Muy buenas chicos. Soy Ingeniero civil con 34 años de graduado, he trabajado en oficina y en obra; en casi todas las áreas de Ingeniería Civil desde cálculo estructural, ingeniería Geotécnica, hidráulica, vial y control y administración de proyectos; he tenido la oportunidad de trabajar en la industria de la construcción, Petrolera y consultoría técnica y hasta en la Prensa escrita y ser pionero en la Ingeniería Ambiental. Sigo leyendo y aprendiendo de todo libro que cae en mis manos de temas de ingeniería. Ser ingeniero civil no solo ha sido un modo de vida; ha sido y es mi vida.
Gracias por tu comentario! Creo que hay que normalizar las decisiones erróneas, prueba y error es parte de la vida. Liberándonos del miedo a errar nos da mas oportunidad que conseguir lo que queremos, de verdad.
Gracias por el video. Mi nombre es Roddyk, estoy ahora mismo en un conflicto interior, dudando si ir hacia arquitectura o ingeniería civil. Durante un tiempo estaba más seguro sobre arquitectura, ya que me encanta la arquitectura moderna. Pero tras pensarlo bien, la cualidad de ser artísticamente creativo (soy más de ser lógico y metódico) y el hecho de que el desempleo de arquitectos es muy alto, pues me desmotiva. También siempre me encantó las ciudades en general. El hecho de que todo lo que hay en nuestros alrededores parece organizado y complejo, dando así como vida propia a la ciudad en sí. Por eso me decanto ahora más por la ingeniería civil, aunque no estoy seguro si es lo más apropiado basándome en ese gusto que tengo sobre las ciudades... Me gustaría también preguntarle sobre el upm de ingeniería civil. He leído reseñas sobre que todo parece anticuado, tanto el equipamieno usado como la enseñanza, y eso me desmotiva un poco. ¿Es eso verdad?
Hola Roddyk, yo también quería ser arquitecto. Pero no me dio la nota para entrar en la carrera😂. Entiendo perfectamente tu preocupación artística porque es algo en lo que carezco. Sin embargo, también creo que si le dedicas tiempo a analizar y dibujar diferentes diseños, tu capacidad artística aumentará. Nuestra mente es plástica y nuestras habilidades mejorables. Así que no te desanimes con ello. En cuanto al trabajo, es complicado si eres un arquitecto del montón pero si eres bueno, tendrás muchas ofertas. Ya sabes que "el esfuerzo vence al talento cuando el talento no se esta esforzando". Por último, cuando yo estaba en la UPM estaba el material estaba desactualizado. Pero ya han sido muchos años desde que salí de la universidad, así que no soy la persona más adecuada para opinar del tema en este momento. Espero que te sirva mi comentario. Un saludo!
soy estudiante de 6 y 7 semestre y estoy viendo materias como diseño de vías, diseño hidráulico y me empiezan a gustar, espero algun dia trabajar en una de estas áreas y servir a mi país con la ayuda de Dios y mi familia Saludos desde Ecuador!!!
Hola Kevin, un honor que estés viendo desde el Ecuador. Me alegro de corazón que te este gustando la carrera y me encanta leer que estas motivado para ayudar al país. Es una actitud que muchos ingenieros tendrían que tener. Mucha suerte con la carrera y que se cumpla tu sueño! Un saludo!
Hola yo estudio ing civil no por un gran gusto sino porque no sabía que estudiar y la verdad no podía trabajar sin tomar una carrera porque eso se esperaba de mí y me tiré por una carrera que al menos aquí en Chile tiene un buen sueldo. Creo que es interesante la carrera, es un desafío estoy orgullosa de mi avance porque nunca me imaginé tomando esta carrera, sin embargo, si pillo alguna pasión también iré por ella y a poder desarrollarme. Supongo que en general hay una presión por ser alguien y validarse bajo una carrera. Aunque no negaré que si veo un video de cuál es la ciencia detrás de la construcción de los edificios más icónicos del planeta pues la paso genial saludos 🖖🏻 suerte y a por ello 🎉
Hola Paloma, me alegro mucho que te este gustando la carrera y se te nota ilusionada en tu mensaje. Eso es lo importante! En cuanto a la validación, si que es verdad que tenemos una tendencia a asociar nuestra identidad con nuestra carrera. Hay que intentar escapar de esa trampa. Muchos ánimos en tu carrera y te mando mis mejores deseos!!!
Estudio ingeniería civil en mi país, estoy 6to semestre, pero también soy técnico de construcción civil, fui participe de tres puentes la mayoría trabajados con ingenieros españoles, por lo cual decidí cuando termine la universidad hacer después una maestría en ingeniería de caminos canales y puertos, la ingeniería de caminos es la carrera más hermosa que pueda optar un ingeniero, saludos desde Perú futuro colega
Me alegra mucho leer sobre tu experiencia y tu pasión hacia la ingeniería civil, espero que sigas aprendiendo mucho y que tengas un futuro profesional muy brillante!!
Muy buen vídeo! me ayudo mucho de verdad y de cierto modo me sentí bastante identificado. Quisiera contarte que soy de Perú y termine mis estudios de Ingeniería Civil tras 5 años en la universidad. Me llama la atención poder hace un máster en la UPM en la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS con "la finalidad de poder encontrar mi pasión o tener otra perspectiva de la ingeniería civil que se acomode mas a mi". Las experiencias laborales como ingeniero civil fueron muy satisfactorias y llena de retos como mencionaste; sin embargo, sentía que no me apasionaba del todo. Actualmente tengo 27 años y esto me preocupa un poco.
Hola Alberto! ¡Muchas gracias por tu comentario! ¡Es todo un honor que me visualices desde Perú! Si, te entiendo. Yo iba de camino a ese Master también. Pero un profesor nos dio un buen consejo y nos dijo que trabajásemos primero. Que un master es muy especifico y es solo recomendado en algunos casos. ¡Menos mal que le hice caso! Al final no me gusto del todo la ingeniería. SI tienes preocupaciones, te animaría a que probases cosas nuevas. Hacerte algún curso de otra cosa. No creo que haya receta infalible para la pasión sino más bien de prueba y error. Yo sigo buscando un sector en donde puede estar cómodo. Y sigo sin tenerlo claro. Así que es perfectamente normal. ¡Espero que encuentres lo que buscas! ¡Un saludo grande!
Hola ,Yo soy ing Civil de Lima Perú , ahora la cosa de trabajo está muy complicada, no se si solo será en mi país pero disfruté trabajando mucho en varias obras entre medianas y grandes obras de construcción y gerencié Municipios, gracias a las oportunidades que se me presentaron con la ayuda de Dios, sin embargo siento que soy mano de obra que trabaja para el inversionista (soy empleado) con decir que un operario (técnico) tiene mas valor que un ingeniero hasta ganan más , así es la vida ahora realmente no se si es mi pasión ya que me gusta mucho bailar , me gustaría socializar conocer gente , enseñar , viajar , realmente para que un ingeniero se desarrolle deben existir fuertes inversiones tengo 34 años saludos
Hola Jose, Gracias por compartir tu experiencia. Estoy en acuerdo con lo dices. Me sentí de forma similar, pero es así en todos los trabajos. Nuestro salario es muy poco con respecto a los beneficios generados y al final la única forma es escalar a puestos más altos con mucho sacrificio y buenas relaciones con los superiores. Te animo a que explores lo que realmente TÚ quieres hacer. Tenemos sola una vida, así que hay que vivirla de la mejor forma posible. Suerte! Un saludo!
hola bro tambien soy de peru y me encuentro con mucha duda sobre la carrera de ing civil, he visto que demasiadas personas desean la carrera de ing civil, tenia pensado entrar a la UNI pero viendo las adversidades de nuestro querido peru, no se esta llevando muy bien las clases verdad? como ves el campo laboral actualmente ?, crees que sea una carrera de futuro en peru? ire a españa a estudiar este año termino el cole .
@@crackgamer7507 Estimado ,estudia ya que todo es temporal , ing civil tiene muchos campos laborales , si realmente te gusta y e tu pasión hazlo , se que las universidades estatales tienen problemas por la enseñanza virtual , te recomendaría una universidad particular como la PUCP O URP , la UNI Y VILLAREAL te ahorras , no te olvides de estudiar algo técnico tipo instalaciones drywall, gasfitería o drenaje y agua ,etc quien sabe hay que tener herramientas, estudiar en España debe ser caro por los costos de estadía y no te garantizaría tener trabajo estable siempre , has lo que te apasione , se constante y paciencioso no es una carrera de 100 metros , animo
Excelente video amigo; me ayudaste mucho...yo solo espero lograr ingresar a una universidad nacional aqui en Peru o empezar como tecnico e ir progresando poco a poco... exitos!!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra de corazón de que te haya servido el video, que tengas suerte y mucho éxito en las metas que te propongas! Un saludo amigo!
@@IngenieroAntifragilVolviendo a ver este vídeo después de 3 años para tomar motivación. Logré ingresar a la universidad en mi país y lo que dices es cierto, los temas cada vez se hacen más densos y necesitas ser autodidacta; hay momentos donde uno llega a sentir frustración porque la presión aumenta, espero poder terminar la carrera. Ciertamente volvería a elegir la carrera a pesar de las cosas buenas y malas que pasan. Excelente video amigo.
@@jhefersontaparabustamante4585 Hola amigo! Que alegría saber ti y me alegro un mogollón que hayas entrado en la universidad y sigas animado con la ingeniería. Cualquier duda, me puedes escribir en la sección de comentarios. Tomo nota de tu dificultad para un futuro video. Pero lo que si te puedo decir ahora, es que vayas a muchas tutorías para preguntar dudas a tus profesores o incluso estudiar con otros estudiantes que tenga mayor conocimiento de la materia. A día de hoy puedes usar chatGPT para a tus dudas también. El camino tiene que ser difícil, porque si fuera fácil todo el mundo seria ingeniero. Mucho animo!
Gracias por el comentario Diego! Aún tengo videos pendientes por hacer y continuaré con la dinámica de este video. Creo que es la que más valor aporta.
Hola soy alumno de la escuela. Podrias recomendar algunos progrmas informaticos que deberiamos aprender de cara al futuro. Tambien me gustaria que contases de manera mas precisa que te ha decepcionado tanro de la profesion o de la universidad. Un saludo compañero !!
Hola David! Muchas gracias por tu comentario, sin duda es muy útil. Me ayuda saber qué temas tengo que tratar más. Haré un video sobre ello :) Un saludo grande compañero!
Si ha estudiado en la UPM es normal que la universidad le haya decepcionado. Yo soy egresado de esa universidad (en otra carrera, no en ingeniería civil) y te digo que tiene unos métodos de enseñanza anticuados así como material del año de la pera
Muchisimas gracias por el video. Me sirve para analizar bien las cosas ya que estoy muy indeciso entre civil vs electronica. Ya estoy en la mita de matematicas pura pero voy a hacer doble grado. Un saludo desde Colombia
Muchas gracias por tu comentario! Me llena de alegria que te haya sido de ayuda, para eso esta este canal y mucho ánimo con el doble grado. Que ilusión recibir tu saludo desde Colombia, te mando otro gran saludo desde España!
Tienes razón, me gusta trabajar como ingeniero civil pero no soportaba trabajar 8 horas al día y súmale 3 horas en total de viaje. Si quieres tener calidad de vida familiar no lo recomiendo. Ahora conseguí trabajar máximo 5 horas al día en oficina y algunos días en casa y solo lunes a viernes y ya me siento feliz y con tiempo.
Si no es tu pasión, porque elegiste estudiar Ingeniería civil, te obligaron o fue tu última opción. Nada es fácil en la vida , la ingeniería es hermosa, solo para valientes
Hola Nick, La elegí porque cuando tenía 18 no tenía la visión y la experiencia de hoy. Creo que es dificil elegir algo para el resto de tu vida con esa edad. Personalmente, no conseguí que me gustara a pesar de intentarlo. Espero que tu sigas disfrutanto de la profesión y de la carrera! Se necesitan más ingenieros como tú! Un saludo y gracias por el comentario!
Holaaa..soy de Argentina tengo 16 años ...me falta un año para terminar la secundaria y quiero estudiar ingeniería civil .lo que más me llama la atención es que la ing civil te hace ganar dinero ..y eso es lo que quiero..quiero que las horas de estudio valgan la pena..un saludo ..y me das tu opinión xfavor,,gracias
Hola Ariel, aquí mi opinión. No se quién te ha dicho lo de ganar dinero. Pero no vas a ganar dinero hasta que llegues a puesto de Manager o Director. Es posible que te paguen un sueldo más alto que un puesto normal si te mandan a trabajar al extranjero. Personalmente creo que si el dinero es lo que te motiva no vas a poder aguantar los 5 - 10 años de trabajo duro hasta llegar a un alto cargo en ing. civil. Si te motiva dinero, yo miraria ser broker y estudiar finanzas. Y si me permites, te diría que busques una profesión el cual harías gratis. Es decir, un trabajo que te guste tanto que lo harías sin sueldo. Ahí puede que ganes menos dinero, pero ese dinero será mucho más satisfactorio y te hará más feliz. No hay nada malo en perseguir el dinero, porque resuelve los problemas de dinero. Sin embargo piensa que es más importante tener riquezas que dinero. Riquezas pueden ser acciones de una empresa, oro, una propiedad, una pieza de arte, etc... Espero que te haya servido mi comentario. Un saludo!
Gracias por tus palabras de apoyo, te escribo desde Perú, se me dió la oportunidad de ir a España en un par de meses con la intención de hacer una maestría o especialización , entonces lo que quiero preguntarte es sobre los programas de ingeniería que usan en tu país para la ingeniería civil, tengo esa gran duda para ponerme las pilas y poder actualizarme con respecto a ello.
Hola Navil, gracias por tu comentario! Te animo a que contactes con la universidad/es directamente para informarte sobre los planes de maestría. Suerte y un saludo grande!
@@moisesmendoza.6533 Si, me va mejor en todos lo sentidos, más que nada, porque es lo que yo quería. ¿Consejo en qué sentido?¿Cuál es tu pregunta, qué es lo que quieres saber?
Hola tengo una pregunta, ¿Es necesario saber dibujar a mano alzada para estudiar ingenieria civil? lo que pasa es que a mi me interesa la carrera pero no soy malo en el dibujo. Algún consejo
Hola! No es necesario saber dibujar a mano alzada. A día de hoy todo se dibuja con autoCAD y mayoría de veces los planos son entregados al ingeniero civil. Antes de entrar en la carrera te animo a que hagas ingeneria inversa, es decir, informate de qué tipo de trabajos existen a día de hoy en tu país de ingeniero civil y cuál son las condiciones laborales. Suerte y saludos!
*Hola que tal, te escribo desde Perú y bueno yo era estudiante de Arquitectura Y Urbanismo me quedé en primer ciclo por motivos personales y ahora quiero regresar a la Universidad pero ahora tengo una duda porque quería cambiarme de carrera a Ingieneria Civil, pero estoy todavía pensativo sobre el cambio, tengo 25 años y se que ya no soy tan joven, que me recomiendas tú hermano que tienes la experiencia como estudiante, gracias, Bendiciones.*
Hola Alex, un honor y alegría que me escribas desde Perú. En cuanto a tu pregunta, lo más importante es que estudies Ingeniería Civil por las razones que tengan sentido para TÍ. Que te motive y te guste a tí. Siempre hay oportunidades para la gente que esta preparada y tiene ganas. Espero haber respondido a tu pregunta. Un saludo!! Y suerte!!
Buen video amigo, ¿cual seria tu opinión sincera sobre la ingenieria geomática y topografia? yo tengo hasta al 9 de julio para realizar la preinscripción aquí en Valencia y estaba interesado en esa, la venden como que tiene muchas salidas y la meten dentro de las TIC en lugar de la ingenieria civil o de obras públicas, me da miedo que me vendan la moto. Un saludo
Buenas amigo! Me alegra que te haya gustado el video. Según he mirado, TIC es Topografía & Ingeniería Civil. Cosa rara, porque o es Topografía o Ingeniería como dices. A no ser que sea un doble grado, el cuál el título de te ambas capacitaciones. En cuanto a topografía, mi opinión sincera y limitada se basa en el equipo de topografía en la obra. Se encargaban de mediciones y colocar coordenadas en el campo de trabajo. Me pareció un trabajo de ¨caballo, sota, rey¨. Y salidas, estarán ligadas a obras de ingeniería, si no hay inversión en obras. Poco puestos habrán. Si a ti te gusta y te interesa la topografía. No te debería importar mi opinión. Encontrarás la manera de encontrar salidas en topografía y ser un gran topógrafo. Puesto importante, ya que son los ojos y la precisión de la obra. Espero que te haya ayudado. Un saludo!
Que ingeniería me recomendarías para estudiar en España, esque ingeniería civil me interesa mucho e incluso me mudaria a Australia, pero ahora que estoy en 2 de bachillerato tengo tiempo para elegir, que me recomendarías?
Hola Rafa, si ingeniería civil es lo que mas te interesa. Deberías ir a por ello. Y si estas dispuesto a mudarte, incluso mejor. Podrás tener más opciones. De forma secundaría, y siendo una opinión muy personal en base a lo que ya he vivido y experimentado, sería algo relacionado con informática, computación. Lo cual me gusta mucha más por lo cambiante que es y como el mundo actual depende de ello. Además de que puedes trabajar en remoto. De todos modos Rafa, tu opinión, gustos cambia a lo largo de los años. No te tiene que preocupar, simplemente te tienes que adaptar a las nuevas circunstancias. No puedes tomar una decisión perfecta con 17 años y que funcione hasta cuando tengas 80 años. No tiene sentido. Espero que te haya ayudado mi opinión. Suerte con la elección!
Hola estoy empezando la carrera de ing civil pero nose si cambiarme a telecomunicaciones o ing electrica que me recomendarias .. Crees q la crisis del covid pase en 4 años? Soy de Peru .. Crees q la ing civil tenga trabajo ya q Peru es un pais Tercer Mundista en desarrollo?
Hola Denis, te comparto mi opinión sin embargo tú tendrás que coger el rumbo de tu vida. Tú eres tu propio capitán. Creo que la crisis del Covid pasará. O saldrá la vacuna o aprenderemos a vivir con ello. En cuanto a trabajo en Peru. Intuyo que habrá, porque creo que falta por construir muchas infraestructuras. Si yo pudiera elegir otra vez, elegiría una carrera que me interese. Es decir, que leería en mi tiempo libre sobre el sector en particular, si han desarrollado nuevos métodos, cuál es la tendencia de mercado, etc... Si buscas algo solo porque tiene salidas laborales, a la larga, te puede acabar disgustando. Yo personalmente, buscaría algo equilibrado. Que me guste y tenga salidas laborales. Mucha suerte! Un saludo!
Haciendo el grado sin máster no te convierte en ingeniero sino en perito, no? Y si entro sin máster sabes si luego cursando el máster adquiero el título de ingeniero?
Como esta el tema de ser ing civil español y emigrar a países de europa como suiza, austria, alemania? Sobretodo pregunto por tema de irme a suiza, que he visto que allí se demandan muchos pero supongo que tu sabrás más del tema
Hola MPT, pues la verdad es que no tengo ningún contacto/referencia que esté o haya trabajado en los países que mencionas. Pero si Suiza es el sitio que te interesa, ve a por ello! Sólo acuérdate de compartir tu experiencia una vez que estés allí :) Saludos!
@@RobertoMartinez-tl8ce con certificados internacionales te refieres a las certificaciones de titulos de universidades de prestigio? O solo a las titulaciones internacionales como el CFA, el TOEFL o el european engineer?
Estoy pensando con un amigo de hacer caminos juntos, pero he visto este video y me he quedado 0.o Se lo he enseñado a mi amigo y el justifica que te haya ido "mal" porque no has echo el máster, la pregunta es: con el máster se te abren muchas más puertas? Tienes algún amigo que haya echo el máster y le haya ido mejor?
Hola MPT, tu expresión 0.o es sorprendido en que sentido? A qué te refieres con ¨mal¨ ? Espero que no os haya desanimado el video, era simplemente por compartir mi experiencia. Sobre todo para ayudar a los que vienen ahora. En cuanto al Master, opino que hay mucha "titulitis". Un chaval que recién termina la uni, da igual que tengas Master o no. Eres un novato y vas a tener que chupar obra. A no ser que tengas un Master especifico de Calculo de Estructuras y el puesto requiere ese Master, en ese caso sí es útil. No tengo un claro ejemplo de un amigo o compañero al que le haya ido mejor sólo por tener Master. Pocos de nosotros conseguimos llegar a practicar la profesión. Y menos de ir a obra o a un proyecto grande. Mi opinión: Si de verdad queréis hacer un Master os diría de trabajar primero en la profesión y hacer un Master del area que más os guste (Sobre hormigón por ejemplo), es decir, uno especialista y no uno genérico como el Master de Caminos. Espero que os haya ayudado a los dos. Saludos!
@@IngenieroAntifragil el 0.o es porque nosotros somos de Cataluña y teníamos en mente que un ing civil salido de la UPM iba a tener la vida casi solucionada, pero nos has echo ver que para nada es así. Lo cierto es que he visto que caminos no es lo que era y que hay que olvidarse de esos sueldos de 4k o 5k al mes. Lo otro no digo que te haya ido mal, por eso lo he puesto entre comillas, pero lo que he visto es que tu trabajo se te hace pesado y has tenido que marcharte a Malasia para trabajar, y yo pensaba que aquí el sector de la construcción había remontado lo suficiente como para dar trabajo a los ingenieros civiles. De echo, fui a unas puertas abiertas online hace dos semanas y pregunte exactamente eso, que como estaba ahora el sector, y los catedráticos de primera mano dijeron que el sector había remontado y ahora tenían un 91% de empleabilidad y cobrando 2500€ de media. Yo creo que leyendo estos "datos" hasta te habrás reído. Fue en las de la UPC
@@IngenieroAntifragil ah, y muchísimas gracias por la información. Realmente hay muy muy poca gente que comparta estas experiencias y es de agradecer que alguien enseñe la otra cara de la moneda. Mucha suerte con el canal
@@mpt2878 Que suerte que veais el video desde Cataluña! Un saludo grande! Si, yo elegí Ingenieria por lo mismo. Estudiar duro y cobrar buen sueldo y jamas preocuparte financieramente y con un trabajo bien respetado y con muchos desafíos. Salí del sector porque lo elegí por las razones equivocadas para mí. Cuando te haces mayor, cambia tus prioridades. En cuanto a irme a Malasia. Comparto mi experiencia. Conseguí un trabajo en oficina técnica , pero estaba en el Departamento de Ventas (aburrido). Yo quería pisar el barro de obra y mancharme la camisa con el hormigón. En ese momento, 2017, la única manera era de salir del país. Y según estoy viendo eso no ha cambiado, es más, ¿qué país va a invertir en infraestructuras viendo el paronama actual? Hubo un boom cuando Sur América y Oriente Medio empezaron a construir. Ahora se ha tranquilizado. Oigo que hay más movimiento en África ahora. Con respecto a las jornadas abiertas, me sorprende que haya 91% de empleabilidad. Sobre todo por la pandemia. Un amigo en una gran compañia nacional me dijo que habían despedido a mucha gente y con experiencia. Os animo a que hagais vuestra propia investigación, buscar que tipos de ingenieros se están buscando a día de hoy y con qué formación. Suerte y mucho ánimo!
@@mpt2878 Muchas gracias por tu comentario, me ha alegrado el día :) Me alegro mucho de que haya sido de ayuda! No concibo quedarme estas experiencias y no compartirlas. La humanidad avanza cuando compartimos las experiencias, sino tendríamos que averiguar cómo se hacen ecuaciones desde cero cada generación. Sólo espero que la generación que venga después de mi haga mejores decisiones y sigan compartiendo la experiencia para los que vienen detrás de ello. Es mi visión de cómo hacer el mundo un poquito mejor. Gracias y un saludo!
Siendo muy sincero. Pinta muy mal con el crisis mundial de Covid19. La construcción será muy afectada. Incluso los ingenieros con experiencia tendrán problemas para encontrar trabajo. Algo que comparto con mis amigos de universidad es que hubieramos elegido otra carrera sabiendo que a día de hoy esta la situación así. Si yo estuviera en tu lugar, a día de hoy, elegiría sin duda algo relacionado con tecnología. Posiblemente Ciencias Computacionales, la cual creo que te abrirá más puertas en el futuro. Con especial foco en intenligencia artificial, Big Data, blockchain, servicos de nube.
@@IngenieroAntifragil Como cree que estará el sector dentro de 4 años, me planteo estudiar la carrera y tras su comentario y el impacto del Covid19 me han entrado serias dudas.
@@Sergio-qq6wf Hola Sergio, gracias por comentar. No sé que comentario te impactó. Espero que no te haya desanimado. Mi intención es animarte a replantearte si realmente es la carrera que quieres hacer. Si sigues con dudas, te recomiendo la segunda parte del video, creo que podrá serte de ayuda. En cuanto el impacto. Es es mi opinión personal: La situación en la ingeniería civil es incluso peor que antes. Tengo un amigo trabajando para una gran compañía de ingenería la cual ha fusionado varias ramas en esta crisis. Otro que esta despedido de forma temporal. En épocas de crisis, los gobiernos suelen disminuir sus inversiones en infraestructuras. Pero entiendo que cuando termines la carrera, si es que empiezas ahora. La situación irá mejor, porque volverán las inversiones en 2-3 años. Recuerda que el ingeniero encuentra trabajo en el país donde se construya. No se sienta esperando a que hagan un proyecto en su ciudad natal. Te animo a que hagas tu propia búsqueda exaustiva de tendencias de mercado. Espero que te haya ayudado mi comentario. Un saludo y mucha suerte!
Hola, no escogí edificación porque no sabía que elegir. E ingeniería civil es más multidisciplinar permitiendo mas opciones de trabajo. Te recomendaría que eligieras algo que te motive, que leas sobre esa materia en tu tiempo libre sólo por curiosidad o que veas documentarles o debates sobre esa materia por puro placer. Espero que te haya servido mi respuesta. Suerte con la elección!
Hola Sulii, te respondo como alguien que trabaja en el sector informático/tecnológico. Yo me decantaría por ingeniería informática/ciencias de la computación. Porque el rango de tipos de trabajo y salidas profesionales son mayores. Además el mundo va de cara a transformar procesos físicos a más procesos digitales, la demanda será muy grande. Espero que te haya servido mi opinión, un saludo!
@@IngenieroAntifragil Gracias por la respuesta. Estuve buscando información y vi que son carreras muy parecidas por lo cual llegué a la conclusión de que teleco puede llegar a abarcar un mayor campo de acción que los informaticos. Entonces pensé en hacer teleco con especialización en telemática. Que te parece esto? Un saludo
@@sulii382 Si ya has hecho tu búsqueda de información y lo tienes claro. Ve a por ello. Mi opinión personal, es que yo cursaría ciencias de la información o informática. Ya que no sólo se trata de programar, si no es la capacidad de entender o revisar arquitecturas informáticas, crear tu propia app y ser un fundador... Es la herramienta de construir tus ideas en el mundo real. Elijas lo que elijas, sólo asegúrate que es algo que TÚ quieres. Suerte!
@@IngenieroAntifragil Tienes toda la razón, la sociedad actual va de cabeza a la tecnología y se necesita gente para afrontar ese cambio. Muchas gracias por tu información y sabiduría.
Buenas, tengo 18 años y este año empezaré a estudiar ingeniería civil y si fuese posible, cambiarme a aeroespacial a mitad de año o al año siguiente, como lo ves? Yo pienso que de aqui a 5-6 años todo irá mejor en el entorno de la construcción. Has pensando en irte a otro pais??
Buenas, ¿Cuál es la razón por la que quieres cambiarte a Aeroespacial? Mientras que lo hagas por la razones correctas para tí, creo que será una buena decisión. Mi opinión es que independientemente de que te guste o no la carrera, es bueno hacerse una ingeniería porque de amolda la mente para otros trabajos. Yo estuve en Malasia trabajando porque no conseguí trabajo en España. Y sí, sigo pensando en irme a otro país, hay mucho en el mundo que ver :) Saludos!
Hola Jehu, no tengo información con los salarios de México. Pero como todo, dependerá del puesto y experiencia. Salí del sector de la construcción hace dos años. Ahora estoy en el sector computacional, por lo que puedo trabajar desde casa. Un saludo!
@@xLuis28 Hola Luis, actualmente no utilizo los conocimientos de civil. Tuve que aprender de cero todo por mi cuenta. Haré un video sobre la experiencia. Un saludo!
Hola Gonzalo. Sí me estás preguntado cuál creo que va a tener más salidas laborales, opino que teleco. La razón: El mundo va en la dirección de digitalización y comunicación. Siempre habrá obras civiles por el mundo, pero depende en gran medida de los planes de inversión de los gobiernos. Las obras van y vienen en ciclos. Al final, creo que tienes que elegir algo que te cause un interés genuino. Que te de leer sobre esa materia cuando te aburres y que el tiempo pase volando. No caigas en la trampa de estudiar algo porque tiene más salidas o este mejor pagado. Yo lo hice y nunca me llenó. Y sobre todo que no tengas miedo a elegir mal. De los errores también se aprende. Espero que te haya servido mi comentario. Un saludo y suerte con tu elección!
Crees que es aburrida la carrera ? Porque estoy dudando entre estudiar ingeniería civil o economía (no tienen nada que ver ninguna con la otra pero igualmente), e ingeniería civil me gusta porque quiero hacer grandes infrastructuras y eso en el futuro pero ns si de verdad es tan entretenido como lo veo , gracias
En mi opinión es aburrida. Diría que casi 2/3 es sobre fundamentos básicos de matemáticas, calculo de estructuras, hidráulica, etc. No tanto con focalización en construcción o procesos constructivos. Tener conocimientos de economía y macroeconomía me parece fundamental a día de hoy. Entender la inflación, la impresión de dinero y acciones del banco central. Eso lo puedes aprender por tu cuenta, no necesitas una carrera.
no sé si llego tarde, yo te recomiendo el doble grado de ingeniería civil con administración y dirección de empresas en la UPM, que combina tus dos pasiones
Hola! Soy de Colombia y estoy terminando mi grado en ingeniería civil en la Universidad Nacional de Colombia, existe la posibilidad de que me mude a España antes de terminarlo y tenía varias dudas sobre la labor del ingeniero civil en España porque encuentro quizá ciertas diferencias a su labor en Colombia y pues espero que a la hora de estar por completo en este país no me lleve sorpresas que puedan disgustarme , ¿Existe la posibilidad de que me pueda comunicar contigo para resolver algunas dudas?
Hola, enhorabuena por terminar y gracias por comentar desde Colombia! Me puedes contactar aquí mismo en los comentarios o por IG. Aunque estoy más activo en youtube. A pesar de que mi experienca profesional ha sido en el extranjero y no en España, intentaré responder a todo lo que pueda. Un saludo grande!
Si hay posibilidad, se llama traslado de expediente, yo soy de Bolivia hice los dos primeros años de ingeniería allí y el año pasado me vine a Madrid a terminar la carrera, actualmente estoy estudiando Ingenieria electrónica Industrial y Automática en la UPM. Toda la info la puedes encontrar en la página oficial de la UPM. Te piden ciertos documentos legalizados que debes presentar en ciertas fechas que suelen ser entre abril y junio, para comenzar el septiembre.
@@IngenieroAntifragil Las dudas son directamente respecto a la función del ingeniero como tal, en Colombia la carrera tiene 4 "ramas" : Estructuras (Calculo y construcción de edificaciones, cimentaciones, etc), Vías y transporte, Geotecnia e hidráulica, pero por lo que he visto del grado en España a los estudiantes se les dan unas bases y luego de esto ellos escogen su énfasis, ¿Estoy en lo correcto? Siempre me he inclinado por el lado del calculo estructural (También me agrada la labor en campo de edificaciones) , pero no estoy seguro de si está función la cumple acá el ingeniero civil, también últimamente me he interesado por la hidrología, ¿En España existe campo laboral para alguien dedicado a la hidrología? Adicionalmente, también me preocupa lo que has mencionado de la era tecnológica, llevo un poco más de un mes acá y me he dado cuenta que es el momento de los grados dirigidos a esto.
@@kendragabrielaromerogutier2574 Hola Kendra! Me alegra saber eso, me preocupa la convalidación de créditos, ¿Cómo te ha ido con eso? ¿No has perdido mucho avance de la carrera al hacer el traslado?
Hola, actualmente soy estudiante de 4º en Arquitectura en la UPM también. ¿Crees que puede ser instructivo hacer ingeniería civil después de mi grado para ampliar conocimientos o no? Un saludo!
@@IngenieroAntifragil Se podría decir que por afición, en Arquitectura se da estructuras pero me apetece (al menos a día de hoy) profundizar más en esa materia, simplemente porque creo que es un conocimiento muy valioso a la hora de hacer arquitectura. Me he planteado como opción estudiar además ingeniería civil porque sé que se entra más en las cuestiones matemáticas de las estructuras, pero no sé cuánto más o si realizar estudios de posgrado sería una opción mejor. Pero bueno, además de eso supongo que tener 2 grados es algo bueno a la hora de encontrar trabajo, no sé cuál será tu opinión al respecto.
@@mariody4018 Hola Mario, me encanta saber que tienes curiosidad por las estructuras! Aqui mi opinión: 1. Si la meta es profundizar más. Mi opinión sería hacer un master en estructras o post grado. En Ing. Civil en el plan que yo curse tiene sólo 3 asignaturas relacionadas con estructuras. Las demás seguramente no te interesen. 2. En cuanto tener Ing.civil y Arquitectura, tendrás que elegir igualmente. Es decir, si es una obra hidráulica tendrás que aplicar como ing.civil y si es una edificación como arquitécto. Creo que tienes que focalizarte en pensar, ¿qué tengo que hacer para que el 20% de mi esfuerzo consiga el 80% de beneficios? Desde mi punto de vista, si haces el grado de Ing. Civil es el 80% de esfuezo para un posible 20% recompensa. Espero que se te hayan aclarado más las ideas. Un saludo!
@@mariody4018 Gracias por reconocer el esfuerzo y por el sub Mario! Hice el canal para compatir mi experiencia, quiero aportar mi granito de arena al mundo. Así que estoy encantado de que te haya servido mi opinión. Suerte con tu elección. Un saludo!
@@IngenieroAntifragil Tu crees que me renta ir a la UPM? Es que soy de Almería y quiero ir allí para estudiar informática pero la facultad de informática está en la up de montegancedo y esta un poco lejitos y no se si me rentaría eso
@@JOFRANRO Hola Jofranro, por qué quieres venir a la UPM? Creo que tendrás que valorar: 1. Prestigio. Cuál tiene más nivel de reconocimiento en las empresas. 2. Plan de estudios. ¿Voy a aprender de verdad o es por titulitis? 3. Costes. ¿Va mi familia poder asumir los costes de estudiar y vivir en Madrid? Si vas a Montegancedo, tendras que alquirar una habitación cerca de la universidad, sino va a ser un suplicio llegar ahi desde Madrid central. Espero que te haya ayudado! Un saludo!
Vaya matao. Para sacarte telecos son 4 años, civil son otros 4 (sin contar master). Y encima, eres del social, por lo tanto, no tienes ni idea de fisica ni de mates. Buena suerte
@@mpt2878 Sí, los datos que das son correctos. Va a ser duro. Pero no conocemos a Denis. Es posible que él si lo pueda lograrlo en menos tiempo :) "Apunta a las estrellas y llegarás a la luna" Fernández Pujals, Leopoldo
Hola Edgar, intenté leer libros de estructuras o artículos de ingeniería civil en mi tiempo libre y jamás pude conseguirlo. Hice es esfuerzo de terminar la carrera y trabajar en el sector. Mi opinión personal es que no me gusta la ingeniaría civil, es interesante y bonita, pero no es para mí. Espero que te haya ayudado mi respuesta. Un saludo.
Muy buenas chicos.
Soy Ingeniero civil con 34 años de graduado, he trabajado en oficina y en obra; en casi todas las áreas de Ingeniería Civil desde cálculo estructural, ingeniería Geotécnica, hidráulica, vial y control y administración de proyectos; he tenido la oportunidad de trabajar en la industria de la construcción, Petrolera y consultoría técnica y hasta en la Prensa escrita y ser pionero en la Ingeniería Ambiental. Sigo leyendo y aprendiendo de todo libro que cae en mis manos de temas de ingeniería. Ser ingeniero civil no solo ha sido un modo de vida; ha sido y es mi vida.
Gracias por compartir tu experiencia!
Sos un capo no tenes miedo en expresar lo que sentís, a equivocaste o tomar una decision nueva... Te admiro
Gracias por tu comentario! Creo que hay que normalizar las decisiones erróneas, prueba y error es parte de la vida. Liberándonos del miedo a errar nos da mas oportunidad que conseguir lo que queremos, de verdad.
Gracias por el video. Mi nombre es Roddyk, estoy ahora mismo en un conflicto interior, dudando si ir hacia arquitectura o ingeniería civil. Durante un tiempo estaba más seguro sobre arquitectura, ya que me encanta la arquitectura moderna. Pero tras pensarlo bien, la cualidad de ser artísticamente creativo (soy más de ser lógico y metódico) y el hecho de que el desempleo de arquitectos es muy alto, pues me desmotiva. También siempre me encantó las ciudades en general. El hecho de que todo lo que hay en nuestros alrededores parece organizado y complejo, dando así como vida propia a la ciudad en sí. Por eso me decanto ahora más por la ingeniería civil, aunque no estoy seguro si es lo más apropiado basándome en ese gusto que tengo sobre las ciudades...
Me gustaría también preguntarle sobre el upm de ingeniería civil. He leído reseñas sobre que todo parece anticuado, tanto el equipamieno usado como la enseñanza, y eso me desmotiva un poco. ¿Es eso verdad?
Hola Roddyk, yo también quería ser arquitecto. Pero no me dio la nota para entrar en la carrera😂. Entiendo perfectamente tu preocupación artística porque es algo en lo que carezco. Sin embargo, también creo que si le dedicas tiempo a analizar y dibujar diferentes diseños, tu capacidad artística aumentará. Nuestra mente es plástica y nuestras habilidades mejorables. Así que no te desanimes con ello. En cuanto al trabajo, es complicado si eres un arquitecto del montón pero si eres bueno, tendrás muchas ofertas. Ya sabes que "el esfuerzo vence al talento cuando el talento no se esta esforzando".
Por último, cuando yo estaba en la UPM estaba el material estaba desactualizado. Pero ya han sido muchos años desde que salí de la universidad, así que no soy la persona más adecuada para opinar del tema en este momento.
Espero que te sirva mi comentario.
Un saludo!
@@IngenieroAntifragil en mi pais es mas complicado ingresar a civil que arquitectura xD
@@MBAPPÉCHIQUITO jajaja quien lo diria!
soy estudiante de 6 y 7 semestre y estoy viendo materias como diseño de vías, diseño hidráulico y me empiezan a gustar, espero algun dia trabajar en una de estas áreas y servir a mi país con la ayuda de Dios y mi familia Saludos desde Ecuador!!!
Hola Kevin, un honor que estés viendo desde el Ecuador. Me alegro de corazón que te este gustando la carrera y me encanta leer que estas motivado para ayudar al país. Es una actitud que muchos ingenieros tendrían que tener.
Mucha suerte con la carrera y que se cumpla tu sueño!
Un saludo!
Hola yo estudio ing civil no por un gran gusto sino porque no sabía que estudiar y la verdad no podía trabajar sin tomar una carrera porque eso se esperaba de mí y me tiré por una carrera que al menos aquí en Chile tiene un buen sueldo. Creo que es interesante la carrera, es un desafío estoy orgullosa de mi avance porque nunca me imaginé tomando esta carrera, sin embargo, si pillo alguna pasión también iré por ella y a poder desarrollarme. Supongo que en general hay una presión por ser alguien y validarse bajo una carrera. Aunque no negaré que si veo un video de cuál es la ciencia detrás de la construcción de los edificios más icónicos del planeta pues la paso genial saludos 🖖🏻 suerte y a por ello 🎉
Hola Paloma, me alegro mucho que te este gustando la carrera y se te nota ilusionada en tu mensaje. Eso es lo importante! En cuanto a la validación, si que es verdad que tenemos una tendencia a asociar nuestra identidad con nuestra carrera. Hay que intentar escapar de esa trampa. Muchos ánimos en tu carrera y te mando mis mejores deseos!!!
Estudio ingeniería civil en mi país, estoy 6to semestre, pero también soy técnico de construcción civil, fui participe de tres puentes la mayoría trabajados con ingenieros españoles, por lo cual decidí cuando termine la universidad hacer después una maestría en ingeniería de caminos canales y puertos, la ingeniería de caminos es la carrera más hermosa que pueda optar un ingeniero, saludos desde Perú futuro colega
Me alegra mucho leer sobre tu experiencia y tu pasión hacia la ingeniería civil, espero que sigas aprendiendo mucho y que tengas un futuro profesional muy brillante!!
Muy buen vídeo! me ayudo mucho de verdad y de cierto modo me sentí bastante identificado. Quisiera contarte que soy de Perú y termine mis estudios de Ingeniería Civil tras 5 años en la universidad. Me llama la atención poder hace un máster en la UPM en la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS con "la finalidad de poder encontrar mi pasión o tener otra perspectiva de la ingeniería civil que se acomode mas a mi". Las experiencias laborales como ingeniero civil fueron muy satisfactorias y llena de retos como mencionaste; sin embargo, sentía que no me apasionaba del todo. Actualmente tengo 27 años y esto me preocupa un poco.
Hola Alberto! ¡Muchas gracias por tu comentario! ¡Es todo un honor que me visualices desde Perú!
Si, te entiendo. Yo iba de camino a ese Master también. Pero un profesor nos dio un buen consejo y nos dijo que trabajásemos primero. Que un master es muy especifico y es solo recomendado en algunos casos. ¡Menos mal que le hice caso! Al final no me gusto del todo la ingeniería.
SI tienes preocupaciones, te animaría a que probases cosas nuevas. Hacerte algún curso de otra cosa. No creo que haya receta infalible para la pasión sino más bien de prueba y error. Yo sigo buscando un sector en donde puede estar cómodo. Y sigo sin tenerlo claro. Así que es perfectamente normal.
¡Espero que encuentres lo que buscas!
¡Un saludo grande!
Qué tal amigo, en fin ingresaste a esa maestría ? Estoy en ese dilema y necesito a alguien que me ayude con eso
Hola ,Yo soy ing Civil de Lima Perú , ahora la cosa de trabajo está muy complicada, no se si solo será en mi país pero disfruté trabajando mucho en varias obras entre medianas y grandes obras de construcción y gerencié Municipios, gracias a las oportunidades que se me presentaron con la ayuda de Dios, sin embargo siento que soy mano de obra que trabaja para el inversionista (soy empleado) con decir que un operario (técnico) tiene mas valor que un ingeniero hasta ganan más , así es la vida ahora realmente no se si es mi pasión ya que me gusta mucho bailar , me gustaría socializar conocer gente , enseñar , viajar , realmente para que un ingeniero se desarrolle deben existir fuertes inversiones tengo 34 años saludos
Hola Jose,
Gracias por compartir tu experiencia. Estoy en acuerdo con lo dices. Me sentí de forma similar, pero es así en todos los trabajos. Nuestro salario es muy poco con respecto a los beneficios generados y al final la única forma es escalar a puestos más altos con mucho sacrificio y buenas relaciones con los superiores.
Te animo a que explores lo que realmente TÚ quieres hacer. Tenemos sola una vida, así que hay que vivirla de la mejor forma posible.
Suerte!
Un saludo!
@@IngenieroAntifragil Gracias Bro !!!! :)
hola bro tambien soy de peru y me encuentro con mucha duda sobre la carrera de ing civil, he visto que demasiadas personas desean la carrera de ing civil, tenia pensado entrar a la UNI pero viendo las adversidades de nuestro querido peru, no se esta llevando muy bien las clases verdad? como ves el campo laboral actualmente ?, crees que sea una carrera de futuro en peru? ire a españa a estudiar este año termino el cole .
@@crackgamer7507 Estimado ,estudia ya que todo es temporal , ing civil tiene muchos campos laborales , si realmente te gusta y e tu pasión hazlo , se que las universidades estatales tienen problemas por la enseñanza virtual , te recomendaría una universidad particular como la PUCP O URP , la UNI Y VILLAREAL te ahorras , no te olvides de estudiar algo técnico tipo instalaciones drywall, gasfitería o drenaje y agua ,etc quien sabe hay que tener herramientas, estudiar en España debe ser caro por los costos de estadía y no te garantizaría tener trabajo estable siempre , has lo que te apasione , se constante y paciencioso no es una carrera de 100 metros , animo
Excelente video amigo; me ayudaste mucho...yo solo espero lograr ingresar a una universidad nacional aqui en Peru o empezar como tecnico e ir progresando poco a poco... exitos!!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra de corazón de que te haya servido el video, que tengas suerte y mucho éxito en las metas que te propongas! Un saludo amigo!
@@IngenieroAntifragilVolviendo a ver este vídeo después de 3 años para tomar motivación. Logré ingresar a la universidad en mi país y lo que dices es cierto, los temas cada vez se hacen más densos y necesitas ser autodidacta; hay momentos donde uno llega a sentir frustración porque la presión aumenta, espero poder terminar la carrera. Ciertamente volvería a elegir la carrera a pesar de las cosas buenas y malas que pasan.
Excelente video amigo.
@@jhefersontaparabustamante4585 Hola amigo!
Que alegría saber ti y me alegro un mogollón que hayas entrado en la universidad y sigas animado con la ingeniería. Cualquier duda, me puedes escribir en la sección de comentarios.
Tomo nota de tu dificultad para un futuro video. Pero lo que si te puedo decir ahora, es que vayas a muchas tutorías para preguntar dudas a tus profesores o incluso estudiar con otros estudiantes que tenga mayor conocimiento de la materia. A día de hoy puedes usar chatGPT para a tus dudas también.
El camino tiene que ser difícil, porque si fuera fácil todo el mundo seria ingeniero.
Mucho animo!
Buena idea la del canal para compartir experiencias
Gracias por el comentario Diego! Aún tengo videos pendientes por hacer y continuaré con la dinámica de este video. Creo que es la que más valor aporta.
Confirmo 100%
Hola soy alumno de la escuela. Podrias recomendar algunos progrmas informaticos que deberiamos aprender de cara al futuro.
Tambien me gustaria que contases de manera mas precisa que te ha decepcionado tanro de la profesion o de la universidad.
Un saludo compañero !!
Hola David! Muchas gracias por tu comentario, sin duda es muy útil. Me ayuda saber qué temas tengo que tratar más. Haré un video sobre ello :)
Un saludo grande compañero!
Si ha estudiado en la UPM es normal que la universidad le haya decepcionado. Yo soy egresado de esa universidad (en otra carrera, no en ingeniería civil) y te digo que tiene unos métodos de enseñanza anticuados así como material del año de la pera
Muchisimas gracias por el video. Me sirve para analizar bien las cosas ya que estoy muy indeciso entre civil vs electronica. Ya estoy en la mita de matematicas pura pero voy a hacer doble grado. Un saludo desde Colombia
Muchas gracias por tu comentario! Me llena de alegria que te haya sido de ayuda, para eso esta este canal y mucho ánimo con el doble grado. Que ilusión recibir tu saludo desde Colombia, te mando otro gran saludo desde España!
Tienes razón, me gusta trabajar como ingeniero civil pero no soportaba trabajar 8 horas al día y súmale 3 horas en total de viaje. Si quieres tener calidad de vida familiar no lo recomiendo. Ahora conseguí trabajar máximo 5 horas al día en oficina y algunos días en casa y solo lunes a viernes y ya me siento feliz y con tiempo.
Muchas gracias por compartir tu experiencia Cesar! Me alegro que ahora estés feliz con tu vida. La familia es lo más preciado que tenemos! Un saludo!
@xinkaihu123hu5 sì , haciendo expedientes técnicos.
@xinkaihu123hu5Buenas! No, llego 5 años trabajando en proyectos de tecnología como gestor de proyectos. Un saludo!
Nos podrías decir cuánto ganas más o menos , porque hacer esas cosas , es ser un gran crack y tener mayor poder
Hola Ziku. Mi salario en ese momento no es nada del otro mundo. Mi salario era de Ingeniero Junior, nada del otro mundo.
Un saludo!
Este chino sabe mucho porque estudio mucho pero no se mucho pero sabe él mucho
Si no es tu pasión, porque elegiste estudiar Ingeniería civil, te obligaron o fue tu última opción. Nada es fácil en la vida , la ingeniería es hermosa, solo para valientes
Hola Nick,
La elegí porque cuando tenía 18 no tenía la visión y la experiencia de hoy. Creo que es dificil elegir algo para el resto de tu vida con esa edad.
Personalmente, no conseguí que me gustara a pesar de intentarlo. Espero que tu sigas disfrutanto de la profesión y de la carrera! Se necesitan más ingenieros como tú!
Un saludo y gracias por el comentario!
Holaaa..soy de Argentina tengo 16 años ...me falta un año para terminar la secundaria y quiero estudiar ingeniería civil .lo que más me llama la atención es que la ing civil te hace ganar dinero ..y eso es lo que quiero..quiero que las horas de estudio valgan la pena..un saludo ..y me das tu opinión xfavor,,gracias
Hola Ariel, aquí mi opinión.
No se quién te ha dicho lo de ganar dinero. Pero no vas a ganar dinero hasta que llegues a puesto de Manager o Director. Es posible que te paguen un sueldo más alto que un puesto normal si te mandan a trabajar al extranjero. Personalmente creo que si el dinero es lo que te motiva no vas a poder aguantar los 5 - 10 años de trabajo duro hasta llegar a un alto cargo en ing. civil.
Si te motiva dinero, yo miraria ser broker y estudiar finanzas.
Y si me permites, te diría que busques una profesión el cual harías gratis. Es decir, un trabajo que te guste tanto que lo harías sin sueldo. Ahí puede que ganes menos dinero, pero ese dinero será mucho más satisfactorio y te hará más feliz. No hay nada malo en perseguir el dinero, porque resuelve los problemas de dinero. Sin embargo piensa que es más importante tener riquezas que dinero. Riquezas pueden ser acciones de una empresa, oro, una propiedad, una pieza de arte, etc...
Espero que te haya servido mi comentario.
Un saludo!
Gracias por tus palabras de apoyo, te escribo desde Perú, se me dió la oportunidad de ir a España en un par de meses con la intención de hacer una maestría o especialización , entonces lo que quiero preguntarte es sobre los programas de ingeniería que usan en tu país para la ingeniería civil, tengo esa gran duda para ponerme las pilas y poder actualizarme con respecto a ello.
Hola Navil, gracias por tu comentario! Te animo a que contactes con la universidad/es directamente para informarte sobre los planes de maestría.
Suerte y un saludo grande!
Porfa, dame noticias de cómo te ha ido 2 años después
Hola Moisés, pues salí de ingeniero civil y llevo varios años trabajando de Gestor de proyectos en una empresa informática.
@@IngenieroAntifragil Entiendo! Y te está yendo mejor? Qué consejo podrías darme a mí, que apenas voy en mi primer mes en esta carrera.
@@moisesmendoza.6533 Si, me va mejor en todos lo sentidos, más que nada, porque es lo que yo quería.
¿Consejo en qué sentido?¿Cuál es tu pregunta, qué es lo que quieres saber?
Hola tengo una pregunta, ¿Es necesario saber dibujar a mano alzada para estudiar ingenieria civil? lo que pasa es que a mi me interesa la carrera pero no soy malo en el dibujo. Algún consejo
Hola! No es necesario saber dibujar a mano alzada. A día de hoy todo se dibuja con autoCAD y mayoría de veces los planos son entregados al ingeniero civil. Antes de entrar en la carrera te animo a que hagas ingeneria inversa, es decir, informate de qué tipo de trabajos existen a día de hoy en tu país de ingeniero civil y cuál son las condiciones laborales. Suerte y saludos!
Muchas gracias @@IngenieroAntifragil
@@faxxxoiiiwerr5188 Un placer! Para eso estoy!
*Hola que tal, te escribo desde Perú y bueno yo era estudiante de Arquitectura Y Urbanismo me quedé en primer ciclo por motivos personales y ahora quiero regresar a la Universidad pero ahora tengo una duda porque quería cambiarme de carrera a Ingieneria Civil, pero estoy todavía pensativo sobre el cambio, tengo 25 años y se que ya no soy tan joven, que me recomiendas tú hermano que tienes la experiencia como estudiante, gracias, Bendiciones.*
Hola Alex, un honor y alegría que me escribas desde Perú.
En cuanto a tu pregunta, lo más importante es que estudies Ingeniería Civil por las razones que tengan sentido para TÍ. Que te motive y te guste a tí. Siempre hay oportunidades para la gente que esta preparada y tiene ganas.
Espero haber respondido a tu pregunta.
Un saludo!! Y suerte!!
Ánimo! 💪
Gracias Nelcy! Ánimo tú tambien! Todos necesitamos estar positivos en un momento tan crítico como este!
Un saludo!
Buen video amigo, ¿cual seria tu opinión sincera sobre la ingenieria geomática y topografia? yo tengo hasta al 9 de julio para realizar la preinscripción aquí en Valencia y estaba interesado en esa, la venden como que tiene muchas salidas y la meten dentro de las TIC en lugar de la ingenieria civil o de obras públicas, me da miedo que me vendan la moto. Un saludo
Buenas amigo! Me alegra que te haya gustado el video.
Según he mirado, TIC es Topografía & Ingeniería Civil. Cosa rara, porque o es Topografía o Ingeniería como dices. A no ser que sea un doble grado, el cuál el título de te ambas capacitaciones.
En cuanto a topografía, mi opinión sincera y limitada se basa en el equipo de topografía en la obra. Se encargaban de mediciones y colocar coordenadas en el campo de trabajo. Me pareció un trabajo de ¨caballo, sota, rey¨. Y salidas, estarán ligadas a obras de ingeniería, si no hay inversión en obras. Poco puestos habrán.
Si a ti te gusta y te interesa la topografía. No te debería importar mi opinión. Encontrarás la manera de encontrar salidas en topografía y ser un gran topógrafo. Puesto importante, ya que son los ojos y la precisión de la obra.
Espero que te haya ayudado.
Un saludo!
En Latinoamerica quizás es mas sencillo la situación laboral ya que prácticamente esta todo por hacer
Hola Juan, tienes razón. Gracias por comentar.
Un saludo!
Que ingeniería me recomendarías para estudiar en España, esque ingeniería civil me interesa mucho e incluso me mudaria a Australia, pero ahora que estoy en 2 de bachillerato tengo tiempo para elegir, que me recomendarías?
Hola Rafa, si ingeniería civil es lo que mas te interesa. Deberías ir a por ello. Y si estas dispuesto a mudarte, incluso mejor. Podrás tener más opciones.
De forma secundaría, y siendo una opinión muy personal en base a lo que ya he vivido y experimentado, sería algo relacionado con informática, computación. Lo cual me gusta mucha más por lo cambiante que es y como el mundo actual depende de ello. Además de que puedes trabajar en remoto.
De todos modos Rafa, tu opinión, gustos cambia a lo largo de los años. No te tiene que preocupar, simplemente te tienes que adaptar a las nuevas circunstancias. No puedes tomar una decisión perfecta con 17 años y que funcione hasta cuando tengas 80 años. No tiene sentido.
Espero que te haya ayudado mi opinión.
Suerte con la elección!
@@IngenieroAntifragil guau gracias
@@rafacarrilloarroyo8127 Un placer, para eso esta el canal!
Hola estoy empezando la carrera de ing civil pero nose si cambiarme a telecomunicaciones o ing electrica que me recomendarias .. Crees q la crisis del covid pase en 4 años? Soy de Peru .. Crees q la ing civil tenga trabajo ya q Peru es un pais Tercer Mundista en desarrollo?
Hola Denis, te comparto mi opinión sin embargo tú tendrás que coger el rumbo de tu vida. Tú eres tu propio capitán.
Creo que la crisis del Covid pasará. O saldrá la vacuna o aprenderemos a vivir con ello.
En cuanto a trabajo en Peru. Intuyo que habrá, porque creo que falta por construir muchas infraestructuras.
Si yo pudiera elegir otra vez, elegiría una carrera que me interese. Es decir, que leería en mi tiempo libre sobre el sector en particular, si han desarrollado nuevos métodos, cuál es la tendencia de mercado, etc... Si buscas algo solo porque tiene salidas laborales, a la larga, te puede acabar disgustando. Yo personalmente, buscaría algo equilibrado. Que me guste y tenga salidas laborales.
Mucha suerte! Un saludo!
Haciendo el grado sin máster no te convierte en ingeniero sino en perito, no? Y si entro sin máster sabes si luego cursando el máster adquiero el título de ingeniero?
No tengo constancia de esa información. Tendrás que contactar directamente a la universidad en cuestión.
Como esta el tema de ser ing civil español y emigrar a países de europa como suiza, austria, alemania? Sobretodo pregunto por tema de irme a suiza, que he visto que allí se demandan muchos pero supongo que tu sabrás más del tema
Hola MPT, pues la verdad es que no tengo ningún contacto/referencia que esté o haya trabajado en los países que mencionas. Pero si Suiza es el sitio que te interesa, ve a por ello! Sólo acuérdate de compartir tu experiencia una vez que estés allí :)
Saludos!
El Atrevimiento de pasar a otros países es posible si tienes certificaciones internacionales.
@@RobertoMartinez-tl8ce con certificados internacionales te refieres a las certificaciones de titulos de universidades de prestigio? O solo a las titulaciones internacionales como el CFA, el TOEFL o el european engineer?
Estoy pensando con un amigo de hacer caminos juntos, pero he visto este video y me he quedado 0.o Se lo he enseñado a mi amigo y el justifica que te haya ido "mal" porque no has echo el máster, la pregunta es: con el máster se te abren muchas más puertas? Tienes algún amigo que haya echo el máster y le haya ido mejor?
Hola MPT, tu expresión 0.o es sorprendido en que sentido? A qué te refieres con ¨mal¨ ? Espero que no os haya desanimado el video, era simplemente por compartir mi experiencia. Sobre todo para ayudar a los que vienen ahora.
En cuanto al Master, opino que hay mucha "titulitis". Un chaval que recién termina la uni, da igual que tengas Master o no. Eres un novato y vas a tener que chupar obra. A no ser que tengas un Master especifico de Calculo de Estructuras y el puesto requiere ese Master, en ese caso sí es útil.
No tengo un claro ejemplo de un amigo o compañero al que le haya ido mejor sólo por tener Master. Pocos de nosotros conseguimos llegar a practicar la profesión. Y menos de ir a obra o a un proyecto grande.
Mi opinión: Si de verdad queréis hacer un Master os diría de trabajar primero en la profesión y hacer un Master del area que más os guste (Sobre hormigón por ejemplo), es decir, uno especialista y no uno genérico como el Master de Caminos.
Espero que os haya ayudado a los dos. Saludos!
@@IngenieroAntifragil el 0.o es porque nosotros somos de Cataluña y teníamos en mente que un ing civil salido de la UPM iba a tener la vida casi solucionada, pero nos has echo ver que para nada es así. Lo cierto es que he visto que caminos no es lo que era y que hay que olvidarse de esos sueldos de 4k o 5k al mes.
Lo otro no digo que te haya ido mal, por eso lo he puesto entre comillas, pero lo que he visto es que tu trabajo se te hace pesado y has tenido que marcharte a Malasia para trabajar, y yo pensaba que aquí el sector de la construcción había remontado lo suficiente como para dar trabajo a los ingenieros civiles. De echo, fui a unas puertas abiertas online hace dos semanas y pregunte exactamente eso, que como estaba ahora el sector, y los catedráticos de primera mano dijeron que el sector había remontado y ahora tenían un 91% de empleabilidad y cobrando 2500€ de media. Yo creo que leyendo estos "datos" hasta te habrás reído. Fue en las de la UPC
@@IngenieroAntifragil ah, y muchísimas gracias por la información. Realmente hay muy muy poca gente que comparta estas experiencias y es de agradecer que alguien enseñe la otra cara de la moneda. Mucha suerte con el canal
@@mpt2878 Que suerte que veais el video desde Cataluña! Un saludo grande!
Si, yo elegí Ingenieria por lo mismo. Estudiar duro y cobrar buen sueldo y jamas preocuparte financieramente y con un trabajo bien respetado y con muchos desafíos. Salí del sector porque lo elegí por las razones equivocadas para mí. Cuando te haces mayor, cambia tus prioridades.
En cuanto a irme a Malasia. Comparto mi experiencia. Conseguí un trabajo en oficina técnica , pero estaba en el Departamento de Ventas (aburrido). Yo quería pisar el barro de obra y mancharme la camisa con el hormigón. En ese momento, 2017, la única manera era de salir del país. Y según estoy viendo eso no ha cambiado, es más, ¿qué país va a invertir en infraestructuras viendo el paronama actual? Hubo un boom cuando Sur América y Oriente Medio empezaron a construir. Ahora se ha tranquilizado. Oigo que hay más movimiento en África ahora.
Con respecto a las jornadas abiertas, me sorprende que haya 91% de empleabilidad. Sobre todo por la pandemia. Un amigo en una gran compañia nacional me dijo que habían despedido a mucha gente y con experiencia. Os animo a que hagais vuestra propia investigación, buscar que tipos de ingenieros se están buscando a día de hoy y con qué formación. Suerte y mucho ánimo!
@@mpt2878 Muchas gracias por tu comentario, me ha alegrado el día :)
Me alegro mucho de que haya sido de ayuda! No concibo quedarme estas experiencias y no compartirlas. La humanidad avanza cuando compartimos las experiencias, sino tendríamos que averiguar cómo se hacen ecuaciones desde cero cada generación.
Sólo espero que la generación que venga después de mi haga mejores decisiones y sigan compartiendo la experiencia para los que vienen detrás de ello. Es mi visión de cómo hacer el mundo un poquito mejor.
Gracias y un saludo!
Me has hecho dudar en eligir la mi mayor miedo es no encontrar trabajo
Siendo muy sincero. Pinta muy mal con el crisis mundial de Covid19. La construcción será muy afectada. Incluso los ingenieros con experiencia tendrán problemas para encontrar trabajo.
Algo que comparto con mis amigos de universidad es que hubieramos elegido otra carrera sabiendo que a día de hoy esta la situación así.
Si yo estuviera en tu lugar, a día de hoy, elegiría sin duda algo relacionado con tecnología. Posiblemente Ciencias Computacionales, la cual creo que te abrirá más puertas en el futuro. Con especial foco en intenligencia artificial, Big Data, blockchain, servicos de nube.
@@IngenieroAntifragil Como cree que estará el sector dentro de 4 años, me planteo estudiar la carrera y tras su comentario y el impacto del Covid19 me han entrado serias dudas.
@@Sergio-qq6wf Hola Sergio, gracias por comentar.
No sé que comentario te impactó. Espero que no te haya desanimado. Mi intención es animarte a replantearte si realmente es la carrera que quieres hacer. Si sigues con dudas, te recomiendo la segunda parte del video, creo que podrá serte de ayuda.
En cuanto el impacto. Es es mi opinión personal:
La situación en la ingeniería civil es incluso peor que antes. Tengo un amigo trabajando para una gran compañía de ingenería la cual ha fusionado varias ramas en esta crisis. Otro que esta despedido de forma temporal. En épocas de crisis, los gobiernos suelen disminuir sus inversiones en infraestructuras. Pero entiendo que cuando termines la carrera, si es que empiezas ahora. La situación irá mejor, porque volverán las inversiones en 2-3 años.
Recuerda que el ingeniero encuentra trabajo en el país donde se construya. No se sienta esperando a que hagan un proyecto en su ciudad natal. Te animo a que hagas tu propia búsqueda exaustiva de tendencias de mercado.
Espero que te haya ayudado mi comentario.
Un saludo y mucha suerte!
Por qué no cogiste edificación? arquitecto técnico, estoy buscando opciones, cuál me recomendarías, en la upm, también.
Hola, no escogí edificación porque no sabía que elegir. E ingeniería civil es más multidisciplinar permitiendo mas opciones de trabajo.
Te recomendaría que eligieras algo que te motive, que leas sobre esa materia en tu tiempo libre sólo por curiosidad o que veas documentarles o debates sobre esa materia por puro placer.
Espero que te haya servido mi respuesta. Suerte con la elección!
Que ingeniería me recomendarías, la ingeniería informática o la de telecomunicaciones? Las dos me gustan. Un saludo.
Hola Sulii, te respondo como alguien que trabaja en el sector informático/tecnológico. Yo me decantaría por ingeniería informática/ciencias de la computación. Porque el rango de tipos de trabajo y salidas profesionales son mayores. Además el mundo va de cara a transformar procesos físicos a más procesos digitales, la demanda será muy grande. Espero que te haya servido mi opinión, un saludo!
@@IngenieroAntifragil Gracias por la respuesta. Estuve buscando información y vi que son carreras muy parecidas por lo cual llegué a la conclusión de que teleco puede llegar a abarcar un mayor campo de acción que los informaticos. Entonces pensé en hacer teleco con especialización en telemática. Que te parece esto? Un saludo
@@sulii382 Si ya has hecho tu búsqueda de información y lo tienes claro. Ve a por ello.
Mi opinión personal, es que yo cursaría ciencias de la información o informática. Ya que no sólo se trata de programar, si no es la capacidad de entender o revisar arquitecturas informáticas, crear tu propia app y ser un fundador... Es la herramienta de construir tus ideas en el mundo real.
Elijas lo que elijas, sólo asegúrate que es algo que TÚ quieres. Suerte!
@@IngenieroAntifragil Tienes toda la razón, la sociedad actual va de cabeza a la tecnología y se necesita gente para afrontar ese cambio. Muchas gracias por tu información y sabiduría.
@@sulii382 Un placer, para esto está este canal!
Buenas, tengo 18 años y este año empezaré a estudiar ingeniería civil y si fuese posible, cambiarme a aeroespacial a mitad de año o al año siguiente, como lo ves? Yo pienso que de aqui a 5-6 años todo irá mejor en el entorno de la construcción. Has pensando en irte a otro pais??
Buenas, ¿Cuál es la razón por la que quieres cambiarte a Aeroespacial? Mientras que lo hagas por la razones correctas para tí, creo que será una buena decisión. Mi opinión es que independientemente de que te guste o no la carrera, es bueno hacerse una ingeniería porque de amolda la mente para otros trabajos.
Yo estuve en Malasia trabajando porque no conseguí trabajo en España. Y sí, sigo pensando en irme a otro país, hay mucho en el mundo que ver :)
Saludos!
Y por qué no haces una FP y luego te metes a aeroespacial?
Que tan bien es pagada en México ??. Y como trabajas durante esta pandemia ???
Hola Jehu, no tengo información con los salarios de México. Pero como todo, dependerá del puesto y experiencia.
Salí del sector de la construcción hace dos años. Ahora estoy en el sector computacional, por lo que puedo trabajar desde casa.
Un saludo!
@@IngenieroAntifragilHola, me explicas más sobre cómo estás trabajando en el sector computación al como Ingeniero Civil?
@@xLuis28 Hola Luis, actualmente no utilizo los conocimientos de civil. Tuve que aprender de cero todo por mi cuenta. Haré un video sobre la experiencia.
Un saludo!
Amigo, estoy indeciso entre estudiar ingeniería en telecos y ingeniería civil, en base al campo laboral a futuro, ¿Cuál me recomendarías?
Hola Gonzalo. Sí me estás preguntado cuál creo que va a tener más salidas laborales, opino que teleco. La razón: El mundo va en la dirección de digitalización y comunicación. Siempre habrá obras civiles por el mundo, pero depende en gran medida de los planes de inversión de los gobiernos. Las obras van y vienen en ciclos.
Al final, creo que tienes que elegir algo que te cause un interés genuino. Que te de leer sobre esa materia cuando te aburres y que el tiempo pase volando. No caigas en la trampa de estudiar algo porque tiene más salidas o este mejor pagado. Yo lo hice y nunca me llenó. Y sobre todo que no tengas miedo a elegir mal. De los errores también se aprende.
Espero que te haya servido mi comentario.
Un saludo y suerte con tu elección!
Hiciste master???
Hola Billy, no hice master.
Saludos!
@@IngenieroAntifragil Gracias por responderme. Un saludo
@@Billy-xm4wg Un placer Billy, para eso hice el canal :)
Crees que es aburrida la carrera ? Porque estoy dudando entre estudiar ingeniería civil o economía (no tienen nada que ver ninguna con la otra pero igualmente), e ingeniería civil me gusta porque quiero hacer grandes infrastructuras y eso en el futuro pero ns si de verdad es tan entretenido como lo veo , gracias
En mi opinión es aburrida. Diría que casi 2/3 es sobre fundamentos básicos de matemáticas, calculo de estructuras, hidráulica, etc. No tanto con focalización en construcción o procesos constructivos.
Tener conocimientos de economía y macroeconomía me parece fundamental a día de hoy. Entender la inflación, la impresión de dinero y acciones del banco central. Eso lo puedes aprender por tu cuenta, no necesitas una carrera.
no sé si llego tarde, yo te recomiendo el doble grado de ingeniería civil con administración y dirección de empresas en la UPM, que combina tus dos pasiones
Hola! Soy de Colombia y estoy terminando mi grado en ingeniería civil en la Universidad Nacional de Colombia, existe la posibilidad de que me mude a España antes de terminarlo y tenía varias dudas sobre la labor del ingeniero civil en España porque encuentro quizá ciertas diferencias a su labor en Colombia y pues espero que a la hora de estar por completo en este país no me lleve sorpresas que puedan disgustarme , ¿Existe la posibilidad de que me pueda comunicar contigo para resolver algunas dudas?
Hola, enhorabuena por terminar y gracias por comentar desde Colombia!
Me puedes contactar aquí mismo en los comentarios o por IG. Aunque estoy más activo en youtube.
A pesar de que mi experienca profesional ha sido en el extranjero y no en España, intentaré responder a todo lo que pueda.
Un saludo grande!
Si hay posibilidad, se llama traslado de expediente, yo soy de Bolivia hice los dos primeros años de ingeniería allí y el año pasado me vine a Madrid a terminar la carrera, actualmente estoy estudiando Ingenieria electrónica Industrial y Automática en la UPM. Toda la info la puedes encontrar en la página oficial de la UPM. Te piden ciertos documentos legalizados que debes presentar en ciertas fechas que suelen ser entre abril y junio, para comenzar el septiembre.
@@kendragabrielaromerogutier2574 Muchisimas gracias por tu aporte y comentario Kendra! Un saludo grande!
@@IngenieroAntifragil Las dudas son directamente respecto a la función del ingeniero como tal, en Colombia la carrera tiene 4 "ramas" : Estructuras (Calculo y construcción de edificaciones, cimentaciones, etc), Vías y transporte, Geotecnia e hidráulica, pero por lo que he visto del grado en España a los estudiantes se les dan unas bases y luego de esto ellos escogen su énfasis, ¿Estoy en lo correcto? Siempre me he inclinado por el lado del calculo estructural (También me agrada la labor en campo de edificaciones) , pero no estoy seguro de si está función la cumple acá el ingeniero civil, también últimamente me he interesado por la hidrología, ¿En España existe campo laboral para alguien dedicado a la hidrología? Adicionalmente, también me preocupa lo que has mencionado de la era tecnológica, llevo un poco más de un mes acá y me he dado cuenta que es el momento de los grados dirigidos a esto.
@@kendragabrielaromerogutier2574 Hola Kendra! Me alegra saber eso, me preocupa la convalidación de créditos, ¿Cómo te ha ido con eso? ¿No has perdido mucho avance de la carrera al hacer el traslado?
Hola, actualmente soy estudiante de 4º en Arquitectura en la UPM también. ¿Crees que puede ser instructivo hacer ingeniería civil después de mi grado para ampliar conocimientos o no? Un saludo!
Hola Mario! Cual es tu propósito o meta? Es de cara a buscar trabajo o es simplemente por afición?
@@IngenieroAntifragil Se podría decir que por afición, en Arquitectura se da estructuras pero me apetece (al menos a día de hoy) profundizar más en esa materia, simplemente porque creo que es un conocimiento muy valioso a la hora de hacer arquitectura. Me he planteado como opción estudiar además ingeniería civil porque sé que se entra más en las cuestiones matemáticas de las estructuras, pero no sé cuánto más o si realizar estudios de posgrado sería una opción mejor. Pero bueno, además de eso supongo que tener 2 grados es algo bueno a la hora de encontrar trabajo, no sé cuál será tu opinión al respecto.
@@mariody4018 Hola Mario, me encanta saber que tienes curiosidad por las estructuras!
Aqui mi opinión:
1. Si la meta es profundizar más. Mi opinión sería hacer un master en estructras o post grado. En Ing. Civil en el plan que yo curse tiene sólo 3 asignaturas relacionadas con estructuras. Las demás seguramente no te interesen.
2. En cuanto tener Ing.civil y Arquitectura, tendrás que elegir igualmente. Es decir, si es una obra hidráulica tendrás que aplicar como ing.civil y si es una edificación como arquitécto. Creo que tienes que focalizarte en pensar, ¿qué tengo que hacer para que el 20% de mi esfuerzo consiga el 80% de beneficios? Desde mi punto de vista, si haces el grado de Ing. Civil es el 80% de esfuezo para un posible 20% recompensa.
Espero que se te hayan aclarado más las ideas.
Un saludo!
@@IngenieroAntifragil Pues muchas gracias por tomarte el tiempo de responderme! Un saludo de un nuevo sub jajajaja
@@mariody4018 Gracias por reconocer el esfuerzo y por el sub Mario! Hice el canal para compatir mi experiencia, quiero aportar mi granito de arena al mundo. Así que estoy encantado de que te haya servido mi opinión. Suerte con tu elección.
Un saludo!
Q universidad es Estimado?
A qué te refieres con ¨Estimado¨?
@@IngenieroAntifragil me refería que universidad estudiastes,
@@RodrigoFernandez-sx5hw En la Universidad Politécnica de Madrid
@@IngenieroAntifragil Tu crees que me renta ir a la UPM? Es que soy de Almería y quiero ir allí para estudiar informática pero la facultad de informática está en la up de montegancedo y esta un poco lejitos y no se si me rentaría eso
@@JOFRANRO Hola Jofranro, por qué quieres venir a la UPM? Creo que tendrás que valorar:
1. Prestigio. Cuál tiene más nivel de reconocimiento en las empresas.
2. Plan de estudios. ¿Voy a aprender de verdad o es por titulitis?
3. Costes. ¿Va mi familia poder asumir los costes de estudiar y vivir en Madrid? Si vas a Montegancedo, tendras que alquirar una habitación cerca de la universidad, sino va a ser un suplicio llegar ahi desde Madrid central.
Espero que te haya ayudado! Un saludo!
Mi idea sacarme ing. telecos y después civil para irme a latino america y hacer mi chiringuito ;) La mente de un bachillerato social
Si sabes lo que quieres, ve a por ello Denis! Suerte!
Vaya matao. Para sacarte telecos son 4 años, civil son otros 4 (sin contar master). Y encima, eres del social, por lo tanto, no tienes ni idea de fisica ni de mates. Buena suerte
@@mpt2878 Sí, los datos que das son correctos. Va a ser duro. Pero no conocemos a Denis. Es posible que él si lo pueda lograrlo en menos tiempo :)
"Apunta a las estrellas y llegarás a la luna"
Fernández Pujals, Leopoldo
@@mpt2878jajaja xD Soy técnico Superior pero no es tan dificil algebra ni fo es fácil menos cálculo que hay si noto mi falta de base 🤣
@@gagetsu Fenomeno!!! Ves, no te conociamos... xD
Que es lo que no te gusta broow
Hola Edgar, intenté leer libros de estructuras o artículos de ingeniería civil en mi tiempo libre y jamás pude conseguirlo. Hice es esfuerzo de terminar la carrera y trabajar en el sector. Mi opinión personal es que no me gusta la ingeniaría civil, es interesante y bonita, pero no es para mí. Espero que te haya ayudado mi respuesta.
Un saludo.
@@IngenieroAntifragil o muchas gracias por la información
@@AlexCrack8 Un placer!
Ay, te pareces un montón a mi ex 😔👌
Hola, que casualidad! 🙀
abang kalau tak keberatan boleh saya dapatkan nombor WhatsApp awak