hacerla bien, cariños desde Chile
Hola Alejandra! El video de la prensa es este ruclips.net/video/-09fZs9Lxfg/видео.html fijate que hay muchos videos nuevos con tutoriales en el canal ! Saludos :-)
Lo has explicado muy bien. Gracias por compartir esta técnica. Muy amable
Creo que me va a venir muy bien.
Hola, muchas gracias!!! :-) Saludos
Excelente trabajo ❤👋🥰💋
Gracias ! :-)
hermosa!!! la verdad que me dio esperanzas para empezar (porque me faltan las herramientas ,☺️💖)
Hola ! la esperanza es lo ultimo que se pierde ! jajaja. Se puede hacer todo sin tener las super herramientas :-)
@@trama-atelier hola! Lo unico que se me complica es comprar la tela de encuadernar. Aca en Santa Fe ciudad no hay mucho.
@@mariaflorenciacourtalon6095 es dificil de conseguir la tela de encuadernar, incluso hasta hace poco una de las fabricas seguía cerrada....con envío podés comprarle a las chicas de Tienda Bunny. Sino reemplazá ese material por otro papel o tela :-)
@@trama-atelier que fabrica es?
@@trama-atelier que tipo de papel? cartulina? yo compré para mí hija unas de la marca muresco pero no sé si iría.
muchas gracias.
Espectacular la libreta Me gusto mucho Me apunto para hacerla pronto
Hola ! Muchas gracias y éxitos con esa encuadernación :-)
Muy interesante....... !...... ideal para hacer en casa !!!
Excelente!!!muchas gracias!!!
😍☺️
Me encanta la tela! 😍😍
Si! es hermosa !!!! :-)
Super claro!! buenísimos todos tus tutoriales
Me encanta su trabajo ❤️❤️
Hola ! Muchas gracias 😀🤗
Explicas muy bien !!! 👍👍👍
Hola, muchas gracias !!! 😍
Excelente! Muy bien explicado...todo paso a paso. Con el primer tutorial hice 3 cuadernos y me encanta! Mi pregunta es si a este cuadernito/libreta se le pueden poner las tapas partidas como en el tutorial anterior. Muy agradecida por compartir tu saber con todos!✔
Hola ! Las tapas las podés hacer como quieras, lo más importante en este caso es que sean finitas....bien finitas! Porque al no estar cosido, si las tapas son gruesas y pesadas van a hacer fuerza sobre el pegamento y se va a desarmar.... Es una técnica que tiene sus "pro y sus contras....". Si combinas en las tapas dos telas o papeles, en la unión tal vez tenes que ponerle una cinta o algú tipo de "embellecedor" para tapar la unión, esto no pasa al usar el carton poque se solapa el espesor del cartón con el papel....(no se si me explico)
@@trama-atelier Muchísimas gracias por tu respuesta ❗🤗
Antes que nada, muchísimas gracias por tus lecciones, tus consejos y tus trucos, es realmente maravilloso encontrar gente tan generosa.
Yo solo tengo una inquietud, es posible forrar las tapas con paper pad o, cartulinas fuertes? Muchas gracias por todo desde ya. Bendiciones. ☘
Hola ! Sí ! claro, podrías usar cartulinas, papeles plastificados (no se que es paper pad), tambien va bien el papel de empapelar paredes, papeles de los que se usan para forrar los cuadernos de los niños y papeles "laminados"
Me ha gustado mucho
Muy útiles los tutoriales que subes.
Gracias! 😊
Excelente como todos tus tutoriales
Te pido si podes enseñarnos a encuadernar fotocopias espiraladas. Para sacarle las tapas plásticas y el espiral y que nos quede bonito como estas libretas.
Y agradecida desde ya
Hola ! buena idea :-) voy a probar un par de opciones y con la que quede mejor hago un video.
@@trama-atelier sisisi!!!! Podría ser costura Diente de perro?
@@laurarochester3402 sí! algo así voy a probar :-)
Muy interesantes muchas gracias
Excelente explicación.
❤
Qué gran idea! Para el arbolito 😉
Gracias ! :-)
Hola! me encantan tus videos!!. Podrías alguna vez hacer un tutorial de Costura Japonesa ? Gracias!!!
¡Hola ! Gracias 😍💜 Dale, sí lo agrego a la lista de videos pendientes !
Hola. Muy lindo video. Super detallado y muy edificante. Mi consulta es, si está técnica se puede usar para hacer agendas anuales. Pregunto pq serían muchas más hojas. Llegará a durar todo el año? Muchas gracias !
¡Hola ! No, estas libretas son rápidas de hacer pero no resisten un uso diario como el de una agenda :-(. Para ese tipo de encuadernación te recomiendo siempre que cosas los cuadernilllos ruclips.net/p/PLeLy3UiU75Z2eP9xhFJXhFGtmSMVRk9Wq o si vas a usar hojas sueltas podes hacer este tipo de encuadernación ruclips.net/video/i5b0xEWYfB8/видео.html
Sensacional! Gracias!
Gracias por comentar ! :-)
Agora não lhe deixo mais...estou assistindo a cada vídeo seu desde o inicio e também acionei o sininho coisa que não faço para meus canais preferidos por motivo de não querer meu email cheio de notificações! mas estas valerão a pena!!!!
💛💛💛
Hola Paula. Lo que entendí en este video es que cuando las tapas son de material delgado como cartulinas o cartón fino, se le coloca pega al lomo, diferente si son tapan gruesas que el lomo no lleva pega
Hola ! Si , bueno , en realidad se podría hacer de tapas blandas y sin pegar el lomo también , sería así ruclips.net/video/bfJFR1f0T1g/видео.htmlsi=OVY1rOIpTZO1C1xm , pero es más complejo el proceso , lo que no se puede hacer son tapas duras y pegar el lomo porque el mecanismo no funcionaría
Gracias por responderme Paula. Feliz dia¡¡@@trama-atelier
🇧🇪👍super Bea et très bien fait j'aime beaucoup merci et bonne journée
Merci beaucoup, salutations!
Hola! Me encantan todos tus videos! Tenía una consulta, en el caso que quisiéramos hacer una tapa gruesa/dura, para una cantidad más grande hojas ( o para hacer la encuadernación cuarentena que son más hojas) cuál sería el mejor grosor del cartón?
Hola ! estas libretas van sí o sí con tapas blandas, finitas. Para agregar más hojas y tapa dura te conviene seguir los tutos de cuarentena y el cartón de 3mm anda bien para cantidades de aprox 150/180 hojas. (Más cantidad la verdad que nunca encuaderné.)
Hola! Son geniales tus vídeos! Me encanta! quiero empezar un emprendimiento y tus vídeos me ayudan muchísimo. Que tipo de cartón recomendas para las tapas? Saludos
¡Hola ! Suerte con tu emprendimiento :-) Para las tapas de estas libretas te recomiendo un cartón bien finito, cómo el de las cajas de cereales
Muchas gracias .
Mi sono appena iscritta,trovo questo video molto interessante.grazie 😀
Ciao ! benvenuto :-) 💜
Gracias pelas explicações.💐
A pesar que e vistos algunos videos tuyos, recién buscando algo que me refresque la memoria reveeo este último. Pero luego investigo un poco más y con la grata sorpresa de lo bien organizado que tienes los video en cuanro a info pero lo que mas me llamó la atención fué las marcaciones en el vídeo, en un momento pensé que eran de propagandas por lo ya lo estaba dejando de ver, pero veo que estaba equivocado, son marcaciones de lo que desarrollas en ese segmento. Genial!! para ubicar una partes que buscas o refrescar memoria. Muy, Muy bueno!! y por todo esto me suscribo maximé por la pronta respuesta una consulta.
Gracias por el aporte que haces!! PD: Con qué progamas lo editas?
¡Hola ! Claro, son marcaciones para los videos largos....justamente para que no tengan que estar repasando todo el video y puedan encontrar lo que buscan rapidamente 😉
Yo edito con el Premier....pero no es la aplicación más amigable por lo que tengo entendido.
@@trama-atelier Gracias por la info!! Yo utilizo el Camtasia Estudio veré si puedo insertar esas marcaciones. Interesante por cierto..
@@LastNoche las marcaciones se ponen directamente en RUclips, no en la edición del video. Simplemente tenes que hacer un indice en la descripción del video, fijate en la descripcion de este video y te vas a dar cuenta :-)
Hola. Soy Paula Meligeni. Se puede hacer el procedimiento con las tapas duras del mismo modo que hacemos los cuadernos cocidos, agregándole capricho para que quede más firme? Gracias
¡Hola ! No te recomiendo hacer esta encuadernación con tapas duras....salvo que sea algo así ruclips.net/video/n-S5h2zAFBs/видео.html de poco uso. Para tapas duras, podrías hacer algo así ruclips.net/video/i5b0xEWYfB8/видео.html
Hola Paula gracias por tus videos al final solo pegas la guardas a las tapas con ese poquito de pegamento que le pones al borde del lomo porque he visto en otros videos que hay gente que le pone dos guardas en el inicio y el final de la libreta y le pega toda la cara de la guarda a cada una de las tapas
¡ Hola ! Está muy bien tu observación, Para esta técnica que es con tapa blanda y no dejamos calles libres a los costados del lomo, va pegado asó como se ve en el video. La otra técnica, con la guarda entera y que se pega por completo a la tapa, funciona dejando calles de separación entre el lomo y las tapas ya que son necesarias para que el cuaderno se pueda abrir y funcionar bien, son técnicas y funcionamientos diferentes :-)
Hola. Felicitaciones. Muy pulido todo, experticia y dedicación. Una pregunta ¿qué haces con las agendas, las comercializas? Gracias.
¡Hola ! Muchas gracias ! Sí, vendo los cuadernos que hago :-)
qué crack! muchas gracias
Gracias!!!
Me encantó, ¿cree de que me puede ayudar para un bullet journal?
Hola ! Para un bullet journal yo te recomiendo hacer una encuadernación cosida, no pegado como esta técnica, ya que el uso del cuaderno es intensivo. Te dejo dos links para que veas como sería el proceso: ruclips.net/video/7Q0C8N4Jskw/видео.html y ruclips.net/video/REazXaGvEUI/видео.html una vez terminado el cuaderno, el interior depende de tu imaginación y preferencias ! :-) Espero te sirva mi ayuda :-)
@@trama-atelier Muchísimas graciaaas!
Tus explicaciones son increíbles. Gracias x compartirlas.
Mí pregunta es en CABA dónde puedo conseguir los insumos como x en la tela de encuadernación y demás?
Hola ! en casa Jucar :-)
@@trama-atelier me gustaría saber si das cursos y dónde estás?
@@mariasiman858 no, cursos no doy....nunca dí.... Pero hay muchos talleres muy buenos que dan cursos todo el año, el tema es que por la pandemia eso quedó todo suspendido.... Este año lo veo difícil, pero el año próximo seguro conseguís algún taller para ir :-) Yo aprendí en un curso y lo recomiendo, porque lo presencial siempre te aporta detalles que en un video es difícil transmitir ...
@@trama-atelier que pena!! Deberías pensarlo xq explicas muy bien.
Con tus explicaciones me salieron perfectos y yo nunca había incursionado en el tema. Gracias
Si podes decime algún talle bueno. Gracias
Muy útil!!muchas gracias! Es difícil encontrar este tipo de materiales en la realidad de Argentina jaja ya que en Europa usan aparatos para todo lo que hacen. Mi consulta es la siguiente,como calcular el precio que se puede vender una libreta?
Yo me había inscripto en un taller para aprender encuadernación este año pero solo llegue a pagar la inscripción,luego llevo el divino covid
Hola ! es un tema complicado el de calcular el valor para la venta... Yo intento medir el tiempo que me lleva armar un cuaderno y ponerle un precio a la hora de trabajo...Además hay que sumar los costos de los materiales, que en Argentina lamentablemente aumentan mes a mes.... Lo importante es NO regalar tu trabajo. Este oficio es hermoso, pero como todos los oficios requiere de conocimientos, experiencia, práctica, compromiso, etc, todo esto tiene un costo. También depende de la realidad económica de cada uno, el margen que uno tiene para darse el lujo de rechazar o no vender grandes cantidades pero intentar ponerle un precio justo a tu trabajo.
Investigar la oferta que hay en el mercado también ayuda a tener precios de referencia. Darle valor agregado, utilizar materiales de calidad....son un plus que también pueden ayudarte a posicionarte y cobrar mejor el producto.
@@fatii3206 tené paciencia y cuando puedas hacé el curso, siempre es positivo aprender en "vivo y en directo" jajaja, el intercambio presencial te puede aportar pequeños trucos que son difíciles de transmitir en un video :-)
Muchas gracias por tus consejos! Sii lo presencial no tiene comparación, pero mis ansias con vos las puedo ir calmando jaja . Muchas gracias!
Que padre!! He visto que en lugar de tela.. Imprimen en papel como tipo mica que se adhiere. Pero no logro saber que tipo de papel es. Y otra por que aveces se deja separacion entre pasta-pasta de lomo-pasta? Excelente video, me encantan esas libretitas ❤️
Hola ! Cunado imprimo sobre papel, lo hago sobre papell ilustración de 150grs y luego lo hago laminar de esa cara en mate, ese procedimiento proteje el papel , es como una especie de "plastificado" y luego lo pego al cartón con adhesivo vinilico. No conozco una opción de papel que se pueda imprimir y luego adherir (no se cual es el papel tipo mica....tal vez se llame diferente en Argentina !) . Sobre la otra duda, esas "calles" se dejan para darle movilidad al cuaderno, sino "tiraría" y se despegaría y/o desarmaría...
En este video muestro bien cuales son las medidas adecuadas ruclips.net/video/REazXaGvEUI/видео.html
@@trama-atelier gracias ❤️, voy a tomar en cuenta todo!!
@@trama-atelier si. Encuentro el papel te lo comento!!! Chance y lo encuentras por allá, y nos hagas un tutorial como estos ❤️🙈
@@ivonnero2294 jajaja, si ! ojalá lo encuentre ! Estamos muy limitados con los insumos por la pandemia y por los altos costos de todo lo que sea importado :-(
@@trama-atelier ya verás que pasará pronto, todo va a mejorar y podrás encontrar el material a buen precio
Se puede usar para pegar las tapas cemento de contacto
Hola ! No te lo recomiendo porque vas a arruinar la tela con ese pegamento. Podes usar adhesivo al agua, tipo plasticola o cola blanca, el pegamento que usan los niños en la escuela!
Mil gracias por compartir sus conocimientos y felicitaciones por la forma súper fácil con la que nos enseña. Tengo una pregunta: este tipo de encuadernación sin costura se puede hacer con tapas duras??? Saludos desde Ecuador
¡Hola ! Gracias por tus comentarios. Sobre tu pregunta, no, no te lo recomiendo. En poco tiempo (Cuando termine el Curso de Tapas Duras) voy a hacer un tutorial explicando una forma sencilla de hacer una encuadernación de hojas sueltas con una costura fácil para luego ponerle tapas duras, pero este método no te lo recomiendo, funciona bien sólo con tapas blandas finitas que no tiran mucho del cuaderno, sino se desarma ;.(
@@trama-atelier gracias por responder. Esperaré atenta a sus próximos tutoriales. Bendiciones 🙂
@Trama encuadernación, en casa tengo del pegamento común de escuela, puedo utilizar ese? Es necesario que le mezcle agua?
@@pamelaarango5007 hola ! Sí, podes usar ese y es mejor que no le agregues agua porque ya suele venir rebajado ese tipo de pegamento
Muchas gracias se aprende mucho. Te queria consultar, si podrias esplicar, cual son las diferencias, entre anotador, libreta y cuaderno. Muchas gracias.
¡Hola Nahuel! La verdad es que no hay mucha diferencia, cambia según los países. Yo le llamo libretas a este tipo de anotadores como los del video, que no llevan tapas duras y una elaboración muy compleja, resultan más rápidos de hacer ... Pero vas a ver que en los títulos de los videos del canal los nombres están mezclados porque hay suscriptores de diferentes países y trato de adaptar el canal para llegar a todo tipo de público. En Argentina un anotador sería un block de hojas unido por cola en el lomo, una libreta ya suma algo más de complejidad en el diseño y un cuaderno más todavía. El tema es que en el resto de países de habla hispana le llaman libretas a los cuadernos...o libros también, etc...así que lo voy adaptando !
@@trama-atelier . Muchas gracias por compartir tu conocimiento Me encantan las cosas, que haces. 😊😊😊
Hola me encantan tus vídeos gracias por enseñar 😍😍😍
Ayúdeme un tip como hacer el borde de las hojas quedan algunas dispareja pero no hay cerca donde pueda ir a cortar las hojas 😔
Hola ! en ese caso una vez terminado el cuadernillo podes tratar de "emparejarlas" con un cutter, con mucho cuidado....y hay gente que luego le pasa una lija bien finita.
Me encantó!! Que materiales y herramientas utilizas?
Hola ! En un próximo video voy a mostrarles las herramientas que considero importantes tener para encuadernar :-)
@@trama-atelier Buenisimo!!
Hola! Esto se puede realizar con hojas de resma??
@@debraruel2601 Hola ! Sí, con hojas de resma va perfecto
Que buena manera de armar libretas. Esa prensa como se llama? Gracias!!!! Hermosos tus tutoriales
¡Hola ! Muchas gracias ! La prensa se llama "prensa de encuadernación " aquí te dejo un tutorial por si queres hacerte una casera ruclips.net/video/-09fZs9Lxfg/видео.html