La festividad indígena dedicada a los muertos
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- La festividad de Todos Santos y Fieles Difuntos de antecedente europeo, que coincide con la culminación de la temporada de lluvias del ciclo agrícola prehispánico, lo que facilitó su apropiación y resignificación que pervive hasta la actualidad con el nombre de Día de Muertos. En este documental podemos ver los diversos elementos que la conforman, tanto materiales como simbólicos y a través de testimonios se explora la cosmovisión indígena en torno a esta festividad que se desarrolla en distintos lugares de México, y para el caso de programa, específicamente en la Sierra Norte del Estado de Puebla.
MÉXICO MÁGICO ❤ HISTORIA, CULTURA, TRADICION, EXCELENTE Y GRACIAS.😊💯♥️🇲🇽🌽🦅🐆💯📕🤓🇲🇽
La mejor festividad de todas, que denota la raíz de México, esperamos a nuestros fieles difuntos y este magnánimo documental.
i Extraordinario !
Muchas gracias INAH... 🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Excelente reportaje hermosas tradiciones las de nuestro Mexico querido de norte a Sur de oriente y poniente todas nuestras tradiciones son hermosas 💯💯💯👍👍👍
MARAVILLOSO MATERIAL, DE VERDAD CUANDO QUEREMOS HACEMOS LAS COSAS BIEN, UN RECONOCIMIENTO VERDADERO Y DE TODO CORAZÓN A TODO EL EQUIPO DEL INAH TV
Hermosa investigación INAH muchas gracias 😊
Muchas gracias, excelente documental, orgulloso de lás tradiciones de nuestros antepasados
Traditional bella que es orgullo de Mexico y sobre todo respeto a los fieles difuntos ,y la simbologia la representacion de los 4 elementos Aire, Agua, Viento y Fuego buen trabajo, saludos.
Gracias por enseñarnos el significado de todo ! 👏👏
Maravilloso gracias 🫂
"Día de muertos". La fiesta grande de México. Patrimonio de la humanidad. 👏👏👏
Que hermoso documental, gracias por el esfuerzo invertido.
Excelente video. Nos hace ver como nuestros ancestros tenian una manera distinta de ver todo lo relacionado a la celebracion del dia de muertos. Felicidades.
Que hermoso documental. Muchas gracias.
Hermosas nuestras tradiciones
Excelente documental, súper interesante!!!
Hermoso reportaje
Hermoso mi Mexico.
Qué belleza de documental
Gracias 🙏🏼 por acercarnos a las esencia de quienes somos 🕯🌞🌼💀🌽💓🙏🏼
Muy buen documental
Día de Muertos, una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.Y en este ritual se acostumbra, recibir a los difuntos “(espíritus divinos o celestiales)” con ofrendas de flores, que incluyen, la comida, la bebida, la música y creo lo más relevante un diálogo y la plática con ellos para ponerlos al día del discurso de los acontecimientos que suceden con todos y cada uno de los miembros de la familia (nacimientos, graduaciones, defunciones y todos los sucesos, relacionados con la familia)
¡Muy bonito!
5:27 * ¿El pájaro chichti es simbólico? ¿O a qué ave se refiere?
Nuestros seres queridos, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, todos aquellos con los cuales hemos confraternizado, aunque ésto haya sido brevemente, nunca han partido, ellos viven siempre en nuestros corazones : neutros, epicenos, ambidextros, indecisos, LGTB, homogéneos, heterogéneos todos ellos nos guardan compañía. No estamos solos, estamos siemprte unidos a ellos. PAX AETERNA OMNIBUS !
Documenten a ojitlan un pueblo con arraigo y tradición con relación a la muerte y su místico canto a sus difuntos algo muy único que muchos no conocen y se merece hacerse conocer.
pueden pasar la bibliografia de la información que usaron, es muy interesante todo
Super interesante! Alguien sabe como se llama la melodía de fondo? Me encantó! Por si alguien puede darme el nombre porfavor
Un saludo a la morrita que nunca me quiso 😭
Pésimo que siendo un documental del INAH se pronuncie incorrectamente el nahuatl.
Muy bien, pero faltó citar a Rossana Lok puesto que mucha de la información replicada fue registrada por ella a fines de los 80. Por otro lado, un poco cansada y obsoleta la necesidad de siempre traer a colación al Mexico prehispánico para hablar de las "costumbres" del presente. ¡Ya basta del mesoamericanismo metodológico! Viva a los pueblos indígenas contemporáneos cuyas tradiciones son ricas por sí mismas y no por una supuesta continuidad cultural con el pasado o por una pretendida "unidad mesoamericana".
¿Entonces según tu punto de vista las tradiciones no están conectadas con el pasado, y las tradiciones actuales son fruto del imaginario actual? Sólo por favor no vayas a decir que el halloween es una tradición actual y que es representativa del México del siglo XXI…
Es curioso que prácticamente se habla sobre el día de muertos nahua y empiecen con una ceremonia Mayo, aunque es un deleite ver algo que prácticamente ya se acabó.
@@raulg980 you totally missed the point
@@raulg980qué respuesta más tonta
Que vergüenza INAH COMO QUE E CUENTRO DE 2 MUNDOS? QUE ABERRACION
Sabes que será un video de m1erda cuando comienza con una frase de Paz
No manches esta bien aburrido el video😩😒😒😒
Si