Los Tlaxcaltecas ¿traidores o verdaderos mexicanos?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 июн 2021
  • En este video abordo un tema clásico en la historiografía mexicana, ¿se puede considerar a los tlaxcaltecas, que lucharon al lado de los españoles, realmente traidores?
    ¿Existía un sentimiento de hermandad por la raza indígena o por la cultura mesoamericana?
    Mira la historia de este fascinante pueblo indígena que al momento del contacto decidió acompañar a Hernán Cortés en su campaña contra los mexicas y entérate de las negociaciones que gracias a ellos pudieron hacer con el imperio español, así como sus hazañas en otros continentes.
    linktr.ee/mexicoantesdemexico
    Sigueme en otros medios ☝️
    Sígueme en otros medios para ver más contenido:
    Twitter: / mexicoantesdem1
    Facebook: / mexicoantesdemexico
    Sitio web: waymexico.com/
    Visita mi página de Patreon si quieres apoyar este proyecto con una micro-donación
    Patreon: / ericgcardenas

Комментарии • 2,8 тыс.

  •  Год назад +147

    Por qué la historia nacional se centró en la visión de los mexicas, como vencidos, (incluso se olvida que quizás Moctezuma buscaba alianzas con Cortés), que pasaría si viéramos la historia desde el punto de vista de los Tlaxcaltecas, como diplomáticos que negociaron a los extranjeros, que extendieron su cultura al norte y sur del continente así como a las Filipinas. De ninguna manera se les puede considerar traidores por querer derrotar a un imperio que los asediaba y que con este cambio en la dinámica mesoamericana podían dejar de ser un pueblo en resistencia para convertirse en un pueblo en expansión y con influencia global. ¿Tu qué opinas, si piensas las hechos históricos de la manera en que sucedieron realmente, cambia eso tú percepción del presente? ¿te sentirías orgulloso del pasado Tlaxcalteca?

    • @marlonorlandoajkan3263
      @marlonorlandoajkan3263 Год назад

      La mayoría son catalicos. En México los puestos de poder están los gachupines criollos... Ve los colegios de hijos de ricos.
      En México. Los indios o indígenas era esclavos y los hacendados. Ru cree es q hernán Cortés sólo llegó a MATRA y quitar al imperio mexica. Este pueblo quito imperio para poner otro. Y falta q decir q según murió más del 50 porción de la población. Por inhalación y enfermedades. Hambre..
      Es calor que cortes hizo lo hizo.

    • @samuelrovledo2140
      @samuelrovledo2140 Год назад +2

      Si

    • @abellucero2452
      @abellucero2452 Год назад +12

      Asi es amigo, el pueblo tlaxcalteca de ninguna manera ew un pueblo traidor, tenian lo que tenain que hacer, y solo sobrevivieron.....saludos desde ciudad de mexico!

    • @santossey8526
      @santossey8526 Год назад +7

      Yo me siento orgulloso de lo que somos y lo que representamos para México!

    • @saulserrano-bm6zy
      @saulserrano-bm6zy Год назад

      Yo digo q agachados porq los europeos eran codiciosos solo kerian la rikesa q abia aki en el continente el oro muestra de eyo q le kemaron los pies a Cuahutémoc no se vale y de pilón lo colgaron acá por el chontal se pasó de lance h cortez

  • @Stalinvladimircabrera
    @Stalinvladimircabrera Год назад +130

    Los salvadoreños somos
    100% descendientes de los tlaxcaltecas , en El Salvador 🇸🇻 hay una ciudad llamada mejicanos , ahí llegaron los tlaxcaltecas a establecerse con los españoles en tiempos coloniales, gracias por la información,un cordial saludo desde Houston tx

  • @Sargoronchis02
    @Sargoronchis02 Год назад +6

    Los tlaxcaltecas también ayudaron con los seminoles de Florida.

  • @robertofigueroa4800
    @robertofigueroa4800 2 года назад +380

    Los tlaxcaltecas no fueron traidores, ellos eran un pueblo diferente a los aztecas. En ese tiempo aún no éramos mexicanos.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 2 года назад +5

      Anahuaco Mexica , Anahuaco Tlaxcalteca . Aztecas se refiera a los pueblos que vivían en Aztlan Xikomoztoc = Utah colorado nevada Oklahoma nmexico Arizona California, también « Aztlan marca una era geológica una época muy lejana.

    • @guerrilleroHispanico
      @guerrilleroHispanico 2 года назад +7

      Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada y V marqués de las Amarillas (Pamplona, 11 de marzo de 1803-Madrid, 18 de diciembre de 1869), fue un militar español, fundador y primer Director General de la Guardia Civil.
      Era por parte de padre sobrino nieto de Luis de las Casas y Aragorri, gobernador de Cuba y capitán general de Cádiz​, y sobrino nieto del general Castaños, al ser la hermanastra de éste, Isabel de las Casas Aragorri, su abuela paterna. Por otra parte, era también descendiente en undécima generación del emperador azteca Moctezuma II, por parte de la madre de su abuelo paterno Jerónimo Girón y Moctezuma, III marqués de las Amarillas (que fue paje real de Fernando VI y alcanzara, desde el empleo de teniente de la Guardia Real, el rango de capitán general y el título de virrey de Navarra).

    • @guerrilleroHispanico
      @guerrilleroHispanico 2 года назад +42

      Moctezuma tuvo dos hijas que Hernán Cortés casó con dos militares españoles. Cuando mataron al emperador azteca de una pedrada, Carlos V les dio una pensión vitalicia, que se cobró hasta una tatarabuela mía en 1840. Todo ese pedigrí no tiene mérito alguno ni conlleva el menor privilegio. Sólo debe ser un reconocimiento que te haga ser responsable de tus tradiciones y un compromiso con tus predecesores. Llevo el título de duque de Ahumada con mucho orgullo y procuro llevarlo también con cierta dignidad. Pero la distinción más importante que llevará mi lápida será la de Guardia Civil.
      Sólo hay 17 guardias civiles honorarios, es un privilegio.
      YA VEIS, HAY QUIEN DICE QUE HERNAN CORTES ERA UN IGNORANTE, UN BRUTO Y UN SANGUINARIO, AUN QUE OTRAS FUENTES DICEN QUE ERA UN SOLDADO CURTIDO EN ÉPICAS BATALLAS, QUE TENÍAN UNA CULTURA Y UNA SABIDURÍA ENVIDIABLES Y QUE EN LA VICTORIA ERA PIADOSO TANTO COMO GENEROSO. HIZO LO MISMO QUE ALEJANDRO MAGNO, A SI QUE TAN ZAFIO Y TAN INCULTO, TAMPOCO SERIA.
      QUE DIOS BENDIGA A LA HISPANIDAD

    • @robertofigueroa4800
      @robertofigueroa4800 2 года назад +24

      @@guerrilleroHispanico viva México y España 👍🏼

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 2 года назад +3

      Actualización : 1 un Tlatoani no es un emperador ni un rey . Literal nahuatl ; El que había por otros ,sea un ministro, un delegado, un portavoz del gobierno de los hombres = Tecuhtlatoke.
      2 Azteca se refiere a los que vivían en Aztlan Xikomoztoc = Utah California Nevada Colorado NMexico Arizona Oklahoma
      Además « Aztlan » marca una era geológica muy lejana : prehistoria
      3 Moctezuma muerto empalado por los militares de los reyes catolicos , el pueblo mexica tiro piedras a los soldados.
      4 Ningún Calpulli mexica no reconoce el título de duque de Ahumada y ninguno de su descendiente . 5 Dios , pero que es esto 🤔⁉️

  • @fernandoandres99
    @fernandoandres99 2 года назад +245

    ¡Hola a todos! Yo soy de Filipinas. Le agradezco mucho al creador de este vídeo por haberlo hecho. Este vídeo me iluminó lo de los tlaxcaltecas. Yo siempre escuchaba que ellos tenían que ver con la conquista en Filipinas. Saludos y abrazos desde Filipinas.

    • @craigaxle1096
      @craigaxle1096 Год назад +8

      Hola Freinand, reclamemos nstra historia y cultura ancestral y estar orgullosos de ella. Bendiciones.

    • @pepekarpin4973
      @pepekarpin4973 Год назад +7

      Es interesante. Cómo es que escuchaste de los tlaxcaltecas?

    • @soydelaceleste
      @soydelaceleste Год назад +6

      @@pepekarpin4973 yo creo clases de historia en la escuela

    • @gandolf5960
      @gandolf5960 Год назад +12

      Los tlaxcaltecas ayudaron a los españoles en Filipinas .. de hecho en los combates de Cagayán participaron contra los Ronin y piratas Wako.

    • @fernandoandres99
      @fernandoandres99 Год назад +16

      @@gandolf5960 creo que a muchos tlaxcaltecas los trajeron los españoles aquí a Filipinas y nunca regresaron a México.

  • @diegogonzalez-re9cp
    @diegogonzalez-re9cp 2 года назад +232

    Yo me siento tan orgulloso de los logros mesoamericanos como de los logros españoles. A fin y al cabo, desciendo de las dos culturas.

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 Год назад +6

      Eso chingaos

    • @arturobustillos6041
      @arturobustillos6041 Год назад +8

      pues si.. sin complejos e ideas... nos guste o no asi tenian que suceder las cosas... si no venian ellos no estariamos aqui y además, si no llegaban los españoles, llegaban ingleses o franceses... al final mexico es creacion de la fusion de ambas culturas...

    • @LewisC-iu3hh
      @LewisC-iu3hh Год назад +11

      100% 🇪🇸 🇲🇽 💪

    • @brianbv9605
      @brianbv9605 4 месяца назад +1

      Al final es así, ya que eres descendiente de esos españoles y nativos americanos. Los errores y aciertos de ambas culturas son parte de tu historia. Bueno y de la mía tb pues soy peruano y la cosa fue parecida aquí.

    • @cuetlaxochitl
      @cuetlaxochitl 11 дней назад +1

      Nimodo, mi DNA dice que soy 50/50 Totalmente Mestiza, entonces encuentro argullo para los dos culturas.

  • @magalionv6473
    @magalionv6473 2 года назад +161

    Ni tlaxcaltecas, ni totonacas, ni olmecas, ni la Malinche... traicionaron a nadie, sólo intentaron aminorar su dolor.
    Gracias maestro por tu objetividad.

    • @guaita2
      @guaita2 2 года назад +18

      Sencillamente, hicieron lo que mas les convenía, algo que no se les puede reprochar.

    • @luismanuelpotenciano1300
      @luismanuelpotenciano1300 2 года назад +4

      Los olmecas ya no existía como cultura.

    • @soslanroseft4750
      @soslanroseft4750 2 года назад +3

      @@luismanuelpotenciano1300 siguien existiendo gracias a su lengua obviamente ya no estaban en su época dorado

    • @ricardomoreno7293
      @ricardomoreno7293 Год назад

      Y les fue peor.

    • @soydelaceleste
      @soydelaceleste Год назад

      @@ricardomoreno7293 no lo creo

  • @user-hm5rs7wn5v
    @user-hm5rs7wn5v 10 дней назад +1

    Grandes los Tercios! Grande el Imperio Español!!! 🇪🇸 🇲🇽 ✝️ ❤️

  • @Luismaguirre94
    @Luismaguirre94 Год назад +131

    soy de sinaloa y ya me dieron ganas de ir a visitar tlaxcala para covivir con ustedes tlaxcaltecas, gran pueblo que ayudo a unificar los territorios de lo que hoy conocemos como mexico

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 Год назад

      Tlaxcala es un mito como la atlantida..no existe

    • @santossey8526
      @santossey8526 Год назад +8

      Sinaloa tiene influencia tlaxcalteca y mi abuelo era originario de Sinaloa que viva Sinaloa la bella

  • @josecalvario8837
    @josecalvario8837 2 года назад +88

    Qué orgullo ser Tlaxcalteca, es tan memorable y de gran reconocimiento a mis ancestros.
    Ojalá pudieran ver este vídeo toda la República mexicana para conocer más de nuestra historia y quitar estigmatizaciónes.

    • @kevincano96
      @kevincano96 2 года назад +1

      Tlaxcala lives!! Los Angeles

    • @guaita2
      @guaita2 Год назад +6

      Los tlaxcaletecas son los verdaderos creadores de MX.

    • @sebastiangombaubautista691
      @sebastiangombaubautista691 Год назад +6

      Oye en Asia existe un pais catolico que es Filipinas y si fueras a Filipinas verias algo tan curioso como que un mexicano actual es identico al filipino de Manila es decir tus ancestros se hicieron los amos y mas de 200 años se mantuvo

    • @juanmanuelrodriguez314
      @juanmanuelrodriguez314 Год назад +2

      Saludos desde España, hermano

    • @gentilewarrior
      @gentilewarrior Год назад +1

      Por eso los Filipinos son hermanos tu sangre, tu carnales!

  • @patocolorado1656
    @patocolorado1656 2 года назад +42

    Los tlaxcaltecas han sido mis heroes desde niño, en la primaria me leí (no todo pero buena parte) el Mexico a traves de los siglos de mi abuelo, y desde ese entonces el contraste entre la historia y el adoctrinamiento escolar oficial me fueron muy evidentes.

    • @ndj9
      @ndj9 Год назад

      Exelente

  • @armandotizapantzimontiel5481
    @armandotizapantzimontiel5481 2 года назад +141

    soy un tlaxcalteca orgulloso de mi pueblo

  • @bvillafuerte765
    @bvillafuerte765 2 года назад +165

    *"Prefiero vivir y mejorar un mundo iberoamericano que un angloamericano"*

    • @plinio.r.carvajal.h
      @plinio.r.carvajal.h 2 года назад +4

      Se respetan las preferencias individuales..

    • @rebanosagrado7u7
      @rebanosagrado7u7 2 года назад +3

      México debe ser anglo y no iberdrola-vaticanos

    • @Franciscoflores-si2dz
      @Franciscoflores-si2dz 2 года назад +14

      @@rebanosagrado7u7.ja,ja,ja.anglo buen chiste.

    • @Carlos-xy1tx
      @Carlos-xy1tx 2 года назад +10

      @@rebanosagrado7u7 Tu nombre solo dice lo que eres un "Rebaño" beeee beeeeeh

    • @alieditorial
      @alieditorial 2 года назад +9

      Los mimbres de la cultura latina representada por el imperio español, tiene sus raíces en el imperio romano, en su legislación, derecho, costumbres y cultura. Por contra, la cultura angloamericana está basada en reinos muy individualizados donde era más importante el individuo que el derecho colectivo. El racismo, egoísmo, esclavismo, viene de las raíces supremacistas norteeuropeas.
      Porsupuesto, La cultura norte europea, ha aportado grandes avances a la cultura occidental, pero no a los pueblos americanos o no al menos al principio.
      Felicidades y gracias por tan excelente canal.

  • @jag1745
    @jag1745 2 года назад +157

    Soy Español y siento a los Mexicanos como hermanos de igual condicion.En España nunca nos han inculcado menosprecio hacia los países Latinoamericanos.Un video muy interesante.

    • @oolooo
      @oolooo Год назад +29

      No digas Latino-América .Somos Hispano-América .Y somos todos una nación Hispana .

    • @angelinaxicotencatl7776
      @angelinaxicotencatl7776 Год назад +1

      😂😂😂

    • @nickfaire
      @nickfaire Год назад +13

      @@oolooo Latino-América incluye a los países y regiones francoparlantes y lusófonas. No está mal dicho en sí. Lo incorrecto es identificar este término con los países de habla hispana en exclusiva

    • @oolooo
      @oolooo Год назад

      @@nickfaire
      Ya de por sí incluye a los Lusitánicos y antes muerto que incluir a los Francos en cualquier lugar menos el Infierno .¿ Vas a incluir a Canadá ? .

    • @youxme78
      @youxme78 Год назад +7

      ​@@nickfaire Me atrevo a decir que Latino proviene de Latium, una provincia del Imperio Romano, en esa provincia, se hablaba un idioma llamado latín, ese idioma latín llegó a ser el idioma oficial de un Imperio y derivó en muchos idiomas como el italiano, el francés, el alemán, el rumano, el inglés, el portugués, el español, etc.
      Si denominas Latino América englobas no solo a los francófonos y "lusofonos", deberías incluir a los demás países con idiomas de origen LATINO...
      Ahora dile tú a un estadounidense que es Latino Americano, a ver qué te contesta...

  • @noegaribayjimenez8744
    @noegaribayjimenez8744 Год назад +4

    Los tlaxcaltecas fueron el pegamento (valga la expresión) de nuestro México y otros paises de América.

  • @robertocarrascomartin9431
    @robertocarrascomartin9431 2 года назад +19

    Me has dejado muy sorprendido al saber que los tlaxcaltecas habían participado no con si no como infantes de marina en la batalla de cagallan, la única batalla en la que ya no sólo europeos si también nativos americanos se enfrentaron a los samurais que por cierto salieron escaldados.

  • @armandoescalante5071
    @armandoescalante5071 2 года назад +71

    Los tlaxcaltecas son un orgullo y un legado de México al mundo

    • @dannyangeles2055
      @dannyangeles2055 11 месяцев назад

      No lo son, no apoyaron la independencia de nuestro país ni la revolución

    • @jomate9174
      @jomate9174 9 месяцев назад +1

      ​@@dannyangeles2055 Nunca habéis sido independientes desde que quebrásteis Nueva España. Mira la historia. Siempre ha ido a peor.

  • @RafaelGarcia-eu4lp
    @RafaelGarcia-eu4lp 2 года назад +60

    Magnífico vídeo. Como español que hasta hace no mucho no conocía demasiado de la fascinante historia de México te doy la enhorabuena por el canal. La pregunta que creo que debemos hacernos a ambos lados del atlántico es como hemos permitido que los apasionantes hechos y relatos de la historia de la conquista/Nueva España pasen tan desapercibidos en la cultura actual, siendo como son fundamentales en la historia de la humanidad. ¿Cómo puede ser, por ejemplo, que sea más "famoso" el duelo en el OK Corral que el encuentro entre Cortés y Moctezuma? La visión anglosajona de nuestra historia común consiste básicamente en simplificarla y despreciarla; tenemos la obligación de difundir canales como este. Enhorabuena de nuevo

  • @mik451
    @mik451 2 года назад +113

    Saludos desde España a nuestros hermanos hispanoamericanos. Gracias, profesor Cárdenas. Es un consuelo oír versiones de la historia que no sean en blanco y negro y con el acostumbrado victimismo que necesitan todos los nacionalismos para afianzarse. Aquí más de la mitad de los catalanes, que nos consideramos españoles, sufrimos las mentiras y abusos del nazionalismo separatista catalan.

    • @mik451
      @mik451 2 года назад +18

      @@edgar660307 imagínate que eres uno de esos tantos pueblos mesoamericanos o andinos invadidos, masacrados y posteriormente estrujados a tributos por el imperialismo mexica o incaico. O que tienes que entregar constantemente personas para que los mexicas hagan sus horrendos y caníbales sacrificios humanos. Se calcula que sacrificaban a 50.000 personas al año de esta manera. O que vives bajo ese protocomunismo repugnante de los incas. O que eres una mujer del inmenso harén del gran inca. En méxico se dice que México la conquistaron los indios. Sin las alianzas con los pueblos sometidos cruelmente por mexicas e incas los españoles no habrían conquistado América. Despierta!

    • @javierm5905
      @javierm5905 2 года назад +6

      @@edgar660307 Imagínate que lleguen unos extranjeros a tus territorios (tu casa) y reclamen su propiedad en nombre del dios sol, que salgas por las buenas o por la malas y que, además, les des ofrendas (tributos) en forma de familiares para sacrificios humanos, esclavitud y canibalismo ritual.
      Está claro que lo de víctima y victimario depende del punto de vista, pero desde el mío hay que tener poca vergüenza para hacerse la víctima y a la vez ensalzar a los aztecas o incas como un pueblo oprimido por unos invasores "salvajes" xD.

    • @jorgearturodelvallecosio2094
      @jorgearturodelvallecosio2094 2 года назад +7

      Tanto lucharon los alemanes e italianos para tener una patria grande que no lograron hasta 1860. España logró en el siglo XV y se convirtió en potencia mundial.

    • @Arturo.H.M
      @Arturo.H.M 2 года назад +2

      @@edgar660307 ¿por que gritas?

    • @Arturo.H.M
      @Arturo.H.M 2 года назад +9

      @@edgar660307hay un error muy común en intentar analizar las situaciones históricas en base a la sociedad, cultura y valores actuales.
      El como España actuó en la conquista de America y su grado de interferencia en las culturas locales, opresión y violencia, hay que medirlo con cómo actuaban otros países en la época. Cualquiera que haya visto como actuaba Portugal en Asía, los ingleses en América, Australias (y estos eran en tiempos más recientes), verá que el mestizaje y la continuidad de las culturas locales no lo hacían precisamente como los Españoles. No digo que fuesen hermanitas de la caridad, pero hay que analizar las cosas en el contexto histórico. En México los indígenas forman parte de la la sociedad actual, en Estados Unidos se confinaron en “reservas” (como el lince ibérico en Doñana). Estilo Español vs. estilo anglosajón.

  • @pepeherol9908
    @pepeherol9908 2 года назад +269

    No, los tlaxcaltecas no son traidores, es el discurso oficial el que confunde todo esto. Excelente vídeo, maestro.

    • @Doriangrey00
      @Doriangrey00 2 года назад +27

      Al parecer, deberían haber seguido como pueblo suministrador de botines de guerra, esclavos, mujeres y niños. La película Apocalypto es una aproximación a la vida que los pueblos no Mexicas tenían que soportar.

    • @CarlosMatematicas-tm7qo
      @CarlosMatematicas-tm7qo 2 года назад +1

      Ellos solo se defendieron, pero ¿por qué agarraron valor con los españoles? Y ¿Por qué los aztecas ya no le hicieron nada a españoles y tlaxcaltecas?

    • @Doriangrey00
      @Doriangrey00 2 года назад +16

      @@CarlosMatematicas-tm7qo
      Señor solo basta comprobar la situación de los indios en 100 años, para comprender la diferencia que vieron. Pregúntese como es posible que ese imperio español durara 300 años. Bajo las premisas de la leyenda negra, ampliamente difundida por las nuevas autoridades de las Repúblicas, si fueran ciertas, ese imperio no duraría ni 50 años.

    • @rotemplatino91
      @rotemplatino91 2 года назад +1

      @@Doriangrey00 Apocalypto se desarrolla en el mundo maya, no en el Anáhuac.

    • @Doriangrey00
      @Doriangrey00 2 года назад +8

      @@rotemplatino91
      La película es una aproximación de la vida de los pueblos no Mexicas, sean Mayas los supremacistas, o Mexicas, el trato es similar. De hecho una dramatización fiel reflejo del estadio histórico en que se encontraban.

  • @Luis-hv5vg
    @Luis-hv5vg 2 года назад +51

    Como siempre, el mejor... hace años visité en el centro de Tlaxcala el museo de la ciudad... ahí hablan mucho de lo que tu nos compartes... la Nueva España y México no serían lo mismo sin los Tlaxcaltecas... el pueblo que de la forma mas cobarde ha sido catalogado como traidor...

    • @soydelaceleste
      @soydelaceleste Год назад +8

      Es que como van a ser traidores si ellos eran una nación independiente a la mexica, mexico no existía antes de los españoles

    • @victorayala7955
      @victorayala7955 10 месяцев назад

      Mil y un veces traidores, pues se unieron a invasores de otro continente y en vez de quedarse como los ganadores sobre el Imperio Azteca-mexica, fueron anulados en sus tradiciones, religión, costumbres legislación, derecho, en fin toda una cosmo-visión que compartían junto a los aztecas, y que si bien los españoles les dejaron unos pocos años en paz, después no pudieron continuar con su civilización, se cuenta que añoraban a Xicoténcat, el príncipe guerrero de Tlaxcala que odiaba a los españoles y nunca estuvo a favor de unirse a ellos.

    • @EliudDuranHernandez
      @EliudDuranHernandez 4 месяца назад +1

      Me siento muy orgulloso de ser Tlaxcalteca

    • @lpsantacruz8763
      @lpsantacruz8763 2 месяца назад

      ​@@soydelacelesteMéxico fue fundado en el años de 1325 por los mexícas y cuando llegaron los Gachupines de inmediato los empezaron a llamar mexicanos a todos los habitantes de la Nueva España ▪︎ Hernando Cortes comenta a los Reyes de España que los Mexicanos cocinan unos guisos deliciosos con Tomate y Cebolla Silvestre. Historia verdadera de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo.

    • @universodcitas8462
      @universodcitas8462 14 дней назад

      ​@EliudDuranHernandez espero un día poder visitar Tlaxcala, solo conozco Acapulco que lo visite hace muchos años

  • @pacodestello8760
    @pacodestello8760 2 месяца назад +3

    no fueron traidores, además los tlaxcaltecas demostraron ser gente valiente y de honor. Saludos desde Sevilla a todos los hermanos hispanos del otro lado del charco.

  • @elizabethbastidas6576
    @elizabethbastidas6576 2 года назад +48

    Nací en zona rural solo daban hasta tercer año primaria y tengo 67 años hace 58 años recibí está clase se llamaba historia y civismo ya conocía yo está información , termine secundaria en escuela para adultos, me encanta historia de otros pueblos y obvio el de mi raza no puedo ignorarla y gracias por difundir nuestra cultura , 😊 no se que Etnia son mis raíces soy de Sinaloa y están extintas ..

    • @eddyahumada5566
      @eddyahumada5566 Год назад +3

      De que parte de Sinaloa es usted?

    • @elizabethbastidas6576
      @elizabethbastidas6576 Год назад +5

      De San Ignacio Sinaloa en el cañón de río Piaxtla

    • @ferminordonez4275
      @ferminordonez4275 10 месяцев назад +3

      Los sinaloenses creo yo que tienen más sangre europea, y en general los estados del norte, en el centro estamos todos mezclados y en el sur más sangre americana.

  • @kokopera7231
    @kokopera7231 2 года назад +30

    Juan Pablo de Carrión con sólamente 40 soldados de los Tercios, vencieron a 1000 japoneses en Cagayán (1582), la mitad de los soldados de Carrión eran tlaxcaltecas.

  • @mariadelconsuelocardenasvi622
    @mariadelconsuelocardenasvi622 2 года назад +314

    Es importante que la historia de nuestro país, sea explicada de esta manera, tan objetiva., para no permitir que se estigmatize a algunas culturas por la manera tan superficial en la que nos enseñaron. Muy informativo, felicidades.

    • @RodrigoSahagun
      @RodrigoSahagun 2 года назад +10

      LOs mexicanos deben tomar los libros y estudiar por su cuenta independientemente lo que aprendan en las aulas donde la educación es un asco, en cambio si uno aprende por si mismo se abren los ojos y entonces dejamos de admirar extranjeros como ahce 500 años y sabemos lo que somos y así se da el progreso de una nación.

    • @halcongarciagarcia4347
      @halcongarciagarcia4347 2 года назад +12

      @@RodrigoSahagun y que consideras tu extranjeros?? Ya caes en lo obtuso y el fanatismo hace 500 años no existía México la Nación se fundó 300 años más tarde que no as escuchado al experto en Historia ??antes era Nueva España y antes el Imperio Azteca y eso no lo puedes cambiar ni tu ni yo por mucho indigenismo paleocomunisa,prorogrerevolucionario que tengas en tu mente fanática

    • @juliagarcia3452
      @juliagarcia3452 2 года назад +7

      @@halcongarciagarcia4347 Ese tono, Halcón, ese tono. Se más sutil y educado.

    • @halcongarciagarcia4347
      @halcongarciagarcia4347 2 года назад +5

      @@juliagarcia3452 No me da la Realisima e Imperial gana ,porque contra el fanatismo y el desconocimiento voluntario no se puede actuar de otra forma

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 2 года назад +12

      @@RodrigoSahagun Es curioso que hagas este comentario en este canal y en este capítulo. Si hoy en día llegará un pueblo con cientos de años de adelanto tecnologico estaríamos igual de embelesados. Creo que los comentarios anteriores y la alianza Tlaxcalteca y española es la fusión de dos pueblos que supieron trascender sus diferencias para conquistar al imperio mexica y llevar a la nueva nación al puesto número 1 del mundo en la que se encontraba a comienzos del siglo 19, algo hicimos mal entonces que nos convirtieron en lo que ahora somos (las naciones hispanas), deberíamos reivindicar con firmeza nuestra posición en el mundo y el ejemplo de la alianza entre tlaxcaltecas y españoles es el referente perfecto. Un.abrazo

  • @joseantoniogonzalez1609
    @joseantoniogonzalez1609 2 года назад +25

    Gran divulgador maestro. Conocía la importancia de los tlaxcaltecas en La derrota de los aztecas pero no la importancia en la expansión del imperio. También desconocía los derechos y privilegios que obtuvieron. Aquí en España tampoco nos enseñan muy bien nuestra historia. Gracias maestro.

  • @ananon6357
    @ananon6357 Год назад +7

    He vivido en saltillo toda mi vida, por lo tanto siempre que se trata de omitir la importancia de los españoles o de los tlaxcaltecas en lo que hoy llamamos México simplemente me río, no se si fue lo mejor pero se que de otra forma yo no hubiera estado aquí

  • @efraincortez1495
    @efraincortez1495 2 года назад +48

    Sea como sea, amamos nuestro hermoso Tlaxcala❤️🇲🇽

  • @joseantonioportana6568
    @joseantonioportana6568 2 года назад +257

    En Cagayan, Filipinas, la infantería que se enfrentó a los Ronis, era tlaxcaltecas. Llevaban armas españolas y armaduras tlaxcaltecas

    • @MrCanomt
      @MrCanomt 2 года назад +41

      En 1582, "Espadas del fin del mundo" es una novela grafica que lo explica muy bien

    • @josepallares6961
      @josepallares6961 2 года назад +72

      Eran Españoles del Virreinato de Nueva España. Eso era lo que se consideraban ellos y por lo que luchaban.

    • @joseantonioportana6568
      @joseantonioportana6568 2 года назад +40

      @@josepallares6961 cierto! Al igual que un canario o un balear nunca estuvo en la península y se consideran Españoles, los tlaxcaltecas en igual medida.
      Peninsular, en aquella escaramuza, estaba el capitán y no sé si algún marino.. y el capitán tenía cerca de 80 años.
      Pizarro también tenía más de 70 años cuando muere luchando a espada en la guerra civil entre Españoles en el Perú. Eran tipos duros, sin duda

    • @guaita2
      @guaita2 2 года назад +27

      @@josepallares6961 Entonces no existía el concepto de Estados nación, para su concepto eran súbditos leales del rey de España. Hacían buenas las palabras de muchos conquistadores "Al rey infinitas tierras, a Dios infinitas almas".

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 2 года назад +11

      @@josepallares6961 Eran súbditos del Rey mas no se consideraban españoles porque no se tenía esa idea de nación que hoy se tiene.

  • @leandroiortega
    @leandroiortega 2 года назад +23

    Simplemente fascinante. Ojalá me hubieran enseñado la historia así.

  • @kikoperez4033
    @kikoperez4033 Год назад +28

    Yo soy español de España, visité Méjico en dos ocasiones y puedo decir que volví enamorado del barroco español con su acento tan peculiar, de la cordialidad y corrección de sus gentes (en su mayoría), de sus ciudades, de sus sitios arqueológicos , de su arte culinario, etc,etc.
    Creo que en Méjico como en toda Hispanoamérica tiene un grave problema de engaño institucional y de identidad social. Canales como este son meritorios porque dan luz allá donde solo existe la confusión interesada.

    • @ricardomoreno7293
      @ricardomoreno7293 Год назад +1

      Que 🐴

    • @vvaltierra5556
      @vvaltierra5556 Год назад +3

      Totalmente de acuerdo contigo Kiko, España 🇪🇸 y México 🇲🇽 han sido, son y serán siempre naciones hermanas que va mucho más allá de la opinión retorcida que promueven algunos políticos en turno solo para quitar el foco de atención de los verdaderos problemas actuales, afortunadamente la enorme mayoría de la población en ambas naciones entendemos que finalmente España y México son quizás las naciones en el mundo más unidas del mundo por múltiples hechos históricos y actuales, viva México 🇲🇽 y viva España 🇪🇸!

    • @elcojoness8637
      @elcojoness8637 Год назад +1

      ¿Engaño institucional?. Aaaah, y que la "leyenda negra". No hay tal, ES LA CRUEL HISTORIA DE ESPAÑA EN AMERICA. Un venezolano.

    • @angelmendez6638
      @angelmendez6638 Год назад

      ​@@elcojoness8637 cómo entras al toro

    • @pereximepere8439
      @pereximepere8439 12 дней назад

      @@elcojoness8637 Mas bien seria la cruel historia de los antepasados de los que viven ahora en America, Los españoles de hoy son los hijos de los que NO viajaron a America

  • @albertmt4093
    @albertmt4093 Месяц назад +6

    Todo mí apoyo para TLAXCALA FUE UN GRAN MEDIADOR ENTRE VARIOS PUEBLOS VIVA TLAXCALA.

  • @clementeamboage7354
    @clementeamboage7354 2 года назад +43

    Tu tienes una visión muy diferente a la mayoría de iberoamericanos, ojalá todos tuvieran el conocimiento de la historia que tu. El mundo hispano seria grande de vuelta. Te felicito..

  • @santossey8526
    @santossey8526 Год назад +4

    Soy fiel creyente y sostengo que los verdaderos traidores fueron el poder conservador mexicano. Que a día de hoy muchísimos sabemos con clardiad

  • @matecocido2744
    @matecocido2744 Год назад +21

    nunca en mi vida habia escuchado sobre los tlaxcaltecas, no lo puedo creer con lo importantes que fueron , el sistema educativo nos manipula de una forma obscena, saludos desde argentina

    • @GregGarciaHouse
      @GregGarciaHouse 10 месяцев назад +2

      En México tenemos un meme interno que recita “Tlaxcala no existe”, y eso viene al hecho de que es el Estado más pequeño de la Federación. Sin embargo, sí eres observador, te darás cuenta que Tlaxcala tiene casi exactamente el mismo territorio que tenia antes de la llegada de los Españoles. Es decir, el territorio Tlaxcalteca se ha mantenido casi intacto durante más de 500 años, lo cual solo habla de los privilegios que obtuvieron tras vencer al imperio Meshica.

    • @ivanmelendezmunoz6274
      @ivanmelendezmunoz6274 9 месяцев назад +1

      ​@@GregGarciaHousede echo eso es erróneo Tlaxcala era más grande pero por culpa de un presidente y de otros pero sobre de ese que le llaman el benemérito de las Américas puebla y ciudad de México nos quitaron más del 60% de nuestro territorio entonces somos pequeños porque a unos genios se les ocurrió anexarnos a puebla y otros a quitarnos territorio.

    • @GregGarciaHouse
      @GregGarciaHouse 9 месяцев назад

      @@ivanmelendezmunoz6274 Por eso dije casi.

    • @BoxingTrainingCA
      @BoxingTrainingCA 9 месяцев назад +4

      De hecho muchos geneologos Mexicanos y Españoles aseguran que todos los Mestizos, Euromestizos que tenemos raices en el Norte de Mexico (Sonora, Sinaloa, Nuevo Leon, Chihuahua, Durango) y el Occidente de Mexico (Jalisco, Zacatecas, Michoacan) que es muy alta la probabilidad que hayamos tenido un ancestro Tlaxcalteca entre 1530 a 1790.. en teoria la gran mayoria de Mexicanos y Estadounidenses de ascendencia Mexicana tenemos genes por lo menos de un Tlaxcalteca... Nomas que porque fueron antepasados de hace siglos lo desconocemos. Practicamente MEXICO es creacion de España y Tlaxcala.

    • @universodcitas8462
      @universodcitas8462 14 дней назад

      tampoco yo a mis 46 años había odio de los tlaxcaltecas , el sistema educativo español de mi época cuando tocábamos civilizaciones antiguas de allí solo hablaban de los aztecas y mayas.

  • @Elviajeropesimista
    @Elviajeropesimista 2 года назад +43

    desde España: nada que celebrar; desde América: nada que llorar.
    La historia, muchas veces manipulada y sesgada, no suele ser monocromática. Y es un verdadero gusto escuchar a historiadores apasionados en construir el pasado lo más cercano posible a lo que sucedió.
    Muchas gracias, maestro.

  • @meladrr1519
    @meladrr1519 2 года назад +24

    Mi admiración a esta iniciativa de contar la historia no oficial, gracias 🇲🇽.

    • @venancioramirez2783
      @venancioramirez2783 Год назад

      Mela....pues te están contando la historia oficial de España y tú te sumas como barriguita creer todo lo que te dicen.
      Que triste, no se te quita el yugo español.

    • @ngcongyoncemixbaal4145
      @ngcongyoncemixbaal4145 6 месяцев назад

      @@venancioramirez2783no, de hecho si te pones a leer las investigaciones del IIH y del ColMex afirman lo que dice el profesor Erick. Incluso, si te sumerges más, el IIH saco en 2010 una mini serie de libros de bolsillo de la historia de alianzas y guerras que llevaron a la creación de la Nueva España.
      Ya si eres uno más de los victimistas de los indigenistas, entonces estás perdido.

  • @carlosgonzalezlizano808
    @carlosgonzalezlizano808 2 года назад +201

    La presentación es tan clara y te felicito desde Costa Rica por tu exposición. Muy pero muy objetiva. Definitivamente sirve en demasía para que críticamente se analicen las posturas victimistas oficiales y no oficiales. Eres verdaderamente un maestro. Es necesario entender y comprender todo lo que pasó en nuestra hispanoamérica que me niego a llamarla América Latina por su connotación imperial francesa. Muchas pero muchas gracias.

    • @robertogonzalezrojo7405
      @robertogonzalezrojo7405 2 года назад +2

      @@elcodicenegro1981 Francia estuvo en Canadá. Cierta parte de Canadá se debe considerar como America latina. También Florida, California y Nuevo México en USA

    • @leomunoz1736
      @leomunoz1736 2 года назад +2

      Para mi y para otros millones mas es y será Latinoamérica. Basta de colonialismo

    • @leomunoz1736
      @leomunoz1736 2 года назад

      @@elcodicenegro1981 eso lo sabemos y somos millones los que nos negamos rotundamente a llamarnos hispoamericanos

    • @cgavic6224
      @cgavic6224 2 года назад +25

      @@leomunoz1736 Llamándote Muñoz, por mucho que te niegues a reconocerlo, eres Hispanoamericano. Por cierto, acá no había ningún latino hasta que llegaron los españoles.

    • @leomunoz1736
      @leomunoz1736 2 года назад

      @@cgavic6224 como bien sabes el término Hispanoamérica o Iberoamérica estan en desuso y desde México hasta Chile no vas a ver que se utilicen.

  • @danielvazquez3451
    @danielvazquez3451 2 года назад +6

    No son traidores y tu eres un mexicano con sentido comun gracias de un espanol que comparte tus puntos de vista historicos

  • @mariapazmartinezsierra2136
    @mariapazmartinezsierra2136 2 года назад +20

    Muchas gracias Señor Cárdenas. Me encanta la historia. En una época de mi vida viviendo en París me relacioné mucho con ustedes. Conocí gente de distintos paises americanos de habla española. Muchos utilizaban el victimismo. Mi respuesta era buscar lo que teníamos en común. Hoy me alegro de contar con Internet e informarme bien de todo. El pasado no lo podemos cambiar. Ningún conquistador es una hermanita de la caridad. Yo estoy aprendiendo de ustedes. Muchas gracias.

  • @Inizcerv82
    @Inizcerv82 7 месяцев назад +1

    Hola, como Tlaxcalteca me reconforta saber que hay gente que tiene la inteligencia de ver la historia de una manera objetiva, exponiendo los hechos desde varios enfoques. Crecí en Tlaxcala y a lo largo de los años he conocido a personas de Puebla, del norte de la republica mexicana y de CDMX con ese discurso de traición a México y soporte sus señalamientos tomándolos como personales.
    Espero que este tipo de contenido logre terminar con este horrible discurso que hace ver a mi estado como algo despreciable y a eliminar las burlas que dicen que Tlaxcala no existe.
    ¡Sea en su gloria, guerreros tlaxcaltecas"nuestro esfuerzo, trabajo...Y nuestra fe!

  • @nemesis8831
    @nemesis8831 2 года назад +95

    Soy española y no conocía a este pueblo, pero me parece sorprendente. He estado pegada a la pantalla. Le agradezco mucho sus vídeos, la verdad es que son un tesoro. Felicidades y un saludo

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +9

      Yo estos grupos hispanos contra la leyenda negra...y resulta increíble que los españoles saben mas de historia mexicana que los propios mexicanos

    • @carlosterio
      @carlosterio 2 года назад +7

      @@juanmanuellazarolopez625 Y menos con tu flamante presidente

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +9

      @@carlosterio sin dudas mal entendieron el mensaje del presidente Lopez Obrador...el motivo de una disculpa no era para denigrar al pueblo español por la conquista ,era para reivindicar lazos de fraternidad y no con el pueblo mexicano común,si no con los pueblos originarios que en un momento si fueron perjudicados en él proceso,me permito darle un ejemplo para dejárselo claro....muchas etnias originales fueron desterradas de los valles y tierras mas fértiles por los hispanos,motivo por lo cual viven en la serranía donde su producción agrícola es prácticamente de supervivencia,otro ejemplo es los indígenas que perecieron en malas condiciones en las minas o en la crueldad de las encomiendas antes que la corona lo prohibiera ..
      Él presidente obrador ofreció disculpas al pueblo chino por momentos desafortunados que vivió esta comunidad en época de la revolución,no es necesario que el haya participado...es una disculpa moral,con respeto y condolencias,una disculpa de empatia que reconforta la amistad....

    • @carlosterio
      @carlosterio 2 года назад +7

      @@juanmanuellazarolopez625 Pues solo tú lo has entendido así, me parece eres demasiado buena persona , o AMLO se explica muy mal

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +7

      @@carlosterio el presidente es un tipo honesto,con moral,ética y valores humanos....al parecer usted a caido en la manipulación de medios conservadores de mi país o de otros medios que tienen una agenda por intereses..
      Cada una de sus acciones tienen un porque,no es un presidente populista,es un presidente que ejerce sobre las prioridades de un pueblo diezmado por la oligarquía rancia mexicana ...
      Entiendo que haya caído a mal él presidente mexicano en España por sus declaraciónes mal comprendidas

  • @JuanGomez-sr9ft
    @JuanGomez-sr9ft 2 года назад +39

    Llevaba meses tratando de averiguar mas de los Tlaxcaltecas y su relación con las Sudamérica y las Filipinas y aquí está tu video. Muchas gracias.

  • @miguelgorostizaotero5787
    @miguelgorostizaotero5787 2 года назад +25

    Muy apreciado Eric, debo agradecerte la gran lección de historia que hoy he recibido de ti.
    Desde España, Gracias por mostrarnos la gran complejidad de la historia.

  • @oscarortigosovelasco6626
    @oscarortigosovelasco6626 2 года назад +8

    Patria y libertad¡¡¡ La Hispanidad con nuestros hermanos cubanos. (Desde Madrid)

  • @lolotruji6204
    @lolotruji6204 Год назад +4

    Que bonito es oír hablar así de lo que fue la "conquista" sin complejos, mirarlo desde la perspectiva del S. XVI poniendo a cada cual en su sitio, a ver si de una vez, el gran pueblo mexicano, mira con orgullo su pasado con sus pros y sus contras, pues es la base fundamental para construir un gran futuro.
    Un saludo al pueblo hermano-mexicano

  • @antonioneiro4948
    @antonioneiro4948 2 года назад +68

    Traidores nada, senadaptaron a las sircustancias, cuando tienes un enemigo que te hace la guerra y te sacrifica a los Dioses, el enemigo de mi enemigo es mi amigo, yo hubiese hecho lo mismo!!🇪🇸🇪🇸

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 2 года назад +1

      El problema es que ni la palabra ni el concepto De Dios existen en la filosofía y vocabularios originales nahuatl /maya . Teo/tl y el K’uh maya son neologismos que inventaron los frailes linguistas.

  • @charlyroadmolko8090
    @charlyroadmolko8090 2 года назад +55

    Este Pais deberia haberse llamado la Republica de Tlaxcala por la coneccion....el nombre de Mexico lo pusieron los independentistas en 1824 porque sintieron la romantizacion por el imperio Azteca....

  • @manueloval198
    @manueloval198 2 года назад +30

    Ni una cosa ni la otra! Fue un pueblo que hizo lo que tuvo que hacer para sobrevivir! Y luego se integró como ciudadanos de España con sus privilegios y sus obligaciones! Viva México! Y viva España! Que pena que nos separaran!

  • @agustoprima2617
    @agustoprima2617 2 года назад +34

    Cuando abramos los ojos veremos que juntos somos más y mejores

  • @raquelinachiliseo7806
    @raquelinachiliseo7806 Год назад +4

    Gracias profesor, es usted tan detallado y culto en sus exposiciones
    Yo siempre me he preguntado, quienes fueron los que hacían los libros de los cuales nos enseñaron a todos en las escuelas??
    Esos libros que presentaron información tan mentirosa y todo al revés de como fueron los hechos en la realidad
    Toda la información y relatos de la preconquista y conquista tergiversada y llena de odio pero damos gracias a personas como ud que nos enseña.
    Que pueblo más dinámico e inteligente los tlaxcaltecas.

  • @FranMo
    @FranMo 2 года назад +18

    Me da mucha alegría escuchar relatos históricos objetivos, sin bulos ni interpretaciones retorcidas

  • @villadehispania9552
    @villadehispania9552 Год назад +13

    La verdad que poco se ha hablado de como el pueblo Tlaxcalteca vio cambiar su dimensión del mundo en poco tiempo. ¿Qué pasaría por la cabeza de aquellos guerreros que pocos años antes se circunscribían al Anahuac y luego se proyectaron al mundo?

    • @xochitlxochipa4965
      @xochitlxochipa4965 6 месяцев назад

      Tuvieron una tremenda capacidad de adaptación y enorme lucidez. Por ello sobrevivimos hasta hoy en día. La audaz decisión de la nación tlaxcalteca en gran medida produjo lo que es la actual nación mexicana y en general el triunfo de la Hispanidad en América.

  • @RicardoPerez-zc4ej
    @RicardoPerez-zc4ej 2 года назад +33

    Los mejicanos actuales tienen los mismos abuelos, bisabuelos y tatarabuelos que nosotros en la peninsula ibérica.Todos somos hispanos.

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada 2 года назад +1

      La Hispanidad es algo muy serio y tiene un gran futuro, a pesar de los ignorantes AMLOs y Castillos de turno, mentirosos y manipuladores.

  • @yolotopete9396
    @yolotopete9396 2 года назад +19

    Excelente video !!! Necesitamos más maestros como usted!!!! Viva la Hispanidad!!!

  • @raulmarin6448
    @raulmarin6448 Год назад +1

    Esto es lo que se debería enseñar en México, ayudaría mucho a las nuevas generaciones para dejar de vernos como victimas y entender que la historia es solo eso historia

  • @Irenedeitasolis8822
    @Irenedeitasolis8822 9 месяцев назад +2

    Yo vivo en Tzompantepec, Tlaxcala, el lugar en que Bernal Díaz del Castillo menciona que fue una cruenta batalla con los tlaxcaltecas, que detuvieron su paso desde la costa del Golfo y que llegaban al Valle que forman la Matlalcueyetl y el Cuatlapanga, que en cierta forma era el inicio del semillero y el proovedor de aliumentos de los señorios de la Gran Tlaxcallan. La Batalla se dió para defender estos alimentos que nutrian a un pueblo permanentemente bloqueado por los aztecas y que aprendieron a cultivar sus tierras bajo un riguroso calendario agrícola, pero aún así tenían una amplia cultura diplomática y guerrera muy ancestral. Los españoles quedaron admirados de que los tlaxcaltecas, en medio de la Batalla del Chichimecateuhtli les dieron de comer para que no fueran derrotados en base al hambre, acción que en Europa era muy común, sitiar para vencer por hambre. Esta acción tan varonil y de Hidalgos convencio a los eswpañoles de hacer tratos con un pueblo que a pesar de ser tan límitado en sus recursos naturales sostenía sin hambre a su población y aún le alcanzaba para ser generosos con los demas. Ahí empieza esta historia que mas adelante en un documento que se llama "EL MANUSCRITO DE GLASGOW" narra la grandeza de los tlaxcaltecas y que despues de la Independencia de México se trato de borrar y que los libros de texto se dedicaron a difundir hasta hace algunos años.

  • @franciscotejada456
    @franciscotejada456 2 года назад +102

    Fue el choque de dos imperios en expansión, uno continental, el azteca, y el otro talasocrático, el imperio marítimo español. Ahora es fácil saber que tarde o temprano hubieran vencido los imperios europeos y habrían conquistado toda América, como así fue. Principalmente por el desarrollo de mejor tecnología que presentaban los europeos. Pero en aquel momento, hace 500 años, era imposible saberlo, sin embargo la decisión tlaxcalteca fue la más inteligente.
    Y la decisión definitiva tuvieron que tomarla a mediados de julio de 1520, días después de la batalla de Otumba, cuando el nuevo emperador azteca Cuitláhuac envió seis emisarios a los tlaxcaltecas proponiéndoles la paz a cambio de la entrega de Cortés y sus hombres, vencedores de Otumba, pero rechazaron su propuesta y en su lugar acordaron una nueva alianza con los españoles para derrotar a Tenochtitlan. No fue fácil, porque el señor de Tizatlán tenía un hijo, Xicotenga, que quería la alianza con loa aztecas. Pero al final Huehue Xicohténcatl decidió la opción española (Este tlatoani o gobernador fue además orador y poeta. Más tarde se convirtió al cristianismo y adoptó el nombre de Lorenzo de Vargas).
    Así Lorenzo de Vargas fue muy inteligente, su decisión hizo que el actual México tenga el patrimonio demográfico que hoy tiene. Sin duda es uno de los padres de la mezcla que se produjo y que hoy se llama República de México. Si hubiera tomado la otra decisión su pueblo, tarde o temprano, habría sido arrasado. Salvó a los suyos y les ofreció continuidad histórica ante el nuevo mundo que se avecinaba, todo lo contrario a traidor. Es una historia fundamental y apasionante a la que los mexicanos actuales tienen derecho. Y la verdad vivida por los antepasados bien vale una revolución cultural.

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +9

      Si no fuera él imperio español,otra potencia europea nos hubiera exterminado que ni que! Me sorprende él terror que tenían a los mexicas para preferir hacer alianza con personas extrañas a hacer la paz !

    • @carlosterio
      @carlosterio 2 года назад +14

      Excelente comentario. Sí Cuatemoch hubiera sido la mitad de inteligente que el líder Tlaxcalteca, Tenochtitlán hubiera quedado en pie y su pueblo no habría sufrido , pero se empecinó en organizar un suicido colectivo, exigiendo increíbles sacrificios a los suyos para luego salir huyendo . Tlaxcala fue un fiel aliado de Cortes , su guardia personal eran tlaxcaltecas , y en general se respetó su autonomía y por eso hoy sigue existiendo

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +3

      @@carlosterio la teoría es que moctezuma murió apedreado porque quería que él pueblo mexica se sometiera pero él pueblo orgulloso no lo acepto..
      La otra teoría es que no le quedo de otra a cortes que acabar él rastro mexica por las demandas de sus aliados que exigían venganza contra sus opresores ...
      Cambiaba mucho la historia si en vez de los tlaxcaltecas fueran los mexicas aliados de los españoles,contar con un pueblo mayormente organizado y tan brutal en las guerras ...hasta para ir por los britones a sus tierras

    • @carlosterio
      @carlosterio 2 года назад +4

      @@juanmanuellazarolopez625 No seré yo quien dude de la bravura del pueblo mexica, nacido para la guerra . Cortes propuso La Paz y la alianza a Cuatemoch varias veces , él sabía que controlar un pueblo así le haría invencible , de hecho uso a los mexicas para sus conquistas en el sur. Otra cosa es su utilidad en Europa frente a ejércitos modernos , no dudo de su ferocidad y disciplina pero nada podrían hacer ante las tácticas , pólvora y acero de los ejércitos modernos.
      Cuauhtémoc fue un junior a mi entender, llevo demasiado joven al poder y condenó a su pueblo , de todas maneras fue el final normal para un pueblo nacido para la guerra , un baño de sangre en la batalla más grande y brutal que vio America hasta las de la guerra civil de EEUU

    • @juanmanuellazarolopez625
      @juanmanuellazarolopez625 2 года назад +3

      @@carlosterio bajo tutela,adiestramiento español,los mexicas hubieran sido buenos soldados como lo fueron los tlaxcaltecas..
      Esa cosmogonía de la guerra,esa mentalidad hasta sádica diría yo en él campo de batalla seria muy apreciada en contra de los enemigos del imperio español...
      Dicen que lo que impidió a los hispanos conquistar él mundo fue su poco numero de miembros y con súbditos psicópatas sus logros fueran mas....pero ya son sueños chaqueteros sin proposito

  • @Antonio_Viera
    @Antonio_Viera Год назад +8

    Mi apreciado maestro. Hace tiempo que sigo los magníficos videos de este canal y lo primero que quiero es agradecer y felicitar esa impresionante labor.
    Soy español, viví en mi amado México por año y medio, y soy muy aficionado a la Historia, así que para mí este es un magnífico lugar para aprender.
    Desde niño, recuerdo que siempre se nos enseñaba a amar a los países hispanoamericanos, a los que crecimos considerando PAÍSES HERMANOS.
    El problema es que, así como desde el lado americano existe ese denunciado victimismo de la historia oficial, aquí, en España, desde hace décadas, se ha asumido un culpabilismo autodestructivo, que sitúa cualquier suceso de la Historia de España en América como intrínsecamente malo. Nos han enseñado que nuestros antepasados eran unos villanos tan terribles que, como sucedía con el caballo de Atila, por donde pasaban no volvía a crecer la hierba.
    Así pues, se agradece una visión más científica, que remonte por encima del simplismo y analice los sucesos históricos tal cual fueron, y en el contexto en que tuvieron lugar.
    A mí me gusta pensar que el proceso de hispanización de América (como, siglos antes, el de romanización de Hispania), fue mucho más rico en mestizaje racial y cultural, es decir, en creación, que en destrucción.
    Mi opinión sobre el pueblo tlaxcalteca es que, verdaderamente, ocupa en la Historia un lugar muy especial. Sin su contribución no habría existido el conocido como imperio español, ni existiría ahora la mayor comunidad de naciones del planeta.

  • @latincooligan
    @latincooligan Год назад +4

    Que excelente a interesante presentación de la historia Tlaxcalteca. ¡Saludos! ¡En hora buena!

  • @cocinapaburros2166
    @cocinapaburros2166 2 года назад +23

    Me ha encantado tu video. Muy buena informacion, muy objetiva y ponderada. Viva la hispanidad. Orgullo de nuestros hermanos americanos. Viva Mexico. Saludos desde España.

    • @santossey8526
      @santossey8526 Год назад

      Que viva México y que viva Tlaxcala hermano

  • @corazondemelon6724
    @corazondemelon6724 8 месяцев назад +3

    Soy descendiente de mujer tlaxcalteca. Así como muchos que ahora somos una nueva raza.

  • @bertkut
    @bertkut 2 года назад +17

    Es mi primera vez que veo este canal y a pesar que no soy mexicano,me encanta el contenido,felicidades.

  • @griselpatino8236
    @griselpatino8236 2 года назад +18

    Excelente reportaje! Muchas gracias por explicar los logros de los Texcaltecas nombre correcto de esta cultura tan importante en la historia del mundo.

  • @davidj82
    @davidj82 2 года назад +58

    No solo los tlaxcaltecas se unieron a los españoles, fue desde Veracruz hasta Texcoco y demás pueblos alrededor del lago de Texcoco... tuvieron sus razones y fueron, y son muy válidas; hay que recordar que nos esconden 300 años de historia de la nueva España, esa es la verdadera cuna del México de hoy;esa época fue la verdadera grandeza de México o nueva España y siempre estuvieron presentes los tlaxcaltecas, en la conquista de los territorios del norte hasta la conquista de las Filipinas... grandeza que se perdió cuando derrocaron a Agustín de Iturbide... Muy buen episodio, felicidades maestro... También cabe mencionar que España se jactaba que era el reino donde no se metía el sol, por sus posesiones de las Filipinas, nueva España y España...

    • @javieralejandro9080
      @javieralejandro9080 2 года назад +2

      Sin contar que muchos miembros de Tlaxcala Apoyaron a los Gringos , Conservadores , Franceses , Capatazes del Porfiriato , las tropas federales de don porfis , las tropas de huerta y los cristeros

    • @marcoantoniohernandezcapis1879
      @marcoantoniohernandezcapis1879 2 года назад +5

      Pero no sólo se lo deben a Tlaxcala también había otra tribu con su propia cultura la acolhuacan que eran los acolhuas en el estado de México ellos también tuvieron sus diferiencia con los mexicas y tepanecas pero hacia un cierto tratado de las tres culturas que no se respetaba del todo y eran cercanos a los tlaxcaltecas pero los acolhuas existian desde texcoco atenco Tezoyuca Acolman Chiautla Tepetlaoxtoc Chiconcuac Papalotla Chicolopan Chimalhuacan Los reyes La Paz Chalco y aquí en especial no uvo resistencia ya que hacia cierta empatía y creencias similares en las cuales se unieron para formar una nueva cultura yo no soy ni Tlaxcalteca ni mexica soy Acolhua

    • @Felipe_XIV-XVI
      @Felipe_XIV-XVI 2 года назад +1

      ¿Grɑndezɑ en iꝛ a mɑtɑꝛ musulmɑnes en laᷤ Indiɑs Orientɑles, subyuᵹɑꝛ reinos como el ᵭ Sulu o Mɑɡuindɑnɑo, o aperreɑꝛ indios en Jɑlisco?

    • @Felipe_XIV-XVI
      @Felipe_XIV-XVI Год назад

      @Raúl Sal , cuando hablan de los crímenes de guerra de los prehispánicos, no dejan de destacar lo "bárbaros" que eran. Pero cuando hablan de aquellos que cometieron los europeos, les llaman "eran tiempos diferentes".
      Se llama doble moral.

    • @sergioalegre7430
      @sergioalegre7430 Год назад

      @@Felipe_XIV-XVI Pues es infantil tanto en un caso como en el otro. Son las circunstancias las que hacen a las personas y a los colectivos. Un Estado político significa ante todo poder, y el poder (normalmente y en todas partes) se ha construido a la fuerza, porque nadie voluntariamente se somete gratis a un poder ajeno. Los aztecas, los españoles, etc.cada cual tenía sus métodos, con lo que sabían hacer. Y si hubiéramos nacido entre cualquiera de ellos, habríamos hecho lo mismo, porque es lo que habríamos sabido hacer. La Historia es para aprender de ella, y no para juzgar a otros desde nuestra "superioridad moral", que sólo existe.... porque da la casualidad de que no estábamos allí.

  • @nelamartin8713
    @nelamartin8713 2 года назад +42

    Un abrazo fraternal desde el otro lado del Atlántico España

  • @moahernandrz91
    @moahernandrz91 29 дней назад +3

    Solo puedo decir que estoy orgulloso de ser decendiente de Tlaxcaltecas y haber disfrutado jugar y trabajar cuando era niño en los campos de Sn Jose Xocotencalt

  • @maribelromero2187
    @maribelromero2187 11 месяцев назад +2

    Excelente exposición basada en investigaciones y datos contrastados y veraces. Los Tlaxcaltecas odiaban Tenochtittlan por la crueldad q los mexicas ejercía sobre ellos. Era lógico, q intentarán librarse de ése yugo.

  • @JorgeSanchez-fp2rs
    @JorgeSanchez-fp2rs 2 года назад +5

    Comparto una cita de Octavio Paz..."El odio a Cortés no es odio a España es odio a nosotros mismos. El mito nos impide vernos en nuestro pasado y, sobre todo, impide la reconciliación de México con su otra mitad. El mito nació de la ideología y sólo la crítica de la ideología podrá disiparlo"......

  • @HispaniaGothorum
    @HispaniaGothorum 2 года назад +39

    Se les acusa de traidores desde determinados sectores por el odio a todo lo español que tienen.

  • @manunoia1647
    @manunoia1647 2 года назад +21

    Gran exposición y contada de una manera muy amena. Siempre es un placer aprender historia escuchándolo. Qué suerte tienen sus alumnos por tenerlo de maestro.

  • @susrock4756
    @susrock4756 2 года назад +16

    Como tlaxcalteca agradezco que por fin se explique tal cual la historia de mi estado, gran vídeo

  • @RaphaelloSS
    @RaphaelloSS 2 года назад +51

    Solo queda decir. FALTA MUUUUUUUUCHO POR APRENDER!!! Excelente trabajo.

  • @cgavic6224
    @cgavic6224 2 года назад +22

    Excelente exposición que da una dimensión universal al valeroso pueblo Tlaxcalteca. De ser mexicano me sentiría orgulloso de ellos.

  • @anaperrier2637
    @anaperrier2637 2 года назад +21

    Tienes un don extraordinario para la docencia. Incluso escasa de tiempo veo con atención tus vídeos, hasta el punto y final. 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @MIKYGOMEZ
    @MIKYGOMEZ 3 месяца назад +2

    Por favor haga un dúo, una plática amena e informativa con J M Zunzunegui. Sería genial

  • @horacio9325
    @horacio9325 Год назад +2

    Si recuerdo cuando era niño que estudiaba historia que decían los libros que los tlaxcaltecas se habían unido a los españoles para liberarse del yugo de los mexicas también supe que hubo un grupo de tlaxcaltecas que se habían asentado en lo que hoy es bustamante nuevo león, no sabía mucho de lo que usted adicionalmente ha comentado, yo no los considero traidores, muchas gracias por compartir su investigación,

  • @aethelfrythhawkins4419
    @aethelfrythhawkins4419 2 года назад +62

    Un dato que ayuda a confirmar tu aseveración de que los españoles llevaron tlaxcaltecas a sus siguientes conquistas.
    En El Salvador, en el departamento de San Salvador, y como parte de lo que ahora es el area urbana de la ciudad, existe un pequeño municipio llamado Mejicanos, que es el lugar donde se asentaron los soldados que traía Pedro de Alvarado, tras la conquista.
    en.wikipedia.org/wiki/Mejicanos

    • @porfiriodiaz7961
      @porfiriodiaz7961 2 года назад +1

      Así es, los conquistadores españoles al ver la ferocidad de los pueblos aztecas (por qué según la leyenda provienen de Aztlan) los llevaron consigo a conquistar otros territorios y en todo el mundo hispanohablante hay prueba de ello.

    • @elopinante9632
      @elopinante9632 2 года назад +2

      Muy interesante, gracias por el aporte

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 Год назад +4

      los tlaxcaltecas fueron los que conquistaron las islas Filipinas aunque con una familia de españoles, en general vascos, como jefes, un tal Miguel Lopez de Legazpi , en el area de Manila habo un componente cultural tlaxcalteca durante varios siglos. Tambien fueron los primeros vaqueros que hubo en Texas y Arizona

    • @tzilacatzin5228
      @tzilacatzin5228 Год назад

      @@TheMariepi3 no manches como van hacer los primeros vaqueros si todo el norte de América también había cientos de civilizaciones indígenas

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 Год назад

      @@tzilacatzin5228 el sur de lo que ahora son -estados Unidos fue diriamos que colonizado o ocupado inicialmente solo por frailes misioneros, que tenian el afan de hacer catolicos a todos , y los frailes para mantenerse etc llevaban grandes rebaños de ganado vacuno a las misiones, en que los encargados de pastorearlo y manejarlo eran tlaxcaltecas, que iban contratados como vaqueros por los frailes misioneros. Logicamente lo frailes no iban a ir persiguiendo al ganado, lo hacian los tlaxcaltecas, en Texas ocurrio, en San Antonio de Texas, tambien en nuevo Mexico y en lo que ahora es Arizona y creo que tambien a California, en todas las cuales los frailes pusieron misiones, los pastores del ganado y los que manejaban el ganado eran tlaxcaltecas

  • @rogelioramosramos7469
    @rogelioramosramos7469 2 года назад +28

    Te agradezco la clara exposición del tema
    Saludos desde la tierra del Matlalcueyetl (Tlaxcala)

  • @indigenousamerican3148
    @indigenousamerican3148 2 месяца назад

    Nuestors padres Españoles y Tlaxcaltecas unidos, en un tiempo conquistaron el mundo. Viva 🇲🇽 y Viva 🇪🇸

  • @pormexicoconcienciaycompro6097
    @pormexicoconcienciaycompro6097 7 месяцев назад +1

    Yo sabía algo de toda esta historia. Pero escucharla con toda esta riqueza de detalles y con la claridad de la exposición, me hace sentir muy orgulloso de nuestro pasado español e indígena. ¡FELICITACIONES!

  • @guillermodefrancisco750
    @guillermodefrancisco750 2 года назад +66

    Maestro, los Tlaxcaltecas también son estigmatizados como traidores por no apoyar al movimiento de Independencia. Aunque en todo caso fue una prueba de lealtad a sus pactos.

    • @krishnaroo
      @krishnaroo 2 года назад +25

      Hasta donde entiendo la independencia fue hecha por criollos mestizos, no por indígenas, estos últimos eran leales a la corona.

    • @nestorparientemartinez7166
      @nestorparientemartinez7166 2 года назад +17

      Los últimos ejércitos realistas en el cono Sur fueron comandados por indígenas, a cuyas órdenes se encontraban también soldados provenientes de la Península. Eran muy conscientes de la pérdida de derechos que les sobrevendría bajo mandato criollo, afín ideológicamente al aliado inglés y su visión meramente explotadora, no administrativa y fomentadora del mestizaje y la construcción de riqueza, como en el caso de la española.

    • @soslanroseft4750
      @soslanroseft4750 2 года назад +8

      @@nestorparientemartinez7166 pues tristemente fue lo que ocurrió hemos sido gobernada por una aristocracia con ideas francesas y inglesas para gobernar a una sociedad tan diversa ellos siempre buscan extinguir las culturas locales a su alrededor por eso en Francia no se reconocen a las lenguas regionales o incluso se provieron por un largo periodo

    • @mibarryguay
      @mibarryguay 2 года назад +12

      El movimiento independentista en Hispanoamérica nunca fue indígena. La mayoría de los indígenas eran realistas y apoyaban al Imperio español.

    • @javieralejandro9080
      @javieralejandro9080 2 года назад

      @@krishnaroo Error bro la independendicia de Mexico fue hecha por Meztizos , Indigenas , Mulatos o Afromexicanos y algunos Crillos

  • @TheEnzzo27
    @TheEnzzo27 11 месяцев назад +3

    Aquí en el gabacho siguiendo los pasos de mis antepasados. Orgullosamente Tlaxcalteca

  • @lega7836
    @lega7836 8 месяцев назад +1

    Hola. De acuerdo con tu aportación del conocimiento de llA HISTORIAsobre los tlaxcaltecas, soy admirador de la historia. Gracias por sus comentarios tarios Maestro Dios lo siga conserva do parque nos ilustre sobre datos tan interesant de uestra historia. Desde San Clemente Jalusco soy Cirnelii Kepe Galindo Maestro jubilado , trabaje durante 68 años en todos los niveles de educación básica, desde Maestro de grupo hasta Supervisor de primaria gracias Maestro

  • @elviowaltersager3183
    @elviowaltersager3183 2 года назад +26

    ¿Y si nos juntamos todos los pueblos de cultura Hispánica?
    ¿Se imaginan lo que podríamos hacer?
    Saludos desde Argentina(Córdoba de la Nueva Andalucía)

    • @fabianchibcha
      @fabianchibcha 2 года назад +1

      El primer nombre hispano que tuvo Colombia, también fue: Nueva Andalucía jeje

    • @LuisGarcia-iv1um
      @LuisGarcia-iv1um 2 года назад +1

      Sería hermoso, pero China se viene encima y solo nos queda aferrarnos a ellos, ya que ellos están por vengarse por la humillación a la que los sometieron los anglos. China tiene cuentas pendientes con ellos.

    • @ignacioheredia9599
      @ignacioheredia9599 2 года назад

      @@fabianchibcha... Y luego se quedó con el nombre de uno de lo que fueron los cuatro reinos que componían Andalucía, ahora ocho provincias.

    • @alisgrin2524
      @alisgrin2524 2 года назад +1

      ... Bueno, siento recordarte que gran parte de la Pampa y de Patagónia, ya son de China... También el petróleo de Venezuela y supongo que la deuda de toda Hispanoamérica, incluida España, esa es la realidad...
      ¿Van a consentir una unión así?...

    • @guaita2
      @guaita2 2 года назад +2

      Desde una perspectiva geoestratégica hay que decir:
      - el único futuro prospero posible para los paises de habla hispana es su unión
      - los obstaculos para esa unión son enormes. A la ya pre-existente división interna se unen los intereses contrarios del mundo anglosajón, de China y de Rusia. Los anglosajones ya practican el neo-colonialismo de la America hispana desde hace 200 años, pero ahora están metiendo sus manos tanto China como Rusia, que quieren su parte del reparto.

  • @user-jf1ot5yl1x
    @user-jf1ot5yl1x 4 месяца назад +4

    Soy todo tlaxcalteca y x eso m da mucho coraje a quien dise que son traidores primero que estudien la historia

    • @arneqdaal407
      @arneqdaal407 Месяц назад

      Lo que sea que representen siguen siendo traidores.

  • @reneespinozavaladez4744
    @reneespinozavaladez4744 9 месяцев назад +3

    Viva Tlaxcala cabrones viva México, orgullosamente tlaxcalteca 💪

  • @felixmadelcarmen5175
    @felixmadelcarmen5175 6 месяцев назад +1

    Excelente información, 100% Tlaxcalteca. Gracias

  • @joseramonortega3078
    @joseramonortega3078 2 года назад +32

    ¡Entre enemigos no hay traición!

    • @martinrodea2017
      @martinrodea2017 2 года назад +5

      No lo podrías haber dicho mejor al enemigo se le destruye no se le ayuda

  • @danielelcofla2851
    @danielelcofla2851 2 года назад +19

    Desde Argentina muy interesante un gran abrazo 😷🤗👏👏👏👍💯

    • @guaita2
      @guaita2 2 года назад +1

      Escuche a Patricio Lons y a Marcelo Gullo, ambos argentinos.

    • @danielelcofla2851
      @danielelcofla2851 2 года назад +1

      @@guaita2 gracias por tu sugerencia los buscaré.😷🤗👏🇦🇷

  • @ivanbustamante6214
    @ivanbustamante6214 2 года назад +61

    Para mí cómo Mexicano los tlaxcaltecas son un ejemplo a seguir

    • @javieralejandro9080
      @javieralejandro9080 2 года назад

      Ejemplo seguir de la Traicion por casi 700 años de Historia....jamas fueron liberados y si fueron liberados fue una liberacion pirrica jamas apoyaron al pueblo insurgente , apoyaron a los Gringos , a los franceses , los huertistas , Fueron los resposables de las masacres de Indigenas mayas y yaquis

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 2 года назад +6

      Tras la caída de Tenochtilán, unos 1.000 tlaxaltecas marcharon con los españoles a conquistar Perú. Tras conquistar Perú, unos 500 tlaxaltecas marcharon con estrategas españoles a conquistar Filipinas, y tras Filipinas los hubo que como el resto de soldados españoles marcharon a Europa a luchar con los españoles.
      Los mexicas eran valientes cuando su número era alto, cuando había fuerzas iguales, huían como lo hizo Cuathemoz y sus fieles al ver pérdida la guerra, los tlaxaltecas lo capturaron huyendo en varias canoas.

    • @javieralejandro9080
      @javieralejandro9080 2 года назад

      @@losLinarejos Tambien en Peru los tlaxcaltecas los consideran traidores

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 2 года назад +2

      @@javieralejandro9080 Si tú fueras tlaxalteca viviendo hace 500 años, y te aparece un puñado de españoles diciéndote que si te unes a ellos y te haces español, nadie va a matar a tu mujer ni a tus hijos para comérselos, ¿qué harías?, pues seguir a los españoles.
      Es lo que no entienden los actuales mexicanos 95% descendientes de tlaxaltecas y un 5% descendientes de mexicas.
      Los mexicas eran los eternos enemigos de los españoles, y los actuales gobernantes populistas al odiar a los españoles hacen creer a los actuales mexicanos que ellos son mexicas, ¿finalidad? que odien a los actuales españoles.

    • @javieralejandro9080
      @javieralejandro9080 2 года назад +1

      @@losLinarejos Si sabes que el 95% de los Mexicanos somos desendientes de los distintos pueblos indigenas de mexico como los Mexicas , Purepechas y Mayas
      No se te olvide que despues de la caida de Tenochtitlan vino la conquista del Reino Purepecha , Maya y los Edo del Norte
      duro entre 50 años y 150 años

  • @marcos22216
    @marcos22216 Год назад +2

    Excelente video, si un indigenista creyente de la leyenda negra ve esto le da un corto circuito

  • @JoseDiaz-oe5mo
    @JoseDiaz-oe5mo 2 года назад +5

    Excelente su exposición! Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Argentina.

  • @teodoromartin8875
    @teodoromartin8875 2 года назад +15

    Profesor Cárdenas
    Extraordinaria exposición que realiza tanto en este video como en otros que he visto
    Le felicito por intentar y conseguir ser objetivo
    En fin, es un placer escucharle
    He visitado la península de Yucatán hasta Mérida y estando en su Plaza Mayor me he sentido como si estuviera en una plaza mayor castellana
    Un fuerte abrazo a todos los queridos mexicanos e hispanoamericanos
    Saludos desde Valladolid, España

  • @carlossolana8392
    @carlossolana8392 6 месяцев назад +1

    Desde España muchas gracias por tus videos me gusta mucho la historia de la América hispana tenemos una historia en común que debemos conocer y comprender con sus luces y sus sombras, sin ninguna vergüenza y sin dejar que ninguna nación nos dé lecciones de lo sucedido sabiendo que como toda la historia del mundo no es como nos gustaría que fuera

  • @joseroque445
    @joseroque445 29 дней назад +1

    Muchas historias que no nos enseñan en la escuela, gracias por decir lo que real mente paso

  • @elhombrepolilla
    @elhombrepolilla 2 года назад +96

    Nos creímos la leyenda negra a ambos lados del Atlántico. Creo que el mestizaje les hace quedar muy mal a los británicos y sus herederos en América.
    Enhorabuena por el canal!

    • @l.a.l.r.4988
      @l.a.l.r.4988 2 года назад +11

      Los británicos, franceses y holandeses ganaron la batalla de la propaganda y los españoles no supieron contrarrestarla o bien no valoraron las dimensiones de esta estrategia.

    • @Doriangrey00
      @Doriangrey00 2 года назад +6

      Joseph Pérez (Laroque-d'Olmes, 14 de enero de 1931) era catedrático emérito de civilización española e hispanoamericana en la Universidad de Burdeos-III,
      "A nivel académico, todos los historiadores, sean o no españoles, están de acuerdo en subrayar que las acusaciones que contiene la Leyenda Negra son falsas, de mala fe y muy exageradas. En este aspecto hay unanimidad".

    • @Doriangrey00
      @Doriangrey00 2 года назад +3

      @@l.a.l.r.4988
      El Archivo General de Indias de Sevilla se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.
      Y un intento de desmantelar la leyenda negra con documentos reales de la administración en América.

  • @javiergonzalez6807
    @javiergonzalez6807 2 года назад +35

    Gracias por su trabajo de divulgación historíca que ayuda a limpiar de mitos y leyendas la historia común Hispanoamericana.

  • @rolandosuarezelizondo7423
    @rolandosuarezelizondo7423 Год назад +2

    Te felicito por tu conocimiento y excelente narrativa sobre el pueblo tlaxcalteca. Muchísimos mexicanos estoy seguro que ignorábamos el aporte histórico de nuestros hermanos tlaxcaltecas a la construcción de nuestro México. En la enseñanza de nuestra educación escolar siempre se nos enseñaba como los tlaxcaltecas fueron en buena parte traidores para la consumación de la conquista de los aztecas por parte de los españoles. Hoy gracias a excelentes investigadores como tú sabemos que su historia para nada tiene que ver para que se les considere como traidores. Los aztecas tenían demasiados enemigos debido a su tiranía y prácticas sanguinarias como sus sacrificios humanos por poner el ejemplo más conocido. No quiero extenderme mucho en mi comentario ya que la historia de nuestro nacimiento como nación es infinita. No cabe duda que el pueblo tlaxcalteca fue determinante con sus capacidades guerreras, diplomáticas, pioneros descubriendo y colonizando nuevos territorios totalmente desconocidos para ellos, con una disciplina equivalente a las actuales disciplinas militares para el nacimiento y conformación de lo que fue la Nueva España en el siglo XVI. Y posteriormente nuestro México.

  • @pepinavarro1126
    @pepinavarro1126 2 года назад +6

    Maestro Cárdenas, gracias de corazón por ayudar a eliminar mi ignorancia total del pueblo tlaxcalteca y su legado.
    Disfruto mucho sus videos y su claridad expositiva.
    Una propuesta: me parece usted un excelente panelista o colaborador para actividades de la administración educativa y de cooperación del Estado español en América. Por ejemplo, los programas educativos en los Estados Unidos, dónde serví durante siete años como maestro y aprendí mucho de los mejicanos trasterrados al norte de Río Grande.
    Un abrazo hispánico desde Málaga, España.