Más de Puerto Cabello: 1- Puente Ojival del Camino de los Españoles en San Esteban, con sus pozos y cascadas. 2- Playa La Rosa, con visión a todas las islas porteñas: Del Rey, Alcatraz, Santo Domingo, Isla Larga y a lo lejos Isla Goaigoaza. 3- El Castillo Libertador de la época colonial en la entrada a la rada del puerto. 4- El Fortín Solano de la época colonial en lo alto de la montaña, se comunicaba con el Castillo Libertador por señales de humo. 5- Playa Delfín y su vecina Isla Del Rey dentro de la Base Naval, se organizan competencias de paso a nado entre Playa Delfín e Isla Del Rey. 6- Travesía río arriba en Patanemo. 7- La Ensenada de Yapascua, única en Venezuela con el fenómeno nocturno de la bioluminiscencia (también zona nudista-naturalista). 8- San Millán, barrio dónde se ubicaron a los pasajeros del último barco negrero que llegó a Venezuela, allí siguen sus descendientes, y es epicentro del tambor AfroVenezolano en Carabobo. 9- Gañango y sus piscinas naturales (Los Pocitos de Gañango). 10- Santuario submarino a la Virgen Del Carmen entre Playa Quizandal y Playa Huequito. 11- Tour dentro de las instalaciones de DIANCA, el único astillero y dique seco de Venezuela con fosa para barcos de gran calado, interesante el trabajo de los buzos sumergidos en la fosa luego de cerrada la puerta flotante y antes de drenar el agua para que la quilla del barco descanse sobre los pilotes. Igual que la maniobra de varar los barcos en el hydrolift (ascensor marino) y luego hacerlos transportar sobre rieles. Todavía ningún Travel Blogger ha visitado DIANCA. Diques y Astilleros Nacionales C.A 12- La Zona Colonial con el Paseo Valbuena, la calle Los Lanceros, Plaza Bolívar y Catedral de San José (construída con piedras marinas). 13- Isla Larga, la única de las islas porteñas donde la Marina De Guerra Veneolana permite el turismo masivo. 14- Teatro Municipal, Museo Casa Herrera, Skate Park, Playa deportiva Waikiki. 15- Malecón de Puerto Cabello en las noches. 16- Paddleboard en el Sector Sonrisa de Playa Blanca. 16- Visita con tour guiado al Puerto de Puerto Cabello, patios, muelles y almacenadoras. 16- Mirador Vuelta Canela entre Gañango y Patanemo.
Hola! No se paga por persona para entrar a playa la rosa, se paga por vehículo, $6 por vehículo, en el restaurante pagas solo lo que consumen o alquilas (en caso de usar las sillas o toldos) Saludos!
Más de Puerto Cabello: 1- Puente Ojival del Camino de los Españoles en San Esteban, con sus pozos y cascadas. 2- Playa La Rosa, con visión a todas las islas porteñas: Del Rey, Alcatraz, Santo Domingo, Isla Larga y a lo lejos Isla Goaigoaza. 3- El Castillo Libertador de la época colonial en la entrada a la rada del puerto. 4- El Fortín Solano de la época colonial en lo alto de la montaña, se comunicaba con el Castillo Libertador por señales de humo. 5- Playa Delfín y su vecina Isla Del Rey dentro de la Base Naval, se organizan competencias de paso a nado entre Playa Delfín e Isla Del Rey. 6- Travesía río arriba en Patanemo. 7- La Ensenada de Yapascua, única en Venezuela con el fenómeno nocturno de la bioluminiscencia (también zona nudista-naturalista). 8- San Millán, barrio dónde se ubicaron a los pasajeros del último barco negrero que llegó a Venezuela, allí siguen sus descendientes, y es epicentro del tambor AfroVenezolano en Carabobo. 9- Gañango y sus piscinas naturales (Los Pocitos de Gañango). 10- Santuario submarino a la Virgen Del Carmen entre Playa Quizandal y Playa Huequito. 11- Tour dentro de las instalaciones de DIANCA, el único astillero y dique seco de Venezuela con fosa para barcos de gran calado, interesante el trabajo de los buzos sumergidos en la fosa luego de cerrada la puerta flotante y antes de drenar el agua para que la quilla del barco descanse sobre los pilotes. Igual que la maniobra de varar los barcos en el hydrolift (ascensor marino) y luego hacerlos transportar sobre rieles. Todavía ningún Travel Blogger ha visitado DIANCA. Diques y Astilleros Nacionales C.A 12- La Zona Colonial con el Paseo Valbuena, la calle Los Lanceros, Plaza Bolívar y Catedral de San José (construída con piedras marinas). 13- Isla Larga, la única de las islas porteñas donde la Marina De Guerra Veneolana permite el turismo masivo. 14- Teatro Municipal, Museo Casa Herrera, Skate Park, Playa deportiva Waikiki. 15- Malecón de Puerto Cabello en las noches. 16- Paddleboard en el Sector Sonrisa de Playa Blanca. 16- Visita con tour guiado al Puerto de Puerto Cabello, patios, muelles y almacenadoras. 16- Mirador Vuelta Canela entre Gañango y Patanemo.
Voy Mañana
Espero que la pases bien! Gracias por ver el video
Gracias por este video, no sabía que había cambiado tanto, me provocó ir ❤
Es un buen plan🙌🏻
Me encantooooo!!!!
🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Me encantó, Ana ❤
Gracias Gaby!
😊mi playa favorita 🎉
Sin duda alguna es una buena opción! Gracias por ver el video!
Hermosa periodista
Viva Venezuela 🇻🇪😍
Hola será que es recomendada para ir con niños bebes y abuelos ...tenemos un grupo grande
Hola! Si, puedes compartir con ellos, en cuanto a los niños si deben estar pendiente del oleaje, es fuerte, es una playa bastante familiar
Hola corazon puedes decirme cuánto tiene que pagar las personas para entrar a playa la rosa gracias bendiciones
Hola! la entrada a la rosa es por vehículo no por persona, se pagan $6 por carro, espero disfrutes! gracias por ver el video
cuanto es el costo de la entrada por persona? alguien me lo puede aclarar por favor
Hola! No se paga por persona para entrar a playa la rosa, se paga por vehículo, $6 por vehículo, en el restaurante pagas solo lo que consumen o alquilas (en caso de usar las sillas o toldos) Saludos!
Sabes si aún cobras solo por vehiculo
@@deglysortiz9015 Hola! No he vuelto pero me imagino que si
Esto es un video del restaurante con precios de infierno.
No Vi Hilo ni la playa