El sueño que no fue: El cultivo del lúpulo en Galicia, 1914-1981
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Historia Agraria, 90. Agosto 2023. pp. 131-162
Autores: Pedro Varela-Vázquez, María del Carmen Espido Bello y Carlos de Francisco. Profesores del Departamento de Economía Aplicada (Área de Historia e Instituciones Económicas) de la Universidad de Santiago de Compostela y miembros del Grupo de Investigación GESPIC (Grupo de estudios de Historia Empresarial y Sectorial. Pesca, Industria y Comercio)
El cultivo del lúpulo dinamizó agrícola e industrialmente determinadas zonas del noroeste peninsular y, en particular, el noreste de la provincia de A Coruña en las décadas centrales del siglo XX. El principal objetivo de este artículo consiste en analizar los orígenes y causas del desarrollo de este sector, así como de su declive en la principal zona de cultivo en Galicia (Betanzos; A Coruña). Los principales resultados evidencian un éxito inicial que no pudo mantenerse a largo plazo debido a la fragilidad de un modelo productivo dependiente de pequeñas explotaciones familiares y abundante mano de obra. Asimismo, dentro del marco económico autárquico, se establecieron precios regulados inicialmente favorables, aunque con el paso del tiempo no se adaptaron al crecimiento de los costes de producción, lo que deterioró la rentabilidad y contribuyó al declive sectorial.
.
.
.
#lúpulo #cultivo #cerveza #galicia #entrevistas #historia #historiaagraria #entrevistas #artículosacadémicos