BIen ahi aclarando, soy Argentino y sin embargo no se puede no decir que a veces ver los videos de Nico Astegiano, me dejan mas dudas que certezas, es mejor editor de videos que creador de contenido. Te felicito, siempre aclarando con sustento y sin humo. Abrazo de un propietario de un MK1 que le viene sacando mucho jugo gracias a tus videos.
Sí, los videos de Astegiano son como papitas Lay's: con un envase de colores brillantes y bonitos, pero inflado de aire (medio vacío), te da sensación de saciedad (incluso son adictivas) pero no te nutren...
Muy interesante propuesta! Se agradece el énfasis puesto en los conocimientos y su pedagogía, real, y sin tanta pose y clichés (como el video al que refiere). Y la estética del panda es, bien mirada, mucho más de vanguardia que esos colores y cámaras y edición sofisticada en los que insisten dichos videos. Te pasas de diplomático, además. Saludos desde Argentina! :)
Hola, muy buen video, muchas gracias por las aclaraciones, mucha gente tenemos miedo justamente por que nos hacen creer que estos procesos son muy tediosos y todo lo contrario
Yo tengo un comentario sobre la primera corrección de la síntesis aditiva. Si tú tienes tres ondas seno en el primer, segundo y tercer armónico y la suma digamos que te da una onda nueva 4. Es lo mismo a tener una onda seno en su primer armónico sumada a la onda compleja resultante de la suma entre el segundo y tercer armónico. Es equivalente, a mi parecer sigue siendo síntesis aditiva sumar ondas complejas, por qué no ha de serlo?
Es que si tengo una onda seno de 440 hz y luego el segundo y tercer armónico, al sumarlas por fourier me da una onda resultante verdad? Digamos que esa onda se llame X y es el resultado de la onda 1+2+3. Ya, el asunto es que si tengo una onda seno de 440 y en vez de sumarles el segundo y tercer armónico, decido sumarle directamente el resultado de la suma entre el segundo y tercer armónico pero esto ya como una onda compleja dibujada, por ejemplo eligiendo esta forma de onda predeterminada en algún sintetizador, vale decir sumando dos ondas: un seno de 440 con una onda que representa la sunatoria del segundo y tercer armónico. Básicamente es lo mismo. A lo que voy es que una onda triangular también es una sumatoria de senos, por lo tanto si juntas un seno y una triangular de forma indirecta estás sumando senos, lo que significa que es síntesis aditiva. La corrección no está del todo bien
Las diferencias entre los tipos de síntesis no radica necesariamente en su resultado, sino en su procedimiento. Por eso en el video menciono que abrir el filtro sería entonces "síntesis aditiva" ya que "aparecen/adicionan más armónicos". Lo mismo se puede decir de tu ejemplo. Sin embargo, la diferencia entre los tipos de síntesis radica en su procedimiento. Por ejemplo, con un sintetizador wavetable se podrían hacer sonido similares a la FM, o con síntesis aditiva se podrían hacer sonidos iguales a la sustractiva o FM. Pero, estas siguen siendo técnicas diferentes, con procedimientos diferentes. Por eso para hacer síntesis adictiva se usan sintetizadores diferentes, por ejemplo. Esto es poco claro hoy por hoy ya muchos de los sintetizadores digitales combinan varios tipos de síntesis. Pero al final, lo importante de las divisiones o tipos de síntesis es entender sus diferencias y potenciales que pueden ser más útiles en ciertos contextos musicales. Un saludo!
Cuanto cambias las alturas o afinación se los osc se crean armónicos nuevos. Esto lo explico en detalle en mi vídeo nuevo de FM y operator, te comparto el link. ruclips.net/video/wsGTsz1TJts/видео.html
Hoy me suscribo, eres claro y argumentas, en cualquier momento llega el ataque por atreverte a RECTIFICAR a este tipo de gente que se cree la última palabra y la verdad absoluta
BIen ahi aclarando, soy Argentino y sin embargo no se puede no decir que a veces ver los videos de Nico Astegiano, me dejan mas dudas que certezas, es mejor editor de videos que creador de contenido. Te felicito, siempre aclarando con sustento y sin humo. Abrazo de un propietario de un MK1 que le viene sacando mucho jugo gracias a tus videos.
Hey Martin, gracias por tu apoyo, me alegra que estén sirviendo los vídeos del microkorg! Te agradezco si puedes compartir con colegas, un abrazo.
Sí, los videos de Astegiano son como papitas Lay's: con un envase de colores brillantes y bonitos, pero inflado de aire (medio vacío), te da sensación de saciedad (incluso son adictivas) pero no te nutren...
Muy interesante propuesta! Se agradece el énfasis puesto en los conocimientos y su pedagogía, real, y sin tanta pose y clichés (como el video al que refiere). Y la estética del panda es, bien mirada, mucho más de vanguardia que esos colores y cámaras y edición sofisticada en los que insisten dichos videos. Te pasas de diplomático, además. Saludos desde Argentina! :)
Hey theo! Infinitas gracias por tu comentario y apoyo! Saludes desde Bogotá!
Hola, muy buen video, muchas gracias por las aclaraciones, mucha gente tenemos miedo justamente por que nos hacen creer que estos procesos son muy tediosos y todo lo contrario
Gracias de nuevo! espero los próximos videos
Gracias a vos por el apoyo, ya vendrán más! Saludos.
Aprendo TANTO con tu canal. Gracias por todo.
Hey super! me alegra el contenido sea util! gracias!
Genioo, leyendo los comentarios pensaba que era el único que le pasaba con los videos de tal personaje, muy buen trabajo🙌🏼
Al parecer somos varios los que compartimos la misma experiencia jeje, gracias por el apoyo!
Aclarando dudas , gracias !!
Hey gracias a vos, que viva el drum and bass! Saludos
deberias tener mas suscribtores que nico. pero a la gente le gusta el humo. Buen video y gracias por tu honestidad sobre el tema de la sintesis.
Gracias por el apoyo, pero de acuerdo el humo es más fácil de digerir. Saludos!
Si me gustaría entender mejor los tipos de síntesis, gracias por la recomendación
Luis, apenas termine con la serie de Ableton vendrá una sobre tipos de síntesis! gracias por tu apoyo! Un saludo
Yo tengo un comentario sobre la primera corrección de la síntesis aditiva. Si tú tienes tres ondas seno en el primer, segundo y tercer armónico y la suma digamos que te da una onda nueva 4. Es lo mismo a tener una onda seno en su primer armónico sumada a la onda compleja resultante de la suma entre el segundo y tercer armónico. Es equivalente, a mi parecer sigue siendo síntesis aditiva sumar ondas complejas, por qué no ha de serlo?
Hola, gracias por la pregunta. Podrías explicar de nuevo tu ejemplo? Creo que no entendí bien, gracias!
Es que si tengo una onda seno de 440 hz y luego el segundo y tercer armónico, al sumarlas por fourier me da una onda resultante verdad? Digamos que esa onda se llame X y es el resultado de la onda 1+2+3. Ya, el asunto es que si tengo una onda seno de 440 y en vez de sumarles el segundo y tercer armónico, decido sumarle directamente el resultado de la suma entre el segundo y tercer armónico pero esto ya como una onda compleja dibujada, por ejemplo eligiendo esta forma de onda predeterminada en algún sintetizador, vale decir sumando dos ondas: un seno de 440 con una onda que representa la sunatoria del segundo y tercer armónico. Básicamente es lo mismo. A lo que voy es que una onda triangular también es una sumatoria de senos, por lo tanto si juntas un seno y una triangular de forma indirecta estás sumando senos, lo que significa que es síntesis aditiva. La corrección no está del todo bien
Las diferencias entre los tipos de síntesis no radica necesariamente en su resultado, sino en su procedimiento. Por eso en el video menciono que abrir el filtro sería entonces "síntesis aditiva" ya que "aparecen/adicionan más armónicos". Lo mismo se puede decir de tu ejemplo.
Sin embargo, la diferencia entre los tipos de síntesis radica en su procedimiento. Por ejemplo, con un sintetizador wavetable se podrían hacer sonido similares a la FM, o con síntesis aditiva se podrían hacer sonidos iguales a la sustractiva o FM. Pero, estas siguen siendo técnicas diferentes, con procedimientos diferentes. Por eso para hacer síntesis adictiva se usan sintetizadores diferentes, por ejemplo. Esto es poco claro hoy por hoy ya muchos de los sintetizadores digitales combinan varios tipos de síntesis. Pero al final, lo importante de las divisiones o tipos de síntesis es entender sus diferencias y potenciales que pueden ser más útiles en ciertos contextos musicales. Un saludo!
Q se altera cuando cambias las "alturas" de los osc en operator? nunca lo entendí muy bien. Muy buen videoooo.
Cuanto cambias las alturas o afinación se los osc se crean armónicos nuevos. Esto lo explico en detalle en mi vídeo nuevo de FM y operator, te comparto el link.
ruclips.net/video/wsGTsz1TJts/видео.html
que osciloscopio usas? hace rato vengo buscando osciloscopio para ableton!
Uso el Osciloscopio de Melda. Busca Melda Plugins, son gratis y muy buenos.
Para cuándo el tutorial de operatorrr
Voy a sacar uno sobre set de batería con solo el microkorg primero, pero ya vendrá el de Operador, es un monstruo ese sinte. Saludos.
Hoy me suscribo, eres claro y argumentas, en cualquier momento llega el ataque por atreverte a RECTIFICAR a este tipo de gente que se cree la última palabra y la verdad absoluta
Gracias por tu apoyo, la verdad es sin odio ni nada, todo por la música. Un saludo.
hey bien ...
Oye gracias por aclarar, vi ese mismo video de Nico y la verdad me pareció muy poco profesional …
ME INCOMODA TU MASCARA, ES MI PRIMER VIDEO AQUI, PENSANDO QUE ERA DE NICO, ESTA BIEN, PERO LA MASCARA NO ME GUSTA. ABRAZO PANA.
Gracias por tu comentario, saludos parce!
Porque tanto hate a Nico 😂 paguen el curso si quieren la información a detalle jajajaj
Nada de "hate", aclarar técnicamente los conceptos nos ayudan a entender mejor. Mira los demás comentarios. Un saludo!
@@SonidoAnimal ahahha bro tu vídeo genial, me refiero a los que comentan tipo " Ami no me gusta el Nico ese..."
Cómo que aquí huele a fan de PXNDX xd
Jejeje épico